* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 14:20:07]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)  (Leído 729195 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4118
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #420 en: Julio 01, 2014, 10:07:33 am »
@Mapck, no es el fraude de las grandes corporaciones vs el del fontanero. Piensa cuantas empresas españolas de 20, de 50 o de 100  trabajadores x ejemplo, conoces que no muevan una parte importante en B, que no hagan trampa con las cotizaciones, etc.. Por suerte alguna habra que no lo haga. Hace poco me decia una amiga que su jefe - pequeño empresario - se quejaba de que "siempre van a por los pequeños, que estamos ahogados" y eso lo dice un tio  al que "le queda poco beneficio" ..despues de cargar todo lo cargable, suyo y de su familia, y que no es poco...a las cuentas de la empresa.     Lo que no quita importancia al fraude de las grandes empresas ni a la necesidad de impedir tanta capacidad de elusion fiscal.

Yo he visto cuentas de restaurantes  que facturando alrededor del millón anual "ganan" €20-35.000, algo bastante sospechoso, y es que los gastos familiares están todos entre las facturas del negocio. Como en España hay pocas grandes empresas (y las que hay no son lo más ejemplar ni productivo), estas cosas, tacita a tacita, generan grandes bolsas de fraude.


Sinceramente, no lo entiendo yo.

Yo tengo una pequeña empresa, soy autónomo. Y la verdad, los de hacienda, últimamente, se lo miran todo, cualquier factura, a ver si no cuadra. Yo no cobro en B nada, primeramente porque no me gusta saltarme la ley y además tengo una responsabilidad civil que firmar, no cuadraría firmar algo y después no hacer factura. En el campo las irregularidades son de espasmo y nadie hace nada, es injusto que a unos los miren con lupa y a los demás les den barra libre.

Referente a las multinacionales, no se saltan ninguna ley, su método de facturación es legal, inmoral e injusto pero legal.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #421 en: Julio 01, 2014, 10:07:59 am »
La persecución efectiva del "capital patrimonial" muy rara vez acaba en otra cosa que en cazas de brujas al estilo Revolución Rusa.

Te compro que la concentración de capital es problemática, pero rara vez se soluciona algo por medio de imposición. Es más: se exacerba el problema.

La verdad es que he leído las teorías de Piketty (está muy de moda, es un best-seller en EEUU) y me parece que su análisis es bastante discutible. Dice cosas como que hay que poner un 80% de impuestos a los salarios superiores a $500,000 y que esto crearía un efecto uniformizador de la economía. Dice cosas que sinceramente me parecen de auténtica risa y tienen muy poquita base científica. Pero bueno, tampoco es nuevo esto entre economistas.

No sé si es el ideólogo de Hollande pero lo parece. Y ya estamos viendo el exitazo.

Los problemas prácticos de las políticas de "igualación" aplicados desde arriba hacia abajo yo creo que son bastante evidentes y responden no solamente al sentido común sino también a la evidencia empírica. Basta con ver cómo terminan esa clase de experimentos, incluso cuando se aplican a potencias económicas con cierto peso (véase Reino Unido en los 70, la Venezuela petrolera de los 80, Argentina cada 10 años, o Francia ahora mismo en sus pantallas...).

Piketty ha puesto sobre la mesa un análisis interesante, sobre todo para la parte anglo (y tendencialmente para el resto de Occidente, que da muestras de ir detrás aunque mucho más despacio), pero la solución no me parece en absoluto limpia ni factible.

Para empezar, si se persigue la equidad, toda figura impositiva que no tenga aplicación a nivel global nace coja y sesgada en contra de los que menos ingresos tienen. Es un poco como el ISD español en ciertas regiones "confisconas", sablean con falsas valoraciones de inmuebles a herederos no-hijos mientras los ricos de verdad transfieren "empresa en funcionamiento" y así eluden el gravamen.

Después hay una parte de la valoración de los patrimonios que tiene carácter volátil, es la "espuma" generada por las valoraciones absurdas de los activos a que ha conducido la política monetaria de los bancos centrales (impulsada tanto por el sector financiero como por los poderes públicos de los grandes estados occidentales). Pretender gravar sobre esas bases valorativas es como afirmar que un pisito heredado vale €300.000 "porque lo dicen mis tablas".

Yo creo que la fiscalidad o se dirige toda ella hacia patrimonios y consumos o hacia rentas y consumos, pero la doble imposición que surge de crear tributos sobre renta y patrimonio no es operativa y, al existir siempre caminos para la elusión disponibles para los más ricos, jamás hay equidad.

Está además el ciclo de vida, pocas personas que ganan  €500k empiezan a los 20 años y sostienen su renta hasta edades avanzadas, lo normal es una carrera profesional/empresarial  en forma de campana y un tajo tan brutal como el que propone Piketty, aparte de que en Europa allegaría pocos recursos (en USA sí que lograría mucho pero es de lo más contrario que hay al sistema de creencias americano), puede tener efectos distorsionadores.

Lo óptimo es la imposición sobre rentas y consumos con una cierta progresividad, y lo que necesitan los sistemas fiscales europeos yo creo que es:

-Unificar algunas figuras a nivel continental (apuesto por IS, aduanas y si se necesitara más, algún impuesto especial o ecológico) y formar un "pool" con esos recursos par atender a nuevas competencias cedidas a la UE, que hoy es poco más que un agregador de la PAC (que corre peligro con el nuevo tratado transatlático) y de algunos fondillos para carreteras y trenes.

-Buscar acuerdos (voluntarios o forzados) con el sector financiero para dar más tranparencia a los fondos en paraísos fiscales y pactar cierto nivel impositivo, no punitivo, para traerse parte de esos recursos a inversión productiva e impuestos (pero sin pasarse porque como se quede algún cabo suelto, ahí emigrará el dinero).

-Simplificar la tributación de modo que el IRPF tenga algunas deducciones razonables (comidas y uso de coche para el trabajo, pensiones privadas, sanidad privada) y se parezca lo más posible en escala de gravamen al IS.

-Si se desea cierta progresividad, utilizar impuestos sobre elementos patrimoniales no productivos (vivienda, que es una mina), sobre consumo energético o sobre consumos más o menos "no imprescindibles" (un IVA del 25-30% bien vigilado en su cumplimiento sobre todo lo que no sean bienes y servicios básicos, no es mala idea, actúa  además como pseudoarancel).

Y aprender a vivir con menos recursos, digamos que planificando una horquilla respecto al PIB, para destinar a usos básicos como infraestructuras, sanidad, pensiones, etc. Los estados deben tratar de abandonar esa droga tan adictiva que es el uso del presupuesto par ingenierías social-clientelares de dudoso gusto y utilidad ("fijar población", "mejorar el estándar de vida de la comarca X") y centrarse en su función como prestadores de servicios y redistribuidores de recursos dentro de unos límites razonables.

procastinator

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 823
  • -Recibidas: 867
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • procastinator Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #422 en: Julio 01, 2014, 10:46:41 am »
Una reflexión "huevofritística" que me ronda la cabeza acerca de las líneas de falla en Europa:

Línea Catolicismo-Protestantismo, alguien como yo, de los primeros 70, que en mundiales como el del 90 íbamos con Alemania mientras nuestros padres iban con Argentina, creía que eso del "hereje" era algo trasnochado, pero ahora empiezo a ver más claro que hay una idiosincrasia muy diferenciada a un lado del Rin y al otro; no sé si será un sustrato nórdico frente a otro grecorromano, el caso es que si miramos a la historia esa "Limes" casi siempre ha estado ahí.
Línea Eslava-Occidente: parecido, detrás de Alemania están las grandes llanuras eslavas, ¿puede estar la limes en los cárpatos?

UE: cuando era Occidente la línea del rin no importaba porque se basaban en un pacto Francia-Alemania que, la verdad, hizo que funcionase bastante bien. Ahora, sin embargo, no veo ningún proyecto político real de integración, no sólo son lenguas. En USA, me podéis decir que es muy grande y diverso, pero sí tienen un sustrato común.

en fin, que divago

saludos

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4118
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #423 en: Julio 01, 2014, 11:06:08 am »
Una reflexión "huevofritística" que me ronda la cabeza acerca de las líneas de falla en Europa:

Línea Catolicismo-Protestantismo, alguien como yo, de los primeros 70, que en mundiales como el del 90 íbamos con Alemania mientras nuestros padres iban con Argentina, creía que eso del "hereje" era algo trasnochado, pero ahora empiezo a ver más claro que hay una idiosincrasia muy diferenciada a un lado del Rin y al otro; no sé si será un sustrato nórdico frente a otro grecorromano, el caso es que si miramos a la historia esa "Limes" casi siempre ha estado ahí.
Línea Eslava-Occidente: parecido, detrás de Alemania están las grandes llanuras eslavas, ¿puede estar la limes en los cárpatos?

UE: cuando era Occidente la línea del rin no importaba porque se basaban en un pacto Francia-Alemania que, la verdad, hizo que funcionase bastante bien. Ahora, sin embargo, no veo ningún proyecto político real de integración, no sólo son lenguas. En USA, me podéis decir que es muy grande y diverso, pero sí tienen un sustrato común.

en fin, que divago

saludos

Lo curioso de EEUU es la unidad dentro de tanta variedad. Casi ningún país en el mundo es a la vez tan variado y tan unido.

Maximus

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 34
  • -Recibidas: 124
  • Mensajes: 20
  • Nivel: 2
  • Maximus Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #424 en: Julio 01, 2014, 12:21:57 pm »
Una reflexión "huevofritística" que me ronda la cabeza acerca de las líneas de falla en Europa:

Línea Catolicismo-Protestantismo, alguien como yo, de los primeros 70, que en mundiales como el del 90 íbamos con Alemania mientras nuestros padres iban con Argentina, creía que eso del "hereje" era algo trasnochado, pero ahora empiezo a ver más claro que hay una idiosincrasia muy diferenciada a un lado del Rin y al otro; no sé si será un sustrato nórdico frente a otro grecorromano, el caso es que si miramos a la historia esa "Limes" casi siempre ha estado ahí.
Línea Eslava-Occidente: parecido, detrás de Alemania están las grandes llanuras eslavas, ¿puede estar la limes en los cárpatos?

UE: cuando era Occidente la línea del rin no importaba porque se basaban en un pacto Francia-Alemania que, la verdad, hizo que funcionase bastante bien. Ahora, sin embargo, no veo ningún proyecto político real de integración, no sólo son lenguas. En USA, me podéis decir que es muy grande y diverso, pero sí tienen un sustrato común.

en fin, que divago

saludos

Lo curioso de EEUU es la unidad dentro de tanta variedad. Casi ningún país en el mundo es a la vez tan variado y tan unido.
Brasil quizá.

Marlow

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 3428
  • -Recibidas: 741
  • Mensajes: 76
  • Nivel: 10
  • Marlow Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #425 en: Julio 01, 2014, 13:46:18 pm »

Citar
Nuestra desigualdad

Los últimos datos comparados sobre distribución del ingreso confirman que en España aumenta la desigualdad. Pero ¿somos desiguales porque nuestras clases medias se están empobreciendo respecto a una minoría de ricos, o porque nuestros grupos más desfavorecidos se están alejando de la clase media?

[...]
Antes de la crisis, España ya era distinta a nuestros vecinos europeos en esto: la distancia entre clases medias y clase baja era la más alta de entre los países de la UE (un hogar de clase media ingresaba 2,2 veces lo que un hogar “pobre”, mientras que la media europea era menos de 2). Pero desde el inicio de la crisis esa distancia no ha dejado de aumentar, y en 2011 (el último año para el cual hay datos) es de 2,6, récord europeo y sólo una décima por debajo del valor de Estados Unidos.

En resumen: España es más desigual que nuestros vecinos europeos no porque las distancias entre clases medias y clases altas sean muy grandes, sino sobre todo porque las clases medias son en términos relativos mucho más ricas que las clases bajas, y los años de crisis han agudizado estas diferencias.

Acabo con una reflexión final. En un reciente artículo académico de Noam Lupu y Jonas Pontusson publicado en American Political Science Review, se muestra cómo la demanda política de redistribución depende no tanto del nivel de desigualdad general, como tradicionalmente se asumía en muchos trabajos de economía política, sino de la "cercanía" entre la clase media y la clase baja. Según estos autores, cuando los niveles de ingresos (y por tanto las preferencias) de estos dos grupos son muy diferentes, se hace más difícil construir coaliciones políticas a favor de la redistribución que empujen a los gobernantes hacia una distribución más equitativa del ingreso. Esta parece ser la situación en la que estamos en España. ¿Está aquí quizá la explicación de por qué observamos tan poca redistribución a pesar del tan marcado aumento de las desigualdades?
[...]


http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/desigualdad_6_276882310.html

Poisoned

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3605
  • -Recibidas: 3193
  • Mensajes: 278
  • Nivel: 68
  • Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.Poisoned Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #426 en: Julio 01, 2014, 14:13:28 pm »


Nuestra desigualdad

...En resumen: España es más desigual que nuestros vecinos europeos no porque las distancias entre clases medias y clases altas sean muy grandes, sino sobre todo porque las clases medias son en términos relativos mucho más ricas que las clases bajas, y los años de crisis han agudizado estas diferencias.

Acabo con una reflexión final. En un reciente artículo académico de Noam Lupu y Jonas Pontusson publicado en American Political Science Review, se muestra cómo la demanda política de redistribución depende no tanto del nivel de desigualdad general, como tradicionalmente se asumía en muchos trabajos de economía política, sino de la "cercanía" entre la clase media y la clase baja. Según estos autores, cuando los niveles de ingresos (y por tanto las preferencias) de estos dos grupos son muy diferentes, se hace más difícil construir coaliciones políticas a favor de la redistribución que empujen a los gobernantes hacia una distribución más equitativa del ingreso.

http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/desigualdad_6_276882310.html




¿¿¿Y esto en eldiario.es???


Uy, punto, set y partido  ;D


PD: añádase que los sistemas políticos más permeables y sensibles a las demandas ciudadanas son los que tienen una participación mayoritaria, por una serie de condiciones intrínsecas que no vienen al caso. Pero los peores no son los que la gente no participa apenas, no. Es un error muy común pensar eso. Al contrario, los gobernantes deben esforzarse por "adivinar" las preferencias de un electorado cuyas demandas no son canalizadas por el circuito político.

No.

La peor situación es aquélla en la que vota un porcentaje escaso, pero ampoco mínimo, de la población  ::), y entre ese porcentaje un único estrato social está MUY representado  ::). Ahí, entonces ahí, sí que les espera el infierno a los demás  ::).


¿NOS SUENA?  :troll:
« última modificación: Julio 01, 2014, 14:29:15 pm por Poisoned »
"...no pue ze porque no pue ze, y ademah eh impozible..." Maple Leaf

"España es un país enfermo de pisitofilia.
Estoy seguro de que hay gente que se frota contra las paredes de su salón." CHOSEN - Las Crónicas de Pisitistán

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #427 en: Julio 01, 2014, 14:21:21 pm »
Esto recuerdo que era un tema recurrente en B-info. España padece una acusada dualidad laboral entre senior-junior, instalados-precarios o gran empresa/AAPP-resto que divide el mercado salarial: más o menos son 5M de salarios tirando a europeos contra 9M más bajos, de los que al menos 4,5M son bajísimos (inferiores al SMI galo y al de casi toda la UE). Luego en los 3M de autónomos hay desde precariedad oculta a "vamostirandismo" y algunos que ganan mucho y tributan poco (moduleros).

Esto dificulta enormemente el debate porque nadie tiene lo que hay que tener para plantearel  exprimido de "europeos" en beneficio de los "latino-africanizados", y en medio y debido a ciertas correlaciones estadísticas de cierta importancia, surge el debate generacional que realmente tiene su sesgo perceptivo porque viejos nada instalados hay muchos, si bien al menos la vivienda les ha salido más barata.

Los 5M de europeos a los que se podrían sumar unos 2-3M de pensionistas, se oponen con la fuerza de su voto a cambios de calado y lo cierto es que en ninguna oferta programática, del infrarrojo al ultravioleta, hay ni indicios de planes en este sentido.
Y es que los grandes partidos cooptan sus cuadros básicamente entre el funcionariado y tienen puerta giratoria hacia las grandes empresas, y los presuntamente antisistema es de temer que busquen colocarse en lo público porque es de los pocos sitios medio cómodos que ofrece este miserable país. De modo que por pura inercia electoralista el sistema aguanta.

Y seguramente esta estructura de rentas explica parte no pequeña de nuestro deficit por cuenta corriente, y es que tenemos unos pocos millones viajando y consumiendo como alemanes pero con menor capacidad exportadora per capita.
« última modificación: Julio 01, 2014, 17:01:41 pm por Republik »

Mad Men

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 4118
  • -Recibidas: 10499
  • Mensajes: 2048
  • Nivel: 167
  • Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.Mad Men Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #428 en: Julio 01, 2014, 17:11:06 pm »
Esto recuerdo que era un tema recurrente en B-info. España padece una acusada dualidad laboral entre senior-junior, instalados-precarios o gran empresa/AAPP-resto que divide el mercado salarial: más o menos son 5M de salarios tirando a europeos contra 9M más bajos, de los que al menos 4,5M son bajísimos (inferiores al SMI galo y al de casi toda la UE). Luego en los 3M de autónomos hay desde precariedad oculta a "vamostirandismo" y algunos que ganan mucho y tributan poco (moduleros).

Esto dificulta enormemente el debate porque nadie tiene lo que hay que tener para plantearel  exprimido de "europeos" en beneficio de los "latino-africanizados", y en medio y debido a ciertas correlaciones estadísticas de cierta importancia, surge el debate generacional que realmente tiene su sesgo perceptivo porque viejos nada instalados hay muchos, si bien al menos la vivienda les ha salido más barata.

Los 5M de europeos a los que se podrían sumar unos 2-3M de pensionistas, se oponen con la fuerza de su voto a cambios de calado y lo cierto es que en ninguna oferta programática, del infrarrojo al ultravioleta, hay ni indicios de planes en este sentido.
Y es que los grandes partidos cooptan sus cuadros básicamente entre el funcionariado y tienen puerta giratoria hacia las grandes empresas, y los presuntamente antisistema es de temer que busquen colocarse en lo público porque es de los pocos sitios medio cómodos que ofrece este miserable país. De modo que por pura inercia electoralista el sistema aguanta.

Y seguramente esta estructura de rentas explica parte no pequeña de nuestro deficit por cuenta corriente, y es que tenemos unos pocos millones viajando y consumiendo como alemanes pero con menor capacidad exportadora per capita.

Totalmente de acuerdo compañero. Ahí as dado con las dos Españas .

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26359
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #429 en: Julio 01, 2014, 17:32:46 pm »
@Mapck, no es el fraude de las grandes corporaciones vs el del fontanero. Piensa cuantas empresas españolas de 20, de 50 o de 100  trabajadores x ejemplo, conoces que no muevan una parte importante en B, que no hagan trampa con las cotizaciones, etc.. Por suerte alguna habra que no lo haga. Hace poco me decia una amiga que su jefe - pequeño empresario - se quejaba de que "siempre van a por los pequeños, que estamos ahogados" y eso lo dice un tio  al que "le queda poco beneficio" ..despues de cargar todo lo cargable, suyo y de su familia, y que no es poco...a las cuentas de la empresa.     Lo que no quita importancia al fraude de las grandes empresas ni a la necesidad de impedir tanta capacidad de elusion fiscal.

Yo he visto cuentas de restaurantes  que facturando alrededor del millón anual "ganan" €20-35.000, algo bastante sospechoso, y es que los gastos familiares están todos entre las facturas del negocio. Como en España hay pocas grandes empresas (y las que hay no son lo más ejemplar ni productivo), estas cosas, tacita a tacita, generan grandes bolsas de fraude.

La clave del dinero B, y por lo tanto del fraude fiscal, es que ese dinero pueda completar ciclos. Quién se ve obligado a pagar a sus proveedores en A difícil tiene cobrar en B de sus clientes y viceversa.
Así pues, el pequeño comercio y los pequeños negocios son, por pura lógica, donde se va a dar más ese fenómeno.
Los consumidores finales de una pequeña tienda o del dentista o del oculista o del taller mecánico se ven incentivados a pagar "sin factura". O aunque paguen con factura los ingresos pueden no ser declarados porque los clientes no van a reclamar devoluciones de IVA y por lo tanto no van a declarar bases imponibles de ese impuesto.
El dinero negro ha de ser gastado, literalmente fundido (o acumulado en bancolchón). Por eso vuelve a entrar en el ciclo del pequeño comercio/negocio y otros menudeos. En muchas ocasiones es fundido en mercados ilegales. Esos mundos ilegales conforman otros ciclos del dinero negro y es donde al final acaba acumulándose. Ahí surge la necesidad de grandes lavadoras.

Piensen que todo el dinero empieza siendo blanco y luego se tiene que ennegrecer. Eso no pasa en la caja de Carrefour, ni cuando pagas a Telefónica. Eso pasa cuando le pagas al que te reforma la cocina o al que te cambia la rótula de la suspensión. Luego ese dinero, el tipo de las reformas, o el dentista, lo tiene que fundir. Hay sectores tradicionalmente acumuladores de dinero negro: drogas, prostitución, juego y ladrillo. Esos "negocios" acumuladores usan el dinero negro para sus transacciones mafiosas, el pago de sobornos...

Los negocios ilegales y las mafias necesitan dinero negro y mucho. Es su "masa monetaria". El dinero negro se debe "crear" y los bancos centrales de ese dinero negro no son Mercadona y Vodafone. Por ejemplo, legalizar los prostíbulos y ponerlos en A sería un problemón para el suministro de dinero a las mafias. ¡Por eso la prostitución es un negocio frecuentemente mafioso y no solo evasor!. Los prostíbulos son sucursales bancarias del B (allí las nóminas que se cobran en los polígonos se ennegrecen). Lo mismo pasa con los bares de copas, pubs y otros garitos. ¿Ustedes se imaginan cuanto dinero entra en esos circuitos en un sólo fin de semana?. Me gustaría saber cuanto hay de A en cualquier abrevadero de garrafón de cualquier ciudad.

Y sí, las diferentes inspecciones, hacienda, trabajo...son desiguales y hacen trato desigual. Si a usted le ha tocado en un sector vigilado...
Un ejemplo. La inspección de trabajo debería cerrar de inmediato el 99% de los bares, pubs, garitos...En una noche les sacan 400 infracciones a la ley de PRL a cada uno.
Si usted es una empresa industrial medio grande, se tiene que preocupar de no enchufar la amoladora a la vez que el taladro, no vaya a ser que superemos los picos máximos, o tendrá que aislar al amolador del taladrador o tendrá que hacer lo que sea. Sin embargo, ahí tienes todas las tiendas de moda de adolescentes con el chunda-chunda todo el día..










procastinator

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 823
  • -Recibidas: 867
  • Mensajes: 97
  • Nivel: 11
  • procastinator Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #430 en: Julio 01, 2014, 19:14:36 pm »
Gowex
Republik, si señor, lo de hoy de la bolsa creo que ya te lo oí hace tiempo
Un aplauso

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #431 en: Julio 01, 2014, 19:21:32 pm »
Gowex
Republik, si señor, lo de hoy de la bolsa creo que ya te lo oí hace tiempo
Un aplauso

Me planteé invertir pero al final no veía nada claro salvo que estuviera apalabrada la venta a un grande. Y es que es un negocio tan raro como lograr que consistorios te paguen por desplegar una red que los operadores de telefonía perfectamente pueden dar con menores costes y mas efecto red mediante routers domesticos que crean dos redes separadas, una privativa del cliente y otra exterior.  Lo raro es que en sitios civilizados como los EEUU tuvieran negocio porque lo cierto es que por esas latitudes siempre hay quien idea antes que nadie cualquier modelo de negocio sostenible y no pocos insostenibles. 

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #432 en: Julio 01, 2014, 19:29:40 pm »
¿Te parecen fiables las conclusiones tan brutales del informe?

Citar
SUMMARY OF OPINIONS
- Gowex shares are worth €0.00 per share.
- Over 90% of Gowex’s reported revenues do not exist. We estimate GOW’s actual revenues to be <€10 million.
- The shares will be suspended, just as Pescanova’s shares were suspended.


Fuente: http://gothamcityresearch.com/2014/07/01/lets-gowex-la-charada-pescanova-a-pescanovan-charade/
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #433 en: Julio 01, 2014, 19:47:29 pm »
Ya ¿pero cuánto factura una empresa del IBEX? ¿Lo de un millón de fontaneros u hosteleros? ¿Lo de cinco millones? ¿Diez?

Los de AEAT creo que eso lo tienen muy claro.

Sin tener estadísticas al respecto poco podemos saber, en todo caso elucubrar, sin embargo es una cuestión de lógica el suponer que el mayor porcentaje de fraude vengan de estos gigantes.

¿Que debemos ir a por el modulitos y el ñapas? Por supuestísimo, pero a los grandes también, si no como que no lo compro. Cualquier liberal de pro estará de acuerdo con esto digo, ques'que ya te tachan de rojo por todo. De todas formas me ratifico en lo que he dicho siempre: El problema no es tanto económico como político. Si se quiere se puede; son del orden de 78.000-90.000 Millardos de leuros que con un 50% de lo defraudado daría para mucho. Según tengo entendido los técnicos saben lo que facturas con un margen de desviación de un +- 3% sólo con el gasto de luz.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Otra cosa que desconozco si se ha debatido:

Citar
Rajoy propone debatir la elección directa de alcaldes y la reducción de aforados
http://politica.elpais.com/politica/2014/06/30/actualidad/1404130699_560893.html


Miedo.

Saben de la ruptura social, tienen datos e intuyen que sus culos peligran y mucho.

Cada vez me acuerdo más de esta viñeta de El Roto.



El triángulo equilátero castucil se sustenta en sus tres vértices: Uno por la Monarquía (que es de donde pende y equilibra los otros dos), PP y PSOE. Si uno de estos dos vértices últimos pierde peso el triángulo se descompensa por gravedad y cruje (compensación de masas y balanza).

Este gráfico es el que hemos ido viendo trastocar; al preparao el breve lo han colocao.., finish, no problem, pero la caída del PSOE es imparable (ni con el guapo, ni con Madina, ni con el cristo que lo fundó) y eso tiene poco remedio porque las reglas del triángulo no previeron la posible pérdida de masa y peso del otro partido (PP) que aunque compensado no pesa lo suficiente.

¿Realmente cuántos partidos quedan del R78? PNV, Esquerra, el zombie PSOE  y algunos más de poca monta.
Pues eso.
La izquierda o concentración de izquierda acecha, de ahí la elección directa de alcaldes para gobernar el más votado; se les escapan alcaldías por un tubo.

Pero acuérdense de mi pronóstico cara a las generales: Antes que la izquierda (la de verdad) en el poder.., tanques o golpecito disimulado de Estado.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (XI)
« Respuesta #434 en: Julio 01, 2014, 19:59:21 pm »
Vaya, acabo de preguntar pir lo mismo (eleccion directa de alcaldes) en el o tro hilo antes de leer este. Mis disculpas. Me gustaria ver que encuestas manejan :facepalm: Aunque no fueran cientos de consistorios, imaginense que pierden Madrid...e imaginen que a quien entre le de por abrir cajones  :rofl:         Sobre lo del fraude, insisto en que no se trata solo de ñapas o moduleros. Pensando ahora mismo en una empresa cercana, en realidad un grupo de empresas cada una de ente 30-50 trabajadores, casi todos contratados por debajo de la categoria +la diferencia en b, 9-10h diarias pero no se pagan extras (ni se contrata mas gente), gastos a cargo de la empresa los que quieras y mas, familia entera viviendo de ella como si fueran botin...y como empresa no les va nada mal en su sector (es lo que tiene compensar a costa de los trabajadores)...lo peor es que no es nada infrecuente, y si sumamos todos estos fraudes me temo que la cifra no sera pequeña.
« última modificación: Julio 01, 2014, 20:15:26 pm por nora »
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal