* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:11:03]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024  (Leído 250374 veces)

0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 87
  • -Recibidas: 639
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1245 en: Febrero 05, 2024, 18:37:47 pm »
Sudden, ¿noticias de renuncias de médicos en otros sitios fuera de Madrid también hay?

Compro sin problema el argumento de que si en provincias no se invierte es entre otras cosas porque los poderes locales no hacen ni el huevo al respecto. También que no hay comunidades perfectas en el asunto de la sanidad. Pero esto de que haya médicos que dimitan porque están quemados y no pueden con ese ritmo, sólo lo he visto en las noticias sobre Madrid.

Estamos al borde del colapso por falta de remeros, y eso no parece ser óbice para que "la Gustafruta" siga echando gasolina al fuego. Está haciendo lo último que se debe hacer para evitar el colapso. A menos que sepan lo que hay y la actitud sea "a follar a follar que el mundo se va a acabar" con total descaro.


Mira lo que dice el gobierno, por escrito:

Citar
Uno de los elogios más sorprendentes es el que le dedica el dosier a la Sanidad de Madrid. «Para asegurarnos de que siempre estarás en buenas manos, el sistema sanitario y la red de hospitales de Madrid es una de las mejores del mundo», reconoce el documento enviado a la UE. «En Madrid vivirás más y mejor», sentencia.


El Gobierno reconoce ante la UE por escrito que Madrid tiene «una Sanidad de las mejores del mundo»
https://okdiario.com/espana/gobierno-reconoce-ue-escrito-que-madrid-tiene-sanidad-mejores-del-mundo-12059241










Ecuanimidad, es lo único que pediría.

Es un poco lo que Mad Men decía. No te creas que en Cataluña estamos tirando cohetes (aunque antes se tirasen piedras :roto2: ). El ejemplo más vergonzoso es el ICAM, el tribunal médico que controla las bajas. La antigua directora acabó cesada después de perder un juicio que planteó una mujer que tuvo un ictus y un infarto, y tuvo que dar por saco hasta el final.

Hasta los cupaires fueron capaces de decir que viendo el porcentaje de altas forzadas que daban, y comparándolas con la media nacional, o la salud de la población en Cataluña es de hierro... o hay órdenes de cortar gastos incluso en casos que no resisten el paso por un tribunal.

Eso sí... aquí no se llegaron a los protocolos de las residencias de ancianos ni las mascarillas a precio inflado, cosa en la que espero que los tribunales lleguen hasta el final. Es un asunto demasiado grave como para no aclararlo al 100%.

Que piense que hay cosas con la sanidad y (algunas) regiones gobernadas por la derecha que huelen mal, no quita que en otras de "izquierda" haya pufos también. Y, por supuesto, que con la jubilación en masa, el sistema sanitario lo va a pasar de pena en la próxima década.

Hola.

No existe gran diferencia entre comunidades, en general el nivel de salud es bastante igual en todos los sitios.

Yo soy muy crítico con el sistema de salud, el funcionamiento es penoso, los gestores bastante malos.... y también soy crítico con los sanitarios.  He visto con mis propios ojos (muchas veces) dar citas dentro de 13 días, obligando en muchos casos a ir a Urgencias y saturándolas, recordemos que URGENCIAS, es para eso, urgencias de verdad, no una otitis o un dolor de barriga. Bueno, pues ves como dan plazo de 13-15 días para una cita y los muy........... vienen a trabajar a las 9, marchan a las dos y durante la mitad se van a almorzar. De las siete horas, dos y media no trabajan, es decir, pierden más de una tercera de la jornada laboral. Llorarán de explotación pero que no os vendan la moto. Después nos vienen en que van saturados!!!!  JA. Urgencia, que, si se abrán fijado muchas veces son sudamericanos o de otros países los médicos, evidentemente muchos creyéndonos su título y rezando para que no la líen. En el fondo los pobres hacen lo que pueden, muchas veces se comportan como campeones, y son tratados de segunda regional por los médicos patrios, cuando hacen mucho más que estos.

Otro aspecto es la gestión, terrible. Putean al trabajador, protegen a los holgazanes. He visto a buenos profesionales irse por estar quemados. No existe poder, los gestores no tienen ninguna capacidad porque todos se saben muy bien sus derechos y claro son funcionarios. Cualquier problema es irresoluble, tienes que navegar de la mejor forma posible para sacar algo potable. Servicios sobredimensionados, otros infradimensionados, derroche en algunas cosas y terriblemente ávaros en otras.

En fin, siempre diré que lo que nos salva y nos permite vivir decentemente en este país es:

-La dieta mediterránea.
-El estilo de vida.
-La familia.
-Y la medicina básica es decir pequeña cirugía, la farmacología, la higiene,los antibióticos.....

El resto son pirulas carísimas con un aporte negativo para la salud muchas veces.


 
Que estamos en España, país de la picaresca.

Saludos.
« última modificación: Febrero 05, 2024, 18:40:42 pm por copo »

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35060
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1246 en: Febrero 05, 2024, 18:55:09 pm »
[En lo que viene en la Guerra de Ucrania podría estar el esperado evento disruptivo que pondría punto final a la pesadilla contestatario-conservadora tardopopularcapitalista, esa mirada de perdedor resentido hacia atrás, a un pasado supuestamente glorioso y puro, no contaminado de 'maldito socialismo' —en realidad, el bienestarismo sin el que es posible la supervivencia del sistema capitalista—.

La fiesta de la eclosión popularcapitalista (1986-1989), con sus revalorizaciones mágicas, tuvo mucho que ver con la glásnost, la perestroika, la caída del muro de Berlín, la desmembración de la URSS y las guerras balcánicas. Muerto el modelo (2006-2010), por ser imposible que todos seamos capitalistitas, ha sido sacado a pasear momificado para mezquindades, como el bréxit, Trump, el procés, Zelenski, La Frutera Atea de Chamberí y Milei; ruindades roñosas para reclutar otra generación adicional de víctimas, ya a sabiendas de estar fuera del tiempo razonable de juego. Es lógico que, en su inhumación, tenga ver el surgimiento de otro orden geopolítico, con centro de gravedad en el eje Pekín-Moscú.


Pero hasta el rabo todo es toro:
https://www.defensa.gob.es/comun/slider/2024/01/240122-despliegue-eslovaquia.html

En esta noticia aparece un 'dies ad quem' específicamente español: 1.º de julio de 2024.

España va a liderar una brigada multinacional antirrusa en Lešť (Eslovaquia), a mitad de camino entre la muy española Cracovia (Polonia) y Budapest (Hungría), y a 250 km de la frontera con Ucrania.

La Guerra de Ucrania va a dar vida a la 2.ª División Azul.

Esperemos que el Opus Dei, tan castigado por el 'socialismo' vaticano, vuelva a llamar a la movilización, como hiciera el santo marqués terminada la guerra civil. Quizá esta vez tenga éxito. Porque leemos en el libro de Isabel de Armas, 'Josemaría Escrivá y Pedro Arrupe: cara y cruz ¿de una misma Iglesia?': Una prueba de esta afinidad [del Opus Dei] con el franquismo es la decisión que Juan Jiménez Vargas [uno de los primeros y más conspicuos fieles del Opus Dei] tomó en consonancia con las circunstancias socio-políticas de los años cuarenta. Jiménez Vargas, que entonces hacía cabeza, después de Escrivá, entre los numerarios de la Obra, constató que muchos jóvenes madrileños se presentaban voluntarios para alistarse a la División Azul y concluyó que, si los seguidores de Escrivá no obraban también así, se comportarían cobardemente desmarcándose de lo políticamente correcto en aquel entonces; por ello, decidió que todos los numerarios se presentaran voluntarios a la División Azul. Así lo hicieron, pero al final ninguno de ellos salió elegido en el sorteo correspondiente, y no prestaron servicio alguno en tierras rusas.]

conejo

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 14911
  • -Recibidas: 948
  • Mensajes: 206
  • Nivel: 12
  • conejo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1247 en: Febrero 05, 2024, 18:55:38 pm »
https://diariocambio22.mx/alerta-sobre-posible-amenaza-huties-podrian-apuntar-a-cables-submarinos-de-internet/

Alerta sobre Posible Amenaza: Hutíes Podrían Apuntar a Cables Submarinos de Internet

2 Feb. 2024

Uno de los tres únicos puntos de congestión de este tipo de cables del mundo pasa por el estrecho de Mandeb, según un artículo publicado en Gulf International Forum.
 
