Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones,
El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico.
Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina) para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.
Cifuentes en el alero: sectores del Partido y del Gobierno piden su cabeza tras el 25-SC. de la Hoz 4/10/2012"No ha sentado nada bien el debate en torno a la "modulación" del derecho del manifestación. Interior asegura que no habrá cambios en la Ley. El ayuntamiento de Madrid tampoco lo ve necesario. La delegada ha recibido quejas de la Cámara de Comercio por la ocupación del centro de la capital".http://www.vozpopuli.com/nacional/15105-cifuentes-cuestionada-en-el-gobierno-por-su-excesivo-protagonismo_______________Cifuentes recula y ahora dice que no ha planteado restringir el derecho de manifestaciónCifuentes recula y ahora dice que no ha planteado restringir el derecho de manifestaciónPor Rocío de la Cruz 3/10/2012La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este miércoles que proteger el derecho de manifestación «no es incompatible con la racionalidad de su utilización y, sobre todo, con la racionalidad en el uso de los espacios públicos».http://www.diarioelaguijon.com/noticia/6482/NACIONAL/Cifuentes-recula-y-ahora-dice-que-no-ha-planteado-restringir-el-derecho-de-manifestacion.html____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
.... cómo empeceis con microgestos y otras gansadas, os voy a mandar a la mierda, aviso..
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió.... El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina) para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.
La burbuja sigue pinchándose: Alteco y Mag Import, dos colosos del ladrillo, en concurso de acreedores Ayer tuvo lugar el quinto mayor concurso de acreedores de la historia de nuestro país y los involucrados no podían ser otros que empresas vinculadas al ladrillo: Alteco y Mag Import, dos importantes accionistas de la principal inmobiliaria de Francia, Gecina, de la que controlan el 31 % de su capital. La caída de estos dos titanes demuestra el hundimiento del sector de la construcción en nuestro país y como la avaricia no es un buen compañero en los negocios.El concurso de acreedores de estas dos firmas es bastante particular, ya que acumulan un pasivo de 1.625 millones de euros. Sin embargo, a pesar de que estas sociedades estaban al corriente de sus pagos, el banco galo Natixis les ha bloqueado la posibilidad de renovar un crédito sindicado en el que participaban, lo que no les deja otra opción que declarar este inusual concurso de acreedores.Con su caída, Alteco y Mag Import dejan colgadas importantes deudas con numerosas entidades bancarias: la propia Natixis (264 millones), Banco Popular (264 millones), Bankia (234 millones) NCG Banco (217 millones), Royal Bank of Scotland (212 millones) y el Banco de Valencia (16 millones). En su conjunto, los bancos españoles nacionalizados ven como se esfuman por arte de magia 467 millones en este impago.Y justo en este punto, si España fuese un país serio, la justicia iría a por Joaquín Rivero y a por la familia Soler, propietarios de estos dos colosos en llamas y responsables de la debacle financiera de sus entidades, que se trasladará al sistema financiero y, dado que este está intervenido, al Estado español, que es el que finalmente asumirá las pérdidas. Pero tranquilos, no me llaméis ingenuo que ya se que esto jamás pasará.El hundimiento del sector de la construcción en España es más que evidente. La burbuja sigue desinflándose y el número de empresas que sobreviven a su estallido es ya prácticamente residual. No en vano, no podemos olvidar los grandes fiascos empresariales de Martinsa Fadesa en 2009, con 7.000 millones de euros de deuda, o de Hábitat un año antes, con un agujero de 2.840 millones.
Tres medidas que ayudarían a aceptar los recortesLa ciudadanía está rebelde ante las medidas que aprueban los políticos, y es normal. No se ve la luz al final del túnel y lo único que parece conseguirse con los recortes es vivir peor. Sin embargo corregir el déficit es imprescindible, ya que tenemos muchos problemas para financiarnos y eliminar el déficit primario es la forma de demostrar que podemos pagar nuestra deuda.¿Qué pueden hacer nuestros gobernantes para que los ciudadanos aceptemos los recortes? Creo que hay tres medidas imprescindibles que nos demostrarían que esto de los recortes afecta a todo el mundo y que todos arrimamos el hombro. Y mientras no se tomen, las cosas no irán mejor.Estructurar de una forma coherente el sueldo de los políticosLlevamos mese oyendo hablar del sueldo de los políticos. Ha habido escándalos por varios frentes: primero, que hay algunos que cobran varios sueldos; segundo, que hay diputados que cobran dietas por alojamiento a pesar de tener vivienda en Madrid; tercero, y esto viene de largo, que hay alcaldes que cobran más que el Presidente del Gobierno, por no hablar de otros cargos públicos.Cospedal ha intentado tomar esta reclamación social y ha quitado el salario a los diputados autonómicos de Castilla La Mancha, pero es una forma bastante oportunista de tratar el tema. Porque muchos de sus diputados ya cobran sueldo de alcaldes u otros cargos. Porque les sigue pagando dietas de asistencia. Y porque se gasta más dinero, mucho más de lo que cuestan los diputados, en altos cargos.Para que la ciudadanía vea que los políticos no son unos aprovechados, que piden recortes pero luego se siguen llevando dinero de los impuestos de todos, hay que hacer cuatro cosas: primero, un político, un sueldo, independientemente de los cargos que ocupe (lo normal es que cobre el sueldo del cargo de mayor responsabilidad); segundo, fuera dietas, que son formas de remuneración encubierta, sólo sueldo base y quizá un variable asociado a resultados, auditado independientemente; tercero, fuera altos cargos, son prebendas para amigos dentro del partido, para implementar medidas hay que usar a funcionarios que para eso están; y cuarto, una estructura de salarios de mayor a menor, regulando cuánto cobra cada cargo en todos los niveles de administración.Ninguna pensión pública mayor que la mejor contributivaEl segundo escándalo, que de vez en cuando salta, es el tema de las pensiones millonarias de ex-altos cargos públicos. Sólo por sentido común, esto habría que evitarlo. Si el Gobierno pide sacrificios a los pensionistas, que lo va a hacer, no puede pagar una pensión de 200.000 euros al año al ex-gobernador del Banco de España, que además hizo una gestión nefasta.Pero al igual que el ex-Gobernador del Banco de España tenemos muchos ex: Presidentes del Gobierno, Ministros, Presidentes del Consejo del Poder Judicial, etc. No digo que no deban cobrar una pensión, es más, prefiero que cobren una pensión a que se vayan a trabajar a una empresa privada y tirar de contactos en contra del interés general, pero tiene que haber un límite.Dicho límite debe ser el mismo para un alto cargo y para un trabajador que ha cotizado al máximo durante el periodo designado por la Ley. Es decir, no debería haber ninguna pensión pública por encima de la máxima pensión contributiva (que en la actualidad está entorno a 35.000 euros brutos anuales, que no es poco).Banqueros en la cárcelLa tercera medida que debería tomar el Gobierno, y realmente no es una medida sino cumplir con la Ley, es dejar de interferir en la justicia y dejar que los pésimos banqueros que han gestionado los mayores pufos de la historia del sistema financiero español vayan a la cárcel. Hay ejemplos para todos: Bankia, Caja Castilla la Mancha, Novacaixagalicia, la CAM...Una cosa es que un banco se haya gestionado mal y otra es que se haya hundido al país, y además con chulería. Todos hemos visto en las noticias comportamientos que rayan lo delictivo y lo menos que espera la sociedad es que los responsables de este desastre se sienten en el banquillo. Y lo normal es que vaya gente a la cárcel.Sin esta depuración de responsabilidades la sociedad no verá con buenos ojos los rescates a la banca, y los sacrificios que debemos hacer para que se arregle el desaguisado que han dejado. Y realmente no hay que hacer nada, sólo impulsarlo desde la fiscalía y dejar de presionar a los jueces.¿Lo veremos?Antes de que digáis en los comentarios que soy un ingenuo, una última aclaración: no veremos estas medidas implementadas. Porque van en contra de los propios políticos. Porque es muy fácil pedir sacrificios mientras por otro lado pides la dieta de alojamiento, colocas a tu cuñado en una Comunidad Autónoma y salvas de la cárcel al tipo que te puso en tu cargo y que alguien colocó en el lugar de retiro preferido para ex-políticos (las cajas).Así que no veremos estas medidas y seguirá habiendo agitación en las calles. Porque las cosas que pasaban desapercibidas cuando había dinero para todos ya no cuelan cuando se queda en las altas esferas. Y es una pena que ningún político en un puesto de responsabilidad se atreva con esto.
Seguimos con el culebrón de Eurovegas, nacido en 2011 al hacerse público el interés del magnate de los casinos Sheldon Adelson por establecer en España un macro complejo del juego. Al calor de lo que supone un proyecto de este tipo: jugosas recalificaciones de terrenos, impuestos, construcción de edificios, mantenimiento, se inicia una batalla de distintas regiones españolas por captar el proyecto.Los primeros en posicionarse son los políticos madrileños, encabezados por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, así como por la Alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Esto no deja de ser sorprendente, puesto que es difícil compatibilizar la postura política de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres tan en boga en los círculos de la casta políticamente correcta, con la existencia de un macrocomplejo que exige situarse al margen de la legalidad laboral y tributaria española, unido a la certeza de la práctica de la prostitución que acompaña a este tipo de complejos.Todo ello no parece importarles a ambas políticas, que prefieren obviar estas "consecuencias colaterales", en aras de una "riqueza", que se traduce en recalificaciones para unos propietarios de suelo desesperados por deshacerse de unos secarrales por los que pagaron un dineral, constructores afectos hambrientos de obra, así como empresas de servicios en cuyo accionariado figuran, directa o a través de testaferros, altos cargos de la política española.El proyecto no soluciona el estado de ruina financiera total en la que está la Castuza española en su conjunto, pero permite obtener algún maletín con el que poder seguir pagando las cuotas de las hipotecas, el Club de Golf y la letra del Mercedes.De cara a los ciudadanos, se les vende riqueza y prosperidad, puestos de trabajo y oportunidades. Pero analicemos más en detalle lo que subyace bajo este regalo.Empecemos por el socio de viaje que nos venden, Sheldon Adelson, este magnate de los casinos debe su fortuna a los negocios que regenta en Asia, concretamente su núcleo duro se sitúa en los casinos de Macao. Exteriormente parece un hombre de negocios cualquiera, pero este mundillo no funciona así. Los casinos de todo el mundo están en manos de mafias, cuyos líderes acumulan órdenes de busca y captura por docenas, dado que el catálogo de cargos es de lo más amplio (homicidios, tráfico de drogas, armas y seres humanos, explotación infantil, blanqueo de capitales...).Los casinos son una pieza fundamental de la estructura de blanqueo de capitales a gran escala, puesto que por su propia dinámica de negocio, es virtualmente imposible verificar la veracidad de los ingresos, de este modo, mediante sistemas de apuestas simuladas, toda clase de delincuentes pueden blanquear sus ingresos, normalmente a cambio de una comisión del 30% que se lleva el casino. La otra opción es que te toque la lotería cada 3 meses, como a Fabra, pero es más cantoso, mucho más sencillo es entrar en un casino con 5006, con la seguridad de que saldrás con 2 millones de €, puesto que una larga serie de pardillos a sueldo del casino se encargarán de perder partida tras partida en tu honor.En el caso concreto de Sheldon, su trabajo es figurar como testaferro de las Tríadas chinas, él nunca se implicará en los asuntos sucios de la actividad, puesto que precisa estar limpio para viajar, negociar y dar la cara, en cumplimiento de las órdenes de sus amos. Al igual que Florentino Pérez, prohombre que no es más que una marioneta de los March, Sheldon es la cara honorable de una red criminal de alcance mundial, difícil de combatir.Cuando una gran red de este tipo se establece, debe de elegir el momento, y tiene todo el tiempo del mundo, el tiempo que compra el presupuesto ilimitado. De ahí que este proyecto no se propusiera hasta que la situación de desesperación de la Casta era total, eso ablanda mucho las negociaciones, y permite dejar a un lado los miedos naturales que acosan a todo político al tener que asociarse con criminales de manera abierta.Sheldon Adelson no es un caballero blanco, ni un ángel de la guarda que viaja por el mundo repartiendo riqueza y empleo gracias a su talento empresarial, es un oscuro personaje del mundo del juego, conocido por su dureza, y cuya fortuna se ha forjado en los casinos de Singapur, Macao, Pensilvania y Las Vegas. Bajo su figura pesan serias dudas, encarnadas en la investigación a la que está siendo sometido al respecto de los indicios de emplear sus casinos en Macao como tapadera para blanquear dinero de las Tríadas chinas procedente del narcotráfico, así como en el complejo Las Vegas Sands, donde hay indicios que apuntan a blanqueo del narcotráfico mejicano y colombiano. Sobre esto, la castuza española pasa de puntillas y le resta importancia, a fin de cuentas, entre delincuentes anda el juego.Como es de suponer, este tipo de personajes necesitan comprar protección y apoyo político, con el que frenar las causas judiciales que sus actividades provocan, y para ello disponen de su presupuesto ilimitado, con el que compran voluntades entre los políticos y funcionarios, así podemos asistir a las acciones de donaciones y patrocinio que tradicionalmente Sheldon Adelson ha realizado en favor de candidatos republicanos en USA, contando en la actualidad con los siguientes congresistas " en nómina": Carly Fiorina, ex CEO de HP-Compaq y senadora, Sharon Angle, congresista por Nevada, Sue Lowden, senadora por Nueva York, Scott Brown, senador por Maryland, Roy Blunt, congresista por Montana, Mark Kirk, congresista por Illinois, Pat Toomey, Charlie Crist, Gobernador de Florida, y apoya a candidatos como Virginia Foxx, Eric Cantor o Joe Heck, asimismo, ha realizado contribuciones importantes a la campaña de Mitch Romney.Todo esto crea una telaraña de intereses y deudas que garantizan la protección a sus actividades, no es nada del otro mundo, es la manera habitual de operar de las redes criminales. Y esto es a lo que políticos como Esperanza Aguirre o Ana Botella dan la bienvenida, a saber a cambio de qué.El gran problema al que se enfrentan los defensores de este complejo es el muro insalvable de requisitos que exige este sujeto, que chocan frontalmente con la legislación española, como es la creación de un espacio dentro de España al margen de la Ley, que es lo que supondría atender a las demandas de este sujeto en materia de abolición del Estatuto de los Trabajadores, la Ley de Extranjería y la legislación fiscal.Como argumentos a favor, se esgrimen la creación de puestos de trabajo, las inversiones que va a requerir el proyecto, y la actividad constructora y de servicios necesaria, pero esto no pasan de ser burdas mentiras: la mano de obra de estos complejos es extranjera en su mayoría, pagándose salarios de miseria en la mayoría de los casos, estos complejos crean en su entorno multitud de empresas fantasma donde lavar el dinero negro que afluye y se genera, arruinando las economías locales, puesto que ninguna empresa honrada puede soñar con competir contra una lavadora de dinero negro, puesto que les importa una higa vender a pérdida. Detrás de este empeño, lo que más bien subyace es la apuesta desesperada por recalificar terrenos que actualmente asfixian a las entidades financieras, unido al saldo de la cuenta corriente en algún paraíso fiscal de ciertos políticos en nómina. Para los demás, nos quedará el problema social y económico que generan esta clase de complejos del vicio.Manuel Rey
Cita de: knock control en Octubre 04, 2012, 10:22:44 amPor mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió.... El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina) para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.No, si dolerme no me duele. En todo caso me dolería el empobrecimiento masivo y generalizado que sufriría la población si dejamos el euro y volvemos al mortadelo en manos de nuestros castuzos armados de impresoras. Personalmente pienso estar todo lo protegido que pueda en caso de que se produzca la ruptura del euro y es por eso que me interesa informarme de todos estos temas. Me duelen los demás que van a pasarlas aún más putas que un servidor.Sigamos. Su argumento es falaz. El euro no es responsable de la globalización que ud. ataca. Estamos de acuerdo, la globalización es y ha sido una mierda, una estafa. Sin lugar a duda. Un invento neoliberal para jodernos bien a todos y bla bla. De acuerdo, sin fisuras. Pero la globalización no ha sido producto del euro sino al contrario. El euro ha sido una consecuencia de la globalización, un mecanismo de adaptación de los países europeos para enfrentarse a la nueva situación que marca esa globalización en un escenario de decrecimiento. Tanto ud. como el profesor ese confunden la causalidad, de forma alarmante. Primero fue la globalización. El euro no es causa, es consecuencia. Lo que pienso que uds. no ven es que hay unas circunstancias globales que imponen unas condiciones durísimas y que el euro es un mal menor* pero sobre todo, necesario.A mí no me gusta ni el euro ni la gran Europa en sí. Mi mundo utópico serían comunas anarquistas, todo el mundo buscándose la vida pacífica y tranquilamente sin meterse con nadie. Un bucólico mundo pastoral. Sin embargo, asumo que es irrealizable dada la condición humana: ambición desmedida, egoísmo, propensión a la tiranía y el abuso... Así que, viendo que es irrealizable por las condiciones inherentes al ser humano, viendo que las circunstancias venideras no van a permitir nada de eso y viendo que la globalización ya la tenemos queramos o no, pues prefiero estar dentro de la Gran Casa Europea cuando llegue el invierno. Porque ahí fuera va a hacer mucho frío.*Mal menor en tanto que es artificial, precipitado y rígido, pero es que pienso que se ha tenido que hacer así, de bulla y corriendo porque se han olido la que se nos viene encima y han optado por blindar Europa con lo mejor que se ha podido. El resultado, en la precipitación, ha sido este euro defectuoso, pero mejor este que nada (nada = mortadelos). Winter Is Coming.
Por mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió....
El euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina) para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.
Cita de: knock control en Octubre 04, 2012, 10:22:44 amPor mucho que te duela pringaete, el euro nació como una moneda artificial, y nada tuvo que ver con la creación de una Europa unida frente a otras Pérfidas Albiones, como se nos vendió....Qué asco de euro artificial. Las otras monedas fiat nacieron de árboles en bosquecillos Cita de: knock control en Octubre 04, 2012, 10:22:44 amEl euro es el corazón de la exlotación y el empobrecimiento. Lo que quiero decir en realidad es muy simple: hay ciertas formas de «internacionalismo» que son las peores enemigas del internacionalismo auténtico. Porque es innegable que el hecho de maltratar, bajo la enseña de la gran integración económica mundial, a los cuerpos sociales como lo ha hecho la globalización actual, en primer lugar con el discurso de la «evidencia» cosmopolita de la nueva oligarquía, acompañada de su desprecio moralizador por los «tibios» y «replegados sobre sí mismos», es la manera más segura de enfurecer a la gente. Cuando objetivamente se ubica a los trabajadores de un país en situación de antagonismo, por ejemplo por la ferocidad de las diversas formas de la competitividad (comercial o de los territorios por los estándares sociales), realmente hace falta un candor internacionalista (por no decir una estupidez supina) para impartir lecciones sobre los esplendorosos horizontes del cosmopolitismo. Y es inútil apelar al sentido de la solidaridad internacional cuando las condiciones concretas del «internacionalismo» actual han destruido metódicamente dicha solidaridad. Como todo lo demás, el internacionalismo y la superación de los nacionalismos necesitan sus posibilidades que son, en primer lugar, materiales.El euro no es "corazón de la explotación", puesto que se explota con cualquier moneda o sin ella.Esto es política.Si consideras que el dólar se hunde lentamente, y que EEUU pierde el liderazgo, tiene sentido conformar un bloque (UE) con moneda común (euro), y todos los razonamientos que el articulista crítico esgrime como ataques, se convierten en argumentos a favor del euro.27 países fragmentados, con monedas diferentes, con capital desconcentrado y no circulante con facilidad, con aduanas y aranceles entre ellos, con una debilidad energética pasmosa, etc., no serían nada en un mundo post-EEUU en el que se conforman grandes bloques geopolíticos.Esto, aparte de los argumentos de pringaete, con los que estoy de acuerdo (protección frente al robo mediante inflación, etc.).El fallo de mucho anti-UE es no considerar el entorno global en el que estamos. En otro entorno, podríamos estar todos de acuerdo que cada cual en su casa, pero con la que cae y va a caer, no tiene mucho sentido ir de lone rangers (¡para colmo, quebrados!)