www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
A mi, a parte de que, con mis alejamientos necesarios para tomar perspectiva, ppcc me sigue pareciendo un crack o un genio, lo que me sigue alucinando es el hecho de que todavía no se sepa quien coñes es este tio.En un mundo en el que un satélite de la NASA te puede hacer una foto meando en sitio prohibido, o más, decirte por megafonía que la guardes, o más aún, circuncidarte con un laser desde el espacio exterior para que te lo pienses la próxima vez que, borracho, la saques en cualquier sitio. En este mundo, este tio pueda guardar su anonimato durante tanto tiempo. Más aún, en un mundo tan gilipoya, narcisista, no le haya dado por salir de la cueva y empezar a "gozar" de los focos.salud
en contraposición a la moral protestante, por la cual, si lo ha conseguido, era porque ha conseguido llegar hasta ahí, y el resto -despidos, abuelos- son simples consecuencias) en lugar de usar otras armas.
Los únicos que puede llevar a cabo una fiscalización efectiva de un producto/servicio son los receptores de ese producto o servicio
Goirigolzarri reconoce que los 23.500 millones públicos para Bankia no se devolveránE. Segovia / EP.- 26/05/2012 (26/05/2012 13:15) POR FIN, NIKELAO TOTAL [PERDÓNENME LA K].-Día histórico para la indiferenciación financiero-fiscal.A partir de ya, los "bankios" que creemos los contribuyentes serán cesionarios de toda la basura hipotecaria que infecta todas las entidades de crédito.Dada la vergonzante pisitofilia creditofágica de los esbirros del capitalismo-Renta/Plusvalía que usurpan un Gobierno en que debería estar solo el capitalismo-Empresa [para transicionar de verdad y complacer en el exterior], dicha basura hipotecaria seguirá apareciendo en el Activo del sistema financiero, solo que, directamente, con abono contable al Tesoro Público.Aprovecho para confirmarles que hemos sabido que Expansión no nos quiere, por lo que es inútil seguir allí. Expansión está mal, ideológicamente hablando. No solo por el sometimiento a intereses inmobiliarios, sino por la hegemonía de intrusos en economía, como Hódar [militar socialdemócrata con estudios de psicología] o Conthe [abogado social-liberal]. EC titula: los 23.500 millones para Bankia son a fondo perdido". Expansión: "los 23.500 millones no son a fondo perdido".Nunca se olvide que los 23.500 mill. es dinero que alguien recibió en su día tras un préstamo.
Mapkc, privatizar servicios, tales como educación, sanidad y otros es para poner cuatrocientosmil emoticonos vomitando de los que dices. Es contrario al Estado Social. (No en la opinión de todos, pero sí en la mía)Pero privatizar potestades públicas, las clásicas de la administración, es ...no sé ni qué palabra poner. Es contrario a todos los principios generales de derecho, contra la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, contra la seguridad jurídica...es totalmente contrario al Estado de Derecho.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Goirigolzarri reconoce que los 23.500 millones públicos para Bankia no se devolveránE. Segovia / EP.- 26/05/2012 (26/05/2012 17:04) LOS 23.500 MILL. SÍ SON A FONDO PERDIDO.-El Estado va a ser el propietario de referencia de una entidad de crédito cuyo neto patrimonial [sin artificios bancocentralistas] es negativo, y que origina, en sede de los accionistas privados que son sociedades, la obligación de provisionar [el Estado no tiene que provisionar nada nunca].El dinero para Bankia es ¡¡¡lo que vale en Bolsa el BBVA!!!Dicho de otro modo, con el mismo dinero, el Estado podría comprar el BBVA para, acto seguido, que éste absorba Bankia con la capacidad de financiación del propio BBVA, je, je.El dinero para Bankia es dos Endesas, tres CaixaBanks, vez y media la recaudación de Sociedades o IIEE y la mitad de IRPF.Con el dinero para Bankia le recomprábamos dos veces YPF a la hécate argentina.En fin, bestial.No hacía falta tanto nikelao. Se podía seguir renqueando, eso sí:SIEMPRE QUE SE ROMPIERA A TRANSICIONAR DE VERDAD HACIA LA PRÓXIMA ESTRUCTURA, MODELO O PATRÓN DE CRECIMIENTO ECONÓMICO.Pero necesitan [creen necesitar] "graaandes" operaciones de imagen y bancomalismo. Así las cosas, el dineral para Bankia no servirá para nada porque ni hay contrición [inmobiliaria] ni propósito de enmienda.
