* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023  (Leído 328712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2070 en: Agosto 26, 2023, 21:49:44 pm »
https://www.ft.com/content/e2b79e25-3f60-4b26-8727-ec4b0a94ae97

Citar
Xi Jinping dominates Brics summit as leaders endorse Beijing-led expansion

China’s president given special treatment at gathering that moves the bloc closer to his vision of creating a G7 rival

South Africa’s Cyril Ramaphosa was the official host of the Brics summit this week that agreed to more than double the membership of the emerging-markets bloc, but the true VIP was his Chinese counterpart Xi Jinping.

The Chinese president was given special treatment from the minute he arrived ahead of the other leaders for a state visit that saw him inducted into the ‘Order of South Africa’, a recently created honour.

“The people of South Africa salute you, President Xi Jinping,” Ramaphosa said after he met Xi at the airport, an honour none of the other leaders were given. Even India’s Narendra Modi, leader of the second biggest Brics economy, was greeted by Ramaphosa’s deputy.

Xi’s importance can also be seen in the anxiety created when he failed to appear for his first big address of the summit to businesspeople from across the Brics bloc. No explanation was given and he showed up later in the evening for a leaders’ dinner, but it was a low-point of a carefully choreographed event.

The real evidence of Xi’s importance was the expansion that looks set to add Argentina, Egypt, Ethiopia, Iran, Saudi Arabia and the United Arab Emirates to the five-member bloc. This fits into Xi’s plan that China should lead the developing world in confronting US “hegemony”, even as he also grapples with an economic slowdown and deflation at home.

The Brics going from five to 11 countries “meets the expectations of the international community, and serves the common interests of emerging markets and developing countries”, Xi said.

“I would read the pace and volume of expansion as artful negotiations by China,” said Ziyanda Stuurman, senior Africa analyst at the Eurasia Group think-tank, reflecting what has been seen as a diplomatic victory for Beijing.

This despite the expanded grouping facing more internal contradictions than ever before if China wants it to truly rival the G7 and other western-dominated institutions. 

Countries such as Saudi Arabia and the UAE, traditional military allies of the west, and large IMF borrowers Argentina and Egypt, were among those invited to join Brazil, Russia, India, and South Africa in an expansion largely brokered by the club’s biggest economy.

“Brics started the expansion process during China’s chairmanship,” said Li Kexin, China’s Brics special envoy. “China has since been working with other Brics members to steadily advance the expansion process.”

Ethiopia, Africa’s second most populous nation, will bring up the rear as the Brics’ smallest member by GDP but it is a key debtor to Beijing.

Signs at the summit of China’s export strength helped to conceal worries about slow domestic growth. Chinese state-owned carmaker Chery was “official presidential vehicle partner” for the event, providing a fleet of cars to ferry international delegates around South Africa’s financial centre. 

And though Ramaphosa raised with Xi “the need to narrow the trade deficit between South Africa and China”, which was more than $10bn last year, deals his government signed with Beijing sought to promote Chinese technology to overcome South Africa’s punishing rolling blackouts.

Xi’s delegation did its own bit to expand the trade surplus with South Africa, taking over hotels and flying in by special cargo plane all the goods needed to completely refurbish them.

“They brought their beds, their mattresses, their curtains, their carpets, everything. There was nothing South African in the particular presidential room of the president of China, Bheki Cele, South Africa’s police minister, told a broadcaster.

Analysts pointed out that it was in no Brics member’s political interest this week to raise the economic elephant in the summit room: growing problems in China’s infrastructure and property-driven investment model, which will affect commodity exporters such as South Africa and Brazil.

Xi also suggested at a meeting on the summit sidelines with African leaders this week that China would “better harness its resources for co-operation with Africa”, a sign that Beijing’s diplomacy is quietly reflecting these economic shifts.

The Johannesburg summit was also noteworthy for a rare bilateral meeting between Xi and Modi in which they agreed to de-escalate tensions on the Sino-Indian border that have led to serious skirmishes in recent years. The two powers otherwise remain locked in a growing security dilemma as India expands strategic ties to the US and other western states.

Indonesia, a natural Brics candidate in economic terms as the world’s fourth most populous country and South-east Asia’s largest economy, also appears cautious about adhering to an increasingly China-dominated club.

Jakarta was set to be among this week’s invitees, but declined to submit its interest as President Joko Widodo’s government debates whether to join, despite fast-growing economic ties to other members.

Yet despite Xi’s success this week in building momentum to turn the Brics into a pre-eminent international forum, achieving this remains a challenge, analysts said.

“The G7 is framed in a positive way, as grouping together as like-minded liberal democracies,” said Priyal Singh, senior researcher at South Africa’s Institute for Security Studies. “The Brics group is the complete opposite of that, as a hodgepodge of countries.

“The only common unifying issue for them to come together is in opposition to the current international system, as dominated by the west.”
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2071 en: Agosto 26, 2023, 22:13:30 pm »
https://www.project-syndicate.org/commentary/brics-annual-summit-could-lead-to-expansion-by-hippolyte-fofack-2023-08

Citar
The BRICS Come of Age, HIPPOLYTE FOFACK

Given the BRICS’ economic success, more than 40 countries have shown an interest in joining the group, and expansion will be high on the agenda of the group's upcoming summit. An enlarged grouping could deepen trade and settlement in local currencies, accelerate de-dollarization, and lead the transition to a more multipolar world.

CAIRO – Nearly 22 years after Jim O’Neill, then an economist at Goldman Sachs, coined the BRIC acronym to capture the economic potential of Brazil, Russia, India, and China, the group – called the BRICS since the addition of South Africa – contributes more to global GDP (in purchasing-power-parity terms) than the G7. The International Monetary Fund forecasts that China and India alone will generate about half of global growth this year.

But with geopolitical tensions running high, and the weaponization of the dollar for national-security purposes continuing to escalate, the BRICS have taken on new significance, offering trade diversion and other relief to weaken the effectiveness of sanctions and fast-tracking the transition to a multipolar world. Since 2014, Russia’s trade with G7 countries has fallen by more than 36%, owing to unprecedented Western sanctions, while its trade with the other BRICS has increased by more than 121%.

Following the European Union’s ban on imports of Russian oil products last year, China and India have been the two dominant buyers of Russian crude. Bilateral trade between China and Russia has been particularly strong in recent years, hitting a record $185 billion last year.

Given their economic success, the BRICS are increasingly seen in the Global South as a far more viable force for multilateralism than the Non-Aligned Movement founded in 1961. More than 40 countries – including Algeria, Egypt, Thailand, and the United Arab Emirates, but also key G20 members such as Argentina, Indonesia, Mexico, and Saudi Arabia – have expressed interest in joining the BRICS, and 22 have formally applied for membership.

Expansion will be high on the agenda at the group’s 15th summit, scheduled for August 22-24 in Johannesburg, South Africa, as will trade and investment facilitation. The latter includes many issues on which the bloc’s views diverge from those of the G7, such as sustainable development, global governance reform (especially reform of the IMF), and de-dollarization.

As more emerging-market economies explore ways to conduct trade in non-dollar currencies, a growing number of experts, including senior US government officials, have recognized that the weaponization of finance may threaten the greenback’s dominance. US Treasury Secretary Janet L. Yellen recently admitted that the use of “financial sanctions that are linked to the role of the dollar … could undermine the hegemony of the dollar.”

The desire for de-dollarization has given rise to the idea of a BRICS-issued reserve currency that members could use for cross-border trade. But while the BRICS countries, which collectively enjoy a comfortable current-account surplus, have the financial wherewithal to establish such a currency or unit of account, they lack the institutional infrastructure to sustain such a project.

Even assuming that the bloc’s members are fully aligned on geopolitical issues and are more inclined to cooperate than compete, building that infrastructure is a tall order. Like the euro, a shared project of this magnitude would require achieving macroeconomic convergence; agreeing on an exchange-rate mechanism; establishing an efficient multilateral payment and clearing system; and creating regulated, stable, and liquid financial markets that are big enough to absorb global savings and have low-risk default assets where surplus funds could be parked when they are not used for trade.

Given these challenges, South Africa’s ambassador to the group reiterated in July that a BRICS currency will not be on the summit’s agenda; deepening trade and settlement in local currencies will be. In fact, the use of local currencies in cross-border transactions has already yielded significant benefits for the BRICS, including lower transaction costs; a buffer against global volatility; increased trade among members, despite a challenging operating environment; and an easing of the balance-of-payments constraint associated with dollar funding.

And even though border tensions between China and India have grown, both countries stand to benefit greatly from the increased use of local currencies. Saudi Arabia is considering signing a deal with China to settle oil transactions in renminbi, while India is expanding the use of local-currency settlement (LCS) for bilateral trade beyond the BRICS, inviting more than 20 countries to open special vostro bank accounts to settle trade in rupees. Earlier this month, India made its first oil payment to the UAE in rupees.

The good news is that the BRICS already have the institutions they need to create an efficient and integrated payment system for cross-border transactions. The BRICS Interbank Cooperation Mechanism facilitates payments in local currencies between banks based within the bloc. BRICS Pay, a multi-currency digital international payments system, eliminates the need for “vehicle currencies,” such as the dollar or the euro, in transactions among member countries, reducing costs dramatically. Lastly, the Contingent Reserve Arrangement provides liquidity support to those BRICS facing short-term balance-of-payment pressures or currency gyrations.

The New Development Bank, which is spearheading the creation of a BRICS currency, also plans to increase local-currency financing, from 22% to at least 30% of the bank’s portfolio by 2026, and, more generally, to support efforts to reduce the dollar content of cross-border trade and investment between BRICS countries. In the lead-up to the summit, it issued its first South African rand bonds earlier this month. The two bonds of R1.5 billion were oversubscribed, attracting R2.67 billion of bids in total.

If, as expected, the BRICS group agrees to admit new members at the upcoming summit (Saudi Arabia looks most likely), it risks a divergence of interests and coordination challenges. But the benefits outweigh the risks.

With expansion, the BRICS market will expand dramatically, creating scale and accelerating the transition from bilateral to multilateral clearing and, ultimately, to a BRICS currency. This will address one of the major challenges associated with using LCS for bilateral trade: the difficulty of deploying local currencies once imbalances arise.

To be sure, the stickiness of institutional arrangements, along with the breadth and depth of US financial markets, will ensure the dollar’s dominance for some time to come. But an enlarged BRICS group would create a geopolitical coalition with the power to accelerate de-dollarization and lead the transition to a more multipolar world – a far cry from the loosely associated clutch of fast-growing emerging markets that O’Neill identified a generation ago. It seems likely, then, that the BRICS 15th summit will be the most consequential yet.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2072 en: Agosto 26, 2023, 22:18:37 pm »
https://news.yahoo.com/ana-palacio-whom-brics-toll-151436654.html

Citar
For whom the BRICS toll, ANA PALACIO

(...) The latest summit might have featured important discussions on topics like the introduction of a common BRICS currency and the Black Sea grain deal, which Russia recently scuttled. But, as is customary with BRICS summits, the concluding communiqué offers plenty of aspirational rhetoric – including commitments to “inclusive multilateralism” and “mutually accelerated growth” – but not much else. Criticizing the global order is much easier than building a new one.

But even if this BRICS summit does not sound the death knell of the current order, it does highlight just how widely shared grievances against it have become, and how keen many countries are to challenge the status quo. The West must heed the warning signs.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87800
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2073 en: Agosto 27, 2023, 01:58:38 am »

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12419035/08/23/necesario-freno-de-sareb-a-la-okupacion.html


https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12419159/08/23/el-15-de-los-pisos-sociales-de-sareb-estan-okupados-por-familias-no-vulnerables.html

Como viene apuntando sudden and sharp últimamente, lo mollar del artículo se encuentra al final del mismo:

Citar
La nueva actividad social que lleva a cabo Sareb genera valor para la compañía. Concretamente, estiman en 350 millones de euros el impacto de este programa en la revalorización de la cartera de Sareb.

Sin gestión social tenemos gastos de mantenimiento, de comunidad, de Ibi y eso, según los estudios que hemos realizado arroja una pérdida directa de 1.540 euros por vivienda al año”, detalla la compañía. Sin embargo, para las vivienda bajo el nuevo modelo de alquilersocial, “en el que hemos fijado una renta de unos 195 euros al mes, logramos unos ingresos de 2.340 euros al año. En este caso tenemos más gastos ya que pagamos los mediadores sociales, pero a cambio tenemos los ingresos del alquiler, con un nivel de morosidad del 8%. Eso arroja un saldo modesto, pero positivo de 92 euros.

Esto se refleja en el valor de la cartera, ya que las carteras okupadas de forma irregular tienen un descuento de mercado del 65%. Por el contrario, carteras con personas vulnerables, pero comprometidas a mejorar su situación, tienen un descuento de solo 30-35%.
Saludos.
Curioso como los que se apresuran a aplicar la teoría de la "curva de Laffer" no lo aplican a algo mucho más vital como es la vivienda.

Suponiendo que la noticia asustaviejas sea cierta (y de serlo, afectaría a viviendas que en última instancia son de propiedad pública), si una familia llega esta situación, por mucho que no esté denominada como "vulnerable" no quiere decir nada. La sensación que yo tengo es que todos estamos en situación vulnerable excepto quien no tiene que preocuparse de pagar una vivienda.

Intentemos pensar en lo que se transmite, y no tanto en lo que se dice,


195 € al mes- Es más de los 99 imaginados por los PPCC en su etapa mitologica,

Pero observen que sigue siendo menos que el 35% del baremo de endeudamiento para conceder  crëditos actualmente implementado por la banca al sol, Es decir, hay mucho negocio en perpectiva para la banca; que vive del interés de sus préstamos, no del precio nominal que tenga la vivienda,

Ahora reconsideren mi razonamiento del otro día. donde  reflexionaba que el bastaría con vincular el tope de alquiler entre particulares al 35% del SMI.

No se trata de discutir el céntimo, sino de ver la escala que está en las mentes de los CCGG del capitalismo, De quienes van a implementar el cambio que se avecina y que bien puede estar listo y funcionando para 2025, Así lo creo,

----

Construyamos la cifras, pero desde la perspectiva de esa idea inicial  :  que el coste de la vivienda no debe superar el 35% de la renta, de la que derivo la idea de que lo que van a hacer es vincular ese coste al mismo Salario minimo interprofesional, Y acabar ipso-facto con el capitalismo popular como si despertaras de un mal sueño (que para muchos ha durado la vida entera),


Tomando un SMI de 1000 euros, el 35% arroja un tope de alquiler en el sector de los particulares de 350 euros,

Luego tienes el mínimo asistencial (pensiones, invalidos, etc,) que será de unos 80 % del SMI, El acceso  a vvda social correspondería a alquileres de 280 euros,   

La escala que estan manejando (porque mi sentimiento es que se está preparando ya) serÍa entonces ;

* Vivienda asistencial,  a cargo de los servicios sociales por promotoras públicas ; 280 euros. Aqui pienso en las empresas del modelo galo, pero en España creo que preven confiar la gestión a la SSocial, de ahi la cifras que maneja la Sareb, que supongo han sido calculadas en función del mínimo asistencial. Mírenlo así; ¿no os choca ver la Sareb calculando un "beneficio" de 90 euros? En realida  no es un "beneficio", sino  la referencia del 35% sobre la que calculan el tope del coste de la vivienda asistencial. Esos baremos que permite presupuetar  los gastos sociales se ve que ofrecen un margen de beneficio a las sociedades que se homologuen, Este artículo responde a la "politica de comunicaciön" preparatoria de los cambios que se van a implementar para 2025,

* Vivienda social, incluyendo socimis de funcionarios públicos : hasta 350 euros, que dependerá de las aportaciones de lo funcis (en lugar de bonus en bolsa, les darán participaciones en socimis de funcis, ¿no son los funcis el ejercito que sacó adelante el popular capitalismo? Pues hala, te vamos a hacer societario y serás rentista a costa de los funcis, igual que el seguro sanitario o la caja de pensiones separadas --- Para ejemplo de politica de comunicación, el post de más arriba contando la anécdota del casero que piensa que un profe gana demasiado poco.
 
* Vivienda alquilada por particulares: lo mismo. Aquí basta vincular el derecho a vivienda (que ya existe) al ya venerable derecho al salario mínimo. Con las mismas denuncias a inspeccion del trabajo (y vivienda) y tribunales sociales (y vivienda)
Quizás les dejen alcanzar 400 euros por aquello de cumplir con la promesa del "ahorro para la jubilaciön"  y no perder votos.  Y como lo votantes son uno  burros, se sentirán igual de fuertes cuando les anuncien la nueva regulación del alquiler (la que digo que viene, pero estoy atando cabos con la politica de comunicación que nos trae Cadavre y Derby a nivel general.

Estarán domados y cruzarán el charco financiero con el cerebro satisfecho, confiados en que esa medida les hará ganar el mismo interés que ganan los bancos cuando prestan.


* Vivienda de consumo, inclusive B2B es decir, parques alquilados por empresas  a empresas y "clientes" consumidores movidos por su interés, En el caso de los consumidores, como mencionan varios  artículos de Derby, porque con tipos por encima del 5%, resulta que es más rentable alquilar que comprar, En el caso de las empresas ofertantes/demandantes, porque el precio lo pondrá el mercado, lo dictará la fiscalidad (los gastos desgravan, reducen beneficiios, etc) y el mercado se regulará por la política económica del Estado/patronal para controlar el alza de salarios, Porque claro, después de domar la inflación de activos, habrà efectivamente que pensar en la domar la inflación de costes salariales, la de segunda vuelta,

Para operar en este último nivel,  no hace falta politica de comunicación ninguna, Aqui de lo que se trata es del negocio o de saber administrar tu renta con acierto,

Estos últimos no necesitan domarse, Se lo dicen los números,

-----

Yo creo que terminarán vinculando el alquiler a SMI, y no como hasta ahora, a la renta indivdual del inquilino o  a la ubicación de la vivienda,

Se creará de esta forma un mercado capitalista realmente eficiente, organizando los factores. SI como hacemos hasta ahora  es decir sin organizarlos, con un seudo-mercado de individuos y de sitios y sitios (un bien real no se puede desplazar), el resultado que obtenemos es una suma de factores, Si los organizas; entonces la propria organización decupla el resultado, que es entonces mayor que la suma de unidades, 

Empieza a ser todo demasiado coherente,  es demasiado rápido y me evoca lo que el maestro llama la "Politica de comunicación", Aparte y además de ser esa solución tan sencilla una especie de herramienta definitiva para corregir el desmadre de 40 años, observo que será votado a favor absolutamente por  toda la población. Una vez entiendes el vínculo, la  ventajas de la organizar la vivienda son demasiado evidentes, No habrá oposición, No tendría recorrido,

No habrá oposición, Sölo hace falta poner en marcha el discurso, y tanto los progres con-con-con como los fachas liberales votarán por ello,

Es buena solución. Cuanto más lo pienso, más evidente se me hace,


----

Llevaba más de 30 años sin entender donde estaba el fallo, buscando el concepto,

Creo que va a ser ese,

Me da grima pensar en mi vida por perdida. Sin duda veré esta (r)evolución, donde el Capital resuelva de una maldita vez la anomalÍa del bien básico que faltaba,

Pero tampoco puedo considerarlo como un "reproche" que deba hacerme,

Porque esa solución no amaneció  hasta ahora, Si la historia  tiene leyes, no son mecanicistas, ni siquiera estadísticas (al estilo darwiniano) porque no se pueden revertir. Por eso es un error tambIën considerar la historia como una repetición (en especial ese error  impide  comprender lo que está pasando, incluso lo que uno está viviendo, y el papel determinante de sus propias decisiones,)

Puede que sea correcto decir que son leyes objetivas de la Historia, pero su objetividad comienza (y acaba) en la formulación verbal  donde somos los seres humanos los que damos a luz esas leyes, Cuando el poeta empieza a cantar,

En el comienzo estaba el Verbo,

Tenemos que pensar con más de profundidad el acontecer de la historia,
Es hora de ponerse a cantar.

(Organicense, Los coros son la voz primordial que dicta los versos del poeta y las cadenas de los prisioneros de la cueva de Platón lo son en primer lugar del teatro de sombras que les bailan los actores frente a la hoguera. Del teatro de sombras al coro  organizado, median las Ideas, Esas son las que conviene pensar,)


(Gracias a todos.. Gracias al maestro,)



--


« última modificación: Agosto 27, 2023, 02:35:43 am por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

BENDITALIQUIDEZ

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3253
  • -Recibidas: 11385
  • Mensajes: 956
  • Nivel: 175
  • BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.BENDITALIQUIDEZ Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2074 en: Agosto 27, 2023, 02:12:16 am »
[Notición que cambia el equilibrio mundial:
6 nuevos miembros del grupo BRICS, que pasan a ser 11:
• Argentina (está claro que cuentan con la montonera manodurista Bullrich, no con el concon Milei)
• Irán
• Arabia Saudita
• Egipto
• Emiratos Árabes Unidos
• Etiopía
'Pro memoria': El grupo data de 2006: Brasil Rusia, India y China; Sudáfrica se unió en 2011.
¡Jaque mate!]


Estas son las primeras 12 horas de campaña aérea de la operación Tormenta del Desierto. Aunque algunos dibujitos representan una unidad concreta, la gran mayoría corresponden a grupos de entre tres y doce aviones o misiles.
Eso fue en 1991.
Lo que puede hacer EE.UU. en 2023 es inimaginable.

https://www.youtube.com/watch?v=lFb6ggO6c20




Hay mejores formas de medir el poder.

El precio del brent vs. las existencias de la Reserva Estratégica de Petróleo de EEUU:



La magnitud del movimiento es histórica, en poco más de un año han llevado la reserva a niveles de 1983 y ojo porque no lo han hecho por casualidad, si "borramos" el hundimiento del precio por el Covid la cosa se clarifica mucho, mucho:



El precio se había vuelto insensible a variaciones pequeñas de la SPR, han tenido que abrir las compuertas de par en par para contener el precio.

Hablamos de tirar al mercado la mitad de la reserva y subir simultáneamente 5 puntos los tipos de interés, y tenemos el petróleo en 85 dólares.

Y ahora van los BRICS y forman un cártel petrolífero que tiene un sesgo respecto a EEUU muy distinto al de la OPEC.

No me extraña que Jerónimo sea tan cauteloso.

puede ser

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 20577
  • -Recibidas: 10609
  • Mensajes: 1523
  • Nivel: 157
  • puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.puede ser Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2075 en: Agosto 27, 2023, 03:02:08 am »
Traigo en texto una noticia que ya enlazón Cadavre pero que me resultó iluminadora:

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12418436/08/23/contratos-fijos-la-nueva-pobreza.html

Citar
Contratos fijos: la nueva pobreza
De cada cien contratos en España, menos de 14 fueron indefinidos a jornada completa
 Además, los contratos fijos discontinuos superan el número de contratos indefinidos


Juan Carlos Arce

El mapa técnico del mercado laboral español arroja ahora la doble paradoja de que al mismo tiempo que aumentan los contratos indefinidos, aumentan también, por un lado, los contratos a tiempo parcial no voluntarios, esto es, contratos firmados nominal o formalmente para realizar una jornada reducida que el trabajador quisiera que fuera completa. Y, por otro lado, aumentan también los contratos fijos discontinuos. Los datos inquietantes son estos: en el pasado mes de julio, de cada cien contratos celebrados, menos de 14 fueron contratos indefinidos a jornada completa. Sin embargo, casi 40 de cada cien contratos a jornada completa fueron temporales. Por tanto, la gran mayoría de contratos indefinidos son a tiempo parcial y la gran mayoría de los contratos a jornada completa son temporales. Además, los contratos fijos discontinuos superan el número de contratos indefinidos a tiempo completo. Todo esto permite señalar que nuestro mercado laboral no tiene buena salud.

La causa de esta anomalía es que el paro es muy elevado. Esa es la realidad. El empleo disponible es tan escaso que el mercado lo reparte en trozos incompletos. Y para generar empleo indefinido tiene que recortar la jornada de esos mismos empleos. A la vez, para generar empleos a jornada completa, tiene que reducir la duración del contrato y hacerlos temporales. Como se ve, esto se parece al problema de la manta pequeña en una cama para dos: se tira de un lado para cubrir a un durmiente y se destapa al otro. Pero en el caso del empleo es todavía peor porque ninguno tiene la manta entera dado que la mayoría de los contratos iniciales a jornada completa son temporales y en el caso de los fijos, la mayoría son a tiempo parcial.

Ahora hay que señalar que un contrato a tiempo parcial no solo se caracteriza por la reducción de la jornada, sino sobre todo por la reducción proporcional del salario. Por lo tanto, si los trabajadores no disponen de empleos a tiempo completo, sino empleos a tiempo parcial, entonces reciben un salario reducido con el que no pueden afrontar sus gastos ni los de su familia. Y se genera así una nueva pobreza inédita hasta hace relativamente poco tiempo, que consiste en tener empleo, incluso un empleo fijo y a pesar de estar trabajando y recibir un salario, encontrarse irremediablemente en el ámbito de la pobreza. Y muy especialmente en un contexto inflacionario en el que, por otra parte, la carga impositiva y la presión fiscal hacen el resto.
A pesar de esta situación, el gobierno agita la alta cifra de trabajadores afiliados –con contrato- como si tal circunstancia reflejara la situación del mercado laboral, siendo así que lo que importa son las formas contractuales y las condiciones de los trabajadores que soportan la escasez de empleo. Esto es, que el reciente incremento de los afiliados, que el gobierno exhibe triunfalmente, reiteradamente, está mostrando exactamente lo contrario: muestra que la manta del empleo es muy escasa y hay que repartirla recortando jornadas y recortando empleo indefinido. Es por eso que, a pesar del incremento de afiliados, el número total de horas trabajadas en el país no crece, sino que disminuye. Dicho claramente: en España se trabaja menos, hay menos empleo, por menos salario y con un descenso de la productividad desde que la ministra Díaz dirige los asuntos de los que no sabe nada o que no le importan. No hay nadie al volante.

Zugzwang

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3167
  • -Recibidas: 3316
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 57
  • Zugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escucharZugzwang Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2076 en: Agosto 27, 2023, 09:55:46 am »
Traigo en texto una noticia que ya enlazón Cadavre pero que me resultó iluminadora:

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12418436/08/23/contratos-fijos-la-nueva-pobreza.html

Citar
Contratos fijos: la nueva pobreza
De cada cien contratos en España, menos de 14 fueron indefinidos a jornada completa
 Además, los contratos fijos discontinuos superan el número de contratos indefinidos


Juan Carlos Arce

El mapa técnico del mercado laboral español arroja ahora la doble paradoja de que al mismo tiempo que aumentan los contratos indefinidos, aumentan también, por un lado, los contratos a tiempo parcial no voluntarios, esto es, contratos firmados nominal o formalmente para realizar una jornada reducida que el trabajador quisiera que fuera completa. Y, por otro lado, aumentan también los contratos fijos discontinuos. Los datos inquietantes son estos: en el pasado mes de julio, de cada cien contratos celebrados, menos de 14 fueron contratos indefinidos a jornada completa. Sin embargo, casi 40 de cada cien contratos a jornada completa fueron temporales. Por tanto, la gran mayoría de contratos indefinidos son a tiempo parcial y la gran mayoría de los contratos a jornada completa son temporales. Además, los contratos fijos discontinuos superan el número de contratos indefinidos a tiempo completo. Todo esto permite señalar que nuestro mercado laboral no tiene buena salud.

La causa de esta anomalía es que el paro es muy elevado. Esa es la realidad. El empleo disponible es tan escaso que el mercado lo reparte en trozos incompletos. Y para generar empleo indefinido tiene que recortar la jornada de esos mismos empleos. A la vez, para generar empleos a jornada completa, tiene que reducir la duración del contrato y hacerlos temporales. Como se ve, esto se parece al problema de la manta pequeña en una cama para dos: se tira de un lado para cubrir a un durmiente y se destapa al otro. Pero en el caso del empleo es todavía peor porque ninguno tiene la manta entera dado que la mayoría de los contratos iniciales a jornada completa son temporales y en el caso de los fijos, la mayoría son a tiempo parcial.


Los que hemos firmado contratos Fijos Discontinuos en el último año y medio sabemos la contratación basura que se está produciendo. Somos los mismos que firmábamos el mismo contrato con carácter temporal,con las mismas condiciones. La única salvedad (y eso sí es una mejora) es que supuestamente todos los años cuentan contigo para ese trabajo temporal que estás desempeñando, aunque también te pueden "despedir" por cuatro duros, y sin olvidar de que se está abusando del despido en periodo de prueba de cara a las contrataciones indefinidas para una necesidad puntual. Por un lado, sí el trabajo temporal lo realiza siempre el mismo, la productividad será ligeramente mayor (en mi centro de trabajo, hemos funcionado mejor que el año pasado). Es un cambio nominativo para convertir dos o tres millones de trabajos temporales en indefinidos de cara a la estadística. La Seguridad Social también lo aprovecha, ya que no nos borran como afiliados, sino que pasamos a situación de inactividad cuando no trabajamos. Hay Fijos Discontinuos que trabajan a tiempo parcial solo 10 días al año, y no me lo han dicho, conozco a varios en esa situación (limpieza del recinto ferial durante la Feria de Albacete).

Esta creación "histórica de empleo" solamente la podían perpetrar los relativistas, y solamente gente acrítica que no tiene problemas económicos en su día a día pero que se viste de progresista se puede tragar esta sarta de mentiras. Pero por más que les haya funcionado, el mercado laboral sigue teniendo los mismos problemas y tarde o temprano este modelo de temporalidad masificada acabará colapsando. Con trabajos temporales de pocos  meses a tiempo parcial solamente se puede vivir sí alguien te mantiene o el Estado te subvenciona todo lo que te falta. Por eso mantengo que las pensiones no se tocan por el excesivo uso de la contratación temporal. Precariedad laboral, casapapismo y pensiones son tres patas de la misma silla.

uno

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 461
  • -Recibidas: 3573
  • Mensajes: 899
  • Nivel: 51
  • uno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escucharuno Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2077 en: Agosto 27, 2023, 11:21:02 am »

Para saber (la mierda) qué es el imperialismo anglonorteamericano, un servidor recomienda el libro del argentino Marcelo Gullo [Espasa, 2021]: Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán.


Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán

Descarga directa
https://rebrand.ly/Madre-Patria-Desmontando-la-leyenda-negra-desde-B
"No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma" - Jiddu Krishnamurti

JENOFONTE10

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25539
  • -Recibidas: 21451
  • Mensajes: 2987
  • Nivel: 369
  • JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.JENOFONTE10 Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
  • Propietario de pisito sin deuda
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2078 en: Agosto 27, 2023, 13:17:02 pm »
Para saber (la mierda) qué es el imperialismo anglonorteamericano, un servidor recomienda el libro del argentino Marcelo Gullo [Espasa, 2021]: Madre Patria. Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán. Pero para tener una idea aproximada, basta con fijarse en los trabajadores-directivos de las empresas españolas y en la hipocresía puritano-calvinista del Movimiento Contestatario Conservador.

Marcelo Gullo presenta su libro "Madre Patria" en Salamanca, España
1 h. y 42 mins. sustanciosos, y al final se cierra con cita de Gustavo Bueno, qepd.:

https://www.youtube.com/watch?v=0zwUFxXUmAc
----------------
Iberofonía e Hispanidad
Marcelino Suárez Ardura (Fundación Gustavo Bueno), Marcelo Gullo Omodeo, Frigdiano Álvaro Durántez Prados.
1 h. y 24 mins. ampliando sobre geopolítica linguística.

https://www.youtube.com/watch?v=htXncwNYogY

-----------------
[La cantidad y magnitud de eventos estructuraltransicionistas que están produciéndose a diario es asombrosa. Me va a estallar la cabeza. Hay una cosa que se llama 'granularidad emocional'. Paso del asco a la sorpresa, pero siempre alegre y sin miedo. Lo que va pasando se me presenta todo coherente. Algunos días caigo en la ira y me salen parrafadas agresivas. Lo siento.]

[TODO ENCAJA.]
[Muchas gracias por perseverar tantos años compartiendo aquí. Y por reconocer la ira y la agresividad y disculparse.]

Saludos.
Entonces se dijeron unos a otros: «¡Vamos! Fabriquemos ladrillos y pongámoslos a cocer al fuego». Y usaron ladrillos en lugar de piedra, y el asfalto les sirvió de mezcla.[Gn 11,3] No les teman. No hay nada oculto que no deba ser revelado, y nada secreto que no deba ser conocido. [Mt 10, 26]

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35060
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2079 en: Agosto 27, 2023, 14:08:35 pm »
[«MONEDA DE RESERVA MUNDIAL» ES UN CONCEPTO ENGAÑOSO: Capital (inicial) y Reservas son los dos conceptos contables cuya suma es el Capital (Neto Patrimonial = suma aritmética del Activo y el Pasivo), es decir, esa masa patrimonial abstracta cuya titularidad privada define el sistema capitalista. Pero, en el marco de la concepción tripartita de la moneda (medio de pago, reserva y unidad de cuenta), no se utiliza reserva como nada relevante para el Capital que da nombre al capitalismo, sino como depósito de valor (el activo financiero plenamente líquido sin rendimiento ni vencimiento).

Si tenemos un puñado de dólares en Tesorería o Inversiones Financieras —masas patrimoniales de Activo— es porque sirven para algo, aunque solo sea para rendir pleitesía a su emisor. ¿Pero qué pasa si la sociedad del emisor adora a los antagonistas de su propia moneda (ladrillo, oro, bitcóin, acciones-meme, títulos valores sin negocio causal, &c.) y consiente que sus precios internos se desboquen?

Hay dos preguntas en relación con el mantenimiento de la actual sobrevaloración del dólar norteamericano:

1.ª ¿Es compatible con el actual ELEFANTIÁSICO DÉFICIT PÚBLICO DE EE.UU.?

2.ª ¿Es compatible con que la mitad del mundo (BRICS-11) haya acordado comerciar entre sí planificadamente y sin dólares, mediante un banco propio, el NUEVO BANCO DE DESARROLLO, con sede en Shanghái?

A ver si el USD acaba siendo una suerte de CHEQUES DE VIAJE para mochileros sin teléfono móvil y la moneda para ilegalidades, como la DROGA o las ARMAS.]


[EL IMPERIALISMO ANGLOAMERICANO ES UN IMPERIALISMO MONETARIO: «consumo tu producción con el dinero que tú me prestas, dinero emitido por mí».

Como es fácil de ver, un imperialismo así definido ¡¡¡tiene límite cierto aunque indeterminado!!!

El BRICS-11 nos estaría diciendo que ya estamos fuera de tiempo en este tipo de imperialismo.

Añádase la sobrevaloración de la VIVIENDA: los empleadores de los trabajadores —funcionarios incluidos— no pueden permitirse financiarles la vivienda en las ciudades-sede, viviendas que hemos sobrevalorado para que estos se crean pequeños capitalistas.

Me temo que somos muy muy generosos diciendo que el sistema capitalista solo tiene un problema de modelo.]
« última modificación: Agosto 27, 2023, 17:10:35 pm por asustadísimos »

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22846
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2080 en: Agosto 27, 2023, 15:21:36 pm »
Gracias Saturno.
Pero cuando dices que el sector de la vivienda ha crecido salvaje, sin regulación ni control, creo que deberías decir que ha crecido regulado y controlado durante nueve quinquenios con el claro  objetivo (planificacion central), de convirtir a la clase trabajadora en propietaria, fomentando el trabajo de baja cualificación, por supuesto, dirigido por las mismas autoridades que ahora nos venden los "problemas" de la okupación como si la SAREB no estuviese controlada (planificada) por el gobierno socialista rojo/azul, que por supuesto lo arreglará con una nueva planificación totalmente contraria a la que perpetraron anteriormente.

Es este país se controlan anualmente los limpia-lavaparabrisas de TODOS los vehículos en circulación, tomando registro de su funcionamiento.

No me digas que LA LOCOMOTORA ECONÓMICA iba sin control, porque simplemente no es verdad.

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35060
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2081 en: Agosto 27, 2023, 17:11:19 pm »
[Aviso de reedición del comentario...
https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2594.msg218711#msg218711
... para precisar conceptos contables.]

saturno

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 87800
  • -Recibidas: 30780
  • Mensajes: 8395
  • Nivel: 847
  • saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.saturno Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
    • Billets philo-phynanciers crédit-consumméristes
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2082 en: Agosto 27, 2023, 17:12:57 pm »
Gracias Saturno.
Pero cuando dices que el sector de la vivienda ha crecido salvaje, sin regulación ni control, creo que deberías decir que ha crecido regulado y controlado durante nueve quinquenios con el claro  objetivo (planificacion central), de convirtir a la clase trabajadora en propietaria, fomentando el trabajo de baja cualificación, por supuesto, dirigido por las mismas autoridades que ahora nos venden los "problemas" de la okupación como si la SAREB no estuviese controlada (planificada) por el gobierno socialista rojo/azul, que por supuesto lo arreglará con una nueva planificación totalmente contraria a la que perpetraron anteriormente.

Es este país se controlan anualmente los limpia-lavaparabrisas de TODOS los vehículos en circulación, tomando registro de su funcionamiento.

No me digas que LA LOCOMOTORA ECONÓMICA iba sin control, porque simplemente no es verdad.

Chosen, me parece que no me contestas a mi.  En realidad, creo que desmientes  la tesis defendida por los pisitos de que el precio de la vvda refleja la libertad de (su) mercado oferta-demandista, ;D Si algo he dicho siempre, creo es exactamente lo contrario: un bien real (una vivienda) no es un bien que esté dentro del  comercio (no es mueble ni fungible), que el invento fue tomarlo como colateral para desarrollar los verdaderos "productos" comerciales, que son la deuda financiera, y que aprovechando ese "invento", el Estado se dedicó a traer impuestos del futuro durante 40 años

Mi post de anoche; https://www.transicionestructural.net/index.php?topic=2594.msg218705#msg218705

Vamos,  estoy de acuerdo en decir que la vvda lleva 40 años siendo objeto de politica economica estatal. Mi argumentación de que los funcis fueron  los administradores de la movilizaciön pisitófila para mandar a los membrillos directos a la pobreza,  no signifia otra cosa.

Sin embargo, no hago un juicio moral sobre el capitalismo popular como herramienta de politica economica, Que se generalizara hasta el punto de ser adoptado por los ex paises comunistas (que se derrumbaron) y ser utilizado ahora por China, algo dice que esa herramienta tenía su utilidad, La herramienta era buena, pero tenía un vicio de concepción (algo similar al vicio de concepción de la vacuna COVID).

Lo que me pregunté toda mi vida era donde demonios estaba el fallo, ¿Por qué esa herramienta de politica económica desde los años 90 se convirtió en semajante carnicería a manos de los propios servidores del Estado ?
¿Qué es lo estaba mal ?

Creo que ya tenemos la respuesta; el error estuvo  en vincular el coste de la vivienda al bien real (es decir, a un montón de ladrillos) en lugar de al salario mínimo profesional;

Rectifica el error, fija el precio del vvda en función del salario minimo y todo los conceptos económicos del Capitalismo (sea liberal o directivo) se vuelven a poner en buen orden. De funcionamiento..

Entendida la idea, ponte ahora en lugar del Estado/patronal;
En lugar de dejar  la planificación  en manos de campañas de comunicaciön estúpidas (equivalentes al wokismo actual, la vacunación COVID o el disparate ucraniano), considera que se trata simplemente de fijar el precio de la vivienda como una derivada del salario mínimo (en lugar de un "bien real" que no es, nunca ha sido, simplemente no puede tener dimensión financiera ninguna, porque lleva a contradicción),

Rectificas, fijas el precio de la vvda en función del SMI e ipsofacto reanudas con los adelantes sociales de principio del s.XX (smi, pensiones; sindicatos, jurisdiccion social, seguridad social, educación). Y una vez promulgada la ley y restaurado el orden economico "natural", el popular capitalismo se convierte en nada, Porque siempre ha sido un fantasma. Se desvanece en 6 meses / un año. El primer país que rectifique ese disparate financiero se dotará de una ventajar competitiva sobre los demás países que los más retrasados probablemente nunca recuperán, Europa (y España) lo tiene a mano, A ver si tomamos la ocasión y seguimos haciendo  Historia, La de verdad, la que respeta las leyes fundamentales, Usando la razón, que de eso algo sabemos,

El popular capitalismo no tiene existencia, Ha sido simplemente un errror de análisis, de puesta a punto de la herramienta. Fue como ahora las vacunas COVID,  o el desastre de ucranIa, pero lo envenenado resultó que el enfermo aparentaba mejorar!  El capitalismo popular murió en 2008, pero muy mejorado, tanto que ahí lo tienes amenazando matar muriendo,


No me voy a intentar medir al maestro u otros (lo de Bendita con el poder del dolar no sabría ni concebir el post que acaba de hacer) pero si no me equivoqué al analizar lo que viví desde los 90  hasta ahora, no creo que me esté equivocando ahora, Es decir, razono igual que entonces, y sigo siendo igual de refractario a las alucinaciones (como dicen de la IA).

Pero la soluciön es esa, Vincular el precio de la vvda al SMI. Y la planificación capitalista Estado (patronal) vuelve de nuevo a ser capitalista,

Pero no esperemos que nos lo pongan en bandeja,
Hay que organizarse para quitar de enmedio los dementes y seniles que han mejorado tanto a costa de las generaciones que han esterilizado, Lo que ahora toca es ponerse a cantar a coro, responder a quienes oigas cantar y volver a amar lo mejor de la vida,


¡DivIértanse!  Organícense, Lo uno no va sin lo otro,

« última modificación: Agosto 27, 2023, 17:36:10 pm por saturno »
Alegraos, la transición estructural, por divertida, es revolucionaria.

PPCC v/eshttp://ppcc-es.blogspot

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Verano 2023
« Respuesta #2083 en: Agosto 27, 2023, 17:19:39 pm »
https://www.foxbusiness.com/economy/the-us-housing-market-may-be-trapped-prolonged-freeze

Citar
The US housing market may be trapped in a prolonged freeze

US housing market faces ongoing problems from high mortgage rates, limited supply

The U.S. housing market may be stuck in a prolonged freeze.

Fannie Mae economists projected in a revised forecast that stagnation in the housing market could last into 2024, whether the economy avoids a recession or not.

"Regardless of whether a soft landing is achieved over the coming year, we expect existing home sales to stay subdued and within a tight range," they wrote.

Existing home sales have already tumbled 2.2% in July from the previous month to an annual rate of 4.07 million units, according to new data released Tuesday by the National Association of Realtors. On an annual basis, sales of previously owned homes are down 16.6% when compared with the same time last year.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear


Tags: je. 
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal