Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Debemos 900.000 millones. El déficit estructural es de 90.000 millones. Con esas cifras no hay exportaciones que valgan. Estamos quebrados si o si. Ni con Monti ni sin ti tienen mis penas remedio. Montoro (el de la vuelta a la peseta) lo ha recordado hoy. Si siguen estos datos los próximos trimestres será imposible mantener el actual nivel de prestaciones. Por si fuera poco tenemos a Cataluña en el monte y dentro de poco a los vascos también. Los que ven la Transición con ojos críticos no tienen porqué preocuparse. Tras el trauma vasco y catalán referéndum y vuelta a empezar. ¿Monarquía o República? Vayan tomando posiciones.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Han pasado tres años desde que comenzó la crisis financiera y la reestructuración de las cajas de ahorros, pero sólo ahora la intranquilidad comienza a apoderarse de los antiguos gestores de las cajas que han sido rescatadas, después de que el juez Bermúdez haya abierto la vía para que los afectados por las preferentes denuncien por estafa a los directivos de las entidades que les vendieron esos productos. En concreto, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez ha abierto una investigación para averiguar si los antiguos gestores de la CAM, entre ellos el ex presidente Modesto Crespo, cometieron delito de estafa al comercializar cuotas participativas sin dar información suficiente sobre ellos. Aunque sólo se mencionan las cuotas participativas, se podría extender a otros productos, especialmente a las ya tristemente participaciones preferentes, productos híbridos de capital muy complejos que fueron colocados con alegría entre los inversores minoristas, muchos de los cuales han quedado ahora atrapados tras las sucesivas nacionalizaciones de entidades como Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa. Según Bermúdez, los directivos de la CAM pudieron “haber comercializado determinados productos financieros y en particular las denominadas cuotas participativas, sin haber proporcionado a los adquirentes una información veraz sobre la verdadera naturaleza del producto y sin haberles advertido de los riesgos que conllevaba su adquisición”, una conducta muy similar a la que los afectados por las preferentes denuncian ahora. En esa línea, serían los directivos de las cajas los culpables, mientras que las entidades aparecerían como responsables civiles subsidiarias. Bankia, Novagalicia y CatalunyaCaixa, los tres grupos de cajas nacionalizados por el Estado, tienen en circulación algo más de 4.500 millones de euros en participaciones preferentes, en las que han quedado atrapados miles de clientes que ni pueden retirar sus inversiones ni cobran intereses. El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid, hoy en Bankia. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, inmediato antecesor de Rodrigo Rato, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, que amplió hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. En total, Bankia tiene alrededor de 3.200 millones de euros en preferentes emitidas por las cajas fundadoras del grupo, incluidas las emisiones a las que no se ha ofrecido una solución y aquellas en las que los tenedores no aceptaron el canje. En una situación similar se encuentran lo clientes de CatalunyaCaixa, de la que fue presidente Narcís Serra, que suma preferentes por valor de 510 millones de euros, y la situación podría alargarse. Novagalicia, por su parte, tiene en circulación 903 millones de euros en preferentes, procedentes de Caixa Galicia y Caixanova, aunque en una proporción desigual. Mientras la caja que dirigió José Luis Méndez suma 574,99 millones, la presidida por Julio Fernández Gayoso emitió preferentes por 328 millones.
El objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis"
La clase financiera acabará absorviendo a la clase política...Ripitimos...La casta financiera y empresarial acabará absorviendo a la casta política...No es ninguna intuición, tan sólo reflexión. Eso ha ocurrido en Grecia y acabará imponiéndose en España.¿No se imaginan al Sr. Adelson de compadreo con Esperancita? Pues ese es el lobo que asoma la testuz.Nos vamos a acordar de pretéritas legislaciones; laborales, ambientales, alimentaria, educativa, etc, como la tierra del sol .Como si lo viese.
es una chorrada, pero veo que lo hacemos muchos.... offtopicque nadie se mosquee, ni nada, no es mi estilo ni mi intenciónabsorber es con b (sorbete), lo que pasa que lo solemos poner con v porque lo relacionamos en la cabeza con observar
Absolver es 'declarar libre de culpa' y absorber es de la familia de sorbo o sorbete y significa 'atraer y retener en el interior algo del exterior', 'consumir enteramente algo, normalmente recursos o tiempo' y 'acaparar el interés o la atención de alguien'.Puesto que absolver y absorber no significan lo mismo, conviene no confundirlos y se recuerda que es incorrecta la forma absorver creada por el cruce entre los dos verbos.
"Rajoy a la prensa finlandesa: “Según parece, tendremos que pedir el rescate”"Esto ¿qué es, una broma? Habla un Primer Ministro, leche. Cada dia alucino en colores más brillantes. España va a terminar conmigo.
Cita de: Sardinita en lata en Septiembre 12, 2012, 22:30:10 pmEl objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado. ¡Malvados neoliberales! ¡La UE y el euro nos llevan a la miseria! ¡Biba mi terruño!
El objetivo último de la propuesta, ha señalado, dejar de utilizar el dinero de los contribuyentes para rescatar a los bancos. "Son los accionistas y acredores quienes deben pagar las crisis", ha señalado.
Cita de: azkunaveteya en Septiembre 12, 2012, 22:51:13 pmes una chorrada, pero veo que lo hacemos muchos.... offtopicque nadie se mosquee, ni nada, no es mi estilo ni mi intenciónabsorber es con b (sorbete), lo que pasa que lo solemos poner con v porque lo relacionamos en la cabeza con observar¿No será más bien que lo relacionamos con absolver?http://www.fundeu.es/vademecum-A-absolver-absorber-6164.htmlCitarAbsolver es 'declarar libre de culpa' y absorber es de la familia de sorbo o sorbete y significa 'atraer y retener en el interior algo del exterior', 'consumir enteramente algo, normalmente recursos o tiempo' y 'acaparar el interés o la atención de alguien'.Puesto que absolver y absorber no significan lo mismo, conviene no confundirlos y se recuerda que es incorrecta la forma absorver creada por el cruce entre los dos verbos.A ver:1.- La casta financiera y empresarial acabará absorbiendo a la casta política...2.- La casta financiera y empresarial acabará absolviendo a la casta política...Hombre, no es lo mismo, pero tampoco es tan diferente...
Respecto a nuestro modelo productivo lavadora y blanqueadora de dinero, prostitutas, camareros y casinos, el Modelo EuroVegas o modelo Adelson, patrocinado por Esperanza Aguirre y la castuza política: ... "Zhenli Ye Gon el día de la redada estaba con su afición preferida, las partidas de póker de alto nivel en Las Vegas. Según su propia declaración, Ye Gon perdió 126 millones de dólares jugando al póker, pero por ser buen cliente, el casino le devolvió un 40%, además de regalarle coches de alta gama.Se estima que el narcotráfico utiliza los casinos en Las Vegas para perder dinero ilegal y recibir a cambio enormes sumas en dinero lavado y legal. El casino utilizado por el ciudadano chino-mexicano era propiedad de Las Vegas Sands, del magnate Adelson, el promotor del casino Eurovegas cerca de Madrid.Zhenli Ye Gon era un gran cliente del HSBC en México y se supone que formaba parte del Cartel de Sinaloa".EL ABRAZO DEL KOALA, Marc GarrigasaitDrogas: el circuito del dinero 12/09/2012http://www.cotizalia.com/opinion/abrazo-koala/2012/09/12/drogas-el-circuito-del-dinero-7412
Es que realmente el asunto es casi evidente. En España, Portugal, Grecia... se les está diciendo ¡trabajad más!, ¡por menos!, ¡los sábados!, a lo que todos respondemos ojipláticos: "pero qué coño fumas pisha si lo que no hay es trabajo"Y ahora pensemos en lo que tanto hablamos aquí de post globalización, etcétera... lo que se fabrica hoy en China, alguien lo va a tener que fabricar mañana, ¿no?Ahora me dirá: "Y eso le parecerá bien, claro". No voy a decir que sí con la boca grande, pero si planteo un mundo de vivienda semigratuita y subvención parcial... igual, viendo las alternativas, lo digo con la boca pequeña.