Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Unas risas con De Guanoshttp://finance.yahoo.com/news/spain-finance-ministers-no-bailout-105407937.htmlCitarSpain FinMin's 'No Bailout' Remark Causes Laughter
Spain FinMin's 'No Bailout' Remark Causes Laughter
Wyman, Paro y Morosidad CrediticiaLuis Riestra 2/10/2012 "Si hay una evidencia clara en la que todos estaremos de acuerdo es en la fuerte relación entre el desempleo y el impago de las deudas en general y las crediticias en particular. Pero antes de entrar en los agregados macro, permítanme que les relate una historia del ámbito microeconómico que creo nos ayudará a entender la raíz de muchos de nuestros problemas económicos.Comida con el Dr. Zaius.Imaginen que reciben una llamada en septiembre de 2.006 de un alto cargo de una caja politizada que desea una reunión para estudiar una posible colaboración profesional. Aceptada la propuesta, quedan a comer y el proponente llega con dos asistentes. Tras los saludos de rigor e intentos fallidos de sacaros información y know how gratis, forzáis entrar en lo mollar, en la morosidad crediticia; más o menos de la forma siguiente:Su problema es el aumento sostenido de la morosidad que ya crece a más del 10% anual (ha hecho tope en el 288% y hoy está en el 33% de tasa de crecimiento anual); a ese ritmo será intervenido. No, eso es una limpia que hizo Bancoespaña, pero no hay que preocuparse, la morosidad ha bajado sobre el crédito total; por otro lado, el BdE no intervendrá a nadie – respondió convencido -. Hombre, le ha bajado el ratio sobre el crédito total porque éste crece a una tasa anual superior al 25%, la mayoría hipotecario, seguramente mal concedidos dada la burbuja inmobiliaria. Eso no es problema, también creceremos fuera (nombra los países) y no hay burbuja – replicó -. ¿Y el quebranto patrimonial? Además, en esos países la inseguridad jurídica es altísima y en algunos mejor estudie banca islámica y evalúe bien los riesgos... por otro lado, no estaría mal contemplar una recesión por crack inmobiliario.Mientras se le explica la destrucción de dinero bancario, los problemas futuros de financiación y como primero intentaría forzar terminar proyectos con más financiación para luego tener que cortarla, a esos y otros proyectos sanos, sus subalternos, cegándose ante la evidencia de que el negocio de su jefe es otro distinto del bancario, interrumpían constantemente argumentando que los inmuebles nunca bajan o cuestionando temas elementales como el dinero bancario, o el cálculo de la morosidad con su quebranto patrimonial, como si por no contabilizarla dejará de existir, e incluso la veracidad de los datos del BdE, entre otras evidencias irrefutables.Situaciones surrealistas como la anterior siempre me recuerdan una conocida película en que Charlton Heston (enlace a un buen resumen del film) es apresado y examinado (sus iguales fueron lobotomizados) por sujetos pretenciosamente civilizados y engañados por una clase político-sacerdotal. Créanme, si perciben una situación parecida, cambien de rumbo, su futuro económico se puede ir por la borda. Ciertas mentiras pueden mantenerse en sistemas cerrados, pero en nuestra Sociedad Globalizada, por más que una casta se empeñe, están condenadas al fracaso; otra cosa es quien paga el pato, como nos ocurre ahora con la morosidad de las cajas politizadas. Estimación de la Morosidad y Supuestos del Modelo.Intentaremos calcular la Morosidad Crediticia suponiendo que no dejaremos de destruir empleo hasta el segundo trimestre de 2.014 y a un ritmo similar a los últimos dos años, algo consecuente con el escenario dibujado por la CEOE. Trabajaremos pues con una pérdida total de un millón de empleos.Trabajadores Desempleados y Morosidad.Lógicamente, a medida que aumentan los desempleados aumenta el impago de préstamos. Tras un estudio y seguimiento de ambas variables pensamos que hay un componente exponencial por el alargamiento de la crisis, el aumento del empobrecimiento y su espiral recesiva con su encadenamiento de impagos. Con este ajuste la estimación sería de una morosidad total en el segundo trimestre de 2.014 de hasta 211.000 millones de Euros. http://estatico.vozpopuli.com/upload/Luis_Rey/bloguers/lr03102012-1.JPG Tasa de Paro y Tasa de Morosidad.Esta forma de cálculo, aunque con un componente exponencial, recuerda mucho a la Ley de Okun y que en España no se aplica (como vimos) por no cumplirse sus supuestos, aunque algunos lo han hecho mal y con claras motivaciones ideológicas. Nosotros creemos que este modelo TP-TM©, de nuestra propiedad, es válido si: a) Ha habido una crisis seria de origen financiero, b) No se producen variaciones anómalas de la población activa, como grandes migraciones, c) Hay consistencia en los criterios de cuantificación de la morosidad y d) La evolución del Crédito Total se mantiene. Con esos