* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por sudden and sharp
[Ayer a las 19:45:05]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)  (Leído 929320 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22845
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2280 en: Octubre 04, 2012, 11:29:39 am »
Antes que nada felicitar a pringaete por su mensaje. Así da gusto.

Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones,
No entiendo muy bien a que te refieres con lo de artificial. Europa nació como área de mercado hace mas de mil años, en ese sentido veo totalmente natural el tener un MÉTODO DE INTERCAMBIO común (sean monedas o conchas).
La moneda no es mas que una forma de intercambio. Que sentido tiene que tu me pagues en florines y yo te pague a ti en pesetas, para luego ir a cambiar la moneda a francos y poder comprar algo...en un país que está a 50 km de mi frontera!!!

Hablamos de intercambios entre personas. Esto es un proceso natural e irreversible. Pasó con los fenicios, con los griegos y con los persas, cuando no había izquierda ni derecha. Cuando un viaje de 1.000 km se hacía en dos semanas y había que tener plato y cama todos los días.

Cuanto menores son las distancias, mayor es la integración. Es ridiculo que Portugal tenga una moneda y España tenga otra, o que Holanda tenga una moneda y Luxemburgo, Bélgica y Alemania tengan otra distinta. pero si un viaje en avion a Berlín me lleva 3 horas! Que tontería sería tener monedas distintas. Una pérdida de tiempo y recursos.
Te pongas como te pongas el euro es un proceso natural e irreversible de integración entre pueblos con una historia común. Eso no hay quien lo cambie.

Citar
El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico.

¿?
No.
España forma parte del euro. España forma parte de los órganos de decisión de la UE. España tiene voz en la UE. España ES Europa. Yo soy europeo y tu también.
 
El empobrecimiento viene de que NOS hemos gastado millonadas en aeropuertos vacíos y fórmula 1, y ahora No Hay Dinero para comedores de colegio, y los viejos morirán en las calles por falta de hospitales.
¿Que culpa tiene Merkel de esto?
¡¡¡Si ella ni si quiera estaba en el poder cuando empezó la burbuja!!!

En otros países el euro les funciona perfectamente bien, porque es una herramienta de cambio neutra. El problema es que ha sido MAL utilizado por los dirigentes españoles. Se han pedido créditos para pagar aeropuertos a ninguna parte y circuitos de Formula 1. Ahora los bosques se queman y no hay aviones para apagarlos. ¿Que culpa tiene un francés de esto?

Somos el paleto al que le toca la lotería y se lo gasta en putas y acaba cocainómano. Y encima le echamos la culpa a los niños de San Ildefonso.

Que no hombre.
Que han sido LOS ESPAÑOLES los que aplaudían con las orejas cuando Alonso corría en Valencia. Que han sido los españoles los que sacaban pecho cuando el AVE tenía estación en todos los poblachos de mierda.
Que hay gente -española- que se ha hecho rica gracias al euro!!! ¿Que más pruebas quieres?
La eurozona es un tablero, neutral. Lo que pasa que nuestros jugadores son malos. Son castuza cateta.

Citar
Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina)  para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.

Te hablo como internacionalista y apátrida convencido: lo que tienen que hacer los españoles es leerle la cartilla a quienes gestionaron los dineros. Porque lo han hecho rematadamante mal.
No echemos balones fuera.

Los europeos somos todos vecinos, pero no somos tontos. España tiene un problema de corrupción, amiguismo y derroche.
Todo lo demás es desviar la atención.


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2281 en: Octubre 04, 2012, 11:43:47 am »

Cifuentes en el alero: sectores del Partido y del Gobierno piden su cabeza tras el 25-S

C. de la Hoz
               4/10/2012

"No ha sentado nada bien el debate en torno a la "modulación" del derecho del manifestación. Interior asegura que no habrá cambios en la Ley. El ayuntamiento de Madrid tampoco lo ve necesario. La delegada ha recibido quejas de la Cámara de Comercio por la ocupación del centro de la capital".


http://www.vozpopuli.com/nacional/15105-cifuentes-cuestionada-en-el-gobierno-por-su-excesivo-protagonismo
_______________

Cifuentes recula y ahora dice que no ha planteado restringir el derecho de manifestación

Cifuentes recula y ahora dice que no ha planteado restringir el derecho de manifestación

Por Rocío de la Cruz 
                  3/10/2012

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este miércoles que proteger el derecho de manifestación «no es incompatible con la racionalidad de su utilización y, sobre todo, con la racionalidad en el uso de los espacios públicos».


http://www.diarioelaguijon.com/noticia/6482/NACIONAL/Cifuentes-recula-y-ahora-dice-que-no-ha-planteado-restringir-el-derecho-de-manifestacion.html
____________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Je, je. Es que no hay como ser una bocachancla para servir de chivo expiatorio. Me gusta, cabroncetismo interno. Van a empezar a fusilarse entre ellos, depurando a todo aquel que cometa un error de bulto, aprovechando la ocasión para descargar tensión, entregándolo al populacho para que la masa enfurecida lo despedace. Lástima que haya empezado ahora y no con Andreíta-QSJ. Es de suponer que incluso en la selección de los candidatos al pogromo hay clases y clases.

Si en los próximos días se airean en los medios generalistas los trapos sucios de esta mujer (cobro de tertulias en negro, marido "desaparecido" para la justicia, etc) estaremos ante el principio de las purgas internas. :biggrin:

Me encanta el olor a castuzo quemado por la mañana...

JoaquinR

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 13
  • -Recibidas: 1694
  • Mensajes: 125
  • Nivel: 25
  • JoaquinR Con poca relevanciaJoaquinR Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2282 en: Octubre 04, 2012, 11:44:50 am »
.

