* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Derby
[Hoy a las 18:48:01]


STEM por Cadavre Exquis
[Junio 02, 2024, 22:29:44 pm]


Geopolitica siglo XXI por sudden and sharp
[Junio 02, 2024, 19:41:16 pm]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Junio 01, 2024, 01:07:39 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)  (Leído 526777 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1770 en: Junio 09, 2012, 03:46:31 am »
Cabe la posibilidad de que lo hagan el domingo, es un domingo especial, con mucho pan y circo. (F1- Final Roland Garros- España-Italia y finales de conferencia de  la NBA). Not bad

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1771 en: Junio 09, 2012, 03:51:24 am »
Cortinas de humo everywhere. Pais...  :roto2:


En el resto de los periodicos, tenemos mas pan y circo. Hoy no sale nada. Mañana pan y circo masivo adornado con cierto patriotismo. Y el lunes portada para los triunfos (o derrotas) deportivas.
No es mal plan.

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1772 en: Junio 09, 2012, 03:56:02 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/economia/1336047456.html

Citar
Desde que comenzó la crisis, el fútbol y los recortes han ido de la mano. La Eurocopa se ganó en 2008, año en el que la economía española se tambaleó tras estallar la crisis un año antes en Estados Unidos; mientras que el Mundial cayó por fin en 2010, el año en el que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero emprendió su viraje hacia los recortes, la subida de la edad de jubilación y su reforma laboral.

Esta temporada también han coincidido los partidos decisivos con los recortes más importantes. El fútbol como vía de escape. Y si no había Liga, fue porque coincidió con las Navidades y la Semana Santa.

Precisamente el primer gran ajuste no tuvo relación con el fútbol. Fue el 30 de diciembre del pasado año, cuando el recién estrenado Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció la subida del IRPF y un tijeretazo inicial de 8.900 millones del gasto público.

Sin embargo, los siguientes recortes sí coincidieron con fechas decisivas para los grandes equipos fútbol.

La reforma laboral se anunció el 10 de febrero, justo después de que Athletic de Bilbao y Barcelona se clasificaran para la final de la Copa del Rey.

Los Presupuestos Generales del Estado
, postpuestos por las elecciones del 20 de noviembre de 2011, se anunciaron el 3 de abril, en plena Semana Santa tras las elecciones regionales de Andalucía y Asturias. Aquel día se jugó la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones, cuando el Barcelona eliminó al Milán. Además, el día siguiente el Real Madrid ganó al Apoel en la misma competición.

El anuncio del recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación tuvo lugar el lunes 9 de abril, vísperas del 'derbi' entre Atlético y Real Madrid.

La confirmación del copago para jubilados fue el 18 de abril,
el día que se jugaba la ida de la Liga de Campeones entre Barcelona y Chelsea, que perdió por un gol, y la misma jornada en la que el Rey pidió perdón por su viaje de caza a África. Un día antes, el Real Madrid había perdido con el Bayern de Múnich, a la postre finalista.

Otra coincidencia tuvo lugar el 27 de abril. El mismo día que se conocía la primera Encuesta de Población Activa (EPA) de la reforma laboral, con 5,6 millones de parados en el primer trimestre, el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, anunciaba su marcha del club.
Aguirre y el Real Madrid

En la comunidad de Madrid han ocurrido coincidencias similares. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció el 10 de abril que las tarifas del transporte público subían un 11%, mientras que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hizo lo mismo el día siguiente. Esa jornada se jugó el 'derbi' entre el Real Madrid y el Atlético, en el que el primero ganó al finalista de la antigua Copa de la UEFA.

La última coincidencia tuvo lugar este 3 de mayo. Un día después de ganar la Liga el Real Madrid, Aguirre ha anunciado la imposición de peajes en autovías madrileñas como la M-45 y M-501.

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1773 en: Junio 09, 2012, 04:02:20 am »
Otra de prensa nacional  :roto2:

Dr.Pangloss

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 47
  • -Recibidas: 282
  • Mensajes: 68
  • Nivel: 4
  • Dr.Pangloss Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1774 en: Junio 09, 2012, 04:38:09 am »
Rajoy asegura que no habrá rescate


Bendita y triste hemeroteca.

"Tendremos que aceptar el ressshhhcate por la herensia recibida"

Sharex

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 632
  • -Recibidas: 550
  • Mensajes: 113
  • Nivel: 8
  • Sharex Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1775 en: Junio 09, 2012, 08:56:08 am »
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/economia/1336047456.html

Citar
Desde que comenzó la crisis, el fútbol y los recortes han ido de la mano. La Eurocopa se ganó en 2008, año en el que la economía española se tambaleó tras estallar la crisis un año antes en Estados Unidos; mientras que el Mundial cayó por fin en 2010, el año en el que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero emprendió su viraje hacia los recortes, la subida de la edad de jubilación y su reforma laboral.

Esta temporada también han coincidido los partidos decisivos con los recortes más importantes. El fútbol como vía de escape. Y si no había Liga, fue porque coincidió con las Navidades y la Semana Santa.

Precisamente el primer gran ajuste no tuvo relación con el fútbol. Fue el 30 de diciembre del pasado año, cuando el recién estrenado Ejecutivo de Mariano Rajoy anunció la subida del IRPF y un tijeretazo inicial de 8.900 millones del gasto público.

Sin embargo, los siguientes recortes sí coincidieron con fechas decisivas para los grandes equipos fútbol.

La reforma laboral se anunció el 10 de febrero, justo después de que Athletic de Bilbao y Barcelona se clasificaran para la final de la Copa del Rey.

Los Presupuestos Generales del Estado
, postpuestos por las elecciones del 20 de noviembre de 2011, se anunciaron el 3 de abril, en plena Semana Santa tras las elecciones regionales de Andalucía y Asturias. Aquel día se jugó la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones, cuando el Barcelona eliminó al Milán. Además, el día siguiente el Real Madrid ganó al Apoel en la misma competición.

El anuncio del recorte de 10.000 millones de euros en sanidad y educación tuvo lugar el lunes 9 de abril, vísperas del 'derbi' entre Atlético y Real Madrid.

La confirmación del copago para jubilados fue el 18 de abril,
el día que se jugaba la ida de la Liga de Campeones entre Barcelona y Chelsea, que perdió por un gol, y la misma jornada en la que el Rey pidió perdón por su viaje de caza a África. Un día antes, el Real Madrid había perdido con el Bayern de Múnich, a la postre finalista.

Otra coincidencia tuvo lugar el 27 de abril. El mismo día que se conocía la primera Encuesta de Población Activa (EPA) de la reforma laboral, con 5,6 millones de parados en el primer trimestre, el entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, anunciaba su marcha del club.
Aguirre y el Real Madrid

En la comunidad de Madrid han ocurrido coincidencias similares. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció el 10 de abril que las tarifas del transporte público subían un 11%, mientras que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, hizo lo mismo el día siguiente. Esa jornada se jugó el 'derbi' entre el Real Madrid y el Atlético, en el que el primero ganó al finalista de la antigua Copa de la UEFA.

La última coincidencia tuvo lugar este 3 de mayo. Un día después de ganar la Liga el Real Madrid, Aguirre ha anunciado la imposición de peajes en autovías madrileñas como la M-45 y M-501.



Yo más que coincidencia diría estadisticamente significativo...
Das Sturmtruppen Strukturomvandling
r.g.c.i.m: Los ángeles...  yo les adivino el género según me levanten la berza o no. ;)

Petardazo Inminente

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 6483
  • -Recibidas: 6028
  • Mensajes: 892
  • Nivel: 93
  • Petardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influenciaPetardazo Inminente Tiene mucha influencia
  • Non scholae, sed vitae discere
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1776 en: Junio 09, 2012, 09:38:07 am »

http://www.lne.es/economia/2012/06/09/europa-ee-uu-presionan-espana-solicite-rescate-banca/1254289.html

Citar
Europa y EE UU presionan a España para que solicite ya el rescate de la banca

Las autoridades europeas están «listas» para atender en cualquier momento una solicitud de ayuda del Gobierno español para sanear la banca, convertida en uno de los focos principales de tensión de la economía internacional por sus implicaciones para la estabilidad de la zona euro y para el conjunto del sistema financiero global. La presión crece sobre España para que la petición de rescate se formule de inmediato, incluso este fin de semana. Fuentes de Bruselas y de Berlín hicieron ayer circular informaciones que indican que hoy mismo podría celebrarse una teleconferencia entre los ministros de Economía de para activar el programa de auxilio. El presidente de EE UU, Barack Obama, se sumó a esas presiones al demandar ayer una «inyección urgente» de capital en la «banca europea débil». El Gobierno respondió que la decisión aún no está tomada.


Europa encara este mes de junio desafíos de enorme enjundia para el futuro del euro («el euro se la juega en las próximas semanas», dijo recientemente el ministro español de Economía, Luis de Guindos). El día 17 los griegos vuelven a las urnas y del resultado electoral puede depende que Atenas se rebele o no contra sus rescatadores europeos y que Grecia se convierta o no en el primer país en abandonar la zona euro. A finales de mes, los líderes están citados a una cumbre que puede variar la política económica de la eurozona, hasta ahora marcada por la receta de austeridad y reformas despachada desde Alemania. Camino de tales desafíos, Europa quiere dejar encarrilado sin más dilación el problema financiero español, según la lectura que ayer hicieron analistas y expertos sobre el trajín de informaciones que se produjo en torno al rescate de la banca.


Las agencias de noticias Reuters y Bloomberg informaron de que el Gobierno de Mariano Rajoy formalizará en la tarde de hoy la solicitud de ayuda. Las reglas del fondo llamado Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF) establecen que el mecanismo de ayuda no puede ponerse en marcha hasta que el país en cuestión lo pida. El Ejecutivo español y sus socios europeos están negociando una fórmula de rescate que encaja en una reforma del FEEF concertada en 2011 y que es distinta a las que se aplicaron a Grecia, Portugal e Irlanda.



España recibiría (presumiblemente a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, Frob) la cantidad que necesite para sanear sus bancos en dificultades, dinero que el país debe devolver en unas condiciones por concretar :roto2:. La singularidad en relación a otros programas de ayuda estriba en que el rescate se ceñirá al sector financiero y llevará aparejadas condiciones de obligado cumplimiento para las entidades auxiliadas (ajustes de tamaño e incluso liquidaciones de entidades). Europa será también estricta con los compromisos del país de reducción del déficit, pero presumiblemente no se impondrían más exigencias macroeconómicas (recortes o reformas) ni habría una intervención en sentido estricto, con cesiones de soberanía en política económica.


Reuters y Bloomberg informaron, citando fuentes anónimas de las instituciones europeas y otras próximas al Gobierno alemán, de que hoy tendrá lugar una reunión «virtual» (teleconferencia) entre los ministros del Eurogrupo para perfilar las condiciones del rescate. Oficialmente, la convocatoria de ese encuentro no fue confirmada por los portavoces de Bruselas. Tampoco, por las autoridades españolas. No obstante, algunos observadores destacaron que las filtraciones son semejantes a las que se produjeron en vísperas de las intervenciones de Grecia, Portugal o Irlanda. Las fuentes de Berlín citadas por Reuters subrayaron la necesidad de encarrilar la solución para la banca española antes de las elecciones griegas del domingo día 17.


El portavoz económico de la Comisión Europea, Amadeu Altafaj, ni confirmó ni desmintió que hoy se vaya a producir la comentada reunión. Altafak negó que España hubiera hecho ayer algún planteamiento sobre el rescate, pero añadió: «Los instrumentos apropiados están en vigor y listos para ser utilizados».

La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos.

cit

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 0
  • -Recibidas: 36
  • Mensajes: 9
  • Nivel: 1
  • cit Sin influencia
    • Ver Perfil
RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1777 en: Junio 09, 2012, 10:04:53 am »
Parece que ha llegado el momento.
Ahora hay que ver cuando lo confirman desde Moncloa y como nos lo endulzan/disfrazan (FROB, "esto no es un rescate", etc... ).
Además está el tema de reconocer que han tomado decisiones erróneas... Y no creo que eso vaya a pasar... Más azúcar...

Mi familia y yo nos fuimos de España por que veíamos esto llegar y la familia y amigos nos llamaron locos. Creo que ha sido la mejor decisión que he tomado nunca.

Pd: Es mi primer post en el foro, aunque llevo meses registrado. Un saludo a todos los foreros, desde el Norte.
« última modificación: Junio 09, 2012, 10:07:14 am por cit »

lowfour

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1000
  • -Recibidas: 4716
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 67
  • lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.lowfour Su opinión tiene cierto peso.
    • Ver Perfil
    • VPS en España
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1778 en: Junio 09, 2012, 10:22:57 am »
Pd: Es mi primer post en el foro, aunque llevo meses registrado. Un saludo a todos los foreros, desde el Norte.

Por donde andas tú? No estarás en Suecia también...

Tichy

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 599
  • -Recibidas: 777
  • Mensajes: 74
  • Nivel: 28
  • Tichy Con poca relevanciaTichy Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1779 en: Junio 09, 2012, 10:28:35 am »
El -19% en precios de la vivienda que figura en el escenario adverso del FMI es sobre precios actuales ¿no? Calculo que con eso se llegaría a un -44% desde máximos, estimando con un 30% la bajada real que ya se ha producido. Pero en los balances de los bancos supongo que lo que cuenta es lo que digan sus amigos de TINSA, que es -25% desde máximos si no recuerdo mal, así que con la bajada del FMI se quedaría en un modesto -40% desde máximos, no lo veo realista. OK, el -19% es para el año que viene, así que si puede ser realista, pero para 2013 ya lo aplanan bastante, en el escenario adverso ¿no?. Seguro que alguien mas puesto con estas cifras me puede ayudar, lo he hecho así a huevo de memoria.

Yo no veo fondo alguno para la caída del precio de la vivienda, una vez que se convierta en un activo "apestado". La bajada fuerte de salarios está por llegar, con el vencimiento de los convenios colectivos. El cálculo "precio de tal año preburbuja" +  IPC creo que se queda corto, van a bajar mas, porque los salarios van a bajar mucho mas que el IPC (ya han empezado). Otro tema es la falta de crédito y la falta de demanda solvente, casi todo el que podría comprar ha comprado ya, por lo menos entre mis conocidos esto se cumple a rajatabla, han caído todos los que podían.

 :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:

cit

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 0
  • -Recibidas: 36
  • Mensajes: 9
  • Nivel: 1
  • cit Sin influencia
    • Ver Perfil
RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1780 en: Junio 09, 2012, 10:56:29 am »
Estaba mirando las portadas nacionales de hoy y es una vergüenza... O no quieren informar, o es que verdaderamente no saben en que fregao estamos metidos/nos estamos metiendo.

offtopic:

Pd: Es mi primer post en el foro, aunque llevo meses registrado. Un saludo a todos los foreros, desde el Norte.

Por donde andas tú? No estarás en Suecia también...

Si, si... Contacte contigo hace un año por el "otro" foro porque tenía dudas de temas sobre el viaje, trabajo (estabamos en el mismo 'sector') etc...
Finalmente nos mudamos a un pueblo en Värmland cerca de Karlstad y estamos encantados. Y creo que ha sido una gran decisión sobretodo para el futuro de nuestros hijos... Al menos eso espero.
« última modificación: Junio 09, 2012, 11:02:33 am por cit »

cit

  • Desorientado
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 0
  • -Recibidas: 36
  • Mensajes: 9
  • Nivel: 1
  • cit Sin influencia
    • Ver Perfil
RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1781 en: Junio 09, 2012, 11:18:50 am »
Pues parece que va en serio... Hoy a las 16:00 reunión de Eurogrupo para analizar el Rescate a España:
http://economia.elpais.com/economia/2012/06/09/actualidad/1339230670_176850.html

Tela marinera....

Lego

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18660
  • -Recibidas: 16863
  • Mensajes: 3027
  • Nivel: 413
  • Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.Lego Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1782 en: Junio 09, 2012, 11:29:18 am »
 :o

(Pena no poder cambiar el tamaño de los monigotes)

http://www.elconfidencial.com/opinion/dos-palabras/2012/06/09/el-dia-en-que-fedea-propugno-un-golpe-de-estado-y-cavo-su-tumba-9332/

Citar
El día en que Fedea propugnó un golpe de Estado (y cavó su tumba)
Federico Quevedo

“Se la van a cargar. Lo que han hecho es muy grave y tiene que tener consecuencias”. La semana pasada, en un post titulado ¿Resistencia o rescate?: Europa rompe España , hacía referencia en uno de los párrafos a un artículo de opinión publicado en el diario El País por los economistas Luis Garicano, Jesús Fernández Villaverde y Tono Santos, en el que básicamente se venía a decir que la salida de España del Euro –una opción que nadie quiere, no seamos insensatos- nos retrotraería a los años 50. Me limité entonces a destacar esa parte de la opinión de los tres economistas y obvié –conscientemente- esa otra en la que reclamaban que el actual Gobierno se largara a su casa y fuera sustituido por un Gobierno de concentración nacional que tomara las riendas del país y se pusiera al servicio de los designios de los mercados, los hombres de negro y Ángela Merkel.

La idea no dejaba de ser del agrado de muchos, sobre todo de ciertos líderes de la izquierda que, de esa manera, veían la posibilidad de poder recuperar al menos una parte del poder perdido en las pasadas elecciones del 20 de noviembre, pero también de algunos políticos de la derecha que siguen creyendo que Mariano Rajoy no cumple con los requisitos para ser presidente del Gobierno y, por supuesto, de conocidos dirigentes nacionalistas que siempre han creído que en una circunstancia como esa ellos podrían actuar en el papel de ‘hombres buenos’ que sirvieran de nexo de unión de las otras dos fuerzas políticas. Es decir, para que quede claro, un Gobierno del PP y del PSOE con un presidente nacionalista moderado. Pongan los nombres, que son fáciles de adivinar.

A la idea se han sumado esta semana pasada dos destacados políticos, uno del PSOE y otro del PP, ambos lejos de la primera línea política pero muy activos en el debate de ideas, Jordi Sevilla y Josep Piqué. No son los únicos: Felipe González participa también de esa propuesta, aunque no lo dice tan abiertamente, y dentro del PP desde un caído en desgracia Rodrigo Rato hasta el ex presidente Aznar consideran que la situación del país requiere de un Pacto de Emergencia cuya principal consecuencia sería que Mariano Rajoy se tendría que ir a su casa y dejarle el sitio o bien a un ‘hombre bueno’ tipo Durán i Lleida o a un técnico recomendado por Bruselas al estilo de Mario Monti. Lo curioso del asunto, por lo tanto, es que semejante propuesta resulta del agrado de gente que, en otras circunstancias, no irían juntos a la vuelta de la esquina… ¿Se imaginan a Federico Jiménez Losantos compartiendo mesa, mantel y confidencias con Felipe González? Pues eso.

Pero, de lo que estamos hablando, volviendo al quid de la cuestión, es de una gravedad enorme, porque tal propuesta no es otra cosa que un golpe de Estado con todas las letras y todas las consecuencias, y así se ha visto la intención desde el seno del Gobierno de la Nación, y de ahí también la reflexión con la que iniciaba este artículo nacida directamente del núcleo duro del Palacio de La Moncloa. Es decir, que el Gobierno le ha puesto la proa a Fedea donde, por cierto, esta semana que entra se va a elegir al nuevo Director Ejecutivo y Moncloa ya se teme que lejos de elegir a alguien más o menos del agrado del Gobierno, se va a intentar buscar un nombre que sintonice más a la izquierda.

Y, ¿por qué una fundación de estudios tradicionalmente vinculada a las ideas liberales, se muestra de pronto tan proclive a la nada democrática propuesta de sustituir un Gobierno elegido en las urnas y nada menos que por mayoría absoluta, por otro nacido de un extraño consenso cuya única razón de ser parece encontrarse en la animosidad hacia Mariano Rajoy y hacia su gabinete económico? “Alguno de ellos confiaba plenamente en que tendría un papel importante en el nuevo Ejecutivo”, dicen estas fuentes en clara referencia al profesor Luis Garicano, que en su día llegó a entrar, aunque fuera por la puerta de atrás, en las quinielas como probable ministro de Economía o secretario de Estado.

El desencuentro entre ese exclusivo club de economistas financiado por las principales empresas españolas, y el Gobierno de la Nación es absoluto, y una muestra de ello fue el nuevo intento de sus tres espadachines en el diario El País de torcer el gesto del ministro de Economía a favor de González Páramo como gobernador del Banco de España, en plena sintonía con uno de los hombres que en el seno de la UE más daño está haciendo a los intereses españoles: Mario Draghi. Por supuesto, De Guindos no dio su brazo a torcer, y lejos de verse cuestionado por Rajoy, se ha visto muy reforzado con la elección de Luis María Linde como Gobernador, lo cual no es una buena noticia para Fedea que mantenía hasta ahora unas estrechas relaciones con el Banco de España, el cual se encuentra entre sus patronos.


“No se trata –aseguran estas fuentes- de cuestionar a Fedea ni su labor durante estos años, que ha sido excelente, sino de plantearnos por qué una institución que nace con la voluntad de aportar ideas, se erige de pronto en un baluarte de la oposición al Gobierno hasta el punto de promover la destitución del mismo”. La Fundación ha cruzado una línea roja peligrosa, y ahora tiene en su contra nada menos que al Gobierno de España –BBVA, Banesto, Santander, Abengoa, El Corte Inglés, Telefónica, La Caixa, Sabadell, Iberdrola, Repsol…-, y resulta cuando menos poco probable que los patronos de la Fundación, los que ponen el dinero con el que se paga a economistas supuestamente de reconocido prestigio para que escriban artículos como el mencionado, estén dispuestos a respaldar semejante propuesta de Golpe de Estado… ¿O si?

spainfull

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 13550
  • -Recibidas: 559
  • Mensajes: 101
  • Nivel: 17
  • spainfull Sin influencia
    • Ver Perfil
    • enebeando
Re:RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1783 en: Junio 09, 2012, 11:56:06 am »


¿este gráfico significa que en 2011 ya se habían limpiado buena parte de la deuda española y que por eso ahora ya nos pueden meter mano mucho más tranquilamente?

Dan

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5543
  • -Recibidas: 14084
  • Mensajes: 1498
  • Nivel: 217
  • Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.Dan Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
RESCATE DE ESPAÑA: LA TRAVESIA DEL DESIERTO HA COMENZADO (IV)
« Respuesta #1784 en: Junio 09, 2012, 12:31:38 pm »

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal