Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.
ppcc__ #121.nov.2011 | 09:45Nación y nacionalidad no están al mismo nivel holótico.La Nación se divide en regiones y "nacionalidades".La autonomía se predica de las dos.Las regiones son autónomas por derecho propio.¡Vaya morcilla que nos ha metido Conthe aquí!ResponderCitar mensajeValorar: Denunciarppcc__ #221.nov.2011 | 09:54En la UE no se entienden la diferencia entre regiones/provincias y nacionalidades/territorios históricos. En Europa hay 300 regiones y 200.000 autoridades infraregionales de Derecho PúblicoEn la UE ni se imaginan hasta qué punto los españoles pueden llevar mal su porvincianismo.En la UE, tampoco, saben lo retorcida y pedante que es la socialdemocracia y el social-liberalismo español en su utilización de los vergonzosos sentimientos fascistoides del mediopelo provinciano, como hemos visto con la burbuja inmobiliaria y sus sobrevaloraciones hilarantes, y, también, con la soberbia hidalga idiota, en sentido dostoievskiano, creyéndose que se desciende la pata del Cid porque en tu pueblo hay un par de casas blasonadas.
Santander, BBVA y La Caixa rechazan un 'banco malo' estatal para todas las entidadesEduardo Segovia.- 21/11/2011 (21/11/2011 15:46) El Gran Banco Malo o Fondo Congelador es ese cesionario membrillo que necesitamos para colocarle los negocietes que nos han salido mal.El que se hable de ello es una gran victoria ppcc.Implícitamente se está aceptando que la etiología de la crisis es solo inmobiliaria, aunque sea para una maldad, «que el confribuyente se coma mis mierdas, no contento con haberme forrado con los negocios que sí me salieron bien».No es de extrañar que los impulsores de esto sean Los Galindos y La Caixa.Un solo paso encaminado a perpetrar esta iniciativa significará la intervención inmediata.
Como decís más arriba, es posible que el Gobierno entrante no pueda acabar la legislatura en solitario. Si las mesas de negociación de los derechos adquiridos no acaban de funcionar y la gente se enroca, las cosas se pueden poner muy feas y la calle se le puede echar encima al gobierno de mano de los mariscad...digo de los sindicatos. Si la gente no entiende que las reformas vienen impuestas de fuera (o aún entendiéndolo, que es lo que me temo, van a decir que son cosas de la derechona) y la calle arde, creo que es muy posible que veamos algún tipo de gobierno de concentración nacional o alguna triquiñuela mediante la cual la cosa nostr...digo el PSOE pueda comerle terreno a la N´dranghet...digo al PP y de esa manera seguir todos surfeando por las moquetas mientras procrastinan, unos con solapa nápoli y otros con chaquetas de pana.
De la Dehesa: «Los inversores están dispuestos a llevar a la UE al abismo»El economista asegura que los mercados reclaman que el BCE sea el prestamista final y una verdadera unión fiscal 06:06 Guillermo de la Dehesa. Oviedo, Marián MARTÍNEZ Guillermo de la Dehesa, economista, presidente de la aseguradora Aviva y ex asesor del Fondo Monetario Internacional (FMI), aseguró que la crisis de la deuda que atraviesa Europa «es, como dijo Obama, un problema de voluntad política», y abogó por una intervención decidida del Banco Central Europeo (BCE) acompañada de un impulso hacia una unión fiscal real en la UE. De la Dehesa, que participó en la VI Semana de finanzas para la empresa organizada por la Cámara de Comercio de Oviedo, explicó que «la culpa de lo que está ocurriendo en los mercados no es de países determinados, sino la consecuencia de que han pasado dos años desde que se inició la crisis de deuda soberana en Grecia y no se ha resuelto». Por eso, añadió, «ahora hay un juego, que consiste en que los inversores están dispuestos a poner a la eurozona al borde del abismo para que haga que el BCE sea prestamista en última instancia y haya una unión fiscal real». Pero Alemania y Francia no se ponen de acuerdo y generan más incertidumbre. «Sarkozy quiere que intervenga el BCE porque no quiere perder la triple A, y Alemania se financia cada vez más barato, y no quiere que eso cambie». De la Dehesa incidió en que el BCE «puede comprar todo lo que quiera en el mercado secundario, porque lo hace a precio muy bajo y si mantiene las compras en su balance, dentro de dos o tres años, cuando se recupere la economía, ganará dinero». Y esto no supondría aumentar la inflación, puesto que ante el riesgo de una nueva recesión, las familias y empresas no consumen. El presidente de Aviva también reclamó que se devuelva a la Comisión Europea la potestad de elaborar propuestas y garantizar que se cumplen los acuerdos.
ppcc__ #513.nov.2011 | 13:15El Director de la AEAT, en el congreso de su grupo de presión funcionarial, en Cádiz, el viernes pasado:- "Vuestra actividad es clave para mantener el Estado del Bienestar"...... lástima que no haya dinero para pagaros.http://www.youtube.com/watch?v=Kp3HgIu9ti8En efecto, "vivimos tiempos de intenso debate en torno a la futura configuración de nuestro sistema fiscal, a la luz de los retos macroeconómicos".Solo que "sistema fiscal" es dos cosas: normas y organización.Y es en este segundo asunto donde está el auténtico debate. Hay dos preocupaciones:1) qué hacemos con las CCAA; y2) cómo completamos la unificación monetaria europea con un fisco común.La "inseguridad" interpretativa, los pleitos "larguísimos", actas "incobrables" de la Inspección, etc., es la cantinela farisea de hace 20 años, cuando la burbuja tenía expectativas y el dinero negro era funcional. Hoy solo llevará a un recrudecimiento de la represión porque ahora sí hace falta recaudar.
Ha ganado las elecciones un pisitos redomado, casado con la hija de un constructor.Son unos proiflacionistas de tomo y lomo que van a aguachirlar la austeridad auténtica.Publicado por: Austeridad Auténtica | 21/11/11 en 22:01
El ombligo de Adán o las invenciones pro-crónicasEn EXPANSIÓN, hoy, tenemos dos ejemplos de INVENCIÓN PRO-CRÓNICA.El primero es 'La bolsa (sic, en minúscula) se atrinchera en las Termópilas', sugiriendo al lector culto invasiones, pasos estrechos y traiciones. Además, es increíble que semejante imbecilidad xenófoba ('estamos de los griegos hasta la coronilla') la profiera un exmilitar reciclado como analista bursátil pero osito de peluche de Expansión.El segundo es peor todavía. Se califican de extranjeras a empresas comunitarias: 'Los valores extranjeros de Carmen Ramos: Bayer, Enel, Société y E.On'. Es decir, se rebobina la historia a antes del Acta Única, consistentemente con la campaña de nacionalismo ramplón que nos invade cara al politiqueo que acompañará al Rescate. Acompaña al titular la peor de las tres fotos del periodista que siempre están en portada, más persistentes que la propia cabecera.
'Galanes con riñonera' patrocinan "La hora de Hódar"
Cita de: visillófilas pepitófagas en Noviembre 21, 2011, 23:53:13 pm'Galanes con riñonera' patrocinan "La hora de Hódar" Pero qué cabrón y malo puede ser usted... ¡¡Me parto!!
Me ha hecho ilusión .¿Le entiendo!Es Jc10http://www.bloomberg.com/video/80840324/