Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Oygan, menuda idea del Clegg para desplumar a la generación T:http://www.guardian.co.uk/politics/2012/sep/23/nick-clegg-pension-pots-propertyCitarNick Clegg: parents can use pension pots to help young people buy propertyLib Dem leader vows to help people on to property ladder by letting older relatives use pension pots to secure depositAsí de paso, contribuirían a reavivar un veranillo del membrillo retoño-pepitil, pero financiado por los papis pensionistas del cuartil superior. Sublime...
Nick Clegg: parents can use pension pots to help young people buy propertyLib Dem leader vows to help people on to property ladder by letting older relatives use pension pots to secure deposit
Soak the middle class: Clegg wants to hit millions earning over £50,000 with higher tax bills Deputy Prime Minister says 'top 10 per cent' should face new levies He tells Lib Dem conference he is certain Tories will sign up to the plansBy James Chapman and Tim ShipmanMillions of middle-class Britons must get ready to pay higher taxes, Nick Clegg has declared.With the nation facing its longest period of belt-tightening since the war, the Deputy Prime Minister said the ‘top 10 per cent’ – around 3million earning more than £50,500 – should brace themselves for new levies.Options include an end to tax relief on pension contributions for higher-rate taxpayers, an ‘accessions tax’ to replace inheritance tax, and further increases in capital gains tax.Read more: http://www.dailymail.co.uk/news/article-2207618/Lib-Dem-conference-2012-Nick-Clegg-wants-hit-millions-earning-50k-higher-tax-bills.html#ixzz27O2S3w5NFollow us: @MailOnline on Twitter | DailyMail on Facebook
In Spain, Austerity and HungerThe New York Times
CitarIn Spain, Austerity and HungerThe New York Timeshttp://www.nytimes.com/slideshow/2012/09/12/world/europe/20120913-SPAIN.html#1
Con fondos públicos –del Ministerio de Defensa– se paga el kilo de jamón ibérico a 200 euros para las meriendas. Las facturas de licorería y vino pueden pasar de los 1.000 euros en cada vuelo
El Congreso gasta en viajes 19.285 euros al año por cada diputadoeldiario.es ha tenido acceso al avance del presupuesto del Congreso para el próximo año. La partida para viajes tiene reservados 6.750.000 euros, 19.285 euros por diputado. Este año, como novedad, el Congreso también paga el parking en el aeropuerto: 30.000 euros. Están también presupuestados 7.000 euros anuales para las multas de los coches oficiales.Gonzalo Cortizo24/09/2012 - 16:01hEl Congreso de los diputados se gastará más de 84 millones de euros a lo largo de 2013. El avance del presupuesto para el próximo ejercicio, al que ha tenido acceso eldiario.es, apunta un descenso del 3,22% de los gastos previstos con respecto al año anterior. Si embargo, el análisis de las cifras denota cierta ingeniería contable para conseguir que esas cifras cuadren. Sus señorías cobrarán los mismo y seguirán disfrutando de billetes de avión, dietas, taxis o aparcamientos pagados en los aeorupertos. Pero para cumplir con el ajuste los diputados y personal del Congreso deberán consumir menos agua y tener la calefacción más baja que en el año precedente. De no hacerlo, las cuentas no saldrán.El desplazamiento de los diputados tiene presupuestado para este año un gasto de 6.750.000 que se mantendrá invariable durante 2013. Una simple división ofrece el saldo de 19.285 euros para que cada diputado realice anualmente los viajes que considere oportuno en razón de su cargo. En el año 2011, de esta partida se gastaron 5.439.280 euros: 15.540 euros de media por cada diputado.Dentro de este capítulo se incluyen los desplazamientos en avión y tren y los peajes de las autopistas. Los diputados no tienen ningún límite asignado para hacer uso de sus tarjetas de viaje que en el caso del avión supone la garantía de un asiento en clase bussiness cada vez que lo soliciten. En los presupuestos del presente ejercicio y en la previsión para el próximo año se incluye una novedad a este respecto. Alguien se ha dado cuenta que a pesar de disponer de taxis gratis, sus señorías a veces prefieren desplazarse a los aeropuertos en su coche particular. Por ello y por primera vez, las cuentas del Congreso prevén una partida de 30.000 euros con la que se abonarán tarjetas de de aparcamiento AENA para sus señorías.Además, el Congreso se gastó este año 850.000 euros en taxis y alquiler de vehículos para su parque móvil. Esa factura se mantendrá invariable en 2013. Si de nuevo repetimos la dimisión, a cada diputado le correspondería anualmente un gasto de 2.428 euros en taxis o coches alquilados.Quizás lo más sorprendente de este capítulo presupuestario es comprobar que el Congreso corre con los gastos de las multas que ocasiones los coches pertenecientes a su parque móvil. Esta partida no existió en 2011 pero sí este año, generando un gasto de 7.000 euros. Visto lo visto, la propuesta de presupuestos para 2013 incluye otros 7.000 euros para multas.Agua luz y teléfonoLa mayor partida de los presupuestos del Congreso, 18.700.800, se mantiene invariable y corresponde a los sueldos de sus señorías. A esa partida su suma la subvención a los grupos parlamentarios, un total de 9.313.212 euros. En los presupuestos de este año se incluye una partida de 170.128 euros correspondiente a la pensión que cobrará el expresidente del Congreso, José Bono, en razón de su cargo.La cifras que mañana estudiará la mesa del Congreso incluyen capítulos imprecisos a pesar de las elevadas sumas que a ellos se vinculan. Es el caso del epígrafe "reuniones y conferencias" al que el Congreso reserva para 2013 una cantidad de 1.019.800 euros. Uno de los capítulos que crece con respecto al año en curso es el denominado "estudios y trabajos técnicos", también abonado a la imprecisión arrastró en 2012 unos gastos de 2.836.089 euros que elevará en 2013 hasta los 2.849.193 euros presupuestados.El Congreso se gasta 2 millones de euros al año en luz y esa partida se ha mantenido en la previsión para 2013. El consumo de agua supuso un gasto de 70.000 euros este año y se quiere ahorrar hasta los 55.000 euros por lo que alguien tendrá que conminar a sus señorías a cerrar los grifos antes de lo que acostumbraban.El capítulo de telefonía es otro de los grandes gastos del Congreso. Cada diputado tiene a su disposición un Iphone y un Ipad con conexión a internet. A todo ello se suma el coste de las líneas fijas de Congreso, elevando el gasto hasta el 1.150.000 que se pagó en 2011, los 700.000 euros que se gastaron este año o los 500.000 que se prevé gastar en 2013. La larga lista de conceptos y gastos que suponen las cuentas del Congreso incluyen partidas cuanto menos raras. Es el caso del sobrecoste que suponen los cafés que consumen los taquígrafos de la cámara cuando tienen que hacer horas extra. En el capítulo 22606 del anteproyecto de presupuestos se explica con claridad un "gasto de cafetería del personal funcionario del cuerpo de taquígrafos con motivo de la prolongación de las sesiones plenarias". En 2011 esa factura de cafetería fue de 2.341 euros, en 2012 se repitió el mismo importe y para 2013 se prevé que el cuerpo de taquígrafos tome exactamente el mismo número de cafés cada vez que se alarguen los plenos y por tanto su jornada laboral.http://www.eldiario.es/politica/diputados_0_51095010.html
Pues olvidense d cambiar nada entonces, 1 o 2 millones son casta segun borja mateo, + pensionistas, + mucha gente, funcionarios etc, q aun estando en desacuerdo con como estan las cosas ven una ruptura como un peligro, + los q no saben no contestan. Seguims igual. Las urnas no van a cambiar, y si alguna vez pudiera ocurrir ya se encargara la casta de aliarse o lo q sea para q np ocurra Ejemplo grecia.
Cita de: 2 años en Septiembre 23, 2012, 16:17:59 pmPues olvidense d cambiar nada entonces, 1 o 2 millones son casta segun borja mateo, + pensionistas, + mucha gente, funcionarios etc, q aun estando en desacuerdo con como estan las cosas ven una ruptura como un peligro, + los q no saben no contestan. Seguims igual. Las urnas no van a cambiar, y si alguna vez pudiera ocurrir ya se encargara la casta de aliarse o lo q sea para q np ocurra Ejemplo grecia.Es mucho más guay ser anti todo, oponerse a absolutamente todo, venga de donde venga, aunque sea por las causas más superficiales posibles.¿15-M? bah muchos niñatos¿25-S? bah eso solo va a servir para dar motivos a la castuza de endurecer las leyesNo sé qué tipo de visión tendreis de la historia, pero los cambios sociales que permitieron que no vivamos como en Londres en 1870 no fueron idílicos y perfectamente planeados, muchas veces hubo otros intereses por medio y cierto factor de caos.
Vuelve Deleitosa y el Spanien Dorf. Austeridad y HAMBRE. Palabra que no veremos en titulares en ninguno de los grandes periódicos nacionales. Una vez más tenemos que irnos fuera para contemplar la verdadera cara de este país, conocer la verdad sobre el cortijo que los medios aquí ocultan/maquillan/mistifican y cuyos mantras aún hoy repite la gente bienpensante ya más como un acto de fé (la anestesia está dejando de hacer efecto) que como otra cosa "españa va bien", "como en españa no se vive en ningún sitio", "lo que pasa es que los extranjeros envidian nuestro sol y nuestra alegría", etc, etc...
El Gobierno gastó 12.331 euros en enviar militares y guardias a peregrinar a LourdesLa delegación oficial la formaron 17 personas. El Ejecutivo se justifica diciendo que en 2011 el coste fue un 30% superiorA.M. Madrid 24/09/2012 12:19 Actualizado: 24/09/2012 12:58 Militares y guardias civiles en la peregrinación a Lourdes de 2011/Foto Ejército del Aire
De los ricos ricos no dice nada, que vienen a pagar mas o menos lo mismo que alli: casi nada.