... cómo empeceis con microgestos y otras gansadas, os voy a mandar a la mierda, aviso.

.


Perdón por el off-topic, para una vez que puedo colaborar me meto.

Una aclaración base es que los microgestos solo detectan emoción. Vienen de una serie de primeros estudios por Paul Ekman (http://en.wikipedia.org/wiki/Paul_Ekman) realizados sobre individuos de distintas culturas, algunas de ellas tribales con contacto mínimo con la sociedad "civilizada" en las que se les mostraban fotos con gente haciendo distintos gestos, y se les pedía que las relacionaran con emociones. De estos estudios se sacaron una serie de emociones básicas reconocibles en todas las culturas (felicidad, miedo, sorpresa, ira y cosas así). Después se identificó que muchas de estas expresiones son actos reflejos que surgen del inconsciente (otros estudios demuestran que las emociones las sentimos algunos milisegundos antes de que podamos racionalizar sobre ellas) así que es prácticamente imposible controlarlas salvo con entrenamiento y si estás específicamente preparado para ello, cosa que en emociones como la sorpresa es por definición imposible.

Luego entra la interpretación. No es magia. Rajoy en ese contexto puede estar sintiendo miedo por las decisiones, o porque su amante le está enseñando una carta de chantaje desde la parte de atrás de la audiencia.

Estos estudios entre otras cosas se han aplicado con bastante éxito para los motores de emociones de los videojuegos y películas 3D modernos, creo que a partir de la Play Station 2. Y esto me lleva a parte de la metodología que no había explicado más arriba: para llegar a entenderlo, se empezó determinando una forma de medir todos y cada uno de los músculos de la cara, con un código para poder expresarlos y así poder meterlos en experimentos más concretos (decir "leve enarcamiento de ceja mientras la mejilla se alza pero sin contraer el labio demasiado" no es lo mismo que "X3Ja + 7WTY"), lo que a su vez llevó a la posibilidad de programarlos.

Es un mundillo muy interesante, con mucho paper serio y mucho vendedor de humo. Como cualquier cosa que se lea sobre medicina o psicología, según dónde busques te encuentras al homeópata psicólogo-tarotero y al investigador de prestigio que está ampliando el conocimiento humano. Para distinguir yo suelo usar la pregunta "¿esto está destinado para un mando intermedio ambicioso en una multinacional o para psicólogos, militares o policías?".

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22845
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2283 en: Octubre 04, 2012, 12:01:49 pm »
KnockControl, estoy algo mas de acuerdo contigo en tu segundo post, pero la deuda solo puede ser calificada de "odiosa" en dictaduras. Es derecho internacional.
Esto nos lleva al sempiterno debate sobre si en España hay democracia o no hay democracia.
Mira, yo no se si hay democracia, creo que si hay libertad. Comparémonos con Libia. Si hay libertad, me inclino a pensar que hay democracia, aunque ésta esté pervertida. Pero es que toda democracia es así. El voto de un cirujano que salva 3 personas al día vale lo mismo que el de un alcohólico ludópata. Aqui y en Suiza. La democracia es eso, y hay que aceptarlo.
La deuda, sintiendolo mucho, no es odiosa. La culpa es de los dirigentes y del pueblo que los escoge, no del sistema.

Tus argumentos contra la deuda y la reconversión del sistema, si bien me parecen muy loables, son buenismo. Creer que por dejar de pagar la deuda adquirida esto va a resultar en una mejora en el bienestar del pueblo, es algo que está por demostrar. Primero hay que aplicar mano dura con los responsables.

Arreglemos nuestra casa. Detencion de los responsables y cárcel e inhabilitación permanente. Embargo de todos sus bienes y sus empresas.

España no se puede permitir derroches de imagen como "dejar de pagar" y aqui paz y despues gloria. Eso mismo es lo que quieren los responsables del desaguisado. Diluir la responsabilidad aunque sea a costa de futuro de generaciones.


pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2284 en: Octubre 04, 2012, 12:03:54 pm »
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió.... El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina)  para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.
No, si dolerme no me duele. En todo caso me dolería el empobrecimiento masivo y generalizado que sufriría la población si dejamos el euro y volvemos al mortadelo en manos de nuestros castuzos armados de impresoras. Personalmente pienso estar todo lo protegido que pueda en caso de que se produzca la ruptura del euro y es por eso que me interesa informarme de todos estos temas. Me duelen los demás que van a pasarlas aún más putas que un servidor.

Sigamos. Su argumento es falaz. El euro no es responsable de la globalización que ud. ataca. Estamos de acuerdo, la globalización es y ha sido una mierda, una estafa. Sin lugar a duda. Un invento neoliberal para jodernos bien a todos y bla bla. De acuerdo, sin fisuras.

Pero la globalización no ha sido producto del euro sino al contrario. El euro ha sido una consecuencia de la globalización, un mecanismo de adaptación de los países europeos para enfrentarse a la nueva situación que marca esa globalización en un escenario de decrecimiento. Tanto ud. como el profesor ese confunden la causalidad, de forma alarmante. Primero fue la globalización. El euro no es causa, es consecuencia. Lo que pienso que uds. no ven es que hay unas circunstancias globales que imponen unas condiciones durísimas y que el euro es un mal menor* pero sobre todo, necesario.

A mí no me gusta ni el euro ni la gran Europa en sí. Mi mundo utópico serían comunas anarquistas, todo el mundo buscándose la vida pacífica y tranquilamente sin meterse con nadie. Un bucólico mundo pastoral. Sin embargo, asumo que es irrealizable dada la condición humana: ambición desmedida, egoísmo, propensión a la tiranía y el abuso... Así que, viendo que es irrealizable por las condiciones inherentes al ser humano, viendo que las circunstancias venideras no van a permitir nada de eso y viendo que la globalización ya la tenemos queramos o no, pues prefiero estar dentro de la Gran Casa Europea cuando llegue el invierno. Porque ahí fuera va a hacer mucho frío.

*Mal menor en tanto que es artificial, precipitado y rígido, pero es que pienso que se ha tenido que hacer así, de bulla y corriendo porque se han olido la que se nos viene encima y han optado por blindar Europa con lo mejor que se ha podido. El resultado, en la precipitación, ha sido este euro defectuoso, pero mejor este que nada (nada = mortadelos). Winter Is Coming.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2285 en: Octubre 04, 2012, 12:11:46 pm »
RESUMEN DEL ENCUENTRO CON UNA FUENTE FMI.

- Les preocupa la inflación que viene a ser un impuesto extra y deprime el consumo todavia mas. La inflacion española ahora es una inflación de costes. No es inflacion de demanda. En deflacion deberían de bajar los precios. Si no lo hacen es por dos causas:  mal aprovechamiento de los recursos y temor del empresario a que esa sea su última venta. De hecho estamos ante otra vuelta de tuerca para los salarios reales, lo que no ayuda a la recuperacion.
- El problema no es crear empleo sino evitar que se siga destruyendo.
- El rescate tendria consecuencias terribles para el sector privado puesto que los gastos financieros se dispararian. A quien le vendria bien el rescate es al sector publico, el Ejecutivo.  El Ministro de Economía alemán Roessler viene a dar confianza a los mercados (lease Moody) para evitar que el rating de España caiga a bono basura. No quieren rescate hasta despues de las elecciones alemanas. Y no es seguro que termine por haber rescate.
- Contra la tendencia general, el relator cree que el ajuste español va por buen camino y que el servicio de la deuda es perfectamente soportable.
- Su juicio sobre el empresario español es terrible. Ni incorpora I + D ni ofrece una demanda con incrementos de valor añadido cada cierto tiempo (demanda por características o demanda de Lancaster). Al no ser asi trata de competir via precios pero dado el surgimiento del Tercer Mundo esa politica es erronea. No hay alternativa a la I+D.  No podemos bajar los precios. Cuanto antes se entienda, mejor.
- El superavit de la BP de 500 millones le parece una broma. Es una cantidad irrisoria.
- Es imperativo redimensionar el sector publico pero de verdad. Lo de esa especie de federalismo que tiene España no se entiende.
- Muy critico con la entrada de España en el euro. El requisito del déficit no era bastante dada la deficiente, todavia hoy, estructura economica de España. La entrada en el euro
a.- disparo la burbuja inmobiliaria
b.- eliminó la posibilidad de devaluar
c.- le hizo endeudarse en moneda extranjera.
d.- la peseta admitia management. El euro no.
e.- el euro es un invento alemán que necesita un tipo de cambio alto para sostener la economia exportadora alemana y su necesidad de aprovisionarse de materias primas y energía al precio mas bajo posible. En definitiva el esfuerzo de los españoles es para mantener el euro alto, algo que a España no conviene y sí conviene a Alemania.
- Volver a la peseta sería dificil. Entre otras cosas porque el FMI no quiere ni oir hablar de quita. Las deudas se pagan. Quien si tiene un plan de contingencia es Alemania para tratar de que su moneda siga siendo alta si todo peta- o antes de que pete.
- España carece de margen de maniobra. Está en manos de Washington y Berlin. El FMI está tratando de averiguar cual es la situacion real de la economía española, cosa que todavia no ha conseguido, vistas las discrepancias entre los diversos auditores. A su juicio lo de Wyman ha sido una tomadura de pelo y no sirve para fijar el grado real de riesgo, parametro clave para tomar decisiones.
- Credibilidad de Bruselas. Nula. Burocracia ineficiente e hipertrofiada. Credibilidad española. Salvo en turismo nula tambien. El cuadro macro que presenta el Ejecutivo no es real. No se va a crear empleo en el 2014. Empezaremos a hablar de eso no antes del 2020.
- el gran problema europeo es monetario. Dinamarca y Suecia hicieron lo correcto al no entrar en el euro cuya supervivencia, si no se altera alguno de sus parámetros, es imposible.
- Indeterminacion del Ejecutivo español. No sabemos ni lo que quiere ni como lo va a ejecutar. - La economia va a seguir decreciendo.
- No hay credito ni dentro ni fuera.
- Repsol patetico. Lamentable gestión.
- Gas otro tanto. Sin planificacion energetica no se puede hacer nada y no la hay. Excesiva dependencia energética con fuentes poco diversificadas y erraticas. Y mala gestion politica internacional (Marruecos, Argelia)
Resumen. O cambia alguno de los parámetros estrategicos de todo este modelo o el euro terminará por petar. Lo que aguante.

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2286 en: Octubre 04, 2012, 12:33:07 pm »
http://www.elblogsalmon.com/empresas/la-burbuja-sigue-pinchandose-alteco-y-mag-import-dos-colosos-del-ladrillo-en-concurso-de-acreedores

Citar
La burbuja sigue pinchándose: Alteco y Mag Import, dos colosos del ladrillo, en concurso de acreedores

Ayer tuvo lugar el quinto mayor concurso de acreedores de la historia de nuestro país y los involucrados no podían ser otros que empresas vinculadas al ladrillo: Alteco y Mag Import, dos importantes accionistas de la principal inmobiliaria de Francia, Gecina, de la que controlan el 31 % de su capital. La caída de estos dos titanes demuestra el hundimiento del sector de la construcción en nuestro país y como la avaricia no es un buen compañero en los negocios.

El concurso de acreedores de estas dos firmas es bastante particular, ya que acumulan un pasivo de 1.625 millones de euros. Sin embargo, a pesar de que estas sociedades estaban al corriente de sus pagos, el banco galo Natixis les ha bloqueado la posibilidad de renovar un crédito sindicado en el que participaban, lo que no les deja otra opción que declarar este inusual concurso de acreedores.

Con su caída, Alteco y Mag Import dejan colgadas importantes deudas con numerosas entidades bancarias: la propia Natixis (264 millones), Banco Popular (264 millones), Bankia (234 millones) NCG Banco (217 millones), Royal Bank of Scotland (212 millones) y el Banco de Valencia (16 millones). En su conjunto, los bancos españoles nacionalizados ven como se esfuman por arte de magia 467 millones en este impago.

Y justo en este punto, si España fuese un país serio, la justicia iría a por Joaquín Rivero y a por la familia Soler, propietarios de estos dos colosos en llamas y responsables de la debacle financiera de sus entidades, que se trasladará al sistema financiero y, dado que este está intervenido, al Estado español, que es el que finalmente asumirá las pérdidas. Pero tranquilos, no me llaméis ingenuo que ya se que esto jamás pasará.

El hundimiento del sector de la construcción en España es más que evidente. La burbuja sigue desinflándose y el número de empresas que sobreviven a su estallido es ya prácticamente residual. No en vano, no podemos olvidar los grandes fiascos empresariales de Martinsa Fadesa en 2009, con 7.000 millones de euros de deuda, o de Hábitat un año antes, con un agujero de 2.840 millones.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

NosTrasladamus

  • Global Moderator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 18287
  • -Recibidas: 25901
  • Mensajes: 3452
  • Nivel: 620
  • NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.NosTrasladamus Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2287 en: Octubre 04, 2012, 12:40:54 pm »
Y también de "el blog salmón" me ha gustado mucho este. Con muchas cosas de las que hemos dicho por aqui decenas de veces. Digamos que son los "requisitos previos", pero no para "aceptar los recortes (el saqueo)" a cambio, sino que es LO MÍNIMO EXIGIBLE. Si no hacemos que sucedan, nunca habrá transición estructural, ni regeneración, ni democracia real, ni nada de nada...

Citar
Tres medidas que ayudarían a aceptar los recortes

La ciudadanía está rebelde ante las medidas que aprueban los políticos, y es normal. No se ve la luz al final del túnel y lo único que parece conseguirse con los recortes es vivir peor. Sin embargo corregir el déficit es imprescindible, ya que tenemos muchos problemas para financiarnos y eliminar el déficit primario es la forma de demostrar que podemos pagar nuestra deuda.

¿Qué pueden hacer nuestros gobernantes para que los ciudadanos aceptemos los recortes? Creo que hay tres medidas imprescindibles que nos demostrarían que esto de los recortes afecta a todo el mundo y que todos arrimamos el hombro. Y mientras no se tomen, las cosas no irán mejor.

Estructurar de una forma coherente el sueldo de los políticos

Llevamos mese oyendo hablar del sueldo de los políticos. Ha habido escándalos por varios frentes: primero, que hay algunos que cobran varios sueldos; segundo, que hay diputados que cobran dietas por alojamiento a pesar de tener vivienda en Madrid; tercero, y esto viene de largo, que hay alcaldes que cobran más que el Presidente del Gobierno, por no hablar de otros cargos públicos.

Cospedal ha intentado tomar esta reclamación social y ha quitado el salario a los diputados autonómicos de Castilla La Mancha, pero es una forma bastante oportunista de tratar el tema. Porque muchos de sus diputados ya cobran sueldo de alcaldes u otros cargos. Porque les sigue pagando dietas de asistencia. Y porque se gasta más dinero, mucho más de lo que cuestan los diputados, en altos cargos.

Para que la ciudadanía vea que los políticos no son unos aprovechados, que piden recortes pero luego se siguen llevando dinero de los impuestos de todos, hay que hacer cuatro cosas: primero, un político, un sueldo, independientemente de los cargos que ocupe (lo normal es que cobre el sueldo del cargo de mayor responsabilidad); segundo, fuera dietas, que son formas de remuneración encubierta, sólo sueldo base y quizá un variable asociado a resultados, auditado independientemente; tercero, fuera altos cargos, son prebendas para amigos dentro del partido, para implementar medidas hay que usar a funcionarios que para eso están; y cuarto, una estructura de salarios de mayor a menor, regulando cuánto cobra cada cargo en todos los niveles de administración.

Ninguna pensión pública mayor que la mejor contributiva


El segundo escándalo, que de vez en cuando salta, es el tema de las pensiones millonarias de ex-altos cargos públicos. Sólo por sentido común, esto habría que evitarlo. Si el Gobierno pide sacrificios a los pensionistas, que lo va a hacer, no puede pagar una pensión de 200.000 euros al año al ex-gobernador del Banco de España, que además hizo una gestión nefasta.

Pero al igual que el ex-Gobernador del Banco de España tenemos muchos ex: Presidentes del Gobierno, Ministros, Presidentes del Consejo del Poder Judicial, etc. No digo que no deban cobrar una pensión, es más, prefiero que cobren una pensión a que se vayan a trabajar a una empresa privada y tirar de contactos en contra del interés general, pero tiene que haber un límite.

Dicho límite debe ser el mismo para un alto cargo y para un trabajador que ha cotizado al máximo durante el periodo designado por la Ley. Es decir, no debería haber ninguna pensión pública por encima de la máxima pensión contributiva (que en la actualidad está entorno a 35.000 euros brutos anuales, que no es poco).

