* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

Coches electricos por el malo
[Hoy a las 02:14:10]


PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Ayer a las 23:32:16]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Junio 14, 2024, 19:38:42 pm]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Junio 14, 2024, 00:58:48 am]


El Hilo del Clima y el Cambio Climático por Cadavre Exquis
[Junio 12, 2024, 19:53:19 pm]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1184329 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Karunel

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 2553
  • -Recibidas: 5578
  • Mensajes: 633
  • Nivel: 90
  • Karunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influenciaKarunel Tiene mucha influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #75 en: Septiembre 24, 2012, 20:56:59 pm »
Pues la verdad que no veo mala idea el aprovechar este follón para reformar el sistema.. quienes quieran y puedan pagárselo, que se constituyan como estado federal, el resto, que se unan a Madrid/Castilla. Recaudan todas lo suyo, pagan todas un cupo equivalente a un % de su recaudación, y ale...

Y de paso que se meta Portugal.  :biggrin: :roto2:

Lo que está claro que disolver el sistema autonómico y recentralizar todo es imposible, así que como alternativa... mejor que el sistema actual.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #76 en: Septiembre 24, 2012, 20:57:44 pm »
Citar
(24/09/2012 19:37) ¿QUÉ HACEMOS?.-

Perdónenme por la metáfora que van a leer a continuación, pero reconozcan que es exactamente lo que corresponde.

- ¿Por qué miraron para otro lado mientras constataban cómo una pandilla de cerdos usureros violaban analmente a la juventud a la par que les amenazaban a ustedes mismos para que cerraran la boca?

- "¿A qué tío se le ocurre parar la música en mitad de una fiesta?".

Esto es lo que hay, señores. Veánlo aquí, sobre todo en el 4º enlace:


2º _ SALVADOS _ 1/4 _ YO YA LO DIJE, Crónica de Una Crisis Anunciada _ 23-Sept-12


2º _ SALVADOS _ 2/4 _ YO YA LO DIJE, Crónica de Una Crisis Anunciada _ 23-Sept-12


2º _ SALVADOS _ 3/4 _ YO YA LO DIJE, Crónica de Una Crisis Anunciada _ 23-Sept-12


2º _ SALVADOS _ 4/4 _ YO YA LO DIJE, Crónica de Una Crisis Anunciada _ 23-Sept-12


Citar
Puro cabroncetismo:

- "¡Que se jodan!".

No se dejen manipular ahora. Salen a proclamar desvergonzadamente que esto es una burbuja porque quieren colarles que la culpa la tiene el mismo PP de Rajoy y Montoro. Para darle verosimilitud a la operación, se autoinculpan, aunque enfatizan atenuantes de tanta envergadura que son casi eximentes. ¡No! La burbuja inmobiliaria y el patrón de crecimiento Construcción & Consumo viene de mediados de 1980s. El PP-Aznar apretó cínicamente el acelerador y dejó a medias lo peor, el desfalco de las CCdAA.

(24/09/2012 20:10) CAIXABANK, LA CAIXA Y CRITERIA.-

Caixabank es la transformación parcial de Criteria, la Rumasa [colección variopinta de participaciones secuestradas entre sí] de La Caixa.

Caixabank ha absorbido este año a Caja Navarra, Caja Canarias, Caja Burgos y Cajasol.

¿Dónde hay banca de verdad en este tinglado? La UE hace requetebién queriendo evolucionar esto mediante una oportunísima patada en el trasero al cajadeahorrismo.

Criteria se dividió en dos. Las participaciones de Repsol y Telefónica pasaron a Caixabank. Cuando se consume la corta del cordón umbilical con La Caixa, ordenada por la UE, el petróleo quedará liberado del olor a ajo étnico-pesetero. ¡Ójala haya mucho capital alemán ahí!

En la otra parte de Criteria, la que sobrevive, quedó Gas Natural, Agbar y Abertis, peeero... para compensar el agujerazo de Servihabitat, Colonial y Metrovacesa. Este Criteria residual no vale nada, independientemente de lo problemático que es como negocio distribuir gas y agua. Se sostiene gracias a la conexión indirecta con Caixabank a través de La Caixa.

La Caixa tiene un problemón encima ya: el MoU.

Esto es lo que está detrás de la precipitación de la reivindicación separatista.

(24/09/2012 20:48) Quizá debiera sustituir esta frase: "Este Criteria residual no vale nada, independientemente de lo problemático que es como negocio distribuir gas y agua".

La frase de sustitución podría ser: "Este Criteria residual, declarado no enajaneble por La Caixa, no vale sino en la medida que las empresas de distribución de gas y de agua puedan ponerse en valor".

Por lo que respecta a las participaciones bancarias en el extranjero, hay que decir que no son nada del otro jueves y forman parte del negocio básico de Caixabank.

Mi idea está clarísima: el microcosmos constituido por CiU-Generalitat-La Caixa-Caixabank-Criteria saltará por los aires el día que La Caixa tenga que soltar amarras respecto del sistema bancario ordinario por orden de la UE; y esto es lo que explica la nueva ideología separatista que ha surgido con fuerza en esa parte tan casposa de España.

La solución está clarísima, también: hacer de judokas y dar el régimen fiscal de Cupo [descafeinado gracias a una evolución inteligende de la AEAT] a las 15 CCAA que lo padecen.



http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/09/24/catalunya-aun-hay-otra-amenaza-regional-mas-incontrolable-7465/

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #77 en: Septiembre 24, 2012, 21:01:21 pm »
Hay una cosa que no entiendo, a ver si alguien me lo puede explicar. ¿Por qué a ppcc les molesta tanto el cambio que quiere hacer Patxi López? ¿En qué cambia el asunto de que el cotarro lo manejen las Diputaciones a que lo maneje el parlamento vasco?

Hacendado me hayo!!  :o

Patxi López pide que el Parlamento decida el sistema fiscal vasco

Es una diferencia crítica. Ahora los vascos somos tributarios de una concepción confederal (léase carlista, ergo anacrónica) del PV. Las Diputaciones son soberanas fiscalmente, cada una de su padre y su madre. Ahora bien, Vizcaya tiene un millón de habitantes, Guipuzcoa 500.000 y Álava 315.000. Osea, Blancanieves, la grande, y los dos enanitos. Como el PNV nace en Vizcaya y el pool de votos y dinero está en Vizcaya, todo viene a ser Vizcaya y lo demás una nota a pie de página. Imposible hacer pais con esa configuración institucional que Mario Onaindia criticaba tanto y que tiene de los nervios a guipuches y alaveses. El tema es de excepcional calado pues algo parecido a eso  fue la falla que provocó la ruptura del PNV. Garaikoetxea, mucho más moderno que Arzallus, quería llevar él el presupuesto (Gobierno). Patxilo quiere el Parlamento, que todavía es más progre, y que al PNV le sienta a cuerno quemado porque nosotros somos un pueblo unánime con 7000 años de antiguedad y nuestra unanimidad evidente, expresada en las consignas emocionales del Partido guía, el PNV. Vamos, que el Parlamento lo ven todavía menos claro que el Gobierno. No lo vieron nunca y lo siguen sin ver. No obstante no excluyo que Bildu se apunte a eso.
El resultado de este desvarío reaccionario es que los vascos jamás seremos vascos sino guipuches, vizcainos y alaveses, un grado de desarticulación lamentable en parte tan desarrollada de España. Arregi utiliza el término orteguiano de "desvertebración". Es crítico para la articulación social, e incluso emocional, de los vascos el que quiebre ese esquema institucional.
Todos dais por cierto el acuerdo PNV-PSOE. Yo no he dicho nada. Pero dependiendo de los resultados yo no excluyo ni PP-PNV ni PSE-Bildu.
Espero haber respondido a tu pregunta. En caso contrario, insiste.

valensianet

  • Espabilao
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 1735
  • -Recibidas: 3130
  • Mensajes: 280
  • Nivel: 53
  • valensianet Se le empieza a escucharvalensianet Se le empieza a escucharvalensianet Se le empieza a escucharvalensianet Se le empieza a escucharvalensianet Se le empieza a escuchar
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #78 en: Septiembre 24, 2012, 22:20:51 pm »
No entiendo cómo ppcc puede seguir proponiendo soluciones a los problemas identificados (deriva nacionalista catalana, injusticia del cupo vasco, etc.) que luego no se implementan (como dicen los cursis) porque la Casta realmente no tiene ni los incentivos ni los pantalones para hacerlo...

Lo de esperar al Rescate-UE e incluso llamarlo a gritos, no es un poco "Esperando a Godot"?

Disculpen pero sigo deprimido a pesar de mi exilio. Y eso que el otro día hice una paella en Alemania (es lo que los levantinos llamamos "poner una pica en Flandes").
Lo único seguro sobre algo que no hace falta decir, es que alguien va a decirlo.