Redacción/ CAMBIO 22

Los rebeldes hutíes de Yemén podrían ampliar sus ataques de represalia por la guerra de Israel en la Franja de Gaza saboteando los cables submarinos de telecomunicaciones que pasan por el estrecho de Mandeb, según un artículo de opinión publicado en la página web del Gulf International Forum.

La autora de la nota afirma que un canal de Telegram vinculado a los hutíes publicó a finales de diciembre un mapa que muestra las redes de cables submarinos en el mar Rojo, el Mediterráneo, el Arábigo y en el golfo Pérsico.

Los cables submarinos llevan al lugar más vulnerable de internet | WIRED

“Hay mapas de cables internacionales que conectan todas las regiones del mundo a través del mar. Parece que Yemen se encuentra en un lugar estratégico, ya que cerca de él pasan líneas de Internet que conectan continentes enteros, no solo países”, decía el mensaje que acompañaba la imagen.

Aunque la declaración no especifica un objetivo, la amenaza coincide con el momento de los ataques hutíes contra los buques comerciales sospechosos de dirigirse hacia Israel o tener vínculos con el país hebreo, señala el artículo.

Desde mediados de octubre pasado, los insurgentes han lanzado más de 100 drones y misiles a barcos que entraron en el estrecho de Mandeb —que enlaza el mar Rojo con el golfo de Adén—, por el que pasa alrededor del 10 % del tráfico marítimo global. Los ataques obligaron a algunas compañías navieras a desviar la navegación hacia el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, encareciendo los costes y el tiempo de tránsito.


Los ataques indujeron a EE.UU. a formar una coalición naval internacional para defender el tráfico, así como a lanzar ataques aéreos conjuntamente con el Reino Unido contra varios objetivos de los rebeldes.

No obstante, los hutíes no manifiestan ninguna voluntad de detener los ataques basándose en su determinación de jugar un papel importante en la región. Asimismo, mientras siguen creciendo los temores de que el conflicto en Gaza se amplíe, los aliados de los hutíes también han llegado a mostrar interés en los cables submarinos. Tanto el movimiento libanés Hezbolá como varias milicias iraquíes asociadas con Irán han hecho respectivas publicaciones sugiriendo dañar estas líneas de fibra óptica, afirma la autora.

Cables submarinos de fibra óptica para detectar terremotos: barato y fiable

Además, señala que en un mundo cada vez más dependiente de Internet, cortar estos cables desconectaría países enteros afectando, entre otros, al sector financiero y las comunicaciones gubernamentales y militares.

El estrecho de Mandeb es “uno de los tres únicos puntos de congestión de cables del mundo”, lo que aumenta potencialmente el impacto de un sabotaje en estas líneas, agrega.

Considerando la relativamente poca profundidad de las aguas en la zona —no supera los 100 metros— los insurgentes no requerirían de avanzadas tecnologías de sumersión, tales como submarinos, y podrían limitarse a buceadores dotados de minas navales para dañar los cables, valora la autora del artículo.

Fuente:RT

copo

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 87
  • -Recibidas: 639
  • Mensajes: 80
  • Nivel: 8
  • copo Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1248 en: Febrero 05, 2024, 19:59:53 pm »
Tengo muchas dudas para PP.CC.

Algunas son estas:

Crees que es amigable Rusia con Europa? No crees en las ansias expansionistas de Rusia?

Porqué hablas del eje Moscú-Pekín si siempre han sido países que se han llevado mal?

Hablas de la alternativa Brics +, alternativa a que? No es una unión ni un bloque.

A todos nos aborrece gran parte de la política exterior de EE.UU. Pero en el caso de la OTAN, no supone garantía? Sino fuera garantía porqué se han adherido todos los países del Este?

Mencionas a Rusia como ofendida y que deberemos pedirle perdón. No crees que la culpa o gran parte de ella no debe recaer en el atacante? Igual podemos decir del Palestina. Recordemos que por más que solo se hable de Palestina, en Ucrania llevan veinte veces más de muertos. Terrible.

Crees que el Dólar es lo que es por los portaaviones?



 Y por último, no crees que para una globalización comercial deben haber políticas favorecedoras para todas las partes? En el caso de Europa, protegerse de las políticas industriales tan radicales de China, no crees que es necesario? No crees que más que alineación con EE.UU lo que le pasa a Europa es que intenta cambiar las políticas de represión salarial y expansión industrial de China para que ambas partes puedan beneficiarse?.

No crees que es un pelín exagerado decir que es la 2ª división azul el envio de 50 soldados?

Espero con ansias la reconciliación con Rusia. Pero aún no veo cerca un acercamiento. La desconfianza es mutua. En cualquier caso no entiendo tu alineación con Rusia de forma objetiva.

No soy muy ducho en el tema. Pero intentando ser objetivo, hay cosas que no llego a entender.

Saludos y gracias.

« última modificación: Febrero 05, 2024, 20:12:53 pm por copo »

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1249 en: Febrero 05, 2024, 21:23:48 pm »
Algo de miedo se intuye, sí  ;) Powell dijo ayer en TV que es administrable, y lo dijo hasta 3 veces.

https://finance.yahoo.com/news/commercial-real-estate-a-manageable-problem-but-some-banks-will-close-powell-161201936.html

Citar
Commercial real estate a 'manageable' problem but some banks will close: Powell

Federal Reserve chair Jerome Powell is predicting that more small banks will likely close or merge due to commercial real estate weaknesses, but that the problem is ultimately "manageable."

The central bank official made this point during a 60 Minutes interview that aired Sunday night. It was Powell’s first comments about the industry following a new bout of turmoil cascading through the stocks of many regional banks.

"I don't think there's much risk of a repeat of 2008," Powell said, referring to a financial crisis 16 years ago that took down some of the biggest institutions on Wall Street as well as hundreds of banks across the US.

"I do think it’s a manageable problem," he added.

The new concerns about regional banks were triggered by $116 billion commercial real estate lender New York Community Bancorp (NYCB), which shocked Wall Street last Wednesday when it slashed its dividend, reported a surprise quarterly loss, and stockpiled millions for future loan losses related to commercial real estate holdings.

The stock of the Hicksville, N.Y.-based lender fell 38% on Wednesday and another 11% on Thursday, dragging the rest of the sector down with it. The stocks recovered Friday but are in the red once again on Monday. New York Community Bancorp was down more than 7% in morning trading.

Powell acknowledged in his 60 Minutes interview that some smaller banks will "have to be closed" or merged "out of existence" due to losses tied to the falling values of properties across the US that are suddenly worth much less due to the Fed’s elevated interest rates and the effect of a pandemic that emptied out many city-center buildings.

But "we looked at the larger banks' balance sheets, and it appears to be a manageable problem," Powell said on 60 Minutes.

"There's some smaller and regional banks that have concentrated exposures in these areas that are challenged. And, you know, we're working with them. This is something we've been aware of for, you know, a long time, and we're working with them to make sure that they have the resources and a plan to work their way through the expected losses."

Regional banks are particularly vulnerable because they hold a lot more exposure to these properties than larger rivals. For banks with more than $100 billion in assets, commercial real estate loans only account for 13% of total credit. For smaller banks, they account for 44% of total bank credit.

Loans tied to offices and certain multifamily housing properties are showing the most weakness. Not all segments of commercial real estate are expected to face the same problems.

David Chiaverini, a regional and midsized bank analyst for Wedbush Securities, told Yahoo Finance that commercial real estate "will be managed better at some of the other banks" than at New York Community Bancorp, which also has a high level of exposure to rent-controlled apartment complexes in New York City. Those buildings account for 22% of its loans.

Chiaverini said the bank should have set aside more in reserves last year while booking a gain from its purchase of assets from the failed Signature Bank.

"The severity of the issue is, I would say, mostly idiosyncratic to New York Community Bank because they were so under-reserved relative to the risk in their portfolio,"
he added.

The "perfect storm" that could create problems for the rest of the industry, according to Chiaverini, is that if inflation goes back up, forcing the Fed to keep rates higher for longer, and the US economy enters a recession. Borrowers would then have problems keeping up with their loans.

If those things don’t happen, the commercial real estate pain should be "manageable" for the banks, he added.

The Fed chair repeated that same word three times in his 60 Minutes interview.