Banqueros en la cárcel


La tercera medida que debería tomar el Gobierno, y realmente no es una medida sino cumplir con la Ley, es dejar de interferir en la justicia y dejar que los pésimos banqueros que han gestionado los mayores pufos de la historia del sistema financiero español vayan a la cárcel. Hay ejemplos para todos: Bankia, Caja Castilla la Mancha, Novacaixagalicia, la CAM...

Una cosa es que un banco se haya gestionado mal y otra es que se haya hundido al país, y además con chulería. Todos hemos visto en las noticias comportamientos que rayan lo delictivo y lo menos que espera la sociedad es que los responsables de este desastre se sienten en el banquillo. Y lo normal es que vaya gente a la cárcel.

Sin esta depuración de responsabilidades la sociedad no verá con buenos ojos los rescates a la banca, y los sacrificios que debemos hacer para que se arregle el desaguisado que han dejado. Y realmente no hay que hacer nada, sólo impulsarlo desde la fiscalía y dejar de presionar a los jueces.
¿Lo veremos?

Antes de que digáis en los comentarios que soy un ingenuo, una última aclaración: no veremos estas medidas implementadas. Porque van en contra de los propios políticos. Porque es muy fácil pedir sacrificios mientras por otro lado pides la dieta de alojamiento, colocas a tu cuñado en una Comunidad Autónoma y salvas de la cárcel al tipo que te puso en tu cargo y que alguien colocó en el lugar de retiro preferido para ex-políticos (las cajas).

Así que no veremos estas medidas y seguirá habiendo agitación en las calles. Porque las cosas que pasaban desapercibidas cuando había dinero para todos ya no cuelan cuando se queda en las altas esferas. Y es una pena que ningún político en un puesto de responsabilidad se atreva con esto.
No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2288 en: Octubre 04, 2012, 14:27:46 pm »
Me ha parecido muy interesante y muy adornado este artículo de Manuel Rey a cuentas del Eurovegas.

http://elagujeroanarquista.blogspot.com.es/2012/10/juego-putas-y-coca-el-nuevo-modelo.html


Citar
Seguimos con el culebrón de Eurovegas, nacido en 2011 al hacerse público el interés del magnate de los casinos Sheldon Adelson por establecer en España un macro complejo del juego. Al calor de lo que supone un proyecto de este tipo: jugosas recalificaciones de terrenos, impuestos, construcción de edificios, mantenimiento, se inicia una batalla de distintas regiones españolas por captar el proyecto.

Los primeros en posicionarse son los políticos madrileños, encabezados por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, así como por la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Esto no deja de ser sorprendente, puesto que es difícil compatibilizar la postura política de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres tan en boga en los círculos de la casta políticamente correcta, con la existencia de un macrocomplejo que exige situarse al margen de la legalidad laboral y tributaria española, unido a la certeza de la práctica de la prostitución que acompaña a este tipo de complejos.

Todo ello no parece importarles a ambas políticas, que prefieren obviar estas "consecuencias colaterales", en aras de una "riqueza", que se traduce en recalificaciones para unos propietarios de suelo desesperados por deshacerse de unos secarrales por los que pagaron un dineral, constructores afectos hambrientos de obra, así como empresas de servicios en cuyo accionariado figuran, directa o a través de testaferros, altos cargos de la política española.

El proyecto no soluciona el estado de ruina financiera total en la que está la Castuza española en su conjunto, pero permite obtener algún maletín con el que poder seguir pagando las cuotas de las hipotecas, el Club de Golf y la letra del Mercedes.
De cara a los ciudadanos, se les vende riqueza y prosperidad, puestos de trabajo y oportunidades. Pero analicemos más en detalle lo que subyace bajo este regalo.

Empecemos por el socio de viaje que nos venden, Sheldon Adelson, este magnate de los casinos debe su fortuna a los negocios que regenta en Asia, concretamente su núcleo duro se sitúa en los casinos de Macao. Exteriormente parece un hombre de negocios cualquiera, pero este mundillo no funciona así. Los casinos de todo el mundo están en manos de mafias, cuyos líderes acumulan órdenes de busca y captura por docenas, dado que el catálogo de cargos es de lo más amplio (homicidios, tráfico de drogas, armas y seres humanos, explotación infantil, blanqueo de capitales...).

Los casinos son una pieza fundamental de la estructura de blanqueo de capitales a gran escala, puesto que por su propia dinámica de negocio, es virtualmente imposible verificar la veracidad de los ingresos, de este modo, mediante sistemas de apuestas simuladas, toda clase de delincuentes pueden blanquear sus ingresos, normalmente a cambio de una comisión del 30% que se lleva el casino. La otra opción es que te toque la lotería cada 3 meses, como a Fabra, pero es más cantoso, mucho más sencillo es entrar en un casino con 5006, con la seguridad de que saldrás con 2 millones de €, puesto que una larga serie de pardillos a sueldo del casino se encargarán de perder partida tras partida en tu honor.

En el caso concreto de Sheldon, su trabajo es figurar como testaferro de las Tríadas chinas, él nunca se implicará en los asuntos sucios de la actividad, puesto que precisa estar limpio para viajar, negociar y dar la cara, en cumplimiento de las órdenes de sus amos. Al igual que Florentino Pérez, prohombre que no es más que una marioneta de los March, Sheldon es la cara honorable de una red criminal de alcance mundial, difícil de combatir.

Cuando una gran red de este tipo se establece, debe de elegir el momento, y tiene todo el tiempo del mundo, el tiempo que compra el presupuesto ilimitado. De ahí que este proyecto no se propusiera hasta que la situación de desesperación de la Casta era total, eso ablanda mucho las negociaciones, y permite dejar a un lado los miedos naturales que acosan a todo político al tener que asociarse con criminales de manera abierta.

Sheldon Adelson no es un caballero blanco, ni un ángel de la guarda que viaja por el mundo repartiendo riqueza y empleo gracias a su talento empresarial, es un oscuro personaje del mundo del juego, conocido por su dureza, y cuya fortuna se ha forjado en los casinos de Singapur, Macao, Pensilvania y Las Vegas. Bajo su figura pesan serias dudas, encarnadas en la investigación a la que está siendo sometido al respecto de los indicios de emplear sus casinos en Macao como tapadera para blanquear dinero de las Tríadas chinas procedente del narcotráfico, así como en el complejo Las Vegas Sands, donde hay indicios que apuntan a blanqueo del narcotráfico mejicano y colombiano. Sobre esto, la castuza española pasa de puntillas y le resta importancia, a fin de cuentas, entre delincuentes anda el juego.

Como es de suponer, este tipo de personajes necesitan comprar protección y apoyo político, con el que frenar las causas judiciales que sus actividades provocan, y para ello disponen de su presupuesto ilimitado, con el que compran voluntades entre los políticos y funcionarios, así podemos asistir a las acciones de donaciones y patrocinio que tradicionalmente Sheldon Adelson ha realizado en favor de candidatos republicanos en USA, contando en la actualidad con los siguientes congresistas " en nómina": Carly Fiorina, ex CEO de HP-Compaq y senadora, Sharon Angle, congresista por Nevada, Sue Lowden, senadora por Nueva York, Scott Brown, senador por Maryland, Roy Blunt, congresista por Montana, Mark Kirk, congresista por Illinois, Pat Toomey, Charlie Crist, Gobernador de Florida, y apoya a candidatos como Virginia Foxx, Eric Cantor o Joe Heck, asimismo, ha realizado contribuciones importantes a la campaña de Mitch Romney.

Todo esto crea una telaraña de intereses y deudas que garantizan la protección a sus actividades, no es nada del otro mundo, es la manera habitual de operar de las redes criminales. Y esto es a lo que políticos como Esperanza Aguirre o Ana Botella dan la bienvenida, a saber a cambio de qué.

El gran problema al que se enfrentan los defensores de este complejo es el muro insalvable de requisitos que exige este sujeto, que chocan frontalmente con la legislación española, como es la creación de un espacio dentro de España al margen de la Ley, que es lo que supondría atender a las demandas de este sujeto en materia de abolición del Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Extranjería y la legislación fiscal.

Como argumentos a favor, se esgrimen la creación de puestos de trabajo, las inversiones que va a requerir el proyecto, y la actividad constructora y de servicios necesaria, pero esto no pasan de ser burdas mentiras: la mano de obra de estos complejos es extranjera en su mayoría, pagándose salarios de miseria en la mayoría de los casos, estos complejos crean en su entorno multitud de empresas fantasma donde lavar el dinero negro que afluye y se genera, arruinando las economías locales, puesto que ninguna empresa honrada puede soñar con competir contra una lavadora de dinero negro, puesto que les importa una higa vender a pérdida. Detrás de este empeño, lo que más bien subyace es la apuesta desesperada por recalificar terrenos que actualmente asfixian a las entidades financieras, unido al saldo de la cuenta corriente en algún paraíso fiscal de ciertos políticos en nómina. Para los demás, nos quedará el problema social y económico que generan esta clase de complejos del vicio.

Manuel Rey
 


salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2289 en: Octubre 04, 2012, 14:37:08 pm »
y una de cal. perdón por el receso humorístico. No me he podido "de resistir"...

CARTELERA
Juan Carlos I sobre hielo



El juancarlismo se viste de lentejuelas

Parecía poco probable que, tras el contundente Mensaje de Nochebuena (2011) y los previsibles Mensaje de Nochebuena (2010) y Mensaje de Nochebuena (2009), su Majestad el rey pudiera ofrecer a su público un espectáculo que resultara sorprendente. Pero este 2012 solo nos ha dado alegrías. Primero fue su emotiva Lo siento mucho, a medio camino entre el cine dogma y la “performance”, y ahora da el salto a otro medio en el que parece moverse como pez en el agua: el patinaje artístico sobre hielo.

Lo que en el asfalto son torpezas y caídas, sobre hielo se convierte en una gracilidad sin igual: durante todo el espectáculo veremos al rey saltar, hacer cabriolas y deslizarse por la pista con la agilidad de una libélula tras tomar Red Bull. Juan Carlos On Ice no es solo un repaso biográfico a los logros del monarca. Es mucho más. Hay hasta cinco cambios de vestuario, y el primero de ellos pilla por sorpresa: el rey se arranca su anquilosado uniforme militar de un tirón, descubriendo un ajustado traje de lycra con lentejuelas, lo que resulta ser una metáfora de la Transición y el 23F, pues hace el cambio justo cuando la pista está cubierta de tanques con patines y un bailarín vestido de Tejero va disparando al techo. Un muy inspirado monarca los arrincona y los echa de la pista a base de pasos de claqué. En ese momento se gana al respetable y las canciones, los números, la ilusión y los bailes se suceden uno tras otro hasta culminar con la canción “Aunando nuestras voces, remando a la vez”, en la que su Majestad hace el baile del robot, desafiando la integridad de su nueva cadera.

El momento del noviazgo con la Reina Sofía quizá es, por previsible, la parte que más defrauda del espectáculo. Huelga mencionar el “animatronic” de la reina: ningún patinador podía soportar el peso de su peinado, por lo que se ha recurrido a un muñeco hidráulico con faldas que saluda al ritmo de la música. Es decepcionante porque es la reina la que levanta al rey sobre su cabeza mientras gira en molinillo. Los más pequeños, henchidos de fervor monárquico, hubieran preferido ver al monarca alzando a su amada.

Así y todo, las comparaciones entre Juan Carlos I On Ice y el reciente espectáculo Bob Esponja sobre hielo son inevitables. Ambos responden a un patrón coreográfico parecido y uno no puede dejar de pensar qué habría sido de España si la hubiera liderado la esponja amarilla.

Lo mejor: el sorprendente virtuosismo de Juan Carlos I sobre los patines.

Lo peor: el poco convincente “animatronic” de Su Majestad la reina Sofía.




Gentileza de los de El Mundo Today

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

knock control

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 256
  • Mensajes: 31
  • Nivel: 6
  • knock control Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • knock control
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2290 en: Octubre 04, 2012, 14:45:24 pm »
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió.... El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina)  para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.
No, si dolerme no me duele. En todo caso me dolería el empobrecimiento masivo y generalizado que sufriría la población si dejamos el euro y volvemos al mortadelo en manos de nuestros castuzos armados de impresoras. Personalmente pienso estar todo lo protegido que pueda en caso de que se produzca la ruptura del euro y es por eso que me interesa informarme de todos estos temas. Me duelen los demás que van a pasarlas aún más putas que un servidor.

Sigamos. Su argumento es falaz. El euro no es responsable de la globalización que ud. ataca. Estamos de acuerdo, la globalización es y ha sido una mierda, una estafa. Sin lugar a duda. Un invento neoliberal para jodernos bien a todos y bla bla. De acuerdo, sin fisuras.

Pero la globalización no ha sido producto del euro sino al contrario. El euro ha sido una consecuencia de la globalización, un mecanismo de adaptación de los países europeos para enfrentarse a la nueva situación que marca esa globalización en un escenario de decrecimiento. Tanto ud. como el profesor ese confunden la causalidad, de forma alarmante. Primero fue la globalización. El euro no es causa, es consecuencia. Lo que pienso que uds. no ven es que hay unas circunstancias globales que imponen unas condiciones durísimas y que el euro es un mal menor* pero sobre todo, necesario.

A mí no me gusta ni el euro ni la gran Europa en sí. Mi mundo utópico serían comunas anarquistas, todo el mundo buscándose la vida pacífica y tranquilamente sin meterse con nadie. Un bucólico mundo pastoral. Sin embargo, asumo que es irrealizable dada la condición humana: ambición desmedida, egoísmo, propensión a la tiranía y el abuso... Así que, viendo que es irrealizable por las condiciones inherentes al ser humano, viendo que las circunstancias venideras no van a permitir nada de eso y viendo que la globalización ya la tenemos queramos o no, pues prefiero estar dentro de la Gran Casa Europea cuando llegue el invierno. Porque ahí fuera va a hacer mucho frío.

*Mal menor en tanto que es artificial, precipitado y rígido, pero es que pienso que se ha tenido que hacer así, de bulla y corriendo porque se han olido la que se nos viene encima y han optado por blindar Europa con lo mejor que se ha podido. El resultado, en la precipitación, ha sido este euro defectuoso, pero mejor este que nada (nada = mortadelos). Winter Is Coming.

Si hay partes de la respuesta que me parecen loables, otras -debe ser porque como dice tiene su futuro asegurado-, son muy confusas.

Empecemos por partes, no olvidemos antes que nada que la moneda que usted dice que debe salvarnos de las agresiones de las otras potencias económicas se ha visto incapaz de evitar que en un momento de crisis -recuerde que el capitalismo está sujeto a multiples de ellas según su definición-, que la deuda publica de España pase de 36,1 puntos de PIB en 2007… à 68,5 en 2011 – es decir se ha multiplicado por dos. La de Irlanda, de 25 à 108 % durante el mismo periodo.... Todo por salvar a los bancos y su dictadura económica -no tengamos miedo a las palabras ni a los tópicos- y su negocio y por lo tanto la Unión Europea y su moneda: el euro.

Si vivimos una época de endeudamiento generalizado -esto es el corazón del proyecto liberal- y en lo que parece que estamos de acuerdo es a causa de las malas prácticas del neoliberalismo, soló hay dos maneras de proceder para desembarazarse de toda esta deuda:

Una primera que sería la de  preservar todos los derechos de nuestros acreedores -es en la que estamos-, que son las políticas de austeridad, la reducción fiscal a las grandes fortunas y todo lo que ya sabeis y hemos repetido mil veces... Servitudes estas que están poniendo de rodillas a poblaciones enteras....

O cambiar de época afirmando los derechos de los "deudores" a vivir dignamente, y empujando al reset económico y oponiéndose los pueblos a devolver la deuda producida por la finanza, es decir, por ejemplo los 32 puntos de PIB que separan a España del 2007 al 2011.

No hay mucho más en momentos históricos de hiperendeudamiento, siempre hay que elegir entre un ajuste estructural a favor de los acreedores.... O por el contrario provocar su ruina. Yo voto por lo segundo.

« última modificación: Octubre 04, 2012, 14:47:19 pm por knock control »

SafeAsHouses

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 785
  • -Recibidas: 3440
  • Mensajes: 275
  • Nivel: 78
  • SafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medioSafeAsHouses Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2291 en: Octubre 04, 2012, 15:43:01 pm »
Un par de articulos en castellano que os pueden interesar. El segundo de Stiglitz. No se si habeis leido esta revista alguna vez, esta bien, acceso libre y traducciones al castellano hechas por seres humanos...

http://www.project-syndicate.org/commentary/northern-southern-europe-european-union-by-j--bradford-delong/spanish

http://www.project-syndicate.org/commentary/quantitative-easing-3--qe3--and-the-problems-of-the-fed-and-ecb-s-expansionary-monetary-policy-by-joseph-e--stiglitz/spanish

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2292 en: Octubre 04, 2012, 15:44:25 pm »
Esto que pongo, es una postergación del rescate, es una forma de rescate, un parche ?¿?¿

Bruselas estudia fórmulas para 'asegurar' bonos de España

La zona euro estudia ayudar a España asegurando a los inversores que compren deuda española, en un movimiento para mantener abierto el acceso del país a los mercados de capital y reducir el costo de un rescate para los contribuyentes europeos, dijeron el jueves fuentes europeas.

el plan podría costar unos 50.000 millones de euros al año, y que permitiría a España cubrir por completo sus necesidades de financiación y al BCE poner en marcha la compra de bonos españoles en el mercado secundario.

Bajo esta opción, que funcionarios dicen que está en negociación entre Madrid, París, Berlín y Roma, el nuevo fondo de rescate permanente (MEDE) garantizaría entre el 20 y el 30 por ciento de cada nueva emisión española.

El primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, afloró la idea tras reunirse el martes con el presidente francés, François Hollande, al decir: "Para salvaguardar nuestro dinero público, podríamos estudiar la posibilidad de que el MEDE intervenga en el mercado primario con un efecto de apalancamiento que garantice una parte de la deuda emitida por España".

Sería la primera vez que la zona euro usase su esquema para asegurar pérdidas, creado el año pasado para apoyar a países en apuros antes de que pierdan el acceso al mercado, a diferencia de los rescates completos de Grecia, Irlanda y Portugal.

Otra opción sería que el MEDE compre deuda española directamente en las subastas, sin usar este esquema, pero no se alcanzaría el mismo nivel de apalancamiento. Las normas del fondo le permiten comprar hasta la mitad de cada emisión, dentro de un programa de asistencia.

En cualquier caso, España tendría que firmar un memorando de entendimiento con sus socios europeos, comprometiéndose a un calendario para implementar medidas de austeridad y reformas económicas y aceptar la monitorización internacional de su cumplimiento.

En la jerga de la UE, el rescate tomaría la forma de una Línea de Crédito con Condiciones Mejoradas con protección a los inversores  :o (ECCL+, por su sigla en inglés), un mecanismo que permite a un país tomar fondos de una línea de crédito de la zona euro y usarlos para comprar sus propios bonos en el mercado primario o proteger a los inversores que compran deuda, dijeron las fuentes.
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2293 en: Octubre 04, 2012, 16:01:04 pm »
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió....

Qué asco de euro artificial. Las otras monedas fiat nacieron de árboles en bosquecillos  ;)

El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina)  para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.

El euro no es "corazón de la explotación", puesto que se explota con cualquier moneda o sin ella.

Esto es política.

Si consideras que el dólar se hunde lentamente, y que EEUU pierde el liderazgo, tiene sentido conformar un bloque (UE) con moneda común (euro), y todos los razonamientos que el articulista crítico esgrime como ataques, se convierten en argumentos a favor del euro.

27 países fragmentados, con monedas diferentes, con capital desconcentrado y no circulante con facilidad, con aduanas y aranceles entre ellos, con una debilidad energética pasmosa, etc., no serían nada en un mundo post-EEUU en el que se conforman grandes bloques geopolíticos.

Esto, aparte de los argumentos de pringaete, con los que estoy de acuerdo (protección frente al robo mediante inflación, etc.).

El fallo de mucho anti-UE es no considerar el entorno global en el que estamos. En otro entorno, podríamos estar todos de acuerdo que cada cual en su casa, pero con la que cae y va a caer, no tiene mucho sentido ir de lone rangers (¡para colmo, quebrados!)
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

knock control

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 42
  • -Recibidas: 256
  • Mensajes: 31
  • Nivel: 6
  • knock control Sin influencia
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
    • knock control
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (VI)
« Respuesta #2294 en: Octubre 04, 2012, 16:16:09 pm »
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió....

Qué asco de euro artificial. Las otras monedas fiat nacieron de árboles en bosquecillos  ;)

El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina)  para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.

El euro no es "corazón de la explotación", puesto que se explota con cualquier moneda o sin ella.

Esto es política.

Si consideras que el dólar se hunde lentamente, y que EEUU pierde el liderazgo, tiene sentido conformar un bloque (UE) con moneda común (euro), y todos los razonamientos que el articulista crítico esgrime como ataques, se convierten en argumentos a favor del euro.

27 países fragmentados, con monedas diferentes, con capital desconcentrado y no circulante con facilidad, con aduanas y aranceles entre ellos, con una debilidad energética pasmosa, etc., no serían nada en un mundo post-EEUU en el que se conforman grandes bloques geopolíticos.

Esto, aparte de los argumentos de pringaete, con los que estoy de acuerdo (protección frente al robo mediante inflación, etc.).

El fallo de mucho anti-UE es no considerar el entorno global en el que estamos. En otro entorno, podríamos estar todos de acuerdo que cada cual en su casa, pero con la que cae y va a caer, no tiene mucho sentido ir de lone rangers (¡para colmo, quebrados!)

El euro lo que ha quitado justamente es toda forma de proteccionismo  -cuerdo- a los países (devaluación de la moneda, precios, inflacción...), dejándolos a la deriva de una política que ha sido salvajemente liberal. Se prometió una Europa social de la que yo también creí. Ahora sabemos que no vendrá, así que con estas condiciones es un error que los pueblos no levanten la voz ante semejante aberración.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal