www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 8 Visitantes están viendo este tema.
Economía no conocerá el tamaño exacto del 'banco malo' hasta febrero Las entidades que necesiten ayudas públicas para paliar el déficit de capital tras el test de estrés de Oliver Wyman no transferirán sus activos tóxicos hasta esa fecha. Miguel Alba (11:03) Luis de Guindos. Foto:EFE Economía no conocerá el tamaño real del 'banco malo' público, al menos, hasta el próximo febrero. Esa es la fecha inicial que maneja el ministerio que preside Luis de Guindos para que segreguen sus activos tóxicos aquellas entidades que no tengan otra opción para recapitalizarse que las ayudas públicas. Un par de meses antes, a finales de diciembre, habrán realizado el mismo ejercicio las entidades que ya se encuentran nacionalizadas.En el Gobierno confirman que las líneas básicas del esquema del 'banco malo' ya están consensuadas con la Troika. "Apenas quedan algunos detalles, pero el documento estratégico se acordó a finales de agosto", aseguran estas fuentes. Entre esos cabos por cerrar aparece la valoración final que se le vaya a dar al suelo que adquiera la sociedad de gestión pública de activos. "En el caso de la vivienda parece menos complicado encontrar un precio de transferencia porque hay operaciones. Esta situación no existe en el caso del suelo. Además, en el suelo hay que tener en cuenta las expectativas de las plusvalías sobre lo que se va a edificar menos el coste de la propia construcción. Se están haciendo cálculos prudentes con respecto al suelo, pero no se le está valorando a cero. El suelo no vale cero, sí un precio reducido y bajo, pero no vale cero", admiten fuentes de Economía.Los precios finales de transferencia se calcularán en función de la tasación que ha elaborado Oliver Wyman en el ejercicio de estrés individualizado, tanto para los escenarios base y estresado en un horizonte a tres años. Ese precio de transferencia será la diferencia entre el valor real de mercado y su valor neto, es decir, el que tienen anotado las entidades en sus libros. Tras el tercer decreto de reforma financiera, aprobado el pasado 31 de agosto, el valor de mercado conllevará una esfuerzo adicional sobre las provisiones que tienen que constituir los bancos por el efecto de los dos primeros planes Guindos. "Esa rebaja puede oscilar entre el 5% y 10% sobre las nuevas obligaciones de saneamiento del ladrillo", aseguran en el sector.Oliver Wyman ha contado con la ayuda de varias tasadoras independientes para fijar ese rango de precios de transferencia. Además, la consultora también ha tenido como referencia los precios de venta de las operaciones efectuadas por las entidades financieras en los últimos años.La cifra de Oliver Wyman no será la definitiva del rescate financieroLa factura final del 'banco malo' se conocerá en febrero. El coste que tendrá para las entidades que necesisten del capital público se incoporará en los planes de negocio que tendrán que enviar al Banco de España, tras conocerse el resultado del ejercicio de Oliver Wyman. Por tanto, la cifra que comunique la consultora no será el verdadero recibo del rescate bancario.Las entidades que presenten un déficit de capital por el ejercicio de Wyman, que se comunicará el próximo 28 de septiembre, tendrán que presentar un plan de negocio para cubrir esa necesidad de capital. Ese plan puede contemplar tanto la venta de participadas, negocios de seguros como otro tipo de desinversiones. "Por tanto", explican fuentes de Economía, "las soluciones que aporten las entidades en sus planes de recapitalización rebajarán la cifra de los 60.000 millones calculada por el ejercicio general al sector". Sin embargo, faltaría todavía el impacto que tendría el traspaso de los activos al banco malo.Economía y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se encuentran ahora a la búsqueda de los gestores de esta sociedad de gestión de activos. Para ello, han contactado con varias firmas de 'head hunter' (cazatalentos) para encontrar a ese personal directivo. La comercialización, sin embargo, se efectuará por los trabajadores de las entidades que hayan traspasado sus activos, como adelantó Vozpópuli. URL: [url=http://vozpopuli.com/empresas/14245-economia-no-conocera-el-tamano-exacto-del-banco-malo-hasta-febrero]http://vozpopuli.com/empresas/14245-economia-no-conocera-el-tamano-exacto-del-banco-malo-hasta-febrero [/url]
.A ver, venga va, aclaremos algunas ideas.El rescate financiero tiene un monte disponible de hasta 100.000 millones. Pero el "Banco Malo" va recibir un importe máximo de ese rescate de 30.000 millones,que se computarán como déficit público y deuda del estado, más inversiones de de entidades privadas, además de emisiones de deuda sobre los activos, que se supone que pondrá en el mercado titulizando esos activos inmobiliarios, crédito de baja calidad, suelo, crédito hipotecario y promotor fallido, etc. Eso significa que todos los activos que adquiera están determinados por esa cifra y que con esos aproximado 30.000 millones tiene que vaciar los balances de las entidades de los activos toxicos.Así que conociendo la cuantía de los activos ya mencionados y la verdad, en este momento no tengo la cifra, ni creo que la tenga ni Oliver Wyman a estas alturas, que constan en los balances ya sabemos el descuento que supondrá a esos activos que ni siquiera se pueden tachar de bienes inmuebles, ya serán paquetizados en el momento de la adquisición y calificados por "tranches" que usualmente se asemejan bastante a los ABS-MBS, algo similar a CDO's, tal como ya os he contado. Os pongo dibujito...Así que no cometáis el error de pensar de que se van a tasar los pisos individualmente, o que los 100.000 kilotones del "Flexicrédito Fácil" del BCE que se van a poner como limite para el rescate van a ir destinados a comprar en su integridad los Caseríos de los bancos. No va así la cosa. La mayor parte del rescate son fondos para cuando ya se hayan liberado del lastre mediante la cesión de activos "problemáticos" al "Banco malo" y necesiten una recapitalización para seguir operando de forma independiente o enjugar un paupérrimo balance despojado de esos activos mágicos que figuran ahora en los libros, y que apenas han sido provisionados, y carecen de valor real, con vistas a fusiones y demás birlibirloques. Algo así cómo el APS (Asset Protection Scheme) de los británicos.Me encantaría explayarme y evitar confusiones pero con 128k en un smartphone mi espinazo no da para más triples mortales. Ya tenéis para un rato. O un Gori..Corregidos algunos gazapos
.Ejem, veo que no le ves el tranquillo a la cosa ¿Quién ha dicho que van a valer 10? ¿dónde estabas en el 2008 y la Crisis Subprime? ¿Has visto "Margin Call"? ¿? .
Cita de: Stuyvesant en Septiembre 18, 2012, 17:28:14 pm.Ejem, veo que no le ves el tranquillo a la cosa ¿Quién ha dicho que van a valer 10? ¿dónde estabas en el 2008 y la Crisis Subprime? ¿Has visto "Margin Call"? ¿? .De todos los cánceres posibles, la titulización hasta el absurdo probablemente sea uno de los que menos ha afectado a España (en comparación con otros países). ¿Te parece verosímil que se dé cancha libre en estos momentos?
A la castuza se le acaba el dinero para mantener mamporreros. La Junta de Andalucía cierra el grifo a Joly, que pierde un 21% de publicidadEl grupo editorial se ve obligado a ejecutar expedientes de regulación de empleo en varias de sus cabeceras en gran medida como consecuencia del desplome de sus ingresos provenientes de patrocinios institucionales.http://vozpopuli.com/tecnologia-y-medios/14237-la-junta-de-andalucia-cierra-el-grifo-a-joly-que-pierde-un-21-de-publicidad
Juncker avisa a España: el Eurogrupo hará fuertes demandas en cualquier rescate Eleconomista.es / Reuters 18/09/2012"El presidente del Eurogrupo, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, ha advertido hoy de que harán demandas muy duras a España en caso de que haya un rescate.Asimismo, ha insistido en el que el país debe continuar con los ajustes y las reformas estructurales, según informa la agencia británica Reuters. Se nota el cabreo que tiene con Marihuano y, en especial, con Montoro porque no le han hecho ni puto caso en la cuestión de embridar las autonomías y ajustar el déficit. Juncker ha lanzado también un guiño a Alemania, y ha defendido que no se le debe sobre cargar.En cuantro a Grecia, ha reiterado que están luchando para evitar que salga del euro, algo que sería desastroso para el país y que además debilitaría a Europa" http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4257080/09/12/Juncker-avisa-a-Espana-el-Eurogrupo-hara-fuertes-demandas-en-cualquier-rescate.html_____________El mercado alerta a España: el plan del BCE solo funcionará si pide el rescateElEconomista.es 18/09/2012
........ han percibido subvenciones mil (para montar plantas industriales inviables, para comprar carbón polaco y cambiar el origen, para restaurar palacetes privados...). Y nosotros sin saber siquiera cuánto de nuestro dinero,a través de las compras de bienes y servicios del sector público, ha mantenido tinglados de diversa condición (caterings de hijas de banqueros, dirios y televisiones, distribuidores de informática, consultoras...).
Cita de: Sardinita en lata en Septiembre 18, 2012, 16:15:08 pmJuncker avisa a España: el Eurogrupo hará fuertes demandas en cualquier rescate Eleconomista.es / Reuters 18/09/2012"El presidente del Eurogrupo, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, ha advertido hoy de que harán demandas muy duras a España en caso de que haya un rescate.Asimismo, ha insistido en el que el país debe continuar con los ajustes y las reformas estructurales, según informa la agencia británica Reuters. Se nota el cabreo que tiene con Marihuano y, en especial, con Montoro porque no le han hecho ni puto caso en la cuestión de embridar las autonomías y ajustar el déficit. Juncker ha lanzado también un guiño a Alemania, y ha defendido que no se le debe sobre cargar.En cuantro a Grecia, ha reiterado que están luchando para evitar que salga del euro, algo que sería desastroso para el país y que además debilitaría a Europa" http://www.eleconomista.es/economia/noticias/4257080/09/12/Juncker-avisa-a-Espana-el-Eurogrupo-hara-fuertes-demandas-en-cualquier-rescate.html_____________El mercado alerta a España: el plan del BCE solo funcionará si pide el rescateElEconomista.es 18/09/2012 Duras, para quien?Esperemos que esta vez les toque un poco. Eso sí, a mi este párrafo, lo siento pero me puede"No es cierto que los programas (de rescate para Grecia) hayan sido ineficaces", señaló Juncker durante la entrevista, donde defendió que la competitividad de la economía griega ha mejorado mucho y que sus costes salariales han caído de forma significativa.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
LA NEGOCIACIÓN COMENZÓ LA SEMANA PASADA España retrasa su petición de rescate porque Alemania y Francia se contradicen sobre las condiciones Mariano Rajoy ha supeditado la petición de rescate al BCE a las condiciones que se le impongan. Los contactos para negociarlas han comenzado ya y las partes implicadas han trasladado al Gobierno mensajes contradictorios. Javier Ruiz (20:23) El BCE sigue sin aclarar las condiciones del rescate Los contactos del Gobierno para aclarar las condiciones del rescate han comenzado ya y tras varios días y reuniones de Luis de Guindos a los ministros europeos no hay una conclusión, hay dos. Francia e Italia han trasladado al Ejecutivo mensajes contradictorios: Francia asegura que no habrá condicionalidad extraordinaria mientras que Alemania habla de nuevas condiciones “estrictas”.Mariano Rajoy ha condicionado la petición de rescate a conocer las condiciones del rescate pero quince días después de que Mario Draghi abriera la puerta a esa petición, lo cierto es que el Gobierno español sigue sin saber qué implicaría esa solicitud.>> Francia e Italia consideran que España ha cumplido ya con buena parte de las obligaciones de reducción del déficit público que se exigían a Madrid. Así se lo ha transmitido Mario Monti a la canciller alemana, Angela Merkel, en la conversación telefónica que ambos han mantenido en los últimos días, según han trasladado los representantes italianos a los negociadores españoles. La propia dirigente alemana ha revelado que en esa conversación no se trató la posibilidad de que Roma pidiera un rescate.>> Alemania, por contra, sí considera que son necesarias nuevas condiciones. “La Eurozona sufre una crisis de credibilidad por los errores políticos cometidos en el pasado”, afirmó este lunes públicamente Angela Merkel en una comparecencia en la que apostó por la compra de bonos por parte del BCE siempre que se establezcan condiciones estrictas. <blockquote> "Mientras la prima se mantenga el entorno de los 400 puntos, el rescate puede esperar" afirman fuentes del Ejecutivo </blockquote> Ante esa discrepancia de criterios, el Gobierno español sigue apurando los tiempos de la decisión sobre el rescate. “Mientras la prima de riesgo se mantenga en el entorno de los 400 puntos, el rescate puede esperar”, afirman fuentes del Ejecutivo. Sin embargo, la espera está pasando factura a esa prima que ayer repuntó por primera vez desde que se anunció la compra de bonos por parte del BCE. La prima se situó en 431 puntos y los intereses por que España pida dinero prestado volvieron a superar el 6% en el caso del bono a 10 años. El FMI apuesta por una “condicionalidad exhaustiva”Paradójicamente, el FMI publicó ayer un informe en el que defendía la condicionalidad de sus ayudas y en cuyas conclusiones se incluía un párrafo casi diseñado para España: “En los programas aplicados a países en uniones monetarias, en los que devolver la competitividad externa requería profundas reformas del mercado laboral y del mercado, la condicionalidad estructural debe ser más exhaustiva”, concluye el Fondo.El FMI apuesta, entre sus recetas para el éxito de los programas de ajuste, por que se mejoren las alianzas con otras instituciones, incluyendo las de las uniones monetarias, donde el éxito de los programas de ayuda pueden ser ligados a políticas a nivel comunitario”. URL: [url=http://vozpopuli.com/economia/14242-espana-retrasa-su-peticion-de-rescate-porque-alemania-y-francia-se-contradicen-sobre-las-condiciones]http://vozpopuli.com/economia/14242-espana-retrasa-su-peticion-de-rescate-porque-alemania-y-francia-se-contradicen-sobre-las-condiciones [/url]
Stiglitz en su linea, pero discretito y moderado, los comentarios tambien son de la misma lineahttp://www.lavanguardia.com/lacontra/20120918/54349693554/la-contra-joseph-stiglitz.html#ixzz26p7We6Hlse le olvidan las cuestiones de siempre; por ejemplo, que endeudarse ya se hizo -la burbuja- y solo resulto una tapadera, o que estamos en una carrera de ratas en la que el que consuma jilipolleces perecera (por eso castuzos y mamporreros son tan perjudiciales, por lo publico que despilfarran, por lo que consumen y por lo que divulgan)pero la moda es joder el consumo de los de abajo, y joderles lo mas basico, en eso comparto su opinion