www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
...tengo la sensación que, cuando a ppcc no le cuadran las cuentas, insiste por si acaso se cumplen sus profecias. es por ello que, como dices, la absorción bbva-lacaixa ya no es posible y él sigue insistiendo, como a un niño cuando le quitas un juguete.pienso que estas cosas son las que hacen a ppcc menos "maestro"
@Pollo, la física ni manda ni obedece, es.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/26/navegante/1332758658.htmlEl borrador de la futura Ley de Transparencia propone el silencio administrativo para no contestar"Por otro lado, según el anteproyecto de ley, la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios cambia de nombre y pasa a denominarse Agencia Estatal de Transparencia, Evaluación de las Políticas Públicas y de la Calidad de los Servicios, ante la que podrán presentarse reclamaciones. La agencia también dispondrá de un mes para dar respuesta a dicha reclamación. Transcurrido dicho plazo, el recurso se entenderá desestimado. Todas las resoluciones dictadas por la agencia serán comunicadas al Defensor del Pueblo.
Lo primero que me ha venido a la mente ha sido 1984 y su Ministerio de la Verdad.Vamos, una transparencia casi ideal si se tratase de un cuerpo físico, pues toda información dirigida al organismo pasará y se perderá en el otro lado cual agujero negro, sin reflexión ninguna, sin respuesta.Cuatro mails plantilla de respuesta, unos funcionatillas en nómina y cuatro perros con gorra y gafas revisando las reclamaciones.Pandereta oigan.
Hablando de la burbuja sueca, ¿no es más bien solamente capitalina? En Suecia tienen creo que un sistema bastante rígido y poco eficiente de asignación de vivienda y de permisos de construcción en la capital que desde hace décadas genera escasez y mercado negro. Pero fuera parece que es más barato,de hecho yo tengo unos amigos con casa en Escania (son matrimonio mixto y viven en España) y por allí lo que he visto siempre era barato, de hecho en una búsqueda rápida:http://www.viviun.com/Real_Estate/Sweden/Suecia es demasiado grande para que burbujee todo el país, si hay cabañas para regalar en lso bosques y lagos y es casi tan grande como España con los habitantes de Andalucía y poco más.
http://www.maklarstatistik.se/maeklarstatistik/kommun.aspx?Main=Centrala%20Sthlm%20(inom%20tullarna)&LK=3003&Months=24&Extra1=8888&Extra2=8888&Typ=Boratter&Ant=1473
Lo primero que me ha venido a la mente ha sido 1984 y su Ministerio de la Verdad.
Repsol pide ayuda a EEUU para frenar las presiones de Argentina Agustín Marco.- 27/03/2012 (27/03/2012 10:57) Nada de esto estaría pasando si La Caixa, pseudobanco público de una administración regional infectada de pensamiento´fascistoide étnico-cultural y, en cuyo territorio, ha sido especialmente intenso el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria más estridente de todos los tiempos, no hubiera acreditado su DEBILIDAD obligando a que Repsol se automutile un 10%, adquiriendo sus propias acciones con dinero en efectivo, para quitarse la presión como socio de Santander-Sacyr-México.La Argentina nunca expropiará. No le hace falta. Hará lo que se hace, por ejemplo, con el español en Cataluña.¡Fuera el politiqueo provinciano de la mejor empresa industrial española!
Cita de: Sidartah en Marzo 26, 2012, 22:21:47 pmLo primero que me ha venido a la mente ha sido 1984 y su Ministerio de la Verdad.A mí me ha recordado más a Brazil, de Terry Gilliam, y su Ministerio de Information Retrieval.Una película más vigente que nunca y que no hay que perderse (ni dejar de ver de nuevo cada cierto tiempo).Una entrevista interesante sobre la película:http://moviecitynews.com/2011/01/the-film-that-changed-my-life-richard-kelly-on-brazil/
CitarRepsol pide ayuda a EEUU para frenar las presiones de Argentina Agustín Marco.- 27/03/2012 (27/03/2012 10:57) Nada de esto estaría pasando si La Caixa, pseudobanco público de una administración regional infectada de pensamiento´fascistoide étnico-cultural y, en cuyo territorio, ha sido especialmente intenso el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria más estridente de todos los tiempos, no hubiera acreditado su DEBILIDAD obligando a que Repsol se automutile un 10%, adquiriendo sus propias acciones con dinero en efectivo, para quitarse la presión como socio de Santander-Sacyr-México.La Argentina nunca expropiará. No le hace falta. Hará lo que se hace, por ejemplo, con el español en Cataluña.¡Fuera el politiqueo provinciano de la mejor empresa industrial española!http://www.elconfidencial.com/economia/2012/03/27/repsol%2Dpide%2Dayuda%2Da%2Deeuu%2Dpara%2Dfrenar%2Dlas%2Dpresiones%2Dde%2Dargentina%2D95057/