www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Montoro tiene tres pisos en propiedad en Madrid y sigue cobrando dietas de alojamiento José L. Lobo.- 24/07/2012 (24/07/2012 08:36) MONTORO ES UN PISITOS.-¿Ven por qué decimos que lo que les pide el cuerpo es resucitar el patrón de crecimiento Construcción & Consumo, en vez de transicionar hacia el nuevo modelo Exportación & Inversión Bienes Equipo?Montoro, en cuanto a pisitos, no llega a la altura de Rajoy, que tiene cinco y, además, es registrador de inmuebles casado con la hija de un constructor; ni a la de Aguirre, supermegahiperpisitófila, ella y su familia más querida.Mientras la burbuja se hincha, los inmuebles son sexy. El día que se derrumba la pirámide, se revela la necedad y se vuelve a la ecuación que siempre ha sido:INMUEBLES = MISERIA.Hay gente de derechas que no cree en la Empresa. Es la que está al mando aquí. Cuando terminaron sus carreras, ¿montaron una pyme? No. Se hicieron unas oposiciones y, con el primer dinerito, rompieron a "invertir" en inmuebles.LO QUE ESTÁ PASANDO ESTOS DÍAS NO ES MÁS QUE EL ESPECTÁCULO DE CÓMO LOS MERCADOS Y LAS AUTORIDADES SUPRAESTATALES LE RETUERCEN EL BRAZO A LA DERECHA PROTECCIONISTA, RENTISTA Y PISITÓFILA ESPAÑOLA.
Pues claro que España debería prohibir los ‘cortos’, pero ya S. McCoy.- 24/07/2012 (24/07/2012 09:33) [La cortedad es consustancial a las sociedades pobretonas, mezquinas y cabroncetísticas. El denominador común de lo corto es la trimurti Pisito-Terruñito-Ideítas]LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL MEMEMORANDUM OF UNDERSTANDING ACORTA TORTICERAMENTE LO ACORDADO.-El MoU dice:- End-November 2012: Prepare legislation clarifying the role of savings banks in their c-a-p-a-c-i-t-y as shareholders of credit institutions with a view to eventually reducing their s-t-a-k-e-s to non-c-o-n-t-r-o-l-l-i-n-g levels".Al traducirlo, lo aguachirlan:- Finales noviembre 2012: Preparar normas para clarificar el papel de las cajas de ahorros en su c-a-l-i-d-a-d de accionistas de las entidades de crédito con vistas a una eventual reducción de su p-a-r-t-i-c-i-p-a-c-i-ó-n a niveles no m-a-y-o-r-i-t-a-r-i-o-s.Capacidad, Tener-En-Juego y No-Control son conceptos mucho más amplios, respectivamente, que Calidad, Participación y No-Mayoría.El Pisito es gitaneo del malo. Somos impresentables.Quitarse de encima a La Caixa significaría:- liberar al gas & petróleo de su secuestro;- asalto final al cajadeahorrismo; y- castración del provincianismo étnico-cultural-territorial, casposo y fascistoide.
Montoro, Montoro:CitarEs diputado por Sevilla.Cobra la indemnización por manutención y desplazamiento del Congreso por presentarse por un circunscripción distinta a Madrid, aunque vive en Madrid. 12 pagas de 1.823,86 euros. Son 21.886,32 al cabo del año, exentos de tributación.Posee dos viviendas en Madrid, una vivienda adosada en la Sierra de Madrid, una plaza de garaje y una vivienda en Alicante.Pese a presentarse por Sevilla, no declara poseer vivienda alguna en la capital hispalense.http://www.sueldospublicos.com/profiles/mostrar/39/cristobal-ricardo-montoro-romeroMontoro, Montoro:- “Que caiga España que ya la levantaremos nosotros” Mayo de 2010 (intervención de facto durante Gobierno ZP)- “Si no sube la recaudación estamos en riesgo de no pagar las nóminas” y “No hay dinero en las arcas públicas para pagar servicios” Julio de 2012 (re-rescate parcial durante Gobierno Rajoy)http://www.elblogsalmon.com/entorno/cinco-perlas-para-la-historia-de-cristobal-montoro
Es diputado por Sevilla.Cobra la indemnización por manutención y desplazamiento del Congreso por presentarse por un circunscripción distinta a Madrid, aunque vive en Madrid. 12 pagas de 1.823,86 euros. Son 21.886,32 al cabo del año, exentos de tributación.Posee dos viviendas en Madrid, una vivienda adosada en la Sierra de Madrid, una plaza de garaje y una vivienda en Alicante.Pese a presentarse por Sevilla, no declara poseer vivienda alguna en la capital hispalense.
LA CRISIS EN LOS TRIBUNALES La élite de la abogacía española se ve la cara (y se forra) en el caso Bankia Bacigalupo, Bueren, Jordana de Pozas, Ayala, Bajo... Los caros despachos contratados por parte de los 33 imputados por la gestión del banco desplazaron ayer a la Audiencia Nacional a sus mayores expertos para la vista, finalmente aplazada, en la que se iba a decidir la posible intervención judicial de la entidad. Ó.L.F. / M.A. (10:06) Sede de Bankia en la madrileña Plaza de Castilla. Foto:EFE La Audiencia Nacional registró ayer una de las mayores concentraciones de 'togas' de renombre de los últimos años. Los bufetes contratados por los 33 imputados en el 'caso Bankia' desplazaron este lunes a la sede del órgano judicial a sus principales abogados para que estuvieran presentes en la vista en la que, en principio, se iba a decidir si se intervenía judicial a la entidad financiera y se sustituía a los actuales gestores por un administrador. Finalmente, el juez instructor, Fernando Andreu, aplazó la vista al próximo miércoles, después de que los abogados de las dos acusaciones, la que ejercen UPyD y un grupo de particulares aglutinados por el 15-M, presentaran nuevos datos conocidos en los últimos días gracias a la prensa (entre ellos de los correos electrónicos que envió Rato a los accionistas antes de salir de la entidad) y el magistrado decidiera tomarse un tiempo para estudiarlos. Para ese día está prevista que se tome declaración a los representantes legales de Bankia y de su matriz, Banco Financiero y de Ahorro (BFA), por lo que los ilustres y costosos apellidos del derecho contratados por la mayoría de los imputados volverán a hacer de presencia en la Audiencia Nacional. <blockquote> Entre los abogados de los imputados, un exjuez del Supremo, otro de la Audiencia Nacional y dos antiguos fiscales </blockquote> Ayer, en concreto, había dos conocidos exjueces ejerciendo de abogados defensores de los imputados. Uno era Enrique Bacigalupo Zapater, catedrático de Derecho Penal y magistrado del Tribunal Supremo hasta que en marzo de 2011 anunció que se pasaba a la actividad privada como socio en Madrid de la firma internacional DLA Piper para reforzar el área de Procesal del despacho e impulsar la de Derecho Penal Económico. El otro antiguo magistrado era Carlos Bueren, quien fue durante muchos años juez instructor de la Audiencia Nacional hasta que en 1995 fichó por el despacho Uría, uno de los grandes. Otros viejos conocidos de la Audiencia Nacional a los que ayer se les volvió a ver por su sede fueron los ex fiscales Luis Jordana de Pozas y Enrique Molina. El primero se hizo célebre por sentar en el banquillo de los acusados a Lola Flores y conseguir la detención de Mariano Rubio por el caso Ibercrop. Hace más de 15 años que abandonó sus cometidos como representante del Ministerio Público para incorporarse al bufete Cuatrecasas. Más reciente es el salto al sector privado de Enrique Molina, quien en 2010, y tras once años como fiscal de la Audiencia Nacional, fichó por el despacho Ramón y Cajal, especializado en derecho mercantil.Todos ellos se verán las caras con otros conocidos abogados con despacho en Madrid, como Ignacio Ayala (del despacho Oliva-Ayala, quien en su día llevó la defensa en el caso Banesto de Francisco Sitges, amigo personal del rey Juan Carlos), Miguel Bajo (conocido catedrático y penalista que ha llevado la defensa del ex tesorero del PP Luis Bárcenas en el caso Gürtel), Javier Sánchez-Vera (también del bufete Oliva-Ayala) y Javier Iglesias (que lleva la defensa de uno de los implicados en la trama Gürtel). Enfrente, sin embargo, tendrán a los letrados de las acusaciones, mucho menos conocidos: Andrés Herzog, un letrado donostiarra que trabaja con el grupo parlamentario de UPyD, el partido que presentó la demanda, y Juan Moreno Yagüe y Gonzalo Boyé, quienes representan a los particulares que se han movilizado a la llamada del movimiento 15-M, aunque este último consiguió renombre por llevar una de las acusaciones más activas en el juicio del 11-M.Parte de las minutas, a costa de los seguros de responsabilidad civilBuena parte de las minutas de los imputados la sufragará las aseguradoras contratadas por Bankia para cubrir las actuaciones de sus ex consejeros. Cada uno de los ex directivos, tanto del banco cotizado como de su matriz BFA, contaban con un seguro de responsabilidad civil para grandes directivos o consejeros. Este tipo de coberturas se hace cargo hasta una determinada cantidad tanto de la defensa como de las indemnizaciones por responsabilidad civil de los administradores sociales en el ejercicio de sus funciones siempre que medie culpa o negligencia en el desempeño de su cargo. Algunos de los consejeros imputados declinaron aceptar alguna de las propuestas de bufetes de abogados sugeridas por la propia Bankia por otras opciones de defensa de más confianza y más económicas frente a los grandes bufetes sugeridos. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/12150-la-elite-de-la-abogacia-espanola-se-ve-la-cara-y-se-forra-en-el-caso-bankia]http://vozpopuli.com/economia/12150-la-elite-de-la-abogacia-espanola-se-ve-la-cara-y-se-forra-en-el-caso-bankia [/url]
COMPARECENCIAS EN EL CONGRESO MAFO echa balones fuera: "En mi opinión, el Banco de España ha cumplido bien su tarea" El exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha señalado que la pérdida de confianza de España en los mercados se ha producido "en los últimos meses". VOZPÓPULI (14:06) El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha asegurado hoy que el organismo "ha cumplido bien su tarea", aunque ha reconocido que se han hecho "mal muchas cosas y sobre todo, no se hicieron muchas que ahora todos ven claro que se deberían haber hecho". Fernández Ordóñez ha hecho esta consideración durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados para explicar la crisis financiera, algo que según ha dicho, pidió, ya que como consecuencia del caso Bankia, "se lanzó una campaña en contra del Banco de España intentando descalificar absolutamente a la institución y sin aportar ningún fundamento". Así, ha recordado que solicitó "explicar en el Congreso cómo la supervisión del Banco de España ha cumplido su tarea en un periodo excepcional en el que el país ha sufrido simultáneamente tres crisis -la nacional, la internacional y la europea-".Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se ha quejado de las "acusaciones simplistas y politizadas" lanzadas contra el Banco de España en los últimos meses por parte del Gobierno. Y ha puesto de manifiesto esas quejas durante su comparecencia en el Congreso, en la que también ha querido dejar claro que "en los últimos seis meses ha caído la confianza en España".Para Fernández Ordóñez la fase de sobreendeudamiento de España comenzó en el año 2006 (con el Gobierno de Aznar) y se extendió hasta el año 2006. El exgobernador del banco de España entiende que "desde 1996 el crédito empezó a crecer por encima de sus posibilidades. Y el efecto más importante de la crisis de crédito se transformó en un repentino desorden de todos los indicadores macroeconómicos", lo que debería haber llevado a una reconversión del sis tema bancario español."Los problemas se concentraban en un conjunto bien delimitado de instituciones, que eran las cajas de ahorros" ha explicado Fernández Ordóñez. Y ha criticado que los cambios en el sistema financiero se impulsaran en plena crisis, lo que llevó, según él, a que "desde finales de 2007 hasta finales del año pasado desparecieran dos bancos y 28 cajas". En su opinión, se han hecho "muy mal las cosas" porque "se deberían haber hecho antes, en época de bonanza".El exgobernador entiende que el Banco de España ha trabajado estos años en producir un cambio radical. Si durante los 12 años de expansión se hubieran reformado las cajas no habría sucedido lo que ha sucedido. "Las medidas y reformas que se deberían haber llevado a cabo durante la época de bonanza". URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/12173-mafo-echa-balones-fuera-en-mi-opinion-el-banco-de-espana-ha-cumplido-bien-su-tarea]http://vozpopuli.com/economia/12173-mafo-echa-balones-fuera-en-mi-opinion-el-banco-de-espana-ha-cumplido-bien-su-tarea [/url]
Pío, pío, que yo no he sido...
......... si todos callan se salvan todos, hdlgp, y pagamos nosotros. No hay dilema alguno, vamos....