* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023  (Leído 294759 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #765 en: Octubre 22, 2023, 16:04:51 pm »
Gonzalo Bernardos: "La culpa del problema de la vivienda no la tienen arrendadores o inquilinos, sino el Gobierno"

 :roto2:

Citar
Gonzalo Bernardos habló en laSexta Xplica del problema de acceder a una vivienda en España, y señaló, en primer lugar, que "la juventud cobra muy mal y cada vez se ha extendido más en Europa Occidental la persona que trabaja a tiempo completo y es pobre". Además, las viviendas de alquiler tienen, en muchos casos, un precio excesivo para lo que se cobra, y las viviendas de venta cada vez hay menos gente que puede acceder a ella por esos salarios", lamentó.

Sin embargo, el profesor de Economía defendió que "la culpa" de esta situación "no la tienen arrendadores o inquilinos, sino quien no ha hecho sus deberes: el Gobierno". "No le da la gana de sacar viviendas de alquiler social", criticó, tras lo que alertó de que "en este país, el alquiler va a ser un problema de una dimensión total". "Ahora, para tener una vivienda de alquiler, vais a tener que hacer un casting que ni en una película de Steven Spielberg", advirtió Bernardos, quien insistió en que "el culpable es la Ley de Vivienda".

Cuando ya no se puede culpar al trabajador, porque los números cantan por soleares, se culpa al gobierno. El gobierno tiene la culpa de que el salario moda no sea de tres mil limpios al mes por cabeza. Y de no pagar él mismo vivienda accesible. Claro, claro...

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90187
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #766 en: Octubre 22, 2023, 16:46:44 pm »
Cuando ya no se puede culpar al trabajador, porque los números cantan por soleares, se culpa al gobierno. El gobierno tiene la culpa de que el salario moda no sea de tres mil limpios al mes por cabeza. Y de no pagar él mismo vivienda accesible. Claro, claro...

Efectivamente, no se trata de rebajar el precio de la vivienda sino de mantenerlo (como sea y a costa de quien sea) artificialmente alto.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90187
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #767 en: Octubre 22, 2023, 17:31:09 pm »
https://www.barrons.com/livecoverage/fed-jerome-powell-speech-today/card/powell-u-s-s-fiscal-path-is-unsustainable--aj3ql5Mct31pIsmCkcYz

Citar
Powell: U.S.'s Fiscal Path Is ‘Unsustainable’

The overall level of the U.S.’s debt isn’t a problem in itself, the Federal Reserve’s Jerome Powell said Thursday. But when asked about the level of government borrowing relative to the past, the chairman suggested that rapidly rising debt levels could become a problem moving forward.

“The path we're on is unsustainable, and we'll have to get off that path sooner rather than later,” Powell said.

The levels of federal debt held by the U.S. and other major economies, which have ballooned since the Covid-19 pandemic, have been a dominant topic since economist Barry Eichengreen presented a paper on the subject at the Fed’s Jackson Hole economic symposium in late August.

Some economists have raised concerns that rising U.S. debt levels, in combination with political brinkmanship, could lead Moody’s, the last of the three major ratings companies to give U.S. debt a AAA rating, to downgrade the debt in the near future.

Powell noted, however, that while the outlook is worrisome, the size of the U.S. debt isn't something that affects whether the Fed will raise rates in the next six months.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50153
  • -Recibidas: 59800
  • Mensajes: 9845
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #768 en: Octubre 22, 2023, 17:56:53 pm »









 :biggrin:

Negrule

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 7371
  • -Recibidas: 12899
  • Mensajes: 1631
  • Nivel: 146
  • Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.Negrule Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #769 en: Octubre 22, 2023, 19:08:29 pm »
Es triste que gente preparada como Pablo Gil, y un empresario de “éxito”,  se limiten a dar los mismos argumentos que un vendedor de Tecnocasa y no profundicen un poquito más.


El problema es la oferta y la demanda:

https://youtu.be/CDf4l2b_3pE?si=2sntqxVHxbE-EgA0

La solución subir los  salarios:

https://youtu.be/7WLNujxreAM?si=BCW0QBkFarpfStqa

Si después de la última crisis inmobiliaria consiguieron remontar al muerto, que no lo olvidemos estaba muerto, muerto, os imagináis si no hay una hecatombe hasta donde subirán los precios inmobiliarios, sobretodo las rentas de alquiler, estando el muerto vivo y coleando?

Salut
« última modificación: Octubre 22, 2023, 19:15:49 pm por Negrule »

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #770 en: Octubre 22, 2023, 19:57:18 pm »
La solución subir los  salarios:

https://youtu.be/7WLNujxreAM?si=BCW0QBkFarpfStqa

Minuto 0:45. "Se van a ir porque no pueden [afrontar un coste de la vivienda y de la vida con ese salario]".

Obviando el asuntillo de que si efectivamente suben los sueldos, los rentistas ya tendrán la excusa perfecta para sacar (más) tajada, pues señor Enrique Tomás: usted mismo reconoce que la gallina de los huevos de oro está en las últimas. Que esto no da para más, y que exprimir aún más al trabajador ya no es viable.

No van a reconocer que el problema está en el ladrillo porque ahí está la última trinchera del rentismo español. Lo de que "en 2025 volverán a subir" es un aviso de que harán lo mismo que en la crisis. Qué tiempos, cuando en b.info hacían un seguimiento diario al Preciómetro (hasta que "dejó de funcionar" en 2013), y la bajada era lenta pero inexorable. Como entonces, se van a resistir como hienas.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #771 en: Octubre 22, 2023, 21:33:54 pm »
...... La guerra es la máquina perfecta de generar "inflación buena", y EE.UU. la va a usar a gran escala.
la inflación es inventada y buscada y vamos a chupar mucha y por mucho tiempo; sin ninguna duda y viene del dolar

a ver que pasa con tanto desapalancamiento como se anuncia, que pasa con los ir- que aun estamos en ellos y como reaccionan determinados activos a esa inflación
 
Gonzalo Bernardos: "La culpa del problema de la vivienda no la tienen arrendadores o inquilinos, sino el Gobierno"

 :roto2:

Citar
.......  "la culpa" de esta situación el Gobierno" ....
la culpa es por no destruir la renta que se obtiene del activo, si destruye la renta destruirá los precios; otras rentas y otros activos están sujetos a impuestos e impedimentos, ¿por que no se carga la vivienda?, si esta chupao

« última modificación: Octubre 22, 2023, 22:19:59 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #773 en: Octubre 23, 2023, 08:16:31 am »

Saludos.

https://www.idealista.com/venta-viviendas/torremolinos-malaga/?ordenado-por=rebajas-desc

La bajada de la burra no es un proceso uniforme. Pero dada la situación de subida de tipos y demás, sólo es cuestión de tiempo. Tengan las palomitas preparadas.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #774 en: Octubre 23, 2023, 08:27:32 am »

Saludos.

https://www.idealista.com/venta-viviendas/torremolinos-malaga/?ordenado-por=rebajas-desc

La bajada de la burra no es un proceso uniforme. Pero dada la situación de subida de tipos y demás, sólo es cuestión de tiempo. Tengan las palomitas preparadas.
Además por la cara y sin ningún tipo de lógica.

¿Malas noticias? Pues lo subo. Que se jodan, ahora aprenderán a dar buenas noticias.

Es un "pues me enfado y no respiro" clásico. No entiendo muy bien qué pretenden conseguir con esto.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90187
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #775 en: Octubre 23, 2023, 08:42:51 am »
https://www.elconfidencial.com/economia/2023-10-23/indicador-anticipa-contraccion-economica-espana_3759152/

Citar
España ya afronta un riesgo real de contracción económica este trimestre

La previsión en tiempo real de la AIReF anticipa una caída del PIB del 0,2% en el tercer trimestre del año. Los indicadores recopilados en los últimos días tienen un claro sesgo negativo
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90187
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #776 en: Octubre 23, 2023, 08:59:43 am »
https://cincodias.elpais.com/companias/2023-10-23/servihabitat-hipoges-haya-puzzle-de-fusiones-en-un-sector-de-215000-millones.html

Citar
Servihabitat, Hipogés, Haya.... puzzle de fusiones en un sector de 215.000 millones

El sector de la gestión de activos tóxicos procedentes de la banca espera una concentración en un entorno de reducción de márgenes. Las empresas industriales podrían sustituir a los grandes fondos



El sector de los gestores inmobiliarios de activos bancarios, o servicing en la jerga del sector, espera relevantes movimientos de concentración en los próximos meses. De momento, el fondo estadounidense Lone Star ha puesto a la venta Servihabitat y KKR ha hecho lo propio con Hipogés, en dos transacciones que pueden reconfigurar un sector que gestiona alrededor de 215.000 millones de euros (ver gráfico), según cifras de la consultora Atlas Value Management.

El último movimiento que está en el mercado y se puede despejar en las próximas semanas es el intento de venta de Servihabitat (donde Caixabank controla todavía un 20%) por una cifra que ronda los 70 millones de euros. En el mercado suenan doValue y Pollen Street (dueño de Finsolutia) entre los posibles interesados. Sería un paso más hacia la concentración.

Este sector nació de los propios bancos tras la crisis financiera de la pasada década, ya que necesitaban empresas que gestionaran sus crecientes y enormes carteras de activos inmobiliarios adjudicados (REO) y créditos fallidos (non performing loans o NPL). El siguiente paso fue el traspaso de estas empresas y los portfolios de las entidades financieras a fondos. Fue el paso, por ejemplo, de Blackstone, que compró a Santander la cartera de Popular y el servicer Aliseda; Cerberus cerró el trato con BBVA y se hizo con Anida; Lone Star hizo lo propio con Caixabank, por lo que heredó Servihabitat; o Cerberus ganó Haya Real Estate tras engullir el ladrillo tóxico de Bankia.

José Masip, socio de la consultora Atlas Value Capital, explica que tras la fusión de bancos (Santander-Popular; Unicaja-Liberbank; y Caixabank-Bankia) ahora llega el turno a las empresas que gestionan los activos procedentes de la banca y que en gran parte están en manos de fondos como Lone Star, Blackstone o Cerberus. “Los servicers nacieron de las entidades financieras para dar solución a la problemática que hubo en su momento. La concentración de la parte bancaria, lógicamente, lleva a la concentración en el mercado del servicing”, afirma. “Es inevitable”.

Pedro Valle-Domingues, responsable de crecimiento y nuevos negocios de doValue, cree que la cuestión es que, 15 años después, gran parte de los créditos fallidos y adjudicados que se generaron ya están subsanados y, por otro lado, hay pocas entradas de activos inmobiliarios desde un sector bancario más saneado. “Al mismo tiempo, los grandes contratos de servicing van llegando a su término y los nuevos tienen condiciones económicas de mercado mucho más ajustadas”, afirma.

El primer gran movimiento en los últimos meses fue la compra de Haya a Cerberus por parte de Intrum, que se ha convertido en el gran consolidador, tras agrupar también a Aktua, Lindorff, Solvia y Anida. El siguiente fondo en poner a la venta otro servicer, desde este verano, fue KKR, que encargó a Alantra el traspaso de Hipogés. Y le siguió el reciente movimiento de Lone Star con Servihabitat, en una transacción encargada a Mediobanca y que se desconoce si despertará el interés suficiente en el sector tras perder sus grandes contratos de Sareb y de Caixabank.

Salida de los fondos

“Estamos viendo la salida de los fondos de inversión de algunas de estas empresas, porque ya han culminado su ciclo y están tomando el relevo los inversores industriales”, asegura Masip. Por ejemplo, es el caso de la empresa sueca Intrum, referente industrial de la gestión de créditos dudosos y de activos adjudicados. “Un factor adicional que explica la concentración actual es que la mayor parte de servicers están en manos de inversores, que no tienen una vocación industrial a largo plazo y, por tanto, no tienen una voluntad de permanencia en el capitalde estas compañías, coincide, por su parte, Valle-Domingues, de doValue, que es otra de las empresas que pueden ejercer un papel de integrador.

Entre los gestores relevantes también destaca Diglo, una escisión impulsada por Santander para gestionar sus propios activos bancarios que hasta entonces estaban administrados por Aliseda (donde la entidad financiera cuenta con participación minoritaria y Blackstone es el socio mayoritario). La gestión de Aliseda y Anticipa es conjunta, en manos de Blackstone. Otra de las empresas relevantes es Gescobro, de Cerberus, con activos en gestión valorados en más de 16.000 millones.

“Durante esta última década, hemos ejercido un papel fundamental para ayudar a los bancos gestionando las carteras de activos y préstamos con garantía inmobiliaria”, cuenta Eduard Mendiluce, consejero delegado de Aliseda/Anticipa. “Ahora el escenario es diferente. El número de bancos que operan en el mercado se ha reducido tras las distintas fusiones y el sector de la gestión de activos va a tener que ajustarse”, agrega. “Los jugadores que se queden tras este proceso de consolidación van a tener que ofrecer, como es ya el caso de Anticipa/Aliseda, servicios de mayor valor añadido, como la rehabilitación de viviendas y edificios para conseguir la mejora de la eficiencia energética”, recalca.

El cambio de Sareb

Gran parte de la situación actual del sector tiene como origen el cambio de gestores por parte de Sareb. Ganaron Aliseda/Anticipa e Hipogés y perdieron Haya y Solvia (ambos en Intrum ahora) y Altamira (conocida en la actualidad como doValue). Esos contratos, además, incluían un recorte notable en las comisiones cobradas por estas empresas. Igualmente ocurrió meses después con CaixaBank, que prescindió de Servihabitat y fichó a Intrum y Azzam (Azora).

Masip, de Atlas, describe que la decisión de Sareb ha impactado en una disgregación de la cadena de valor, es decir, antes se buscaba la gestión integral, por eso tenían sentido los grandes servicers. “A partir de la cartera de Sareb y lo hemos visto con la cartera de CaixaBank, se busca más nicho de mercado, más especialistas en algunos aspectos de la cadena de valor y menos visión integradora. Es a lo que estas empresas van a tener que enfrentarse, primero a ser eficientes y segundo a la especialización”.

Coincide en esa opinión Valle-Domingues, de doValue: “Sareb es una muestra más de que los antiguos contratos de servicing no van a volver: ni grandes volúmenes, ni tanto inmobiliario ni tantos márgenes”. Además, afirma que la decisión del banco malo también puso de manifiesto la excesiva oferta de servicing en el país, con demasiada infraestructura para un negocio menguante. “Es evidente que la concentración seguirá hasta que la infraestructura de servicing se ajuste a la realidad del negocio actual, sobre todo en la parte de servicing inmobiliario”, considera.

“Asistiremos a un redimensionamiento del sector, para adaptarse precisamente a ese menor número de players en el sector financiero. Como decía, el desafío es claro: hay que ofrecer servicios de valor añadido en este nuevo ciclo”, prevé Mendiluce.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #777 en: Octubre 23, 2023, 09:00:42 am »
Además por la cara y sin ningún tipo de lógica.

¿Malas noticias? Pues lo subo. Que se jodan, ahora aprenderán a dar buenas noticias.

Es un "pues me enfado y no respiro" clásico. No entiendo muy bien qué pretenden conseguir con esto.

Pregunta retórica :roto2: . Creen que pueden controlar el mercado. O que directamente son el mercado. Alguno suelto hay que intenta aparentar que "esto va para arriba" pero sólo para encontrar al último tonto con dinero que compre y poder salir antes de que sea tarde.

Si en la crisis tuvimos un 2009 y un 2011-12 de auténtica depresión económica, con el espejismo de 2010 enmedio, y aún así hicieron falta varios años para conseguir una bajada en torno al 40% desde máximos, imaginen lo que puede tardar esta vez, que no se atisba crisis económica seria. Lo único que esta vez se me ocurre como acelerante es que se decida el descabello desde arriba para que las empresas no pierdan aún más trabajadores.

Si empiezan a vez mensajes desde el BCE o desde algún otro pez gordo diciendo "vendan antes de que sea tarde", blanco y en botella. Pero aún no hemos llegado a ese punto, si es que alguna vez lo hacemos.

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35061
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #778 en: Octubre 23, 2023, 13:24:48 pm »
MATRIOSHKA DE MIERDA.—

El mierdismo es la base:
—«Bendita mierda-que-es-todo, que pone en 'valor' mi mierda».

Luego pasamos al remierdismo:
—«Bendita remierda que hay en la mierda-que-es-todo, que pone en 'valor' mi mierda».

Ahora, tras el Requetecatarck oct-2023, ha quedado inaugurado el requetemierdismo:
—«Bendita requetemierda que hay en la remierda que hay en la mierda-que-es-todo, que pone en 'valor' mi mierda».

Lo decimos porque ya hemos escuchado varias veces:
—Benditas inflación y no-derogación de leyes como la de vivienda, lo que provoca una carencia de oferta adicional neutralizadora de la caída de demanda por la recesión de las guerras de Putin y Hamas (o Zelenski y Netanyahu), que se suma a la resaca por la pandemia de cóvid.

Todo son falacias causales y argumentitos de sentido común («el agua moja»). Cero Ciencia, cero Filosofía.


No se crean nada de lo que escuchen, por favor. Miren que se lo digo. Solo rebuscan en la mierda, para comerla o darla de comer. Nos asedian con mierda.

Lo importante es que reconocen que sí hay recesión y se preguntan por qué no bajan los precios de catálogo. Encima, luego resulta que no es que no haya inflación, sino que hay deflación, y gorda:

Fíjense qué bien se ve en España el Catacrack-julio-2022 y el Recatacrack-febrero-2023


Contesten siempre con la versión compacta del 'ticket':
• 1.º 'Bonito' 2024. || 2.º Suelta 2025 (vuelo en solitario del nuevo patrón de Producción-Renta-Gasto). || 3.º Nuevo equilibrio: Inmuebles -60% | S&P500 2000 | T-Bond 2% | EUR/USD 1.6000
• Banco España, Blog, 20/09/2023, «Los costes de la inflación justifican la firme respuesta de la política monetaria. ¿Qué nos queda por delante?», de Hdz. de Cos, Esquema 1.

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35061
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Otoño 2023
« Respuesta #779 en: Octubre 23, 2023, 15:53:23 pm »
LA GUERRA DE GAZA HACE BUENA LA DEL DOMBÁS (Cont.).—


El error está en pensar que el campo de concentración es solo Gaza.

El campo de concentración es todo.

Gaza es solo un subcampo de palestinos extremistas.

Recuerden que la derecha es antisemita y que los palestinos también son semitas.

En el resto del campo de concentración se convive en tres grandes zonas marcadas con fronteras y muros, pero hay mezcla, aunque no mestizaje:
— Israel,
— Jerusalén Este y
— Cisjordania.

En Israel, 1 de cada 5 habitantes es palestino.

En Cisjordania, hay varias decenas de miles de cristianos palestinos.

Finalmente, el ruso es la tercera lengua en Israel.

Población:
— Israel: como Andalucía
— Palestina: como Comunidad Valenciana
— Los dos: la tercera parte de la población española

Superficie:
— Israel: como Comunidad Valenciana
— Palestina: como Cantabria
— Los dos: como Galicia



Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal