Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Si Boyer tuvo su LEY BOYER, y asi ha pasado a la historia, yo creo que el banco malo, tiene que pasar como el BANCO GUINDOS, yo al menos asi le voy a llamar.Por cierto:El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, ha revelado este viernes en el rotativo alemán Süddeutsche Zeitung que la supervisión bancaria se introducirá de manera escalonada. A partir del 1 de enero de 2013 serán controlados de manera central todos los bancos que son apoyados por los fondos de rescate y, a partir del 1 de julio, serán supervisados adicionalmente todos los grandes bancos de relevancia sistémica. A partir de enero de 2014 la totalidad de los bancos", ha explicado. Tras comentar que los países de la unión Europea que no forman parte aún de la Unión Monetaria podrán sumarse voluntariamente a ese control, Barnier rechaza las exigencia alemanas de que la supervisión solo afecte a los grandes bancos, los mas relevantes para el sistema financiero.y otro tema:El titular de Economía ha anunciado que las participaciones preferentes de las entidades que reciban ayuda se canjearán a precio de mercado más un 10%, lo que significa asumir fuertes perdidas que pueden llegar al 70% de la inversión inicial.
Cita de: EsquenotengoTDT en Agosto 31, 2012, 17:51:55 pmCita de: Zelig en Agosto 31, 2012, 15:45:36 pmQue no.Hay tres clases,Trabajadores, Capitalistas y terratenientes.Que no corresponden a la inventada de baja, media, alta, que es un meme creado para despistar.Coñer pero si sois vosotros los que le llamáis clase "media" a lo que tú mismo dices que debería llamarse "clase capitalista". Quién mezcla cosas entonces?Y ¿porqué la clasificación baja-media-alta es un "meme para despistar" y la de Marx en cambio es la "verdad"? Yo las veo las dos perfectamete apegadas a la realidad, sólo que hablan de cosas diferentes. Y en el caso de la clasificación por capacidad adquisitiva "baja-media-alta", están por acordarse los puntos (zonas más bien) de corte entre clases. También podrían establecesrse clases según formación y cultura. Habría que definirlas como Primaria, secundaria y vanguardia, o algo así. Pero si se usan de nuevo los términos "baja.media-alta" para hablar de nivel de formación, se estará liando de nuevo la discusión. Saldrá alguien como yo diciendo "¿Y un ingeniero poniendo cafés es clase alta? ¿un destripaterrones de senador es clase baja?" CitarDe otra manera:¿Qué le parece más justo y más productivo para la sociedad?Un médico jefe de hospital ganando 200.000 al añoUn Inversor millonario que se levanta 200.000 al año de depósitos en renta fija.Un terrateniente que saca 200.000 al año entre subvenciones y cosechas recogidas por jornaleros a 20 euros jornada.Nada, igualamos a todos en clase alta, tenemos una lotería para que todos se crean que el salto es posible y de vez en cuando sacamos de las chabolas a un chaval y le hacemos multimillonario jugando al futbol.Ya con el pisito rematamos la jugada, cualquiera puede ser un pequeño terrateniente.Baja, media y alta es un "¿Dónde está la bolita?" perfecto.¿Quién habla de justica? o de productividad para la sociedad?¿Quién dice que igualamos a todos en nada?No entiendo qué hay en esta discusión tan tonta sobre nomenclaturas para que salgan esos recelos. Que si los que niegan mi clasificación son los oligarcas y sus lacayos, o que tal y cual ...No me agrupes con otros, que cada uno piensa de distinta forma.Yo creo que la separación entre clases es la marxista. Y que otras clasificaciones se cruzan para ocultar e igualar lo que puede doler y cabrear mucho a la clase trabajadora.Para mí no existe clase media, ni alta ni baja, ni la formación forma parte de tu puesto en la estructura de la sociedad.Creo que es una técnica de control social, para ocultar injusticias de las que los que detentan poder se ven beneficiados. Lo ideal es que un tipo que gana 100.000 pavos siendo ingeniero del copón se crea que su estrato social es alto y pertenece a la misma clase que el jubileta o Borjamari que se levanta 100.000 del edificio de apartamentos en Madrid sin rascar bola.Y que el mileurista tenga el sueño de que de golpe se puede ir al alto si le toca la lotería. (Llevo bastante tiempo pensando que sin lotería habría una revolución social del copón en el minuto uno, con ganas de hacer un post e hilo, flipo con ello. La de furias antisistema que calma el boletito semanal con el correspondiente sueño de grandeza.) Idem de la chusma televisiva, futboleros, toreros o demás sacados de la "chabola" para "triunfal".La apariencia de justicia social es fundamental para mantener a la gente tranquilita como está. Con los políticos como saco de arena perfecto para llevarse los gritos y las bofetadas.Mis recelos sobre la nomenclatura provienen de creer que hay una intención de neolengua en ello.Quizás sea conspiranoico y tal, muchas veces no sé si las cosas se controlan intencionadamente desde el sistema o si se autocontrolan por una especie de "evolución natural" que hace que cualquier movimiento "prosistema" triunfe y los contrarios se disuelvan.Como ejemplo;No sé si Belén Esteban está puesta ahí con intención, o si simplemente funciona que esté ahí engrasando el sistema.
Cita de: Zelig en Agosto 31, 2012, 15:45:36 pmQue no.Hay tres clases,Trabajadores, Capitalistas y terratenientes.Que no corresponden a la inventada de baja, media, alta, que es un meme creado para despistar.Coñer pero si sois vosotros los que le llamáis clase "media" a lo que tú mismo dices que debería llamarse "clase capitalista". Quién mezcla cosas entonces?Y ¿porqué la clasificación baja-media-alta es un "meme para despistar" y la de Marx en cambio es la "verdad"? Yo las veo las dos perfectamete apegadas a la realidad, sólo que hablan de cosas diferentes. Y en el caso de la clasificación por capacidad adquisitiva "baja-media-alta", están por acordarse los puntos (zonas más bien) de corte entre clases. También podrían establecesrse clases según formación y cultura. Habría que definirlas como Primaria, secundaria y vanguardia, o algo así. Pero si se usan de nuevo los términos "baja.media-alta" para hablar de nivel de formación, se estará liando de nuevo la discusión. Saldrá alguien como yo diciendo "¿Y un ingeniero poniendo cafés es clase alta? ¿un destripaterrones de senador es clase baja?" CitarDe otra manera:¿Qué le parece más justo y más productivo para la sociedad?Un médico jefe de hospital ganando 200.000 al añoUn Inversor millonario que se levanta 200.000 al año de depósitos en renta fija.Un terrateniente que saca 200.000 al año entre subvenciones y cosechas recogidas por jornaleros a 20 euros jornada.Nada, igualamos a todos en clase alta, tenemos una lotería para que todos se crean que el salto es posible y de vez en cuando sacamos de las chabolas a un chaval y le hacemos multimillonario jugando al futbol.Ya con el pisito rematamos la jugada, cualquiera puede ser un pequeño terrateniente.Baja, media y alta es un "¿Dónde está la bolita?" perfecto.¿Quién habla de justica? o de productividad para la sociedad?¿Quién dice que igualamos a todos en nada?No entiendo qué hay en esta discusión tan tonta sobre nomenclaturas para que salgan esos recelos. Que si los que niegan mi clasificación son los oligarcas y sus lacayos, o que tal y cual ...
Que no.Hay tres clases,Trabajadores, Capitalistas y terratenientes.Que no corresponden a la inventada de baja, media, alta, que es un meme creado para despistar.
De otra manera:¿Qué le parece más justo y más productivo para la sociedad?Un médico jefe de hospital ganando 200.000 al añoUn Inversor millonario que se levanta 200.000 al año de depósitos en renta fija.Un terrateniente que saca 200.000 al año entre subvenciones y cosechas recogidas por jornaleros a 20 euros jornada.Nada, igualamos a todos en clase alta, tenemos una lotería para que todos se crean que el salto es posible y de vez en cuando sacamos de las chabolas a un chaval y le hacemos multimillonario jugando al futbol.Ya con el pisito rematamos la jugada, cualquiera puede ser un pequeño terrateniente.Baja, media y alta es un "¿Dónde está la bolita?" perfecto.
Y por cierto, los bancos (al menos los rescatados) empiezan a pasar sus pufos burbujiles por cuenta de resultados...CitarNovagalicia Banco pierde 1.399 millones en el primer semestreBankia pierde 4.448 millones hasta juniosuma y sigue....
Novagalicia Banco pierde 1.399 millones en el primer semestreBankia pierde 4.448 millones hasta junio
A ver...5dias.comEconomía abre la puerta a que los dueños de preferentes recuperen toda su inversiónElconfidencial.comLos titulares de preferentes recuperarán solo el precio de mercado más un 10%Y luego querrán que las abuelas se enteren.
Los carburantes disparan la inflación hasta el 2,7% Los precios de casi todo suben en toda España en plena recesión El IVA aumentado entra en vigor este sábadoNo son buenas noticias. La tasa de inflación creció en España hasta el 2,7% durante el mes de agosto de 2012, lo que supone una subida de cinco décimas con respecto al 2,2% registrado en julio. La subida de los precios de los carburantes, con el coste de la gasolina y el gasóleo en máximos históricos, es la principal causa del importante repunte del dato, según el informe publicado este 30 de agosto de 2012 por el Instituto Nacional de Estadística.Y a la vuelta de la esquina, está el aumento del IVA, que entra en vigor el próximo día 1 de septiembre, y que encarecerá casi todo para los atribulados españoles.Los periodistas Esther Tejedor Fernández y Thiago Ferrer Morini han hecho en el diario 'El País' una recopilación que es bastente útil de lo que habrá que pagar de más justo cuando la gente vuelve de vacaciones y en plena recesión:» Suministros. Poner la lavadora, hablar por teléfono o consultar Internet. Todo será más caro desde el sábado. El IVA sobre el precio del agua sube dos puntos (del 8% al 10%) mientras en gas, luz y teléfono pasa del 18% al 21%. Y los próximos recibos ya incorporarán la subida del IVA. La factura de suministro de septiembre gravará los consumos aunque estos se hubieran producido en julio y agosto. La Agencia Tributaria lo aclaró hace una semana tras las dudas suscitadas.Un usuario que con las tarifas de julio pagaba de media en electricidad 77,68 euros, abonará en septiembre 78,5 euros mensuales con IVA incluido. En 2002 el precio era de 42,83 euros, según un análisis de la organización de consumidores FACUA. Con el nuevo IVA en vigor, en los últimos 10 años el precio de la luz habrá subido un 86%, lo que supone 36,83 euros por recibo mensual, o 441,96 euros al año. La subida del precio de la luz en septiembre será la tercera del año, tras el aumento de un 7% en abril y de casi un 4% en julio.» Transporte. El IVA sobre el transporte en tren, taxi, avión y autobús pasa del 8% al 10%. Si un billete de AVE cuesta de media 118,8 euros, con el incremento se pagarán 120 euros. Los que se compren antes del 1 de septiembre no incluirán la subida aunque el viaje se realice con posterioridad. Al alza general del gravamen del precio del billete hay que sumarle la subida que algunas comunidades autónomas ya han efectuado. En Madrid, por ejemplo, el precio de los transportes subió una media del 11% en abril, el mayor incremento desde hace casi una década. El billete sencillo de metro (un viaje) pasó de 1 euro a 1,5.» Automóviles. Los concesionarios de automóviles aplicarán con toda probabilidad la subida del 18% al 21%. Según han señalado los presidentes de la patronal de los fabricantes, Anfac, y de los importadores, Aniacam, el sector no está en condiciones de absorber el alza. La venta de coches nuevos se redujo un 9,5% hasta julio respecto al mismo periodo de 2011, y Anfac augura que el volumen de ventas puede bajar de 700.000 unidades. El gran beneficiado es el sector del vehículo usado, donde solo se aplica el IVA a las plusvalías. Siete de cada 10 vehículos vendidos en 2012 serán de ocasión, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos de Motor. El ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria, anunció ayer la posibilidad de lanzar un plan de renovación del parque automovilístico (similar al extinto Plan Renove) durante 2013 para impulsar las ventas del sector. Sin embargo, lo supeditó al cumplimiento de los objetivos de déficit.» Carburantes. No solo comprar un coche será más caro, sino que usarlo costará más. El precio de los combustibles aumentará un 2,54%. Llenar un depósito de 60 litros se encarecerá en algo más de dos euros. El IVA representa solo un tercio de la carga fiscal sobre los combustibles, pero estos ya llevan acumulada una importante subida debido al alza de los precios del crudo y el debilitamiento del euro frente al dólar.» Taxis. La Confederación del Taxi de España (CTE) ha recomendado a sus socios esperar a la revisión de tarifas, que por norma general se hace a finales de año, para decidir si se traslada al cliente la subida del IVA del 8% al 10%. Según el presidente de la CTE, José Artemio Ardura, la coyuntura hace que no sea "ni prudente ni razonable" elevar las tarifas. Los taxistas vigueses, asturianos y gran parte de los andaluces han seguido ya su consejo. Ardura indicó que el sector está a la espera de que el Gobierno explique cómo repercutirá la subida del IVA en el cálculo de la tributación por módulos, por la que paga el impuesto "la inmensa mayoría" de los taxistas. Mientras tanto, señala, para el taxista que tributa por módulos el efecto de la subida "es casi nulo".» Aerolíneas. Las compañías aéreas también ven con preocupación el efecto que el alza del IVA del 8% al 10% producirá en el consumo. Según la patronal ACETA, "cualquier impuesto que detraiga el consumo afecta a las actividades turísticas". Respecto a los efectos directos, ha recordado que a pesar de que la subida solo afecta a los vuelos nacionales (los billetes con destinos en el extranjero no pagan IVA), dañará más un sector que ya atraviesa "serias dificultades".» Hoteles. El incremento del gravamen del 8% al 10% en hostelería, más el encarecimiento del precio de los transportes, convierte al turismo en uno de los sectores más afectados. Los efectos de la crisis y la elección de establecimientos más económicos hicieron que en agosto las pernoctaciones de residentes se redujesen hasta un 11% respecto al mismo periodo del año pasado. El coste de los establecimientos se encareció además un 1,3%, según el Índice de Precios Hoteleros. La inminente subida del IVA será el próximo mazazo que soportará el sector.
No. El socio de Clifford mañana en una borrachera se cepilla a la mujer de otro socio, e inmediatamente es despedido, sin que se le contrate más en el sector. El abogaducho, lo pasará mejor o peor, pero es su propio jefe, y trabajando, mientras pueda mantener sus medios de producción, seguirá adelante. A tu suegra, los tres viñedos le seguiran rentando hasta que se muera o valencia se hunda debajo del mar.
El jefe de información del portal hizo un comentario poco apropiado acerca de los Romney Yahoo despide a un periodista por hablar de más Periodista Digital, 30 de agosto de 2012 a las 11:40 Yahoo News ha despedido a su jefe de información en Washington debido a que lo sorprendió diciendo inadvertidamente ante un micrófono abierto que Mitt Romney y su esposa estaban "felices de tener una fiesta mientras hay negros ahogándose" ("happy to have a party with black people drowning"). Anne Espiritu, portavoz de Yahoo, señala que los comentarios de David Chalian fueron poco apropiados y que de ninguna manera representan el punto de vista de la compañía y que Yahoo pediría una disculpa al candidato republicano y a sus simpatizantes.Chalian hizo ese comentario durante un momento en que su micrófono ya estaba encendido poco antes de su cobertura en directo de la Convención republicana en Tampa el martes 28 agosto 2012 por la noche.Dicho comentario, aparentemente, fue una referencia al hecho de que la convención se está llevando a cabo al mismo tiempo en que el Huracán 'Isaac' golpeaba la costa de Louisiana.
.Lo de Bankia se está poniendo realmente feo. Y no por lo que anuncian, sino por lo que no dicen. Y tendremos que añadirle otra vez el spread en la estratosfera hasta octubre. Es posible que también llueva..