Decreasing Management

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 10186
  • -Recibidas: 7675
  • Mensajes: 684
  • Nivel: 129
  • Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.Decreasing Management Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Sexo: Masculino
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #79 en: Septiembre 24, 2012, 22:46:29 pm »
No entiendo cómo ppcc puede seguir proponiendo soluciones a los problemas identificados (deriva nacionalista catalana, injusticia del cupo vasco, etc.) que luego no se implementan (como dicen los cursis) porque la Casta realmente no tiene ni los incentivos ni los pantalones para hacerlo...

Lo de esperar al Rescate-UE e incluso llamarlo a gritos, no es un poco "Esperando a Godot"?

Disculpen pero sigo deprimido a pesar de mi exilio. Y eso que el otro día hice una paella en Alemania (es lo que los levantinos llamamos "poner una pica en Flandes").

Pues ya, en lo que sería el colmo del pesimismo, ayer se me ocurrió que igual nos hacían el Monty con la Espe. Eso si que sería CPP. Esperando a Espe, puff.

Ánimo y persiga todos los rayos de sol por ahí arriba, que la vitamina D necesita del sol e influye en el estado de ánimo.
"Es difícil predecir, especialmente el futuro"
Niels Bohr

Game Over

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 10244
  • -Recibidas: 19018
  • Mensajes: 2269
  • Nivel: 281
  • Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.Game Over Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #80 en: Septiembre 24, 2012, 23:13:24 pm »
¿Catalunya? Aún hay otra amenaza regional más incontrolable
S. McCoy.- 24/09/2012


Citar
(24/09/2012 21:00) Piensen que la burbuja inmobiliaria ha puesto el mundo bancario al revés.

Toda la vida hemos estado diciendo que los bancos no debían tener participaciones industriales para preservar al sistema financiero de la marcha de esas "sus" empresas.

Ahora, es a estas empresas a la que hay que preservar del hundimiento de unas entidades-basura, las Cajas de Ahorros, que solo saben de inmuebles, urbanismo y politiqueo provinciano.

La Caixa es una Caja de Ahorros más y, por tanto, tiene la lepra, el SIDA y halitosis congénita. Y no nos meteríamos con ella si no hubiera sido porque el canguelo que tienen los políticos de las provinciotas butifárricas les ha llevado a defecar en la boca de los españoles jurídico-políticos, como yo, que no he pedido ni ser español ni ser hijo de mi señora madre. Perdónenme por el tono, pero reconozcan que tengo razón. Y no olviden que, en esta vida, donde las dan las toman, y que la primera regla del quesejodanismo, tan típico de El Pisito & El Terruñito & Las Ideítas, es que el que tiene que joderse antes que yo es el prójimo.


Citar
(24/09/2012 22:57) LA PROPUESTA DEL PSOE VASCO ES NEFASTA.-

La fantochada butifárrica no es nada comparada con lo de los gudaris del Goierri.

Yo soy jatorra de los pies a la cabeza, pero no trago a los étnico-cultural-terrtoriales, como es público y notorio.

Al PSOE y al PNV les interesa rebajar el perfil de la Diputación de Gipuzkoa elevando todo el poder tributario originario a la administración pública regional.

Pero a la UE no le interesa para nada que sus 315 regiones sean titulares de dicho poder. Antes al contrario, de lo que se trata es de que lo tengan los Estados y se lo cedan a UE-Bruselas, tal y como el poder financiero-monetario fue cedido en su día a UE-Frankfurt. A la larga, la UE solo admitirá que los Estados, regiones y municipios tengan poder tributario derivado.

La propuesta del PSOE crearía una verdadera bilateralidad PV-UE, como si PV fuera un Estado [que, en efecto, lo sería técnicamente en materia tributaria]. A diferencia de los otros 26 países de la UE, España tendría dos "Regiones-Estado", contando Navarra, una de ellas, PV, con masa crítica.

Es, pues, una propuesta que obliga a reaccionar de forma fuerte al Estado español.