(26/05/2012 22:38) KRUGMAN QUIERE LO MEJOR PARA EL DÓLAR, COMO BUEN SOÑADOR AMERICANO, REALIZADO EN SU PISITO DE MANHATTAN-Les encantaría que el euro se fuera al garete.Arrean donde más duele: la cojera fiscal de la soberanía financiera común.
La Guardia Civil ficha a miles de ciudadanos 'inocentes' en un registro sin su conocimientoJosefa Paredes 27/05/2012 (06:00h)Si durante los últimos tres años la Guardia Civil le ha parado en un control rutinario, pese a que usted no haya cometido ninguna infracción ni sea sospechoso de actividad delictiva alguna, con toda probabilidad sus datos personales están registrados en SIGO, la base de datos sobre seguridad ciudadana con que funciona el cuerpo. Nombres, direcciones, teléfonos y actividades que “han alimentado esta base sin conocimiento de los ciudadanos que, a partir de ese momento, pasan a tener antecedentes policiales”, denuncian los propios agentes.La Unión de Guardias Civiles, sindicato que agrupa a unos 7.500 agentes del cuerpo, denunciaba esta semana la situación en Navarra donde, dicen, se les está pidiendo “que identifiquen al mayor número de personas posible” no sólo con su nombre, sino con datos como el número de móvil o los lugares de donde procedían y a donde se dirigían en el momento de su identificación. Estos datos se archivan. “Y si la información se ha recabado en un control antiterrorista o antidrogas, la persona identificada pasa a tener antecedentes policiales vinculados a drogas o terrorismo”, asegura Manuel Mato, presidente del sindicato.“Y eso es ilegal”, asegura Mato. Se basa en la Ley de Protección de Datos, muy clara al respecto: “La recogida y tratamiento para fines policiales de datos de carácter personal por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sin consentimiento de las personas afectadas están limitados a aquellos supuestos y categorías de datos que resulten necesarios para la prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales, debiendo ser almacenados en ficheros específicos establecidos al efecto”, señala. “Los datos de carácter personal serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados”, añade el artículo 22.Para la Unión de Guardias Civiles, no son pertinentes nunca. “Son datos completamente innecesarios sin relevancia policial alguna que engordan la base de datos artificialmente”. ¿A qué responde entonces este procedimiento? Antonio Benítez, secretario general de la Unión de Guardias Civiles en Navarra, es durísimo en su explicación: “Mediante este sistema los mandos incrementan sus cifras de productividad sin trabajar. En Beriáin (municipio de 3.800 habitantes en el área metropolitana de Pamplona) ponen trabas a los agentes a la hora de investigar delitos. No se van a comer cinco detenidos cuando con unas identificaciones gano un par de puntos en la estadística y no tengo más trabajo”, acusa. La productividad lleva aparejados además complementos salariales que pueden llegar a los 600 euros para un teniente o un capitán, explica. De los 38 agentes de Beriáin, 15 están de baja piscológica, entre otras cosas, dice Benítez, “por la insoportable situación creada cuando se han negado a fichar a estos ciudadanos”.Práctica generalizadaPero esta práctica no sólo se lleva a cabo en Navarra, o cuando se para un coche en un control. “Esto ocurre en toda España. Se meten en SIGO los datos de todo aquel que entre en un cuartel con cualquier motivo, o en dependencias de Tráfico para hacer una gestión, o aparque un coche cerca de un cuartel o un edificio público”, aseguran.El Confidencial se ha puesto en contacto con varios guardias civiles de diversos servicios de Castilla y León, Castilla La Mancha, Asturias y Galicia. Todos ellos piden que se oculte su identidad, por miedo a represalias. Y todos coinciden: los agentes del cuerpo en sus comunidades autónomas fichan a ciudadanos perfectamente limpios y sin sombra de sospecha, sin informarles de ello. No tienen órdenes escritas de sus mandos, pero sí una fuerte presión.No hay mandato escrito en ninguna comandancia. La orden siempre es verbal: “Se nos exige que al menos identifiquemos entre 8 y 10 vehículos por cada servicio. Tenemos que preguntarles hasta el número de teléfono. Llevamos unos tres años así pero, si te niegas, te van a asignar peores servicios y no vas a volver a ver un complemento de productividad en la vida”, denuncia Benítez. Y eso, para un agente servicio de seguridad ciudadana supone perder 120 euros; si es de Tráfico, 190.Los agentes confirman que las identificaciones no sólo se hacen en controles de carretera. “Cualquier ciudadano que entra en la comandancia de Gijón es identificado”, señala un guardia civil asturiano. Hasta ahí, normal. Ocurre con la seguridad privada en cualquier edificio de oficinas. “Pero también se les pide el móvil y el teléfono particular. Todos esos datos van al SIGO. Hay personas que se extrañan y preguntan por qué pero acaban proporcionando sus datos ante la tesitura de que no los dejen pasar”. En Galicia, explica un agente de Lugo, “también existe la orden de que se metan los máximos datos posibles aunque ya no nos exigen un número mínimo de identificaciones diarias”.“Creemos que estamos vulnerando la ley”En Castilla La Mancha, explican, también se incluye a cualquiera que haga una gestión en dependencias de la Guardia Civil. Y “los oficiales están presionando a las patrullas para que hagan identificaciones aleatorias. Se han llegado a exigir entre 5 y 15 identificaciones a cada una”, denuncian. Y hay agentes angustiados: “Creemos que estamos vulnerando la ley y eso es una situación dramática. Porque se nos presiona para hacerlo pero no hay orden escrita. Si se demuestra la ilegalidad de lo que hacemos no va a pagar el pato ningún mando, ni el Ministerio del Interior”.Las dudas de los propios miembros de la Benemérita sobre si están infringiendo la ley alimenta los foros de la Guardia Civil donde escriben sus experiencias: “Fría noche de invierno en un recóndito pueblo de la España más profunda. Pareja de la guardia civil que no ve pasar un alma. Oficial y suboficial que el día anterior dan la charla sobre la necesidad de grabar más hechos en SIGO alegando que la estadística va fatal, y que como la cosa no cambie se va a mirar todo con lupa. Llevan desde las 3 de la noche en la carretera principal, la única de importancia en la demarcación y por la única por la que puede pasar alguien. Puede que estén robando en cualquier otra parte, pero qué importa eso, lo fundamental es el identificado. Una luz aparece a lo lejos. En la cara de los guardias se puede observar una amplia sonrisa... ¡Ahí tienen a su identificado! Lo paran. Es el del reparto de periódicos y no tiene ningún tipo de interés policial, pero da igual, ellos tienen a su identificado y por lo pronto no van a ser mirados con lupa. Le piden el DNI. Como ya saben, no tiene ningún antecedente. En el coche y sin que él lo vea (no vaya a ser que pregunte para qué le toman los datos) anotan toda la filiación. Cuando llegan al Cuartel lo introducen en SIGO y respiran tranquilos. ¡Hemos cumplido!”.Los agentes denuncian prácticas similares en Valencia, Baleares y otras comunidades. “Yo también he visto pisotear los derechos fundamentales, por grabar a una persona, por el simple hecho de ser extranjero, o al derecho a la intimidad cuando a un ciudadano se graba en una base de datos mientras ejerce su libertad de circulación en compañía de sus amistades”. Sus compañeros le responden: “Está claro que mientras se siga premiando la cantidad en los identificados se seguirán pisoteando indirectamente los derechos fundamentales de los ciudadanos”. Explicaciones y denuncias ante Protección de DatosLa Guardia Civil reconoce que se incluyen en el SIGO los datos de cualquier ciudadano identificado en un control “a criterio del agente” y “siempre el ciudadano tiene que firmar un papel en el que se le informa sobre sus derechos y la Ley de Protección de Datos”, aseguran. Sin embargo, sólo uno de los agentes consultados por El Confidencial indica que, en ciertos puntos de control de Ourense, se informa al ciudadano entregándole el documento. El resto ni lo utilizan ni lo han visto. La Guardia Civil admite también que se registra a quienes acuden a sus dependencias: “Se graban las identificaciones, pero SIGO es una base con propósitos múltiples”, afirma la Guardia Civil. “Ninguna persona va a tener ningún problema por eso”.Pese a ser consultada por escrito, la Guardia Civil de momento no ha explicado cuál es la utilidad de este registro de ciudadanos no infractores ni sospechosos ni cuántos ciudadanos pueden estar registrados sin ser sospechosos de ningún delito ni haber cometido ninguna infracción. La Unión de Guardias Civiles calcula cientos de miles de fichados. “Sólo podríamos averiguarlo mediante pregunta parlamentaria”, afirman.La Agencia Española de Protección de Datos recibió diez reclamaciones en 2011 contra la inclusión de sus datos en este registro: 2 fueron inadmitidas, 2 más desestimadas y las otras 6 tramitadas. De ellas, en cuatro casos la Guardia Civil canceló los datos y en 2 la AEPD tuvo que instar al cuerpo a hacerlo en el plazo de diez días. En una de ellas, el denunciante escuchó en un coche patrulla como se hablaba de él como “atracador de domicilios privados”. En lo que va de año, la agencia ya ha recibido cinco reclamaciones contra SIGO. De momento sólo una ha sido estimada. La agencia recuerda que para conocer si sus datos personales están en la base, el ciudadano debe acudir a la Guardia Civil y, si considera que no se le atiende o no recibe respuesta, es cuando puede dirigirse a la AEPD.
pisitofilos_creditofagos (27/05/2012 12:45) ESPAÑA YA ESTÁ ESTIGMATIZADA.-El problema de DESCONFIANZA tiene base real. Viene de que:- ni mercados- ni autoridades supraestatalesse creen que la Política Económica española haya cambiado en los últimos meses. Antes al contrario, están horrorizados viendo que su caótico deudor, antes sometidísimo desde mayo-2010, tiene ahora ideas rechinantes propias como:- resucitar la deducción-IRPF-vivienda;- regalar la mitad de los impuestos directos en las plusvalías inmobiliarias [¡a-l-u-c-i-n-a-n-t-e!];- transformar el inquilinato en pseudohostelería; y- bancomalismo gigante descarado con triquiñuelas contables que hay que hacer como que no se ven.En suma:- meros recortes presupuestarios, no verdadera consolidación fiscal; y- reformas que propician aún más ajuste-cantidades, no ajuste-precios.Fuera se temen lo peor: que están ante profesionales de la apariencia [cfr. la Feria de Sevilla], "superbienvestidos" [ellos se lo creen, porque, en verdad, rechinan], todo para escurrir el hombro de la valentía en lo único que se les pide...- DEVALUACIÓN INTERNA DE BASE INMOBILIARIA; y- CUATRO MEDIDAS:1] SALARIAZO;2] PENSIONAZO;3] LADRILLAZO; y4] AUTONOMIZAZO.
Fuera se temen lo peor: que están ante profesionales de la apariencia [cfr. la Feria de Sevilla], "superbienvestidos" [ellos se lo creen, porque, en verdad, rechinan], todo para escurrir el hombro de la valentía en lo único que se les pide...- DEVALUACIÓN INTERNA DE BASE INMOBILIARIA; y- CUATRO MEDIDAS:
Mejor un buen rescate que una mala depresiónCarlos Sánchez.- 27/05/2012comentario (27/05/2012 12:57) SÉPASE QUE LA REDUCCIÓN DEL 50% DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES INMOBILIARIAS SOLO AFECTA A LAS GANANCIAS.-Las minusvalías, esas no. Esas van al 100%.Los contribuyentes normales, cornudos y apaleados.Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo, sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero.Es como si quieres casarte con una chica [devaluación interna], pero en vez de pedírselo directamente, estimulas que salga mucho con otros chicos para que se de cuenta por sí sola de cuánto vales tú.¡Con lo fácil [y barato en todos los sentidos] que sería bajar los precios de catálogo sin rodeos!
Es como si quieres casarte con una chica [devaluación interna], pero en vez de pedírselo directamente, estimulas que salga mucho con otros chicos para que se de cuenta por sí sola de cuánto vales tú.¡Con lo fácil [y barato en todos los sentidos] que sería bajar los precios de catálogo sin rodeos!