"It should be manageable," Powell said.
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

asustadísimos

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 35060
  • Mensajes: 1369
  • Nivel: 391
  • asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.asustadísimos Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1250 en: Febrero 05, 2024, 21:52:52 pm »
[A 'copo': Yo no estoy alineado con Rusia, sino con Europa. Yo no tengo la culpa de que Rusia sea Europa y que EEUU, no. Soy antileyendanegrista y vivo con dolor que la actual derecha política española sea tan cerdamente traidora, proanglo y judipócrita, todo para lamerle el trasero a los 18.000 CEO españoles, asquerosos 'empleaos' superasalariados individualistas, actual clase dominante en este país de la señorita Pepis, tan bien comunicado de África del Norte; país de nobles de caldo claro, gran atractor de lumpenturismo y reservorio de vomitivas fantasías exprimeinquilinas de ayer y hoy. Y me joden sobremanera los que se agarran al bienpensar 'de mercado' «porque, si no, mueren gatitos», porque el mercado no es el capitalismo.]

pianista

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 934
  • -Recibidas: 3318
  • Mensajes: 459
  • Nivel: 51
  • pianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escucharpianista Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1251 en: Febrero 05, 2024, 22:06:45 pm »
Poderoso anticasero es Don Dinero

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1252 en: Febrero 05, 2024, 22:27:51 pm »
https://dailyshotbrief.com/the-daily-shot-brief-february-5th-2024/

Citar
Credit: Tighter lending standards point to further declines in commercial real estate prices.

“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

tomasjos

  • Administrator
  • Inmoindultado
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 26295
  • -Recibidas: 20932
  • Mensajes: 2479
  • Nivel: 422
  • tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.tomasjos Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1253 en: Febrero 05, 2024, 22:30:35 pm »
Copo, Rusia no tiene capacidad de ir más allá del Dniéper, porque la población al oeste de Kiev no es rusa, sino rusina/ucraniana, ligada al mundo centroeuropeo. Y ya decía Hungtinton citando a un general ruso, que " la Ucrania Occidental puede irse al c...." . Eso sí, la Ucrania central - Kiev, Poltava, Sumy, Chernigov- o Malorrusia, y la Ucrania Oriental y Meridional - Odessa, Nikolaiev, Zaporizhia, Kherson, Doneskt, Lugansk y Jarkov- o Novorrusia, pobladas por rusos o rusificada, se iran con Rusia, que junto con Bielorrusia y Kazajistán - al menos sus regiones de habla rusa, al norte del pais- formarán una nueva URSS, mas pequeña y más cohesionada, y obviamente mucho mas eslava y asiática.

A todo esto, totalmente de acuerdo con el último post de Asustadísimos, en especial porque España es el país mas ocupado y colonizado - y por tanto destruido en su cultura, sociedad y tradiciones- por el liberalismo anglosajón y su protestantismo/ calvinismo cultural, cooptando a las elites españolas, no solo a las de derecha sino a buena parte de la izquierda, especialmente Podemos, y no sólo a alto nivel sino a nivel provincial en los puestos de tipo medio - cargos intermedios de la Administración, élite del empresariado, líderes políticos, referentes culturales y academicos-. Y ahí va a tener que haber una limpia profunda con cambio de parte de las elites - aquellas menos maleables y más ligadas con lo anglo-.
Y para terminar, y como dice mi firma, "y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Angloesfera debe de ser destruida"
« última modificación: Febrero 05, 2024, 22:35:47 pm por tomasjos »
La función de los más capaces en una sociedad humana medianamente sana es cuidar y proteger a aquellos menos capaces, no aprovecharse de ellos.

Y a propósito del tema, sostengo firmemente que la Anglosfera debe ser destruida.

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1254 en: Febrero 05, 2024, 22:31:00 pm »
https://www.bloomberg.com/news/articles/2024-02-05/wework-creditors-say-restructuring-efforts-seem-to-have-stalled

Citar
WeWork Landlords, Creditors Fret Over Restructuring Efforts

Co-working space firm faces deadline to end landlord disputes
Proposal to leave bankruptcy lacking details, creditors say


WeWork Inc.’s restructuring efforts appear to be stalled and the company may not have enough money to pay rent, lawyers for landlords and creditors said in bankruptcy court Monday.

The company has failed to update its business plan, left details out of a key reorganization proposal and is either unwilling, or unable, to pay the rent on at least some of the office space WeWork uses to make money, creditor lawyers told the judge overseeing WeWork’s Chapter 11 bankruptcy.(...)
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

Derby

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 20828
  • -Recibidas: 90183
  • Mensajes: 10541
  • Nivel: 1046
  • Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.Derby Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1255 en: Febrero 05, 2024, 22:35:56 pm »
https://www.elconfidencial.com/empresas/2024-02-05/cotizacion-santander-bolsa-niega-incumplir-norma-sanciones-iran_3824435/

Citar
Santander trata de frenar su revés bursátil (-5%) y niega incumplir la norma sobre sanciones a Irán

La entidad presidida por Ana Botín sostiene en su comunicado que "cuenta con políticas y procedimientos para asegurar que se cumplen los requisitos"
“Everything can be taken from a man but one thing: the last of the human freedoms — to choose one’s attitude in any given set of circumstances, to choose one’s own way.”— Viktor E. Frankl
https://www.hks.harvard.edu/more/policycast/happiness-age-grievance-and-fear

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1256 en: Febrero 05, 2024, 22:36:07 pm »
El juez que dijo basta por la sobrecarga en los tribunales: “Si no hay tiempo para estudiar el caso, sacas la sentencia y ya está”

Que no son sólo los médicos, que es todo. Sólo con citar esto:

Citar
Pregunta (P). Según el Poder Judicial, hay casi cuatro millones de asuntos pendientes de resolver ¿La sobrecarga de trabajo afecta a todos los juzgados por igual?
Respuesta (R). La carga de trabajo no es ni mucho menos excepcional. Actualmente los jueces estamos, en la práctica, con productividades superiores al 200%. Por poner ejemplos, conozco a otra compañera que trabaja en Madrid que ha sacado una productividad del 320% y otro compañero que ha alcanzado una carga del 300%. Estamos con jornadas de 50 horas netas de trabajo a la semana y no nos queda más remedio que dilatar los señalamientos. Prácticamente todos los jueces de España estamos por encima del 100% y la gran mayoría por encima del 200%. No parece razonable cargar con señalamientos que uno no puede asumir.


Tenemos encima un Peak Currantes de la hostia, y los que aún pueden currar están con la peineta cargada. ¿Qué podría salir mal?
Todo el dinero que se está dedicando a pagar a parásitos inmobiliarios para que no hagan nada más que más parasitismo inmobiliario es exactamente el que no se está dedicando a dotar de medios un montón de servicios públicos, empresas e industrias útiles y trabajadores que tiren del carro.

Y también el que lleva décadas haciendo que la natalidad esté por los suelos. Que no es malo que baje, pero no con este parón total completamente desequilibrado para las circunstancias.

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil

Cadavre Exquis

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 19814
  • -Recibidas: 44468
  • Mensajes: 9260
  • Nivel: 551
  • Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.Cadavre Exquis Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Invierno 2024
« Respuesta #1259 en: Febrero 05, 2024, 23:20:11 pm »

Citar
Del coche deportivo al piso en el centro: ahora los ‘influencers’ presumen de vivienda como artículo de lujo
Las estrellas de las redes sociales ya no muestran sus bolsos de Loewe o sus Lamborghinis, sino los asépticos pisos en los que invierten. Están dirigiendo su dinero hacia un valor refugio que es, a la vez, algo con mucho valor social: la vivienda

Enrique Rey | Murcia - 02 feb 2024

La vivienda, a diferencia de las obras de arte o el oro, es un bien de primera necesidad. Quien especula con ella agrava el séptimo problema que más preocupa a los españoles.
grinvalds (Getty Images)

YouTube se ha llenado de personajes estrambóticos que conducen coches deportivos (con frecuencia Lambos, que son especialmente ostentosos), se levantan de madrugada para atender sus negocios (nunca está del todo claro en qué consisten) y se machacan en el gimnasio. Otros sí que tienen una fuente de ingresos conocida: el stream (retransmisión de partidas de videojuegos) y/o la creación de contenido. En cualquier caso, con excepciones como Ibai Llanos, casi todos difunden el mismo discurso presuntamente antisistema y lleno de trampas. La principal: el sistema económico es injusto con los jóvenes (una impresión que, esta sí, comparten capas cada vez más amplias de la población). Pero a la hora de dirigir su venganza no lo hacen contra las élites de ese sistema del que dicen haber escapado mediante un talento heterodoxo, sino contra quienes hasta hace poco eran como ellos, es decir, contra todos los ciudadanos que no pueden instalarse en Andorra o Miami.

Así que cuando deciden no pagar impuestos o invierten en el mercado inmobiliario no están llevando a cabo ninguna estrategia novedosa, sino exactamente la misma que buena parte de las clases altas tradicionales ha practicado durante las últimas décadas. Y es que con las criptomonedas y los NFTs en horas bajas (dos productos que ellos mismos ayudaron a difundir), las estrellas de las redes sociales están dirigiendo su dinero hacia un valor refugio que es, a la vez, algo con mucho valor social: la vivienda.

