* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 21:35:45]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526825 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #870 en: Mayo 23, 2012, 18:04:30 pm »
En términos generales su mayor mérito será, si acaso, facilitar el éxodo de asturianos de nuevo a la mar a buscarse la vida, como casi siempre ha sido, y de la mano de los gallegos, volver a lo de siempre: cuatro tierrinas, dos vaquinas, aguanta como puedas... y el resto a emigrar.
A ver a donde ahora, que ese es el tema  :(


No habrá a dónde, salvo para un escasísimo porcentaje de los más preparados en ciertas cosas. Esta vez tenemos que arreglarlo.


¿?



¿?


La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #871 en: Mayo 23, 2012, 18:07:37 pm »

[/quote]

Cuanta razón y que pena , es que me duele España, que está abocada al fracaso de todas todas...
Un saludazo
[/quote]

http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/548387-miguel-unamuno-duele-espana-extranjeros-son-duenos-48-nuestra-deuda-38-bolsa

 :-\
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #872 en: Mayo 23, 2012, 18:13:44 pm »
Acabo de ver esto.

https://www.facebook.com/events/357014537693411/

Citar
!Gran Cacerolada Bancaria! ¡Nos van a oír!
Pues para celebrar que han absuelto a don Emilio Botín del esa minucia de poner dinero en Suiza y no declararlo a Hacienda, y habida cuenta de que se siguen llevando decenas de millones en pensiones, ejecutando miles de desahucios y recibiendo dinero público, haremos un recorrido desde la Plaza De Zorrilla a la Plaza de Fuente Dorada caceroleando frente a los bancos y cajas que encontremos, con cuidado de no interferir con el Teatro de Calle, que mola y lo queremos.

Hoy a las 19:30


Y sin embargo... se mueve....

Esta reacción se parece más al camino Islandés que al griego, al menos a primera vista, al menos en este caso. ¡Que cuaje!





Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #873 en: Mayo 23, 2012, 18:18:40 pm »
En términos generales su mayor mérito será, si acaso, facilitar el éxodo de asturianos de nuevo a la mar a buscarse la vida, como casi siempre ha sido, y de la mano de los gallegos, volver a lo de siempre: cuatro tierrinas, dos vaquinas, aguanta como puedas... y el resto a emigrar.
A ver a donde ahora, que ese es el tema  :(


No habrá a dónde, salvo para un escasísimo porcentaje de los más preparados en ciertas cosas. Esta vez tenemos que arreglarlo.


¿?



¿?


Es cierto que no hay una América como la que acogió a 50-60M de europeos de 1850 a 1930, de los que 5-6M españoles. Pero tampoco existe el problema de la presión demográfica, al menos en el Norte. Asturias está produciendo reemplazos para el 50% de su población actual, con lo que la contracción, aunque tardará en notarse, va a llegar, como a todo lo que hay al N de Guadarrama (y al S y SE más despacio pero llegará). El tema es suavizar la transición y cómo se utilizan los menguantes recursos disponibles.

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #874 en: Mayo 23, 2012, 18:34:09 pm »
LA ESPAÑA DE TRADICIÓN MAMPORRERA

Citar
En el frente favorable a Berlín, Austria, Finlandia y en menor medida Holanda —el club de la Triple A, los países que mantienen la máxima nota de las agencias de calificación— suelen ser fieles socios de Alemania: la ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter, ha adelantado hoy para abrir boca que las propuestas procrecimiento de Hollande “no tienen ningún sentido”. Italia lleva meses negociando medidas de impulso al crecimiento con Alemania —las tradicionales políticas liberales de oferta—, pero ha tratado de jugar en todo momento un papel de bisagra y apoya sin ambages el apetito francés por los eurobonos. España le disputa ese mismo papel: a pesar de la profunda recesión y del récord mundial en la tasa de paro, Madrid se ha colocado con claridad al lado de Berlín en su negativa a mutualizar la deuda y en defensa del discurso ortodoxo de la austeridad. “Con eso persigue que Alemania abra la mano para que el BCE relaje la insoportable presión en los mercados”, indicaron fuentes diplomáticas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/22/actualidad/1337714806_609038.html


Francia desmarcándose de la Neoalemania, buscando el apoyo mediterráneo (hasta el mismísimo Monti  :roto2:) y nosotros como cabestros ejemplares al amparo de Her Merkel  :roto2:

Joder.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #875 en: Mayo 23, 2012, 18:40:19 pm »
En términos generales su mayor mérito será, si acaso, facilitar el éxodo de asturianos de nuevo a la mar a buscarse la vida, como casi siempre ha sido, y de la mano de los gallegos, volver a lo de siempre: cuatro tierrinas, dos vaquinas, aguanta como puedas... y el resto a emigrar.
A ver a donde ahora, que ese es el tema  :(


No habrá a dónde, salvo para un escasísimo porcentaje de los más preparados en ciertas cosas. Esta vez tenemos que arreglarlo.


¿?



¿?


Es cierto que no hay una América como la que acogió a 50-60M de europeos de 1850 a 1930, de los que 5-6M españoles. Pero tampoco existe el problema de la presión demográfica, al menos en el Norte. Asturias está produciendo reemplazos para el 50% de su población actual, con lo que la contracción, aunque tardará en notarse, va a llegar, como a todo lo que hay al N de Guadarrama (y al S y SE más despacio pero llegará). El tema es suavizar la transición y cómo se utilizan los menguantes recursos disponiblehttp://www.transicionestructural.net/Themes/transicionestructural/images/bbc/italicize.gifs.


Personalmente creo que a nivel macro toca lo que a nivel micro, uséase: :biggrin:

Si hay menos dinero para ir de cacharros, comprar en el Mediamarkt veinte pijadas al mes, ir de espicha tres dias a la semana, de vacaciones dos al año y de coche tuneau fardón cada dos añitos... pues al gobierno regional le va a tocar lo mismo. Y al imaginario popular tres cuartos.
Asturias, emigración aparte, ha vidido mucho del carbón, que ya es cadaver por mucho tubo que le pongan, y del polo químico-industrial de Avilés/Gijón, pelado cual castrón veraniego con la "reconversión" europea a cambio de puestines, prejubilaciones y obras mil merced a los leuros trasfronterizos, y que adolece de reconvertirse en serio y no a parches o seguirá a su primo carbonero en poco tiempo.

Asturias sigue teniendo ( casi ) intactos sus valores mas notorios, que no son otros, mas que joda y huela a cuchu, el campo y el turismo. Reciclando el campo a explotaciones agrarias y ganaderas mas eficientes ( y con menos porculeo institucional y robo manifiesto en las tarifas energéticas ) y el turismo natural/gastronómico a mejores niveles y apertura mas internacional ( lo de exprimir hasta el extremo la tetina de los paganinis madrileños ya no vale ) se irá tirando, y el relevo de la vida asgaya a cuenta de subvenciones y la paguina del guelu a un futuro con sudor y currelo pero digno, será menos traumatico.  Sino, maleta y a Buenos Aires  :-\
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #876 en: Mayo 23, 2012, 18:40:39 pm »

Francia desmarcándose de la Neoalemania, buscando el apoyo mediterráneo (hasta el mismísimo Monti  :roto2:) y nosotros como cabestros ejemplares al amparo de Her Merkel  :roto2:

Joder.


Pero... ¿no es mejor que pase todo eso ahora que darle otra patada p'alante a la crisis como piden Hollande y todos los demás salvo Merkel ya?

Marianito lo hará por el motivo retorcido que tenga, pero no sé yo si en este caso estará acertando, aunque sea de casualidad.  Igual se cree que puede manejar para que al final siga la casta en su sitio. Recortada, pero en su sitio. E igual lo consigue, quién sabe.
« última modificación: Mayo 23, 2012, 18:43:02 pm por EsquenotengoTDT »

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #877 en: Mayo 23, 2012, 18:42:20 pm »
LA ESPAÑA DE TRADICIÓN MAMPORRERA

Citar
En el frente favorable a Berlín, Austria, Finlandia y en menor medida Holanda —el club de la Triple A, los países que mantienen la máxima nota de las agencias de calificación— suelen ser fieles socios de Alemania: la ministra austriaca de Finanzas, Maria Fekter, ha adelantado hoy para abrir boca que las propuestas procrecimiento de Hollande “no tienen ningún sentido”. Italia lleva meses negociando medidas de impulso al crecimiento con Alemania —las tradicionales políticas liberales de oferta—, pero ha tratado de jugar en todo momento un papel de bisagra y apoya sin ambages el apetito francés por los eurobonos. España le disputa ese mismo papel: a pesar de la profunda recesión y del récord mundial en la tasa de paro, Madrid se ha colocado con claridad al lado de Berlín en su negativa a mutualizar la deuda y en defensa del discurso ortodoxo de la austeridad. “Con eso persigue que Alemania abra la mano para que el BCE relaje la insoportable presión en los mercados”, indicaron fuentes diplomáticas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/22/actualidad/1337714806_609038.html


Francia desmarcándose de la Neoalemania, buscando el apoyo mediterráneo (hasta el mismísimo Monti  :roto2:) y nosotros como cabestros ejemplares al amparo de Her Merkel  :roto2:

Joder.


No puedo resistirme, es demasiado gráfico :biggrin::

La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #878 en: Mayo 23, 2012, 18:44:35 pm »

Citar

No puedo resistirme, es demasiado gráfico :biggrin::




Hazme un griego, que sé que sabes, pillina.   :'(

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #879 en: Mayo 23, 2012, 18:47:06 pm »
Petardazo, ese polo químico-industrial debería poder desarrollarse (y no irse atpc  que es lo que está haciendo). El campo y el turismo está muy bien, pero necesitamos una reconversión de verdad, necesitamos industria. Y estoy convencida de que capacidad tenemos.

Estoy leyendo lo que habeis puesto de Rajoy . Alucinante  ???
Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #880 en: Mayo 23, 2012, 18:47:18 pm »

Citar

No puedo resistirme, es demasiado gráfico :biggrin::




Hazme un griego, que sé que sabes, pillina.   :'(


En ello andan...



Relax humorístico aparte... ¿que coño tiene en la cabeza el registrador, o que milagro germano está esperando para ponerse tan perrunamente a los pies de la doña, previsiblemente fuera del gobierno en las próximas elecciones?  ???
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #881 en: Mayo 23, 2012, 18:52:06 pm »
Petardazo, ese polo químico-industrial debería poder desarrollarse (y no irse atpc  que es lo que está haciendo). El campo y el turismo está muy bien, pero necesitamos una reconversión de verdad, necesitamos industria. Y estoy convencida de que capacidad tenemos.

Estoy leyendo lo que habeis puesto de Rajoy . Alucinante  ???


No lo dudo. Pero para eso  hace falta:

- voluntad
- inversión
- tecnicos preparados con sueldos DIGNOS ( si, los que van camino de Alemania o iberoamérica )
- menos castuzos poniendo la mano
- plan a medio plazo y serio, para exportar fácilmente lo que se produzca, léase la tan traida y llevada autopista atlántica:

http://www.farodevigo.es/economia/2010/06/01/francia-aprueba-lanzamiento-autopistas-atlantico/443940.html

Para eso hacen falta políticos con visión, futuro, y ganas de trabajar por este, no castuzos de mierda esperando Niemeyers de nuevo cuño para seguir chupando la comisioncina... y, principalmente, un cambio de mentalidad del asturianín medio que abra los ojos y deje de votarles ¡joder!  >:(
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #882 en: Mayo 23, 2012, 19:00:18 pm »
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3988359/05/12/El-Eurogrupo-pide-a-los-paises-planes-de-contingencia-por-si-Grecia-deja-el-euro.html

Citar
El Eurogrupo pide a los países planes de contingencia por si Grecia deja el euro



Es absolutamente imposible que Grecia deje el euro, en esto estamos firmemente comprometidos todos los socios europeos y bla bla bla ... pero por si acaso  :biggrin:, y solo por si acaso  :roto2:, hagamos planes "de contingencia", no sea que vuelva a salir Syriza, que estos son un cisne negro dificilmente administrable y se nos joda el invento...

http://www.rtve.es/noticias/20120521/lider-syriza-dice-no-corresponde-merkel-convocar-referendum-grecia/530180.shtml
Citar
El líder de la formación de izquierdas griega Syriza, Alexis Tsipras, ha declarado este lunes en París que no corresponde a la canciller alemana, Angela Merkel, decidir si se hace o no un referendum en Grecia.

“Grecia es un país soberano. No le corresponde a Angela Merkel decidir si vamos o no a referendum”, ha dicho Tsirpas en una conferencia de prensa conjunta con el líder del Partido de Izquierda francés, Jean-Luc Mélenchon.

No hay nada que negociar en torno al memorandum, porque no se negocia con el infierno”, ha dicho el líder izquierdista griego. “Lo que se discute no es el memorandum, si no la deuda pública”, ha añadido.


Veo muchos culos inquietos  :biggrin:


Me autocito para dejarlo caer:

http://business.time.com/2012/05/22/euro-crisis-why-a-greek-exit-could-be-much-worse-than-expected/
Citar
Economy & Policy
Euro Crisis: Why a Greek Exit Could Be Much Worse than Expected
More than one kind of damaging domino effect is possible if Greece is forced to abandon the euro
By Michael Sivy | @MFSivy | May 22, 2012 | 26


At the G-8 meeting at Camp David last weekend, lip service was paid to keeping Greece in the euro zone. But economists who are watching the continuing financial crisis in Europe are increasingly coming to two conclusions: Greece is likely to abandon the common euro currency now used by 17 European countries. And when it does, perhaps within a matter of months, there will be a damaging domino effect throughout much of Europe. Not all domino effects are created equal, however. And there are two possible consequences if Greece leaves the euro zone that few observers seem to have considered.

The scenario everyone recognizes is based on Greece’s reviving its traditional currency, the drachma. In this case, salaries and prices within Greece would be converted from euros to drachmas, and the drachma would be allowed to depreciate to make the Greek economy more competitive. The problem comes with debts that are denominated in euros, especially if the lenders are outside of Greece. These lenders would naturally resist being repaid with less valuable drachmas. However, if Greek borrowers have to repay the loans with euros, the debt would become more expensive for them to pay off after the drachma is devalued.


The most likely domino effect, therefore — and the one most widely expected — is that debts to non-Greek creditors would be compromised after Greece switches to the drachma. There would be lawsuits over which currency to use, or borrowers would default on the loans, or lenders would be forced to accept reductions in the amount of the loans that have to be repaid, in order to avoid outright defaults. Whichever outcome occurs, the lenders lose money. Just as in the U.S. mortgage-lending crisis, once some banks lose enough money to become troubled, the contamination spreads to other banks, because they all lend to one another.

That’s not a pleasant prospect, but at least it’s fairly clear how to manage it. Greece leaves the euro zone, and its economy suffers for a couple of years but then stabilizes. With Greece gone, the rest of the euro zone could be propped up more easily. Many major banks take big losses on Greek debt. Some fail, some are taken over by stronger banks. Governments have to bail out the biggest losers. And the banking system is made sound again, although at considerable expense to taxpayers in many countries.

(MORE: Why Portugal May Be the Next Greece)

But what if Greece’s exit from the euro zone causes other kinds of domino effects that don’t have obvious precedents? The fallout could be a lot harder to control. As I see it, there are two scenarios that aren’t getting the attention they should.

Derivatives could set off a global chain reaction. Most people have heard of the complex, “synthetic” financial securities known as derivatives, which Warren Buffett famously referred to as “financial weapons of mass destruction.” In the case of bonds, these are known as credit derivatives. They include all sorts of loans secured by bonds as well as incredibly complicated vehicles that amount to insurance policies if the bonds default. No one really knows how much of this stuff is sloshing around the international financial system, but the total value for all types of bonds was estimated at more than $50 trillion in 2008 and has continued to grow rapidly since then. Trouble is, if the bonds underlying these derivatives become questionable, all the derivatives become uncertain too, even if they add up to far more than the value of the bonds themselves. Moreover, some of the synthetic investments based on Greek bonds could be governed by Greek law, some by British law (if anything originated in London) and some by U.S. law (if Wall Street was involved).

(MORE: Is a Greek Exit from the Euro Inevitable?)

What if one legal system accepts the conversion of euro loans into drachmas and another doesn’t? Everything could be thrown into the courts for months. Even worse, if synthetic investments secured by Greek bonds become untrustworthy, why would anyone trust similarly complex investments involving Spanish bonds or Italian bonds?

The result of a meltdown in the world of derivative investments could cause far more chaos than simple bond defaults, not least because it would be almost impossible to figure out who owed how much to whom.

Greece recovers quickly, and all the other troubled countries want out of the euro zone too. At the opposite end of the spectrum is the possibility that Greece abandons the euro and bounces back surprisingly fast. Paradoxically, that could cause another sort of disaster. Both Argentina and Iceland suffered currency collapses, but after a horrible year or two, they each rebounded and were better off than if they had fought to save a failing currency. Analysts point out that both countries were big exporters of grain, meat or fish and that sales boomed after currencies were devalued. But Greece, in its own way, could profit from a similar recovery — a rebound in tourism. A 30% drop in the exchange rate might make a vacation in Greece the best deal in years.

(MORE: The Future of Oil: The Environmental and Economic Costs of New Exploration)

So why would that be bad? Think of what it would mean for the other countries in the euro zone. How could the Italian government convince its people of the need for higher taxes or the Spanish government explain soaring unemployment if Greece were obviously better off outside the euro zone? Result: the entire European Union might unravel, with financial consequences many times greater than those resulting from Greece alone.

I’m not predicting an extreme, doomsday scenario as the most likely outcome of a Greek exit. But it is important to realize just how unpredictable this situation is. In my own stock portfolio, I eliminated all the banks a long time ago and have largely stuck with financially strong companies that deal in essential goods, such as oil and gas, consumer staples and pharmaceuticals. The euro created a financial entity comparable in scale to the U.S., and if it gets into serious trouble, the financial effects could be world shaking.

Read more: http://business.time.com/2012/05/22/euro-crisis-why-a-greek-exit-could-be-much-worse-than-expected/#ixzz1viGJOHnp
La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17292
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #883 en: Mayo 23, 2012, 19:16:16 pm »
ya se, soy mu pelma; pero cuanto es aqui el exceso de gasto respecto a ingresos ¿el 30%?, ¿el 40%?

y en un proceso que, con realimentacion negativa por los recortes o no, acaba de empezar al no descubrirse otra burbuja sustitutiva;

un proceso que ya asoma por centro europa al no comprarles los deflactados; asi que pronto tendran que resolver sus propios deficits;


asi que hay que recortar y hay que encontrar un modo ventajista/tramposo que evite los peores caminos; el de no recortar por arriba no creo que sea ese camino optimo

a por los cortijos; por ejemplo, el del carbon; a deflactar la luss, el telefono, el agua, ...; a por los vende-humo, los mamporreros, los bonusistas, los powerpointistas, los jurgoleros, los adoradores de los pelucos, .....; a por los consumidores de importaciones superfluas
« última modificación: Mayo 23, 2012, 19:22:00 pm por mpt »
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

Маркс

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 16736
  • -Recibidas: 36138
  • Mensajes: 5251
  • Nivel: 804
  • Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.Маркс Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #884 en: Mayo 23, 2012, 19:28:13 pm »

Francia desmarcándose de la Neoalemania, buscando el apoyo mediterráneo (hasta el mismísimo Monti  :roto2:) y nosotros como cabestros ejemplares al amparo de Her Merkel  :roto2:

Joder.


Pero... ¿no es mejor que pase todo eso ahora que darle otra patada p'alante a la crisis como piden Hollande y todos los demás salvo Merkel ya?

Marianito lo hará por el motivo retorcido que tenga, pero no sé yo si en este caso estará acertando, aunque sea de casualidad.  Igual se cree que puede manejar para que al final siga la casta en su sitio. Recortada, pero en su sitio. E igual lo consigue, quién sabe.

EsquenotengoTDT, a mi modo de ver y evitando la posición estética ejpanyola (que es de lo más demigrante) es preciso plantear una cuestión fundamental para la ciencia política; la correspondencia entre espacios económicos, sociales y políticos.

Lo que plantea Hollande (y conste que no me fío un pelo de los socialdemócratas) es una economía regional huyendo de las tensiones anglosajonas y de la todopoderosa Alemania.
Siempre que Alemania se vigoriza (a la historia me remito) deja de mirar a los lados y tira pa´lante caiga quién caiga. Francia siempre fue timorata en los momentos históricos, a día de hoy este país debe asumir otra dirección (me consta que los asesores del presidente empujan hacia ese derrotero).

La solución pasa por la regulación económica regional a salvo de las importaciones y de las deslocalizaciones hacia países con bajos salarios (empresas francesas que operaban en China están volviendo al redil franchute  :biggrin:) equilibrando sus intercambios con el exterior. Con insignificantes aranceles provocaría un desarrollo rápido y la reactivación del sector productivo y las subidas salariales pertinentes. Mientras esas fronteras sigan abiertas, los salarios continuarán bajando y bajando hasta el cuencoarrocismo y la demanda interna contrayéndose.
La mayor concentración de técnicos y obreros cualificados del planeta están en Europa.

Es una política de corte ideológico y sociológico al que creo se quedará a medio camino, pero por lo menos se pone cierto freno al despotismo alemán por un lado y al librecambismo global (cáncer estructural) por el otro.

Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal