www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 7 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: wanderer en Agosto 23, 2012, 01:04:41 amYo creo que la "inversión" de DeGuanos es regularcilla, sin más, pero aparte de lo que señaláis, tengo la impresión de que él será compensado de diversos modos indirectos (y poco confesables) por ella.A lo mejor no es que vaya a ser un exprime-inquilinos de los que no declaran a Hacienda, sino que tenía por ahí un dinerillo que blanquear...La inversión de guindos es una puta mierda.¿Me vas a decir que un ex-goldman sachs y ministro de coñomía no puede conseguir una inversión que solo supera en algo menos de dos puntos a un depósito en el ING?Amos, no me jodas. Y eso sin tener en cuenta si se ha apalancado (hipoteca) en cuyo caso, podría hasta perder pasta. Devaluación del activo, etc...Mas bien, o no la paga el (Lo mas seguro), o esta apostando personalmente por salida del euro e hperinflación.Groucho (creo que fue) dijo una vez que cuando hasta el ascensorista recomendaba en que acciones invertir, algo malo iba a pasar.Bueno, pues cuando el ministro de economía hace una inversión que parece la de un ascensorista, algo malo va a pasar.
Yo creo que la "inversión" de DeGuanos es regularcilla, sin más, pero aparte de lo que señaláis, tengo la impresión de que él será compensado de diversos modos indirectos (y poco confesables) por ella.A lo mejor no es que vaya a ser un exprime-inquilinos de los que no declaran a Hacienda, sino que tenía por ahí un dinerillo que blanquear...
EL ‘NÚMERO TRES’ DEL PP REGRESA EL LUNES CON ‘PLENOS PODERES’ Arenas se incorpora a Génova para pilotar la reforma y reducción de las autonomías @Ángel Collado 23/08/2012 (06:00h) Javier Arenas vuelve a Génova después de dejar el mes pasado la dirección del Partido Popular en Andalucía. Regresa la próxima semana a la sede central del PP, donde lo ha sido casi todo menos presidente nacional, para hacer la guardia en su condición de vicesecretario de política autonómica y local, con dedicación plena por primera vez desde 2004 en la política nacional como ‘número tres’ de la organización y con la misión de ocuparse de coordinar los planes de reforma y reducción de las administraciones (regional y local) que tiene que impulsar el PP desde sus propias estructuras y desde el Gobierno.Según fuentes populares, Arenas tiene el encargo y plenos poderes para poner orden en todo lo referente a política autonómica, desde las distintas propuestas de reducción de las cámaras regionales al futuro papel de las Diputaciones o la concentración de ayuntamientos. El PP necesita unificar mensaje y coordinar posicionesen un momento en que algunos dirigentes regionales empiezan a ir por su lado sin consultar ni comunicar sus iniciativas a Génova y los alcaldes se resisten a perder competencias entre otras cosas porque no se les consulta previamente.El vicesecretario general es un experto en la materia, conoce todas las administraciones desde cualquier ángulo además de llevar en la dirección del partido desde 1991, cuando José María Aznar le eligió para desempeñar el mismo cargo que ahora tiene para trabajar a las órdenes directas de Francisco Álvárez-Cascos. Además de secretario general del partido, Arenas ha sido concejal, teniente de alcalde, diputado autonómico, diputado nacional y senador. En el Ejecutivo ha desempeñado los puestos de vicepresidente, ministro de la Presidencia, de Trabajo y de Administraciones Públicas.El ex ministro y ex presidente del PP andaluz se quedó con las responsabilidades de la vicesecretaría autonómica en el último congreso del partido, celebrado en febrero, pero desde entonces ha tenido que dedicarse básicamente a sus actividades en el ámbito regional, primero para intentar hacerse con la presidencia de la Junta de Andalucía (ganó los comicios autonómicos pero al no obtener la mayoría absoluta, PSOE e IU pactaron para seguir en el poder) y después para preparar y dirigir el proceso de su propio relevo al frente del partido.En medios del PP reconocen que en estos últimos meses se ha notado la falta de un dirigente de referencia en su sede central para coordinar el día a día y las cuestiones más de detalle de las relaciones entre el partido y los presidentes autonómicos y alcaldes. La secretaria general, María Dolores de Cospedal, tampoco puede estar en todo, pues compatibiliza el cargo con la presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha.El regreso efectivo y con dedicación plena de Arenas a Génova es esperado, entre otras cosas, para que el PP aclare cuál es su postura ‘nacional’ sobre las distintas propuestas de reducción del número de diputados de los parlamentos autonómicos. Esperanza Aguirre abrió el debate desde Madrid en junio al proponer que la asamblea pasara de los 129 parlamentarios actuales a la mitad: 65. En Aragón, Baleares y Cantabria el PP también ha abierto el debate mientras que en Galicia, única autonomía que puede hacer realidad la reforma legal pertinente ahora mismo, Alberto Núñez Feijóo ha dado un paso al frente al retar a los demás partidos a dejar la Cámara en 61 escaños (ahora son 75) en los comicios autonómicos previstos para marzo. En el caos del Estado autonómico, hay varios procedimientos para fijar el número de diputados de cada Cámara y varias vías para después modificarlos.La reforma de las administraciones requiere en muchos aspectos el concurso del otro partido de gobierno nacional, el PSOE, pero las conversaciones abiertas al principio de la legislatura entre Rajoy Y Rubalcaba están bloqueadas. El Gobierno quiere agrupar en las Diputaciones los servicios de los ayuntamientos más pequeños para ahorrar, los alcaldes del PP se oponen a perder competencias y los socialistas insisten en acabar con la administración provincial. Además, el PSOE se opone ya en Galicia a reducir la Cámara autonómica, se niega en redondo en Aragón porque hay que reformar el estatuto mientras que el Madrid Tomás Gómez ha pasado de cerrarse en banda a admitir un recorte ‘blando’ de la Asamblea.
Cita de: The Judgement en Agosto 23, 2012, 01:32:49 amBlog de "Miss Marple", para el que le interese... http://traslaburbuja.wordpress.com/banco malo
Blog de "Miss Marple", para el que le interese... http://traslaburbuja.wordpress.com/
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
yo es que debo de ser muy tonto o no me entero del juego este, pero por que se pone por delante los intereses particulares de algunos sobre el interes general?es que no le interesa a europa tener a españa libre de activos que gripan su economia?? o quien piensa que va a consumir sus productos??igual es que no nos necesitan... que solo estabamos para hacer bulto, para que no nos pasaramos al eje cubano-comunista... y ahora que ya volvemos a dar muestras de un sano nacional-catolicismo, nos pueden dejar caer en la pobreza... y asi ellos no tienen que destinar mas fondos de cohesion...
Ryanair acusa al Sepla de "difamación" y emprenderá acciones legales El presidente O'Leary se defiende de la "difamación con falsas afirmaciones" y quiere asegurar que el "impecable historial de seguridad de la aerolínea durante 28 años de vuelo continúa intacto". VOZPÓPULI (13:33) Michael O'Leary en la rueda de prensa que ofrecía este jueves en Madrid Foto:EFE Ryanair ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) por "difamación", con el fin de "garantizar" que las "falsas afirmaciones" realizadas por la organización sindical sean retiradas.En rueda de prensa recogida por Europa Press, el presidente de la compañía de bajo coste, Michael O'Leary, ha recordado al sindicato que debería haber presentado sus reclamaciones ante las autoridades irlandesas, y no ante las españolas. De esta forma, el directivo hace referencia a la petición por parte del colectivo de pilotos de que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) llegue "hasta el fondo" en su investigación sobre la 'low cost' a raíz de sus aterrizajes forzosos por falta de fuel.O'Leary ha apuntado que quiere asegurarse de que el "impecable" historial de seguridad de la aerolínea irlandesa durante estos 28 años de vuelo continúa "intacto". Por ello, ha anunciado que también ha puesto en manos de sus abogados las declaraciones realizadas por el comandante de Iberia, Jorge Ruiz, y por el abogado de la Confederación Española de organizaciones de amas de casa, consumidores y usuarios (Ceaccu), Eugenio Ribón.Tras los incidentes registrados en el aeropuerto de Valencia, el piloto acusó a la compañía de asignar primas a sus comandantes por ahorrar costes de combustible, mientras que la organización de consumidores denunció los hechos y acusó a la aerolínea de "comprometer la seguridad de los pasajeros".Suben las ventas de billetesTambién en rueda de prensa Ryanair asegura que ha logrado un récord de ventas de billetes durante estas últimas semanas como consecuencia de la publicidad que le están dando los medios de comunicación tras los aterrizajes de emergencia en el aeropuerto de Valencia el pasado 26 de julio.Michael O'Leary, se ha mostrado "satisfecho" con el comportamiento de ventas que ha experimentado la aerolínea estos días así como del incremento de visitas en la web de la compañía. "Ahora mismo, no me preocupan las ventas. De hecho, los incidentes de Valencia nos han dado tal publicidad que las ventas de billetes se han disparado", ha indicado.Además, la aerolínea está convencida de que la reputación de la compañía se recuperará una vez que se conozca el resultado de la investigación que están llevando a cabo las autoridades de Irlanda. "Ryanair volverá a ser vista como la gran aerolínea que es porque la investigación hablará por sí sola", ha sentenciado. URL: [url=http://vozpopuli.com/empresas/13205-ryanair-acusa-al-sepla-de-difamacion-y-emprendera-acciones-legales]http://vozpopuli.com/empresas/13205-ryanair-acusa-al-sepla-de-difamacion-y-emprendera-acciones-legales [/url]
hay que ver que poco optimista esta miss marple!
Cita de: wanderer en Agosto 22, 2012, 12:29:23 pmEs que poner un impuesto regional a los carburantes en una sola CCAA es bastante absurdo, sobre todo para aquellos (transportistas) que se muevan mucho (e incluso para muchos particulares). Basta con repostar en una CCAA dónde no se aplique, y ya se ahorra uno una pasta. Habría que ver si hay estudios acerca de efectos frontera en éste caso (en otros, como la frontera franco-española o luso-española, está más que estudiado).jojjojojo es que es demencial, hay que ser burros. ya cuando se les terminen las ideas dirán algo como que "el aire de Castilla es el mehó der mundo mundial", y querrán cobrar a sus ciudadanos por su "uso".Me ha recordado a un post que leí hace no mucho tiempo en una red social, escrito por un conocido restaurador de mi localidad. El amigo se colgó un tocho considerable, una especie de esto-lo-arreglamos-entre-todos, nosotros valemos, podemos, saldremos p'alante como sociedad, etc. Todo en un tono cercano y entrañable que bien le valió el "thankeo" de mucha gente, así como muchos comentarios. Pues bien, el tío lloriqueando y ensalzando a la raza, mientras a la vez mantiene los tercios de birra en su pub fetiche a 3 eurapios. Con dos cojones! Cuando en baretos que están al lado, también con terracita pero menos caché, te cobran 1,80€. Reflejo de esa hidalguía rancia provinciana, antes avecrem que bajar precios. Cosa de estatus La gente bien de la localidad suele ir allí, y como es todo tan "guay y cool", el colega tiene siempre disponible a muchas chicas jovencitas, estudiantes, que se mueren por trabajar en el local top, a las que les paga una miseria.
Es que poner un impuesto regional a los carburantes en una sola CCAA es bastante absurdo, sobre todo para aquellos (transportistas) que se muevan mucho (e incluso para muchos particulares). Basta con repostar en una CCAA dónde no se aplique, y ya se ahorra uno una pasta. Habría que ver si hay estudios acerca de efectos frontera en éste caso (en otros, como la frontera franco-española o luso-española, está más que estudiado).
Video de un afectado del ERE de RTVV:https://www.youtube.com/watch?v=AxPvt5bP7IA&feature=player_embeddedSaludos y gracias por sus comentarios
resumiendo mucho lo que dice pringaete, aqui somos capaces de tolerar 6 millones de parados, comedores de cáritas con reseva previa y gente rebuscando en contenedores y a la vez ver de lo más normal que un pavo estrene bmw serie 7 cuando acaba de echar a unos cuantos y bajado el sueldo a otros tantos porque "la cosa está mu mala" (caso real). Rumanía? ausencia absoluta de sociedad digna de tal nombre. Y por ambas partes. Curritos descerebrados, desarmados y anestesiados. Y empresaurios sociópatas y élites dadas a la caridad mal entendida, la católica. Más bien lo que queda de ella.salud
El caso es que pienso que una parte importante del consumo que queda depende de esos macarras que van vacilando de que a ellos (todavía) les va bien. Siguen presumiendo de sus coches, de su éxito, de sus horteradas, de su hidalguía impostada, etc... Pienso que una parte importante del PIB se sostiene por el gasto de esos imbéciles que no se dan cuenta de que es tiempo de gastar lo mínimo y ahorrar un poco por la que va a caer. Pienso que cuando estos imbéciles macarras se den el ostión el PIB se va a llevar una sacudida monumental. Y pienso que tal vez hace falta esa sacudida en el PIB para que se caigan las últimas caretas de este cutre baile.