Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
El caso Banesto es todo un embrollo.Hay alguien que "de verdad" lo conozca y pueda hacernos un resumen? Pero un resumen inteligible, sin enlaces a artículos ambiguos e interminables, ni doble lenguaje que tanto gusta en este foro y con el que se pierde uno.Gracias de antebrazo.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
El saneamiento de la banca y las fugas de capital podrían hundir al PIB de España un 3,2% en 2013
Precisamente, el informe señala la delicada situación del sistema financiero español donde la fuga de capitales ascendió hasta los 296.000 millones de euros durante los últimos 12 meses hasta el pasado junio, es decir, cerca del 24 por ciento de su Producto Interior Bruto. En este sentido, el documento indica que esta escapada ha hecho especial mella en la deuda de las empresas españolas, que se ha visto afectada por las rebajas de rating al soberano.
Cita de: Pulpo RonPaul en Octubre 09, 2012, 21:54:36 pmEl caso Banesto es todo un embrollo.Hay alguien que "de verdad" lo conozca y pueda hacernos un resumen? Pero un resumen inteligible, sin enlaces a artículos ambiguos e interminables, ni doble lenguaje que tanto gusta en este foro y con el que se pierde uno.Gracias de antebrazo. En dos plumazos.El tal Mario osó enfrentarse al todopoderoso establishment intentando comprar La Vanguardia en pleno mandato del PSOE de un tal Felipe, nada menos... Don Botín y sus eminencias los Albertos tampoco estaban muy por la labor de dar rienda al chimilicuatre.Y colorín colorado
El grupo Main desarrolla la que constituye primera promoción de viviendas que se construya en España especialmente diseñada para la comunidad china que reside en el país, según informó la empresa. Se trata de un complejo de 22 chalets adosados 'Feng Shui' que comenzarán a construirse próximamente en Fuenlabrada (Madrid). La compañía prevé desarrollar nuevas urbanizaciones de este tipo, también en el Sur de Madrid, ante la "buena acogida" que, según asegura, está registrando este primer proyecto.En un comunicado, Main explicó que, para comercializar la primera promoción de pisos, ha suscrito sendos acuerdos con las agencias inmobiliarias chinas Assian Consulting y Cassa Mundo Consulting, situadas en Fuenlabrada y el barrio madrileño de Usera, dos zonas con "una alta densidad de población de origen chino". No obstante, la inmobiliaria ha constatado que la promoción ha despertado también un "amplio interés" entre los ciudadanos españoles, "ante el atractivo que presenta el intercambio cultural y el creciente interés por todo lo relacionado con Asia", según indicó el director general del grupo, José Parra-Moreno. La promoción de viviendas 'Feng Shui' de Main está integrada por 22 chalets adosados que compondrán una urbanización cerrada, y que contarán una numeración especial para evitar el número 4, el de la mala suerte para la cultura china. Además, entre otras características, el proyecto tiene en cuenta en 'chi' (la energía) y sus zonas comunes, de 2.076 metros cuadrados de superficie, incluyen una piscina y un jardín 'Feng Shui'.
Cita de: Маркс en Octubre 09, 2012, 22:11:00 pmCita de: Pulpo RonPaul en Octubre 09, 2012, 21:54:36 pmEl caso Banesto es todo un embrollo.Hay alguien que "de verdad" lo conozca y pueda hacernos un resumen? Pero un resumen inteligible, sin enlaces a artículos ambiguos e interminables, ni doble lenguaje que tanto gusta en este foro y con el que se pierde uno.Gracias de antebrazo. En dos plumazos.El tal Mario osó enfrentarse al todopoderoso establishment intentando comprar La Vanguardia en pleno mandato del PSOE de un tal Felipe, nada menos... Don Botín y sus eminencias los Albertos tampoco estaban muy por la labor de dar rienda al chimilicuatre.Y colorín colorado Te doy un thanks por las molestias de contestar más que nada. El resumen no llega ni a párrafo.
Link al informe del FMI, por si a alguien le cuesta conciliar el sueño y quiere lectura para hoy:http://cdn.20minutos.es/adj/2012/10/10/1921.pdf
Los precios de las viviendas bajarán por lo menos un 60 % hasta el 2016Los inmuebles que formarán la cartera del banco malo están valorados a costes muy por encima de los del mercado
Desde la finalización de la crisis inmobiliaria que azotó a España entre los años 1973 y 2006, el sistema político de nuestro país ha hecho todo lo posible para ocultar la realidad del sector.
se intenta atraer capital -como se hizo con las preferentes, subordinadas, bonos convertibles y acciones- con el fin de que la inyección de dinero público sea la menor posible y la participación del sector privado (los pobres ahorradores españoles) la máxima
Comprarse un piso ahora es la forma más efectiva de destruir un capital.
FOMENTO NO QUIERE APLICAR PEAJES EN LAS AUTOVÍASEl Gobierno explora un canon para todos los vehículos por el uso de las carreterasNo está pero se la espera. Ineco, la empresa estatal de ingeniería dependiente del Ministerio de Fomento, estudia la implantación de la temida Euroviñeta en España. El objetivo de este canon, importado desde Alemania y Suiza, consiste en repartir el coste de las carreteras entre los usuarios reales para evitar que sean todos los contribuyentes en general quienes actúen como paganos finales de un bien público cuya conservación y mantenimiento no resulta gratis al Estado.La ministra Ana Pastor ha rechazado la petición de las concesionarias de autopistas que han venido reclamando la necesidad de establecer un peaje en las autovías de primera generación como fórmula para resolver el “agujero” patrimonial de las célebres radiales actualmente en suspensión de pagos. La responsabilidad del Estado alcanza la cifra de 3.800 millones de euros y eso descontando los más de 1.000 millones que los sucesivos Gobiernos del PSOE y del PP han ido habilitando para evitar el desastre de unos proyectos que se han demostrado claramente inviables, dado el coste de las expropiaciones y el fiasco de los planes de negocio con que fueron concebidos.La titular de Fomento es consciente del delicado momento que atraviesa el sector del transporte terrestre en España y ha conseguido que Hacienda desista de cualquier tentación orientada a incrementar los costes de una actividad estratégica desde el punto de vista económico y determinante a la hora de evitar la crispación social. Ana Pastor mantiene un pulso, a veces tácito y otras más explícito, con su colega Cristóbal Montoro para diferenciar un marco tributario que, en su caso, esté siempre orientado a financiar un bien de dominio público como es la red de carreteras repartiendo el coste entre todos los vehículos que circulan por España.El anteproyecto de Presupuestos del Estado que estos días se debate en el Parlamento no ha incluido ninguna figura impositiva en esta materia, pero fuentes oficiales reconocen que nadie puede descartar la adopción de alguno de estos mecanismos de financiación que ya han implantado otros países de Europa. El ejemplo más reciente es el de Portugal, obligado a aplicar la Euroviñeta a instancias de la troika que supervisa la economía del país vecino tras el rescate de su deuda soberana.Los estudios elaborados por Ineco inciden en el pago de peaje por uso de las carreteras mediante sistemas de control de accesos tanto terrestres como vía satélite. Los ingresos derivados de estos mecanismos alcanzan cifras cercanas a los 2.000 millones de euros anuales, que permitirían un importante desahogo en los planes de inversión del Ministerio de Fomento. Sin embargo, el equipo dirigente que encabeza Ana Pastor prefiere explorar otras soluciones y matizar la adopción en España de la Euroviñeta como si se tratara de un gravamen destinado a todo tipo de vehículos en calidad de potenciales usuarios.La idea del Gobierno tiende más directamente a una especie de canon equivalente al célebre “numerito” o impuesto de circulación, orientado en este caso a garantizar un reparto equitativo de cargas dentro del parque de automóviles en España. Los trabajos de simulación de lo que podría ser una Euroviñeta “made in Spain” incluyen diversos escenarios a partir de una tarifa anual de 40 euros que supondría una recaudación estimada de alrededor de 1.500 millones de euros. Una pretensión algo más modesta que la inicialmente cuantificada pero que más pronto que tarde formará parte de esos “Expedientes X” cocinados entre las bambalinas del programa de ajuste y reformas en España.
Cita de: Pulpo RonPaul en Octubre 10, 2012, 02:48:31 amCita de: Маркс en Octubre 09, 2012, 22:11:00 pmCita de: Pulpo RonPaul en Octubre 09, 2012, 21:54:36 pmEl caso Banesto es todo un embrollo.Hay alguien que "de verdad" lo conozca y pueda hacernos un resumen? Pero un resumen inteligible, sin enlaces a artículos ambiguos e interminables, ni doble lenguaje que tanto gusta en este foro y con el que se pierde uno.Gracias de antebrazo. En dos plumazos.El tal Mario osó enfrentarse al todopoderoso establishment intentando comprar La Vanguardia en pleno mandato del PSOE de un tal Felipe, nada menos... Don Botín y sus eminencias los Albertos tampoco estaban muy por la labor de dar rienda al chimilicuatre.Y colorín colorado Te doy un thanks por las molestias de contestar más que nada. El resumen no llega ni a párrafo.Te devuelvo el thanks (no es necesaria esa clase de cortesía).Pero de ese "resumen" - en clave de humor - se puede extraer lo que realmente pasó; Conde se atrevió a pisar poder mediático, financiero y político en el cortijo del PPSOE y eso no se lo han perdonado a nadie desde que tengo uso de razón, es más, quién se atrevió a semejante afrenta acabó perseguido por la justicia o infartado (interpreto que no son necesarios ejemplos).Desconozco si Conde tuvo en algún momento mano en la Justicia, pero ni ese poder escapa a las garras del bipartido establecido, menos aún en la jurisdicción del GAL.En resumen, no considero interesante la letra pequeña del caso Banesto: Causas, justificaciones y hechos que derribaron la carrera del vendefarmacias financiero cuanto sí el mal de fondo que sustenta el Estado en este país que, además de reivindicarse país pandereta, comienza a suscitar miedo... pero miedo del de verdad.PD. Este es un país donde la previsión política le es ajena. El sillón - que no el Estado - tiene un peso específico no equiparable a ningún otro país desarrollado del mundo. Y por la perpetuidad de ese "sillón" habrá sangre (a la historia me remito). Al tiempo.
O que una vivienda de 70 m2, comprada por 160.000 pts. en el año 1960, también en barrio obrero de Madrid, fuera vendida por 240.000 euros en 2008, previa tasación de TINSA.
El miedo que le tiene la Casta lo demuestra el hecho de que, a escasos días de las elecciones gallegas, haya salido a la luz lo de las casas que le han embargadoY si quieres profundizar un poco más en el Caso Banesto, leete su versión de los hechos, que no tiene desperdicio, te muestra de primerisima mano el gran poder de la Casta y sus esponsores, los Botín y compañiahttp://www.fundacioncivil.org/2012/05/hay-detras-de-bankia-un-gigantesco-negocio-perdidas-reales-y-potenciales/Y después de leerte su versión, pasate por este hilo de burbuja en el que hablan del caso a través de otras fuentes, y verás que tanto su versión como los hechos, coinciden y apuntan todos a la misma dirección: un nuevo poder financiero-mediático que no le seguía la corriente a la Casta les daba mucho, mucho miedohttp://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/351793-mario-conde-banesto-27-millones-fincas-de-mallorca-y-luxemburgo.html
Una hija de José María Ruiz-Mateos denuncia a sus hermanos por robo y estafaDice que se han quedado con dinero que le corresponde y lo ocultan mediante testaferrosPeriodista Digital, 10 de octubre de 2012 a las 12:07