Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cuando llegue el rescate, por supuesto que quien lo va a pagar es la CLASE media y baja. Para eso hay clases. El marxianismo se va a volver a poner de moda porque a muchos no les va a quedar otra mas que caerse del guindo y reconocer la verdad de las 60 horas semanales, una vez expulsados del paraíso de la "clase media". Y eso los que tengan suerte.Como dijo alguien, no recuerdo quien: esto es y será un infierno de cobardes.La lucha social desactivada, sumado al complejo de hidalguía español por antonomasia, convertirá el día a día en insufrible. Si hay algo aún peor que un nuevo-rico es un nuevo-pobre. Los que somos pobres de serie lo llevamos con mejor humor Y por favor, que paren ya con las fusiones frías, los stress-test y los consejos de administración triplicados aqui-no-sobra-nadie. Es que ya no tiene ni gracia. Por ejemplo, lo de RRF con la tortuga SI es gracioso, por sórdido y surrealista
Citar19.- LA CUESTIÓN DE LA CULPA.-Imaginen un cuadrado. Cualquier punto de su área puede representarse en función de las distancias que le separan de sus vértices:1] la banca;2] los reguladores [políticos];3] los comunicadores; y4] los propios jugadores.La culpa, sobre todo, es de los jugadores. Cuanto más tiempo tardemos en reconocerlo, distraídos echando balones fuera, peor para la ansiada vuelta a la normalidad desburbujizada.Blichon nos proporciona un enlace de lectura obligatoria:http://elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdfSi leen bien, se darán cuenta que el origen de la mala conducta está en la calle. A los reguladores se les puede acusar de muchas cosas, pero no de ser los montajistas del juego amañado inmobiliario, de suma cero, que ha terminado abruptamente con casi dos generaciones inmomutiladas, y también, con unos cuantos miles de ricachones escondidos contando "loh miyoneh".Tras pinchazos-derrumbes de burbujas-pirámides generacionales, ninguna Política Económica puede estar mucho tiempo en manos de reguladores y comunicadores bancaculpistas jugadorexculpistas, encima, sin pantalones para chivoexpiatoriear.http://foro.cotizalia.com/foro/7073/503/asc/pagina/1#19
19.- LA CUESTIÓN DE LA CULPA.-Imaginen un cuadrado. Cualquier punto de su área puede representarse en función de las distancias que le separan de sus vértices:1] la banca;2] los reguladores [políticos];3] los comunicadores; y4] los propios jugadores.La culpa, sobre todo, es de los jugadores. Cuanto más tiempo tardemos en reconocerlo, distraídos echando balones fuera, peor para la ansiada vuelta a la normalidad desburbujizada.Blichon nos proporciona un enlace de lectura obligatoria:http://elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdfSi leen bien, se darán cuenta que el origen de la mala conducta está en la calle. A los reguladores se les puede acusar de muchas cosas, pero no de ser los montajistas del juego amañado inmobiliario, de suma cero, que ha terminado abruptamente con casi dos generaciones inmomutiladas, y también, con unos cuantos miles de ricachones escondidos contando "loh miyoneh".Tras pinchazos-derrumbes de burbujas-pirámides generacionales, ninguna Política Económica puede estar mucho tiempo en manos de reguladores y comunicadores bancaculpistas jugadorexculpistas, encima, sin pantalones para chivoexpiatoriear.
