Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 11 Visitantes están viendo este tema.
a ver, sobre el tema de las teles privadas tele5 antena3 y las publicas o autonomicaslas privadas estas contratan todo mediante productoras, es decir, AnaRosa, por ejemplo viene con su productora y contrata ella a todos, salvo a veces un poco de equipo tecnico. Y asi todos los programas, fijaros en esas cosas.Y subcontratan muchiiiiisimo a productoras y a freelance.s2
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/22/andalucia/1345664993.htmlEconomistas andaluces piden quitar el PER porque favorece 'el fraude y el clientelismo'El Observatorio Económico de Andalucía propugna la eliminación del programa de fomento del empleo agrario (antiguo PER) y una reforma en profundidad de las políticas de empleo que pasa por excluir a los sindicatos y a los empresarios de la gestión de los cursos de formación continua y ocupacional.En un informe titulado 'Programa de ajuste y competitividad para Andalucía', el Observatorio económico, integrado por profesionales independientes de distintos ámbitos, basa la necesidad de acabar con el PER en que se concibió hace varias décadas como una medida transitoria y "constituye un terreno abonado para el fraude y el clientelismo y uno de los estigmas más negativos de los andaluces en el resto del país".Además, alega que no se puede sostener un sistema "ineficiente, ineficaz e injusto sobre la base de que los jornaleros andaluces se verían obligados a cambiar de trabajo o abandonar sus pueblos de origen, cuando actualmente se está produciendo una creciente emigración de trabajadores formados y con notable capital humano.No obstante, el informe sostiene que la eliminación del programa de fomento del empleo agrario no significa dejar desprotegido al actual colectivo beneficiario sino que se le podrían aplicar las prestaciones convencionales que el Estado del Bienestar prevé en casos similares.Para este grupo de expertos, el sistema de incentivos del PER es "tan perverso que supone una verdadera trampa de la pobreza para colectivos de trabajadores de baja cualificación, cuya renta es miserablemente sostenida durante años sin atajar las causas últimas del desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo".Además, sostienen que el argumento convencional de que, en ausencia del PER, se produciría una masiva emigración a las ciudades o profundas bolsas de pobreza rural es "desconocer la realidad o condenar a generaciones enteras a un subsidio ínfimo que induce a la búsqueda de ingresos complementarios en la economía sumergida".En política de empleo el Observatorio Económico de Andalucía apuesta por una reforma integral tras constatar el "rotundo fracaso" de las políticas activas, competencia de la Junta, y el "inmenso derroche de recursos de los programas de formación".Aboga por separar a los sindicatos y los empresarios de la gestión de los cursos de formación continua y ocupacional y por hacer una programación de los cursos atendiendo a las demandas de las empresas y colectivos de trabajadores y desempleados organizados, optar por concursos públicos para la asignación de los programas docentes a empresas de formación y controlar y publicitar los resultados por agencias independientes.
¿conocéis a alguien que haya dejado una plaza fija de oposición porque vomitaba con lo que veía? Ése soy yo. Imaginaos lo que había allí.
Medio centenar de miembros del Colectivo la Trastienda y de la Plataforma por la Renta Básica en Extremadura han entrado este viernes en el supermercado de Carrefour en Mérida, de cuyas cajas han sacado cuatro carros de alimentos básicos, que han sido confiscados por la policía a la salida del centro. La acción ha tenido lugar pasadas las 11.00 horas y en ella ha participado el diputado de IU en la Asamblea de Extremadura Víctor Casco, así como el ex coordinador general de la coalición en la región Manuel Cañada, miembro destacado en la actualidad de la Plataforma por la Renta Básica y del Colectivo la Trastienda.Los participantes han llenado varios carros de la compra con alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche y legumbres, aunque sólo han podido sacar cuatro de ellos, que finalmente han sido interceptados a la salida del centro, no como en el caso de Sánchez Gordillo.Los manifestantes, que han emulado la acción del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) registrada a principios de agosto en Écija (Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz), han coreado lemas como "el pueblo unido, jamás será vencido", que han sido repetidos también por los consumidores que a esa hora se encontraban en el centro, según un testigo de la acción.Un arma de doble filoVíctor Casco ha convertido su Twitter en la plataforma desde la que narrar los acontecimientos vividos durante esta protesta en directo. Así, se pueden leer alegatos como "Carrefour se ha llenado de cánticos: el pueblo unido jamás será vencido, contra la pobreza reparto de la riqueza" o "Pacíficos pero insumisos frente al poder".Sin embargo, ha quedado expuesto a gran cantidad de críticas y comparaciones con Sánchez-Gordillo. Entre otras cosas se le acusa de aferrarse a su inmunidad como parlamentario, desentendiéndose "de los débiles que le siguen y que acabarán en el calabozo". Hay quien critica a los miembos de IU por ser más "oportunistas" que "comunistas" y por ser "ladrones que viven del erario público".
http://vozpopuli.com/sociedad/13242-el-virus-gordillo-se-extiende-activistas-roban-carros-de-comida-en-el-carrefour-de-meridaEl 'virus Gordillo' se extiende: activistas roban carros de comida en el Carrefour de MéridaCitarMedio centenar de miembros del Colectivo la Trastienda y de la Plataforma por la Renta Básica en Extremadura han entrado este viernes en el supermercado de Carrefour en Mérida, de cuyas cajas han sacado cuatro carros de alimentos básicos, que han sido confiscados por la policía a la salida del centro. La acción ha tenido lugar pasadas las 11.00 horas y en ella ha participado el diputado de IU en la Asamblea de Extremadura Víctor Casco, así como el ex coordinador general de la coalición en la región Manuel Cañada, miembro destacado en la actualidad de la Plataforma por la Renta Básica y del Colectivo la Trastienda.Los participantes han llenado varios carros de la compra con alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche y legumbres, aunque sólo han podido sacar cuatro de ellos, que finalmente han sido interceptados a la salida del centro, no como en el caso de Sánchez Gordillo.Los manifestantes, que han emulado la acción del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) registrada a principios de agosto en Écija (Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz), han coreado lemas como "el pueblo unido, jamás será vencido", que han sido repetidos también por los consumidores que a esa hora se encontraban en el centro, según un testigo de la acción.Un arma de doble filoVíctor Casco ha convertido su Twitter en la plataforma desde la que narrar los acontecimientos vividos durante esta protesta en directo. Así, se pueden leer alegatos como "Carrefour se ha llenado de cánticos: el pueblo unido jamás será vencido, contra la pobreza reparto de la riqueza" o "Pacíficos pero insumisos frente al poder".Sin embargo, ha quedado expuesto a gran cantidad de críticas y comparaciones con Sánchez-Gordillo. Entre otras cosas se le acusa de aferrarse a su inmunidad como parlamentario, desentendiéndose "de los débiles que le siguen y que acabarán en el calabozo". Hay quien critica a los miembos de IU por ser más "oportunistas" que "comunistas" y por ser "ladrones que viven del erario público".
Cita de: polov en Agosto 24, 2012, 13:01:21 pmhttp://vozpopuli.com/sociedad/13242-el-virus-gordillo-se-extiende-activistas-roban-carros-de-comida-en-el-carrefour-de-meridaEl 'virus Gordillo' se extiende: activistas roban carros de comida en el Carrefour de MéridaCitarMedio centenar de miembros del Colectivo la Trastienda y de la Plataforma por la Renta Básica en Extremadura han entrado este viernes en el supermercado de Carrefour en Mérida, de cuyas cajas han sacado cuatro carros de alimentos básicos, que han sido confiscados por la policía a la salida del centro. La acción ha tenido lugar pasadas las 11.00 horas y en ella ha participado el diputado de IU en la Asamblea de Extremadura Víctor Casco, así como el ex coordinador general de la coalición en la región Manuel Cañada, miembro destacado en la actualidad de la Plataforma por la Renta Básica y del Colectivo la Trastienda.Los participantes han llenado varios carros de la compra con alimentos de primera necesidad como aceite, azúcar, arroz, pasta, leche y legumbres, aunque sólo han podido sacar cuatro de ellos, que finalmente han sido interceptados a la salida del centro, no como en el caso de Sánchez Gordillo.Los manifestantes, que han emulado la acción del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) registrada a principios de agosto en Écija (Sevilla) y Arcos de la Frontera (Cádiz), han coreado lemas como "el pueblo unido, jamás será vencido", que han sido repetidos también por los consumidores que a esa hora se encontraban en el centro, según un testigo de la acción.Un arma de doble filoVíctor Casco ha convertido su Twitter en la plataforma desde la que narrar los acontecimientos vividos durante esta protesta en directo. Así, se pueden leer alegatos como "Carrefour se ha llenado de cánticos: el pueblo unido jamás será vencido, contra la pobreza reparto de la riqueza" o "Pacíficos pero insumisos frente al poder".Sin embargo, ha quedado expuesto a gran cantidad de críticas y comparaciones con Sánchez-Gordillo. Entre otras cosas se le acusa de aferrarse a su inmunidad como parlamentario, desentendiéndose "de los débiles que le siguen y que acabarán en el calabozo". Hay quien critica a los miembos de IU por ser más "oportunistas" que "comunistas" y por ser "ladrones que viven del erario público".Bueno, era cuestión de tiempo. Esto es como los imitadores que les salen a los psicópatas: les mola la atención. Y en breve le seguirán algunos que ni siquiera serán diputados.
Bueno, era cuestión de tiempo. Esto es como los imitadores que les salen a los psicópatas: les mola la atención. Y en breve le seguirán algunos que ni siquiera serán diputados.
Quizá me equivoque, pero por muy ático que sea, y muy Moraleja que sea, un ático de 100 m2 útiles es a efectos prácticos - un piso.Así que el ministro está como los que han pagado sumas parecidas por pisos parecidos en Sanchinarro. Sólo que él, si es que lo paga él, se supone que lo adquirirá más desahogadamente.En respuesta a tu pregunta, dirán:- "¡Marujita, fíjate qué inversión más cojonuda hemos hecho, y qué alto standing tenemos, que hasta el Ministro de Economía se ha comprado un piso como el nuestro por el mismo precio!"- "¡Claro que sí, Pepe! Si es que bajar bajan, pero en la costa cutre o en Seseña. ¡Que aún hay clases! Voy a llamar a mi hermana, que se va a poner verde de envidia."