www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 12 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: John Nash en Mayo 21, 2012, 11:58:10 am[...]Mas de lo que yo pudiera aportar con enormes parrafadas sobre algunos artículos de los tratados (que no dudan en saltarse a la torera los países del eje cuando les conviene, por ejemplo el pacto de estabilidad), creo que conviene mejor observar la secuencia de las intervenciones en otros países con Grecia como gran muestra. A quien se beneficia y quien sale perjudicado con los memorandos de la troika infernal?Vuelve a leer mi post, por favor. En él intento distinguir entre el concepto de RESCATE, como en Grecia y que yo tampoco deseo, e INTERVENCIÓN, como en Italia que me parece un mal menor en comparación con el RESCATE, ¿no te parece?Saludos
[...]Mas de lo que yo pudiera aportar con enormes parrafadas sobre algunos artículos de los tratados (que no dudan en saltarse a la torera los países del eje cuando les conviene, por ejemplo el pacto de estabilidad), creo que conviene mejor observar la secuencia de las intervenciones en otros países con Grecia como gran muestra. A quien se beneficia y quien sale perjudicado con los memorandos de la troika infernal?
He leído pero para mi hoy grandes diferencias. Es solo semántica los efectos son idénticos. Lo de Italia es un rescate no urgente por procuracion. La sociedad italiana lo esta encajando tampoco muy bien lo que les están imponiendo. Valga recordar los lagrimones de su ministra del trabajo o los recientes atentados y actos desesperados de alguno de sus ciudadanos.
Es posible que sea como dices, "un rescate no urgente", de hecho en mi mensaje original no descartaba que la INTERVENCIÓN pudiera acabar desembocando en un RESCATE. Pero en el peor de los casos, se compraría tiempo para intentar mejorar nuestas cartas como país. Al menos no trendríamos a "los chicos" del FMI desembarcando ya en Barajas.De todos modos, sigo sin tener muy claro las posibles alternativas realistas a estas "necias tonterías". ¿cuáles ves tú?Saludos,
[...]Difícil de responder a eso de "alternativas realistas". ¿Para quien? O mas bien diferenciamos entre lo que se debiera hacer y lo que se va a hacer. ¿Queremos prolongar la agonía de un sistema que arrasara con todo o es preferible una transición suave hacia un modelo de sostenibilidad, mas harmonioso, equitativo y razonable?
En cuanto a "lo necio", me refiero a la ilusión que consiste en pensar (como he leído ya bastantes veces aquí y allá) que una intervención purgaría a la casta! Sera mas bien todo lo contrario por las razones ya expuestas.
Cita de: Shevek en Mayo 21, 2012, 11:40:58 amGracias Nash, he aprendido un montón de tu detallado y sosegado análisis. Aunque no estaría mal tampoco que desarrollaras tu opinión sobre qué alternativas realistas existen en este momento. SaludosMas de lo que yo pudiera aportar con enormes parrafadas sobre algunos artículos de los tratados (que no dudan en saltarse a la torera los países del eje cuando les conviene, por ejemplo el pacto de estabilidad, ademas seria salirse un poco del tema del hilo), creo que conviene mejor observar la secuencia de las intervenciones en otros países con Grecia como gran muestra. A quien se beneficia y quien sale perjudicado con los memorandos de la troika infernal?
Gracias Nash, he aprendido un montón de tu detallado y sosegado análisis. Aunque no estaría mal tampoco que desarrollaras tu opinión sobre qué alternativas realistas existen en este momento. Saludos
El régimen foral del País Vasco le cuesta al resto de regiones 1.800 millones en IVA Carlos SánchezComentario(21/05/2012 13:49) [Creo entender la supresión de mi comentario nº 9; pido disculpas; he aquí la versión corregida; en mi humilde defensa, sepan que tengo 39º de fiebre]CADA VASCO O NAVARRO NOS CUESTA A TODOS, ANUALMENTE, 1.000 EUROS EN GASTO PÚBLICO Y OTROS 1.000 EN INGRESO PÚBLICO.-En el tiempo que lleva vigente el régimen fiscal privilegiado vasco y navarro, cada súbdito de esas todopoderosas provincias ha recibido gratis del resto de españoles un total aproximado de 60.000 euros, 10 millones de pesetas, en forma de:1] gasto público en bienes y servicios no territorializables no incluidos en el chapucero cheque anual [Cupo] con que se liquidan; y2] además del daño emergente, el lucro cesante en forma de menos ingresos tributarios que, por razones contables, se ingresan injustamente en sus cuatro haciendas independientes provinciales, a través de mecanismos como el recientemente conocido [IVA en exportación] y otros muchos.Sé por razones profesionales que, en Europa, no se entiende que España, a diferencia de t-o-d-o-s los países del mundo, tenga cinco soberanías tributarias originarias: la estatal y las cuatro locales, de Vizcaya, Guipúzcoa, Alava y Navarra.
Quería compartir con uds una reflexión que quería poner por escrito pero nunca veía el momento.Desde hace cosa de poco más de un año, por esas cosas del azar y a través de amistades comunes, me he encontrado con un par de grupillos de gente que era/son lectores de burbuja.info ( algunos ya lectores/participantes de TE.com )Pues bien, hasta que no les recomendé y explique quien era ppcc, nadie de entre toda esta gente ( hablo de unos 5 o 6 usuarios de burbuja.info ) había leído nunca ni sabia nada de ppcc. Esto no pasa tanto aquí en trasicionestructural.com ya que ppcc ocupa un lugar prominente en el foro.La verdad que me quede bastante sorprendido al principio, la mayoría me decían que creían que el hilo ppcc era algo relacionado con el partido comunista o que ir- era algún tema técnico del euribor o algo así...ni se habían molestado en entrar al hilo o lo habían hecho prendiéndose entre los post sobre temas diversos que se tocan.Eso mismo lo pude comprobar luego en burbuja donde la gran mayoría de los usuarios/lectores del foro no ha entrado nunca a los hilos de ppcc ni conocen nada de su pensamiento o actividad internautica.¿No les parece esto algo extraño y lamentable? ¿No tenemos nosotros, los lectores/participantes de los hilos de ppcc un poco de culpa de esto? ¿como vamos a abrirle los ojos a la gente o crear una masa critica/opinión publica fuera de matrix si no hemos sido capaces de dar a conocer a ppcc NI ENTRE LOS PROPIOS BURBUJISTAS!!!? Con esto ni digo que ppcc tenga que ser biblia de cabecera de nada ni siquiera compartir lo que el dice...pero es que es un completo desconocido entre la mayoría. Esto, señores, no es normal y merece ser corregido.Es una autentica tragedia esta falta de comunicación, precisamente en este momento, cuando más y más gente empieza a preocuparse por la situación y busca respuestas. No se si alguien más opina como yo o si ya se ha tocado el tema en antiguos hilos, pero quería compartir con uds este pensamiento.
Tras comprobar de primera mano que no le iban a dejar montar un chiringo inmobiliario en Brasil, Bañuelos ha vuelto a nuestra querida España nada más y nada menos que para invertir en una telco.Bañuelos vuelve a invertir en España: adquiere el 28,38% de Amper http://www.cotizalia.com/noticias/2012/05/21/banuelos-vuelve-a-invertir-en-espana-adquiere-el-2838-de-amper--1078/¿será el primero de muchos que dejarán de lado el ladrillo para invertir en economía productiva?
Quería compartir con uds una reflexión que quería poner por escrito pero nunca veía el momento.Desde hace cosa de poco más de un año, por esas cosas del azar y a través de amistades comunes, me he encontrado con un par de grupillos de gente que era/son lectores de burbuja.info ( algunos ya lectores/participantes de TE.com )Pues bien, hasta que no les recomendé y explique quien era ppcc, nadie de entre toda esta gente ( hablo de unos 5 o 6 usuarios de burbuja.info ) había leído nunca ni sabia nada de ppcc. Esto no pasa tanto aquí en trasicionestructural.com ya que ppcc ocupa un lugar prominente en el foro.La verdad que me quede bastante sorprendido al principio, la mayoría me decían que creían que el hilo ppcc era algo relacionado con el partido comunista o que ir- era algún tema técnico del euribor o algo así...ni se habían molestado en entrar al hilo o lo habían hecho perndiéndose entre los post sobre temas diversos que se tocan.Eso mismo lo pude comprobar luego en burbuja donde la gran mayoría de los usuarios/lectores del foro no ha entrado nunca a los hilos de ppcc ni conocen nada de su pensamiento o actividad internautica.¿No les parece esto algo extraño y lamentable? ¿No tenemos nosotros, los lectores/participantes de los hilos de ppcc un poco de culpa de esto? ¿como vamos a abrirle los ojos a la gente o crear una masa critica/opinión publica fuera de matrix si no hemos sido capaces de dar a conocer a ppcc NI ENTRE LOS PROPIOS BURBUJISTAS!!!? Con esto ni digo que ppcc tenga que ser biblia de cabecera de nada ni siquiera compartir lo que el dice...pero es que es un completo desconocido entre la mayoría. Esto, señores, no es normal y merece ser corregido.Es una autentica tragedia esta falta de comunicación, precisamente en este momento, cuando más y más gente empieza a preocuparse por la situación y busca respuestas. No se si alguien más opina como yo o si ya se ha tocado el tema en antiguos hilos, pero quería compartir con uds este pensamiento.
No tienes mas que ver que con los cientos de usuarios del otro foro, el hilo lleva varios días perdido. Llevara sin comentarios,actualizaciones o cualquier cosa, ya mas de 10 o 15 días. Cuando no escribe luisito2 y su cla no lo aplaude, el hilo desaparece y yo ya ni me molesto en comentar nada a luisito porque como sabemos,ni contesta.Salvo cuando alguno actualizais algo o cuando pringaete escribe algo, el resto del tiempo el hilo esta totalmente muerto y aun así cuando se actualiza, no hay debate ninguno porque luisito es solo a su libro y no debate nada, ni responde etcComo dices es una pena que con tanto usuario el hilo sea desconocido por muchos y que ahora este ya prácticamente muerto