supuestos los resultados han de tomarse con precaución.http://estatico.vozpopuli.com/upload/Luis_Rey/bloguers/lr03102012-3.JPGCon esta forma de cálculo el dato de morosidad obtenido sería de unos 199.500 millones o una tasa de morosidad del 12,4% para un crédito total de 1,61 billones de Euros, que “hoy” es de casi 1,72 billones; tema aparte es lo mal que quedarán los ingresos totales del sector, requiriendo más capitalización. Si el ajuste se hace lineal múltiple y no exponencial como el de arriba, nos iríamos a un 15,85% de tasa de morosidad o 255.481 millones de Euros, que dejaremos como caso más adverso.Trabajadores Ocupados y Morosidad.El número de trabajadores ocupados nos indica quienes son capaces de soportar el peso del endeudamiento a través de su producción. También puede suponerse que las empresas, ante la asfixia financiera se ven obligadas a destruir ocupación, bien por quiebra o por necesidad de liberar fondos; ese proceso también puede ocurrir por “abrasión” fiscal, cosa que hemos denunciado en repetidas ocasiones.De forma que cuando vemos estas relaciones entre empleo y morosidad, los datos (las observaciones) no solo recogen información sobre la relación entre ambos, sino también entre la salud de las empresas y la morosidad; por ello utilizamos la morosidad total y no solo la de las familias. Con este enfoque el resultado sería una morosidad total de 193.000 millones de Euros y un ratio del 11,98% para finales del segundo trimestre de 2.014. http://estatico.vozpopuli.com/upload/Luis_Rey/bloguers/lr03102012-2.JPG Uso de los Resultados.Si se es el Gobierno, ha de considerarse que la línea de crédito de 100.000 millones para el peligroso Eurofrod se utilizará para apuntalar el Sistema, que podría tener una morosidad total entre el 11,98% y el 15.85%, o entre 193.000 y 255.000 millones de Euros. ¿Y luego qué, cajas zombi, agotamos la línea de crédito? ¿Se pondrá dinero sin reconvertir el sector premiando gestores y modos de gestión como los comentados más arriba? ¿Y qué hay de la caída de ingresos del sector? Si se es un inversor debería modelar escenarios y hacerles un seguimiento de cómo ese quebranto, que podría terminar totalizando el 25% del PIB, afecta a las empresas en que invierte y a su acceso al crédito. No olvidemos que el Capital y Reservas del Sistema Financiero está próximo a 330.000 millones de Euros, que nuestras instituciones generan fondos reinvertibles para cubrir todo o parte de esos quebrantos adicionales de entre 25.000 y 87.000 MM de Euros en el peor de los casos y, que el cómo se repartan y controlen esas ayudas entre entidades (cuanto para quien), será clave en el futuro de empresas y bancos: el Nirvana de cualquier aprendiz de plutócrata, sea de derechas o de izquierdas.La primera estimación independiente impuesta al banco de España, hecha por Oliver Wyman y Roland Berger, que seguro nos costó un pico y a la que le hicimos una severa crítica en su momento, el 22 de Junio pasado, estimada la necesidad de capitalización entre 26.000 y 50.000 millones hasta finales de 2.014; la segunda, con los supuestos criticados, indica cómo se reparten ese fondo por el que nos endeudarán a todos hasta de 100.000 MM, o un 10% del PIB, casi 2.200 € per cápita, niños y ancianos incluidos. De lo que nadie quiere hablar es de reconvertir el sector. ¿Por qué será?" http://www.vozpopuli.com/blogs/1601-luis-riestra-wyman-paro-y-morosidad-crediticia_____________Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.Azkuna en mi modesta opinión rescate al completo ni borrachos. Sencillamente será otro tipo de "rescate". Esto es obvio. No sólo por el tamaño de nuestra economía, sino que por detrás pegado a nosotros y bien escondido en la fila, viene Italia y después, en 1 año o 2, a lo sumo, el problema de Francia, que no es moco de pavo. Una laaaaaarga y dilatada agonía es mi escenario plausible. Vamos, una tortura apache de muuuuuuchas horas para España. A ver si no: ¿quién pone tanta pasta encima de la mesa para rescatarnos? Alemania, desde luego que no, ni hartos de cerveza y salchichas. Esto va para muy largo, una vez dado el pistoletazo de salida. Como dijo Jack El Destripador, "vayamos por partes". Aquí la clave está en el momento en que hay que poner la pasta, el dinero encima de la mesa. Esto es, la hora de "retratarse": entonces el mendigo (España) vé cómo sigue con sus "duelos y quebrantos" y nadie de Europa le suelta un céntimo de euro, ni hace por ayudarle, simplemente unas palmaditas en la espalda y palabras de apoyo. http://www.republica.com/2012/10/02/rajoy-sigue-negando-el-rescate-mientras-bruselas-se-prepara-ante-su-posible-peticion-antes-de-mediados-de-mes_556719/Edito para señalarte Azkuna que eres un optimista de tomo y lomo. Si te fijas arriba, Luis Riestra habla de un 25% y tú sólo de un 10%. Bienvenido al club de los optimistas.
El jefe del secuestro de Kevin mandó "trocear al gato" si les descubríanEl rapto fue ideado desde la cárcel por un compañero de prisión del padre de la víctima, que exigía 5 millones de euros como rescateEFE BARCELONA 05/10/2012 20:57 Actualizado: 05/10/2012 21:25 Los Mossos d'Esquadra han liberado a un niño de 11 años que llevaba dos días secuestrado, en un rapto ideado desde la cárcel por un compañero de prisión del padre de la víctima, que exigía 5 millones de euros como rescate y había ordenado a sus colaboradores que descuartizaran al niño si algo se torcía.
Leyendo la noticia del niño colombiano secuestrado, no he podido alejar la idea del paralelismo del suceso con lo que La Casta nos tiene preparado. Somos el niño de la macabra historia, rescatados y rescatadores los delincuentes que negocian con nuestro futuro.CitarEl jefe del secuestro de Kevin mandó "trocear al gato" si les descubríanEl rapto fue ideado desde la cárcel por un compañero de prisión del padre de la víctima, que exigía 5 millones de euros como rescateEFE BARCELONA 05/10/2012 20:57 Actualizado: 05/10/2012 21:25 Los Mossos d'Esquadra han liberado a un niño de 11 años que llevaba dos días secuestrado, en un rapto ideado desde la cárcel por un compañero de prisión del padre de la víctima, que exigía 5 millones de euros como rescate y había ordenado a sus colaboradores que descuartizaran al niño si algo se torcía.http://www.publico.es/espana/443495/el-jefe-del-secuestro-de-kevin-mando-trocear-al-gato-si-les-descubrian
Cita de: cipote en Octubre 05, 2012, 19:29:05 pm............ manda cojones en manos de quien estamos, señor, llevame pronto!!Un momento.Señor (lo dice un ateo), llevate a toda esta caterva de castuzos pronto!!¿O también les vamos a entregar nuestras vidas?
............ manda cojones en manos de quien estamos, señor, llevame pronto!!
Cita de: cipote en Octubre 05, 2012, 19:29:05 pmCita de: Pensativo en Octubre 05, 2012, 12:36:19 pmhttp://ecodiario.eleconomista.es/publicidad/directm12/politica/noticias/4301245/10/12/La-Defensora-del-Pueblo-valora-actuar-contra-el-juez-Pedraz-por-su-alusion-a-los-politicos.html?utm_source=crosslink&utm_medium=flashCitarLa Defensora del Pueblo valora actuar contra el juez Pedraz por su alusión a los políticosSoledad Becerril, Defensora del Pueblo. El PP se quejará al CGPJCríticas de los políticos a Pedraz Defensora del Pueblo y exparlamentaria del PPLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, valorará actuar de oficio contra el juez Santiago Pedraz, por describir a la clase política como "decadente" en su auto de archivo de la causa contra los detenidos en las protestas del 25S.Becerril cree que "seguramente se podría actuar" contra el magistrado por parte de la institución a la que representa, aunque valorará la opción "sosegadamente". "Yo tengo por Pedraz más respeto que el juez por muchos políticos", aseguró en los micrófonos de Radio Nacional. "Yo estoy en la vida pública, como decenas de concejales y diputados que se han jugado la vida y se la han jugado por eso, y están haciendo un trabajo muy decente", continuó. En su auto de absolución a los ocho detenidos por las protestas frente al Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, el juez hizo referencia a la "decadencia de la clase política", una alusión que no ha gustado a los diputados, especialmente, a los 'populares', que se apresuraron a criticar a Pedraz. La Defensora del Pueblo expresó su molestia por el concepto de "la clase política", que considera despectiva e insistió en que hay muchos políticos "dignísimos, responsables, que estaban muy cerca de mí, y a los que han matado, a ellos y a sus mujeres".Antecedentes de la arriesgada biografía:CitarMaría Soledad Becerril Bustamante, Marquesa de SalvatierraDurante la primera legislatura fue nombrada por Leopoldo Calvo-Sotelo ministra de Cultura en diciembre de 1981, siendo la primera mujer que accedía al Consejo de Ministros desde la Segunda República Española, cuando lo fue la anarquista Federica Montseny. Permaneció en este cargo hasta diciembre de 1982, cuando tomó posesión el primer gobierno de Felipe González.Fue alcaldesa de Sevilla desde 1995 a 1999. En 2004 fue elegida senadora por la provincia de Sevilla y en 2008, diputada por la Circunscripción electoral de Sevilla.En 2006 recibió la Medalla de Oro de Andalucía.El 29 de junio de 2012 fue designada para el cargo de Defensor del Pueblo de España, siendo la primera mujer elegida para ocupar este puestoDiputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1977-1982)Ministra de Cultura de España (1981-1982).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1989-1996)Teniente de alcade de Sevilla (1991-1995)Alcaldesa de Sevilla (1995-1999)Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2000-2004)Vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados (2000-2004)Senadora por Sevilla (2004-2008).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2008-2011)Defensora del Pueblo de España (Desde 2012)Y a la señora marquesa no se le ha pasado por la cabeza actuar contra Andreita Fabra por decir "que se jodan", o que pasa que los ciudadanos/futuros parados no se merecen el mismo respeto que los castuzos patrios???, manda cojones en manos de quien estamos, señor, llevame pronto!!¿De este imbécil no tiene nada que decir la marquesa?“Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”El presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, órgano consultivo del Ministerio de Empleo, se disculpa tras un comentario que levantó protestashttp://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/05/actualidad/1349454276_520810.htmlEn un país normal esto sería expulsión fulminante.No sirven ni de abono.
Cita de: Pensativo en Octubre 05, 2012, 12:36:19 pmhttp://ecodiario.eleconomista.es/publicidad/directm12/politica/noticias/4301245/10/12/La-Defensora-del-Pueblo-valora-actuar-contra-el-juez-Pedraz-por-su-alusion-a-los-politicos.html?utm_source=crosslink&utm_medium=flashCitarLa Defensora del Pueblo valora actuar contra el juez Pedraz por su alusión a los políticosSoledad Becerril, Defensora del Pueblo. El PP se quejará al CGPJCríticas de los políticos a Pedraz Defensora del Pueblo y exparlamentaria del PPLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, valorará actuar de oficio contra el juez Santiago Pedraz, por describir a la clase política como "decadente" en su auto de archivo de la causa contra los detenidos en las protestas del 25S.Becerril cree que "seguramente se podría actuar" contra el magistrado por parte de la institución a la que representa, aunque valorará la opción "sosegadamente". "Yo tengo por Pedraz más respeto que el juez por muchos políticos", aseguró en los micrófonos de Radio Nacional. "Yo estoy en la vida pública, como decenas de concejales y diputados que se han jugado la vida y se la han jugado por eso, y están haciendo un trabajo muy decente", continuó. En su auto de absolución a los ocho detenidos por las protestas frente al Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, el juez hizo referencia a la "decadencia de la clase política", una alusión que no ha gustado a los diputados, especialmente, a los 'populares', que se apresuraron a criticar a Pedraz. La Defensora del Pueblo expresó su molestia por el concepto de "la clase política", que considera despectiva e insistió en que hay muchos políticos "dignísimos, responsables, que estaban muy cerca de mí, y a los que han matado, a ellos y a sus mujeres".Antecedentes de la arriesgada biografía:CitarMaría Soledad Becerril Bustamante, Marquesa de SalvatierraDurante la primera legislatura fue nombrada por Leopoldo Calvo-Sotelo ministra de Cultura en diciembre de 1981, siendo la primera mujer que accedía al Consejo de Ministros desde la Segunda República Española, cuando lo fue la anarquista Federica Montseny. Permaneció en este cargo hasta diciembre de 1982, cuando tomó posesión el primer gobierno de Felipe González.Fue alcaldesa de Sevilla desde 1995 a 1999. En 2004 fue elegida senadora por la provincia de Sevilla y en 2008, diputada por la Circunscripción electoral de Sevilla.En 2006 recibió la Medalla de Oro de Andalucía.El 29 de junio de 2012 fue designada para el cargo de Defensor del Pueblo de España, siendo la primera mujer elegida para ocupar este puestoDiputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1977-1982)Ministra de Cultura de España (1981-1982).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1989-1996)Teniente de alcade de Sevilla (1991-1995)Alcaldesa de Sevilla (1995-1999)Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2000-2004)Vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados (2000-2004)Senadora por Sevilla (2004-2008).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2008-2011)Defensora del Pueblo de España (Desde 2012)Y a la señora marquesa no se le ha pasado por la cabeza actuar contra Andreita Fabra por decir "que se jodan", o que pasa que los ciudadanos/futuros parados no se merecen el mismo respeto que los castuzos patrios???, manda cojones en manos de quien estamos, señor, llevame pronto!!
http://ecodiario.eleconomista.es/publicidad/directm12/politica/noticias/4301245/10/12/La-Defensora-del-Pueblo-valora-actuar-contra-el-juez-Pedraz-por-su-alusion-a-los-politicos.html?utm_source=crosslink&utm_medium=flashCitarLa Defensora del Pueblo valora actuar contra el juez Pedraz por su alusión a los políticosSoledad Becerril, Defensora del Pueblo. El PP se quejará al CGPJCríticas de los políticos a Pedraz Defensora del Pueblo y exparlamentaria del PPLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, valorará actuar de oficio contra el juez Santiago Pedraz, por describir a la clase política como "decadente" en su auto de archivo de la causa contra los detenidos en las protestas del 25S.Becerril cree que "seguramente se podría actuar" contra el magistrado por parte de la institución a la que representa, aunque valorará la opción "sosegadamente". "Yo tengo por Pedraz más respeto que el juez por muchos políticos", aseguró en los micrófonos de Radio Nacional. "Yo estoy en la vida pública, como decenas de concejales y diputados que se han jugado la vida y se la han jugado por eso, y están haciendo un trabajo muy decente", continuó. En su auto de absolución a los ocho detenidos por las protestas frente al Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, el juez hizo referencia a la "decadencia de la clase política", una alusión que no ha gustado a los diputados, especialmente, a los 'populares', que se apresuraron a criticar a Pedraz. La Defensora del Pueblo expresó su molestia por el concepto de "la clase política", que considera despectiva e insistió en que hay muchos políticos "dignísimos, responsables, que estaban muy cerca de mí, y a los que han matado, a ellos y a sus mujeres".Antecedentes de la arriesgada biografía:CitarMaría Soledad Becerril Bustamante, Marquesa de SalvatierraDurante la primera legislatura fue nombrada por Leopoldo Calvo-Sotelo ministra de Cultura en diciembre de 1981, siendo la primera mujer que accedía al Consejo de Ministros desde la Segunda República Española, cuando lo fue la anarquista Federica Montseny. Permaneció en este cargo hasta diciembre de 1982, cuando tomó posesión el primer gobierno de Felipe González.Fue alcaldesa de Sevilla desde 1995 a 1999. En 2004 fue elegida senadora por la provincia de Sevilla y en 2008, diputada por la Circunscripción electoral de Sevilla.En 2006 recibió la Medalla de Oro de Andalucía.El 29 de junio de 2012 fue designada para el cargo de Defensor del Pueblo de España, siendo la primera mujer elegida para ocupar este puestoDiputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1977-1982)Ministra de Cultura de España (1981-1982).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1989-1996)Teniente de alcade de Sevilla (1991-1995)Alcaldesa de Sevilla (1995-1999)Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2000-2004)Vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados (2000-2004)Senadora por Sevilla (2004-2008).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2008-2011)Defensora del Pueblo de España (Desde 2012)
La Defensora del Pueblo valora actuar contra el juez Pedraz por su alusión a los políticosSoledad Becerril, Defensora del Pueblo. El PP se quejará al CGPJCríticas de los políticos a Pedraz Defensora del Pueblo y exparlamentaria del PPLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, valorará actuar de oficio contra el juez Santiago Pedraz, por describir a la clase política como "decadente" en su auto de archivo de la causa contra los detenidos en las protestas del 25S.Becerril cree que "seguramente se podría actuar" contra el magistrado por parte de la institución a la que representa, aunque valorará la opción "sosegadamente". "Yo tengo por Pedraz más respeto que el juez por muchos políticos", aseguró en los micrófonos de Radio Nacional. "Yo estoy en la vida pública, como decenas de concejales y diputados que se han jugado la vida y se la han jugado por eso, y están haciendo un trabajo muy decente", continuó. En su auto de absolución a los ocho detenidos por las protestas frente al Congreso de los Diputados el pasado 25 de septiembre, el juez hizo referencia a la "decadencia de la clase política", una alusión que no ha gustado a los diputados, especialmente, a los 'populares', que se apresuraron a criticar a Pedraz. La Defensora del Pueblo expresó su molestia por el concepto de "la clase política", que considera despectiva e insistió en que hay muchos políticos "dignísimos, responsables, que estaban muy cerca de mí, y a los que han matado, a ellos y a sus mujeres".
María Soledad Becerril Bustamante, Marquesa de SalvatierraDurante la primera legislatura fue nombrada por Leopoldo Calvo-Sotelo ministra de Cultura en diciembre de 1981, siendo la primera mujer que accedía al Consejo de Ministros desde la Segunda República Española, cuando lo fue la anarquista Federica Montseny. Permaneció en este cargo hasta diciembre de 1982, cuando tomó posesión el primer gobierno de Felipe González.Fue alcaldesa de Sevilla desde 1995 a 1999. En 2004 fue elegida senadora por la provincia de Sevilla y en 2008, diputada por la Circunscripción electoral de Sevilla.En 2006 recibió la Medalla de Oro de Andalucía.El 29 de junio de 2012 fue designada para el cargo de Defensor del Pueblo de España, siendo la primera mujer elegida para ocupar este puestoDiputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1977-1982)Ministra de Cultura de España (1981-1982).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (1989-1996)Teniente de alcade de Sevilla (1991-1995)Alcaldesa de Sevilla (1995-1999)Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2000-2004)Vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados (2000-2004)Senadora por Sevilla (2004-2008).Diputada por Sevilla en el Congreso de los Diputados (2008-2011)Defensora del Pueblo de España (Desde 2012)
Acabo de tener una sensación de Usanización mu fea http://www.lne.es/asturias/2012/10/02/cupones-encarar-crisis/1305981.htmlCupones para encarar la crisis El periódico ofrece gratis, a partir del domingo, vales de varios tipos de comercios con grandes descuentos de aplicación directa Los cupones para consumir todo tipo de productos con importantes descuentos, una costumbre arraigada en países europeos como el Reino Unido y también en Estados Unidos, llegan el próximo domingo a Asturias con LA NUEVA ESPAÑA. El periódico ofrecerá de forma gratuita a sus lectores una nueva sección llamada «Súper Cupones», en la que tendrá cabida un sinfín de vales con ofertas concretas sobre productos y servicios de los más variados sectores comerciales.Utilizar los cupones será la mar de sencillo. Bastará con recortarlos y acudir con ellos al establecimiento correspondiente, del mismo modo que se hace en otros países desde hace años, con unas importantes tasas de ahorro para las familias. La difícil situación económica actual pone más de relieve que nunca el empleo de unas fórmulas que no presentan más que ventajas para el consumidor. Contra lo que a priori podría pensarse, el uso de cupones es una práctica generalizada en personas de todos los estamentos sociales en países como Inglaterra o Estados Unidos. En España aún no existe un hábito tan consolidado, pero el uso de este medio de compra con descuento crece a pasos agigantados. (...)
.También de manera muy burda pero ilustrativa: De ese 21% un 7% son intereses y el margen de beneficio, superávit, o generación de riqueza tiende a 0%, como la cerveza. Además, un porcentaje elevadísimo de la inversión durante la última década tiende a -80% y los beneficios residen en "artefactos financieros" derivados y sintéticos.Su cambio, Gracias..
Cita de: burbunova en Octubre 01, 2012, 23:48:13 pmmi auto-prohibición de intervenir en este foroPor cierto ¿cuando expira esa prohibición? Porque ya va siendo hora
mi auto-prohibición de intervenir en este foro
Hace un par de años y hasta hace algunos meses 'Lo peor está por llegar' era frase habitual mía. Ahora es demasiado tarde: lo peor ya está aquí, desde hace muchas semanas. Aunque todo lo que es susceptible de empeorar, en España empeora y con bastante celeridad, desgraciadamente. ........
......... acabo de abrir un blog: Burbunova blog.
..... pijos wannabe de suplemento dominical