Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Sería más propio de la Unificación de Europa -de hecho, es donde debería estar- pero, dado que estamos fusionando de facto los hilos, lo pongo aquí. La Merkel insiste en la unión política, el tema está pues bastante claro. LEAP tiene razón y Eurolandia nacerá a finales de año.http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/07/actualidad/1339064735_330323.htmlLa canciller de Alemania, Angela Merkel, quiere que la cumbre europea del próximo día 28 sirva para “avanzar en la unión política” de la UE. Según ha explicado en el matinal de la emisora pública alemana ARD, “Europa no solo necesita la Unión Monetaria, sino también lo que llamamos una unión fiscal que sirva para hacer políticas presupuestarias comunes”. Pero “sobre todo”, ha dicho, “necesitamos una unión política”.(...)
Cita de: BLICHON en Junio 07, 2012, 11:23:53 amCitarLa vivienda en España bajará otro 35,4%, según los cálculos de Funcas (...)La metodología del cálculo del indicador PRD por el Banco de España señala que se obtiene dividiendo el precio medio de una vivienda libre de 93,75 metros cuadrados construidos por la renta bruta estimada del hogar mediano, según cálculos presentados en el Boletín Económico del Banco de España de mayo de 2005 y la información de la Encuesta Financiera de las Familias de 2005. El último dato disponible indica que la ratio en España se encuentra todavía en 6,2 años.Los mismos que negaban las bajadas hasta ayer mismo ahora, consumada, la reconocen. Pero siguen mintiendo con su metodología viciada. Nunca se usó la renta bruta por hogar mediano. En los tiempos de la normalidad siempre se usó la renta bruta por trabajador, no por pareja de trabajadores. Así que se siguen quedando cortos, muy cortos, en su estimación.
CitarLa vivienda en España bajará otro 35,4%, según los cálculos de Funcas (...)La metodología del cálculo del indicador PRD por el Banco de España señala que se obtiene dividiendo el precio medio de una vivienda libre de 93,75 metros cuadrados construidos por la renta bruta estimada del hogar mediano, según cálculos presentados en el Boletín Económico del Banco de España de mayo de 2005 y la información de la Encuesta Financiera de las Familias de 2005. El último dato disponible indica que la ratio en España se encuentra todavía en 6,2 años.
La vivienda en España bajará otro 35,4%, según los cálculos de Funcas (...)La metodología del cálculo del indicador PRD por el Banco de España señala que se obtiene dividiendo el precio medio de una vivienda libre de 93,75 metros cuadrados construidos por la renta bruta estimada del hogar mediano, según cálculos presentados en el Boletín Económico del Banco de España de mayo de 2005 y la información de la Encuesta Financiera de las Familias de 2005. El último dato disponible indica que la ratio en España se encuentra todavía en 6,2 años.
Cita de: Petardazo Inminente en Junio 07, 2012, 13:27:39 pm¿Lo cualo que?El fiscal general lo nombra el gobierno. ¿O pensaba Vd que estabamos en una democracia? Lo propone el congreso, lo aprueba el gobierno, y lo nombra el Rey.Que si, que ya lo se... si lo que me jode es el descaro...
¿Lo cualo que?El fiscal general lo nombra el gobierno. ¿O pensaba Vd que estabamos en una democracia?
Cita de: tomasjos en Junio 07, 2012, 12:21:47 pmAl final lo del 65 por ciento o precios divididos por 3 que planteó ppcc se va a quedar corto.Pero es que esto era lógico. Parece que a muchos les cuesta desprenderse de la realidad presente cuando piensan situaciones futuras, pero si se tiene en cuenta el factor psicológico, es completamente predecible.Durante años vengo diciendo (si ya lo decía yo ) que si se diese realmente una fase de pánico, los precios bajarían mucho más de lo que predicen las matemáticas por el factor ese que nadie tiene en cuenta: el psicológico.¡Pero si el efecto borrego se ha dado a la hora de subir, y en este país las cosas se hacen reaccionando a lo que dice/hace el vecino! ¿Cómo no van a caer los precios al infierno en el momento en el que todo el mundo baje los precios "porque quien no lo haga es tonto"?
Al final lo del 65 por ciento o precios divididos por 3 que planteó ppcc se va a quedar corto.
Sería más propio de la Unificación de Europa -de hecho, es donde debería estar- pero, dado que estamos fusionando de facto los hilos, lo pongo aquí. La Merkel insiste en la unión política, el tema está pues bastante claro. LEAP tiene razón y Eurolandia nacerá a finales de año.http://internacional.elpais.com/internacional/2012/06/07/actualidad/1339064735_330323.htmlLa canciller de Alemania, Angela Merkel, quiere que la cumbre europea del próximo día 28 sirva para “avanzar en la unión política” de la UE. Según ha explicado en el matinal de la emisora pública alemana ARD, “Europa no solo necesita la Unión Monetaria, sino también lo que llamamos una unión fiscal que sirva para hacer políticas presupuestarias comunes”. Pero “sobre todo”, ha dicho, “necesitamos una unión política”.CitarEl proceso de convergencia europeo necesita por obligación (revísese la Historia) ser lento, casi imperceptible pues solo así se puede evitar el rechazo de los Estados y sus ciudadanos a perder soberanía.Merkel ha explicado que “esto significa la cesión de competencias a Europa, paso a paso”.Para que este proceso no se estanque, la canciller reconoce que será una “Europa de dos velocidades”, como la que “ya se ha instaurado en tratados como el de Schengen o con el euro”. Lo importante será dejar siempre la puerta abierta “para que participen los socios que quieran hacerlo, “pero no podemos quedarnos quietos solo porque algún socio todavía prefiera no avanzar junto con el resto”. Así que la horquilla entre los más y los menos integrados “se va a abrir más”.MÁS INFORMACIÓNObama urge “un plan inmediato” para fortalecer la zona euroDiez razones para creer en EuropaEl programa matinal, bastante popular en Alemania, se ha emitido desde la cancillería. Vestida de verde ante un ventanal que da al edificio del Reichstag donde se reúne la cámara baja del Parlamento (Bundestag), la canciller ha matizado que no cree “que una sola cumbre europea vaya a servir para dar el empujón” necesario para los objetivos de integración que propone para Europa.CitarNo debe ser planteado siquiera por los europeos de a pie, sino asimilado como algo normal, comprensible y lógico. Sino estallará... En los últimos “veinte o treinta años” se han “establecido como naturales” algunos logros que fueron difíciles de alcanzar, “como la supresión de las fronteras”. Cuando se lanzan debates sobre la conveniencia del acuerdo de Schengen, que las suprimió, “mucha gente no se puede creer que algunos pretendan reinstaurar” los controles fronterizos. También “los jóvenes se han acostumbrado totalmente a estudiar parte de sus carreras en otros países”. En conjunto, ha abundado, “la convicción más extendida es que, en un mundo de 7.000 millones de personas, los 500 millones de europeos haremos bien en unirnos para preservar nuestra libertad de opinión, de religión, de movimiento, nuestros valores”.CitarLa toma de control de este buñuelesco galeote de 17 timones por los alemanes se está haciendo por la vía de quitarnos la capacidad de decidir sobre el dinero, habida cuenta de que no somos lo suficientemente elegantes malgastándolo. Ellos ya se encargarán de dárselo a sus propios cuñaos... Merkel ha insistido en que “el crecimiento económico y la consolidación son dos caras de la misma moneda”. La canciller ha dicho de nuevo que “el ajuste de las finanzas públicas es necesario para el crecimiento”. Con eso “no basta”, porque “también hay que pensar en la competitividad”, en fabricar productos “que después puedan venderse en todo el mundo” Traducción, como los que exportamos somos nosotros y las empresas de nuestra oligarquía, vamos a dedicar los recursos de todos los europeos a esa labor. Ha dicho que estas nociones “ya tienen un enorme apoyo en Europa, donde 25 socios ya han firmado el Pacto Fiscal”.[/i]
El proceso de convergencia europeo necesita por obligación (revísese la Historia) ser lento, casi imperceptible pues solo así se puede evitar el rechazo de los Estados y sus ciudadanos a perder soberanía.
No debe ser planteado siquiera por los europeos de a pie, sino asimilado como algo normal, comprensible y lógico. Sino estallará...
La toma de control de este buñuelesco galeote de 17 timones por los alemanes se está haciendo por la vía de quitarnos la capacidad de decidir sobre el dinero, habida cuenta de que no somos lo suficientemente elegantes malgastándolo. Ellos ya se encargarán de dárselo a sus propios cuñaos...
El nuevo gobernador del BdE es un alivio. A González Páramo hay que reservarlo, ya lo saben uds. Aunque siempre queda preguntar ¿y el BCE qué opina de esto? Lo de las dos regiones es de libro: una de cada, ni demasiado impactante en la economía nacional (como podrían ser Madrid o Cataluña) ni demasiado nimias (como podría ser cualquier otra de las que están megaempufadas). Salomónicos.Lo de la usura. Me parece fantástico que la sentencia combata la usura, ya era hora. Pero me parece incompleta la sentencia. Al "cliente" le tendrían que haber condenado a rellenar cien cartillas rubio de "aprenda a leer lo que firma, so suicida".
Cita de: pringaete en Junio 07, 2012, 20:22:38 pmEl nuevo gobernador del BdE es un alivio. A González Páramo hay que reservarlo, ya lo saben uds. Aunque siempre queda preguntar ¿y el BCE qué opina de esto? Lo de las dos regiones es de libro: una de cada, ni demasiado impactante en la economía nacional (como podrían ser Madrid o Cataluña) ni demasiado nimias (como podría ser cualquier otra de las que están megaempufadas). Salomónicos.Lo de la usura. Me parece fantástico que la sentencia combata la usura, ya era hora. Pero me parece incompleta la sentencia. Al "cliente" le tendrían que haber condenado a rellenar cien cartillas rubio de "aprenda a leer lo que firma, so suicida".Esta mañana he escuchado en la radio a un inspector excedente del BdE que se debe dedicar a alg financiero, que con este modelo de rescate el BCE va a puentear totalmente al BdE porque no se fían, así que da igual Luis Linde que una prima de Esperanza Aguirre que se quedó sin hueco en la Comunidad de Madrid.