www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
LA REFORMA FINANCIERA CONTIENE UN ESCUDO FISCAL PARA LA BANCALas sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientesLas sociedades de liquidación de activos en las que los bancos deberán aparcar sus inmuebles están diseñadas para evitar cualquier tipo de daño contable a la banca. Según recoge el Real Decreto-ley aprobado por el Ejecutivo, los bancos podrán anotarse el valor que ya tienen en sus contabilidades, aunque los expertos independientes designados por el Ejecutivo dictaminen un valor inferior. Para ello dispondrán de hasta 20 años para ajustar ese asiento en su contabilidad. Además, la banca gozará de exenciones fiscales en la creación de esas sociedades, según recoge la norma.Cuando el Gobierno preparó la creación de sociedades de liquidación de activos inmobiliarios para los bancos insistió en una idea: “no serán bancos y no serán malos”. Con la letra pequeña del decreto resultan ser todavía menos malos de lo previsto.El Real Decreto-ley aprobado por el Ejecutivo introduce un párrafo con una salvedad sobre la valoración de los activos que, de facto, supone que el papel de los auditores independientes no llegará a reflejarse en el balance de las entidades. Según el Real Decreto “la valoración establecida conforme a los párrafos anteriores sustituirá la valoración de experto independiente prevista en dicho precepto, siempre que al aportación se realice dentro del calendario de provisionamiento (sic.) al que viniera obligada la entidad resultante”.Según los expertos consultados, eso significa que los bancos podrán traspasar a esas sociedades inmuebles a los mismos precios que tienen marcados en su contabilidad sin mermar sus balances. De acuerdo con ese esquema, aunque los auditores independientes señalen que el valor de los inmuebles es menor que el reportado por las entidades, los bancos tendrán hasta 20 años para reconocerlo puesto que sólo están obligados a vender un 5% de su cartera anualmente.
EL GOBIERNO NO EXIGE PROVISIONES ADICIONALES SOBRE LAS DE FEBREROLos 'bancos malos' no obligarán a las entidades a rebajar el precio de los pisosEs la mayor decepción de la reforma financiera anunciada el viernes, según varias fuentes del sector. Los nuevos 'bancos malos', sociedades inmobiliarias a las que los bancos deben traspasar sus inmuebles obligatoriamente, no impondrán recortes de valoración adicionales a los establecidos en la reforma de febrero, ya que las entidades podrán sacarlos de balance a su valor en libros. En el sector se esperaba que el Ejecutivo las obligara a que una consultora independiente retasara estos activos, algo que finalmente se cayó del Real Decreto-ley. Y que cuestiona que el mercados se crea que ésta es de verdad la reforma financiera definitiva.No se trata del único argumento por el que numerosos analistas internacionales piensan que la reforma se queda corta. También critican que no se hayan incluido exigencias de provisiones para los créditos a empresas no inmobiliarias, que en muchos casos todavía no están en mora porque las entidades han refinanciado esas deudas para alargar sus vencimientos, ni para las hipotecas de particulares, que, pese a su resistencia hasta el momento, acabarán sucumbiendo a los insostenibles niveles de paro según muchos expertos.
1 .- NO ES LO MISMO LA NECESIDAD DE PROVISIÓN EN SEDE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE EN SEDE DEL VEHÍCULO DESCONSOLIDADO.-Que el apunte contable que registre la cesión de los activos inmobiliarios tóxicos no reconozca pérdida alguna [para no dañar el Balance de la entidad de crédito] no quiere decir que el precio del suelo y los pisitos concretos que serán "gestionados profesionalmente" en el vehículo no vayan a desplomarse.Es de prever, además, que la destrucción del inquilinato que acompaña la creación de estos vehículos acabe provocando un daño irreversible en las valoraciones.No hay peor cuña que la de la misma madera.Desde luego, tonto será quien se crea que esto va a servir para algo a estas alturas. ¡Esto es lo que hubiera tocado hacer al día siguiente!
Era demasiado bonito para ser verdad.Es que no me lo creo. Es legislar para el vacío: llenar titulares de prensa sin que realmente se obligue a hacer algo. Bueno, algo sí que hacen, jodernos un poquito más a los inquilinos.(miro hacia el cielo e imploro, palmas abiertas) "Ven por mí!"CitarLA REFORMA FINANCIERA CONTIENE UN ESCUDO FISCAL PARA LA BANCALas sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientesLas sociedades de liquidación de activos en las que los bancos deberán aparcar sus inmuebles están diseñadas para evitar cualquier tipo de daño contable a la banca. Según recoge el Real Decreto-ley aprobado por el Ejecutivo, los bancos podrán anotarse el valor que ya tienen en sus contabilidades, aunque los expertos independientes designados por el Ejecutivo dictaminen un valor inferior. Para ello dispondrán de hasta 20 años para ajustar ese asiento en su contabilidad. Además, la banca gozará de exenciones fiscales en la creación de esas sociedades, según recoge la norma.Cuando el Gobierno preparó la creación de sociedades de liquidación de activos inmobiliarios para los bancos insistió en una idea: “no serán bancos y no serán malos”. Con la letra pequeña del decreto resultan ser todavía menos malos de lo previsto.El Real Decreto-ley aprobado por el Ejecutivo introduce un párrafo con una salvedad sobre la valoración de los activos que, de facto, supone que el papel de los auditores independientes no llegará a reflejarse en el balance de las entidades. Según el Real Decreto “la valoración establecida conforme a los párrafos anteriores sustituirá la valoración de experto independiente prevista en dicho precepto, siempre que al aportación se realice dentro del calendario de provisionamiento (sic.) al que viniera obligada la entidad resultante”.Según los expertos consultados, eso significa que los bancos podrán traspasar a esas sociedades inmuebles a los mismos precios que tienen marcados en su contabilidad sin mermar sus balances. De acuerdo con ese esquema, aunque los auditores independientes señalen que el valor de los inmuebles es menor que el reportado por las entidades, los bancos tendrán hasta 20 años para reconocerlo puesto que sólo están obligados a vender un 5% de su cartera anualmente.Las sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientesCitarEL GOBIERNO NO EXIGE PROVISIONES ADICIONALES SOBRE LAS DE FEBREROLos 'bancos malos' no obligarán a las entidades a rebajar el precio de los pisosEs la mayor decepción de la reforma financiera anunciada el viernes, según varias fuentes del sector. Los nuevos 'bancos malos', sociedades inmobiliarias a las que los bancos deben traspasar sus inmuebles obligatoriamente, no impondrán recortes de valoración adicionales a los establecidos en la reforma de febrero, ya que las entidades podrán sacarlos de balance a su valor en libros. En el sector se esperaba que el Ejecutivo las obligara a que una consultora independiente retasara estos activos, algo que finalmente se cayó del Real Decreto-ley. Y que cuestiona que el mercados se crea que ésta es de verdad la reforma financiera definitiva.No se trata del único argumento por el que numerosos analistas internacionales piensan que la reforma se queda corta. También critican que no se hayan incluido exigencias de provisiones para los créditos a empresas no inmobiliarias, que en muchos casos todavía no están en mora porque las entidades han refinanciado esas deudas para alargar sus vencimientos, ni para las hipotecas de particulares, que, pese a su resistencia hasta el momento, acabarán sucumbiendo a los insostenibles niveles de paro según muchos expertos.Los 'bancos malos' no obligarán a las entidades a rebajar el precio de los pisosppcc dixitCitar1 .- NO ES LO MISMO LA NECESIDAD DE PROVISIÓN EN SEDE LA ENTIDAD FINANCIERA QUE EN SEDE DEL VEHÍCULO DESCONSOLIDADO.-Que el apunte contable que registre la cesión de los activos inmobiliarios tóxicos no reconozca pérdida alguna [para no dañar el Balance de la entidad de crédito] no quiere decir que el precio del suelo y los pisitos concretos que serán "gestionados profesionalmente" en el vehículo no vayan a desplomarse.Es de prever, además, que la destrucción del inquilinato que acompaña la creación de estos vehículos acabe provocando un daño irreversible en las valoraciones.No hay peor cuña que la de la misma madera.Desde luego, tonto será quien se crea que esto va a servir para algo a estas alturas. ¡Esto es lo que hubiera tocado hacer al día siguiente!Edit: añado URLs y noticia de El ConfidencialEdit2: añado comentario de ppcc
Las sociedades de liquidación de activos en las que los bancos deberán aparcar sus inmuebles están diseñadas para evitar cualquier tipo de daño contable a la banca. Según recoge el Real Decreto-ley aprobado por el Ejecutivo, los bancos podrán anotarse el valor que ya tienen en sus contabilidades, aunque los expertos independientes designados por el Ejecutivo dictaminen un valor inferior. Para ello dispondrán de hasta 20 años para ajustar ese asiento en su contabilidad.
CAIXA SITÚA SUS NECESIDADES EN 2.100 MILLONES, MUY POR DEBAJO DE LO PREVISTOBFA-Bankia tendrá que provisionar 700 millones más de lo estimado para cumplir con la reformaEduardo Segovia - Sígueme en Twitter 14/05/2012 (06:00h) Actualizado: 14/05/2012 (09:06h)BFA-Bankia tendrá que provisionar 4.813 millones brutos para cumplir las exigencias del Real Decreto, según comunicó ayer a la CNMV, lo cual se sitúa muy por encima de las estimaciones de analistas y medios, que las fijaban entre 4.100 y 4.500 millones. La otra gran sorpresa, si bien de signo contrario, es La Caixa, que rebaja sus necesidades de los más 3.000 millones previstos a sólo 2.102. Santander cumple el guión con unos requisitos de 2.700 millones, mientras que Liberbank y BMN han confirmado que entrarán en pérdidas y necesitarán capital adicional para asumir las provisiones requeridas por la norma.BFA, la matriz de Bankia nacionalizada el miércoles pasado, estima que esos 4.813 millones (4.722 de los cuales corresponden a Bankia, donde se encuentra el crédito no moroso, que es el que hay que provisionar ahora) supondrán un recorte de 2 puntos en sus ratios de capital tanto para la matriz como para la filial. Esta última contaba con un core capital según las normas actuales del 10,6%, mientras que la matriz no se han hecho públicas, aunque Deutsche Bank asegura que se encuentra en el 7,38% según las normas de la EBA (más estrictas que las españolas); es decir, caería al 5,38% con el nuevo Decreto, lo que le obligaría a una nueva inyección de capital público. Con las estimaciones de 4.100 millones, los cálculos para esta inyección se encontraban entre 3.000 y 4.000 millones, aparte de los 4.465 de la conversión de los préstamos del FROB en acciones.En el otro lado, La Caixa publicó unas necesidades muy inferiores a las estimadas por los analistas, con una diferencia de 900 millones para los cálculos más conservadores (más de 1.000 para los más agresivos). ¿A qué se deben estas diferencias? Según fuentes del sector, a la aplicación de los porcentajes concretos de provisiones para cada tipo de garantía de los préstamos: 52% suelo y segundas hipotecas, 29% promoción en curso y 14% vivienda terminada. Esto implica que la entidad que ahora preside José Ignacio Goirigolzarri tiene un porcentaje mayor de crédito 'sano' para comprar suelo, mientras que la caja catalana tiene más créditos sobre vivienda terminada.En todo caso, la Caixa tiene que sumar las exigencias para la recién adquirida Banca Cívica, que también comunicó ayer por la tarde a la CNMV: 1.287 millones brutos más, en este caso por encima de los cálculos iniciales. Si la fusión con la caja que preside Isidre Fainé no se realizara antes del 31 de diciembre, la fusión de las cajas de Navarra, Burgos, Canarias y Cajasol tendría unas pérdidas de 1.143 millones, que generarían un déficit de capital principal estimado en 1.452 millones (que tendrá que cubrir La Caixa).Ante la magnitud de la pérdida -que no está cubierta por EPA ya que Banca Cívica no llegó a ser intervenida-, la entidad catalana pretender dotar las provisiones de la entidad adquirida contra capital -sin pasar por cuentas de resultados-, dentro de los 3.400 millones estimados como ajustes de valoración que generará la compra. Después de todas estas operaciones, La Caixa-Banca Cívica espera mantener un core capital del 9,5% y que CaixaBank (la unidad a la que transfirió el negocio financiero) siga pagando dividendo.A diferencia de las dos grandes cajas, Santander sí ha cumplido las expectativas y anunció ayer que sus necesidades de provisiones para el nuevo Decreto ascienden a 2.700 millones antes de impuestos. Dado que le quedan por dotar 2.300 millones del Decreto de febrero (sobre el crédito 'malo' y los adjudicados), las exigencias totales ascienden a 5.000 millones. No obstante, una vez descontados los impuestos y los 900 millones de plusvalías de la venta de su unidad en Colombia, estas necesidades quedan en 2.900 millones. Algo que se absorberá en la cuenta de resultados y no tendrá impacto en el capital ni el el dividendo, que la entidad promete mantener en 0,60 euros por acción.El lío de las cuatro cajas medianasMucho más complicada es la situación de Liberbank, BMN, Ibercaja y Unicaja, las cuatro cajas a las que el Gobierno quiere forzar a fusionarse. Las dos primeras reconocieron que las nuevas provisiones las meterán en pérdidas y necesitarán inyecciones de capital para mantenerse vivas: Liberbank no cuantificó las provisiones del nuevo Decreto sino el de los dos juntos, en 961 millones (no especifica si brutos o netos), así como el déficit de capital que le provocarán, de 496 millones; y BMN estimó estas provisiones en 914 millones brutos, lo que implica fuertes pérdidas ya que el año pasado obtuvo un beneficio neto de sólo 81 millones.En cuanto a Unicaja, las exigencias para la caja malagueña del nuevo Decreto, incluyendo la recién adquirida Caja España-Duero, ascienden a 1.269 millones, y la parte que corresponde a la caja castellana tendrá que ser absorbida contra capital como en el caso de La Caixa con Banca Cívica. Para ello, cuenta con las ayudas del FROB 3 por importe de 1.000 millones que le concedió el Banco de España, lo que causó una fuerte polémica en el sector. Lo mismo le ocurre a Ibercaja, que esta mañana ha evaluado en 995 millones el impacto junto con Caja3, y dotará la parte de la entidad adquirida contra reservas gracias al régimen especial de fusiones. En todo caso, estas fuertes necesidades de las cuatro cajas ponen en cuestión la necesidad de fusionarse, puesto que las entidades resultantes estarían también en pérdidas y necesitarían más capital público.Finalmente, Bankinter y Sabadell no tendrán problemas para cumplir el Decreto, tal como adelantó El Confidencial. El primero sólo tendrá que provisionar 136 millones, que absorberá con sus resultados. Más complicado es lo del segundo, ya que absorberá la mayor parte de estas dotaciones con los colchones adicionales que ha creado por el fondo de comercio negativo de la CAM, que ascienden a 5.000 millones. Una vez aplicados, sólo tendrá que llevar 412 millones contra resultados, lo que no tendrá impacto en su solvencia pero le obligará a reducir notablemente sus beneficios. La caja alicantina ha anunciado esta mañana unas necesidades de 176 millones una vez descontado el EPA concedido al Sabadell. El banco catalán no ofreció el impacto total del nuevo Real Decreto, aunque tenía pendiente todavía provisionar 900 millones del Real Decreto de febrero.
Cita de: The Resident en Mayo 14, 2012, 00:06:58 amCita de: Spielzeug en Mayo 13, 2012, 22:53:28 pmPD: El 15M no era de "izquierdas", hemos dejado que sea etiquetado asi por los mass media del poder. Aplaudo todo lo demás que dice. Pero recuerdo demasiado bien la primera manifestación del 15M ("-¡A ver, que la plaza se está llenando! ¡Los que están al lado de la estación de metro, moveros a la derecha! [Risas generalizadas] -¡No, a la derecha no, al fondo!"), no digamos lo que vino detrás, para concordar con esto. El 15M era de izquierdas, se concebía a sí mismo como vanguardia de izquierda, y no cuestionaba el eje derecha-izquierda, más allá de alguna proclama superficial que se deshacía con la uña.Yo aquí le voy a discrepar.Creo que los que hicieron el 15M de izquierdas, aun antes de los mass media, fue mucha gente que no quería estar ahí "porque era algo de izquierdas".Todo porque, en efecto, los que comenzaron a moverse fueron chavales perroflautas y rastas. Si en lugar de eso hubieran sido mozalbetes rapados y con aire castrense, el efecto hubiera sido el contrario.Pero vamos, que el 15M es algo desactivado ya lo sabemos. Aquí, hasta que no estemos como en grecia, muertos de hambre, no dejaremos de sentir vergüenza social al respecto de no ser de "centro". Y por centro me refiero SD-SL, o cualquier alternativa que sea anti-radical y analgésica (Diría alienante, pero lo mismo suena muy de izquierdas).
Cita de: Spielzeug en Mayo 13, 2012, 22:53:28 pmPD: El 15M no era de "izquierdas", hemos dejado que sea etiquetado asi por los mass media del poder. Aplaudo todo lo demás que dice. Pero recuerdo demasiado bien la primera manifestación del 15M ("-¡A ver, que la plaza se está llenando! ¡Los que están al lado de la estación de metro, moveros a la derecha! [Risas generalizadas] -¡No, a la derecha no, al fondo!"), no digamos lo que vino detrás, para concordar con esto. El 15M era de izquierdas, se concebía a sí mismo como vanguardia de izquierda, y no cuestionaba el eje derecha-izquierda, más allá de alguna proclama superficial que se deshacía con la uña.
PD: El 15M no era de "izquierdas", hemos dejado que sea etiquetado asi por los mass media del poder.
Era demasiado bonito para ser verdad.Es que no me lo creo. Es legislar para el vacío: llenar titulares de prensa sin que realmente se obligue a hacer algo. Bueno, algo sí que hacen, jodernos un poquito más a los inquilinos.(miro hacia el cielo e imploro, palmas abiertas) "Ven por mí!"CitarLA REFORMA FINANCIERA CONTIENE UN ESCUDO FISCAL PARA LA BANCALas sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientes
LA REFORMA FINANCIERA CONTIENE UN ESCUDO FISCAL PARA LA BANCALas sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientes
Pues ya le podíamos añadir otro eje para hacer la brújula 3D y encontrarnos todos igual de indignados, 1% arriba 99% abajo. Una cosa es ser de derechas, de izquierdas, más o menos libertario, pero estar a favor de que el 1%, nos mangonee impunemente y resulten una panda de psicópatas incompetentes es muy, muy difícil. Por eso la indignación se reparte por todas las ideologias.Ejemplo; no creo que nadie de derechas de toa la vida, ya conservador o liberal, pueda estar de acuerdo con que el "cherif" de una caja de ahorro se pire con varios millones de indemnización despues de dejar el agujero negro que ha dejado.Luego están los fanáticos, pero eso no cuenta si hablamos de política.
Aunque ya da un poco igual.Hoy he escuchado una conversación sobre una venta de un pisito."Es mejor rebajarlo ya, porque a la larga ganas" "Sí claro, porque después hay que pagar IBIS etc...".A la fuerza ahorcan.
Cita de: avsgi en Mayo 14, 2012, 08:50:50 amEra demasiado bonito para ser verdad.Es que no me lo creo. Es legislar para el vacío: llenar titulares de prensa sin que realmente se obligue a hacer algo. Bueno, algo sí que hacen, jodernos un poquito más a los inquilinos.(miro hacia el cielo e imploro, palmas abiertas) "Ven por mí!"CitarLA REFORMA FINANCIERA CONTIENE UN ESCUDO FISCAL PARA LA BANCALas sociedades inmobiliarias de los bancos podrán valorar sus inmuebles por encima del precio de los auditores independientesLo primero que me ha pedido el cuerpo al leer la noticia ha sido una risa floja. ¡Son unos cachondos! Cambiarlo todo para que nada cambie. Enésima pedorreta que hacen a la realidad en su cara y se sienten tan anchos. Es como una comedieta absurda. Después se me ha torcido el gesto con asco y hastío. Cansan ya, con la misma reposición de la revisión de repetir lo que ya es demostradamente inútil. Después me ha entrado miedo ¿cómo se van a tomar esta chufla en Europa? ¿y los mercados? Para eso he tenido que ir al hilo de vigilancia de la prima de riesgo del otro foro para ver que a losh merkaosh les ha sentado como una patada en la boca del estómago. Y lo han dicho bien claro: El IBEX ha abierto cayendo un 1'9 (la cotización de Bankia por los suelos), luego ha caído por debajo de lo 6.800La prima de riesgo ha marcado máximo anual (>490) y el bono a 10 años está a 6'34% cuando escribo.CDS haciendo máximos del año (>500)El WSJ diciendo que España miente y le echa la culpa a otros (Grecia) de su situación.En resumen, que les están diciendo a voces que se pueden meter la pantomima donde les quepa.----Cita de: Zelig en Mayo 14, 2012, 12:26:57 pmPues ya le podíamos añadir otro eje para hacer la brújula 3D y encontrarnos todos igual de indignados, 1% arriba 99% abajo. Una cosa es ser de derechas, de izquierdas, más o menos libertario, pero estar a favor de que el 1%, nos mangonee impunemente y resulten una panda de psicópatas incompetentes es muy, muy difícil. Por eso la indignación se reparte por todas las ideologias.Ejemplo; no creo que nadie de derechas de toa la vida, ya conservador o liberal, pueda estar de acuerdo con que el "cherif" de una caja de ahorro se pire con varios millones de indemnización despues de dejar el agujero negro que ha dejado.Luego están los fanáticos, pero eso no cuenta si hablamos de política.En mi opinión ud. tiene razón en lo que dice, pero se queda corto. Del mismo modo que la indignación se reparte entre todas las ideologías, la estupidez también y de ahí que abunde tanto el fanatismo. La castuza solo tiene que administrar la indignación para que le resulte útil. Así, la facción SD del PPSOE ahora echa las culpas a los que ahora desgobiernan sin mentar que ellos montaron las bases de este follón, y sus palmeros aplauden. Así, la facción SL del PPSOE ahora echa las culpas a los que antes desgobernaron sin asumir que ellos no solo están gestionando fatal la situación sino que además sus intereses personales están socavando aún más la situación, y sus palmeros aplauden. Además, mejor que nos roben nuestros psicópatas que los otros ¿no ha escuchado nunca esa frase? Yo sí, demasiadas veces para olvidarla.Entre todos la mataron y ella sola, pobre España, se murió.
Me acaban de llamar de Banesto para ofrecerme unas ofertas realmente atractivas de su cartera inmobiliaria. Se me ha escapado una risita y le he dicho que no, que muchas gracias pero que todavía les quedaba mucho que bajar, para que pudiera estar interesado. Se ha quedado un poco sorprendida, pero ha seguido diciéndome que si yo no lo estaba, se lo podía comunicar a algún familiar o conocido que estuviera pensando en comprar algo.Ahí ya, me ha salido una pequeña carcajada y le he dicho: No, si lo que hago desde hace unos años es decirles lo contrario. Que ni se les ocurra meterse en el ladrillo ni locos!También a ella se le ha escapado unas risas, y un poco cortada, me ha agradecido mi atención y se ha despedido muy amablemente.Hasta ahora me habían llamado por teléfono para ofrecerme algún crédito, pero para pisos, es la primera.
Páginas atrás, en este hilo o el del Rescate, puse una conversación escuchada en una oficinucha de Banesto ofreciendo descuentos de hasta el 80% a un abuelete. Su post pienso que confirma esa tendencia. Están a la caza y captura de nuevos galeotes para montar una bull-trap. Pero ya ni por esas. Demasiado tarde. Nadie se fía de ellos. Que claudiquen ya.