La vivienda, a diferencia de las obras de arte o el oro, es un bien de primera necesidad. Quien especula con ella agrava el séptimo problema que más preocupa a los españoles, según datos del CIS del pasado 17 de enero. Alrededor de este problema existen todo tipo de discursos: por un lado, los activistas defienden que no debería ser un bien de mercado; por otro, los más liberales sostienen que el exceso de regulación es el que está asfixiando la oferta. No obstante, todas esas discusiones partían de cierto consenso en cuanto al alcance (y la existencia) del problema. Hasta ahora, cuando surge un contenido audiovisual desconcertante que coloca las casas de youtubers e influencers, sin nada especial en cuanto a arquitectura o interiorismo, al nivel de su también deseada ropa de marca. No se trata de conocer dónde y cómo vive el ídolo: el youtuber que recorre su piso detalla el precio y las condiciones de compra. También abundan los vídeos en los que un anónimo es abordado por la calle para que enseñe, con una sonrisa y sin mencionar ninguno de los conflictos tan habituales entre arrendadores y arrendatarios, la casa o habitación que alquila.

Los espacios que habitamos —al menos de acuerdo con esos contenidos— ya no son un hogar ni un soporte para la intimidad (tampoco un símbolo de autonomía o de emancipación, como desarrolló Virginia Woolf). Son una mercancía excepcional, pero no por su excepcional valor de uso, sino porque como inversión basta con poseerlos a determinades edades para señalar (y presumir de) una posición de privilegio. Acapararlos se ha convertido en otra forma de restregar el éxito individual a quienes no han triunfado dentro de este sistema incapaz de cumplir sus propias promesas (los sociólogos no hablarían de promesas rotas sino de “interrupción de la reproducción social”).

Dime de lo que presumes y te diré lo que escasea

En 1959 se estrenó El pisito, una película basada en la novela homónima de Rafael Azcona. Desde entonces, el mercado inmobiliario español ha cambiado mucho, pero todavía muchos jóvenes pueden identificarse con Petra y Rodolfo, los protagonistas que no pueden permitirse una vivienda en la que instalarse como pareja independiente. Aquel fue también el año que trabajos como Efecto clase media, del sociólogo Emmanuel Rodríguez, señalan como de aparición del “capitalismo popular”: empezaron a desarrollarse políticas que pretendían solucionar el hacinamiento chabolista en las grandes ciudades y, de paso, convirtieron el “hogar fijo y estable” en un instrumento de control social. Fueron los inicios de aquella “España de propietarios” de la que, con altibajos y excluidos, llegaron a formar parte más de un 85% de los hogares y que no saltó por los aires hasta la crisis financiera de 2007.

“Entonces, si no hubiera sido por la intervención de los Estados, el sistema económico global hubiera colapsado”, explica Jaume Palomera, codirector del Institut de Recerca Urbana de Barcelona y cofundador del Sindicat de Llogateres. “Se hizo un enorme esfuerzo estatal para volver a aumentar el precio de la vivienda porque los activos de los grandes bancos, fondos y empresas están en lo inmobiliario y los balances de esas compañías debían salir de números rojos”, añade. El cambio de paradigma fue total, y de la figura del propietario se pasó a la del inquilino: “Todo lo que se hace entre 2008 y 2013 va dirigido a que se pueda reiniciar un ciclo de inversión inmobiliaria y, viendo que ya no se podrán dar hipotecas con la facilidad de antes, se produce una transición al mercado del alquiler”, continúa Palomera. “Muchas personas, tanto quienes habían perdido la casa como los jóvenes, van a vivir cada vez más de alquiler y hay una serie de cambios legislativos para hacer muy atractiva esa inversión. Se convirtió a la población inquilina y sus viviendas en un activo del que extraer rentas”.