Cita de: Roddy Piper en Mayo 29, 2012, 11:07:29 amCitar19.- LA CUESTIÓN DE LA CULPA.-Imaginen un cuadrado. Cualquier punto de su área puede representarse en función de las distancias que le separan de sus vértices:1] la banca;2] los reguladores [políticos];3] los comunicadores; y4] los propios jugadores.La culpa, sobre todo, es de los jugadores. Cuanto más tiempo tardemos en reconocerlo, distraídos echando balones fuera, peor para la ansiada vuelta a la normalidad desburbujizada.Blichon nos proporciona un enlace de lectura obligatoria:http://elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdfSi leen bien, se darán cuenta que el origen de la mala conducta está en la calle. A los reguladores se les puede acusar de muchas cosas, pero no de ser los montajistas del juego amañado inmobiliario, de suma cero, que ha terminado abruptamente con casi dos generaciones inmomutiladas, y también, con unos cuantos miles de ricachones escondidos contando "loh miyoneh".Tras pinchazos-derrumbes de burbujas-pirámides generacionales, ninguna Política Económica puede estar mucho tiempo en manos de reguladores y comunicadores bancaculpistas jugadorexculpistas, encima, sin pantalones para chivoexpiatoriear.http://foro.cotizalia.com/foro/7073/503/asc/pagina/1#19Pues me he leído el documento, y la principal causa según los inspectores del banco de España, no son los jugadores de la calle, sino que:1. Determinadas entidades con escasa cultura de control del riesgo, han concedido créditos cuyo riesgo era demasiado elevado.2. El regulador no ha actuado en contra de estas entidades y las ha dejado hacer a pesar de los informes en contra.3. Las entidades con mayor control del riesgo, se han visto obligadas a seguir este juego para no quedarse fuera dle mercado (carrera de expansión crediticia)4. Dicha expansión ha provocado fuertes subidas del precio que no pueden ser justificadas de otra manera.¿Dónde dice en el documento que los culpables estén "en la calle"? Porque en el documento menciona claramente como responsable principal (y no menciona nada más) la pasividad de Jaime Caruana...Dedo, luna, mirar.....Caruana y MAFO a la cárcel y la llave en la fosa de las Marianas.
Yo creo que la intención de PPCC es otra.Creo que nos está diciendo que, hasta que los jugadores de la calle no interioricemos nuestra parte de culpa (o nuestra culpa), hasta que no asumamos que nos equivocamos creyendo que los pisos nunca bajarían, que esto era jauja, etc... hasta entonces siempre habrá la esperanza de resucitar la burbuja, de dar el último pase. Tenemos que cortar todas las amarras que nos mantiene pegados al modelo que muere, a esta puta estafa que todos quisimos creer. Porque ha sido una estafa sí, como un toco-mocho, o la estafa de las estampitas, en la que nuestra avaricia nos ha llevado a ser estafados.Y una vez que lo hayamos interiorizado, nos hayamos avergonzado, y hecho acto público de contricción, entonces, una vez limpios de pecado, podremos exigir al resto de jugadores que purguen sus culpas.(Hablo en 1ª persona del plural porque creo que hemos fallado como sociedad en conjunto, aunque individualmente no sea así, pero ya es hora de dejar atrás el individualismo ibérico, para hacer de verdad una TE como Dios manda, y empezar a construir una sociedad sana)
Cita de: Abner en Mayo 29, 2012, 14:54:36 pmCita de: Roddy Piper en Mayo 29, 2012, 11:07:29 amCitar19.- LA CUESTIÓN DE LA CULPA.-Imaginen un cuadrado. Cualquier punto de su área puede representarse en función de las distancias que le separan de sus vértices:1] la banca;2] los reguladores [políticos];3] los comunicadores; y4] los propios jugadores.La culpa, sobre todo, es de los jugadores. Cuanto más tiempo tardemos en reconocerlo, distraídos echando balones fuera, peor para la ansiada vuelta a la normalidad desburbujizada.Blichon nos proporciona un enlace de lectura obligatoria:http://elconfidencialdigital.com/resources/files/2012/5/17/1337287864536carta%20a%20Solbes.pdfSi leen bien, se darán cuenta que el origen de la mala conducta está en la calle. A los reguladores se les puede acusar de muchas cosas, pero no de ser los montajistas del juego amañado inmobiliario, de suma cero, que ha terminado abruptamente con casi dos generaciones inmomutiladas, y también, con unos cuantos miles de ricachones escondidos contando "loh miyoneh".Tras pinchazos-derrumbes de burbujas-pirámides generacionales, ninguna Política Económica puede estar mucho tiempo en manos de reguladores y comunicadores bancaculpistas jugadorexculpistas, encima, sin pantalones para chivoexpiatoriear.http://foro.cotizalia.com/foro/7073/503/asc/pagina/1#19Pues me he leído el documento, y la principal causa según los inspectores del banco de España, no son los jugadores de la calle, sino que:1. Determinadas entidades con escasa cultura de control del riesgo, han concedido créditos cuyo riesgo era demasiado elevado.2. El regulador no ha actuado en contra de estas entidades y las ha dejado hacer a pesar de los informes en contra.3. Las entidades con mayor control del riesgo, se han visto obligadas a seguir este juego para no quedarse fuera dle mercado (carrera de expansión crediticia)4. Dicha expansión ha provocado fuertes subidas del precio que no pueden ser justificadas de otra manera.¿Dónde dice en el documento que los culpables estén "en la calle"? Porque en el documento menciona claramente como responsable principal (y no menciona nada más) la pasividad de Jaime Caruana...Dedo, luna, mirar.....Caruana y MAFO a la cárcel y la llave en la fosa de las Marianas.Por eso PPCC dice que hay que leerlo "bien". Creo que viene a decir que básicamente, la banca, incluido el Banco de España y los reguladores, lo que han hecho es lo que la gente pedía, deseaba e incluso exigía (forrarse). Dice que el camello y el policía tienen responsabilidades, pero no LA culpa del crimen. Yo no comparto del todo esta visión, porque a determinados niveles de responsabilidad, no cuela. Un padre no puede decir que su hijo le pedía tan insistentemente caramelos que no tuvo más remedio que comprárselos, y por tanto la culpa de las caries la tiene el niño por goloso.
Ya podemos interiorizar todo lo que nos de la real gana.La casta no se mueve.Punto.Y no hay más, hasta que eso no cambie, ya puedes hacer todos los actos de contrición que quieras.Da auténtico asco encender un televisor, no hay un solo político, empresario, cargo judicial, cargo financiero, en este país que no se esté riendo y meándote descaradamente en tu cara desde el minuto de 0 hasta el último de su intervención.Así, así de claro y de contundente. Y no hay más.
Al hilo de lo que comentas recomiendo a todos, incluidos los nada forofos, la lectura del artículo de hoy de SNB, pues trata sobre este tema del 2002 y el conocimiento de la creación de la burubuja, a raiz d elas declaraciones del gobernador del BdE y como le contesta un tal Montoro, un tipo con vocecita que diria Urbanismo.Ya entonces no solo negaban la burbuja, sino que la seguían fomentando a toda máquina. El articulo de SNB más clarificador no podría ser.http://www.transicionestructural.net/transicion-estructural/articulos-de-santiago-nino-becerra-(snb)/msg30327/#msg30327Os copio el artículo del ABC que no tiene desperdicio.http://www.abc.es/hemeroteca/historico-10-10-2002/abc/Economia/montoro-replica-a-caruana-que-es-bueno-que-las-familias-se-endeuden-en-vivienda_135001.htmlCitarHemeroteca > 10/10/2002 > Montoro replica a Caruana que es bueno que las familias se endeuden en viviendaEl Instituto de Kiel prevé queEspaña crezca un 3% en 2003, igual que el Gobierno, y el SCH y el BBVA un 2,5%, como CaruanaM. OLIVER, J. C. VALEROActualizado 10/10/2002 - 01:29:40BARCELONA. Los principales espadas del área económica del Gobierno salieron ayer al paso de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, en las que rebajaba las estimaciones de crecimiento del Ejecutivo y advertía de los riesgos del aumento del endeudamiento de las familias.El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso restar importancia a esta situación y señaló que el incremento de endeudamiento de las familias españolas cuando adquieren una vivienda no preocupa al Gobierno, «ya que la compra de un piso programa a largo plazo un incremento del nivel de ahorro, y eso es muy bueno»(Y como todos sabemos los pisos nunca bajan). Además señaló que si la economía española atraviesa por un momento de crecimiento sostenido es gracias «a la fortaleza del sector inmobiliario». «Estamos creciendo cuatro veces más que la media europea -apuntó- y hemos recortado distancia a los países más desarrollados. Todo esto es gracias al comportamiento de la construcción, que ejerce de motor económico».Asimismo subrayó el papel de «actividad anticíclica» que está desempeñando el sector inmobiliario. En su opinión, el «boom» del mercado de la viviendaha contribuido a un «círculo virtuoso» de la economía, al empujar la creación de empleo y, consecuentemente, la demanda de nueva vivienda.Respecto a la inflación, reconoció que terminará el año en el entorno del 3,6%, como prevé el Banco de España.Previsiones de crecimientoPor su parte, tanto el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, como el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, hicieron hincapié en que no existen motivos para rebajar las previsiones de crecimiento del Ejecutivo.Rato señaló que resulta difícil discutir sobre décimas y aseguró que los datos de que dispone su departamento avalan la certeza de que está comenzando la recuperación. En este sentido, ratificó las previsiones de crecimiento del Gobierno(2,2% para 2002 y 3% para 2003). Explicó que lo que ocurra en España dependerá de la recuperación de la economía mundial y que los datos de que dispone su Ministerio, tanto de exportaciones como de actividad turística en los meses de julio y agosto, «indicarían una ligera recuperación del comercio mundial», que avala un crecimiento del 2% en 2002.Luis de Guindos, que compareció en la comisión de Economía del Congreso, insistió en que el crecimiento del PIB se situará este año ligeramente por encima del 2%. Respecto a 2003, reiteró que España crecerá un 3%, frente a la estimación de Jaime Caruana, que apuntó un crecimiento del 2,5%.Las previsiones de los expertos, normalmente más reducidas que las del Gobierno, son en esta ocasión dispares. El Instituto de Economía Mundial de Kiel prevé que España crecerá el próximo año un 3%, coincidiendo con la estimación oficial del Gobierno, mientras los servicios de estudios del SCH y del BBVA coinciden con la estimación de Jaime Caruana que fijó un crecimiento del 2,5%.Para mear y no echar ni gota. Me viene a la memoria otras grandes declaraciones de la época, como las de un tal Cascos, vice del (des)gobierno de Aznar, que si los españoles compraban tantas casas y a esos precios tan altos es por que eran ricos. En fin de aquellos polvos estos lodos que se dice.
Hemeroteca > 10/10/2002 > Montoro replica a Caruana que es bueno que las familias se endeuden en viviendaEl Instituto de Kiel prevé queEspaña crezca un 3% en 2003, igual que el Gobierno, y el SCH y el BBVA un 2,5%, como CaruanaM. OLIVER, J. C. VALEROActualizado 10/10/2002 - 01:29:40BARCELONA. Los principales espadas del área económica del Gobierno salieron ayer al paso de las declaraciones del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, en las que rebajaba las estimaciones de crecimiento del Ejecutivo y advertía de los riesgos del aumento del endeudamiento de las familias.El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quiso restar importancia a esta situación y señaló que el incremento de endeudamiento de las familias españolas cuando adquieren una vivienda no preocupa al Gobierno, «ya que la compra de un piso programa a largo plazo un incremento del nivel de ahorro, y eso es muy bueno»(Y como todos sabemos los pisos nunca bajan). Además señaló que si la economía española atraviesa por un momento de crecimiento sostenido es gracias «a la fortaleza del sector inmobiliario». «Estamos creciendo cuatro veces más que la media europea -apuntó- y hemos recortado distancia a los países más desarrollados. Todo esto es gracias al comportamiento de la construcción, que ejerce de motor económico».Asimismo subrayó el papel de «actividad anticíclica» que está desempeñando el sector inmobiliario. En su opinión, el «boom» del mercado de la viviendaha contribuido a un «círculo virtuoso» de la economía, al empujar la creación de empleo y, consecuentemente, la demanda de nueva vivienda.Respecto a la inflación, reconoció que terminará el año en el entorno del 3,6%, como prevé el Banco de España.Previsiones de crecimientoPor su parte, tanto el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, como el secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, hicieron hincapié en que no existen motivos para rebajar las previsiones de crecimiento del Ejecutivo.Rato señaló que resulta difícil discutir sobre décimas y aseguró que los datos de que dispone su departamento avalan la certeza de que está comenzando la recuperación. En este sentido, ratificó las previsiones de crecimiento del Gobierno(2,2% para 2002 y 3% para 2003). Explicó que lo que ocurra en España dependerá de la recuperación de la economía mundial y que los datos de que dispone su Ministerio, tanto de exportaciones como de actividad turística en los meses de julio y agosto, «indicarían una ligera recuperación del comercio mundial», que avala un crecimiento del 2% en 2002.Luis de Guindos, que compareció en la comisión de Economía del Congreso, insistió en que el crecimiento del PIB se situará este año ligeramente por encima del 2%. Respecto a 2003, reiteró que España crecerá un 3%, frente a la estimación de Jaime Caruana, que apuntó un crecimiento del 2,5%.Las previsiones de los expertos, normalmente más reducidas que las del Gobierno, son en esta ocasión dispares. El Instituto de Economía Mundial de Kiel prevé que España crecerá el próximo año un 3%, coincidiendo con la estimación oficial del Gobierno, mientras los servicios de estudios del SCH y del BBVA coinciden con la estimación de Jaime Caruana que fijó un crecimiento del 2,5%.
Cita de: Roddy Piper en Mayo 29, 2012, 15:34:08 pmQue no, que no, bancaculpismo-bancoregulador al 95% como copartícipes de crímenes contra los consumidores del mercado inmobiliario, en su complicidad absoluta con la estafa perpetrada junto a políticos, constructores-palilleros y promotores.¿Si no existiera la policia, que tasas de criminalidad habrian?. Y las preferentes y las subordinadas....y los cocos. El regulador esta para controlar, sino que se lo pregunten a miles de pequeñas pymes consanidad. Esto es como si cojo una infeccion alimentaria y encima sanidad pone una medalla al tenderopor tener la carne en mal estado a sabiendas y con pleno conocimiento de la inspeccion.La culpa la tiene quien la tiene y dejemos de echar balones fuera.Un poquito de porfavor.
Que no, que no, bancaculpismo-bancoregulador al 95% como copartícipes de crímenes contra los consumidores del mercado inmobiliario, en su complicidad absoluta con la estafa perpetrada junto a políticos, constructores-palilleros y promotores.
Cita de: Roddy Piper en Mayo 29, 2012, 15:34:08 pmYo creo que la intención de PPCC es otra.Creo que nos está diciendo que, hasta que los jugadores de la calle no interioricemos nuestra parte de culpa (o nuestra culpa), hasta que no asumamos que nos equivocamos creyendo que los pisos nunca bajarían, que esto era jauja, etc... hasta entonces siempre habrá la esperanza de resucitar la burbuja, de dar el último pase. Tenemos que cortar todas las amarras que nos mantiene pegados al modelo que muere, a esta puta estafa que todos quisimos creer. Porque ha sido una estafa sí, como un toco-mocho, o la estafa de las estampitas, en la que nuestra avaricia nos ha llevado a ser estafados.Y una vez que lo hayamos interiorizado, nos hayamos avergonzado, y hecho acto público de contricción, entonces, una vez limpios de pecado, podremos exigir al resto de jugadores que purguen sus culpas.(Hablo en 1ª persona del plural porque creo que hemos fallado como sociedad en conjunto, aunque individualmente no sea así, pero ya es hora de dejar atrás el individualismo ibérico, para hacer de verdad una TE como Dios manda, y empezar a construir una sociedad sana)El fín de semana pasado he podido comprobar cómo le miran a uno, o se sumen en un silencio tenso, o ambas cosas, los propietarios de vivienda cuando se les dice que los pisos van a seguir bajando (ni siquiera que uno desee que esto ocurra, sólo lo que probablemente va a pasar).Parte de culpa, hay. Aún queda mucho camino por recorrer.