Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
Ahora resulta que un funcionario de prisiones es "un carcelero", y se justifica su secuestro en un zulo durante 17 meses.
¿Rescate sí o no? El arriesgado silencio del GobiernoOnce días han pasado desde que el presidente del Banco Central Europeo (BCE) pusiera sobre la mesa el arma que todos esperaban: la compra sin límite de deuda de los países con mayores turbulencias y problemas financieros. En todo este tiempo, el Gobierno de España ha guardado silencio sobre la solicitud formal de ayuda para recibir ese balón de oxígeno. La respuesta positiva inicial de los mercados ha hecho cambiar la estrategia: esperar para agotar todas las posibilidades de no pedirlo o, al menos, de negociar una concesión sin condiciones. Pero, ¿puede ser contraproducente este silencio? Cuando menos resulta arriesgado.La prima de riesgo bajó la pasada semana de la barrera psicológica de los 400 puntos. El escenario financiero se relajó y con él la tensión para reclamar la ayuda. Rajoy aducía como razón fundamental el estudio de las condiciones y las posibilidades que se ofrecían. Mientras, De Guindos en Europa planteaba más sacrificios pero no aclaraba absolutamente nada sobre la petición formal. Silencio y todos tratando de ganar tiempo para negociar evitando más condiciones macroeconómicas (así lo aseguraba hoy el Wall Street Journal).Es cierto que la precipitación puede resultar, a la postre, muy negativa. Los pasos que se den han de ser meditados, pero el tiempo avanza rápidamente y la paciencia de los mercados se va agotando. Hoy mismo la prima de riesgo ha llegado a superar los 430 puntos (comenzó la jornada en unos ‘discretos’ 408), mientras que la rentabilidad del bono a diez años superó de nuevo la barrera del 6%. Y lo hace en el pistoletazo de salida de una semana en la que el Estado deberá colocar 9.000 millones en una nueva subasta de deuda.Pero, realmente, ¿tiene sentido intentar evitar este segundo rescate? ¿Hay margen para que no lo haya? Escaso, muy escaso. Desde el Ejecutivo lo saben, por lo que esta estrategia va más encaminada hacia lograr mejores condiciones y evitar más ajustes después de los dos tijeretazos llevados a cabo en el último año, además de posponer su ejecución hasta después de las elecciones gallegas.Desde Europa, en boca del propio Almunia, le reclaman determinación tanto para el sí como para el no. Otros países, como Italia, miran a España de reojo para ver si mueven la ficha. El tiempo pasa y la estrategia del silencio pierde más sentido conforme avanzan los días.
Cita de: Zelig en Septiembre 18, 2012, 12:23:22 pm" la admirada ejecutiva que, caso de ser presidenta de España, tomaría medidas realmente liberales (absolutamente injustas para con los obreros y funcionarios), pero reactivadoras de la economía."Jajaja, todavía con estas, jajaja, en serio me mondo, sí, tan tan tan liberal que se vuelve a su puesto de funcionaria.Me a recordado al 35 matriculas, jijiji, estos fans del liberalismo que no se separan de la "cosa" pública ni un milímetro no vaya a follarles el libre mercado en su incompetencia.Juer, como si no pudiera haber hecho nada liberal en Madrid en todos estos años.Me debato entre que le va a salpicar mucha mierda mu fea y olorosa, que se va a un ForoSpañaCoño! o que se aparta de la ola de mierda mariánica para volver en 2 años en plan salvador.Falsos liberales de Ludwig von Pisos y Friedrich von Cajas.Todos funcionarios, chupando de la teta pública.
" la admirada ejecutiva que, caso de ser presidenta de España, tomaría medidas realmente liberales (absolutamente injustas para con los obreros y funcionarios), pero reactivadoras de la economía."Jajaja, todavía con estas, jajaja, en serio me mondo, sí, tan tan tan liberal que se vuelve a su puesto de funcionaria.Me a recordado al 35 matriculas, jijiji, estos fans del liberalismo que no se separan de la "cosa" pública ni un milímetro no vaya a follarles el libre mercado en su incompetencia.Juer, como si no pudiera haber hecho nada liberal en Madrid en todos estos años.Me debato entre que le va a salpicar mucha mierda mu fea y olorosa, que se va a un ForoSpañaCoño! o que se aparta de la ola de mierda mariánica para volver en 2 años en plan salvador.
Cita de: visillófilas pepitófagas en Septiembre 18, 2012, 14:04:17 pmAhora resulta que un funcionario de prisiones es "un carcelero", y se justifica su secuestro en un zulo durante 17 meses.Creo que os ponéis excesivamente sensibles con esto. Decir que no se puede dejar morir en la cárcel a una persona no es lo mismo que justificar su delito. Y por otra parte, un carcelero es... un funcionario de prisiones, básicamente.
Carta de S.M. el Rey Don Juan CarlosMadrid, 18/09/2012"...Carta de S.M. el Rey..." No soy el primero y con seguridad no seré el último entre los españoles que piensa que en la difícil coyuntura económica, política y también social que atravesamos es imprescindible que interioricemos dos cosas fundamentales.La primera es que solo superaremos las dificultades actuales actuando unidos, caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez. Estamos en un momento decisivo para el futuro de Europa y de España y para asegurar o arruinar el bienestar que tanto nos ha costado alcanzar. En estas circunstancias, lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas. No son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia. Son, por el contrario, los más adecuados para la acción decidida y conjunta de la sociedad, a todos los niveles, en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido.La segunda es que, desde la unión y la concordia, hemos de recuperar y reforzar los valores que han destacado en las mejores etapas de nuestra compleja historia y que brillaron en particular en nuestra Transición Democrática: el trabajo, el esfuerzo, el mérito, la generosidad, el diálogo, el imperativo ético, el sacrificio de los intereses particulares en aras del interés general, la renuncia a la verdad en exclusiva.Son esos los valores de una sociedad sana y viva, la sociedad que queremos ser y en la que queremos estar para superar entre todos las dificultades que hoy vivimos.
.A ver, venga va, aclaremos algunas ideas.El rescate financiero tiene un monte disponible de hasta 100.000 millones. Pero el "Banco Malo" va recibir un importe máximo de ese rescate de 30.000 millones,que se computarán como déficit público y deuda del estado, mas inversiones de de entidades privadas, ademas de emisiones de deuda sobre los activos, que se supone que pondrá en el mercado titulizando esos activos inmobiliarios, crédito de baja calidad, suelo, crédito hipotecario y promotor fallido, etc. Eso significa que todos los activos que adquiera están determinados por esa cifra y que con esos aproximado 30.000 millones tiene que vaciar los balances de las entidades de los activos toxicos.Así que conociendo la cuantía de los activos ya mencionados y la verdad, en este momento no tengo la cifra ni creo que la tenga ni Oliver Wyman a estas alturas, que constan en los balances ya sabemos el descuento que supondrá a esos activos que ni siquiera se pueden tachar de bienes inmuebles, ya serán paquetizados en el momento de la adquisición y calificados por "tranches" que usualmente se asemejan bastante a los ABCP, algo similar a CDO's, tal como ya os he contado. Os pongo dibujito...Así que no cometáis el error de pensar de que se van a tasar los pisos individualmente, o que los 100.000 kilotones del "Flexicrédito Fácil" del BCE que se van a poner como limite para el rescate van a ir destinados a comprar en su integridad los Caseríos de los bancos. No va así la cosa. La mayor parte del rescate son fondos para cuando ya se hayan liberado del lastre mediante la cesión de activos "problemáticos" al "Banco malo" y necesiten una recapitalización para seguir operando de forma independiente o enjugar un paupérrimo balance despojado de esos activos mágicos que figuran ahora en los libros, y que apenas han sido provisionados, y carecen de valor real, con vistas a fusiones y demás birlibirloques. Algo así cómo el APS (Asset Protection Scheme) de los británicos.Me encantaría explayarme y evitar confusiones pero con 128k en un smartphone mi espinazo no da para más triples mortales. Ya tenéis para un rato. O un Gori..
El Gobierno insta a las CC.AA a adelgazar sus plantillas Cataluña figura a la cola del ajuste del empleo público, pese a ser la comunidad que más engordó las contrataciones La comunidad autónoma más endeudada, con más de 40.000 millones pendientes de refinanciar, es también una de las que más empleo público absorbió durante la crisis. Entre 2005 y 2011, Cataluña aumentó su plantilla un 12% y el ajuste solo ha afectado al 0,5%, según los datos actualizados que maneja el Gobierno. Ello revela que Artur Mas no se ha atrevido a meter la tijera de verdad en la herencia recibida del tripartito que presidió José Montilla. Federico Castaño (13:51) El presidente de la Generalidad, Artur Mas. Foto:EFE De los 630.000 empleos que el equipo económico del Gobierno pensaba que se podían destruir este año, buena parte de ellos se preveían que fueran públicos. Sin embargo, y a pesar de que la plantilla de funcionarios, interinos, laborales y eventuales lleva ya varios trimestres consecutivos de descensos, el Gobierno calcula que en la actualidad todavía hay 170.000 empleados públicos más que en 2007, año del inicio de la crisis. Ante este panorama, se ha trasladado a las comunidades autónomas la necesidad de acelerar los ajustes, pues aunque es seguro que en el corto plazo dispararán la tasa de desempleo, en el medio y largo contribuirán a combatir de forma más eficaz el déficit público, señalan fuentes gubernamentales. Los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al segundo trimestre revelan una destrucción de 63.000 empleos en las tres administraciones, un dato que desde el Gobierno se considera insuficiente. <blockquote> El Gobierno llama al orden a las comunidades para que aceleren los ajustes de empleo público en el cuarto trimestre del año </blockquote> Cataluña figura entre las comunidades que más ha engordado su plantilla de empleados públicos entre los años 2005 y 2011 y también la que menos esfuerzo ha hecho para adelgazarla cuando ha llegado el momento de las vacas flacas. En este periodo, aumentó el número de funcionarios, laborales e interinos un 12%, pero el recorte no supera el 0,5%, según datos actualizados. Esto revela que pese a ser una de las comunidades que estuvo en la vanguardia de los ajustes, Artur Mas no se ha atrevido a meter la tijera de lleno en la herencia que recibió del tripartito que presidió José Montilla.En las estadísticas que la propia Generalidad ha trasladado a Hacienda se refleja que de un recorte total de gasto de 2.802 millones de euros en 2012, solo 943 corresponden al capítulo de personal. Pero no proceden de indemnizaciones o finiquitos, sino de la reducción salarial de los funcionarios (657 millones), del aumento de horas lectivas y de la eliminación de complementos.En el Gobierno se espera que el cuarto trimestre del año resulte decisivo en el adelgazamiento del sector público, pues a las plantillas que dependen de las tres administraciones se suman también las que prestan servicios en las cerca de 4.000 empresas públicas, que arrastran una deuda superior a los 55.000 millones de euros. Mientras que desde el inicio de la crisis, año 2007, se han destruido en el sector privado 2,9 millones de empleos, en el sector público el empleo público ha crecido casi en 290.000 personas. <blockquote> Todavía no ha comenzado el recorte de empleo en la mayoría de las 4.000 empresas públicas, que arrastran una deuda de 55.000 millones de euros </blockquote> De momento, las previsiones iniciales del Gobierno se han quedado muy lejos de los objetivos, pues a lo largo de toda la legislatura aspiraba a ahorrar 80.000 millones de euros en el ajuste de empleo público, teniendo en cuenta que más del 30% del personal al servicio de las tres administraciones no tiene el estatus de funcionario y, por lo tanto, le es aplicable la nueva reforma laboral.Andalucía es la otra comunidad que más rezagada queda en cuanto a la reducción de plantillas. Entre 2005 y 2011 se calcula que las aumentó en más de 120.000 personas. Los informes que ha entregado a Hacienda demuestran que de un recorte de gasto total de 2.504 millones este año, solo 777 derivan del capítulo de personal y, al igual que en Cataluña, procede de la eliminación de beneficios a los funcionarios, de la supresión de complementos y de las reducciones de sueldo a los interinos. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/14231-cataluna-figura-a-la-cola-del-ajuste-del-empleo-publico-pese-a-ser-la-comunidad-que-mas-engordo-las-contrataciones]http://vozpopuli.com/economia/14231-cataluna-figura-a-la-cola-del-ajuste-del-empleo-publico-pese-a-ser-la-comunidad-que-mas-engordo-las-contrataciones [/url]
Operation Adios Rajoy Begins Submitted by Tyler Durden on 09/18/2012 10:07 -0400As we have been discussing for a few weeks, the European markets need a risk flare for any of the oh-so-conditional firewalls, that have been heralded as cutting risk's tail, to become relevant. What is stunning is the level of disappointment that Rajoy has not requested a bailout yet (noted this morning on CNBC as the reason Europe is red today). It seems, as we pointed out Friday and yesterday, Operation Adios Rajoy is underway in the markets... Spanish bonds have pushed notably higher in yield (with the front-end leaking rather considerably), Spanish 5Y CDS are 21bps wider today, but it is the Portuguese market that we suspect is where the leverage is being applied. The Portuguese market was used as evidence of Draghi's awesomeness and while its illiquidity helped on the way down in yields, it is also hindering now - as Portugal's 10Y is now 70bps higher in yield in the last two days - notably back above an unsustainable 8% (at the same time as government revenues missed expectations - shocker). Risk flare-on. Portuguese 10Y yields are ripping higher in the last two days... We suspect the basis trade is largely responsible for this as it peaked back above -100bps and now that liquidity is flooding back out at the margin. It was a great trade - predicated on the falling probability of some OSI/PSI workaround to flummox the CDS players...Portugal CDS-Cash spread (lower means Bonds wider/riskier than CDS)... so once again CDS traders 'saved' the European bond markets...by arbitraging the illiquidity and pressure on the over-exuberant Italian (stock) market is starting to pile up...