Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
pisitofilos_creditofagos (05/09/2012 13:07) QUEREMOS MAYÓRÍA DE CAPITAL ALEMAN Y FRANCÉS EN TODOS LOS EMPRESONES AHORA "EJPAÑOLES".-Estamos hartos de pisitos, terruñitos e ideítas.Estamos hartos de falsos socialistas de la hoz y el ladrillo, y de falsos liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas.La única forma de liberarnos de estos parásitos pisitófilos, creditófagos, terruñistas y descubridores del huevo frito es con una nueva era NEOVISIGÓTICA.¡A tomar viento fresco, "triunfadores"!BlackRock, ¡se siente! Ya estamos viendo quién va a ser el nuevo socio de referencia en la Argentina.La única forma de recuperar el orgullo de ser español es con la UE. No les quepa la menor duda.
Sí: el Edificio España, uno de los más emblemáticos de la capital. En otros tiempos tenía viviendas, oficinas y tiendas; últimamente fue un hotel. Pero desde 2006 está completamente abandonado, lo cual es un enorme desperdicio de sus 65.000 metros cuadrados. Vaya pedazo de biblioteca que se podría construir ahí, por no hablar de otro tipo de espacios cívicos, oficinas para start-ups e incubadoras en pleno centro de la capital.Irónicamente, okupas «mutantes» se anticiparon a la recomendación del presidente de Telefónica Europa y tomaron prestado el edificio que la multinacional tiene en la Plaza de España sin darle uso. Todo un ejemplo.Y es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.
Aquí dejo un enlace por si interesa, creo que está muy relacionado con lo que acaba de decir ppcc, los empresones españoles, tienen que caer en manos alemanas cuanto antes, no solo el proletariado está infectado, las empresas también tienen el virus y nuestros gobernantes también.http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/reutilizando-edificios-abandonados.htmlCitarSí: el Edificio España, uno de los más emblemáticos de la capital. En otros tiempos tenía viviendas, oficinas y tiendas; últimamente fue un hotel. Pero desde 2006 está completamente abandonado, lo cual es un enorme desperdicio de sus 65.000 metros cuadrados. Vaya pedazo de biblioteca que se podría construir ahí, por no hablar de otro tipo de espacios cívicos, oficinas para start-ups e incubadoras en pleno centro de la capital.Irónicamente, okupas «mutantes» se anticiparon a la recomendación del presidente de Telefónica Europa y tomaron prestado el edificio que la multinacional tiene en la Plaza de España sin darle uso. Todo un ejemplo.Y es que en la misma Plaza de España de Madrid hay cinco o seis edificios abandonados o semi-abandonados que están corriendo distinta suerte: básicamente son centenares de miles de metros cuadrados que no se usan para nada. Además de los que han sido okupados otros simplemente languidecen con sus ventanas rotas. En Internet los aficionados a los espacios urbanos se dedican a recopilar fotos, datos e historias sobre estos edificios, especialmente los rascacielos abandonados.Vienen algún otro enlace interesante: http://es.paperblog.com/rascacielos-vacios-en-el-corazon-de-la-ciudad-150889/Antes de bajar el precio..., dejo que lo "okupen", Marujita.
‘Los jefes de todo esto’La mayoría de estos grupos tienen también grandes inversiones en la mayor parte de las grandes empresas y bancos españoles. Por ejemplo, Chase Nominees –filial de JP Morgan– posee acciones en 14 empresas del Ibex 35 (Índice bursátil español). Concretamente participa como uno de los principales accionistas en BBVA, Endesa, Telefónica, Iberdrola, Indra, Repsol, Gas Natural o Inditex. La diferencia entre, por ejemplo, los Amancio Ortega (Inditex), Florentino Pérez (ACS) o Isaac Andic (Mango) y los inversores de Chase Nominees, Fidelity, EC Nominees o State Street Bank, es que de estos últimos no conocemos casi nada. Estos grupos, por otro lado, manejan capitales que se acercan o sobrepasan el PIB español –1,1 billones de euros –, lo que da idea del poder y la influencia que pueden tener, independientemente de sus participaciones en empresas españolas.Todo ello podría servir de base para explicar en parte los motivos del ataque a los salarios, al empleo y al consumo por parte de las instituciones políticas y, sobre todo, de las grandes corporaciones. Es lógico pensar que grupos como JP Morgan o Capital Group analicen la crisis en un contexto global, no local, y sus intereses y los beneficios que persiguen no dependan, por ejemplo, de una mejora en el empleo y consumo, sino del pago de la deuda y de los rescates bancarios.
(06/09/2012 08:42) [Lo de las preferenetes era previsible, a poco que no se negara la burbuja]BANCO MALO AL CUBO.-El Banco Malo, ciertamente, lo es:1] es malo a CORTO PLAZO; se monta para, con dinero tributario en definitiva, comprarles carísima la basura inmobiliaria a las entidades de crédito en quiebra;2] es malo a MEDIO PLAZO; a pesar de no haber dinero hipotecario disponible y de estar muertas las expectativas inmobiliarias, la corrección valorativa sólo ha recorrido un tercio de su camino; se ve muy bien en lo caros que siguen los alquileres [últimos datos al alza, por cierto]; además, hay que bajar precios para que la demanda de vivienda no se distraiga alquilando [habría todavía más problemas para absorber la basura en stock y, con los alquileres, no gana nadie, ni banca ni recaudación tributaria ni PIB]; y3] es malo a LARGO PLAZO; por razones de la estructura, modelo o patrón de crecimiento económico al que vamos [Exportación & Inversión Bienes Equipo], sólo habrá recuperación de la economía ordinaria previo abaratamiento radical de costes inmobiliarios.Je, je. Me van a permitir que me mofe de los "himbersores" que se digan que se meten en el Banco Malo.
(06/09/2012 08:45) LA INFLACIÓN Y EL EXPANSIONISMO QUE PIDEN LOS GAFES & FRANZ ES IMPOSIBLE, AL MENOS, EN ESPAÑA.-1] La INFLACIÓN es el alza generalizada de precios, incluido el del dinero [el tipo de interés]. Pero, sin embargo:- bajan los salarios;- suben los impuestos; y- no bajan los gastos financieros de los hipotecados al estar los préstamos contratados a tipo de interés variable.En estas condiciones, suponer que la inflación va a trasladar el coste del ajuste a los acreedores financieros y, luego, al prestamista de última de instancia, el contribuyente, es una idiotez o una maldad difundida por el enemigo cambiario.Además, ¿cómo "coños" se inflaciona, si llevamos años con la oferta monetaria más grande de la historia de la humanidad y los precios se mueven poquísimo?2] El EXPANSIONISMO y su versión microeconómica, el ESTAJANOVISMO, no significan nada más que una aceleración taylorista de la máquina muerta. "Hay que crecer". De acuerdo. Pero lo que tiene que crecer es el tejido sano, no el quiste. De ahí el fracaso del Plan E.
(06/09/2012 08:47) SI EL CAPITALISMO QUIERE SOBREVIVIR, DEBE ABANDONAR LA FANTASÍA POPULACHERA.-Por decirlo en términos marxianos, que es el único lenguaje que entienden usureros, rocamboles y mixtificadores, tras:- la burbuja inmobiliaria global, y- el éxito de la China maoísta,la clase obrera occidental está mordiendo el polvo del estrangulamiento financiero definitivo del Capitalismo Popular.Occidente tiene que reinventarse en general y, en España, para qué hablar.Perseverar en fórmulas de explotación clásicas del tipo Inflación & Imposición sobre el Trabajo solo llevará a una situación política, social y económica caótica y explosiva [quizá eso no sea del todo malo, je, je].
(06/09/2012 09:09) BÁÑEZ, UNA PISITOS.-¿Entienden ya ustedes por qué el afán de esta fauna usurera, ya desde Boyer en 1985, es envilecer el inquilinato?El siglo XXI va a ser desastroso para España.Con España me pasa como a Myrtill Micheller, que diré que sí, pero de momento digo que no:http://www.youtube.com/watch?v=_i7_0VbzdVk
Aquí dejo un enlace por si interesa, creo que está muy relacionado con lo que acaba de decir ppcc, los empresones españoles, tienen que caer en manos alemanas cuanto antes, no solo el proletariado está infectado, las empresas también tienen el virus y nuestros gobernantes también.http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/reutilizando-edificios-abandonados.html
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Ningún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.
Cita de: Маркс en Septiembre 06, 2012, 09:45:23 amNingún país quiso aceptar este proyecto por: 1) Su brutal coste; los pilares de ese puente están socavados a 70 mts de profundidad (record en España) Se calcula que costó a la hacienda pública un monto de 90 M € 2) Su mantenimiento; actualmente lo explota (que no explota nada ) el Ayuntamiento y una entidad bancaria por váyase usted a saber qué chanchullos siendo el coste de su mantenimiento el millón de leuros/año.3) Su valor de mercado: Las malas lenguas dicen que su tasación actual es de 1 € La pregunta es...¿De verdad no ruedan cabezas por este expolio a mano armada con dinero público?Guillo, guillo, guillotina.Hostiasputasya.El puente de Zaha Hadid en Zaragoga es uno de los casos que analiza Llatzer Moix en su libro Arquitectura milagrosa, libro bastante recomendable para entender los chanchullos de los políticos patrios con algunos arquitectos estrella.En el caso del puente una empresa de ingenieria española tuvo que rehacer todo el proyecto para conseguir que el puente se aguantase, con un gran aumento de los costes previstos.Otros proyectos que se analizan en el libro, La ciutat de les arts o como se llame en Valencia, la ciudad de la cultura en Santiago y otros de menor envergadura pecan de lo mismo, proyectos indefinidos firmados por arquitectos estrella con una cantidad enorme de problemas prácticos para ser llevados a cabo y financiados con dinero público a mayor gloria del político local.El uso de estos edificios tampoco está nada claro, de hecho cuando se diseñarón eso quedo como una cuestión secundaria, todos querían su Guggenheim.Siempre se podrán alquilar como decorados para The walking dead