Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: dmar en Abril 10, 2012, 22:01:01 pmSólo quiero comentar un detalle: hoy Espe, claramente, se ha intentado posicionar de cara a un gobierno de concentración. Es mi interpretación de por qué ha dicho lo que ha dicho.¿Cita please?Por cierto, el capitán asteriscos anda comentando esto en su FB CitarLa espantada de Rajoy debe formar parte de la estrategia para "dar confianza".y lo he buscado:http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2012/04/10/rajoy-periodistas-responder-preguntas-subida-prima-riesgo-comunicacion-gabinete-merkel.shtmlCitarAl verse rodeado por los reporteros, el presidente dio media vuelta y abandonó la Cámara Alta por el garaje.Rajoy planta a los periodistas ante los rumores de intervención de la UE
Sólo quiero comentar un detalle: hoy Espe, claramente, se ha intentado posicionar de cara a un gobierno de concentración. Es mi interpretación de por qué ha dicho lo que ha dicho.
La espantada de Rajoy debe formar parte de la estrategia para "dar confianza".
Al verse rodeado por los reporteros, el presidente dio media vuelta y abandonó la Cámara Alta por el garaje.Rajoy planta a los periodistas ante los rumores de intervención de la UE
Citar(10/04/2012 10:14) O LISTOS O TONTOS.-TODO EL QUE SUBA PRECIOS, ¡AL PAREDÓN! ......
(10/04/2012 10:14) O LISTOS O TONTOS.-TODO EL QUE SUBA PRECIOS, ¡AL PAREDÓN! ......
..... sus hijas estarán estudiando en EEUU, quiere vender sus coches [BMW y Audi]
La guerra civil económica de baja intensidad en la que ya estamos es ......... entre muchas (clases, castuzas y castas(niveles)).
A los bonusistas les acompaña una ideología cínica ......
“recuperar la competitividad – decía- es como pintar una casa. Si la brocha es el tipo de cambio y este es flexible, te basta con dejar que se mueva de arriba a abajo. Pero como los españoles estáis dentro del euro y no podéis mover la brocha, no os queda más remedio que mover la casa de abajo a arriba”.
Por cierto, el capitán asteriscos anda comentando esto en su FB CitarLa espantada de Rajoy debe formar parte de la estrategia para "dar confianza".y lo he buscado:http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2012/04/10/rajoy-periodistas-responder-preguntas-subida-prima-riesgo-comunicacion-gabinete-merkel.shtmlCitarAl verse rodeado por los reporteros, el presidente dio media vuelta y abandonó la Cámara Alta por el garaje.Rajoy planta a los periodistas ante los rumores de intervención de la UE
“España es una dictadura legislativa”… y así nos va S. McCoy.- 11/04/2012 (11/04/2012 08:34) Y AHORA VIENE LA LEY DE EMPRENDEDORES.-Se atreven a contradecir a todo dios porque son veteranos y de derechas.No reconocen que ellos, incluso a título personal, son corresponsables de la burbuja inmo-hipotecaria. Y no quieren ver que ésta no es sino la parte central del Capitalismo Popular, denostado por el liberalismo-empresa.Actúan como si los problemas de España solo fueran:- mera imagen ante los mercados; y- mera recesión.Toda la ideología económica se resume en la siguiente frase del Ministro de Hacienda:- "Aunque todos lo critiquen, subir el IVA sería un profundo error porque traería más recesión".Hablar de recesión en las circunstancias actuales es idiota, en sentido dostoievskiano. Y llevarle la contraria a las autoridades supraestatales y a quienes han antepuesto la estructura a la coyuntura es, además, otra cosa peor.Los mercados castigan esta Política Económica miope que no tiene pantalones para hacer las dos únicas cosas que tocan:1] ampliar la capacidad de ajuste-precios [no ajuste-actividad]; y2] consolidación fiscal.¿Demasiado pronto Aguirre se ha postulado como sucesora?
- La web de Hacienda se cae por el récord de petición de devolucionesC. Galindo / R. Muñoz Madrid 30 La crisis provoca una avalancha de 19.000 confirmaciones del borrador en las primeras horas del inicio de la campañahttp://economia.elpais.com/economia/2012/04/10/actualidad/1334066319_060672.html5.600 transacciones por segundo (cuando lo normal es 500) nos da un dato más para entender como aprieta la crisis en los ciudadanos que sí pagan sus impuestos.
Aceptando lo que expones, Republik, creo que hay más vertices en el polígono...La valuación de una divisa, o mejor todavía, la capacidad adquisitiva de una moneda no viene solo dada por el pasivo que soporta; en el mundo actual fiduciario, importa también, y mucho, el balance oferta-demanda internacional; en el caso dolar de manera superlativa, por cuanto es reserva bancaria. Por tanto la fortaleza de la moneda depende pues también de como actue el mercado forex; y aquí tenemos la posición de privilegio que supone el que el dolar sea reserva bancaria; por que con una política expansiva (inflacionaria) del balance, la FED fuerza a los bancos centrales a adquirir Treasuries para paliar en algo la dilución de sus reservas, haciendo que los bancos centrales tengan que sostener forzadamente el balance oferta-demanda del dolar. Los dolares que pierde en la balanza comercial los USA retornan a cambio de papeles de colores con la firma del Tio Sam.En lógica, la avalancha de dolares deberían haber provocado subidas de precios generalizadas dentro de los USA; el canario de la mina (oro) lo muestra de sobras; pero quizás por que el aumento de productividad del sistema economico usano, quizás por el efecto del al globalización sobre muchos precios de manufacturas, quizás por estos y otros factores, parace que hay un buffer inflacionario que está manteniendo los precios bastante estables; parte de la ecuación tendrá que ver con los fondos de pensiones usanos metiendo más madera en los treasuries, pero con el increible aumento del balance de la FED es sorprendente que no hayan tenido una subida de precios generales más evidente.Además entra en juego el hecho de que muchos productos usanos siguen siendo muy competitivos a nivel mundial (los yanquies saben trabajar muy bien en general); la debilidad del dolar frente al resto de divisas debería haber animado la exportación usana incidiendo en los precios, y no parece haber ocurrido así; la exportación ha repuntando, tanto en manufacturas como en servicios, pero no se ha reflejado en los precios en dolares.Por tanto hay algo más que tiene que estar actuando para repuntar la posición del dolar, sacándolos de la circulación para evitar que calienten el circuito comercial y el mercado forex. Acepto sugerencias...
El BCE vuelve a bajar la presión sobre la prima de riesgo española
CitarEl BCE vuelve a bajar la presión sobre la prima de riesgo españolaVenga mariano,que vuelven a darte dos meses para que hagas cosas.Desde luego,paciencia tienen a toneladas estos uropeos.....Que tira y afloja más cansino,por dios.....
Muy de agradecer los comentarios sobre Dólar-Euro, Bloques de poder... a ver si me puedo poner al día... (se agradece cualquier recomendación)
Al hilo de la conversación de la fortaleza del Dólar, agradezco sus explicaciones técnicas... pero me extraña que no entre en la ecuación la verdadera fortaleza del Dólar: el ejército; y para demostración, basta con ver su ubicación. (alguien recuerda el link para ver la ubicación actual de las flotas?)
También me extraña que se cuestionen porqué no hay más inflación.... porque no se puede ocultar el Iceberg Deflacionario lanzando billetes desde el helicóptero. " No hay nada más deflacionario que al deuda" ¿les suena?.Lo que no quita, que es USA es eficiente en su industria y un ejemplo de muchas cuestiones organizativas... pero ¡coño! no se olviden de las ayudas de los árbitros ... digo, del ejército ! ( es que soy del Madrid, saben ). Si además de ser bueno trabajando, el peor trabajo lo encargo fuera a países sin derechos humanos, y yo lo ensamblo...si, además digo, puedo imprimir dinero y no pago lo prestado...