www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 10 Visitantes están viendo este tema.
Aun hay locos que pretenden forrarse con los pisitos. Acabo de escuchar en la radio un spot en el que intentaban vender chalets de lujo a ocho km de Santander, -adobados y punto- por "desde 245000 euros", como si fuera una ganga. Me ponía malo al oírlo. Hay por aquí una promotora, ECC, que sigue empeñada en que el pisito no baja, con campañas publicitarias que dan vergüenza ajena, por lo casposas, con azafatas por las calles entregando folletos publicitarios, y empeñados en cobrarle al personal casi 200000 euros por zulos a tomar por culo, y pretendiendo que nos hacen un favor. Estos no se han enterado de la bajada de casi el 60 por ciento de los zulitos de la banca.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Junio 22, 2012, 14:25:36 pmVaya truño que le quieren hacer creer a no sé quien.Una evaluación de la evaluación del sistema bancario españolby TANO SANTOS on 22/06/2012http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22904#more-22904Vuelva Usted Mañanaby LUIS GARICANO on 22/06/2012http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22928
El problema con el que nos encontramos es que no hay muchos casos en los que el cierre de la entidad (con pago a los depositantes y wipe-out de accionistas y bonistas) salga más barato que reflotar, gracias al pequeño detalle de que llevamos 3 años avalando emisiones de deuda bancaria a todo trapo (alrededor de los 70mil millones de € en circulación actualmente).ResponderLuis Garicano junio 22, 2012 a las 13:17 Cierto Bidatzi, cierto. Yo también he reflejado esta preocupación en el pasado por los avales. Pero también hay mucha preferente y subordinada, y el bail in debe ser una opción. http://www.fedeablogs.net/economia/?p=21953 Responder Bidatzi junio 22, 2012 a las 14:07 Claro, pero fíjese que requisitos: * Liquidamos activos a precios extraordinariamente deprimidos (parte de estos activos está comprometida como garantía de deuda, así que no toda la liquidación contribuirá a pagar depósitos). * Restituimos a los depositantes (¿también a la montaña de clientes retail a los que les han colocado pagarés en lugar de depósitos para ahorrar aportaciones al FGD?). * Cubrimos el default en la deuda avalada por el estado. * Forzamos la pérdida remanente en accionistas (si los hubiere), preferentes, subordinadas y deuda senior no garantizada. En ese orden. ¿Cómo de descapitalizada ha de estar la entidad para que esta sea la opción “barata”? Porque tengamos en cuenta que las que peor están son previsiblemente las que más han recurrido también a emisiones de deuda avaladas por el estado. Ciertamente, si la política de recapitalizaciones va a usar “números GoriGori” (participadas valoradas a mercado, write-off completo de créditos fiscales, etc.), es posible que liquidar sea lo menos caro. Pero aún así, creo que solo caería el B. Valencia y poco o nada más. Un saludo y gracias por su esfuerzo divulgador.
Artur Mas critica internacionalmente el "lastre" del déficit fiscal catalánEl Confidencial / Agencias.- 23/06/2012(23/06/2012 13:40) LO PEOR DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ESPAÑA ES EL TERRUÑISMO.-El Terruñismo es un fascismo irregular de segunda clase.FASCISMO IRREGULAR = etnia + cultura + territorio; pero sin el rigor formal del fascismo regularFASCISMO DE SEGUNDA CLASE = predicado de las regiones para abajo; no de los Estados para arribaEn particular, el terruñismo catalán es una forma de estar en el mundo fascistoide y hortera, protagonizada por una etnia agitanada, casposa y pesetera. (23/06/2012 13:49) Fascistoide = etnia + cultura + territorioHortera = "disseny"Agitanada = La rumba como seña de identidad [cfr. Juegos Olímpicos barcelona 1992]Casposa = ni oligarquía ni aristocracia con pesoPesetera = Balanzas "fecales", ¡uy!, perdón, fiscalesOtro día hablaremos de Euzkadi sur.
Al cumplirse los seis meses de la llegada al poder de Mariano Rajoy, al presidente se le mueve la tierra bajo los pies. Los palos inmisericordes le llegan indistintamente desde Financial Times a Le Figaro pasando por Die Zeit. Eso fuera, porque aquí es ya un tópico afirmar que “nunca un gobierno con mayoría absoluta tuvo tan poca asistencia mediática…”.¡Por algo será! No creo en absoluto que el presidente Rajoy se apreste a cambiar a nadie de su entorno mediático (como vehiculan algunos rumores quizá interesados), ni mucho menos al Gobierno tal y como empiezan a exigir determinados sectores del PP. No es precisamente el fuerte del jefe del Ejecutivo. Y, además, esto es lo que hay. Con herencia o sin herencia.Junto al tótem de que Aznar se prepara para volver (¡tamaña majadería!), se esparcen otros nombres que podrían resultar -llegado el caso- los ‘Monti españoles’. Yo sé algunos de esos nombres, pero si los esparzo aquí les hago una auténtica faena y acto seguido mandarían una nota de rectificación para dejarme al pairo.Además, debo confesar y confieso que no creo en esa posibilidad porque, aunque hubiera o hubiese 'intervención' de la UE en la soberanía política española, no hay que olvidar que cuenta con mayoría absoluta y no hay en el PP mirlos blancos que llevarse a la boca.El último quedó hecho chamusquina con el tema Bankia y el otro superó ya su corta etapa de político para encontrar acomodo en un superguay bufete de abogados. Ambos tuvieron hechuras para ser primeros ministros. Sin embargo, en la vida, y más en la vida política, es más importante parecer que ser.Por ahí, me parece modestamente, que a Mariano Rajoy nadie le quita el sueño.Al menos por ahora. Pero en países sureños, oiga, nunca se sabe.
En otro orden de cosas, los informes de Oliver y Benji dejan claro lo que hay, no por lo que dicen sino por como lo dicen: De España solo se pueden esperar mentiras, mentiras y mas mentiras. Balances falseados y cifras inventadas. La situación no hay por donde cogerla, cualquier blogero que sepa sumar es capaz de verlo.
¿La derecha sabe gestionar la economía y la izquierda es manirrota e informal?Luis Arroyo / Esteban Hernández.- 20/06/2012 (23/06/2012 21:45) EL MIEDO ES LA MATERIA PRIMA DEL PODER.-Esto solo es el pinchazo derrumbe de una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria. España es una sociedad arruinada y esclava de sus deudas.Pagamos a la socialdemocracia y al social-liberalismo para que amortigūen las contradicciones y monten políticas de comunicación narcotizantes.Como pasa con toda droga, La Comedia de Gallinas tiene Efecto Tolerancia.Nos sabemos junkies pero cada vez necesitamos más y mejor droga.Mientras nos hacemos trampas en el solitario a sabiendas, los acreedores externos nos colocan en nuestro sitio de pobretones caraduras.
Volver a la tierrahttp://www.rtve.es/television/20120621/repor-tve-volver-tierra/538502.shtmlEn épocas de crisis son muchos los que miran al campo buscando un futuro mejorLa tierra se ha convertido en una tabla de salvación para muchas familias. Una tabla de subsistencia en estos tiempos difíciles y ya sea como jornaleros o como nuevos hortelanos son muchos los que quieren volver ahora al campo, aunque saben que el camino no es fácil.Las naranjas de Coín vuelven a tener manos que las recogenDurante el boom de la construcción en Coín (Málaga) las naranjas se pudrían en el suelo porque todo el mundo abandonó la tierra para trabajar en las obras. Ahora se ha dado un giro a esta situación y la crisis ha empujado de nuevo a sembrar las tierras abandonadas.Paqui y su familia son un claro ejemplo, han agotado ya la prestación del desempleo y aún deben hacer frente a los pagos de la hipoteca. Por eso, ahora vuelven a cultivar la vieja huerta familiar que les asegura un plato que llevar a la mesa y vender lo que sobra. No son los únicos, hasta el punto que Coín ha recuperado el mercadillo semanal de fruta y verduras donde los agricultores venden directamente sus productos. Detrás de cada puesto, la historia es la misma: familias enteras en el paro que han optado por volver a la tierra para obtener ingresos. La tierra: una salida para una situación críticaEn Campo de San Pedro (Segovia) está la oficina de la fundación “Abraza la Tierra” que nació hace años con la intención de ayudar a nuevos pobladores a instalarse en los pueblos casi deshabitados. Eran otros tiempos y entonces costaba encontrar a gente que quisiera dejar la ciudad por el campo, pero ahora las cosas son muy distintas porque cada día reciben decenas de mensajes de gente desesperada solicitando ayuda. Muchos han perdido toda esperanza de encontrar trabajo o van a ser desahuciados de sus casas.La crisis ha empujado de nuevo a sembrar las tierras abandonadas Vuelve el lema “la tierra para quien la trabaja”Todos esperan que la tierra les de otro futuro, esa es la razón por la que han vuelto a la tierraFueron jornaleros en paro y ahora han decidido ocupar la tierra. Son los nuevos habitantes del cortijo de Somonte en la localidad cordobesa de Palma del Río. La Junta de Andalucía es la propietaria de esta finca de 400 hectáreas que según sus nuevos ocupantes estaba desaprovechada. Ahora este grupo heterogéneo, donde se mezclan agricultores, sindicalistas o parados de la construcción, trabaja estas tierras a expensas eso sí, que cualquier día les desaloje la policía.Todos esperan que la tierra les de otro futuro, esa es la razón por la que han vuelto a la tierra
Nos leen:¿Quién es el Monti español?CitarAl cumplirse los seis meses de la llegada al poder de Mariano Rajoy, al presidente se le mueve la tierra bajo los pies. Los palos inmisericordes le llegan indistintamente desde Financial Times a Le Figaro pasando por Die Zeit. Eso fuera, porque aquí es ya un tópico afirmar que “nunca un gobierno con mayoría absoluta tuvo tan poca asistencia mediática…”.¡Por algo será! No creo en absoluto que el presidente Rajoy se apreste a cambiar a nadie de su entorno mediático (como vehiculan algunos rumores quizá interesados), ni mucho menos al Gobierno tal y como empiezan a exigir determinados sectores del PP. No es precisamente el fuerte del jefe del Ejecutivo. Y, además, esto es lo que hay. Con herencia o sin herencia.Junto al tótem de que Aznar se prepara para volver (¡tamaña majadería!), se esparcen otros nombres que podrían resultar -llegado el caso- los ‘Monti españoles’. Yo sé algunos de esos nombres, pero si los esparzo aquí les hago una auténtica faena y acto seguido mandarían una nota de rectificación para dejarme al pairo.Además, debo confesar y confieso que no creo en esa posibilidad porque, aunque hubiera o hubiese 'intervención' de la UE en la soberanía política española, no hay que olvidar que cuenta con mayoría absoluta y no hay en el PP mirlos blancos que llevarse a la boca.El último quedó hecho chamusquina con el tema Bankia y el otro superó ya su corta etapa de político para encontrar acomodo en un superguay bufete de abogados. Ambos tuvieron hechuras para ser primeros ministros. Sin embargo, en la vida, y más en la vida política, es más importante parecer que ser.Por ahí, me parece modestamente, que a Mariano Rajoy nadie le quita el sueño.Al menos por ahora. Pero en países sureños, oiga, nunca se sabe.
No sé muy bien dónde ponerlo, pero es interesante (con video inside):CitarVolver a la tierrahttp://www.rtve.es/television/20120621/repor-tve-volver-tierra/538502.shtmlEn épocas de crisis son muchos los que miran al campo buscando un futuro mejorLa tierra se ha convertido en una tabla de salvación para muchas familias. Una tabla de subsistencia en estos tiempos difíciles y ya sea como jornaleros o como nuevos hortelanos son muchos los que quieren volver ahora al campo, aunque saben que el camino no es fácil.Las naranjas de Coín vuelven a tener manos que las recogenDurante el boom de la construcción en Coín (Málaga) las naranjas se pudrían en el suelo porque todo el mundo abandonó la tierra para trabajar en las obras. Ahora se ha dado un giro a esta situación y la crisis ha empujado de nuevo a sembrar las tierras abandonadas.Paqui y su familia son un claro ejemplo, han agotado ya la prestación del desempleo y aún deben hacer frente a los pagos de la hipoteca. Por eso, ahora vuelven a cultivar la vieja huerta familiar que les asegura un plato que llevar a la mesa y vender lo que sobra. No son los únicos, hasta el punto que Coín ha recuperado el mercadillo semanal de fruta y verduras donde los agricultores venden directamente sus productos. Detrás de cada puesto, la historia es la misma: familias enteras en el paro que han optado por volver a la tierra para obtener ingresos. La tierra: una salida para una situación críticaEn Campo de San Pedro (Segovia) está la oficina de la fundación “Abraza la Tierra” que nació hace años con la intención de ayudar a nuevos pobladores a instalarse en los pueblos casi deshabitados. Eran otros tiempos y entonces costaba encontrar a gente que quisiera dejar la ciudad por el campo, pero ahora las cosas son muy distintas porque cada día reciben decenas de mensajes de gente desesperada solicitando ayuda. Muchos han perdido toda esperanza de encontrar trabajo o van a ser desahuciados de sus casas.La crisis ha empujado de nuevo a sembrar las tierras abandonadas Vuelve el lema “la tierra para quien la trabaja”Todos esperan que la tierra les de otro futuro, esa es la razón por la que han vuelto a la tierraFueron jornaleros en paro y ahora han decidido ocupar la tierra. Son los nuevos habitantes del cortijo de Somonte en la localidad cordobesa de Palma del Río. La Junta de Andalucía es la propietaria de esta finca de 400 hectáreas que según sus nuevos ocupantes estaba desaprovechada. Ahora este grupo heterogéneo, donde se mezclan agricultores, sindicalistas o parados de la construcción, trabaja estas tierras a expensas eso sí, que cualquier día les desaloje la policía.Todos esperan que la tierra les de otro futuro, esa es la razón por la que han vuelto a la tierra
La sequía crediticia se agravaEl crédito se encarece y seguirá bajando los próximos años, según los expertos
¿Qué puede hacer el inquilino si el propietario no quiere declarar el alquiler?María Benito.- 23/06/2012(24/06/2012 12:45) POR UN GRAVAMEN SOBRE LAS RENTAS DE ALQUILER PARA EQUIPARARLAS A LAS DEL CAPITAL FINANCIERO.-En esta España de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria, no hay negocio más rentable que exprimir inquilinos.Inmensa renta respecto al capital invertido. Mal declarada. Encima, lloriqueo vergonzante porque los bichos son unos destrozones morosos, sin decir cuántos alquileres conflictivos hay ni cuántos contratos de seguro.Es una actividad económica potentísima en la que la usura y el fraude campan a sus anchas.Según el Observatorio del Alquiler del Ministerio de Vivienda, en Madrid hay 330.000 contratos de alquiler de vivienda.Considerando un alquiler medio de 700 euros mensuales, los caseros madrileños, ¡atención!, se embolsan nada más y nada menos que 2.800 mill. de euros anuales [460.000 mill. de pesetas].Considerando un tipo de gravamen del 20%: ¿DÓNDE ESTÁN LOS 554 MILL. DE EUROS [92.000 MILL. DE PESETAS] DE RECAUDACIÓN SOLO EN MADRID?Pero la pregunta más interesante es: ¿QUÉ INMENSÍSIMO CAPITAL FINANCIERO HABRÍA QUE TENER PARA OBTENER SEMEJANTE RENTABILIDAD ANUAL ELEFANTIÁSICA?No habrá recuperación mientras no acabemos con esta distorsión de precios relativos.(24/06/2012 12:50) POR LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA OFERTA DE INQUILINATO.-En materia de arrendamiento de vivienda:¡¡¡ SOBRAN LAS NENAZAS AMATEUR USURERAS Y DEFRAUDADORAS !!!El católico Rajoy contra la luterana MerkelCarlos Sánchez.- 24/06/2012 (24/06/2012 13:22) ESTE GOBIERNO NO DEFIENDE LOS INTERESES DEL CAPITAL-EMPRESA.-Este Gobierno defiende los intereses del Capital-Renta/Plusvalía y los acreedores externos y las autoridades supraestatales lo saben, como nosotros, desde el primer momento. Han bastado seis meses para ponerlo en evidencia escenificando la humillación internacional [Pobretones & Caraduras].No nos engañemos, LOS USURERITOS INMOBILIARIOS ESPAÑOLES HAN AUPADO A RAJOY Y SU INMOMAQUIS QUINTACOLUMNIZADO AL GOBIERNO DEL ESTADO Y DE LAS REGIONES PARA QUE SALVE EL MÁXIMO DE MUEBLES DEL NAUFRAGIO INMOBILIARIO.Para pobrar su ortodoxia, el Gobierno sabe solo tiene que hacer cuatro cosas:- bajar costes inmobiliarios;- bajar las retribuciones dinerarias del trabajo, comenzando por las de los directivos; - bajar las pensiones nominales durante una temporada; y- castrar financieramente a las CCAA.El Gobierno no está por la labor de hacer el LADRILLAZO, el SALARIAZO, el PENSIONAZO y el AUTONOMIZAZO. Solo ha hecho algo en materia de salariazo pero tan indirectamente [abaratamiento del despido] que se queda en nada al haber el nivel de desmpleo que hay. Lo peor es que no se ve por ningún lado que quiera hacerse algo.24/06/2012 13:39) MERKEL ES DE ORIGEN LUTERANO, SÍ, PERO FUE COMUNISTA Y ESTÁ RODEADA DE LOS CATÓLICOS QUE OSTENTAN EL PODER EN LA CDU.-No manipulemos al personal ahora que el Gobierno de España está de lleno en la fase germanofóbica de su proceso de resentimiento hidalgo inmobiliario.Tengan cuidado porque este Gobierno es GAFE. Es decir, provoca a su alrededor decisiones erróneas como consecuencia de su análisis rarito de lo que está pasando [negación de la etiología inmobiliaria de la crisis y énfasis en aspectos monetarios, como si lo financiero fuera autónomo de lo real].