Que la vivienda se haya convertido en uno de los activos económicos más importantes y atractivos a nivel global, se debe, según Palomera, a dos motivos: “Cuando la práctica totalidad de vivienda está en el mercado libre, como en España, eso la transforma en un valor refugio que funciona como ninguna otra mercancía. Por ejemplo, el petróleo si no se vende tiene que desecharse, y eso sucede con la inmensa mayoría de productos, pero no con la vivienda. Puedes tener una vivienda, no ponerla en circulación, y que su valor no solo no caiga, sino que aumente”. Y, de nuevo según el investigador, ese fenómeno se ha combinado con un cambio general en la actitud de las élites económicas porque “especialmente desde los años noventa, ya no se dedican a pensar en cómo generar valor, como hacían los potentados industriales, sino a pensar en cómo extraer valor. El rentismo inmobiliario no pasa por generar nuevo valor o aportar riqueza social, sino que extrae: es una estrategia parasitaria”.

Así que Palomera lo tiene claro: los youtubers que están invirtiendo en el mercado inmobiliario no son distintos del resto de especuladores. Al contrario: actúan así porque la actitud de quienes “están extrayendo rentas mediante una transferencia desde la población trabajadora hacia ellos”, termina permeando y siendo imitada. “Seguramente sorprende porque los youtubers son jóvenes y son referencia para otros jóvenes, pero no se diferencian de la inmensa mayoría de élites que, gracias a las leyes, pueden utilizar la vivienda como un producto financiero privilegiado”, concluye.

Del “piso Paco” a la ‘cueva gamer’… o al cuarto propio conectado

Con la tasa de emancipación por los suelos y a la vista de los porcentajes de rentabilidad, cualquier vivienda puede servir como depósito de valor. Pero, ¿realmente los pocos jóvenes que consiguen comprar se han olvidado de las características de esas viviendas? No del todo, porque muchos también quieren vivir en ellas y, junto a la fascinación por el mercado inmobiliario, también han surgido algunos tópicos sobre las tipologías a evitar. Por ejemplo: algunos los llaman “pisos paco”, otros “pisos Cuéntame” y son, precisamente, las viviendas del desarrollismo que hoy protagonizan decenas de memes entre la nostalgia y el rechazo: paredes de gotelé, grandes librerías presidiendo el salón con huecos inútiles para la enciclopedia, largos pasillos que conducen a habitaciones minúsculas… Viviendas pensadas para otros modelos de vida y de familia, y muy alejadas de los usos contemporáneos, tan marcados por la necesidad de un espacio cómodo desde el que conectarnos a internet: eso que la filósofa Remedios Zafra llama cuarto propio conectado”.

Juanjo Pastor y Manuela González son arquitectos en el estudio Pastor y González, especializado en la reforma de viviendas ya existentes, e insisten en que el morador debe recuperar el uso y el protagonismo dentro de su vivienda. “La arquitectura es conversación con el morador y no con el especulador que toma las decisiones por él y no está dispuesto a asumir riesgos”, comentan.

Así que, frente a las lógicas especulativas, Pastor y González querrían que las construcciones dejasen de ser activos financieros y, de nuevo, pudieran ser “vividas, reconocidas y gozadas”. Según su experiencia, todo lo interesante sucede cuando “el habitante, el cliente último, te exige y te lleva al límite. Estás actuando directamente en su vida, le estás tocando el alma y él se la está dejando tocar. Quiere saber a qué altura estará la barra de colgar la ropa en el armario, qué anchura tendrá la mampara de entrada a la ducha y si el vidrio de la ventana se mojará cuando llueva. Quiere saber si has considerado que quiere tener ventiladores sobre la cama y en el baño un enchufe para el calentador que necesitará en invierno porque es muy friolero. Si el proyecto es audaz, además necesita que estés pendiente de él durante toda la obra, casi todos los días”.

Es un punto de partida imposible para muchos, y es que el problema de la vivienda tiene derivadas políticas, sociales y económicas. Pero lo que recomiendan Pastor y González podría servir para empezar a mirar la vivienda con otros ojos: “Por encima de una cuestión estética y de diseño, una vivienda debe estar bien orientada, con la mejor calidad espacial y constructiva posible y debe identificarse con su morador”. Quizá así, centrándonos en su uso, las viviendas dejarían de ser una combinación de números, expectativas y estatus. Los youtubers, además, tendrían algo interesante y personal que mostrar. Si no, pueden seguir exhibiendo Lamborghinis: son muy contaminantes y ruidosos, pero, al menos, no complica que los demás puedan ejercer su derecho a una vivienda digna.
Saludos.
« última modificación: Febrero 06, 2024, 07:02:58 am por Cadavre Exquis »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal