Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Después de España, S&P ultima el hachazo a las grandes compañías del IbexManuel L. Torrents (27-04-2012)La agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s rebajó el jueves por la noche el rating de España, culpando a las Comunidades Autónomas y a la banca del tijeretazo. El rating soberano quedó no demasiado lejos del 'bono basura' y por debajo de compañías como Santander, BBVA o Iberdrola. En breve tocará revisarlas, rebajando esas y las demás calificaciones. La gran duda reside en la banca mediana. Prácticamente todas bordean el grado de inversión. ¿Serán rebajadas a junk bond para mantener ese diferencial con el techo soberano que debería ser España, de acuerdo a la ortodoxia?La agencia ha reconocido que el recorte a nuestro país afectará a los emisores domésticos, en una nota inmediatamente posterior a la bajada de rating. “Esta rebaja a la deuda soberana afectará a su vez a la solvencia de varios emisores españoles de distintos sectores”. La agencia apunta a bancos, aseguradoras, gobiernos regionales y locales, entidades públicas, utilities y empresas de infraestructuras. O sea, prácticamente nadie se escapa de la revisión e inevitable rebaja.El pasado mes de febrero, S&P retocó con dureza a la banca, pero aun así, Santander tiene una A+, mientras BBVA mantiene una A simple. Por su lado, Ibercaja y Bankinter están en la triple B sin más, mientras Sabadell y Bankia tienen una BBB-, es decir, el último escalón del grado de inversión.Un coloso como Telefónica tiene el mismo rating que el Reino de España, mientras que Iberdrola, muy sacudida por los mercados, mantiene la A. Ambas, eso sí, con perspectiva negativa.Aunque en S&P no han querido hacer más declaraciones, fuentes cercanas a la entidad aseguran que “las rebajas de rating están cantadas. No se sostendrá que haya empresas con mejor calificación que España. Tal vez sea posible en Santander, por la diversificación internacional de sus ingresos, pero no de las demás”.En el lado bajo, la duda estriba en saber si se permitirá el estrechamiento entre España y la banca mediana. “Probablemente se deba asumir que se comprima el gap, porque retirar el investment grade de manera masiva es algo más complejo”. Banca mediana y España, por tanto, estarán muy 'pegadas'. En breve podrán verse estos ajustes. La penalización que aplican los mercados a los emisores en función de su calificación, sin embargo, es cada vez más difusa. Normalmente, una rebaja de rating de una compañía podía provocar su salida automática de las carteras de algunos fondos que sólo mantenían activos con una determinada calidad crediticia, pero, como asegura la fuente, “cada vez hay menos triple A donde invertir y los gestores deben ir bajando también sus listones de riesgo”. URL: http://vozpopuli.com/mercados/2586-despues-de-espana-s-p-ultima-el-hachazo-a-las-grandes-companias-del-ibex
[...](27/04/2012 13:07) DECEPCIÓN & DESINTEGRACIÓN.-[...]Sépase que, por sí sola, la intervención de los acreedores externos, para asegurar lo suyo, no garantiza la reorientación de la economía española.
LA AUTORIZACIÓN DEFINITIVA SE RETRASA A MAYOBruselas quiere recortar al Sabadell parte de las ayudas recibidas por la CAMMiguel Alba (10:42)El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaume Guardiola, junto al director general adjunto y director financiero, Tomás VarelaLa entrada del Sabadell en la CAM no se producirá, como pronto, hasta mayo. Un mes y medio después del calendario previsto en la adjudicación de la entidad alicantina. El retraso del proceso se debe al minucioso examen al que está siendo sometida la operación en Bruselas. Incluso, según ha podido saber Vozpópuli de fuentes comunitarias, el Parlamento Europeo pretende reducir algunas de las protecciones que el Banco de España había concedido al Sabadell por la compra de la CAM. Una de estas concesiones pactadas en el Esquema de Protección de Activos (EPA) suponía una línea de liquidez, para que el Sabadell pudiese cubrir los importantes vencimientos de la CAM en este ejercicio, próximos a los 7.000 millones. Nada más intervenir la entidad, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) tuvo que inyectar 2.800 millones en términos de liquidez ante el enorme deterioro de la entidad y la imparable fuga de depósitos. Precisamente, Bruselas quiere eliminar de la operación la segunda línea de liquidez pactada en el EPA. "En el Parlamento se aduce que el Sabadell no necesita esta inyección de liquidez después de que el Banco Central Europeo haya abierto para la banca española su barra de dinero", explican fuentes comunitarias. Esta es la principal 'rebaja' que Bruselas quiere hacer al Sabadell para dar el visto bueno final a la operación de la CAM. El Gobierno español, puesto que las entidades sólo participan en el proceso para aclarar aspectos del acuerdo, se encuentra actualmente negociando con los responsables comunitarios mantener esta inyección de liquidez. El repaso histórico a las subastas del BCE muestra que en los últimos meses, la banca española ha disparado sus demandas de dinero de Fráncfort. Los bancos nacionales demandaron 115.000 millones de euros al sistema europeo el pasado mes de diciembre y más del doble en febrero, por lo que suman ya un total de créditos por valor de más de 315.300 millones de euros en créditos a tres años. Junto a esta línea de liquidez, el EPA concedido al Sabadell establece que el Fondo de Garantía de Depósitos asume el 80% de las pérdidas de una cartera de activos predeterminada durante los próximos 10 años, una vez absorbidas las provisiones constituidas sobre estos activos, en el entorno de los 3.000 millones de euros. La entidad catalana, por su parte, cubre el 20% de esas minusvalías, para lo que ha realizado una ampliación de capital de 2.100 millones. La cartera más complicada de la CAM alcanza los 24.000 millones de euros, que se dividen en crédito al promotor, créditos refinanciados y la cartera de activos sobre pymes asociados a promoción y construcción. Según fuentes del sector, las pérdidas en la operación de la CAM pueden llegar a los 20.000 millones."Estamos pagando el precio de ser la primera entidad que hemos recibido un EPA en esta nueva fase de la reforma financiera", aseguró Jaime Guardiola, consejero delegado del Sabadell, sobre el retraso que está sufriendo la aprobación por parte de Bruselas. A su juicio, la toma de la gestión del Banco CAM por parte de su entidad se realizará en el perímetro del segundo semestre. La integración definitiva se realizará a lo largo del primer trimestre de 2013. A finales de año se realizará la integración informática y estará decidida la nueva estructura, según la cual CAM contaría probablemente con un consejo consultivo sin apenas poder ejecutivo, que correspondería al banco. Banco CAM estará dirigido por Miquel Montes, que es uno de los directivos encargados de ejecutar la integración. Debido a las dimensiones de Caja Mediterráneo, con oficinas en todo el país, habrá directores territoriales con autonomía de gestión. En el caso de Alicante y Murcia, ese responsable podría ser el actual director territorial de Banco Sabadell en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, Jaume Matas. «Nuestra estructura es única, basada en un sistema de multimarcas dentro de una misma unidad», ha explicado Josep Oliú, presidente de la entidad, en reiteradas ocasiones. La marca del nuevo banco será probablemente el de Sabadell-CAM. "Bruselas no sólo está retrasando la operación del Sabadell. En general, toda la reforma financiera", explican fuentes comunitarias. En los próximos días, los responsables comunitarios deben tomar una decisión sobre la fórmula final en la que el sector articulará la financiación de las próximas subastas, la concreción del proyecto de 'banco malo' y la solución al proyecto de Novagalicia, que contempla la entrada de inversores privados o una venta a través de un proceso competitivo.URL: http://vozpopuli.com/empresas/2532-bruselas-quiere-recortar-al-sabadell-parte-de-las-ayudas-recibidas-por-la-cam
Argentina, Repsol y la seguridad jurídicaRodrigo Tena*.- 28/04/2012 (28/04/2012 13:57) LA DESTRUCCIÓN DE REPSOL POR EL ODIO A ESPAÑA.-Los administradores de Repsol [es decir, La Caixa], en su afán por asegurar la catalanidad del empresón, originariamente español:1] se han pulido la Tesorería de Repsol [nada más y nada menos que una cantidad equivalente a la mitad de lo que "vale" contablemente el 51% de YPF expropiado] solo para darse el capricho corporativo de comprarle sus acciones de control de Repsol al primer tenedor de las mismas, humillando a sus financiadores [Santander] y al Estado mexicano, con el que aquél se había sindicado;2] reconociendo implícitamente la saciedad pesetera, han dejado que se pudra la situación en la Argentina, importándoles un bledo la marca España y prefiriendo la soberbia de un write off a una solución pactada que respetara la lógica histórico-política de la misión de 1999 en el pre-corralito; y3] ahora, ¡atención!, para ahorrarse la Tesorería que no tienen y dar salida al océano idiota de acciones propias que han creado [con la consiguiente mutilación del Balance], repartirán las Reservas [Beneficios no distribuidos] de Repsol entre los accionistas en forma de acciones [scrip dividends].¡Hala, a cobrar Bonus!El ultimátum de Bruselas se lleva por delante la penúltima promesa del Gobierno: no subir el IVAÁngel Collado.- 28/04/2012 (28/04/2012 13:43) LA SUBIDA DEL IVA CONFIRMA POR ENÉSIMA VEZ NUESTRA TESIS COLECTIVA.-transición estructural.comburbuja.infobichitos.blog.esSe confirma el acierto de nuestras tesis en dos aspectos fundamentales:1] que el objetivo "no-dañar-el-consumo" [coyuntura, recesión] no importa tanto; prevalece la estructura, la soberanía-fiscal-UE y la administración de la debacle del capitalismo popular; y2] que vamos a salto de mata; EL PROCESO TRANSICIONAL ESTÁ HUÉRFANO DE PLANIFICACIÓN, por lo que hay riesgo de que acabe convirtiéndose en un todos contra todos, si es que no lo es ya [a usted no le debe importar peder derechos adquiridos, eso sí, solo si el ajuste se generaliza y se reparte con orden].La mixtificación expansionista y proinflacionista tiene dos frentes:1] el reaccionarismo deudalista [tecnoestructura bonusista e inmomutilados], con fines económicos; y2] el cinismo antisistema perroflautero, con fines políticos.Pregúntense a cuál pertenece la retórica-Krugman:http://www.nytimes.com/2012/04/27/opinion/krugman-death-of-a-fairy-tale.html?_r=1&src=me&ref=generalNo luchamos contra una "severely depressed economy", sino contra una "severely indebted economy".
'La esfinge asiria': peligro, el Gobierno pierde pieJosé Antonio Zarzalejos.- 28/04/2012 (28/04/2012 16:12) Rato es mefistofélico. (28/04/2012 14:19) DDDD.-Decepción.Desorientación.Desorden.Desintegración.DECEPCIÓN: no se hace lo que se tiene que hacer; ni hay consolidación fiscal [no mero recorte presupuestario] ni hay flexibilidad para el ajuste-precios [no ajuste-cantidades, actividad y empleo].DESORIENTACIÓN: no se ven metas [exportación, agradar a la inversión extranjera y al turismo]; solo se ve resentimiento hacia la banca y apego a la estructura, modelo o patrón de crecimiento muerto pero zombificado.DESORDEN: se toquetean derechos adquiridos a salto de mata, sin planificación.DESINTEGRACIÓN: acabaremos todos a codazo limpio [especialmente, las CCAA con polítiquillos más fascistoides] vociferando "quítate tú que me pongo yo".Señores, para "socialistas" yo prefiero a los socialistas. ¿Ustedes?
Contra soberbia, humildad.Contra avaricia, generosidad.Contra los bichos, más protección para los usureros.CONSEJO DE MINISTROS | Promete más protección para los propietariosEl Gobierno incentivará fiscalmente el alquiler de viviendas vacías* Asegura que también fortalecerá "las garantías jurídicas de los propietarios"* Además flexibilizará la duración de los contratos de alquilerEl Gobierno incentivará fiscalmente a quienes arrienden sus viviendas vacías, con el objetivo de dinamizar el mercado del alquiler y facilitar su acceso, según se desprende del Programa Nacional de Reformas para 2012 aprobado hoy en el Consejo de Ministros.Entre las medidas decretadas para fomentar el crecimiento, la competitividad y la creación de empleo, el Gobierno también fortalecerá "las garantías jurídicas de los propietarios".Así, reformará la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley de Enjuiciamiento Civil, al tiempo que flexibilizará la duración de los contratos de alquiler.El Gobierno apuesta por cambiar el modelo de suelo urbano y -como el anterior ejecutivo- aumentar la rehabilitaciónSegún explicaron a Efe fuentes del Ministerio de Fomento, además de impulsar el mercado del alquiler, el Gobierno apuesta por cambiar el modelo de suelo urbano, aumentar la rehabilitación, eliminar los obstáculos e incrementar la participación de nuevas empresas.Objetivo: reactivar el sector Para ello, quiere desarrollar el marco normativo idóneo para la rehabilitación y la renovación urbana, con lo que se pretende conseguir la conversión y reactivación del sector.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/27/suvivienda/1335548629.html
29/04/2012 13:47) FALTAN OBJETIVOS ESTRUCTURALES.-Solo hay objetivos coyunturales. Particularmente, de gestión presupuestaria.Es por eso por lo que nos ponen tan nerviosos. No saben a dónde quieren ir. Solo quieren "recuperar el crecimiento". Pero no saben de qué. Es más, todo indica que lo que buscan inconscientemente es algo imposible: que vuelva rugir El Pisito, con su crédito basura y sus recalificaciones y pelotazos.La desorientación hace que la austeridad fiscal no sea consolidación fiscal sino mero recorte presupuestario; y que el ajuste económico no se materialice en la devaluación interna competitiva y sanadora sino en menos actividad y empleo.Los esfuerzos se pierden. No se entra en el ESTADO DE FLUJO [Psicología] en el que todos sabemos qué tenemos que hacer sin pensarlo. Y se entra en una situación anárquica de todos contra todos a codazo limpio, solo administrable mediante represión.
POR MUY CORRECTAS QUE SEAN LAS MEDIDAS, PIERDEN SU EFICACIA AL NO ESTAR POLARIZADAS.-Un solo almuerzo en Heart Attack Grill, y cara de idiotas durante todo un año de aspartamo en el café.- "Vale, ¿y tú qué harías?".Sólo hay que tener pantalones para marcar un gran objetivo estructural y poner la velocidad de crucero para que todos entremos en estado "flow".
(29/04/2012 20:17) REFORMISMO CONSERVADOR Y CONSERVADURISMO REFORMADOR SON OXIMORONES.-Desde luego, las burbujas inmobiliarias, Dios mío, qué patas arriba ponen a la economía y a la sociedad. Se dirían diseñadas por el enemigo.Me pregunto quién nos ha hecho más daño, si la falsa socialdemocracia montanto la burbuja-pirámide generacional en los 1980s o el falso social-liberalismo apuntándose obscenamente a ella y dándole la espalda al liberalismo-empresa. Lo mismo podemos decir del terruñismo.
(30/04/2012 09:10) QUE AUMENTE EL MIEDO NO ES BUENO.-Reflexiones a la ligera sobre la inevitable expansión geográfica de China y Marruecos, solo sirven para estirar la parálisis social un poco más.Recuerdo los últimos días de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, en los que los usureros redoblaban sus esfuerzos por hacer creer que todo marchaba cojonudo [y que los críticos éramos unos terroristas pesimistas], evidentemente, para colocar un par de pisitos más a los membrillos que se lo creyeran.Ahora es lo mismo, pero al revés. Los apocalípticos son ellos.Se nos propone un trágala, mientras pervive la rapiña empresarial de Bonus & Blindajes.Asuntos ansiogénicos se me ocurren unos cuantos adicionales al empleo precario y a la cadena y bola del hipotecón.