* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:32:16]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1184427 veces)

0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3000 en: Diciembre 06, 2012, 13:59:22 pm »
Bruselas y el FROB estudian que el 'banco malo' pueda conceder hipotecas

Citar
La Comisión Europea y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dependiente del Banco de España, estudian fórmulas para que la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración (Sareb) pueda conceder financiación a los interesados en adquirir los inmuebles que tenga en cartera, informaron a Europa Press fuentes financieras.

De este modo se intentaría mitigar la ventaja con que cuenta la banca sana a la hora de comercializar sus activos inmobiliarios, dado que puede financiarlos en condiciones ventajosas. :roto2:

Desventaja competitiva
Pese a que la Sareb es vulgarmente conocida como "banco malo", ya que aglutinará los activos tóxicos de las entidades financieras nacionalizadas (Bankia, CatalunyaCaixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia), se trata de una sociedad que no tiene por objeto desarrollar actividad bancaria alguna y que actuará como mera liquidadora de dichos activos, para lo que cuenta con un plazo de 15 años.

Tanto desde Bruselas como desde el Banco de España son conscientes de que los bancos que no han requerido ayudas públicas para cubrir sus déficits de capital van a intentar vender sus activos inmobiliarios más rápido que la Sareb, y cuentan con una sustancial ventaja para hacerlo: su capacidad de financiarlos en condiciones ventajosas.

Por ello, trabajan en fórmulas para que la Sareb pueda prestar también financiación a los inversores interesados en sus activos. Una de las ideas sobre la mesa es que sean los propios bancos del grupo 1 -según la metodología de Oliver Wyman-, los mismos que deben transferir sus activos tóxicos a la Sareb, quienes financien a potenciales interesados la compra de activos :tragatochos:.

Otras opciones
Otra alternativa es que sean los bancos del grupo cero, aquellos que no presentaban déficit de capital y, por tanto, no han requerido ayudas públicas (Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Kutxabank, Bankinter y Unicaja) los que se encarguen de financiar las ventas de inmuebles, suelo y carteras de crédito promotor de la Sareb a potenciales inversores en unas condiciones quizá no tan favorables, pero que sigan resultando ventajosas. :roto2: Con este fin, se han entablado negociaciones con estas entidades para explorar esta vía.

La banca nacionalizada debe sumar su esfuerzo comercial al que despliegue el equipo de la Sareb -capitaneado por Belén Romana- para intentar vender los activos que traspase a la sociedad a cambio de una comisión, y dispondrá de una buena palanca para ello, como es su red de oficinas.

En cualquier caso, desde Bruselas y el FROB se pretende establecer un marco de incentivos adecuado para que estas entidades gestionen de forma activa y coloquen en el mercado con una rentabilidad razonable dichos activos.

La banca nacionalizada deberá transferir sus activos 'tóxicos' vinculados al 'ladrillo' antes de que finalice este año. El FROB estima que en total estas entidades traspasarán al 'banco malo' un volumen de activos por importe de unos 45.000 millones. Este tamaño de la Sareb se elevaría en una segunda ronda de traspasos en 2013, cuando la banca del grupo 2 (las entidades que no pueden cubrir sus déficits de capital por sus propios medios) hará lo propio, si bien nunca superará el techo de 90.000 millones.

Las grandes entidades españolas cuentan con filiales inmobiliarias específicas con las que se pretende ofrecer una atención más especializada y facilitar la venta de sus activos vinculados 'al ladrillo'. Santander desarrolla esta actividad a través de Altamira, mientras BBVA la gestiona mediante Anida.


http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/4452427/12/12/Bruselas-y-el-FROB-estudian-que-el-banco-malo-pueda-conceder-hipotecas.html#Comentarios
« última modificación: Diciembre 06, 2012, 14:03:01 pm por Archimandrita »

Asdrúbal el Bello

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 154
  • -Recibidas: 4609
  • Mensajes: 580
  • Nivel: 78
  • Asdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medioAsdrúbal el Bello Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3001 en: Diciembre 06, 2012, 16:32:31 pm »
Al final la rebelión cívica que plantea Sardinita va a ser adelantada por la derecha y con las armas.

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/12/06/un-general-alerta-contra-los-militares-que-quieren-quebrar-el-ordenamiento-legal-110611/

Militares en activo y retirados tratan de "inocular y fomentar en el interior de las Fuerzas Armadas un nocivo estado de opinión" en favor de una intervención militar en Cataluña. Tan sombría advertencia la ha hecho el teniente general Pedro Pitarch, de acreditada trayectoria democrática y uno de los militares españoles más prestigiosos y de curriculum más brillante: fue jefe de la División de Logística de la OTAN, director general de Política de Defensa en la etapa de José Bono al frente de ese ministerio y comandante general del Cuerpo de Ejército Europeo.




Es lo que sucede cuando, tienes un ejercito que desde hace siglos, las armas apuntan siempre hacia adentro.

Lo que se tendrían de preguntar los militares es: ¿Por que?

Y luego apuntar bien.


Santiago Pelayo es un pseudónimo.

La pista a buscar (lo sé por experiencia) es la de algún coronel (no voy a decir quien) o un grupo de coroneles retirados (los comandantes se retiran casi siempre como coroneles) muy probablemente con lazos familiares con la política de antes del desarrollismo franquista (desde la Dictadura de Primo de Rivera hasta finales de los 50 la presencia militar en la vida política es omnipresente).

En 1981 hubo un manifiesto parecido que firmaron un centenar de militares, entre retirados y en activo.

Recordemos que la Web de Alerta Digital estuvo bloqueada varios días. Fue cerrada el 14 y no reabrió hasta el 23. Precisamente el 23 de noviembre publicó el manifiesto. Las elecciones catalanas fueron el 25.

Pistas para interesados:

http://www.alertadigital.com/2012/11/23/cuadros-de-mando-del-ejercito-espanol-lanzan-un-manifiesto-en-ad-solicitamos-la-adhesion-de-los-espanoles-para-impedir-la-desmembracion-de-espana/

http://www.alertadigital.com/2012/11/30/carta-de-un-militar-a-mis-companeros-de-la-xxi-promocion-de-la-academia-general-militar/
« última modificación: Diciembre 06, 2012, 17:06:14 pm por Asdrúbal el Bello »

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3002 en: Diciembre 06, 2012, 16:34:47 pm »
Pipichichi me ha leido el pensamiento. MANO DURA. Joder, un poco de ejercicio de poder y soberania que para eso está. No sé cuantas veces ha suspendido Londres la autonomía irlandesa y no pasa nada. Soy vasco, conozco aquello. No son nada. No estoy pidiendo cruces y cabras de la Legión. Estoy pidiendo Estado de Derecho, sociedad popperiana, algo elemental. Que puedas educar a tu hijo en español en España. ¿Tan difícil es? Rotular en español está multado, es de coña. Doblaje, ¿qué decir del doblaje obligatorio sino que lo impuso el Sindicato de Actividades Diversas en 1942 causando así un daño a España del que todavía no se ha repuesto? Y Repsol en manos de una Caja regional, el petróleo que rige el mundo y las estrellas. Y Brufau nombrado por ZP como peaje a sus propósitos imperiales. Primero Cataluña y luego el mundo entero. Empezando por el Nobel de la Paz que ya se repartían aquellos idiotas confiando en que esta vez ETA iba en serio. Mano dura, sí, menos mal que empiezo a ver que se dice.

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3003 en: Diciembre 06, 2012, 17:44:17 pm »
¿Quién hablaba de esperpento hace unos días?

Wert: “Soy como el toro bravo que se crece con el castigo

http://politica.elpais.com/politica/2012/12/06/actualidad/1354801261_080388.html

¡Wert y olé!  :roto2:  Debe de ser un nuevo caso de cefalogonadismo.

traspotin

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 37527
  • -Recibidas: 2944
  • Mensajes: 721
  • Nivel: 70
  • traspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3004 en: Diciembre 06, 2012, 18:55:40 pm »
http://www.huffingtonpost.es/pilar-portero-y-ana-canil/todavia-quedan-elefantes-_b_2245627.html

Citar
Todavía quedan elefantes blancos en la administración Rajoy

Si creías que los recortes en España iban a acabar con los elefantes blancos, esos consejeros y directivos de instituciones públicas capaces de resistir incluso a Gobiernos de diferente signo, te equivocabas. Este tipo de elefante poco común con aura de sagrado, tiene un coste de manutención superior a los beneficios que reporta. Por eso los antiguos reyes de Tailandia lo regalaban cuando querían jorobar a algún súbdito. Hemos topado con uno de los últimos supervivientes y una institución que es un cementerio virgen: El Consejo Consultivo de las Privatizaciones, que jugará un papel destacado en la inminente ola privatizadora.

Luis Gamir es uno de esos ejemplares digno de estudio. Ahora, que tras la renovación en julio del Tribunal de Cuentas, una institución que se había convertido en un geriátrico de lujo, pensábamos que las instituciones públicas se habían vaciado de "momias", nos topamos con el Consejo Consultivo de las Privatizaciones al frente del cual, Rajoy ha puesto a este viejo colega al que acaban de obligar a jubilarse como vicepresidente del Consejo de Seguridad Nuclear por ser mayor de 70 años.

El dos veces ministro con UCD y ex coordinador económico del PP es de los que han nacido pegados a un sillón y se resisten a renunciar a la sensación de poder que otorga un puesto oficial, aunque sea en un organismo vacío de contenido y del que nadie se explica su existencia, como el que él mismo presidió durante ocho años, de 1996 al 2004, compatibilizándolo con su acta de diputado a pesar de estar prohibido. ¿Cómo se justifica que un ente puramente consultivo, creado por Aznar en plena fiebre privatizadora, siga funcionando cuando ni en 2009, 2010 ni 2011 se ha ingresado un céntimo por privatización?

Todas las fuentes consultadas se han sorprendido primero, y escandalizado después de que perviva en el limbo tan obsoleto Consejo. Hasta en la última memoria de 2010-2011, se ven obligados a argumentar que en otros países hay organismos similares "que emiten un informe sobre las privatizaciones antes de la toma de la decisión final". El 97 y el 98 fueron los años de la orgía de privatizaciones que incluyó a empresas como Telefónica, Repsol, Tabacalera, Gas Natural y Argentaria. La última empresa vendida en Bolsa mediante una OPV fue Ence en 2001. Lo cierto es que resulta difícilmente comprensible que el Gobierno de Rajoy haya decidido fusionar los reguladores asumiendo el propio Estado la regulación en materia de telecomunicaciones -casualmente el marido de la vicepresidente trabaja para Telefónica y un hijo de Margallo acaba de fichar también con Alierta-, Competencia o Energía, esgrimiendo que hay que ahorrar, y en cambio haya dinero para mantener organismos fantasma. Ah, nos olvidábamos de que el prurito privatizador ha vuelto. El presidente Rajoy recupera el plan de Zapatero de vender el 30% de Loterías, al que tanto se opuso, y AENA. A los que se sumarían Renfe, Paradores y Puertos del Estado. Los restos de la época de Aznar, tras la venta al mejor postor de 52 compañías estatales.

Qué mejor que un señor, al que le horroriza pensar en pasar el invierno en Benidorm rodeado de jubilados, para controlar que los informes sean lo más amables posibles, que no se tenga en cuenta por ejemplo, que privatizar Renfe sin liberalizar antes el mercado solo servirá para malvender el transporte ferroviario y que acabe en manos de otra empresa estatal como la francesa SNCF, algo que desaconsejan los expertos.

En cualquier caso, el exministro de UCD puede estar tranquilo en ese espectral Consejo. Difícilmente el rey va a organizar un safari dentro de la capital.

UNA ESPECIE QUE CREÍAMOS EN EXTINCIÓN

Cuando el pasado verano, PP y PSOE llegaron a un acuerdo sobre la renovación de órganos institucionales y de reguladores como el Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Nacional de la Energía o la de las Telecomunicaciones, políticos, juristas, economistas y plumillas observaron con cierto alivio y parte de nostalgia -nos habían dado para escribir tantas veces- como personajes que parecían eternos desde hacía décadas en algunos de esos organismos, se diluían, desaparecían de nuestras vidas.

El paradigma de esa historia era el Tribunal de Cuentas, donde eméritos como el catedrático Juan Velarde Fuertes -el único gran economista que ha debido dar Falange en toda su vida- se marchaba a los 85 años. Lo mismo sucedía con señores como Ubaldo Nieto o Manuel Núñez, los tres expresidentes del citado Tribunal de Cuentas.

Claro que de aquellos elefantes blancos, unos se marcharon haciendo más ruido que otros. Por ejemplo, Nieto, Núñez y la ex adjunta al Defensor del Pueblo y ex responsable en funciones de esa institución, María Luis Cava de Llano, pidieron indemnizaciones que llegaron hasta el Congreso. La de Ubaldo Nieto y Manuel Núñez ascendía a algo más de 180.000 euros. Los socialistas Ciriaco de Vicente y Luis Martínez Noval también se apuntaron a esas indemnizaciones, ante posibles incompatibilidades en el futuro. Y el mismo Velarde. Todos ellos debían de pensar seguir con su vida profesional, aunque bien superados los 60 la mayoría de ellos.

El más tierno fue el caso de Velarde. Por él se preocupó mucho su antiguo discípulo, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que realizó la correspondiente llamada a los negociadores en la renovación del Tribunal de Cuentas, para rogar que trataran bien a don Juan, al menos intentado dejarle el coche oficial, el chófer y la secretaria. Era muy mayor y a sus 85 años, hacía décadas que no se bajaba de esas prerrogativas.

Tampoco los socialistas se anduvieron por las ramas. Si bien es verdad que Ciriaco de Vicente -el médico que nunca llegó a ministro de Sanidad con Felipe González- también estuvo décadas en el Tribunal de Cuentas.

 

Seguir a Pilar Portero y Ana Cañil en Twitter: www.twitter.com/pilarportero

dmar

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 14109
  • -Recibidas: 14459
  • Mensajes: 1852
  • Nivel: 288
  • dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.dmar Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3005 en: Diciembre 06, 2012, 20:06:15 pm »
http://www.huffingtonpost.es/pilar-portero-y-ana-canil/todavia-quedan-elefantes-_b_2245627.html

Citar
Todavía quedan elefantes blancos en la administración Rajoy

Si creías que los recortes en España iban a acabar con los elefantes blancos, esos consejeros y directivos de instituciones públicas capaces de resistir incluso a Gobiernos de diferente signo, te equivocabas. Este tipo de elefante poco común con aura de sagrado, tiene un coste de manutención superior a los beneficios que reporta. Por eso los antiguos reyes de Tailandia lo regalaban cuando querían jorobar a algún súbdito. Hemos topado con uno de los últimos supervivientes y una institución que es un cementerio virgen: El Consejo Consultivo de las Privatizaciones, que jugará un papel destacado en la inminente ola privatizadora.

Luis Gamir es uno de esos ejemplares digno de estudio. Ahora, que tras la renovación en julio del Tribunal de Cuentas, una institución que se había convertido en un geriátrico de lujo, pensábamos que las instituciones públicas se habían vaciado de "momias", nos topamos con el Consejo Consultivo de las Privatizaciones al frente del cual, Rajoy ha puesto a este viejo colega al que acaban de obligar a jubilarse como vicepresidente del Consejo de Seguridad Nuclear por ser mayor de 70 años.

El dos veces ministro con UCD y ex coordinador económico del PP es de los que han nacido pegados a un sillón y se resisten a renunciar a la sensación de poder que otorga un puesto oficial, aunque sea en un organismo vacío de contenido y del que nadie se explica su existencia, como el que él mismo presidió durante ocho años, de 1996 al 2004, compatibilizándolo con su acta de diputado a pesar de estar prohibido. ¿Cómo se justifica que un ente puramente consultivo, creado por Aznar en plena fiebre privatizadora, siga funcionando cuando ni en 2009, 2010 ni 2011 se ha ingresado un céntimo por privatización?

Todas las fuentes consultadas se han sorprendido primero, y escandalizado después de que perviva en el limbo tan obsoleto Consejo. Hasta en la última memoria de 2010-2011, se ven obligados a argumentar que en otros países hay organismos similares "que emiten un informe sobre las privatizaciones antes de la toma de la decisión final". El 97 y el 98 fueron los años de la orgía de privatizaciones que incluyó a empresas como Telefónica, Repsol, Tabacalera, Gas Natural y Argentaria. La última empresa vendida en Bolsa mediante una OPV fue Ence en 2001. Lo cierto es que resulta difícilmente comprensible que el Gobierno de Rajoy haya decidido fusionar los reguladores asumiendo el propio Estado la regulación en materia de telecomunicaciones -casualmente el marido de la vicepresidente trabaja para Telefónica y un hijo de Margallo acaba de fichar también con Alierta-, Competencia o Energía, esgrimiendo que hay que ahorrar, y en cambio haya dinero para mantener organismos fantasma. Ah, nos olvidábamos de que el prurito privatizador ha vuelto. El presidente Rajoy recupera el plan de Zapatero de vender el 30% de Loterías, al que tanto se opuso, y AENA. A los que se sumarían Renfe, Paradores y Puertos del Estado. Los restos de la época de Aznar, tras la venta al mejor postor de 52 compañías estatales.

Qué mejor que un señor, al que le horroriza pensar en pasar el invierno en Benidorm rodeado de jubilados, para controlar que los informes sean lo más amables posibles, que no se tenga en cuenta por ejemplo, que privatizar Renfe sin liberalizar antes el mercado solo servirá para malvender el transporte ferroviario y que acabe en manos de otra empresa estatal como la francesa SNCF, algo que desaconsejan los expertos.

En cualquier caso, el exministro de UCD puede estar tranquilo en ese espectral Consejo. Difícilmente el rey va a organizar un safari dentro de la capital.

UNA ESPECIE QUE CREÍAMOS EN EXTINCIÓN

Cuando el pasado verano, PP y PSOE llegaron a un acuerdo sobre la renovación de órganos institucionales y de reguladores como el Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Consejo General del Poder Judicial, la Comisión Nacional de la Energía o la de las Telecomunicaciones, políticos, juristas, economistas y plumillas observaron con cierto alivio y parte de nostalgia -nos habían dado para escribir tantas veces- como personajes que parecían eternos desde hacía décadas en algunos de esos organismos, se diluían, desaparecían de nuestras vidas.

El paradigma de esa historia era el Tribunal de Cuentas, donde eméritos como el catedrático Juan Velarde Fuertes -el único gran economista que ha debido dar Falange en toda su vida- se marchaba a los 85 años. Lo mismo sucedía con señores como Ubaldo Nieto o Manuel Núñez, los tres expresidentes del citado Tribunal de Cuentas.

Claro que de aquellos elefantes blancos, unos se marcharon haciendo más ruido que otros. Por ejemplo, Nieto, Núñez y la ex adjunta al Defensor del Pueblo y ex responsable en funciones de esa institución, María Luis Cava de Llano, pidieron indemnizaciones que llegaron hasta el Congreso. La de Ubaldo Nieto y Manuel Núñez ascendía a algo más de 180.000 euros. Los socialistas Ciriaco de Vicente y Luis Martínez Noval también se apuntaron a esas indemnizaciones, ante posibles incompatibilidades en el futuro. Y el mismo Velarde. Todos ellos debían de pensar seguir con su vida profesional, aunque bien superados los 60 la mayoría de ellos.

El más tierno fue el caso de Velarde. Por él se preocupó mucho su antiguo discípulo, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, que realizó la correspondiente llamada a los negociadores en la renovación del Tribunal de Cuentas, para rogar que trataran bien a don Juan, al menos intentado dejarle el coche oficial, el chófer y la secretaria. Era muy mayor y a sus 85 años, hacía décadas que no se bajaba de esas prerrogativas.

Tampoco los socialistas se anduvieron por las ramas. Si bien es verdad que Ciriaco de Vicente -el médico que nunca llegó a ministro de Sanidad con Felipe González- también estuvo décadas en el Tribunal de Cuentas.

 

Seguir a Pilar Portero y Ana Cañil en Twitter: www.twitter.com/pilarportero



No son elefantes blancos.

Son gerontócratas, y España es una gerontocracia regida por la generación-T (en este caso, de Transición)

(Un elefante blanco es algo a primera vista muy valioso, pero costoso de mantener y poco práctico; http://en.wikipedia.org/wiki/White_elephant)

Y me traigo este comentario lúcido de la entrada de NEG que he enlazado antes:

Citar
Pido disculpas por adelantado por llevar el agua a mi molino: el de la hermenéutica permítaseme la pedantería) o interpretación. No creo que sea una «crisis institucional» lo que presenciamos. De hecho, si algo se constata es una acentuación en unas formas de hacer que vienen de muy atrás. Sería una crisis de percepción por parte de la ciudadanía del funcionamiento de las instituciones: pensábamos que nos estábamos modernizando pero era barniz lo que veíamos. Se trata de otro efecto de la crisis económica como bajada de la marea: siempre hemos estado en pelotas pero ahora se hace patente.

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3006 en: Diciembre 06, 2012, 20:34:16 pm »
Según este mi punto de vista, emprender en España se puede si a) tienes contactos poderosos b) eres lo suficientemente cabrón para enfrentarte con el mercado cautivo utilizando sus armas: chantaje, extorsión, espionaje, seducción, boicots, falsificación, etc. c) eres muy bueno en algo innovador y tienes muchísima pasta para hacerlo viable.

¿La opción c se puede reformular como "necesitas ganar poquísima pasta para hacerlo rentable"?

Siento confesar que tengo un interés personal en la posibilidad...  :'(

The Resident

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 1159
  • -Recibidas: 7200
  • Mensajes: 733
  • Nivel: 224
  • The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.The Resident Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3007 en: Diciembre 06, 2012, 20:46:38 pm »
Una nota sobre lo de las cajas. Vale que las cajas deben ser quemadas, arrasadas, y las ruinas regadas con sal. Con lo cual se conseguirá extirpar uno de los tumores que nos están matando. Es necesario. Indudablemente.

Pero.

Eso se está haciendo mediante el procedimiento de fusiones y adquisiciones. Es decir, mediante el procedimiento de la acumulación y la oligopolización. Y cuando entren las europeas, más todavía.

Crisis global > Crisis local

Causas de la crisis global > Causas de la crisis local

Oligopolización del sector financiero > Control político de las cajas

Así, que, a medio plazo, mucho, muchísimo cuidado con lo que se está haciendo con el sector financiero y estamos aplaudiendo.

Gardel

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 9237
  • -Recibidas: 7541
  • Mensajes: 1295
  • Nivel: 131
  • Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.Gardel Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé...
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3008 en: Diciembre 06, 2012, 21:35:17 pm »
Según este mi punto de vista, emprender en España se puede si a) tienes contactos poderosos b) eres lo suficientemente cabrón para enfrentarte con el mercado cautivo utilizando sus armas: chantaje, extorsión, espionaje, seducción, boicots, falsificación, etc. c) eres muy bueno en algo innovador y tienes muchísima pasta para hacerlo viable.

¿La opción c se puede reformular como "necesitas ganar poquísima pasta para hacerlo rentable"?

Siento confesar que tengo un interés personal en la posibilidad...  :'(

Si te da para vivir y no haces ruido para que se metan contigo.... Debería.
Suerte!

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3009 en: Diciembre 06, 2012, 22:11:01 pm »
Un general alerta contra los militares que quieren "quebrar el ordenamiento legal"
José L. Lobo.- 06/12/2012

Citar
(06/12/2012 14:12) LA OLIGARQUÍA* TIENE TRES FOCOS SÉPTICOS EN ESPAÑA.-

- El Pisito;
- El Terruñito; y
- Las Ideítas.

Según nuestra conceptualización, El Terruñito es la versión política de El Pisito; y Las Ideítas, la versión moral.

El desconcierto tiene lugar por dos motivos:

a] la oligarquía no ejerce su poder, sin duda, porque no hay una acumulación central de capital tan fuerte como, por ejemplo, en Francia o Alemania [y todavía no hay una clase oligárquica paneuropea, aunque acabará habiéndola]; y

b] la frustración del pueblo, muy apegado al modelo muerto, no sirve como catalizadora del cambio, sino que se redirige al desarrollo de dos sistemas disciplinarios:

- en las empresas, la productividad destructiva** del management posmoderno [Dirección por Objetivos pervertida, Bonus & Blindajes, y Control & Castigo]; y
- en lo político y social, las dictaduras de proximidad que son las CCAA en sí mismas.

___
* Para entender lo que quiero decir, hay que planteralo en términos marxianos
** Por vía del denominador [el Mean & Lean]


Citar
(06/12/2012 14:37) NO HAY CONDICIONES OBJETIVAS NI SUBJETIVAS PARA UN GOLPE DE ESTADO.-

Lo que sí puede y debe hacerse es el AUTONOMIZAZO.

Además, es algo que, a la U.E., le vendría de perlas. Tengan en cuenta que tenemos más de 300 regiones, y Cataluña no es, ni mucho menos, la más peligrosa, aunque sí la que tiene el fascismo étnico-cultural-territorial más obsceno, al ser sus tres derechas [política, económica y sociológica] tan horteras, ateas y puteras, es decir, vivir tan de espaldas a la Überbau [el fascismo provinciano vasco tiene mucha más clase, es decir, del mismo modo que la raza aria seía superior a la vasca, ésta sería superior a la catalana, je, je].
/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

Urbanismo

  • Ha sido citado por PPCC
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 5970
  • -Recibidas: 16209
  • Mensajes: 866
  • Nivel: 513
  • Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.Urbanismo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3010 en: Diciembre 06, 2012, 22:35:35 pm »
Atado y bien atado

El mudo y sus mariachis, sabedores de que su (des)gobierno no se va a repetir (eso si consiguen llegar al final), han decidido ponerse a trabajar (si, cuando quieren si que trabajan), para dejarlo todo atado y bien atado, que se puede esperar de una troupe de opositores sino la aplicación del principio de seguridad jurídica, y el "pacta sunt servanda" - en su beneficio, claro-.

Aqui hay que vender a los amigos, y a muy buen precio todo lo que sea vendible, la sanidad -el del ático de ariete, y la conguito detrás-, la educación -inestimable la colaboración de los carlistones venidos a menos con el progre revenío-, la justicia -seguro que el faraón tiene ya el proyecto de cárceles privadas, y ¿porque no?, jueces privados-, las comunicaciones -mira quien ha venido a salvar al disminuido-, como antes se vendió por un plato de lentejas (para ellos), la energía o las telecomunicaciones.

Hoy se les llena la boca de la carta magna, si, esa misma que modificaron con nocturnidad y alevosía en una semana, del progreso que ha supuesto, y bla, bla, bla. Palabrería hueca, muletillas de charlatán, idearios de baratillo escritos por plumillas semianalfabetos al servicio de las oscuras cúpulas partidistas. Mañana, seguirán atacándola con todas sus fuerzas, retorciendo los conceptos, reyezuelos del eufemismo, poniendo los cimientos de lo que se piensan serán sus retiros dorados, vendiéndonos calamina por plata de ley, sisándonos hasta la última blanca.

No, no está todo atado y bien atado, están pisando muchos callos, se les notan las prisas, las chapuzas, los revocos puestos sobre las humedades aun frescas, las sonrisas nerviosas. Son criaturas de la oscuridad, del compadreo, con olores de sacristanes y reboticas antañonas, acostumbrados a la conspiración, a los susurros, a las medias palabras; la luz, la verdad, la sencillez, les daña, no pueden vivir con ellas, se deshacen como lo que son, mefistófeles de tercera, al servicio de amos que de pura roña ni siquiera tienen criados competentes.

Nos van a hacer sufrir mucho, ya lo están haciendo y mas que lo harán, pero las leyes de la historia, como las de la física y las del dinero, son inmutables y perpetuas, y aqui no hay Einsteins, ni Newtons, sino d. nicanores tocando los tambores.

Recuerden NHD, no dejemos que esta troupe de tirititeros zarrapastrosos nos arrebate la bolsa mientras miramos sus malas muecas sobre el escenario.

Un saludo
Todo lo innecesario en algún momento se vuelve feo.

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3011 en: Diciembre 06, 2012, 22:45:13 pm »
Un general alerta contra los militares que quieren "quebrar el ordenamiento legal"
José L. Lobo.- 06/12/2012

Citar
(06/12/2012 14:12) LA OLIGARQUÍA* TIENE TRES FOCOS SÉPTICOS EN ESPAÑA.-

- El Pisito;
- El Terruñito; y
- Las Ideítas.

(...)





La Oligarquía tiene los mismos dos focos sépticos que ha tenido toda la puta vida, aquí y en Pekín:

Dinero y Poder.

Basta ya de enredar al personal.


Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50270
  • -Recibidas: 59900
  • Mensajes: 9901
  • Nivel: 984
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3012 en: Diciembre 06, 2012, 23:15:20 pm »
[Aquí manejamos información muy "reciente"; saber cosas acerca del funcionamiento "efectivo" del modelo de pensiones chileno, y de la CERCANÍA, y posiblemente INEVITABILIDAD del proceso, vale su PESO en ORO, --nunca mejor dicho--. :-) )

El mundo es imperfecto. Muchos, yo entre ellos, hemos renunciado a hacerlo PERFECTO. Nos limitamos a intentar COMPRENDERLO. No obstante, si surge alguna idea, que lo mejore parcialmente, y que aproveche a la mayoría, BIENVENIDO sea.

En principio, no estamos aquí, para aprovecharnos de nadie. El miedo es a que NOS machaquen a nosotros también, como desgraciadamente, estamos viendo que machacan a muchos, con el tema del PISITO, y sin poder hacer nada para evitarlo. ]

Yo me centraria mas que en ver estafas futuras (imprevisibles) en detectar las presentes...

Porque creeis que se ha llenado todo de compro-oro?
Tal vez os repudie el aspecto cutre y pobreton que tienen?
Creeis que los compro-oro tienen el mismo aspecto en Alemania que aqui?
Porque creeis que hay paises (y se les seguiran uniendo) que estan reclamando sus reservas de oro?
Porque creeis que los bancos centrales aumentan sus reservas?
Porque creeis que en cuanto entre en vigor Basel III el oro pasara a ser considerado Tier 1?
Que creeis que pasara cuando el oro sea considerado AAA como activo mientras siguen bajando los titulos de deuda de los paises?
Porque hay gente que compra oro? Se han vuelto locos?

En mi opinion, los MP son el "back up" de un sistema monetario que hace aguas por todos lados. Es el CDS del dinero-fiat y va a seguir subiendo segun se agrave la crisis... creeis que se va a acabar pronto?

Si yo pensara como tú, me haría con todo el oro posible, y no le diría nada a nadie. El oro no es solución para _todo_ el mundo.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83615
  • -Recibidas: 19666
  • Mensajes: 3178
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3013 en: Diciembre 07, 2012, 00:06:32 am »
Continúa el saqueo de los fondos públicos:

Citar
Guindos mete mano en el Fondo de Garantía al no lograr que BBVA entre en la Sareb Economía compensará la parte designada a BBVA con las aportaciones del resto de la banca sana al Fondo de Garantía de Depósitos. La medida, síntoma inequívoco de la falta de inversores, desprotege a los ahorradores españoles.  Economía | Miguel Alba | 05-12-2012           
    Luis de Guindos                             Luis de Guindos
    Luis de Guindos se ha dado cuenta de que la negativa de BBVA a invertir en el banco malo, como adelantó este medio, no tiene camino de retorno. Su ausencia tendrá que compensarla el resto de la banca sana, que finalmente entre en el accionariado de la Sareb, a costa de desproteger a los ahorradores españoles. La intención de Economía es que tanto Santander, La Caixa, Sabadell, Popular, y el resto de entidades del grupo 0 que se conviertan en accionistas, paguen la cantidad designada a BBVA con las aportaciones que realizan anualmente al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
De prosperar esta idea, el mecanismo que protege a los ciudadanos con 100.000 euros por cada cuenta corriente de la que se posee titularidad en caso de quebranto de su banco perderá alrededor de 500 millones en el ejercicio 2013. La medida causaría un grave perjuicio a este instrumento que está prácticamente en números rojos. Según su último informe anual, fechado a 30 de junio de 2011, el FDG recoge una aportación para este año de 2.231 millones, frente a un fondo patrimonial negativo de 2.025 millones en 2011. De esta manera, su patrimonio se cifraría en 206 millones.
Sus recursos se verán agotados con el respaldo a la adquisición de Unnim por parte de BBVA. Además de una compensación de 953 millones en forma de capital, la operación contemplaba que el FDG tenía que asumir hasta el 80% de las posibles pérdidas de una cartera de activos de 7.359 millones.
 <blockquote> La hucha que cubre a los ahorradores en caso de quiebra de su banco apenas contaba con 206 millones de patrimonio en 2011. Esa cifra aún no había sufrido el impacto de la compra de Unnim por parte de BBVA
 </blockquote> El pasado mayo, fuentes del Gobierno reconocían que los recursos estaban “prácticamente agotados”. El FGD cerró 2011 con un fondo patrimonial negativo de 2.025 millones de euros y un déficit de 7.829 millones, el mayor de la historia. Los números rojos se deben básicamente al saneamiento de la CAM y por el deterioro de su participación en el FROB (del que el FGD dejará de formar parte).
La situación financiera del FDG es tan delicada que se tuvo que amoldar la ley para que el Fondo de Reestructuración Financiera Bancaria (FROB) pudiera realizar aportaciones a la hucha que protege a los ahorradore españoles.
Guindos ha apelado a la solución del Fondo de Garantía de Depósitos ante la negativa del resto de entidades a elevar su aportación para cubrir la parte correspondiente a BBVA. "Si no ha logrado convencer a BBVA, el resto no tenemos por qué asumirlo. Nadie quiere poner más dinero porque la mayoría entramos en la operación por el bien de la imagen financiera de España, no porque creamos en la rentabilidad del banco malo", explican desde uno de los futuros socios.
En la última semana, las entidades han comenzado a recibir la comunicación por parte de Economía de la aportación extra, que se suma a los rangos que había previsto el ministerio en función del tamaño de cada entidad. La parte de BBVA será sufragada enteramente por el mundo bancario, ya que Economía tiene prácticamente cerrado el acuerdo con el sector asegurador.
 <blockquote> Economía ya ha empezado a comunicar a los futuros socios la parte extra que le corresponde a cada entidad para cubrir el vacío del banco presidido por FG
 </blockquote> La medida es un signo inequívoco de la falta de apetito por parte de los inversores, tanto nacionales como extranjeros, a entrar en el banco malo. De hecho, Economía apenas ha conseguido convencer a siete entidades (cuatro bancos y tres aseguradoras), como informó este medio el pasada sábado.
Hasta el momento, ni Economía ni el FROB han conseguido cerrar ninguno de los compromisos de los que presumían tener por parte de fondos internacionales, pese a contar con cinco bancos de inversión en esa tarea.
   URL:  [url=http://vozpopuli.com/economia/18274-guindos-mete-mano-en-el-fondo-de-garantia-al-no-lograr-que-bbva-entre-en-la-sareb]http://vozpopuli.com/economia/18274-guindos-mete-mano-en-el-fondo-de-garantia-al-no-lograr-que-bbva-entre-en-la-sareb   [/url]


Menos dinero para cubrir los depósitos de los demás bancos. Todo para los amigos, a costa de los contribuyentes.  >:(
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

CdE

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10179
  • -Recibidas: 23159
  • Mensajes: 2599
  • Nivel: 415
  • CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.CdE Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #3014 en: Diciembre 07, 2012, 00:31:44 am »
(...)
         En mi modesta opinión, si alguien cruzase datos de los apellidos de todos los cargos políticos y públicos, mas grandes empresarios privados de la dictadura de Franco (Grupo A), con los apellidos de cargos políticos y públicos mas grandes empresaurios privados de ésta España de los últimos 30 años (Grupo B),  encontraríamos una gran correlación:  más de un 50% de coincidencia.  Abuelos, padres, nietos, hermanos, tíos, matrimonios cruzados, etc., etc.  (...)     


Añadiría aún más:

De ese 50% (o más) la inmensa mayoría está en la órbita del Opus Dei (empezando por varios ministros, pasando por el fiscal general del Estado, y terminando por la chusma expoliadora)



Un ejemplo que viene al pelo:


La Privatización de la Sanidad


Los López de Letona


Citar
José María López de Letona

Perteneció al equipo de tecnócratas franquistas vinculados al Opus que marcaron los primeros años 70 en España. Fue subcomisario del Plan de Desarrolllo Económico y Social (1966) y ministro de Industria desde 1970 hasta 1974 y, al cesar, pasó a dirigir la Empresa Nacional del Petróleo. La democracia no le arrojó de los cargos públicos, ni mucho menos, ya que en 1976 fue nombrado gobernador del Banco de España, cargo en el que permaneció hasta 1978. Desde entonces y hasta prácticamente el final de los 90 ha estado vinculado a la banca, en especial a Banesto, donde alcanzó la vicepresidencia en los años 80. En los 90 siguió ligado al mundo de la banca y los fondos de inversión. Mientras fue gobernador del Banco de España, en 1977, José María López de Letona nombró a Mariano Rubio segundo subgobernador de la entidad emisora. Al cabo de los años, Rubio, ya como gobernador del Banco de España, devolvió el favor a su amigo y apoyó su entrada en Banesto como consejero delegado. Instalado ya en Banesto, López de Letona vendió, con el beneplácito de Rubio, el Banco de Trelles a sus amigos Manuel de la Concha y Jaime Soto, dando origen a los que más tarde sería el Banco Ibercorp. José María López de Letona y tres de sus hijos movieron cientos de millones de pesetas en el despacho de Manuel de la Concha hasta el año 1991.


López de Letona fue miembro de los consejos de administración de más de treinta empresas en los más variados sectores de actividad industrial o financiera, en los 90 fue vicepresidente de la Junta Directiva de ASCRI (Asociación Española de Capital Inversión). Como tantos y tantos otros descendientes de franquistas, la familia vuelve a los cargos políticos en la era Aznar: Víctor Torre de Silva y López de Letona, nieto de José María López de Letona, fue el subsecretario del Ministerio de Defensa de Aznar.





Banqueros asesinados y Mafia Vaticana


Citar
La cuestión es que el Opus dei engañó a Calvi. Yo pienso que los opusianos ya habían decidido "comprar" al Papa, es decir, ellos enjugaban las deudas vaticanas y Juan Pablo II les firmaba la Prelatura Personal, la "solución jurídica" del opus, como así fue en noviembre de 1982.

Pero en medio estaba Calvi. Era una molestia para el opus que querían salir ellos como artífices del "enjuague" y "reflote económico" de la economía papal. El Opus no comparte honores con nadie.

Calvi en eso estaba totalmente "in albis". Así que gente opusiana, un tal José María López de Letona, por ejemplo, lo atrajeron a Londres con la falsa promesa de que le iban a ayudar. Pero, señores, nadie le ayudó. Lo que se encontró Calvi en Londres fue la muerte.




El Negocio de la Sanidad Privada


Citar
Torre de Silva Lopez de Letona, Jose Antonio

Mr. Jose Antonio Torre de Silva Lopez de Letona serves as Member of the Board of Directors, representing Theatre Directorship Services Gamma SARL, and Member of the Executive Committee of Abertis Infraestructuras SA. He was appointed to these posts on October 25, 2010. He has also served as General Manager of CVC Capital Partners in Spain.



Citar
CVC negocia la compra de 25 hospitales en España por 900 millones


Por C. Fontgivell / E. Calatrava (fuente: Expansión)

El gestor sueco de hospitales Capio, que dirige la Fundación Jiménez Díaz en Madrid, quiere desinvertir en el mercado nacional, donde es el primer operador privado, y planea su relevo por el fondo británico. La estrecha relación entre Víctor Madera, primer ejecutivo de Capio España, y Javier de Jaime, consejero delegado de CVC en España , ha llevado a ambas firmas a retomar ahora los contactos.

Publicado el 27 de Diciembre de 2010



http://www.transicionestructural.net/las-cloacas-del-sistema/del-opus-dei-el-capital-riesgo-el-negocio-de-la-salud-y-el-banquero-asesinado/


Y como este podríamos poner cientos de ejemplos
« última modificación: Diciembre 07, 2012, 02:31:25 am por CdE »
Joan Queralt: "Me gustaría conocer la cantidad de empresas españolas de los últimos 25 años relacionadas con el crimen organizado. Nos llevaríamos una sorpresa."

Dimitris Christoulas: “Algún día los jóvenes cogerán las armas y colgarán a los traidores”

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal