Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 14 Visitantes están viendo este tema.
Dormitorio de indigentes bajo viviendas de un millón de eurosUna veintena de rumanos de etnia gitana duermen desde hace medio año bajo los soportales de dos edificios de la plaza de Cristo Rey complicando la vida a los residentesTatiana G. Rivas 06/10/2012http://www.abc.es/20121006/local-madrid/abci-indigentes-cristo-201210031618.html
.Creo que te has perdido algún capitulo de esta historia. Los intereses no son "malas inversiones" es deuda pública para financiar la actividad del estado. Esa deuda está sirviendo prioritariamente para refinanciar vencimientos de emisiones anteriores, no nueva inversión pública, de ahí los recortes..
Lo peor está por llegarAmador G. Ayora 6/10/2012http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/4303572/10/12/Lo-peor-esta-por-llegar.html
Montoro y Arriola presionan a Rajoy para que postergue ajustes y retrase la petición de rescate.(...)La agenda política prima sobre la económica.(...)Rajoy en materia de política económica nacional sigue a pies juntillas los consejos de Montoro. El titular de Hacienda y el gurú electoral del PP, Pedro Arriola, lo han convencido de que es mejor aguantar y aguantar todo lo posible. El famoso autor de la teoría de la lluvia fina, que llevó primero a Aznar y luego a Rajoy a La Moncloa, considera que mientras España no pierda acceso a los mercados, estará en mejores condiciones de negociar con sus socios europeos los requisitos de las ayudas. (...)Estamos ganando tiempo de forma estúpida
(...) casado con la política del PP Celia Villalobos* (...)En 1989 es fichado por José María Aznar como asesor personal, introduciéndose de ese modo en el mundo de la política, con la tarea de estudiar las encuestas de opinión y, partiendo de ellas, proponer estrategias de partido. Globosondismo.Suya parece ser la famosa frase pronunciada por Aznar y dirigida al entonces Presidente del Gobierno Felipe González de "¡Váyase señor González!".El Goebbels de Aznar.Una vez que el Partido Popular gana las elecciones en 1996, Arriola no se integra en el equipo de Gobierno y sigue desempeñando su labor en la organización del partido. Desde ese puesto, continua gozando de la confianza de Aznar, que le designa como uno de los interlocutores del Ejecutivo en las conversaciones de ETA en Zurich (19 de mayo de 1999) durante la tregua que en aquel momento había proclamado la banda terrorista.No, no, pero si ellos no conversaron con ETA, lo hicieron con el Movimiento Vasco de Liberación... Aunque viendo el resultado de la no-negociación está claro que Arriola tampoco es que sea un gran conversador-no-negociador.Tras la marcha de Aznar, Arriola ha seguido desempeñando sus funciones bajo el mandato del nuevo Presidente del PP, Mariano Rajoy, lo que ha levantado fuertes críticas en algunos sectores del Partido, especialmente los más cercanos a Esperanza Aguirre, que le atribuyen el diseño de una estrategia de pasividad en la acción de oposición del partido.Está claro que el articulo de la wikipedia está sin actualizar
Cita de: Sardinita en lata en Octubre 06, 2012, 16:06:15 pmLo peor está por llegarAmador G. Ayora 6/10/2012http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/4303572/10/12/Lo-peor-esta-por-llegar.htmlCitarMontoro y Arriola presionan a Rajoy para que postergue ajustes y retrase la petición de rescate.(...)La agenda política prima sobre la económica.(...)Rajoy en materia de política económica nacional sigue a pies juntillas los consejos de Montoro. El titular de Hacienda y el gurú electoral del PP, Pedro Arriola, lo han convencido de que es mejor aguantar y aguantar todo lo posible. El famoso autor de la teoría de la lluvia fina, que llevó primero a Aznar y luego a Rajoy a La Moncloa, considera que mientras España no pierda acceso a los mercados, estará en mejores condiciones de negociar con sus socios europeos los requisitos de las ayudas. (...)Estamos ganando tiempo de forma estúpida¿Arriola? Este tío me suena pero no sé quien es ahora mismo, a ver que dice google de él:
FRANK FAHRENKOPF, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JUEGO“Los casinos han sido esenciales para el desarrollo en Estados Unidos”Las empresas de casinos en EEUU han apostado a lo grande para ganarse el respeto en Washington. El presidente y director general de su patronal, la Asociación Americana de Juego (AGA), fue presidente del Partido Republicano en la época de Ronald Regan y aún hoy sigue teniendo responsabilidades políticas. Frank Fahrenkopf recibe a El Confidencial en su exclusivo despacho de la Avenida Pensilvania, situado estratégicamente entre el Capitolio y la Casa Blanca.Tras remarcar que es amigo personal de José María Aznar desde antes de que fuera presidente en España, Fahrenkopf asegura que las empresas ligadas al juego son muy sensibles a las condiciones de sus empleados. “Ellos son el principal activo de nuestro negocio, porque son quienes se relacionan con los clientes y crean el entorno más favorable para el juego. Sin su compromiso, el negocio no funciona”.Fahrenkopf insiste en que los casinos crean riqueza “especialmente en las áreas con más recesión y desempleo. La industria del juego ha sido esencial en zonas de Estados Unidos con parados de larga duración, ya que junto al puesto de trabajo ofrecemos formación y facilidades de promoción”.El sueldo medio en la industria del juego en EEUU es de 32.557 euros al año (según datos de la AGA de 2010), aunque esa media es superior si se limita al personal directamente vinculado al juego. La media de sueldo entre los empleados de un casino se mueve entre los 33.700 y los 39,500 euros anuales en EEUU, dependiendo de los distintos estados. Son ingresos notablemente superiores a los de sectores similares, como el del comercio de ropa o bebidas, con una media de ingresos anuales de 22.500 euros.“El primer sector en el que habrá empleo: la construcción”Sobre la inversión en Madrid de Las Vegas Sands, el presidente de los casinos de EEUU afirma que “el primer sector que se va a beneficiar de este negocio va a ser la construcción". "Sheldon Adelson ha construido unos hoteles increíbles en Singapur, es un empresario que ofrece un producto de calidad y ahora quiere replicar el modelo en Madrid. Para ello necesitará muchos profesionales del sector”, añade.La vinculación personal de Fahrenkopf con el partido republicano no es representativa de un sector denostado por los grupos más conservadores. No hay que olvidar que los únicos estados donde está prohibido el juego, Utah y Hawai, es por la rotunda oposición de los mormones, la doctrina del actual candidato republicano Mitt Romney.Lo que sí es evidente es que la Asociación del Juego no tiene problemas para influir al máximo nivel en EEUU, con un Fahernkopf que compatibiliza su puesto en la patronal con la supervisión de los debates electorales entre Romney y Obama. Basta con echar una ojeada a las fotografías que adornan su despacho (Reagan, Bush y numerosos congresistas) para ser consciente de que apuestan a lo grande.Entre las tareas más complicadas que tiene entre manos la industria del juego está la de lavar la imagen de un negocio que el cine acostumbra a asociar con la mafia y la delincuencia. Fahrenkopf pasa a la ofensiva ante estas cuestiones: “Zonas marginales de EEUU han mejorado gracias a un gran casino. Al reducir el desempleo y el nivel de pobreza en una comunidad se reducen los problemas sociales y la inseguridad. La gente que tiene un empleo fijo y buenas condiciones de trabajo no crea problemas”.“Hay muchos tópicos sobre el mundo del juego -asegura el presidente de la patronal- y eso ha hecho que esta industria esté más controlada y regulada. Al más mínimo problema en un local te pueden retirar la licencia, así que la exigencia es máxima por parte de los propietarios”. En cuanto a la ludopatía que pueden generar este tipo de locales, Fahrenkopf asegura que “sólo existe un 1% de jugadores patológicos en el mundo y en la mayoría de los casos de este 1% su problema está asociado al consumo de drogas o al alcohol, no está provocado directamente por el juego”, se defiende.Macao y Singapur ya superan a Las VegasLa realidad es que la industria del juego se ha convertido en un gran referente en EEUU. En los últimos 25 años ha pasado de estar permitido en tres estados a operar en 22 de ellos a través de 566 casinos, según datos de la AGA. El negocio da trabajo a unas 350.000 personas de forma directa, en los casinos, hoteles y fábricas de máquinas, y calculan que hay más de un millón de empleos indirectos, en industria auxiliar, como la alimenticia o la construcción.Pero El Dorado de este negocio se ha desplazado a Asia. Frank Fahrenkopf asegura que “Macao este año dará cinco veces más beneficios que Las Vegas, mientras que sólo dos casinos de Singapur (uno de ellos propiedad de Sheldon Adelson) ya superan en beneficios a Las Vegas. Los asiáticos adoran el juego, es parte de su cultura”, asegura.Entre los grandes proyectos que la industria del juego norteamericana tiene en marcha destaca el de Vietnam, “donde se abren nuevas oportunidades ahora y puede ser un gran mercado”. Pero también hay grandes planes en Filipinas, Taiwan, Japón y Camboya.Uno de los elementos que más polémica ha creado en Madrid es el intento de esquivar la legislación antitabaco. La razón, para la patronal del juego, es evidente: “En los casinos de EEUU donde no se puede fumar, el impacto es de uno 20% menos de beneficios. Por alguna razón a la gente que juega le gusta fumar y es algo que tenemos comprobado”.http://www.elconfidencial.com/mundo/2012/10/06/ldquolos-casinos-han-sido-esenciales-para-el-desarrollo-en-estados-unidosrdquo-106785/
Cinismo en estado puro:CitarFRANK FAHRENKOPF, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JUEGO“Los casinos han sido esenciales para el desarrollo en Estados Unidos”
FRANK FAHRENKOPF, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JUEGO“Los casinos han sido esenciales para el desarrollo en Estados Unidos”
La corrupción de la patronal del juego: afloramiento de capitalespor Pablo HeraklioSábado, 06 de Octubre de 2012 11:31 La patronal española se organiza de un modo similar a los lobbies estadounidenses. Se juntan por sectores, pautan y fijan sus objetivos y cuotas y finalmente presionan a los políticos para conseguir sus fines. Esta vez el blanqueo de dinero. Las empresas de casinos en EEUU han apostado a lo grande para ganarse el respeto en Washington. El presidente y director general de su patronal, la Asociación Americana de Juego (AGA), fue presidente del Partido Republicano en la época de Ronald Regan y aún hoy sigue teniendo responsabilidades políticas. http://www.elconfidencial.com/mundo/2012/10/06/ldquolos-casinos-han-sido-esenciales-para-el-desarrollo-en-estados-unidosrdquo-106785/Neolengua: Lobbies norteamericanos son la Patronal española.Sabemos que en USA el lobby militar es el más poderoso, pero no se pueden descartar la influencia del resto: energético, sanitario, financiero y tecnológico. Estos cinco Grupos de presión compran congresistas por medio de financiación a los partidos y colocan leyes a su medida. Lo curioso es que en estos años muy pocos conflictos de intereses han surgido entre ellos.Otros grupos de presión, como el cartel del juego, son imprescindibles como lavadora automática de dinero negro, como bien reconocen, y han ocupado su lugar en la pantomima democrática por medio de la financiación de sus políticos. También son generadores de una gran fuente de liquidez para los bancos. A cambio reciben leyes hechas a medida para legalizar las ingentes cantidades de narcodolares generados por la cocaína colombiana, marihuana mexicana, heroína afgana, venta de armas americanas, y la explotación/humillación sexual de la mujer.Por todo esto el juego es el complemento perfecto de los paraísos fiscales. Acordémonos de las 9 loterías de Fabra.La diferencia es que la organización patronal española, la CEOE es subvencionada diréctamente por el estado. Y es que en esto del ladrocinio les llevamos años luz de ventaja. Aquí los mayores grupos de presión son con diferencia la contrucción y finanzas, ahora en desgracia y que durante muchos años formaron tandem. Van seguidos de lejos por su influencia por los sanitarios y energéticos.Otra diferencia con estados unidos es que aquí se trabaja en equipo para expoliar al mismo: el estado. Ejemplo fue la alocada construcción de los 8 hospitales de Madrid entre 2006 y 2009: contruidos por ACS, Sacyr, Dragados, gestionado por Capio, Sanitas y Adeslas y financiado por Caja Madrid principalmente a través de créditos públicos.Conclusiones.El juego desregulado es esencial en el blanqueo de dinero y afloramiento de patrimonios. El estado español ya hizo un intento para hacer surgir todo ese capital por medio de la fracasada, a la par que vergonzosa, amnistía fiscal de 2012. Ahora lo quiere hacerlo aflorar por la puerta de atrás, camuflándolo como beneficios de la ludopatía.Hasta que no comencemos a tomar medidas contra estas entidades su represión sobre la población será cada vez más patente.En el mundo capitalista no se puede hacer nada contra ellos, el dinero manda. Pero en el mundo real detrás de cada empresa hay una persona, que trabaja en un lugar, que vive en un lugar, hace la compra y realiza actividades lúdicas. Las personas existen, son físicas, no como el dinero, y presionarlas no es difícil si se tiene el tiempo, astucia y organización suficiente. Sí se puede influenciar a las personas sin tener que recurrir al dinero.Ejemplo es la acción directa ejercida por miles de personas todos los días, capaces de frenar desahucios o ejercer sus derechos laborales. Otros artículos: La neolengua baluarte de la comunicación del PPreportaje de La Sexta: "Sindrome de Eurovegas".
Lo acabo de ver en el foro vecino. Es del partido del Rayo
http://es.calameo.com/read/0015274961a3d1b27e5b4
Qué grandísimo, muchas gracias, CdE!
Cita de: wanderer en Octubre 06, 2012, 19:30:54 pmCinismo en estado puro:CitarFRANK FAHRENKOPF, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE JUEGO“Los casinos han sido esenciales para el desarrollo en Estados Unidos” ¿Y a este quien le ha dicho que queremos "desarrollarnos" como los Estados Unidos?Respecto a este impresentable de Castelao, lo que me admira es la crítica escandalizada que se le hace por referirse de tal modo a las mujeres. Como mujer, pero antes de eso, como persona y por ello, como ciudadana, a mí lo que me escandaliza es que quien ha sido diputado crea (y diga en voz alta )"que las leyes estan para violarlas".
Cita de: NosTrasladamus en Octubre 06, 2012, 22:15:16 pmQué grandísimo, muchas gracias, CdE!Nos lo encontramos en el feisbú y como somos buenas hormiguitas nos lo trajimos para acá