* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2025 por sudden and sharp
[Hoy a las 15:55:32]


Coches autónomos por Cadavre Exquis
[Mayo 03, 2025, 22:13:47 pm]


A brave new world: La sociedad por venir por saturno
[Mayo 02, 2025, 18:20:22 pm]


STEM por saturno
[Mayo 02, 2025, 14:36:14 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012  (Leído 1193503 veces)

0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10007
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2775 en: Junio 14, 2012, 10:20:58 am »
Citar
Del Rescate Financiero a la Zozobra Inmobiliaria

Y después del rescate, ¿qué? Esto de la macro está bien para Krugman y el FMI, junto a las demás cohortes de altos funcionarios de organismos multilaterales, pero al ciudadano de a pie, que no tiene quien le rescate, ¿qué?
Aunque resulte un tanto tautológico, si la causa del problema está en la indigestión inmobiliaria en los balances de la Banca, es razonable suponer que el efecto de la purga de Saneurito se dejará sentir precisamente en ese subyacente inmobiliario. ¿O no?
El circulo vicioso en el que aún hoy están atrapadas las Entidades financieras patrias les ha inducido a entregarse a dos simulaciones burdas: el mantenimiento artificial de la 'normalidad' de los préstamos promotor (como dice mi amigo Miguel: "ellos hacen como que pagan, y nosotros hacemos como que cobramos") a través de la autoliquidación de intereses mediante financiación ad hoc del servicio de la deuda; y la ficción aún más clamorosa del mantenimiento irreal del valor de la garantía inmobiliaria subyacente.
Ello tenía y tiene dos consecuencias particularmente perniciosas para el conjunto de la economía.
La primera de ellas reside en la enorme paradoja de que, en una coyuntura de escasez de crédito, solo o principalmente se financia al insolvente, razón por la cual desde el inicio de la crisis el riesgo promotor apenas ha disminuido a pesar de los más de setenta mil millones de Euros en activos adjudicados ya en balance de las Entidades. La segunda pasa por el atasco monumental del mercado inmobiliario y la práctica imposibilidad de un ajuste de precios que acerque la oferta a la demanda, o uno tan gradual que da pie a una espiral intuitivamente deflacionista, esto es, a la posposición de la decisión de compra ante la expectativa de descensos futuros de precios. Agravando lo anterior, lógicamente, se halla la no disponibilidad de financiación minorista para la adquisición de activos promotor, en competencia, por lo demás, con los propios de las Entidades financieras.
Las consecuencias descritas producen a su vez un deterioro aun más acusado de los balances y cuentas de resultados de los actores inmobiliarios, que ven como aumentan sus gastos financieros, incorporando un mayor coste a los activos ya de por sí fuera de mercado, de un lado; y de otro, como se seca la generación de flujo de caja de su actividad ordinaria por la ausencia total de ventas con algún ingreso neto (una gran parte de hecho ya se realizan por debajo de la deuda, lo que demanda quita implícitas o explícitas de la Banca acreedora si se desea habilitar la transacción). 
Y vuelta a empezar. Necesidad adicional de nuevo crédito para pagar el crédito, por parte de deudores en proceso actual o inminente de profundizar en su insolvencia.
En este juego de las sillas musicales llevamos cinco años, y trescientos veinte mil millones (320.000.000.000) de euros en rotación. ¿Vendrán los cienmilmillones de Saneurito a romper el círculo vicioso inmobiliario financiero?¿Qué fue de Güindos 1.0 y Güindos 2.0?
Güindos 1.0 pretendía equiparar el régimen de provisiones ente activos adjudicados y financieros dudosos o subestándar, al tiempo que incrementaba notablemente su importe, con el declarado ánimo de forzar una bajada de precios de los inmuebles que diera liquidez al mercado (además de la introducción del IVA súper-reducido y el rescate de la deducción por adquisición de vivienda habitual), al tiempo que pretendía desencadenar un proceso de concentración de Entidades para engordar su balance de cara al acceso a mercados mayoristas de crédito, a pesar de que hoy por hoy siguen cerrados hasta para el Reino de España (big is beautiful y, si no, que se lo pregunten los minoritarios de Bankia). No consiguió ni lo uno ni lo otro, se quedó corto, y se erigió además en un enorme incentivo a amplificar la ficción de ''normalidad' del riesgo inmobilliario de modo que les saliera 'gratis' total. Güindos 2.0 intenta una nueva vuelta de tuerca, tapando el resquicio del crédito inmobiliario 'normal' (si tal cosa existiere), además de inventarse bancos malos virtuales aún por descubrir mas allá de su nombre de pila.
Pues bien, sin tiempo para instalar Güindos 2.0 ya sale en la pantalla de los mercados financieros internacionales el cuadro de dialogo "reiniciar". Y al poco, otro pantallazo que dice "el sistema ha detectado un error y se cerrará automáticamente",  el virus se llama Bankia. ¿Game Over?
La rosca se ha pasado y los mercados descuentan que: 1. El deterioro de la cartera crediticia es incluso mayor que el que pretende cubrir el régimen de provisiones de Güindos 2.0; 2. Las Entidades no tienen capacidad de generar ni captar recursos para enjuagar las pérdidas que la depreciación de la cartera y la dotación de provisiones les van a infligir, con el consiguiente deterioro de sus balances y, por ende, de su solvencia; 3. El Reino de España no tiene crédito para acudir al rescate de sus Entidades financieras y restablecer sus ratios de capital; 4.  Asistimos a una salida acelerada de capitales al exterior en los últimos meses con un riesgo real o imaginario de pánico bancario (bank run). El final de esta historia ya lo conocen: rescate blando del 9 de junio de 2012, fecha que pasará pronto a los libros de texto como el día en que oficialmente abandonamos la championslig.
Y llegados a este punto ¿qué? Porque, como le gustaba repetir a mi amigo Angel, si es pa' na', es tontería.  Pues, llegados a este punto, puede que sí, que se haya conseguido por fin romper el círculo vicioso de Zombilandia, y nos encontremos con el principio del inicio del comienzo de la limpieza de los balances de la Banca, capítulo inmobiliario-promotor (están por ver el hipotecario y otros). Billy el Rápido no somos, pues sólo hemos tenido que esperar cinco años, dos elecciones generales cambio de Gobierno incluido, nacionalización de seis Entidades financieras, colapso de Entidad sistémica, cierre de mercados financieros mayoristas, y la guinda del rescate europeo. ¡Menudo paquete de incentivos! Ni los consejeros de las Cajas, oiga.
Hoy, definitivamente, cuesta más mantener la ficción que liquidarla, por lo que a las patadas adelante les quedan los días contados, a mi modesto entender. Nos espera un desagüe virulento del deterioro embalsado en forma de concursos de empresas, adjudicaciones masivas de activos, realización de carteras de crédito y de activos adjudicados a precio de derribo, y hundimiento generalizado de los precios del mercado inmobiliario a corto plazo. No cantemos victoria tan pronto, alegrándonos del mal ajeno, porque todo eso va a hacer ricos a unos cuantos fondos oportunistas, y va a suponer a corto plazo un empobrecimiento de los hogares españoles que tienen la mayor parte de su equity en ladrillo. 
En todo caso, esta catarsis sí es necesaria para alumbrar un nuevo futuro.
Ahora bien, no se engañe nadie, no, porque nos han inventado la EPA del contribuyente, que no es la Encuesta de Población Activa, si no el Esquema de Protección de Activos a cargo el españolito paganini. Y de recuperación del crédito a corto plazo, nanay.


http://blogs.cincodias.com/la-cana/

españavabien

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 829
  • -Recibidas: 2923
  • Mensajes: 246
  • Nivel: 96
  • españavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influenciaespañavabien Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2776 en: Junio 14, 2012, 11:48:14 am »
Joder! Entre nosotros, IT y Fra, aún doblegaremos a los alemanes...

No creo que puedan aguantar mucho más la presión.

Creo que pronto la única salida será:

- O se atan ambas cosas, es decir: unión fiscal y yuribonds CON regla de oro...

- O pierde Alemania. Es decir, nosotros los T.E.

Por Dios! Aguanta Merkel!

Por suerte, creo que la UE está más infiltrada por los proausteros que por los procrecimiento.

A ver qué pasa.

Sds.

Por muy virtuoso que uno sea, en las fiestas del pueblo se tiene que desmelenar, por el contexto y por salud mental.

Lo cierto es que a la Merkel el cuerpo le tiene que pedir una noche loca de expansionismo, especialmente justo antes de sus elecciones. Gastar para ganar.

Yo creo que la austeridad es una herramienta no un fin en si misma.

Gastar en lo ineficiente no es procrecimiento (yo hubiera dicho proexpansión), es imbécil.

Ser austero en lo necesario (pan, ciencia, educación, atención primaria...) también es imbécil.

Por eso se necesita un acuerdo fiscal y político. Para convertir la austeridad en algo que se predica de ciertos sectores y el expansionismo de otros. Es decir, para tener un proyecto político y un plan, con un liderazgo, unas instituciones y un mito fundacional.

Mi apuesta de siempre es que habrá expansión presupuestaria selectiva (por sectores) en cuanto haya unión fiscal y política, y espero que sea este año, antes de que más gente quede en el arroyo.

Hacer un QE para mantener el tinglado de los pisos sería un suicidio. Quebrar bancos, redimensionar las administraciones y hacer un QE (encubierto o no) para nuevos sectores no lo sería.

Aquí el problema es que la "fortaleza" de la UE se basa en Alemania, Holanda, Luxemburgo, Austria, Finlandia y no sé si me dejo alguno. De forma cuantitativa solo de Alemania.

Países con cultura económica enormemente distinta al resto (a Francia, a España, a UK). Países con poblaciones ya hartas de la Unión Europea que se plantean para qué la UE.

El gran ideal político es sostenido principalmente en Francia, España e Italia. En el resto ni está ni se le espera ese euroentusiasmo.

Alemania, a la que se insinuan ganas de dominar Europa, realmente tiene el problema contrario: no desea liderar nada ni tiene vocación. Merkel solo espera que todo escampe. Intenta imponer las soluciones que conoce y que han funcionado en Alemania desde 1948 al resto de países y que todo se solucione.

Y además, aunque existiera voluntad de verdad en esos países por rescatar al resto, debemos recordar que Alemania tiene un ratio deuda pública/PIB del 90%. No hay tanto margen como se dice.

Yo pienso que el problema es mayor y que incluso esos países van a tener que hacer "reformas" si quieren seguir bien. El problema de fondo es mucho mayor. Europa está saturada de deuda (pública en todos y privada en casi todos) porque tiene un Estado del Bienestar y una estructura económica que no son sostenibles en las circunstancias actuales.

Sistemas de pensiones basados en contribuciones de jóvenes que al paso que vamos terminaran pagando un 70% en impuestos con tal de sostener a un número creciente de jubilados. Estados del Bienestar pensados para economías cerradas sin comptencia exterior. Alemania y los nórdicos comenzaron a cambiarlos en la pasada década. Pero el resto de europeos no se quieren enterar.

Veo muchas divergencias y soy bastante pesimista (no me gustaría serlo). Pero uniones tan asimétricas (tanto política, social como económicamente) nunca han funcionado. O han funcionado tras guerras y conflictos. Y para que eso ocurra a ambas partes debe de importarles el proyecto común.

PS: Añado que el principal problema no es el Estado del Bienestar sino el excesivo peso del Estado (no confundir ambas cosas). Un peso sostenido con deuda pública, no con ingresos. Y sobre todo, que a pesar de que la UE mirada como conjunto está mejor que USA, ésta tiene a su favor la unidad.
« última modificación: Junio 14, 2012, 12:07:35 pm por españavabien »
"Además, yo vi otra cosa bajo el sol: la carrera no la gana el más veloz, ni el más fuerte triunfa en el combate; el pan no pertenece al más sabio, ni la riqueza al más inteligente, ni es favorecido el más capaz, porque en todo interviene el tiempo y el azar."
Eclesiastés.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85496
  • -Recibidas: 19775
  • Mensajes: 3199
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2777 en: Junio 14, 2012, 12:10:47 pm »
Sigue el proceso de rebaja de ratings bancarios. Según Zero Hedge, les toca a Santander y BBVA:

Citar
These Three Spanish Banks Will Be Downgraded Tomorrow

Submitted by Tyler Durden on 06/13/2012 18:55 -0400

As is well-known in the ratings world, sovereign downgrades never come alone: first the sovereign is cut, then sovereign-supported domestic banks (the sovereign is the threshold rating), then general financial companies like insurance firms and specialty fins. Such downgrades are particularly painful when they go through a major threshold such from A to B as they spring various collateral and margin calls into action.

One thing we do know is that the last thing undercapitalized Spanish banks can afford now is even more margin calls, and even greater collateral haircuts. However, this is precisely what will happen for the following 3 banks tomorrow: Banco Popular Espanol, Banco Santander and BBVA, all of which are currently at the old sovereign rating of A3 and tomorrow will see their rating cut to Baa3, and we fully expect the other three Moody's rated banks: Caixa, Banco Financiero y de Ahorros and Sabadell to be cut anywhere between 1 and 3 more notches, sending them into junk territory. We can only hope that the ESM or whatever Spanish bank bailout scheme is operational tomorrow as suddenly all of the banks below will find themselves without any willing counterparties around the world.

And for those who want a great interactive rating infographic of all European banks, one can be found at the WSJ after the jump below.


El gráfico interactivo del WSJ muestra el tamaño y rating de los principales bancos europeos. Muy informativo y fácil de entender. 

http://online.wsj.com/article/SB10001424052702303734204577464824288867112.html?mod=Zerohedge_Bichez

Al final, ppcc tendrá razón: todo viene de ésto  :tragatochos:.


http://www.zerohedge.com/news/these-three-spanish-banks-will-be-downgraded-tomorrow
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2778 en: Junio 14, 2012, 12:29:03 pm »
Hay un tal David Cano, de Analistas Financieros Internacionales, diciendo en la 1 que habrá tres años más de recesión, mucho más paro, y que hay que purgar y sufrir mucho más. ¿Se da cuenta este tio que España no aguanta mucho más paro y tres años más de recesión ni de coña? ¿Que hay una revolución antes? Se está hablando en ese programa de millones de nuevos parados con risitas y cachondeo por parte del señor Cano.

A todo esto, ¿quien es David Cano?

pues por lo comentas, y creo que no yerro el tiro por mucho, un hijoputa.

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14147
  • -Recibidas: 14474
  • Mensajes: 1854
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2779 en: Junio 14, 2012, 12:36:53 pm »
Buenos dias ( por decir algo ) :

http://www.expansion.com/2012/06/14/mercados/1339655919.html

Citar
Y vuelta a empezar. Necesidad adicional de nuevo crédito para pagar el crédito, por parte de deudores en proceso actual o inminente de profundizar en su insolvencia.
En este juego de las sillas musicales llevamos cinco años, y trescientos veinte mil millones (320.000.000.000) de euros en rotación. ¿Vendrán los cienmilmillones de Saneurito a romper el círculo vicioso inmobiliario financiero?¿Qué fue de Güindos 1.0 y Güindos 2.0?
Güindos 1.0 pretendía equiparar el régimen de provisiones ente activos adjudicados y financieros dudosos o subestándar, al tiempo que incrementaba notablemente su importe, con el declarado ánimo de forzar una bajada de precios de los inmuebles que diera liquidez al mercado (además de la introducción del IVA súper-reducido y el rescate de la deducción por adquisición de vivienda habitual), al tiempo que pretendía desencadenar un proceso de concentración de Entidades para engordar su balance de cara al acceso a mercados mayoristas de crédito, a pesar de que hoy por hoy siguen cerrados hasta para el Reino de España (big is beautiful y, si no, que se lo pregunten los minoritarios de Bankia). No consiguió ni lo uno ni lo otro, se quedó corto, y se erigió además en un enorme incentivo a amplificar la ficción de ''normalidad' del riesgo inmobilliario de modo que les saliera 'gratis' total. Güindos 2.0 intenta una nueva vuelta de tuerca, tapando el resquicio del crédito inmobiliario 'normal' (si tal cosa existiere), además de inventarse bancos malos virtuales aún por descubrir mas allá de su nombre de pila.
Pues bien, sin tiempo para instalar Güindos 2.0 ya sale en la pantalla de los mercados financieros internacionales el cuadro de dialogo "reiniciar". Y al poco, otro pantallazo que dice "el sistema ha detectado un error y se cerrará automáticamente",  el virus se llama Bankia. ¿Game Over?
La rosca se ha pasado y los mercados descuentan que: 1. El deterioro de la cartera crediticia es incluso mayor que el que pretende cubrir el régimen de provisiones de Güindos 2.0; 2. Las Entidades no tienen capacidad de generar ni captar recursos para enjuagar las pérdidas que la depreciación de la cartera y la dotación de provisiones les van a infligir, con el consiguiente deterioro de sus balances y, por ende, de su solvencia; 3. El Reino de España no tiene crédito para acudir al rescate de sus Entidades financieras y restablecer sus ratios de capital; 4.  Asistimos a una salida acelerada de capitales al exterior en los últimos meses con un riesgo real o imaginario de pánico bancario (bank run). El final de esta historia ya lo conocen: rescate blando del 9 de junio de 2012, fecha que pasará pronto a los libros de texto como el día en que oficialmente abandonamos la championslig.


http://blogs.cincodias.com/la-cana/


Es el tercer plagiohomenaje al foro de hoy:

Citar
Cuanto peor, mucho peor


http://blogs.elpais.com/ojo-izquierdo/2012/06/cuanto-peor-mucho-peor.html

Azkuna:
Citar
Poco pan y peor circo


http://politica.elpais.com/politica/2012/06/13/actualidad/1339601627_869219.html

Va a haber que empezar a pedir royalties.

***

Parece que empieza a hablarse en los medios de los temas que interesan de verdad: quiebras, rebajón y EUE (Estados Unidos de Europa).  Un empujoncito más y llegamos a la meta.  O a una meta, por lo menos.

Hoy un miembre de la Gen-T, colega de profesión, me ha dicho que por qué no me voy de España.  Yo le he dicho, claro, que por qué no se va él...  Ganas le dan a uno de coger la metralleta metafórica ante la desfachatez de la invitación a la maleta.
 
No se quieren quitar de enmedio.  Quieren seguir viviendo del pisito en vez del sudor de su frente.  El cambio es para ellos anatema y por lo tanto lo es UE, y por eso les tratn de chulear, y también lo somos los jóvenes.
« última modificación: Junio 14, 2012, 13:24:25 pm por dmar »

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2572
  • -Recibidas: 5586
  • Mensajes: 634
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2780 en: Junio 14, 2012, 12:52:22 pm »
Las Gen-Tes (como muy bien dices :biggrin:) de este país siguen creyendo que van a poder seguir cultivando ociosamente sus campos de pepitos. El sentido común dice que ya no quedan, pero ellos siguen creyendo en la magia porque cuando algo te ha permitido vivir 20 años a cuerpo de rey sin dar mucho palo, el aceptar que se acabó es duro.

Así que siguen mirando ensimismados sus campos, hipnotizados... pero lo que no saben es que se acerca el Fin...

Apocalypse Now..Ride Of The Valkyries (The video's owner prevents external embedding)

edit: En las imágenes se aprecia que los campos de pepitos también sufren algunos desperfectos. Pero qué se le va a hacer. Además, sarna con gusto, no pica.
« última modificación: Junio 14, 2012, 12:57:58 pm por Karunel »

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2781 en: Junio 14, 2012, 14:16:57 pm »
¿Esto de los pisos va a aquí, verdad? Es que no lo he visto puesto.
http://www.colectivoburbuja.org/index.php/juan-carlos-barba/actualizacion-de-los-graficos-de-precio-de-la-vivienda/

¿Esa pendiente de caída no empieza a coger un tono de verticalidad espeluznante?  :biggrin:  :tragatochos:
(y el bulltrap claramente ya ha pasado según esa gráfica).

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2782 en: Junio 14, 2012, 20:15:12 pm »
https://www.bankiahabitat.es/compra/.../ficha/7553697

Ladrillo o muerte¡¡

No hay salida moriremos con los pisos puestos (a la venta)....

visillófilas pepitófagas

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 39022
  • -Recibidas: 70167
  • Mensajes: 6460
  • Nivel: 1183
  • visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.visillófilas pepitófagas Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2783 en: Junio 14, 2012, 20:35:42 pm »
https://www.bankiahabitat.es/compra/.../ficha/7553697

Ladrillo o muerte¡¡

No hay salida moriremos con los pisos puestos (a la venta)....

¡Muy bueno el anuncio!

Seguro que llegan hordas de primos solventes dispuestos a combatir a muerte para poder comprar un bajo antiguo por más de medio millón de euros...

Imagínalo en balance a su precio real (-85% ó -80% en este caso, a ojo).

 :tragatochos:
“The trouble with quotes on the internet is that it’s difficult to determine whether or not they are genuine”
- Abraham Lincoln

Abner

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 4276
  • -Recibidas: 3276
  • Mensajes: 380
  • Nivel: 62
  • Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.Abner Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2784 en: Junio 14, 2012, 21:25:20 pm »
I started out with nothing and I still got most of it left

pringaete

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 31230
  • -Recibidas: 24598
  • Mensajes: 3139
  • Nivel: 447
  • pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.pringaete Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Nos pastorean
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2785 en: Junio 14, 2012, 21:38:01 pm »
https://www.bankiahabitat.es/compra/.../ficha/7553697

Ladrillo o muerte¡¡

No hay salida moriremos con los pisos puestos (a la venta)....


¡Muy bueno el anuncio!

Seguro que llegan hordas de primos solventes dispuestos a combatir a muerte para poder comprar un bajo antiguo por más de medio millón de euros...

Imagínalo en balance a su precio real (-85% ó -80% en este caso, a ojo).

 :tragatochos:

Me parece un precio estupendo, es normal, esa magnífica propiedad es claramente superior a cualquiera de estas otras de precio similar en un país con un peor futuro:
http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=109266&mode=list

http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=106003&mode=list

http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=109266&mode=list
¡Y mucho más nueva!

O ya puestos una mísera isla caribeña
http://www.privateislandsonline.com/pink-pearl-island.htm

http://www.privateislandsonline.com/ormond-by-the-sea.htm

http://www.privateislandsonline.com/rendezvous-point.htm

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2786 en: Junio 14, 2012, 22:03:33 pm »
https://www.bankiahabitat.es/compra/.../ficha/7553697

Ladrillo o muerte¡¡

No hay salida moriremos con los pisos puestos (a la venta)....


¡Muy bueno el anuncio!

Seguro que llegan hordas de primos solventes dispuestos a combatir a muerte para poder comprar un bajo antiguo por más de medio millón de euros...

Imagínalo en balance a su precio real (-85% ó -80% en este caso, a ojo).

 :tragatochos:

Me parece un precio estupendo, es normal, esa magnífica propiedad es claramente superior a cualquiera de estas otras de precio similar en un país con un peor futuro:
http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=109266&mode=list

http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=106003&mode=list

http://es.moulin.nl/prop_view.php?iface=3&iaj_prop_search_id=325609130&iaj_prop_start=0&p=109266&mode=list
¡Y mucho más nueva!

O ya puestos una mísera isla caribeña
http://www.privateislandsonline.com/pink-pearl-island.htm

http://www.privateislandsonline.com/ormond-by-the-sea.htm

http://www.privateislandsonline.com/rendezvous-point.htm


Lo del rural francés tiene su explicación. Francia, hoy tan parecida al resto de Europa en cuanto a ocupación del territorio, fue la gran potencia demográfica europea con enorme diferencia siglos atrás: en vísperas de la revolución contaba 26M de habitantes, se estima, contra 10-11 para el Reino Unido o la España de entonces. La buena hidricidad y calidad de los suelos y la ocupación temprana y estable de los campos con el desmantelamiento de los bosques típico de la Baja Edad media generaron un campo tremendamente rico.

 Como además las estructuras tipo master-slave(s) del estilo del latifundismo del Sur español no se llevaban con su estructura social floreció la mediana propiedad y la combinación de todo ello generó una larga era de prosperidad que permitió edificar todas esas bonitas propiedades que han sido rehechas, mantenidas o agrandadas por los descendientes (otra particularidad de Francia es precisamente una muy baja fecundidad a partir del XIX que permitió preservar un cierto nivel en las propiedades).

Con todo, es cierto que resulta llamativo el contraste entre los precios de estupendas propiedades galas contra las cotas recientemente alcanzadas por nuestros pisitos, adobados o las en general pobretonas y cochambrosas casas de campo patrias. Me estoy acordando de un adosado de 500m en el Sur de Madrid por €800.000 que hace unos años era el cachondeo en idealista, realmente estaba fuera de lugar no solamente el precio por metro sino la propia tipología, como del lado opuesto esos pisitos de 2d y 70m útiles que han florecido en los mejores barrios al rehabilitar y subdividir hasta el límite edificios antiguos dejando cosas tan grotescas como salones más altos que anchos y habitaciones que parecen tubos por el curioso juego de proporciones resultante.
« última modificación: Junio 14, 2012, 22:16:39 pm por Republik »

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 85496
  • -Recibidas: 19775
  • Mensajes: 3199
  • Nivel: 463
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2787 en: Junio 14, 2012, 23:21:48 pm »
Los pisos han de bajar un 25% adicional en España, según S&P:

Citar
   
S&P: “Spanish Home Prices To Drop Another 25%
June 14th, 2012

This means a comparable drop in store for Spanish bonds and all the related securities in Europe, which courtesy of the bailout are all now daisy-chained.

From S&P:

Spain’s Housing Market May Need Four More Years To Rebalance

The unwinding has begun: House prices have dropped 22% in nominal terms between first-quarter 2008 and first-quarter 2012, according to the Organization for Economic Cooperation and Development. That’s more than in any other eurozone country except for Ireland. However, the magnitude of the decline has to be juxtaposed against the 150% rise in prices in Spain between 2000 and the peak in 2008. We note that prices climbed 116% in Ireland and 60% in the eurozone on average over the same period.

Overview:

    For Spain’s housing market to recover, household debt, which is still high, needs to come down further, implying years of weak
    credit demand.
    Because of the heavy weight of unsold housing stock, we believe that the correction in housing prices is likely to be deeper and
    more prolonged than in the previous cycle, taking up to four more years for the market to absorb the glut.
    A look at fundamentals–price to income and price to rent ratios–leads us to expect a further 25% drop in housing prices.
    Investment and employment in the construction sector is now down to 12.7% and 6.8% of GDP, close to half of 2006 and 2007 levels, respectively.
    The bursting of the real estate bubble is visible in Spain’s dire economic prospects: Standard & Poor’s expects GDP to contract in real terms by 1.5% this year and by 0.5% in 2013.

There is a lot in the report, but here are the key points:

Market Fundamentals Also Point To A Further Decline In Prices

Price to income and price to rent ratios in Ireland and the U.S. now stand below or nearly below their long-term average–but that is not the case for Spain. The country’s price to income ratio has dropped from its peak in fourth-quarter 2006 but is still higher than its long-term average, and the same observation can be made about the price-to-rent ratio (chart 3). Looking at just these measures, Spanish house prices still need to adjust by nearly 25% for them to return to their long-term averages.



The Sharp Rise In Unemployment Is Weighing On The Household Sector

We expect Spain’s economy to contract by 1.5% in 2012 and 0.5% in 2013 because of deteriorating private consumption, fiscal retrenchment, and weak credit conditions–coupled with flimsy external demand for Spanish products. High unemployment has been a drag on private consumption since the reversal of the housing and construction boom. The construction sector’s share of GDP climbed from 15% at the end of 1999 to 22% in 2006, compared with 6% on average in the eurozone over the same period. With the real estate bust, Spain’s construction sector has shrunk, representing only 12.7% of GDP in 2012.

The contraction of the construction sector triggered a loss of 1.5 million jobs between 2008 and March 2012. Employment in the sector, which was one of the highest in the EU with 14% of total employment in 2007, declined to 6.8% in March 2012. In comparison, this sector in France accounted only for 6.5% of employment in 2007.

The surge in unemployment is reflected in higher doubtful loans, as households find it more difficult to service their mortgages (see chart 4). Yet low interest rates have provided some relief to borrowers. Spanish households are very sensitive to changes in interest rates, since variable-rate loans comprise 90% of mortgages in Spain. That compares with 40% in the eurozone. In February 2012, as the unemployment rate reached 24%, doubtful loans reached 2.8% of total housing loans, a ratio that appears still reasonably low. But as the economy continues to weaken, we will continue to watch that indicator carefully as a potential harbinger of additional financial difficulties in the household sector.



And there you have it. Remember: Greek bonds at 100% in September 2011 were a whopping buy. Until of course there were an even more whopping buy at 1000% a few months later.


Y al menos 4 años más hasta tocar fondo...y sin tener en cuenta la posibilidad de overshooting... :tragatochos:  :tragatochos:  :tragatochos:

http://investmentwatchblog.com/sp-spanish-home-prices-to-drop-another-25/
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18226
  • -Recibidas: 17491
  • Mensajes: 2852
  • Nivel: 446
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2788 en: Junio 14, 2012, 23:35:47 pm »
Y al menos 4 años más hasta tocar fondo...y sin tener en cuenta la posibilidad de overshooting...

overshooting y overstock, que no habra que perder de vista los numeros de borjita, ni la evolucion de la macro
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6158
  • -Recibidas: 16387
  • Mensajes: 874
  • Nivel: 515
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Primavera 2012
« Respuesta #2789 en: Junio 15, 2012, 00:02:31 am »
Estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros.

Tenemos un gobierno marxista, pero de los marx brothers (sin la genialidad de éstos); continuamente está cocinando macarrones rellenos de bicarbonato, que crean y curan la indigestión simultáneamente.

El mudo ya no manda en el corral, se le ha desmandado la manada, y andan por esos mundos de Dios declarando lo primero que se les viene a la cabeza, la última tontería que les han pasado sus asesores de cámara, la cita del dia de la hoja del almanaque que tienen en la cocina, o lo que han leido en la telva o el pronto que les ha ayudado a facilitar el tránsito intestinal matutino.

La de caminos y sendas, que no, que no vamos a quitar lo de la vivienda ¡forma parte de nuestros principios!; ese que dicen que es de exteriores, sentencioso ¡nos estamos jugando el futuro de europa!, y el algarrobo diciendo no se que tonterias de que tiene una hoja de ruta, (mas o menos la que hace una docena, a éste lo sueltas en la carrera de san jerónimo para ir a la puerta del sol, y se pierde). Nada que no puedan desmentir con absoluta normalidad apenas un par de días despues, cuando vuelva el algarrobo con el baúl y les lea (bueno a la virgen portuguesa se lo mandará por twiter y en formato infantil), las últimas instrucciones europeas.

No, no creo que haya almuniazo, entre otras cosas porque en Bruselas se vive muy bien, buena cerveza, excelentes mejillones y unos chuletones de buey charolés que quitan el hipo; además, mejor dejamos a éstos en el decorado, mientras que los capataces de verdad son los que sacan las castañas del fuego; otra cosa es que se crean que gobiernan de verdad (y que les calienten la oreja amigos insulares o de allende de los mares, de esos de "consejos vendo, que para mi no tengo"), entonces, no les da ni tiempo a darse cuenta de lo que les está pasando.

Miren un poco lo que está pasando estos días, la familiar esa del amigo riesgo por las nubes y sin embargo la bolsa resistiéndose; son los últimos cartuchos para al menos intentar colocar a precio decente las joyas de la abuela, los últimos coletazos del pez que se ahoga por falta de fango en el que vivir, tencas de charca que no pueden vivir en aguas cristalinas.

Que NHD, leñe!!!

Un saludo
« última modificación: Junio 15, 2012, 00:21:06 am por Urbanismo »
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal