* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 14:20:07]


STEM por Cadavre Exquis
[Ayer a las 22:29:44]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Ayer a las 19:41:16]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Thank You Posts

Show post that are related to the Thank-O-Matic. It will show the messages where you become a Thank You from an other users.


Mensajes - duceser

Subir del 0.9% del PIB al 10% es además de excesivo, muy especial porque nos convertiría en el país del mundo que más recauda por este concepto.

Pero sí está desaprovechada esta figura, que recauda el 0,9% del PIB contra un 3% la suma de sus equivalentes galas (en Francia se paga un impuesto por poseer inmuebles y otro por utilizarlos, creo que recae sobre el inquilino si la casa está alquilada). Subirlo al menos hasta que llegue a 2-3% del PIB no estaría nada mal, dinamizaría el mercado y ayudaría mucho a cubrir el déficit municipal: los ayuntamientos se gastan el 5% largo del PIB y no recaudan ni el 2% mediante tributos propios, esto no es razonable porque el gasto municipal en sí mismo no es elevado y lo que se pueda recortar por un lado se acabará dedicando a otros servicios  de proximidad que ahora los ayuntamientos rehuyen por falta de medios.

Un 3% del PIB serían unos 1100 € de media por piso aceptando esos 26M de viviendas (habría que sumar garajes y supongo que locales). No parece demasiado y los ayuntamientos llegarían casi al 4% de recaudación.

La clave para mi sería poner una combinación de forma que salieran esos 1100 de media. Por ejemplo poniendo un ibi más alto a viviendas sin habitar.

Pero, poner un IBI aún más alto como propone nemo4 y eliminar otros tributos municipales no me parece mala idea por dos razones:

1) Las viviendas no se pueden esconder ni transportar de un pueblo a otro y no hay posibilidad de dumping fiscal como en otros impuestos.

2) De esa forma se evita el acopio de vivienda y se favorece el rebajón y la transición a la cultura del alquiler (con ese sobrecargo a las viviendas llenas)

La clave es transicionar de una recaudación municipal basada en la venta de viviendas (a través de los ingresos extraordinarios por venta de suelos) a otro modelo de recaudación post burbuja (basado en lo que hay en lugar de en lo que se hace nuevo)

Por ahí van muy bien las cosas.

Se puede fantasear con experimentos radicales del tipo trasladar toda la fiscalidad a un solo hecho imponible, por ejemplo, dejando aparte la SS, todos los impuestos de España se podrían recaudar con un IBI de €12.000 por vivienda, y a cambio desaparecerían IVA, combustibles, IRPF, etc. Podría el impuesto ser estatal y totalmente progresivo incluyendo propiedad rústica y gravando más la poco aprovechada, etc.

Lo cierto es que muchas veces es la inercia la que mantiene las estructuras impositivas, no obstante tampoco parece que funcione mal el mix actual que en todo caso precisaría de algunos ajustes.

Acabaríamos hacinados en pisos, viviendo hasta heredar con los papis o conviviendo en pisos grandes a una familia por habitación. no?
Para los escasos foreros que no lo sepan, en el mundo occidental y civilizado los impuestos sobre la propiedad multiplican el escueto IBI español.

Considerando solo el parque inmobiliario residencial, que es de 26 millones de pisos, simplemente incrementando el IBI de cada piso hasta 3900 € por año, supondrían unos 101.000 millones de euros anuales.

Esta medida no solo igualaría la presión fiscal a la de otros países avanzados, sino que eliminaría las fuertes distorsiones de mercado, y dinamizaría la economía productiva, haciendo pasar propiedades de manos muertas a la economía productiva, comenzando un circulo virtuoso económico.

3.900€/año en un país de salarios mileuristas es mucho dinero, creo yo. Veo más lógico que lo dupliquen para llegar al 1.8% del PIB, pero tengo entendido que las subidas del IBI se prorratean a 10 años, y ya la han subido no hace mucho tiempo por lo que no sé si sería una medida coherente.

...

A veces no sé ni lo que escribo: "coherente". Si van a ir por la tercera reforma financiera en 7 meses claro que lo pueden hacer.

En Berlín se puede alquilar un pisito normal por 600EUR, dudo que su propietario pague 3900EUR/año de IBI.

Ni en la mayoría de pisos en Europa.

Puede que en algunas ciudades.

en: Junio 12, 2012, 16:50:30 pm 3 General / Transición Estructural / Re:POSIBLE CORRALITO EN LA UE

Grecia mintió, merece ser ajusticiada...la ha liado, son unos jetas y bla, bla, bla, bla...
Si miramos al pasado Grecia viene haciéndolo mal desde hace 30 años? le hemos/han prestado 240.000Millones de EUR, que ahora debe.
España desde los 80?
pero... por qué no retrocedemos un poco más?  y si retrocedemos 70 años, quién debe a quién en el cómputo global? cuánto hay que devolver en EUR si destrozas literalmente un país entero, o eres cómplice de ello?

Merece pertenecer al grupo el que es mejor o el que trabaja mejor?

A un hermano que te debe dinero hay que dejárselo clarito, debe cambiar, pero nunca apretarle la soga hasta que quiera dejar de ser de tu sangre.
Yo quiero pertenecer a una Europa en la que estemos todos.
Porque todos hemos fallado alguna vez.

Echo de menos un mensaje Europeo, antes de las elecciones, que anime a los Griegos a quedarse.


si no... vaya M. de Europa.
Páginas: [1]

SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal