* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 250762 veces)

0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil


Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1623 en: Febrero 15, 2024, 09:20:31 am »
https://www.bbc.com/news/business-68285833

Citar
UK economy fell into recession at the end of 2023

The UK economy fell into recession during the final three months of last year, according to official figures.

Gross domestic product (GDP) - a key measure of economic activity - dropped by 0.3%, said the Office for National Statistics, which was a sharper fall than expected.

That follows a 0.1% fall between July and September.

The UK is considered to be in recession if GDP falls for two successive three-month periods - or quarters.

The figures will be a blow Prime Minister Rishi Sunak. Growing the economy was one of five pledges he made in January 2023.

Meanwhile, Chancellor Jeremy Hunt is less than three weeks away from unveiling his latest Budget.

The figure for the final three months of last year was worse than a 0.1% fall widely forecast by financial markets and economists. According to the ONS, there a slowdown in all the main sectors it measures to determine the health of the economy, including construction and manufacturing.

Commenting on GDP, Mr Hunt said: "While interest rates are high - so the Bank of England can bring inflation down - low growth is not a surprise."

But he added that there were "signs the British economy is turning a corner".

Shadow chancellor Rachel Reeves said Mr Sunak's pledge to grow the economy was "in tatters".

"This is Rishi Sunak's recession and the news will be deeply worrying for families and business across Britain."

Recent figures showed that inflation - which measures the pace of price prises - remained at 4% in January.

The Bank of England had been lifting interest rates to put the brakes on inflation but has kept them at 5.25% since August last year.

Ruth Gregory, deputy chief UK economist at Capital Economics, said the latest economic figures "might nudge the Bank of England a little closer to cutting interest rates".

"But we doubt the Bank will be too worried about what is likely to be a mild and short recession," she added.

For the year as a whole, the economy grew by 0.1%.

"While it has now shrunk for two consecutive quarters, across 2023 as a whole the economy has been broadly flat," said Liz McKeown, director of economic statistics at the ONS, said.

Treasury sources have confirmed to BBC News that the chancellor is looking at a larger pencilled-in squeeze on public spending as a way to deliver tax cuts.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1624 en: Febrero 15, 2024, 09:29:37 am »
https://www.ft.com/content/610ef0bc-a199-4e33-9350-a09d3ca0aa07

Citar
Japan’s economy contracts for second straight quarter on weak demand

Negative GDP growth piles pressure on Bank of Japan as it plans exit from negative rates


Japan’s economy has contracted for a second straight quarter, recording “broad-based” falls in domestic demand and public spending and adding to pressure on the Bank of Japan as it considers raising interest rates for the first time since 2007.

Weak private consumption helped push Japan’s gross domestic product to shrink by 0.4 per cent on an annualised basis in the fourth quarter, and by 0.1 per cent on a quarterly basis, according to preliminary data released by Japan’s Cabinet Office on Thursday.

The fall was at odds with economists’ estimates of a slight rise of between 0.2 and 0.3 per cent, and pushed some investors to revise bets on when the BoJ will begin to unwind its ultra-loose monetary policy, including the world’s last remaining negative interest rates.

Economist had been expecting the BoJ to raise rates at its April monetary policy meeting, if not in March.

“The latest GDP data, although it might be revised, complicates the monetary policy outlook. Two consecutive declines in GDP add to a string of disappointing data releases,” said Stefan Angrick, chief economist at Moody’s Analytics in Tokyo. “This makes it harder to justify a rate hike, not to mention a series of hikes.”

Angrick noted that a small increase in exports had helped offset a larger contraction, but said “the decline in GDP was broad-based”, with falls in private consumption, capital spending and government consumption.

The disappointing fourth quarter data also came as Japan’s third-quarter GDP was revised down to a 3.3 per cent contraction on an annualised basis.

“To add insult to injury, GDP for the third stanza was revised to a 0.8 per cent drop from a 0.7 per cent drop” on a quarterly basis, added Angrick. “With two consecutive declines in GDP, Japan is in a technical recession.”

The yen was little changed after the data release on Thursday at ¥150.2 to the US dollar, while the Nikkei 225 index rose close to 1 per cent, staying just above 38,000 points and within touching distance of its December 1989 bubble-era high of 38,915.

The BoJ kept overnight interest rates at minus 0.1 per cent at its most recent policy meeting in January.

But officials at the Japanese central bank have been growing increasingly confident that the economy is robust enough to attempt an exit from its negative interest rates policy, thanks to momentum for wage growth and greater assurance of hitting its inflation target of 2 per cent.

However, economists said that the fourth-quarter GDP data would complicate that picture, particularly as indices for services and consumption activity remained subdued ahead of the “shunto” spring wage negotiations by the country’s largest companies. 

Private consumption fell 0.2 per cent in the fourth quarter, following a 0.3 decline in the previous quarter.

“The Bank of Japan will likely now become even more cautious about any policy change,” said Min Joo Kang, senior economist for South Korea and Japan at ING, predicting that an interest rate increase could be pushed back to June, or even the third quarter of 2024.

According to Rabobank analysts, futures trading on Thursday suggested the probability of an April rate increase falling to 63 per cent, from more than 70 per cent the day before.

Japan’s Cabinet Office data releases are closely watched by economists and investors but are volatile and prone to revision. A technical recession is defined as two consecutive quarters of contracting GDP.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

patxarana

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3376
  • -Recibidas: 967
  • Mensajes: 111
  • Nivel: 18
  • patxarana Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1625 en: Febrero 15, 2024, 09:33:34 am »
Solo hay que mirar el abandono de millones de metros cuadrados en el sector terciario (locales comerciales y oficinas) para ver que el precio del suelo -EL ESPACIO FÍSICO OCUPADO- no tiene nada que ver en el artefacto.
El artefacto tiene una base demográfica, y como tal tiene que ser abordado.

No obstante ya es tarde para afrontar nada.
La dinámica generacional (la muerte) es implacable y por eso ahora y solo ahora, al final de la noche más oscura, es cuando vemos movimientos en el sector (el amanecer).
Todo lo heredable ya está en la línea de salida.
El artefacto no es sostenible con sueldos mileuristas.
Los vasos comunicantes eran esto.

Salario indio/chino con impuestos europeos.

A ver quien sostiene eso.



Saludos.

Y el otro dato a tener en cuenta es este:
https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-edad-media-parque-vivienda-usada-espana-435-anos-fai-20230801103031.html
Citar
La edad media del parque de vivienda usada en España es de 43,5 años, según la FAI

La vivienda no dura eternamente (como pudiera creer un pisitófilo) sino que se deteriora y se vuelve obsoleta con los años.

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26359
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1626 en: Febrero 15, 2024, 09:41:57 am »
Pues según he encontrado, parece que jamás ha habido tantos profesores de secundaria.


https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf]
[url]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf
[/url]
Página 14.

Los últimos datos son del curso 2020-2021 así que faltan los dos últimos y este que llevamos así que no demos nada por totalmente seguro.
Sin embargo, escasean.

¿Cuáles serán las causas?.

¿Podría ser que se han tomado decisiones sin pensar en dotar de plazas y presupuesto?
Decisiones como bajar la carga de horas lectivas, permitir a los profesores mayores de 55 canjear horas lectivas por otras actividades, generar más necesidad de profesorado con itinerarios que dispersan al alumnado...

No lo sé, lo pongo encima de la mesa.

Es que cada vez que alguien dice que falta tal o falta cual, voy, miro y veo que cada vez hay más de eso.

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 87
  • -Recibidas: 639
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1627 en: Febrero 15, 2024, 09:53:37 am »
Pues según he encontrado, parece que jamás ha habido tantos profesores de secundaria.



[url]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf]
[url]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf
[/url]
Página 14.

Los últimos datos son del curso 2020-2021 así que faltan los dos últimos y este que llevamos así que no demos nada por totalmente seguro.
Sin embargo, escasean.

¿Cuáles serán las causas?.

¿Podría ser que se han tomado decisiones sin pensar en dotar de plazas y presupuesto?
Decisiones como bajar la carga de horas lectivas, permitir a los profesores mayores de 55 canjear horas lectivas por otras actividades, generar más necesidad de profesorado con itinerarios que dispersan al alumnado...

No lo sé, lo pongo encima de la mesa.

Es que cada vez que alguien dice que falta tal o falta cual, voy, miro y veo que cada vez hay más de eso.


Pues posiblemente sea una o varias de las razones que has expuesto. Al final el colectivo de profesores en general es muy numeroso y además con capacidad de presión. Mucha gente conozco que quiere meterse a profesor por las condiciones laborales incomparables respecto a otro sector.

El uso de la escasez en los medios de comunicación es una poderosa herramienta para presionar por X o Y derechos o privilegios.

Y la realidad nos dice todo lo contrario, cada vez hay menos alumnos por la bajada de la natalidad.

Saludos.

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 87
  • -Recibidas: 639
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1628 en: Febrero 15, 2024, 09:56:17 am »
Solo hay que mirar el abandono de millones de metros cuadrados en el sector terciario (locales comerciales y oficinas) para ver que el precio del suelo -EL ESPACIO FÍSICO OCUPADO- no tiene nada que ver en el artefacto.
El artefacto tiene una base demográfica, y como tal tiene que ser abordado.

No obstante ya es tarde para afrontar nada.
La dinámica generacional (la muerte) es implacable y por eso ahora y solo ahora, al final de la noche más oscura, es cuando vemos movimientos en el sector (el amanecer).
Todo lo heredable ya está en la línea de salida.
El artefacto no es sostenible con sueldos mileuristas.
Los vasos comunicantes eran esto.

Salario indio/chino con impuestos europeos.

A ver quien sostiene eso.



Saludos.

Y el otro dato a tener en cuenta es este:
https://www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-edad-media-parque-vivienda-usada-espana-435-anos-fai-20230801103031.html
Citar
La edad media del parque de vivienda usada en España es de 43,5 años, según la FAI

La vivienda no dura eternamente (como pudiera creer un pisitófilo) sino que se deteriora y se vuelve obsoleta con los años.

Esta es otra gran estafa pisitera. Vender un piso paco más caro que nuevo. Pisos con grandes deficiencias en todos los aspectos y que dada la normativa actual y la degradación de la misma construcción requieren de grandes intervenciones. Al final tenemos un parque de viviendas muy paco y con graves deficiencias, lo comparas con cualquier país de Europa y da pena, pero claro la money se va a manos del especulador.

Saludos.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1629 en: Febrero 15, 2024, 11:02:18 am »
Seguimos sin entender cómo funciona el invierno demográfico. Peor que eso, nos perdemos en sofismas, y en más de un caso en vez de analizarlo todo y buscar hechos de los que sacar conclusiones, se sigue partiendo de una -equivocada- conclusión y se hace cherry-pick de los argumentos que la respaldan.


Lo primero de todo, el giro de la pirámide demográfica en todo Occidente es más que obvio a estas alturas. Antes que meterse a mirar la distribución y los casos particulares, hay que mirar el cuadro completo. Y el cuadro completo es que no hay relevo generacional para la Gran Jubilación del baby boom. Todo lo que no sea partir de esta base es engañarse o tratar de engañar a los demás. No sé cuál de las dos es peor.


Luego, el proceso de envejecimiento, y de pérdida de relevo generacional no es uniforme en todos los sectores económicos ni se manifiesta al mismo tiempo. Lo que explica que al mismo tiempo haya sitios y sectores con déficit de carga de trabajo y no de trabajadores para ejecutarla. Y más si introducimos un bloqueo a la movilidad geográfica llamado Pisito, que se encarga efectivamente de que haya trabajadores que no se desplazan porque hasta les sale a pagar.

El ejemplo de los profesores es perfecto. Para empezar, sólo el invierno demográfico puede justificar que haya empezado a haber vacantes sin cubrir. Aunque sea en determinadas regiones y no en todas. Luego, incluso si asumimos que es un problema económico -profesión desprestigiada, poco salario para el esfuerzo que se encomienda, y el remate del Pisito-, ¿no debería bastar una dotación económica? Pues si se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de eliminar el máster obligatorio, cuando en su momento supuso un brutal endurecimiento de las condiciones de acceso a la profesión, igual es que hay algo más que un bloqueo por cuestiones económicas, que insisto podrían solucionarse con más dotación. O pinchando el Pisito para evitar que haya aún más extracción de rentas y de dinero público.


El fenómeno del invierno demográfico no es lineal, ni se manifiesta en todos los sectores económicos al mismo tiempo. De hecho los propios hosteleros, aunque con malicia, señalaron un hecho cierto. ¿Por qué hay vacantes que no se cubren cuando aún hay cerca de tres millones de parados? Pues porque parte de esos trabajadores están desmotivados, parte no tiene la formación necesaria -y nadie quiere costearla, todos quieren que sea Papá Estado-, y parte, con razón, no quiere desplazarse al quinto pino por un trabajo temporal y una vivienda que le va a salir más cara que el salario.

Fíjense en un dato inapelable: las cifras del paro. Con la que llovió con el Covid, la inflación, y el copón bendito, y salvo en el pico inmediatamente posterior a los confinamientos, la tendencia es a la baja. O muy bien lo está haciendo el gobierno... o es que el personal se jubila en masa y no hay relevo. Inevitablemente el paro tiende a bajar.

Estamos sólo en las fases más tempranas del proceso. La distribución del mismo será la que tenga que ser, pero el global viene impuesto por las matemáticas. Por mucho que O'Brien y el Partido digan que dos más dos pueden sumar cinco o cualquier cosa que se dicte, en la realidad seguirán sumando cuatro.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50153
  • -Recibidas: 59800
  • Mensajes: 9845
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1630 en: Febrero 15, 2024, 11:11:05 am »
Pues según he encontrado, parece que jamás ha habido tantos profesores de secundaria.



[url]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf]
[url]https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:b9311a59-9e97-45e6-b912-7efe9f3b1f16/datos-y-cifras-2021-2022-espanol.pdf
[/url]
Página 14.

Los últimos datos son del curso 2020-2021 así que faltan los dos últimos y este que llevamos así que no demos nada por totalmente seguro.
Sin embargo, escasean.

¿Cuáles serán las causas?.

¿Podría ser que se han tomado decisiones sin pensar en dotar de plazas y presupuesto?
Decisiones como bajar la carga de horas lectivas, permitir a los profesores mayores de 55 canjear horas lectivas por otras actividades, generar más necesidad de profesorado con itinerarios que dispersan al alumnado...

No lo sé, lo pongo encima de la mesa.

Es que cada vez que alguien dice que falta tal o falta cual, voy, miro y veo que cada vez hay más de eso.



Sólo a ti se te ocurre traer... datos, al foro. Toda una faena.   :roto2:







-----
[ Si es que hay que explicarlo todo...  :biggrin: ]

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1631 en: Febrero 15, 2024, 11:17:23 am »
Sólo a ti se te ocurre traer... datos, al foro. Toda una faena.   :roto2:







-----
[ Si es que hay que explicarlo todo...  :biggrin: ]

Pero pongámoslo todo sobre la mesa. A mí no me vale que se diga que en Villamalo de Arriba sobran profesores, si en Villamalo de Abajo faltan y no es fácil moverlos de uno a otro.

Datos encima de la mesa, de acuerdo. Pero todos. No me vale cherry-pick. No me valen conclusiones parciales. Quiero ver el conjunto entero.

Benzino Napaloni

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 875
  • -Recibidas: 16297
  • Mensajes: 1937
  • Nivel: 184
  • Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.Benzino Napaloni Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1632 en: Febrero 15, 2024, 11:34:37 am »
En este sentido, recalco un suceso de ayer mismo. Los agricultores abroncando a López Miras (del PP) diciéndole que deje de hacer como cuando hablamos con nuestras madres. Que se dice que sí a todo hasta que nos damos la media vuelta y hacemos lo que queremos.

López Miras contestó que "tengo que cumplir la ley". Pues sea cual sea el caso, si es un político que pasa olímpicamente del problema, o que realmente tiene las manos atadas y no es algo que esté en su mano, el agricultor que protesta tiene razón en su planteamiento. Así no puede seguir.

¿Qué hacer? Pues afrontar la realidad. Hacer como que no pasa nada no es una opción. Y las respuestas se acaban resumiendo en dos: afrontar el asunto con dos pelotas, poniendo todos los números sobre la mesa, hablando claro, y que caiga lo que tenga que caer. O también se puede poner uno la pinza en la nariz y la venda en los ojos, y rezar para que el problema se arregle solo o se quede enquistado. Si sale, puntos que te llevas. Lo malo es el riesgo de que la situación se acabe yendo de madre.

Por algo las revoluciones salen en la historia. Son pocas, porque para colmar el vaso y romper la cuerda de tensarla hay que llegar muuuy lejos. Pero una vez que se cruza el Rubicón, son matonas.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50153
  • -Recibidas: 59800
  • Mensajes: 9845
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1633 en: Febrero 15, 2024, 11:39:25 am »








----------

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35060
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1634 en: Febrero 15, 2024, 11:57:01 am »
[Para lo único que ha servido el BIENIO INFLACIONARIO 2022-23 es para evidenciar que LA INFLACIÓN ORDINARIA ES IMPOTENTE para ajustar la monstruosa ESTRIDENCIA DE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS, que padecemos desde la segunda mitad de los 1980.

Por ello, EL CAPITALISMO HA FRACASADO. Y a nosotros nos da igual quién tiene la culpa. Estamos en una disyuntiva histórica: O MAO O MA_OMA. O economía de planificación y acumulación central o economía de mercadillo y zoco.]
« última modificación: Febrero 15, 2024, 15:42:55 pm por asustadísimos »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal