www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Irán revelará documentos sobre planes terroristas de EE.UU. El secretario del Consejo Supremo de la Seguridad Nacional de Irán (SNSC, por sus siglas en inglés), Said Yalili, publicará el viernes una serie de documentos que revelan la participación de EE.UU. en movimientos terroristas contra la República Islámica de Irán.Yalili anunció la decisión durante una ceremonia conmemorativa de la toma de la embajada estadounidense en Teherán, por estudiantes revolucionarios iraníes en 1979, según Press TV.Las declaraciones del funcionario provienen de las observaciones del Líder Supremo de la República Islámica, el Ayatola Seyed Ali Jamenei, quien calificó el miércoles a EE.UU., del mayor terrorista del mundo y enfatizó que Teherán dispone de varias evidencias incuestionables que revelan el papel desempeñado por Washington en apoyar a los grupos terroristas contra la nación iraní.El Ayatola Seyed Ali Jamenei, detalló en un discurso ante miles de estudiantes iraníes, que la República Islámica de Irán cuenta con un centenar de pruebas irrefutables que demuestran la guía norteamericana, a grupos terroristas, para llevar a cabo actos de terrorismo en Irán y la región.En noviembre de 1979, menos de un año después de la victoria de la Revolución Islámica de Irán que acabó con la monarquía respaldada por Estados Unidos, un grupo de estudiantes universitarios iraníes, llamados "los estudiantes seguidores de la línea del (el difunto) Imam (Jomeini)" tomó la embajada de EE.UU. en Teherán, recinto diplomático tildado como "el nido de espías".Los estudiantes justificaron su acto, insistiendo en que la base estadounidense servía como un centro de espionaje, idea que se comprobó posteriormente publicando documentos obtenidos de "el nido de espías".Fuente: HispanTV, 03/11/2011.
Se acusa a Teherán de complot para asesinar al Embajador saudíInventando pretextos para atacar a IránMediante una campaña que podría denominarse “Unidos contra Irán”, el gobierno estadounidense ha acusado a Teherán de orquestar un complot de asesinato contra el representante saudí en Washington, una actuación que se considera forma parte de las estratagemas de EEUU para seguir adelante con su plan de satanización y aislamiento de la República Islámica de Irán.El vicepresidente estadounidense Joe Biden declaró el miércoles en The Early Shaw: “Es absolutamente importante que unamos al mundo en el aislamiento de los iraníes. Es la vía más segura para conseguir resultados”.Obviamente, los funcionarios de EEUU utilizarán la inventada ocasión para presionar por nuevas sanciones internacionales mientras proclaman que agentes iraníes han intentado alquilar a un supuesto miembro del cartel mexicano de la droga para asesinar al enviado saudí en suelo estadounidense.A pesar de la impertinencia y la falsedad de la afirmación, uno no debería ignorar la influencia del poderoso lobby sionista en el nuevo plan de injurias que es, como dijo el portavoz del parlamento iraní Ali Larijani, “un juego infantil y falto de tacto”.Para añadir más combustible a la islamofobia, la secretaria de estado de EEUU Hillary Rodham Clinton hizo un llamamiento a otros países para trabajar juntos contra lo que cada vez es una “amenaza más clara” de Irán y dijo: “Realmente, en las mentes de muchos de los diplomáticos y funcionarios del gobierno, esto cruza una línea por la que Irán tendrá que asumir responsabilidades”.Washington siguió adelante en su frenesí y llamó a Irán “el principal estado del mundo patrocinador del terrorismo”.Hay una serie de especulaciones bien fundadas de que la nueva medida pretende fomentar la discordia en la región para que EEUU pueda reafirmar su menguante influencia entre los países del Oriente Medio en un momento en que Irán exhibe gran cantidad de músculo político en la región. Es decir, que EEUU estará así en posición de pescar en aguas revueltas.En esfuerzos concertados con Israel, Washington tiene una larga historia de operaciones secretas en Irán, incluyendo ciberterrorismo, sabotaje comercial y asesinatos selectivos. Un notable ejemplo de tales operaciones es un gusano informático conocido como Stuxnet, que ha machacado las instalaciones nucleares iraníes, categóricamente un intento deliberado del gobierno de EEUU para tratar de destruir lo que los científicos iraníes han cosechado durante años. Según se informó, el gusano se estuvo probando en Israel en el tristemente célebre lugar arsenal nuclear de Dimona en un esfuerzo conjunto estadounidense-israelí (The New York Times, 15 de enero de 2011). Parece una burla porque Dimona, utilizado como campo de prueba para el gusano, alberga 300 ojivas nucleares y se mantuvo en secreto durante años hasta que Mordechai Vanunu, un ex técnico de dicha central, huyó a Gran Bretaña en 1986 y reveló el programa nuclear israelí, así como el complejo subterráneo muy secreto existente bajo las instalaciones. Los informes dicen que Israel dispone de material para fabricar aproximadamente 20 bombas de hidrógeno y 200 bombas de fisión. Pero, después de todo, Israel, aliado servil de EEUU, no es una amenaza a pesar de sus ojivas nucleares secretas e irresponsable conducta con los palestinos.Además de sabotear el programa nuclear en Irán, Washington se ha involucrado descaradamente en una serie de asesinatos contra los científicos nucleares iraníes. En julio de 2011, abatieron a tiros a un estudiante universitario llamado Daryoush Rezaei, de 35 años, hiriendo gravemente a su mujer que tuvo que ser apresuradamente trasladada al hospital. En 2010, mataron en Teherán a Masud Ali Mohammadi, un científico nuclear, mediante una bomba con control remoto. El 29 de noviembre de 2010, atentaron contra otros dos científicos con bombas que estallaron en sus coches en la capital. Los asaltantes, que iban en motocicletas, habían colocado bombas magnéticas en los coches de sus víctimas. El profesor Mayid Shahriani murió en el acto, pero el Dr. Fereydun Abbasi y su esposa sufrieron heridas de menor gravedad y fueron traslados al hospital. Un informe que elaboró The Jerusalem Post citando al semanario francés Le Canard Enchainé revelaba que el Mossad había llevado a cabo los asesinatos “con la ayuda de la CIA y del MI6”.Según fuentes de inteligencia, los asesinatos eran parte de una serie de complots conjuntos de Israel y EEUU para sabotear el programa nuclear iraní. Asimismo, un artículo publicado en el semanal en lengua portuguesa, The Expresso, revelaba que funcionarios de alto rango del Mossad se habían reunido en la sede de la agencia de espionaje situada al norte de Tel Aviv y habían decidido que la muerte de Shahriari sería la última operación secreta del Mossad bajo su actual director, Meir Magan. Sin embargo, las dos agencias de espionaje se negaron a asumir responsabilidad alguna por cualquiera de los ataques.En el debate del candidato republicano por Iowa celebrado en agosto de 2011, Newt Gingrich no paró de escupir desvergonzados eslóganes contra la república islámica y cuando se le preguntó por la situación en Libia, inconscientemente dejó salir su rabia y empezó a clamar contra Irán, diciendo que esta nación había “proseguido su ofensiva” contra EEUU y era hora ya de hacerle frente. Pronto se unieron a él otros halcones y ex gobernador estadounidense Tim Pawlenty se decantó malignamente por atacar al país y alabó atrevidamente las “buenas obras” del gobierno estadounidense al asesinar a los científicos iraníes y el “buen trabajo” de haber creado el virus informático Stuxnet. Así fue como se descubrió el pastel dejando claro que EEUU estaba detrás de todas esas atrocidades.Algunos expertos creen que la posición estadounidense situará a Irán frente al odio mundial. Pero esto no va a suceder porque EEUU y su perro faldero Israel han jugado ya juegos similares frente a Irán una y otra vez.Lo que el gobierno estadounidense le ha hecho a la nación iraní no es fácil de olvidar y el apoyo que sigue manifestando hacia Israel no es fácil de digerir.¿No resulta insólito que Irán, que lleva tanto tiempo siendo una víctima del terror y los asesinatos estadounidenses, se convierta en el blanco de sus mezquinas acusaciones?Ismail Salami es un escritor y analista político iraní. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre Oriente Medio, algunos de los cuales se han traducido a más de diez lenguas. Pueden encontrarse sus análisis en numerosas publicaciones, como Veterans Today, Media Monitors, Global Research, Opinion Maker, Palestine Chronicle, Dissident Voice, Foreign Policy Journal, Al-Ahram, Arab News, Salem News, Intifada Palestine, Iran Review, Counter Currents, Turkish Weekly Journal, Intrepid Report y Ramallah Online.
SIRIA DETIENE A GRUPOS ARMADOS CERCA DE LA FRONTERA CON TURQUÍA El Gobierno de Siria logró la detención este jueves de grupos armados ubicados cerca de la frontera con Turquía y desmanteló un total de 15 artefactos explosivos en Damasco, capital, colocados en distintos sitios públicos, informó el corresponsal de teleSUR en Medio Oriente, Hisham Wannous.El periodista precisó que los explosivos “estaban colocados en sitios públicos de la ciudad para provocar la mayor cantidad de víctimas entre los ciudadanos”.Asimismo, se refirió a las informaciones divulgadas por distintos medios de comunicación, que señalaban que en las últimas 48 horas se habría registrado la muerte de al menos 10 personas por la supuesta represión de los cuerpos de seguridad en contra de manifestantes.Explicó que el Gobierno de Bashar Al Assad desmintió las publicaciones y consideró que “esa información se enmarca en la campaña mediática manipuladora para frustrar los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la Liga Árabe, para demostrar que el Gobierno sirio no cumple su parte de este plan de acción árabe”.Contrario a esa matriz de información, dijo que se han registrado masivas manifestaciones en respaldo al Gobierno de Al Assad y para apoyar una solución pacífica a los problemas que les afectan.Por otro lado, Wannous subrayó que China reiteró su apoyo al acuerdo sellado entre Siria y la Liga Árabe y rechazó cualquier tipo de intervención extranjera sobre ese país.Con relación a este tema, el presidente del círculo latinoamericano de estudios internacionales, Luis Gutierrez Esparza, expresó que con la hoja de ruta establecida entre Siria y la Liga Árabe “el Gobierno sirio busca (…) promover un consenso de paz dentro del país, atender demandas que puedan ser justas, más allá que sean distorsionadas por medios tendenciosos”.Advirtió que existe un “propósito de dominio hegemónico de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) no solamente en lo que se refiere al Mediterráneo en general, sino al Medio Oriente en particular y a la creciente fértil de manera concreta”“Siria, aunque no figura entre los principales productores de petróleo, tiene una importante riqueza petrolera, además tiene reservas importantes de manganesio y cromo, y su posición estratégica es fundamental”, añadió. TeleSURtv.net - Siria detiene a grupos armados cerca de la frontera con Turquía
07/11/2011 10h 40Teherán, 7 nov (EFE).- Irán pidió hoy al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amato, que no pierda su prestigio con documentos falsos dictados por EEUU sobre el programa nuclear iraní, informó la agencia oficial, IRNA.En una intervención en el campus de la Universidad de Teherán, la principal tribuna política del país, con motivo de la fiesta musulmana del sacrificio del cordero, el ayatolá Ahmad Jatami advirtió a Amato de la "gravedad" de publicar "documentos inventados" contra Irán.Previamente, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Salehi, culpó ayer al OIEA de inventar acusaciones contra Irán en el informe sobre su programa nuclear que se espera que se presente mañana y que, aseguró, "carece de autenticidad y credibilidad técnica".El informe incluirá, en un lenguaje claro, nuevas revelaciones sobre posibles actividades militares relacionadas con las armas nucleares de la República Islámica, según fuentes diplomáticos occidentales en Viena.Las advertencias de Irán se producen cuando los gobiernos de EEUU e Israel amenazan con atacar instalaciones nucleares de Irán por su presunta intención de fabricar bombas atómicas, según medios internacionales.Irán ha negado tajantemente que su programa nuclear, que le ha valido diversas sanciones de la ONU, además de EEUU y la Unión Europea (UE), tenga fines militares y ha asegurado que cualquier ataque por parte de estadounidenses e israelíes tendría una "respuesta aplastante".Jatami, miembro de la Asamblea de Expertos religiosos de Irán y uno de los clérigos ultraconservadores más radicales y beligerantes del régimen musulmán chií de la República Islámica, también se refirió a la "primavera árabe" y la caída de varios dictadores, que consideró ha supuesto un año negro para EEUU."Este año ha sido el más negro para el inexperto presidente Barack Obama y también en la historia de EEUU, debido al derrumbe de sus ciegas marionetas", indicó Jatami en referencia a la caída de los regímenes dictatoriales de Zine el Abidine Ben Ali en Túnez, Hosni Mubarak en Egipto y Muamar Gadafi en Libia.En su opinión, los levantamientos árabes, a los que el régimen de Teherán denomina "despertar islámico", están "inspirados por la Revolución Islámica de Irán", por lo que considera "que es natural que EEUU intente crear un ambiente contra Irán y que utilice para ello organizaciones internacionales", como es el caso de la OIEA.Irán está sometido a cuatro paquetes de sanciones por el Consejo de Seguridad de la ONU debido a su programa nuclear, que EEUU y otros países sospechan que tiene fines militares, mientras Teherán asegura que está destinado exclusivamente a objetivos civiles.Además, EEUU y la UE también han aprobado sanciones a personas y empresas de Irán supuestamente relacionadas con su programa nuclear o acusadas de violaciones de los Derechos Humanos. EFE
La factura petrolera de un ataque a Irán07 NOV 2011 00:53Este mapa muestra el Estrecho de Ormuz. Por él pasa el 17% del petróleo mundial. El estrecho tiene 21 millas (33,8 kilómetros) de ancho en su lado más estrecho. Cada día lo cruzan en promedio 13 petroleros vacíos hacia el Oeste, y 13 llenos hacia el Este, que transportan 15,5 millones de barriles de crudo (casi 2,5 millones de toneladas). De ese crudo, tres cuartas partes van a Asia.Es posible que estos datos exageren un poco la importancia del Estrecho, porque en marzo se inauguró el Oleoducto de Fabshan a Fujairah, que puede transportar 1,5 millones de barriles diarios. En realidad, sin embargo, esas cifras son engañosas. La ruta para los petroleros que cruzan el Estrecho es más angosta: dos canales—uno de entrada y otro de salida—de 2 millas cada uno (3,22 kilómetros). Pueden verse en este otro mapa: son las dos secciones de ‘barras’ paralelas en el mar. Al mismo tiempo, el campo de petróleo de Habjan está en Abu Dhabi (en el mapa, justo en la parte de abajo y a la izquierda) y el puerto de Fujairah en el Emirato del mismo nombre (abajo y a la derecha), y ambos son fácilmente ‘volables’ por Irán. Lo mismo podría pasar si Teherán atacara el Oleoducto East-West, que cruza Arabia Saudí y tiene una capacidad de 1,65 millones de barriles diarios, y otros oleoductos que podrían sacar alrededor de un millón adicional de barriles de la zona. La red de oleoductos de la región puede verse en este otro mapa.En total, en el mejor de los casos, si Irán bloquea el Estrecho de Ormuz, desaparecerán 10 millones de barriles de crudo, o sea, el 10% de los que se comercian diariamente en el mundo. Irán podría también fácilmente volar las refinerías del Golfo, incluyendo la de Ras Tanura, en Arabia Saudí.Todas estas cifras, que proceden en su mayor parte de la Administración de Información de Energía de EEUU, deberían ser tenidas en cuenta si Israel atacara a Irán. Más que nada, porque la factura la pagaríamos entre todos. ¿Cuánto? Eo es imposible de saber. Pero aquí va una estimación de la consultora especializada en energía Rapidan: un ‘subidón’ de entre 25 y 45 dólares “en las horas inmediatamente posteriores” a un ataque israelí. En el peor de los casos, el barril acabaría en los 175 dólares. O sea, casi el doble que ahora. Eso sería suficiente para lanzarnos a una Gran Depresión.
07/11/2011 11h 39Moscú, 7 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó hoy que una acción militar contra Irán sería un "error muy grave" y tendría "consecuencias impredecibles"."Nuestra posición es ampliamente conocida: sería un error muy grave, con consecuencias impredecibles", dijo el jefe de la diplomacia rusa en una rueda de prensa al comentar unas declaraciones del presidente de Israel, Simón Peres, sobre la posibilidad de un ataque contra Irán.Lavrov recalcó que no hay una solución de fuerza a los conflictos internacionales."De esto nos convencemos cada día, cuando vemos como se resuelven los problemas en torno a Irán, Irak o Afganistán y otros países de esa región. La injerencia militar conduce sólo al aumento de las víctimas", dijo el ministro ruso.Insistió en que todo conflicto puede ser resuelto sobre la base de los principios aprobados por la comunidad internacional y refrendados en la Carta de la ONU.Lavrov subrayó que el uso de la fuerza es posible sólo en dos casos: cuando hay una agresión contra uno u otro país y cuando existe una correspondiente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.Recordó que Rusia hace más de un año presentó sus propuestas para resolver el problema del programa nuclear iraní."Nuestras propuestas siguen sobre la mesa de negociaciones y confío en que no se adoptarán acciones que, con intención o sin ella, arruinen las posibilidades (de solución) que aún existen", recalcó. EFE
¿Como va el pufo de deuda de Israel? Porque sabemos lo mal que está EEUU, RU, Francia... etc, pero de Israel no hay casi noticias en este aspecto, y no creo que estén limpios de polvo y paja. Lo que haya bajo la alfombra lo mismo ayuda a comprender el contexto
Si Israel ataca: un horizonte de pesadillaCon tono de vendedor de feria, el ministro israelí de Defensa Ehud Barak ha anunciado que «si el país se viera obligado a una guerra» contra Irán, no le costaría «cien mil muertos, ni diez mil, ni siquiera mil, sino apenas quinientos y aún menos si todos se quedaran refugiados en sus casas». En el macabro cálculo no se incluyen todos los demás muertos.Según altos funcionarios británicos, el ataque a Irán podría producirse entre Navidad y comienzos del año nuevo, con apoyo logístico estadounidense. Los expertos consideran que el ataque contra los enclaves nucleares iraníes se lanzaría con misiles y cazabombarderos a través de tres pasillos aéreos: uno directo, a través de Jordania e Iraq, otro meridional a través de Jordania y Arabia Saudí, y otro septentrional a través del Mediterráneo y Turquía. Para atacar las instalaciones nucleares se utilizarían bombas penetrantes sin cabeza nuclear, como las Blu-117 suministradas por EE. UU., que se pueden lanzar a más de 60 km del objetivo y se dirigen automáticamente hacia él.¿Qué pasaría si la central nuclear iraní de Bushher, que el pasado septiembre empezó a producir electricidad con una capacidad de 60 MW, fuera destruida? Se formaría una nube radiactiva similar a la de Chernóbil que, a merced de los vientos, se dispersaría por el golfo Pérsico o también por el Mediterráneo. Más graves aún serían las consecuencias si, en respuesta, Irán atacara el reactor nuclear israelí de Dimona, con una potencia estimada de 70-150 MW. Irán no tiene armas nucleares, pero posee misiles balísticos de radio medio, probados en junio de este año, que con su alcance de unos 2.000 km pueden llegar hasta Israel. Estos misiles están instalados en silos subterráneos difíciles de neutralizar con un ataque «preventivo». Si el ataque dañara o destruyera el reactor de Dimona, que produce plutonio y tritio para las armas nucleares israelíes, la nube radiactiva se propagaría no sólo sobre Israel (Dimona dista apenas 85 km de Jerusalén), sino también sobre Jordania (25 km) y Egipto (75 km). Y los vientos podrían empujarla hasta Italia y otros países europeos. Las radiaciones (sobre todo las de yodo-131 y cesio-137) provocarían miles de muertes por cáncer a lo largo de los años.Esto lo tienen previsto quienes planean el ataque contra Irán. Por lo tanto, han previsto neutralizar la capacidad de respuesta de Irán, algo que no puede hacer el ejército israelí por sí solo. Según Dan Plesch, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de Londres, «los bombarderos estadounidenses están listos para destruir 10.000 objetivos en Irán en pocas horas». También Gran Bretaña, según revela The Guardian, se dispone a atacar Irán. El plan seguramente prevé el despliegue de armas nucleares israelíes (como el misil Jericho de largo alcance, probado el 2 de noviembre), estadounidenses y británicas. Bien para disuadir a Irán de responder con una fuerte represalia, que podría incluir bases estadounidenses en el Golfo, bien para un ataque resolutivo con una bomba de neutrones, que contamina menos pero mata más.Una guerra con Irán acarrearía la probabilidad más alta de un uso de armas nucleares desde el final de la guerra fría hasta hoy. Mientras la opinión pública está centrada en spread financiero, aumenta el spread humano, la diferencia entre las decisiones políticas y las decisiones necesarias para la supervivencia de la especie humana.Traducción: Juan Vivanco