www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Trabajo endurece el acceso a la cobertura de paro y deja fuera a otras 120.000 personasEn un solo mes el Gobierno ha endurecido las condiciones para que al menos unas 70.000 personas no tengan acceso a los 426 euros de la renta activa de inserción y otras 50.000 no puedan recibir los 400 euros del Plan Prepara. Los desempleados sin cobertura ya ascienden al 43% según los datos de la EPA. Antonio Maqueda 24/08/2012http://www.vozpopuli.com/economia/13219-trabajo-endurece-el-acceso-a-la-cobertura-de-paro-y-deja-fuera-a-otras-120-000-personas______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: dmar en Agosto 24, 2012, 13:11:23 pmCita de: polov en Agosto 24, 2012, 13:01:21 pmhttp://vozpopuli.com/sociedad/13242-el-virus-gordillo-se-extiende-activistas-roban-carros-de-comida-en-el-carrefour-de-meridaEl 'virus Gordillo' se extiende: activistas roban carros de comida en el Carrefour de MéridaBueno, era cuestión de tiempo. Esto es como los imitadores que les salen a los psicópatas: les mola la atención. Y en breve le seguirán algunos que ni siquiera serán diputados.Hay que estar preparados para una proliferación de actos antisistémicos. Esto es solo el emergente de un descontento social que no puede expresarse a través de las instituciones.
Cita de: polov en Agosto 24, 2012, 13:01:21 pmhttp://vozpopuli.com/sociedad/13242-el-virus-gordillo-se-extiende-activistas-roban-carros-de-comida-en-el-carrefour-de-meridaEl 'virus Gordillo' se extiende: activistas roban carros de comida en el Carrefour de MéridaBueno, era cuestión de tiempo. Esto es como los imitadores que les salen a los psicópatas: les mola la atención. Y en breve le seguirán algunos que ni siquiera serán diputados.
http://vozpopuli.com/sociedad/13242-el-virus-gordillo-se-extiende-activistas-roban-carros-de-comida-en-el-carrefour-de-meridaEl 'virus Gordillo' se extiende: activistas roban carros de comida en el Carrefour de Mérida
Cita de: Zelig en Agosto 24, 2012, 17:36:19 pm5- Desaparición de cualquier intento de educación. (nota mental: buscar un icono para 'se me ponen los pelos como escarpias')Cita de: Zelig en Agosto 24, 2012, 17:36:19 pm6- Desaparición de otras lenguas.¿Si no se usan esas lenguas (coactivamente) en la televisión regional a base de dinero público... desaparecerán? ¿Es que la gente no las usa? ¿Es esa la "educación"?
5- Desaparición de cualquier intento de educación.
6- Desaparición de otras lenguas.
Esto que te digo no es malo, si lo quieres llevar a los extremos, pues venga vamos, me voy al extremo, todo lo que no sea comida, energía y alojamiento a la mierda y punto.
Sin comentarios:Deutsche Bank registra una morosidad inmobiliaria del 40,5% en España en el primer semestreEP[/b] | 24 de Agosto de 2012"Deutsche Bank registraba una morosidad del 40,5% del crédito concedido al sector inmobiliario español al cierre del primer semestre.Entre enero y junio, el banco alemán registró 436,4 millones de euros en concepto de crédito para la construcción y la promoción inmobiliaria, de los que 187,2 millones son dudosos, mientras, el crédito subestándar ascendió a 115,1 millones de euros, un 24,8% del total.La financiación destinada a suelo se elevó a 127,2 millones de euros, un 27,4% del total de crédito concedido para este sector. De esta cantidad, 105 millones corresponden a terreno urbanizado y 22,1 millones, a suelo. El crédito invertido en edificios en construcción ascendió a 6,3 millones de euros, solo un 1,38% del total.De estos 463,4 millones de euros concedidos a la financiación inmobiliaria, 330,5 millones (el 71,3%) cuentan con garantía hipotecaria, mientras que 132,9 millones (el 28,6%) no tienen ningún tipo de garantía.El valor de los activos inmobiliarios que han sido adjudicados a la entidad en España hasta junio se elevó hasta 68 millones de euros, de los que 11,4 millones cuentan con cobertura, es decir, el 16,8% del total.De estos activos adjudicados, 62 millones de euros corresponden a activos procedentes de financiación hipotecaria a hogares para adquisición de vivienda, 2,3 millones a la financiación para las constructoras y promotoras y 3,6 millones al resto de activos.LA MOROSIDAD DE LOS HOGARES SUPONE EL 3,25%Por su parte, el crédito concedido a los hogares para la compra de vivienda ascendió a 8.373 millones de euros, de los que solo un 3,25% (271,9 millones) es dudoso.Todo este importe cuenta con garantía hipotecaria, no obstante, una cuarta parte (2.215 millones de euros) tiene un rango ‘Loan To Value’ (LTV/ mide el porcentaje de financiación total sobre el valor del activo) superior al 60% del valor del activo o igual o inferior al 80%.Otra cuarta parte (2.446 millones de euros) tiene un rango LTV superior al 40% e igual o inferior al 60%, mientras que el 8,87% está entre el 80% y el 100% del valor del inmueble".http://feedproxy.google.com/~r/gurusblog/ocIz/~3/lG_5hkYxczI/story01.htm______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.
Cita de: Sardinita en lata en Agosto 24, 2012, 19:06:19 pmSin comentarios:Deutsche Bank registra una morosidad inmobiliaria del 40,5% en España en el primer semestreEP[/b] | 24 de Agosto de 2012"Deutsche Bank registraba una morosidad del 40,5% del crédito concedido al sector inmobiliario español al cierre del primer semestre.Entre enero y junio, el banco alemán registró 436,4 millones de euros en concepto de crédito para la construcción y la promoción inmobiliaria, de los que 187,2 millones son dudosos, mientras, el crédito subestándar ascendió a 115,1 millones de euros, un 24,8% del total.La financiación destinada a suelo se elevó a 127,2 millones de euros, un 27,4% del total de crédito concedido para este sector. De esta cantidad, 105 millones corresponden a terreno urbanizado y 22,1 millones, a suelo. El crédito invertido en edificios en construcción ascendió a 6,3 millones de euros, solo un 1,38% del total.De estos 463,4 millones de euros concedidos a la financiación inmobiliaria, 330,5 millones (el 71,3%) cuentan con garantía hipotecaria, mientras que 132,9 millones (el 28,6%) no tienen ningún tipo de garantía.El valor de los activos inmobiliarios que han sido adjudicados a la entidad en España hasta junio se elevó hasta 68 millones de euros, de los que 11,4 millones cuentan con cobertura, es decir, el 16,8% del total.De estos activos adjudicados, 62 millones de euros corresponden a activos procedentes de financiación hipotecaria a hogares para adquisición de vivienda, 2,3 millones a la financiación para las constructoras y promotoras y 3,6 millones al resto de activos.LA MOROSIDAD DE LOS HOGARES SUPONE EL 3,25%Por su parte, el crédito concedido a los hogares para la compra de vivienda ascendió a 8.373 millones de euros, de los que solo un 3,25% (271,9 millones) es dudoso.Todo este importe cuenta con garantía hipotecaria, no obstante, una cuarta parte (2.215 millones de euros) tiene un rango ‘Loan To Value’ (LTV/ mide el porcentaje de financiación total sobre el valor del activo) superior al 60% del valor del activo o igual o inferior al 80%.Otra cuarta parte (2.446 millones de euros) tiene un rango LTV superior al 40% e igual o inferior al 60%, mientras que el 8,87% está entre el 80% y el 100% del valor del inmueble".http://feedproxy.google.com/~r/gurusblog/ocIz/~3/lG_5hkYxczI/story01.htm______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Mi opinión es que DB, como todos, miente.Con una tasa de desempleo alrededor del 25% y subiendo, y con un mercado inmobiliario comatoso, por muchos avales que te inventes no hay quien se crea que la morosidad de los hogares sea del 3,2% incluso aunque DB fuera un banco muy selectivo con las hipotecas. Deutsche Bank Ejpaña, que no es más que otro banco de mierda, ni mejor ni peor que el resto de las entidades que operan en España, hace lo que todos: pague uzté mañana, o pasado mañana... pero no dice la verdad.
Cita de: Marai en Agosto 24, 2012, 22:39:35 pmCita de: Sardinita en lata en Agosto 24, 2012, 19:06:19 pmSin comentarios:Deutsche Bank registra una morosidad inmobiliaria del 40,5% en España en el primer semestreEP[/b] | 24 de Agosto de 2012"Deutsche Bank registraba una morosidad del 40,5% del crédito concedido al sector inmobiliario español al cierre del primer semestre.Entre enero y junio, el banco alemán registró 436,4 millones de euros en concepto de crédito para la construcción y la promoción inmobiliaria, de los que 187,2 millones son dudosos, mientras, el crédito subestándar ascendió a 115,1 millones de euros, un 24,8% del total.La financiación destinada a suelo se elevó a 127,2 millones de euros, un 27,4% del total de crédito concedido para este sector. De esta cantidad, 105 millones corresponden a terreno urbanizado y 22,1 millones, a suelo. El crédito invertido en edificios en construcción ascendió a 6,3 millones de euros, solo un 1,38% del total.De estos 463,4 millones de euros concedidos a la financiación inmobiliaria, 330,5 millones (el 71,3%) cuentan con garantía hipotecaria, mientras que 132,9 millones (el 28,6%) no tienen ningún tipo de garantía.El valor de los activos inmobiliarios que han sido adjudicados a la entidad en España hasta junio se elevó hasta 68 millones de euros, de los que 11,4 millones cuentan con cobertura, es decir, el 16,8% del total.De estos activos adjudicados, 62 millones de euros corresponden a activos procedentes de financiación hipotecaria a hogares para adquisición de vivienda, 2,3 millones a la financiación para las constructoras y promotoras y 3,6 millones al resto de activos.LA MOROSIDAD DE LOS HOGARES SUPONE EL 3,25%Por su parte, el crédito concedido a los hogares para la compra de vivienda ascendió a 8.373 millones de euros, de los que solo un 3,25% (271,9 millones) es dudoso.Todo este importe cuenta con garantía hipotecaria, no obstante, una cuarta parte (2.215 millones de euros) tiene un rango ‘Loan To Value’ (LTV/ mide el porcentaje de financiación total sobre el valor del activo) superior al 60% del valor del activo o igual o inferior al 80%.Otra cuarta parte (2.446 millones de euros) tiene un rango LTV superior al 40% e igual o inferior al 60%, mientras que el 8,87% está entre el 80% y el 100% del valor del inmueble".http://feedproxy.google.com/~r/gurusblog/ocIz/~3/lG_5hkYxczI/story01.htm______________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones. Mi opinión es que DB, como todos, miente.Con una tasa de desempleo alrededor del 25% y subiendo, y con un mercado inmobiliario comatoso, por muchos avales que te inventes no hay quien se crea que la morosidad de los hogares sea del 3,2% incluso aunque DB fuera un banco muy selectivo con las hipotecas. Deutsche Bank Ejpaña, que no es más que otro banco de mierda, ni mejor ni peor que el resto de las entidades que operan en España, hace lo que todos: pague uzté mañana, o pasado mañana... pero no dice la verdad.bueno, para empezar en la epoca de la burbuja NO podías ser cliente con una nómina menor de 2000€ en A, asi que algo selectivos si eran
Antes que nada Azkuna mis felicitaciones por tus posts, impresionantes algunos de los últimos (-como siempre-). Una matización: después de haber sido funcionario 20 años, esa creencia tuya sobre el sueldo del jardinero no la comparto. ¿Sabemos de quién es familiar el jardinero? ¿conocemos acáso si existe jardín en ese centro de trabajo? Lo digo porque viví en directo casos reales de gente que cobraba 6.000 euros mensuales y en el centro de trabajo donde estaban adscritos y figuraban en la correspondiente Relación de puestos de trabajo, nadie les conocía y ni se les vió nunca ir a trabajar.
Cita de: Sardinita en lata en Agosto 24, 2012, 16:18:22 pmAntes que nada Azkuna mis felicitaciones por tus posts, impresionantes algunos de los últimos (-como siempre-). Una matización: después de haber sido funcionario 20 años, esa creencia tuya sobre el sueldo del jardinero no la comparto. ¿Sabemos de quién es familiar el jardinero? ¿conocemos acáso si existe jardín en ese centro de trabajo? Lo digo porque viví en directo casos reales de gente que cobraba 6.000 euros mensuales y en el centro de trabajo donde estaban adscritos y figuraban en la correspondiente Relación de puestos de trabajo, nadie les conocía y ni se les vió nunca ir a trabajar. 5.000€/mes de nómina seguro que no.Pero pagar 5.000€/mes a una empresa para externalizar el trabajo de un jardinero por 5 horas diarias... he visto cosas parecidas con conserjes, administrativos, etc.
Las lecciones que nos da la historia para entender la recesiónLA CRISIS ECONÓMICA YA SE HA TRANSFORMADO EN POLÍTICA Y SOCIALMiguel Ayuso 25/08/2012 "El político Nicolás Avellaneda fue presidente de Argentina, pero la historia lo recuerda por una frase: “Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla”.
Santayana is known for the sayings, "Those who cannot remember the past are condemned to repeat it",[2] and "Only the dead have seen the end of war."[3]