Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Me gustaría compartir una curiosidad con ustedes.Los empleados del SERGAS (Servizo Galego de Saúde) este mes han notado un incremento sensible en el neto de sus nóminas. ¿Una subida de sueldo quizá? ¿esto de la productividad que está tan de moda? ¿una compensación por la perdida de la extra?....en realidad algo tan sencillo como una bajada no solicitada, sin previo ni posterior aviso, del 5% en la retención del IRPF. De momento lo he contrastado con gente de un centro de atención primaria, y alguien que trabaja en un hospital, todo de primera mano. ¿Alguien sabe si la jugada afecta a otros sectores públicos dependientes de la Xunta?.Mi lectura es que están tan desesperados que aplican una bajada no anunciada para ver si pillan a alguno despistado y rebañan algún voto en octubre, lamentable. Se les ocurre alguna otra explicación a la modificación en la retención, quizas algo relacionado con la perdida de la extra...yo es que con estos impresentables ya sólo soy capaz de ponerme en lo peor
El euro agudiza las contradicciones de un modelo insostenible. A los pobres les revela la verdad de su condición y la de sus dirigentes. A éstos les fuerza a recortar chollos en sus ya jugosas mamandurrias. Lo que es peor, ha llegado el deus ex machina contra el que no pueden nada. Europa. Y en la distancia, la prensa anglosajona. Por primera vez en la historia de España (desde las Brigadas Internacionales) vienen en socorro de los pobres y esquilados españoles las huestes de los extranjeros. Véase el posting de zerohedgefund en este mismo hilo. Wall Street cita a Ernest Hemingway. Podría citar a su mujer Martha Gellhorn, que decía lo mismo. o a Herbert Mathews y otros. Todos eran unánimes. Por primera vez en siglos un gobierno construye escuelas y los poderosos de verdad le montan una guerra civil con apoyo de Mussolini y Hitler y acojono de Francia e Inglaterra.Ahora llega el euro. Hay que deshacer lo andado y toca deflactar de verdad. Se abre el melón de ver quién va a pagar los platos rotos, si la ciudadanía o la Casta. Y en qué medida. Y empieza el pulso. Europa dice que se gobierne según Adenauer. España que según el señorito de finca. Y el gran argumento de la Casta es romper el euro. Se llega a tal nivel de vileza que la UE niega el dinero para Bankia porque no se fia de lo que diga el Estado español. ¿Qué decir? Lucharán hasta la última gota de sangre (de sus ciudadanos) con tal de no tocar las prebendas de sus allegados. Nada nuevo bajo el sol. Lo hicieron con la Desamortización en el XIX. Vuelven a hacerlo ahora. Veremos si EU les deja.
Cita de: nora en Septiembre 03, 2012, 19:18:01 pm¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresa Las propuestas más polémicas de flexibilidad laboral incluyen trabajar seis días a la semana, reducir el descanso mínimo entre turnos a 11 horas y eliminar las restricciones en los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza 'Imerisia'.La 'Troika' también propone recortar a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.Otra propuesta es reducir la contribución al fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/economia/1346689421.html?a=8d7de214609fd8a3ca2554d656626bd1&t=1346692381&numero=... Apreciada Nora,me parece que el mundo que nos viene será un encuentro intermedio entre los países emergentes y el mundo occidental " más avanzado " ,así que será normal tener mucho paro,trabajar seis días a la semana los que trabajen,no cobrar las vacaciones,etc.,etc.,etc....... ¡ Y a eso le llamarán la new globalización " je,je
¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresa Las propuestas más polémicas de flexibilidad laboral incluyen trabajar seis días a la semana, reducir el descanso mínimo entre turnos a 11 horas y eliminar las restricciones en los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza 'Imerisia'.La 'Troika' también propone recortar a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.Otra propuesta es reducir la contribución al fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/economia/1346689421.html?a=8d7de214609fd8a3ca2554d656626bd1&t=1346692381&numero=
La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ha acordado inyectar con carácter inmediato 4.500 millones al grupo BFA-Bankia "con el objetivo de restablecer los niveles del capital regulatorio", después de que la entidad presentara una pérdidas semestreles de 4.448 millones. La operación se instrumentará mediante la suscripción por el FROB de una ampliación de capital de BFA por este importe.
Cita de: fibraillo en Septiembre 03, 2012, 19:22:39 pmCita de: nora en Septiembre 03, 2012, 19:18:01 pm¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresa Las propuestas más polémicas de flexibilidad laboral incluyen trabajar seis días a la semana, reducir el descanso mínimo entre turnos a 11 horas y eliminar las restricciones en los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza 'Imerisia'.La 'Troika' también propone recortar a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.Otra propuesta es reducir la contribución al fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/economia/1346689421.html?a=8d7de214609fd8a3ca2554d656626bd1&t=1346692381&numero=... Apreciada Nora,me parece que el mundo que nos viene será un encuentro intermedio entre los países emergentes y el mundo occidental " más avanzado " ,así que será normal tener mucho paro,trabajar seis días a la semana los que trabajen,no cobrar las vacaciones,etc.,etc.,etc....... ¡ Y a eso le llamarán la new globalización " je,jeSi lo peor es que luego hasta se hacen los sorprendidos por el aumento del paro..si nos estamos haciendo super competitivohhh!oiga, que donde antes curraban dos, ahora hay uno, agobiaó, puteaó y cobrando una miseria. Este poco puede comprar, y al que mandaron a la calle menos aún.Ahh no, que vamos a exportar. Todos. A Marte, vamos a exportar.
MÁS DE LO QUE HABÍAN ANUNCIADOLa Generalitat valenciana cierra el ejercicio 2011 con un déficit de 6.648 millonesLa Generalitat valenciana cerró el ejercicio 2011 con un déficit -diferencia entre ingresos y gastos- de 6.648 millones de euros, cerca de 3.900 millones más que en 2010, según se desprende del informe de la Cuenta General de la Generalitat publicado este lunes en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) y en la página web de la Consejería de Hacienda.En total, la administración valenciana ingresó 9.295 millones de euros -cerca de 1.900 millones menos que en 2010- y tuvo unos gastos de 15.943 millones -2.034 millones más que en 2010-. Según recuerda el informe, el resultado económico-patrimonial desde el ejercicio ha pasado de un resultado negativo de -130 millones de euros en el año 2002 a los -6.648 millones de 2011, siempre . Dicha cifra se disparó a partir de 2009, cuando sumó -2.855 millones -frente a los -201 millones del año 2008-. En este apartado, la Generalitat ingresó vía tributos ordinarios un total de 7.863,3 millones -1.460 más que en 2010-; de los cuales 2.890 corresponden al IRPF y 2.049 al IVA. Por otro lado, los gastos financieros son de 673 millones, todos por deudas. Asimismo, las obligaciones pendientes de pago ascienden a 2.680 millones, lo que supone un 18,41% más que en el ejercicio anterior, mientras que los gastos comprometidos ascienden a 14.763.Según el informe, las deudas a largo plazo ascienden a 9.014.205.133,05 euros, lo cual supone un incremento de 627.126.442,89 euros respecto del ejercicio anterior. Dicho ascenso se debe al aumento experimentado tanto por las deudas por préstamos recibidos como por otros conceptos (55,15%), compensado por el decremento de las emisiones de obligaciones y otros valores negociables (-11,76%).En este apartado de deudas a largo plazo se incluyen las procedentes de CIEGSA, por un total de 251.379.211 euros y también figuran los préstamos recibidos del Estado, por importes de 15.000.000 euros y 29.117.211,00 euros imputados al Presupuesto de ingresos de las Consellerias de Justicia y Administraciones Públicas y de Educación, respectivamente. Igualmente, se incluyen los saldos a favor del Estado derivados de la liquidación definitiva de los recursos del Sistema de financiación del año 2008 y 2009 pendientes de compensar a partir del ejercicio 2012, por importe de 1.747.186.767,94 euros.Por lo que se refiere a los acreedores a corto plazo -obligaciones de pago cuyo vencimiento es inferior al año-, la cifra asciende a 17.314.millones de euros, es decir 6.425 más que en el ejercicio 2010, debido entre otros factores, al incremento en el apartado de acreedores presupuestarios, por 5.595 millones de euros.Necesidad de financiaciónPor otro lado, la Generalitat, en un comunicado, ha destacado que la difusión de este informe "demuestra la transparencia en la gestión económica y presupuestaria del Consell a la hora de dar a conocer de forma detallada la situación patrimonial de la Generalitat durante el pasado año".Así, destacado que la Comunitat cerró el pasado ejercicio con una necesidad de financiación de 1.543 millones de euros. Un saldo negativo, "que viene motivado en gran medida, por la crisis que está atravesando la economía española y a las restricciones de los mercados financieros, lo que ha repercutido en una fuerte caída de los ingresos, especialmente de la recaudación derivada de los impuestos directos e indirectos".Del mismo modo, ha indicado que se mantiene la tendencia iniciada en el ejercicio 2010 de reducción de obligaciones reconocidas por gastos no financieros al cierre del ejercicio. Al mismo tiempo, ha agregado que el Plan de Ajuste que el Consell aprobó en el mes de julio del pasado año "ha dado sus frutos, incidiendo en la reducción de los gastos no financieros y en una importante disminución en el gasto corriente (-1,65%)".
¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresa Las propuestas más polémicas de flexibilidad laboral incluyen trabajar seis días a la semana, reducir el descanso mínimo entre turnos a 11 horas y eliminar las restricciones en los cambios de turno de mañana y de tarde según las necesidades del empresario, puntualiza 'Imerisia'.La 'Troika' también propone recortar a la mitad la indemnización por despido y el plazo del que dispone el empresario para notificar la rescisión del contrato.Otra propuesta es reducir la contribución al fondo de la Seguridad Social que pagan las empresas por cada empleado, a pesar del empeoramiento de la recaudación del Estado en este sentido.http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/economia/1346689421.html?a=8d7de214609fd8a3ca2554d656626bd1&t=1346692381&numero=Luego pasa lo que pasa...Otro asalto a un supermercado. Hoy en Cataluñahttp://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/03/barcelona/1346685565.html
Spain’s crisis, like Greece’s, was prefaced by years of mafia power and money and a lack of effectively enforced rules and regulations. At the moment, Spain is colonized by local criminal groups as well as by Italian, Russian, Colombian and Mexican organizations. Historically, Spain has been a shelter for Italian fugitives, although the situation changed with the enforcement of pan-European arrest warrants. Spanish anti-mafia laws have also improved, but the country continues to offer laundering opportunities, which only increased with the current economic crisis in Europe.The Spanish real estate boom, which lasted from 1997 to 2007, was a godsend for criminal organizations, which invested dirty money in Iberian construction. Then, when home sales slowed and the building bubble burst, the mafia profited again — by buying up at bargain prices houses that people put on the market or that otherwise would have gone unsold.In 2006, Spain’s central bank investigated the vast number of 500-euro bills in circulation. Criminal organizations favor these notes because they don’t take up much room; a 45-centimeter safe deposit box can fit up to 10 million euros. In 2010, British currency exchange offices stopped accepting 500-euro bills after discovering that 90 percent of transactions involving them were connected to criminal activities. Yet 500-euro bills still account for 70 percent of the value of all bank notes in Spain.
¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresa
Cita de: nora en Septiembre 03, 2012, 19:18:01 pm¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semana... Apreciada Nora,me parece que el mundo que nos viene será un encuentro intermedio entre los países emergentes y el mundo occidental " más avanzado " ,así que será normal tener mucho paro,trabajar seis días a la semana los que trabajen,no cobrar las vacaciones,etc.,etc.,etc....... ¡ Y a eso le llamarán la new globalización " ! je,je
¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semana
...Y que conste que hablo de Grecia, ¿eh?
Cita de: nora en Septiembre 03, 2012, 19:18:01 pm¿Pero esto qué es?La 'Troika' pide que los griegos trabajen seis días a la semanaY cambien de turno según decida la empresaEsto, nora, es que hay un país que debe mucho dinero a otros, y que está absolutamente corrupto económica, social y moralmente, así como preso de una castuza expoliadora completamente psicopática y ajena al pueblo, que obra exclusivamente según sus intereses - caiga quien caiga.Y los acreedores piden que ahorren un poco y optimicen algunas cosas. Y ellos dicen, "sí, sí, espera unos meses que nos ponemos a ello". Y al cabo de unos meses, las cosas - una vez destapadas las mentiras - resultan estar peor. Porque sólo se recorta sin sentido y a los pobres u honrados.Entonces los acreedores presionan fuerte. Y ellos dicen, "sí, sí, espera unos meses que nos ponemos a ello". Y al cabo de unos meses, las cosas - una vez destapadas las mentiras - resultan estar peor. Porque sólo se recorta sin sentido y a los pobres u honrados.Entonces los acreedores, atónitos, dicen "mirad chicos, como no sabéis hacer las cosas, os recomendamos hacer X, Y y Z. Y no se os ocurra hacer A ni B". Y ellos dicen, "sí, sí, espera unos meses que nos ponemos a ello". Y al cabo de unos meses, las cosas - una vez destapadas las mentiras - resultan estar peor. Porque sólo se recorta sin sentido y a los pobres u honrados. Y se ha hecho la mitad de X, nada de Y ó Z, y sí A y B.Entonces los acreedores, aterrados, dicen "mirad, que os den por culo, porque se ve que no os importáis unos a otros y os da igual suicidaros y cargaros a otras dos generaciones. Os vais a poner a currar 6 días por semana, y a devolver lo que debéis". Y ellos dicen, "sí, sí, espera unos meses que nos ponemos a ello"...Y que conste que hablo de Grecia, ¿eh?