Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Es el nivel más alto desde octubre de 1994La morosidad del sistema financiero supera el 8% en febreroLos créditos morosos totales del sector se situaron en febrero en 143.815 millones de euros, creciendo en más de 30.000 millones en el último año.VOZPÓPULI (10:33)La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en febrero el 8,15%, con lo que rozó la cota máxima de octubre de 1994, cuando marcó el 8,2%, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.Esto supone un aumento respecto al nivel de enero (7,91%), en tanto que el incremento es de casi dos puntos porcentuales si se compara con el segundo mes de 2011, cuando la tasa de impago apenas superaba el 6%. Así pues, la morosidad engrosó en más de 30.000 millones de euros en el último año.Los créditos morosos totales del sector se situaron en febrero en 143.815 millones de euros, algo más de 43.000 millones por encima de la barrera psicológica de los 100.000 millones que superó en mayo de 2010.
Los promotores apuestan por la vivienda turística para reducir el stock El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Jose Manuel Galindo, ha insistido en que tienen una batería de medidas para acabar con el excedente de vivienda que ya han presentado a las Administraciones entre las que se encuentra la de potenciar la venta de viviendas turísticas, con lo que se obtendrían unos 50.000 millones de euros.Durante la apertura de la Conferencia Inmobiliaria 2012, el presidente de la patronal reclamó un estudio completo de la vivienda turística, ayudaría al desapalancamiento del sector.Según ha estimado, si estas viviendas representan la tercera parte del stock actual, dar salida a 250.000 casas a un precio de unos 200.000 euros inyectaría unos 50.000 millones de euros en el mercado inmobiliario.
CitarLos promotores apuestan por la vivienda turística para reducir el stock El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Jose Manuel Galindo, ha insistido en que tienen una batería de medidas para acabar con el excedente de vivienda que ya han presentado a las Administraciones entre las que se encuentra la de potenciar la venta de viviendas turísticas, con lo que se obtendrían unos 50.000 millones de euros.Durante la apertura de la Conferencia Inmobiliaria 2012, el presidente de la patronal reclamó un estudio completo de la vivienda turística, ayudaría al desapalancamiento del sector.Según ha estimado, si estas viviendas representan la tercera parte del stock actual, dar salida a 250.000 casas a un precio de unos 200.000 euros inyectaría unos 50.000 millones de euros en el mercado inmobiliario. http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/3903388/04/12/Los-promotores-apuestan-por-la-vivienda-turistica-para-reducir-el-stock.html ¡Así nos va!
...Amijos, congratulaos. Aun no está todo perdido!!!salud
¿Pero, a quién le importan ya los precios de los ladrillos?
Cita de: r.g.c.i.m. en Abril 18, 2012, 13:18:53 pm¿Pero, a quién le importan ya los precios de los ladrillos?Creo que se trata de la victoria moral. Por desgracia, es lo único a lo que nos vamos a agarrar, porque el país estará hecho un solar....