Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
by Luis Garicano on 30/05/2012Hoy (aún 29 en Londres) el BCE ha aceptado y visto, sin achantarse, el órdago del Reino de España. Se acerca el final de la partida: veremos las cartas que tiene cada jugador, y quién va de farol, y quién no. ¿De qué va la partida? Os lo recuerdo primero.Hace dos años, el 24 de junio del 2010, analizábamos el juego de la gallina entre España y el BCE. El juego se refiere a los dos adolescentes (por ejemplo en American Graffiti) conduciendo sus coches a toda velocidad el uno hacia el otro, si uno tuerce primero, la gloria es para el otro; si ninguno tuerce, los dos mueren. En el caso del Reino de España contra el BCE, el BCE no quiere estar expandiendo sin cesar los préstamos a España y prefiere que el rescate se haga “en condiciones”, por los que están autorizados a gastar dinero, que son los gobiernos. Pero España prefiere el rescate por la puerta de atras sin condiciones y sin simbología. Si nosotros rehusamos el rescate, y ellos rehusan financiar el sistema, nos estrellamos. El juego en aquel lejano junio del 2010 lo explicábamos así para el caso del BCE y España (los números concretos no importan, lo importante es la relación entre ellos): Las estrategias de España son aceptar un rescate o no aceptar; las del BCE son continuar financiando al sector financiero o dejar de financiar. El valor (o “utilidad”) de cada par de situaciones está expresado en colores- la valoración de España en azul, la del BCE en rojo. El BCE prefiere dejar de financiar al sistema financiero español, y que España acepte un rescate para a su vez sanear definitivamente el sistema financiero. Esto tiene el mayor valor pare él, el 1 en rojo de la esquina de abajo. Pero, partiendo del momento actual, en el que “no hay rescate” y el BCE “continua financiando”, no puede conseguir este resultado por si solo. En realidad, el BCE se encuentra atrapado en la casilla de arriba a la izquierda: mientras España no acepte un rescate Europeo, dejar de cubrir las necesidades de financiación del sistema financiero podría provocar una catástrofe, que recojo aquí con el (-100, -100)- esta es la casilla en la que los dos conductores siguen hasta el final y se matan. ¿Quien va a ceder primero? Desde la perspectiva de España, el mejor resultado (que es el actual) es rehusar a usar el vehículo de rescate europeo; y conseguir que el BCE financie el sistema financiero e, indirectamente, la deuda de España. Mientras España rehúse el rescate, el BCE continúa financiando, y el rehusar es una estrategia óptima.Pues bien. Aquel juego de la gallina ha continuado y crecido, y ha tenido hoy un episodio muy importante y muy significativo, que explica muy bien el FT en noticia colgada a las 930 pm.Como sabéis, España estaba intentando una forma de financiación muy heterodoxa del rescate de Bankia: emitir la deuda, dársela a Bankia y dejar que Bankia la descontara en el BCE, todo ello sin pasar por el mercado de capitales. Es una forma innovativa de crear dinero por parte del gobierno, que sólo tiene un pero: necesita la colaboración del BCE. Para forzarle, el Gobierno de España se niega a ir al rescate, y dice que si no hay financiación del BCE, el Euro está en peligo.¿La respuesta del BCE? Me recuerda a la de Michael Corleone al Senador de Nevada que le chantajea (una maravillosa escena en el Padrino II): “mi oferta es esta: nada”. De acuerdo con un excelente artículo del FT (cerrado) colgado hace 2 horas, el BCE le ha dicho al gobierno que ni hablar de hacer el rescate de Bankia financiado por la puerta de atras por el BCE (“The ECB told Madrid that a proper capital injection was needed for Bankia and its plans were in danger of breaching an EU ban on “monetary financing,” or central bank funding of governments, according to two European officials.”) Pero los españoles insisiten en rechazar el rescate categóricamente y sin compromiso (“Senior government officials in Madrid argue that bailouts in Portugal, Greece and Ireland have been catastrophic and Spain will not compromise on its refusal to accept a similar form of intervention.”) El BCE piensa, parece, que vamos de farol. Piensa que lo de Sansón de tirar el templo y que nos muramos todos juntos no es creíble, y que al final nos achicaremos e iremos al rescate general de todo el país. Y piensa seguramente que ellos conducen un tanque y nosotros un seiscientos: los bancos españoles no durarían 10 minutos sin el apoyo del BCE.Veremos si acierta. No se si el Gobierno español va de farol: claramente, muchos en el gobierno temen la agonía lenta del rescate tanto como la muerte rápida del corte de financiación. El riesgo de calcular mal en estas partidas de alto riesgo es enorme: el choque, y la muerte de los conductores. Incluso ganando, tienen el coste adicional de la pérdida de confianza por parte de nuestros socios que estamos sufriendo por jugar juegos tan peligrosos (anunciar un rescate que implica al BCE sin preguntárselo antes.)PS. Un amigo alemán muy inteligente y muy bien informado al que le he mandado la noticia comenta: ”The Spanish always chose a very *confrontational* approach. I am not sure this will work out well for Europe and it will end very badly for Spain. As I said earlier, inventing tricky money printing schemes at the expense of the ECB undermines trust (which is really needed now). I see the anti Euro sentiment growing big time in Germany. This behavior plays straight into their hands.”PS2. El gobierno ya utiliza el BCE para financiar el ICO sin ir al mercado (ya que el ICO tiene ficha bancaria), eso si que lo acepta el BCE (el ICO tiene ficha bancaria).
El dinero, no está aquí, eso es algo que tampoco entiendo de PPCC.
Algo así como -¡Mirad que malos son estos de Bruselas!¡Nosotros sí que cuidamos de vosotros!
Mariquitas, ¿ahora me salís con que hay dinero??? Siempre lo he visto como dicen RGCIM y Starkiller.Lo que no creo es que se vaya a devolver de ninguna forma, lo que dice Republik también; en todo caso podrían llegar a exigirse responsabilidades fiscales y ojalá penales pero el dinero nunca volverá, como en Banesto.. ¿qué estará pensando Mario Conde de toda esta fiesta Bankiaria???
CHOSEN: Si el promotor tiene un crédito de 1500 millones, es porque el ha tenido esos 1500 millones. Una parte se habrá evaporado en construir viviendas, y el resto habrá pasado a otras manos (Más compras de terrenos, etc...) pero está ahí, en manos de alguien.Cuando te conceden un crédito de 1500 millones, te dan 1500 millones, y ese dinero lo tiene alguien.
Podemos estar deacuerdo con el dinero fiduciario o no, peor de momento, es lo que hay. Y tratándose de dinero fiduciario, igual me da que sean bits o billetes: los dos son igual de legítimos.
La postura de España se parece cada día más a la Griega por la forma en que D. Mariano se enroca en sus planteamientos y confía en salir victorioso de su pulso con Draghi, basándose supongo en que el miedo a una caída de España termine haciéndole ceder.Lo que no sabe este bobo infantil es que la estrategia está pactada y decidida y la táctica -China- también. Así que mientras le dan palmadas en la espalda y le dicen que muy bien hecho, le están indicando claramente que ha hecho poco y que le queda mucho más que hacer. Aunque para nuestra desgracia, el Gallego no se entera y burócrata al fin y al cabo, sigue pensando que las promesas y las medidas cosméticas terminarán sanando al enfermo.En cambio, tanto el Sr. Draghi como la Sra. Merkel, sabe que cuando el Gallego finalmente, tenga que aceptar lo inevitable, serán los "Men in black" los que harán lo que él no tuvo c@... de hacer [...]
Viva el terror, que es lo único que nos queda.
Buenos díasMe extraña que no se haya hecho eco de esta noticia de hoy:Rescate directo de Europa a los bancos?http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/4005297/05/12/Bruselas-abre-la-puerta-a-que-el-fondo-de-rescate-recapitalice-directamente-la-banca.html¿Unión bancaria antes de fiscal?Está claro que continua el pulso con Europa... y las fechas siguen apuntando a Junio'12.
Dado que nos lee, me gustaría saber .........
al final, los que practicamos la politica del buho (fijarnos mucho) tenemos que simplificar; en mi simplificacion hay dos cosas fijas relativas a los ultimos comentarios del hilo:- ppcc solo tiene un leiv motiv basico, contra las cajas- bruselas no precisa de la deflacion de los capataces del cortijo local (las diversas castuzas)me podria extender, pero estimo que tu mismo puedes seguir los porque's de lo anterior