/// EL PROBLEMA NO ES QUE HAYA DINERO NEGRO SINO QUE LAS BURBUJAS INMOBILIARIAS DAN LUGAR A UNA ACUMULACIÓN DE CAPITAL MUY INEFICIENTE, una atomización de ricachones catetos usureris y zampalangostinos ///

Nos sermonea

sincriterio

  • Espectador
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 8557
  • -Recibidas: 8753
  • Mensajes: 1313
  • Nivel: 278
  • sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.sincriterio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #81 en: Septiembre 25, 2012, 00:41:24 am »
No entiendo cómo ppcc puede seguir proponiendo soluciones a los problemas identificados (deriva nacionalista catalana, injusticia del cupo vasco, etc.) que luego no se implementan (como dicen los cursis) porque la Casta realmente no tiene ni los incentivos ni los pantalones para hacerlo...

Lo de esperar al Rescate-UE e incluso llamarlo a gritos, no es un poco "Esperando a Godot"?

Disculpen pero sigo deprimido a pesar de mi exilio. Y eso que el otro día hice una paella en Alemania (es lo que los levantinos llamamos "poner una pica en Flandes").

No hay que esperar a Godot, los imperios se forman con fuerza y con dinero, y bueno, de paso también con muchos pobres o esclavos, según la época.
Ahora asistimos a la construcción europea como potencia mundial y no creo, aunque puedo equivocarme, que la historia se pare por cuatro, cinco, seis... personajes sin talento ninguno.
No esperamos a Godot, la historia es la que no espera a estos indocumentados, pero ellos han decidido hablar de órdagos con la historia, y bueno, son así, gente con poco talento.
Lo que a mí me preocupa es el número de pobres necesarios para esta nueva era, y conforme se desarrollan los hechos parecen que son necesarios unos cuantos cientos de miles, no sé si millones. Lo de que la historia se pare por los cuatrilicuatres de turno, va a ser que no.

Mucho ánimo, aquí en Valencia no tenemos desánimo, estamos ya en otra fase sin nombre. Lea las noticias de los incendios y las declaraciones y verá como entra zona de conciencia desconocida.
Ánimo, mucho ánimo.

El Hombre Invisible

  • Ojiplático
  • *
  • Gracias
  • -Dadas: 259
  • -Recibidas: 491
  • Mensajes: 66
  • Nivel: 9
  • El Hombre Invisible Sin influencia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #82 en: Septiembre 25, 2012, 02:21:11 am »
Muchas gracias Xoshe. Digamos que he entendido, digamos que hasta donde llega mi experiencia vital cutre (tipo preguntarle a un par de donostiarras "oyes pero vosotros qué preferís ganar la liga o que baje el bilbao" y ponerse ellos muy serios y decir uno "bueno, es que nosotros la liga ya la hemos ganao.." :biggrin:), digamos que sí, que lo he entendido. Desde luego, lo que no se puede negar es que lo has explicado fetén. Gracias.

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #83 en: Septiembre 25, 2012, 07:41:31 am »
¿Canto de sirenas?

Citar
25 de septiembre del 2012
Bankia, Novagalicia y Catalunya Caixa tendrán que ‘tirar’ los precios de sus pisos con descuentos de hasta el 70%. Bruselas impone esa condición para impedir que el ‘banco malo’ entre en quiebra


El mandato de Europa al Gobierno ha sido claro: el 'banco malo' no puede perder dinero. Esa premisa ha llevado a Bruselas a plantear descuentos de hasta el 70% en el precio de los pisos como condición para las entidades que van a recibir las ayudas comunitarias.

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes financieras, Bruselas impondrá estos altos descuentos para evitar que el ‘banco malo’, el instrumento al que las entidades transferirán sus activos inmobiliarios dañados, entre en quiebra.

El plan del Eurogrupo para que el banco malo tenga inversores, y a la vez sea rentable, es comprar los activos tóxicos de los bancos rescatados a precios muy bajos. De esta manera, socios privados sí verían interesante entrar a hacer negocio bajo esas condiciones.

El traspaso de activos tóxicos al ‘banco malo’ no se limitará a las entidades intervenidas por el Banco de España: Bankia, Novagalicia, Catalunya Caixa y Banco de Valencia.

Además de las cuatro nacionalizadas, tendrán que transmitir sus activos malos a la sociedad gestora las entidades que vayan a entrar en un proceso de reestructuración o resolución tras conocer este viernes la evaluación de Oliver Wyman sobre las necesidades de capital de la banca.


http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/077856/bankia-novagalicia-y-catalunya-caixa-tendran-que-tirar-los-precios-de-sus-pisos-con-descuentos-de-hasta-el-70-bruselas-impone-esa-condicion-para-impedir-que-el-banco-malo-entre-en-quiebra

domingo, octubre 10, 2004
¿Por qué bajará la vivienda un 55%?
http://burbujator.blogspot.com.es/



Citar
Nunca bajen

En España, a nadie le interesa que baje el precio del inmobiliario. Y menos aún a las Entidades Financieras. Una excepción: los que necesitando emanciparse no tienen inmuebles en propiedad. Generación NINI, entre otros.

Repasemos la lista de actores y figurantes en este culebrón:
Gobierno de España for the time being, o de lo que quede de ella después del otoño electoral:
Ministerio de Economía y Competitividad:
Españolitos de a pie: El corazón pide sangre contra la estafa piramidal ladrillera de los años de la burbuja
Banca Insana e insane
Banca Sana y sound (“cuerda”, para entendernos):


¿Cuáles consideran Ustedes que serán los operadores que irrumpirán para dejar bien claro que el Rey está desnudo?   





http://blogs.cincodias.com/la-cana/2012/09/nunca-bajen.html
« última modificación: Septiembre 25, 2012, 08:47:35 am por BLICHON »

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #84 en: Septiembre 25, 2012, 08:48:41 am »
Citar
Y Moody´s dictó su sentencia: España es un ‘caso perdido’

S. McCoy.- 25/09/2012




(25/09/2012 08:41) NENAZAS AGUACHIRLADORAS QUE SIGUEN TAPANDO QUE ESTO SOLO ES LA DEPRESIÓN DE UNA BURBUJA INMOBILIARIA.-

No se está haciendo todo lo que toca para parar la sangría financiera y buscar los precios relativos de los nuevos emprendimientos:

- Nivel 1: DEVALUACIÓN INTERNA DE BASE INMOBILIARIA

- Nivel 2: CONSOLIDACIÓN FISCAL [nada de recortes temporales] & REFORMAS ESTRUCTURALES PARA EL AJUSTE-PRECIOS [no solo ajuste-cantidades]

- Nivel 3: LADRILLAZO, AUTONOMIZAZO, PENSIONAZO Y SALARIAZO.

Empezamos a hartarnos de tanta avaricia y soberbia. Vean qué ha pasado.

Se ha preguntado a un exgobernante reciente porqué se dejaron amenazar por los usureros que sodomizaban a la juventud durante la segunda alza explosiva de la burbuja-pirámide generacional. Y la contestación ha sido la esperada:

- "¿Qué tío se atreve a quitar la música en medio de una fiesta?".

http://www.youtube.com/watch?v=ZzWKIy4lVqU

La violación anal de nuestros hijos, ¡una fiesta! [mi metáfora no es peor que la suya, perdónenme no obstante].

Las otras tres partes:

http://www.youtube.com/watch?v=U8udr-Mh9cM
http://www.youtube.com/watch?v=REg23T-V-gI
http://www.youtube.com/watch?v=184eIF5NKP0

El NENAZAÍSMO AGUACHIRLANTE de los gobernantes actuales les sitúa en una posición subordinada, sin protagonismo en nada, incluido el relato histórico de la burbuja.

Como pueden comprobar en estos enlaces que les pongo los exgobernantes nos intentan hacer creer que la burbuja es cosa sólo de 1998-2006, imputable por tanto a un Gobierno en que participaron las personas más relevantes del actual, velando que todo comenzó a mediados de los 1980s [las burbujas inmobiliarias tienen un módulo temporal histórico de 20+4 años y las bursátiles de 7+2]:

- 1986-1989 1ª alza explosiva
- 1998-2006 2ª alza explosiva
- 2006 Turning point
- 2006-2010 Crash
- 2010 Capitulación
- 2010-2025 Transición estructural

Gracias por leerme.

25/09/2012 09:17) CAIXABANK Y CRITERIA.-

Criteria era la Rumasa de LA CAIXA. Ahí puso sus participaciones industriales [un banco, por cierto, no debe tenerlas].

La dinámica de la crisis ha obligado a La Caixa a escindir de Criteria sus participaciones en Telefónica y Repsol [declaradas vendibles], meterlas en Caixabank y absorber Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias. En Criteria, que no cotiza, ha quedado la superbasura inmobiliaria compensada con Gas Natural, Aguas y Abertis.

El MoU obliga a decir cómo se cortará el cordón umbilical entre La Caixa y Caixabank este noviembre. A la UE [y a nosotros] no le gusta nada el cajadeahorrismo, algo tan preciado por la mierda de neoporvincianismo fascistoide casposo.

La ruptura del statu quo Caixabank-La Caixa-Criteria/Generalitat-CiU es cuestión de semanas.

En clave de dictadurcita de proximidad, no se les ha ocurrido otra cosa que estimular las bajas pasiones étnico-cultural-territoriales de sus súbditos para que defequen en nuestras bocas jurídico-políticas [yo no he pedido ni nacer en España ni de mi madre].

Se les olvida que, en la vida, donde las dan, las toman, mucho más si impera el CABRONCETISMO propio de toda burbuja-pirámide generacional.

25/09/2012 09:29) NUESTRÁ PARRESIA INTERNÁUTICA TIENE UN AFÁN.-

Eso no quiere decir que, a título personal, estemos todo el día con la burbuja en la cabeza.

Yo, como torerito de plata, solo me dedico a oír, ver y leer donde toca y, luego, dar cauce ordenadamente.

Siempre todo con un fondo de amor al prójimo, como buen cristiano, aunque marxiano y, por tanto, liberal-auténtico.


http://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2012/09/25/y-moodys-dicto-su-sentencia-espana-es-un-lsquocaso-perdidorsquo-7469/
« última modificación: Septiembre 25, 2012, 10:29:45 am por BLICHON »

traspotin

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 37527
  • -Recibidas: 2944
  • Mensajes: 721
  • Nivel: 70
  • traspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario mediotraspotin Destaca sobre el usuario medio
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #85 en: Septiembre 25, 2012, 10:13:24 am »
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/24/actualidad/1348512866_025945.html

Citar
“Tenemos 280 socios promotores inmobiliarios, la mayoría insolventes”

El debate sobre qué manzana contaminó al resto de cajas integrantes de Bankia ofrece distintas respuestas. Los informes del Banco de España contradicen la versión de que Caja Madrid fue arrastrada al abismo financiero por la carga tóxica de los activos de Bancaja. Los informes del Banco de España destacaban en 2010 con trazos más gruesos los riesgos que padecía Caja Madrid al hilo de su fusión, operación que, sin embargo, ni cuestionaban ni frenaban. Incluso pronosticaban que le evitaría entrar en pérdidas.

La visión desde el seno del Consejo de Administración del grupo BFA-Bankia, la entidad resultante de la fusión de siete cajas, entre ellas Caja Madrid y Bancaja, era distinta. El 12 de diciembre de 2011 se produce un Consejo de Administración en BFA, en el que se traza un sombrío panorama del grupo bancario por el consejero José María Fernández Norniella, número dos de Rato al que este había confiado la gestión del área inmobiliaria.

El informe de Norniella analiza la situación de la cartera de activos inmobiliarios del grupo antes y después de la fusión de las diversas cajas integrantes. El cuadro no resultaba nada tranquilizador. “La situación actual es compleja con activos adjudicados y sociedades participadas que ascienden a 294, de las que 47 son participadas al 100%, 26 tienen una participación mayor del 50% y 221 inferiores al 50%. Contamos con más de 350 socios de los que un 80% (280) son promotores, en su mayoría insolventes”.

Tras el relato puramente estadístico del problema, Fernández Norniella intentó evaluar riesgos, concediendo a la valenciana Bancaja el peor crédito. “El origen es diverso, el 51% proviene de Bancaja con un riesgo alto, 20% de Caja Madrid con riesgo bajo y el 29% del resto de cajas con riesgo medio”.

El balance final, con una crisis económica en su peor momento y una crisis del sector inmobiliario mayúscula, era especialmente difícil para el Grupo Bankia. “La situación resultante es de 53.123 unidades y 10.854 millones de euros de activos adjudicados. Considerando también los activos en sociedades, tenemos que gestionar activos por un total de 28.500 millones de euros”.

A continuación, Fernández Norniella expuso los riesgos para Bankia y su matriz, BFA: “La exposición de riesgo total es de 20.958 millones de euros [cantidad similar a la que acabaría solicitando el sucesor del entonces presidente, Rodrigo Rato, tan solo seis meses después para reflotar el banco]”.

El consejero y mano derecha de Rato terminó su exposición con una mala noticia para las cuentas del grupo bancario: “La valoración de los activos supondría provisiones adicionales en este ejercicio. Se está negociando con el Banco de España dilatar en el tiempo y fraccionar y hay buenas perspectivas en el proceso”.

El consejero plantea que existe un gran volumen de activos a gestionar. Y, por ello, defiende realizar acciones para “aislar el negocio inmobiliario” y lograr que sea gestionado por profesionales con el fin de que sea “autofinanciable y atractivo a inversores”. “Se necesita una solución global inmobiliaria. Esta decisión supone un coste de tener que anticipar dos años impuestos por 13 millones de euros aunque se conseguirían beneficios fiscales y sinergias alrededor de 258 millones de euros entre 2012 y 2013”.

Paradójicamente, mientras Fernández Norniella asegura en esa sesión del Consejo de Administración que la parte del león del riesgo procede de Bancaja, el Banco de España, cuando en octubre de 2010 analiza todas las cajas que iban a integrar Bankia, carga más las tintas sobre la entidad madrileña. “Se trata de una entidad con solvencia ajustada y rentabilidad muy decreciente. Morosidad elevada con tendencia al alza, que se sitúa por encima del grupo, debido principalmente a la cartera hipotecaria minorista, aunque el riesgo promotor, con peso significativo, ha impactado ya de forma destacada. Bajo nivel de cobertura. Elevada dependencia de los mercados mayoristas de emisiones por el elevado peso de la financiación mayorista”.

Por el contrario, Bancaja, la tercera caja por activos entonces de España, merecía el siguiente diagnóstico: “Se trata de una entidad con una rentabilidad muy ligada a la actividad de banca tradicional, destacando la importancia de su exposición al riesgo promotor e inmobiliario. (....) El fuerte ritmo de crecimiento de su inversión crediticia durante la línea expansiva del ciclo económico, la llevó a acudir a los mercados de capitales de manera creciente. La situación de cierre de estos mercados originó su sustitución por el recurso al BCE, lo que la imposibilita una adecuada diversificación de plazos según se producen vencimientos. Mantiene unos niveles adecuados de solvencia”.

Pese a este buen diagnóstico, el informe del Banco de España apuntaba algunos puntos oscuros. “Las debilidades principales son el deterioro de la inversión crediticia, en especial en los sectores promotor e inmobiliario, su delicada situación de liquidez y el riesgo de negocio”.

No era mucho mejor el análisis que hacían de las cajas menores integrantes de la fusión como Caja Ávila, Caja Segovia, Caja Insular de Ahorros de Canarias: “Todas ellas presentan una elevada concentración sectorial en el negocio promotor-constructor y en la financiación a las personas físicas para la adquisición de vivienda. Problemas de resultados y eficiencia en muchas de ellas, consecuencia del estrechamiento de márgenes derivado de la bajada de tipos, de las elevadas dotaciones por deterioro y de una red sobredimensionada”.


"Ésto no es más que el pinchazo-derrumbe de una burbuja-pirámide inmobiliaria"

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #86 en: Septiembre 25, 2012, 10:29:56 am »
seguro que os interesa para la proxima:

http://www.corresponsales.com/ccesocios/index_by_pais

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #87 en: Septiembre 25, 2012, 10:34:29 am »
Gracias Azkuna, excelente aportación. Desde luego que habrá de usarse.

mowin

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 3208
  • -Recibidas: 1350
  • Mensajes: 180
  • Nivel: 24
  • mowin Con poca relevanciamowin Con poca relevancia
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #88 en: Septiembre 25, 2012, 10:44:29 am »
Hablando de socios promotores:

Citar
Quince promotores negocian con los bancos la entrega de pisos para pagar sus deudas.
Liberbank concentra el 75% del crédito del sector en Cantabria.

Y, a la derecha:
Citar
Liberbank quiere vender parte de su sede en La Porticada.



Disculpen que ponga la imagen pero no está disponible on-line. Pinchen para ampliarla.

Se me viene a la cabeza aquello de "Antes de entregarselo al banco, lo meto fuego"
"Ni lo viejo ni lo nuevo: ¡lo necesario!" - Vladimir Tatlin.

Currobena

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 83615
  • -Recibidas: 19666
  • Mensajes: 3178
  • Nivel: 462
  • Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.Currobena Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Somos viejos muy pronto y sabios muy tarde.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #89 en: Septiembre 25, 2012, 10:54:32 am »
Citar
En España faltan empresarios y sobran ladrilleros Y cuando sale uno, como Amancio Ortega, los progres y los envidiosos le disparan como a una perdiz en temporada de caza  Pedro Fernández Barbadillo, 24 de septiembre de 2012 a las 13:42    <blockquote> </blockquote>   Mientras los empresarios que necesita España se extinguen, los políticos resucitan a los ladrilleros y bancarios.
Tenemos la juventud mejor preparada de la historia de España, hasta el punto de que incluso muchos motoristas de las pizzerías son licenciados universitarios, pero apenas tenemos empresarios como los que salen en las películas norteamericanas.
Y cuando sale uno, como Amancio Ortega, los progres y los envidiosos le disparan como a una perdiz en temporada de caza.
Acaba de fallecer Jesús Sáenz de Miera, fundador de Central Lechera Asturiana y un empresario que consiguió que  los ganaderos asturianos precios justos por la leche de sus vacas.
Su muerte se produce cuando los ganaderos españoles están abandonando las vaquerías: cuatro explotaciones lecheras cierran en España cada día, asunto que no interesa ni al Gobierno, ni al PSOE, ni a CiU, ni al sindicato único UGT-CCOO, ni a los ecologistas, ni a las asociaciones de consumidores, ni a los gobiernitos regionales...
El Mundo ha publicado un excelente obituario de Sáenz de Miera en el que su autora, Patricia Gallo, no omite la vinculación del primero con el régimen franquista. Os dejo unos párrafos.
 <blockquote> Pasará a la historia como un gran defensor de los derechos de los ganaderos y a la vez un gran empresario.
 </blockquote> <blockquote> En 1942 sacó las primeras oposiciones a policía que se  convocaron en España. Mientras trabajaba en la comisaría de Oviedo,  estudió derecho. También fue maderero y llegó a ser presidente del  sindicato de este gremio. Allí promovió la Mutualidad para Accidentes de  Trabajo de los Industriales de la Madera. Fue sindicalista en la  Organización vertical del Franquismo y durante un tiempo, titular de una  pequeña explotación.
Siempre pensó que la familia campesina no gozaba  de los mismos derechos y beneficios que el resto de trabajadores. Eran  años difíciles y más para un sector que malvivía. Por ello una de sus  obsesiones fue que los ganaderos tuvieran la posibilidad de acceder a  los mismos bienes que los demás.
Y para conseguirlo había que unirse.  Poco a poco comenzó a gestar un movimiento mutualista. En 1967 se crea  el Grupo Sindical de Colonización de Asturias, única fórmula que  entonces permitía el régimen, con el objetivo de logar la concesión y  puesta en marcha de una gran Central Lechera Asturiana. Un proyecto que  no hubiera sido posible sin las buenas relaciones que mantenía con el  poder político. Fue procurador en Cortes de 1958 a 1971 y participó en  la elaboración de la ley sindical de ese año.
Central Lechera Asturiana llegó a tener 12.000 socios y con el apoyo de las cajas de ahorro del Principado logró levantar una fábrica en Granda en el concejo asturiano de Siero. El 1 de septiembre de 1970 llegaba la primera partida de 25.000 litros de leche y el sueño de Sáenz de Miera se hacía realidad. Ellos mismos recogían la leche, la procesaban y la distribuían a mejor precio que la competencia.
 </blockquote> Por el contrario, ¿a qué empresarios promocionan los políticos? A los ladrilleros. Ni escarmientan ellos ni les escarmentamos nosotros. La Generalitat catalana ha recurrido a Enrique Bañuelos, de las colonias catalanas del sur, para montar Barcelona World. Un individuo que ha fracasado en España y en Brasil, pero que ha hecho una fortuna gracias al ladrillo y la bolsa. A esta clase de conseguidores vinculados a los políticos, Jesús Cacho la denomina los florentinos.
Sáenz de Miera fue un revolucionario, como lo ha definido Juan Velarde, y, además, una persona "de fuertes convicciones religiosas y afín a la Doctrina Social de la Iglesia".
¡Qué contraste con los poceros y  con otro asturiano célebre también muerto recientemente y cuyo modelo  era el reino comunista de Corea del Norte!
Parece que los empresarios  dedicados al bien común (incluso en las cajas de ahorros) han  desaparecido... ya sabéis a partir de cuándo.


Entiendo que quiere decir que faltan empresarios, no empresaurios y aún sobran ladrilleros.

http://www.periodistadigital.com/opinion/economia/2012/09/24/faltan-empresarios-y-sobran-ladrilleros.shtml
Estoy cansado de darme con la pared y cada vez me queda menos tiempo...

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal