* Blog


* Últimos mensajes


* Temas mas recientes

PPCC: Pisitófilos Creditófagos. Primavera 2024 por Cadavre Exquis
[Hoy a las 07:29:28]


La revuelta de Ucrania por saturno
[Ayer a las 01:07:39]


Geopolitica siglo XXI por saturno
[Mayo 31, 2024, 19:00:24 pm]


STEM por Cadavre Exquis
[Mayo 31, 2024, 08:05:49 am]


XTE-Central 2024 : El opio del pueblo por saturno
[Mayo 31, 2024, 01:52:25 am]


Autor Tema: PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012  (Leído 1173202 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xoshe

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3326
  • -Recibidas: 17371
  • Mensajes: 1868
  • Nivel: 304
  • Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.Xoshe Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #870 en: Octubre 18, 2012, 17:52:46 pm »
El tema crítico es el de las competencias. Dudo mucho que sea constitucional avocar nada. Es decir, corresponde a cada CA decidir si quiere tener TV autonómica o no así que el modo de actuar ha de ser necesariamente burdo. Se les ahoga presupuestariamente y ya está. Se les da menos de lo que necesitan y ya está. Ellos decidirán por donde cortar. No hay otra. Y es lo que se está haciendo. Resultado. Antes se corta en comida para los niños que en TV.
Recordatorio. El año que viene el déficit va a ser de 60 mil kilos y eso no se enjuga a base de cerrar teles autonómicas sino de meter la tijera en sueldos y pensiones. No es que yo lo desee pero es que es así. Y los EEUU no van a tirar de la locomotora y Alemania tampoco.
No paranoicar demasiado. No son planes alemanes ni franceses ni siquiera de Fu Man Chu o el Doctor No. El problema lo tenemos en casa. No termino de creerme que sigan adelante los planes del AVE (ya somos el pais con más km de ave del mundo) y sobre todo de...¡las Olimpiadas en Madrid!

Saturio

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 854
  • -Recibidas: 26358
  • Mensajes: 3402
  • Nivel: 658
  • Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.Saturio Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #871 en: Octubre 18, 2012, 18:11:21 pm »
Por cierto, volviendo al plan maestro supersecreto :roto2: de McCoy, decir que Sardinita ya lo comentó hace un año, no se si en este foro o en el otro. Al parecer le habían comentado ese tema sus conocidos dentro de la Administración -o algo así, Sardinita, corríjame si me equivoco-.


Sí, así es.  Lo expuse en Burbuja.  Era una de las "propuestas" gubernamentales de los de la Central de Personal (época ZP) a los sindicatos, cuando negociaban. 

El caso es que en cuanto se consultó a los abogados del estado y otros bufetes de abogados especialistas privados en materia laboral pública (por los más que previsibles recursos en materia contencioso-administrativa, en aluvión), se descartó finalmente, por múltiples motivos (probable inconstitucionalidad; ser de cuasi imposible ejecución real, pues cada funcionario tiene diferentes funciones asignadas, aún a pesar de ser la misma categoría laboral; el asunto legal de que cuando los funcionarios existentes aprobaron las oposiciones, en las bases de éstas venía específicamente delimitadas sus funciones y cometidos, por lo que no les puedes obligar a desempeñar otras diferentes, etc.).

La cuestión es que como sólo se deseaba ahorrar dinero (éste era el quid, y para nada aquél Gobierno tenía como objetivo mejorar la función pública, racionalizarla, etc.) se decantaron por lo de congelar subidas de sueldo, y demás ilegalidades posteriores que han llegado con éste desgobierno, (como quitar una paga extra:  ya veremos cuando salgan las sentencias sobre los recursos presentados), etc.

Además, para poner en marcha tal medida, precisas impepinablemente que todas las competencias en materia de personal estén en manos del Estado.  O sea una avocación en materia de personal de cojones, (perdónenme la expresión) y ésta  a su vez implica una reforma legal del sistema territorial, autonómico y local,  donde cada cacique político tiene colocada a su familia, miembros del partido (que trabajan en la sede del partido, pero paga la CCAA o el Ayuntamiento), y demás red clientelar, je, je, je.   :biggrin:   

Para añadir más ambiente, posteriormente, todo lo legislado sería de aplicación únicamente a los que, a partir de entonces, entraran a formar parte de la función pública, pues el personal anterior tiene derechos, retribuciones, etc. legalmente consolidados, en su momento, por la normativa vigente.   ;)

Es curioso comprobar cómo Montoro y el desgobierno de Marihuano ponen en marcha todas las medidas de ZP.   :roto2: :biggrin:  Se siguen meando encima de su electorado.  Le han debido coger mucho gusto.   ;D
__________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Me acaban de contar que el nuevo nombrajo elegido para el Banco Guindos se debe a que mucha gente ya le denominaba la "SGAE 2" y han querido quitarle la connotación negativa.  :biggrin:  Aunque ya he oído a dos conocidos llamarle el "Sahel".   ;D


Esto pasa por ser, para tener a mano a chic@s con tantos estudios, gente mucho menos preparada de lo que aparenta. Los derechos consolidados existen, y si acaso una reforma inteligente con efectos solamente a medio plazo puede ir en el sentido de cambiar al nuevo personal funcionaro que vaya ingresando, pero al ejerciente lo tendrás que tratar como te permita la ley, lo que no sé es si quizá la voluntaria aceptación de algunos cambios se puede forzar amenazando veladamente con reorganizaciones inmensas que potencialmente generarían excedencias forzosas.

Pero el camino no va por ahí ni siquiera para la AGE, que es tirando a pequeña y no muy buena pagadora. La clave está en una dura reforma de la financiación autonómica que corrija excesos y tratos desiguales grotescos que hacen que unas regiones tengan que destinar el 68% de su gasto a sanidad+educación y otras vayan tan sobradas que con el 40% les alcanza, imaginemos qué diferencia para gasto en otros capítulos hay. Será dura pero esa es, con la del sistema de pensiones, la reforma gorda por venir, y de postre se aumentará la suficiencia financiera de los ayuntamientos, la cenincienta administrativa de España, autorizando subidones salvajes del IBI y diversos tributos y tasas municipales.

Aquí una recopilación de datos muy interesante al respecto:

http://www.libremercado.com/2012-09-09/comparaciones-odiosas-entre-autonomias-1276467867/


Cuando toque recortar en sanidad que piensen que en 2.003 el presupuesto per capita en euros constantes era significativamente inferior al actual, es imperativo forzar a cada CCAA a detallar el crecimiento del gasto partida por partida para sacar los colores a las más gastonas y reconducir el tema sin causar perjuicios reales a la pestacion del servicio (lamentablemente la sanidad fue elegida por su volumen y carácter sensible, como "enchufódromo" preferente tras la cesión a las CCAA de la competencia).


Pues no lo veo, Republik.

¿Estas diciendo que un recorte presupuestario en las autonomías (en las transferencias) supondrá una bajada en los salarios de los funcionarios autonómicos, acercándolos o centrándolos en las posiciones de los salarios de la administración central?.
No veo el mecanismo.
¿Estás diciendo que un recorte de ese estilo, supondrá un descenso en el número de contratados innecesarios?
Tampoco veo el mecanismo.

Recortarán en los menús de los enfermos (habrá que llevarlo de casa) o habrá que pagar por el alquiler de la silla del acompañante en los hospitales...

La función pública requiere una seria reforma. Con esto no quiero decir que haya que despedir a 300.000 funcionarios. Requiere una reforma de las relaciones laborales que permita el control del absentismo (escandaloso en todas las instancias de la administración de las que sé algo), la auténtica y práctica movilidad funcional (me quedo a cuadros cuando me dices que en las oposiciones se fijaba detalladamente las funciones a desempeñar) que no suponga tener que pagar peajes porque el trabajo pase de realizarse en una silla a realizarse en otra y, los siento mucho, aplicación de despidos objetivos (en el caso de que se elimine el coche del consejero, el chófer del consejero se tendrá que buscar otro empleo). Ustedes me dirán que esto ya se puede hacer pero que no se hace. No se hace porque nadie tiene incentivos para abordar semejante cosa. Ya lo sé. Conozco el caso de un jefe de servicio que acabó expedientado por "dejar sin contenido"(hacer personalmente el trabajo de un tipo que no lo hacía) a un trabajador y el de otro que pretendió acabar con las horas extras de por las tardes...

Realmente no sé muy bien cuales son los pasos a dar. Uno de los mayores escollos son los sindicatos de la función pública. No digo que en alguna ocasión no hayan defendido los intereses legítimos de los trabajadores, pero en la mayor parte de los casos son una mafieta que juega en el equilibrio de poderes de la función pública como otro stake-holder junto con los partidos castuciles.

Republik

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18455
  • -Recibidas: 39508
  • Mensajes: 4205
  • Nivel: 778
  • Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.Republik Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #872 en: Octubre 18, 2012, 18:23:40 pm »
Por cierto, volviendo al plan maestro supersecreto :roto2: de McCoy, decir que Sardinita ya lo comentó hace un año, no se si en este foro o en el otro. Al parecer le habían comentado ese tema sus conocidos dentro de la Administración -o algo así, Sardinita, corríjame si me equivoco-.


Sí, así es.  Lo expuse en Burbuja.  Era una de las "propuestas" gubernamentales de los de la Central de Personal (época ZP) a los sindicatos, cuando negociaban. 

El caso es que en cuanto se consultó a los abogados del estado y otros bufetes de abogados especialistas privados en materia laboral pública (por los más que previsibles recursos en materia contencioso-administrativa, en aluvión), se descartó finalmente, por múltiples motivos (probable inconstitucionalidad; ser de cuasi imposible ejecución real, pues cada funcionario tiene diferentes funciones asignadas, aún a pesar de ser la misma categoría laboral; el asunto legal de que cuando los funcionarios existentes aprobaron las oposiciones, en las bases de éstas venía específicamente delimitadas sus funciones y cometidos, por lo que no les puedes obligar a desempeñar otras diferentes, etc.).

La cuestión es que como sólo se deseaba ahorrar dinero (éste era el quid, y para nada aquél Gobierno tenía como objetivo mejorar la función pública, racionalizarla, etc.) se decantaron por lo de congelar subidas de sueldo, y demás ilegalidades posteriores que han llegado con éste desgobierno, (como quitar una paga extra:  ya veremos cuando salgan las sentencias sobre los recursos presentados), etc.

Además, para poner en marcha tal medida, precisas impepinablemente que todas las competencias en materia de personal estén en manos del Estado.  O sea una avocación en materia de personal de cojones, (perdónenme la expresión) y ésta  a su vez implica una reforma legal del sistema territorial, autonómico y local,  donde cada cacique político tiene colocada a su familia, miembros del partido (que trabajan en la sede del partido, pero paga la CCAA o el Ayuntamiento), y demás red clientelar, je, je, je.   :biggrin:   

Para añadir más ambiente, posteriormente, todo lo legislado sería de aplicación únicamente a los que, a partir de entonces, entraran a formar parte de la función pública, pues el personal anterior tiene derechos, retribuciones, etc. legalmente consolidados, en su momento, por la normativa vigente.   ;)

Es curioso comprobar cómo Montoro y el desgobierno de Marihuano ponen en marcha todas las medidas de ZP.   :roto2: :biggrin:  Se siguen meando encima de su electorado.  Le han debido coger mucho gusto.   ;D
__________

Un saludo a todos y gracias por sus aportaciones.

Me acaban de contar que el nuevo nombrajo elegido para el Banco Guindos se debe a que mucha gente ya le denominaba la "SGAE 2" y han querido quitarle la connotación negativa.  :biggrin:  Aunque ya he oído a dos conocidos llamarle el "Sahel".   ;D


Esto pasa por ser, para tener a mano a chic@s con tantos estudios, gente mucho menos preparada de lo que aparenta. Los derechos consolidados existen, y si acaso una reforma inteligente con efectos solamente a medio plazo puede ir en el sentido de cambiar al nuevo personal funcionaro que vaya ingresando, pero al ejerciente lo tendrás que tratar como te permita la ley, lo que no sé es si quizá la voluntaria aceptación de algunos cambios se puede forzar amenazando veladamente con reorganizaciones inmensas que potencialmente generarían excedencias forzosas.

Pero el camino no va por ahí ni siquiera para la AGE, que es tirando a pequeña y no muy buena pagadora. La clave está en una dura reforma de la financiación autonómica que corrija excesos y tratos desiguales grotescos que hacen que unas regiones tengan que destinar el 68% de su gasto a sanidad+educación y otras vayan tan sobradas que con el 40% les alcanza, imaginemos qué diferencia para gasto en otros capítulos hay. Será dura pero esa es, con la del sistema de pensiones, la reforma gorda por venir, y de postre se aumentará la suficiencia financiera de los ayuntamientos, la cenincienta administrativa de España, autorizando subidones salvajes del IBI y diversos tributos y tasas municipales.

Aquí una recopilación de datos muy interesante al respecto:

http://www.libremercado.com/2012-09-09/comparaciones-odiosas-entre-autonomias-1276467867/


Cuando toque recortar en sanidad que piensen que en 2.003 el presupuesto per capita en euros constantes era significativamente inferior al actual, es imperativo forzar a cada CCAA a detallar el crecimiento del gasto partida por partida para sacar los colores a las más gastonas y reconducir el tema sin causar perjuicios reales a la pestacion del servicio (lamentablemente la sanidad fue elegida por su volumen y carácter sensible, como "enchufódromo" preferente tras la cesión a las CCAA de la competencia).


Pues no lo veo, Republik.

¿Estas diciendo que un recorte presupuestario en las autonomías (en las transferencias) supondrá una bajada en los salarios de los funcionarios autonómicos, acercándolos o centrándolos en las posiciones de los salarios de la administración central?.
No veo el mecanismo.
¿Estás diciendo que un recorte de ese estilo, supondrá un descenso en el número de contratados innecesarios?
Tampoco veo el mecanismo.

Recortarán en los menús de los enfermos (habrá que llevarlo de casa) o habrá que pagar por el alquiler de la silla del acompañante en los hospitales...

La función pública requiere una seria reforma. Con esto no quiero decir que haya que despedir a 300.000 funcionarios. Requiere una reforma de las relaciones laborales que permita el control del absentismo (escandaloso en todas las instancias de la administración de las que sé algo), la auténtica y práctica movilidad funcional (me quedo a cuadros cuando me dices que en las oposiciones se fijaba detalladamente las funciones a desempeñar) que no suponga tener que pagar peajes porque el trabajo pase de realizarse en una silla a realizarse en otra y, los siento mucho, aplicación de despidos objetivos (en el caso de que se elimine el coche del consejero, el chófer del consejero se tendrá que buscar otro empleo). Ustedes me dirán que esto ya se puede hacer pero que no se hace. No se hace porque nadie tiene incentivos para abordar semejante cosa. Ya lo sé. Conozco el caso de un jefe de servicio que acabó expedientado por "dejar sin contenido"(hacer personalmente el trabajo de un tipo que no lo hacía) a un trabajador y el de otro que pretendió acabar con las horas extras de por las tardes...

Realmente no sé muy bien cuales son los pasos a dar. Uno de los mayores escollos son los sindicatos de la función pública. No digo que en alguna ocasión no hayan defendido los intereses legítimos de los trabajadores, pero en la mayor parte de los casos son una mafieta que juega en el equilibrio de poderes de la función pública como otro stake-holder junto con los partidos castuciles.


Habrá que exigir a las castas autonómicas un memorandum que detalle:

-Ejercicio de análisis presupuestario base cero.
-Con base 2.003 (euros constantes), exigencia de explicaciones sobre el incremento real del gasto por capítulos y partidas con especial desglose hasta lo mínimo allí donde mayor haya sido el crecimiento. Plan para revertir estos crecimientos poco justificables.
-Padrones perfectamente hechos que serán auditados, no me extrañaría que fuesemos 45 o hasta 44M , pero como el dinerito del Estado va por pobladores, se duplican/falsean/no dan de baja, etc.

Y luuego, como no es justificable que Asturias tenga 1/4+ más de gasto per capita que Murcia (tienen igual tamaño, distribución demográfica parecida y PIB industrial similar) o muchas comunidades un 40% más que la C.Valenciana, habrá que nivelar a lo bestia el gasto per capita tirando hacia abajo, se les dice que establezcan prioridades y ellos mismos, mantener sus aparatos-basura incluyendo los muchos neoenchufados en las sanidades a costa de eliminar medicinas o tratamientos para enfermos oncológicos o, lo más sensato, matar al monstruo para que el pueblo no les linche en las calles. Que hayan intentado en principio jugar a los falsi-recortillos y a mantener la mamandurria no significa que enfrentados a una dura restricción presupuestaria insalvable (hasta ahora tiraban de cajas mientras el Estado,que siempre cedía, les socorria), no vayan a recobrar la razón por puro instinto de supervivencia.

nora

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 3512
  • -Recibidas: 16232
  • Mensajes: 1716
  • Nivel: 244
  • nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.nora Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #873 en: Octubre 18, 2012, 19:12:13 pm »
Citar
la auténtica y práctica movilidad funcional (me quedo a cuadros cuando me dices que en las oposiciones se fijaba detalladamente las funciones a desempeñar) que no suponga tener que pagar peajes porque el trabajo pase de realizarse en una silla a realizarse en otra

Esto no es así. No se si antiguamente, pero al menos ahora no es así.
Lo que se fija son las funciones genéricas del cuerpo al que perteneces, del cuerpo administrativo, del cuerpo de gestión, del de técnicos superiores..
Cuando apruebas no sabes dónde vas a ir a parar, como para que se fijen en las oposiciones que vas a desempeñar.
Lo que si es cierto es que mientras a algunos les gusta cambiar de vez en cuando de tarea, aunque sea dentro del mismo organismo, para aprender y para variar,  otros tienen siempre a mano el " a mi eso no me toca". El problema? Que el resultado es el mismo para ambos.

Toda sociedad en la cual no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, carece de Constitución.

pollo

  • Administrator
  • Netocrata
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 27207
  • -Recibidas: 29529
  • Mensajes: 3462
  • Nivel: 463
  • pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.pollo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #874 en: Octubre 18, 2012, 19:20:36 pm »
plomo y cuneta
va a consumir su puta madre
tapayogurismo o muerte

y la mas revolucionaria: no compro eso porque NO LO NECESITO
Sin ánimo de tocar las narices: será revolucionaria para algunos. Siempre ha sido la postura más razonable, ahora y hace 50 años.

Archimandrita

  • Novatillo
  • **
  • Gracias
  • -Dadas: 710
  • -Recibidas: 2703
  • Mensajes: 229
  • Nivel: 56
  • Archimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escucharArchimandrita Se le empieza a escuchar
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #875 en: Octubre 18, 2012, 19:21:56 pm »
El 'banco malo' aplicará un descuento del 50% sobre el valor original de los activos tóxicos

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/18/el-banco-malo-aplicara-un-descuento-del-50-sobre-el-valor-original-de-los-activos-toxicos-107496/

Citar
El descuento que aplicará el banco malo, que se denominará Sareb, superará el 50% respecto a su valor en libros antes de provisiones a cierre de 31 de diciembre del 2011, según ha apuntado hoy el director general del FROB, Antonio Carrascosa, en su participación en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point.

En su ponencia, Carrascosa ha evitado dar cifras concretas señalando que se sabrá más el próximo lunes, pero ha reconocido a preguntas de los empresarios y directivos presentes que el valor de descuento con el que se hará el traspaso de los inmuebles del banco malos "se acercará al valor de descuento del escenario estresado del informe de Oliver Wyman". Es decir, más del 50% para todos los activos.

Oliver Wyman estimó en su informe para capitalizar la banca un descuento del escenario estresado del 52% para la vivienda nueva, el 50% para la segunda mano, el 65% para los proyectos en desarrollo y el 79% para el suelo, que será el grueso de los activos que se trasladarán al Sareb.

El director general del FROB ha explicado la dinámica por la cual se llegará a este descuento: "A partir del valor en libros 31 diciembre  del 2011, luego se observará la última tasación de este verano y se aplicará un recorte en función de la fecha de tasación; luego se  tendrá en función del precio real de transacciones que haya hecho la propia entidad, en función de la evolución prevista hasta 2014; y el cuarto recorte se hará en función de los ejercicios de tasación y valoración estos meses de verano".

100.000 inmuebles y liquidación ordenada

El director general del FROB ha advertido a los empresarios del sector inmobiliario que Sareb "ha de ser un vehículo rentable" por lo que "el precio tiene que ser muy conservador, lo que quiere decir que los descuentos para la transferencia de estos activos han de ser muy significativos". Carrascosa prevé que el banco malo acumulará cerca de 100.000 inmuebles.


"Sareb va a ser un actor importante del sector inmobiliario" ha reconocido Carrascosa pero matizando que el objetivo es "proceder a una liquidación ordenada de los activos" con "desinversiones en un plazo realista de 15 años, si bien sería una buena señal que no se tardase 15 años en liquidar los activos".

Carrascosa ha advertido que será una liquidación ordenada, razonable para "no saturar el mercado" pero avisando que en su plan de negocio no prevén subidas de precios de los inmuebles en España en los próximos tres años". El tamaño máximo será 90.000 millones pero en opinión de Carrascosa  "al final estaremos entre 60.000 millones y 70.000 millones en valor neto, mientras quen en valor bruto puede llegar a los 150.000 millones.



Estamos ante el ladrillazo, o ante otro acto más de la famosa comedia de gallinas hijoputaspanies???

No Logo

  • Baneado en el Confidencial
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 16723
  • -Recibidas: 9753
  • Mensajes: 1132
  • Nivel: 212
  • No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.No Logo Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #876 en: Octubre 18, 2012, 20:21:13 pm »
Señores, que a la Admon le hace falta una reconversión como el comer es tan cierto como que Rajoy está curvando el espacio-tiempo. Pero eso no lo harán estos politicos. Que se os quite de la cabeza. Primero porque seria por encima de sus cadaveres. Y segundo que, caso de ser abducidos por los norteños o seres incluso superiores, no seria algo para hacer en un rato. So pena de liarla, y esta vez con el apoyo castuzil.

Y dicho lo anterior. No veo por ningun lado un fervoroso deseo de acabar con todo el entramado parapúblico. Que ahí si que sería fácil cortar, recortar, segar y hasta amputar. Sale más barato, bastante más, cerrar empresas y chiringos de la srta pepis y pagarles el paro a estos (el famoso fogasa mpt-ero) que seguir pagando toda esa parafernalia absurda. Y ahi si que sería efectiva una directiva europea a seguir en los presupuestos nacionales que impidiera determinadas cosas. Para mi esa es una de las cosas que no entiendo de los eurócratas....y me da que pensar que los tiros van por otros lares mucho menos halagüeños para los transicionistas.

Y ya que estamos. En la Admon sobra un güevo de gente todavía. No sé si 300.000, pero por ahí debe andar la cosa.

salud
En hispanistán, todo lo que por ser impepinable para la vida humana sea susceptible de cortijo, será cortijeado.

El tiempo vivido en el Hispanistán, es tiempo de descuento en el purgatorio

Marv

  • Estructuralista
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18099
  • -Recibidas: 18526
  • Mensajes: 1541
  • Nivel: 495
  • Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.Marv Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #877 en: Octubre 18, 2012, 22:25:57 pm »
El 'banco malo' aplicará un descuento del 50% sobre el valor original de los activos tóxicos

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/18/el-banco-malo-aplicara-un-descuento-del-50-sobre-el-valor-original-de-los-activos-toxicos-107496/

Citar
El descuento que aplicará el banco malo, que se denominará Sareb, superará el 50% respecto a su valor en libros antes de provisiones a cierre de 31 de diciembre del 2011, según ha apuntado hoy el director general del FROB, Antonio Carrascosa, en su participación en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point..



Estamos ante el ladrillazo, o ante otro acto más de la famosa comedia de gallinas hijoputaspanies???


Yo no sè si es el ladrillazo, lo que sé es que un cincuenta me sabe a aguachirri.

Es curioso, un 50% de descuento a tiempo, por ejemplo en el 2008, habría hecho que muchos se arrancasen los ojos y se tirasen por la ventana (mientras otros hubiéramos descorchado el champán) pero ahora, deja frío.

A lo mejor, tantísima procrastinación les termina saliendo por la culata. Tras la devastación a la que nos han traído, el cincuenta ya no vale, ni de coña; no, no...

wanderer

  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 63682
  • -Recibidas: 46878
  • Mensajes: 6830
  • Nivel: 773
  • wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.wanderer Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #878 en: Octubre 18, 2012, 22:33:23 pm »
El 'banco malo' aplicará un descuento del 50% sobre el valor original de los activos tóxicos

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/18/el-banco-malo-aplicara-un-descuento-del-50-sobre-el-valor-original-de-los-activos-toxicos-107496/

Citar
El descuento que aplicará el banco malo, que se denominará Sareb, superará el 50% respecto a su valor en libros antes de provisiones a cierre de 31 de diciembre del 2011, según ha apuntado hoy el director general del FROB, Antonio Carrascosa, en su participación en el Salón Inmobiliario Barcelona Meeting Point..



Estamos ante el ladrillazo, o ante otro acto más de la famosa comedia de gallinas hijoputaspanies???


Yo no sè si es el ladrillazo, lo que sé es que un cincuenta me sabe a aguachirri.

Es curioso, un 50% de descuento a tiempo, por ejemplo en el 2008, habría hecho que muchos se arrancasen los ojos y se tirasen por la ventana (mientras otros hubiéramos descorchado el champán) pero ahora, deja frío.

A lo mejor, tantísima procrastinación les termina saliendo por la culata. Tras la devastación a la que nos han traído, el cincuenta ya no vale, ni de coña; no, no...


Ni que lo digas. De hecho, mientras no vea noticias que oficialicen el tapayogurismo, yo ya ni me inmuto con las noticias de lo inmobiliario.
"De lo que que no se puede hablar, es mejor callar" (L. Wittgenstein; Tractatus Logico-Philosophicus).

azkunaveteya

  • Inmoindultado
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 501
  • -Recibidas: 11512
  • Mensajes: 2467
  • Nivel: 219
  • azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.azkunaveteya Sus opiniones inspiran a los demás.
  • PPSOE la misma mierda es
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #879 en: Octubre 18, 2012, 22:36:39 pm »
Vamos a hacer un cálculo idiota:

Piso tasado en 1000 que se come el banco en 2007-2008 y aun no ha vendido. Ha provisionado 400 del precio en libros. El año que viene serian otros 100 más.

Llega el banco malo: Paga por él 500 en metálico.  (supongo que no pagará itpajd y esas cosas, no?)

Vamos que el banco no pierde nada ya, al contrario, da salida a algo que no puede vender a mercado.

mpt

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 18162
  • -Recibidas: 17291
  • Mensajes: 2820
  • Nivel: 444
  • mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.mpt Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #880 en: Octubre 18, 2012, 22:45:28 pm »
todos los solares, y en particular los que aun se siguen refinanciando y no han conseguido aumentar las garantias que le tienen pilladas al rocambole de turno;

lo que esta a mitad de hacer; y en general todo lo que a mercado valdria negativo;
por los dioses, la deuda y el jurgolesteban, al reclutamiento y la favela

R.G.C.I.M.

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 25781
  • -Recibidas: 31400
  • Mensajes: 3762
  • Nivel: 608
  • R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.R.G.C.I.M. Sus opiniones inspiran a los demás.
  • Apres moi, le deluge.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #881 en: Octubre 18, 2012, 23:18:38 pm »
Vamos a hacer un cálculo idiota:

Piso tasado en 1000 que se come el banco en 2007-2008 y aun no ha vendido. Ha provisionado 400 del precio en libros. El año que viene serian otros 100 más.

Llega el banco malo: Paga por él 500 en metálico.  (supongo que no pagará itpajd y esas cosas, no?)

Vamos que el banco no pierde nada ya, al contrario, da salida a algo que no puede vender a mercado.


Tan sencillo y tan elegante!
Ha dado Vd. en el clavo.
Enhorabuena!

Sds.
Era lo último que iba quedando de un pasado cuyo aniquilamiento no se consumaba, porque seguía aniquilándose indefinidamente, consumiéndose dentro de sí mismo, acabándose a cada minuto pero sin acabar de acabarse jamás.

sudden and sharp

  • Administrator
  • Sabe de economía
  • *****
  • Gracias
  • -Dadas: 50152
  • -Recibidas: 59794
  • Mensajes: 9841
  • Nivel: 982
  • sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.sudden and sharp Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #882 en: Octubre 19, 2012, 08:55:19 am »
Citar
(19/10/2012 07:28) LA PARTICIPACIÓN DE LA BANCA NO QUEBRADA EN EL BANCO MALO DEBE MATERIALIZARSE NO EN EFECTIVO SINO APORTANDO SU PROPIA BASURA A VALOR ECONÓMICO.-

El maquis quiere un Banco Malo Congelador para aguachirlar el ajuste. ¡Por lo menos, que no suponga la liberación de la banca quebrada en perjuicio de la renqueante!

He perdido el tiempo leyéndome el extraño proyecto de Real Decreto del BM 666^3:

- Valor de mercado es "el importe de efectivo, o equivalente a efectivo, que se obtendría por la venta de un activo en una transacción ordenada entre participantes del mercado de referencia para el activo en cuestión que, actuando en régimen de independencia mutua, están básicamente informados acerca de la naturaleza y características actuales del activo negociado"; y

- Valor económico es "una estimación realista del valor presente de un activo que la entidad obtendría de una venta no forzada, maximizándose el uso de datos relevantes observables de mercado y minimizando los no observables tanto como sea posible. Los datos no observables se estimarán usando la mejor información disponible sobre las asunciones que los participantes en el mercado utilizarían para fijar el precio de un activo".

Citar
(19/10/2012 07:39) BM 666^3.-

- 6 años tarde
- 6 entidades principalmente [Caja Madrid, Bancaja, Caixa Catalunya, Caixa Galicia, Caixa Nova y Banco Valencia]
- 6 principios antitransicionistas [pocobajismo, bancaculpismo, locacionismo, inflacionismo, expansionismo, estajanovismo]

- malo a corto [por encima del precio teórico de mercado]
- malo a medio [incompletitud de la corrección valorativa]
- malo a largo [amortización, demografía y competitividad]


VA A HACER LO QUE LES DE LA GANA CON EL BM 666^3 PORQUE NO SE ENTIENDE NADA.-

El primer criterio de "valoración" [a efectos basureros] es, ¡qué curioso!, la localización [art. 10.1 del proyecto de RD]. El segundo, la "disponibilidad de infraestructuras". Incluso, habla de "evolución demográfica". Recuérdese que, para valorar inmuebles, el Banco España ya tiene sa normativa de toda la vida.


EL ESCENARIO ADVERSO ES DE CACHONDEO.-

Significa que un piso por el que estuvieran pidiéndose ahora mismo 250.000,- euros, su precio estimado serían 225.682,67 euros el siguiente dentro de dos años.

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/10/19/el-bde-suaviza-el-descuento-del-banco-malo-para-ganarse-a-las-entidades-sanas-107505

Citar
(19/10/2012 07:55) QUE NO HUBIERA RESCATE SERÍA UNA MALÍSIMA NOTICIA.-

Para empezar, El Rescate es un proceso estructural y no un evento. El Rescate es la otra cara del proceso de Capitulación del ciclo estructural inmo-hipotecario.

El Rescate comenzó en mayo de 2010 y ha venido para quedarse hasta que, poco a poco, vayan cuajando los EEUUdE [Estados Unidos de Europa].

Que no hubiera "rescate", con comillas, es decir inteligencia europea en la deuda pública emitida por el Estado español, significaría que se aborta el proceso de integración-UE muchísimo antes de tener reenfocada la estructura, modelo o patrón de crecimiento económico [de "Construcción & Consumo" a "Exportación & Inversión Bienes Equipo"]. Significaría, por tanto, que la economía española es abandonada a su suerte y, como ¡¡¡el modelo anterior está muerto!!!, habría que improvisar una locomotora de repuesto, por ejemplo, la droga, la trata de blancas y el balnqueo de capitales sucios del mundo.

No se puede, pues, salir a decir que no se quiere rescate o que no lo va a haber, si, a la vez, no se dice cómo va a honrarse la deuda externa.

http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/10/19/el-rescate-se-desvanece-y-si-no-lo-hay-10054

Citar
19/10/2012 08:02) HAN PASADO 6 AÑOS DESDE EL TURNING POINT Y TENEMOS AL MANDO DE LA POLÍTICA ECONÓMICA INTERESES RESURRECCIONSITAS, NO TRANSICIONISTAS.-

La discutible mejoría de la Balanza Comercial no se vive como una oportunidad al servicio del cambio estructural sino como oxígeno para el zombie.

La generación de recursos solo serviría para que el junkie volviera a meterse droga por la vena. De hecho, ya está previéndose que el año que viene ya "vuelve" la construcción residencial.

¡Hay que enterrar el muerto!

http://www.elconfidencial.com/opinion/grafico-de-la-semana/2012/10/19/en-el-camino-del-cambio-de-modelo-productivo-10057
« última modificación: Octubre 19, 2012, 08:59:30 am por sudden-and sharp »

BLICHON

  • Transicionista
  • ***
  • Gracias
  • -Dadas: 3789
  • -Recibidas: 10006
  • Mensajes: 643
  • Nivel: 137
  • BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.BLICHON Sus opiniones inspiran a los demás.
    • Ver Perfil
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #883 en: Octubre 19, 2012, 09:32:40 am »
Citar
Documento 6
UNA DEMOCRACIA DE CALIDAD: VALORES CÍVICOS FRENTE A LA CRISIS


CRISIS ÉTICA. La crisis económica es algo más que una crisis económica y política, es también una crisis ética que pone de manifiesto la debilidad de los valores de la civilización y la falta de espíritu cívico. En los últimos años, se ha echado de menos un marco ético efectivo que estimule la responsabilidad social y un buen uso de la libertad.

PERSEGUIR UN BIEN COMÚN. En una democracia que es, a su vez, un Estado de Derecho, es preciso perseguir un bien común que amplíe el horizonte de los intereses individuales como los únicos fines de la actividad económica y política. Por legítimos que sean los intereses privados, las instituciones y los ciudadanos se deben también a unos intereses comunes.

LA EQUIDAD COMO FIN. Sostener la equidad y, a ser posible, mejorarla, debería ser el principio irrenunciable de un Estado de Derecho. En muy poco tiempo, España consiguió poner en pie un Estado del Bienestar homologable con el resto de los países de nuestro entorno. Pero el modelo es frágil y no podrá sostenerse si no va acompañado de la voluntad de preservarlo por encima de todo. Hay que repensar el modelo con serenidad y con voluntad de conseguir acuerdos lo más amplios posibles.

DEBE CAMBIAR EL ORDEN DE LOS VALORES. Los años de bonanza económica pasados han propiciado una cultura de la irresponsabilidad y del dinero fácil, que ha traído consigo corrupción, evasión de impuestos y un consumismo voraz. Si algo puede enseñar la crisis es que debe cambiar la jerarquía de valores transformando las formas de vida, entendiendo que el bienestar no se nutre sólo de bienes materiales y consumibles. Formas de vida que fortalezcan cultural y espiritualmente al individuo y a la sociedad con valores como la solidaridad, la cooperación, la pasión por el saber, el autodominio, la austeridad, la previsión o el trabajo bien hecho.

DECIR LA VERDAD. La costumbre de ocultar la verdad por parte de políticos y controladores de la economía de distintos niveles ha sido responsable de la crisis en buena medida. Pero esa costumbre se ha extendido también entre intelectuales y otros agentes de la vida pública, plegados a lo políticamente correcto, sea de un signo o de otro. Entre la incompetencia y la ocultación, saber qué pasa y anticipar con probabilidad qué puede pasar es imposible para la gente de a pie.

CULTURA DE LA EJEMPLARIDAD. Los protagonistas visibles de la vida pública tienen un deber de ejemplaridad, coherente con los valores que dan sentido a las sociedades democráticas. La corrupción, la malversación de bienes públicos, el despilfarro, el desinterés por el sufrimiento de quienes padecen las consecuencias de la crisis, la asignación de sueldos, indemnizaciones y retiros desmesurados producen indignación en ocasiones, pero también modelos que se van copiando con resultados desastrosos.

RECHAZAR LO INADMISIBLE. Para que una sociedad funcione bien es necesario que las leyes sean claras y que se apliquen, pero también que la ciudadanía rechace las conductas inaceptables. Es verdad que hay que ir con mucho cuidado con eso que se ha llamado la “vergüenza social” y que es una de las formas que tiene una sociedad para desactivar actuaciones que considera reprobables. Esa vergüenza ha causado tanto daño y es tan manipulable, la utilizan tan a menudo unos grupos para desacreditar a otros, que sólo puede recurrirse a ella como una cultura, vivida por todos los grupos sociales, de que determinadas conductas no pueden darse por buenas.

POTENCIAR EL ESFUERZO. Lo que vale cuesta. Dar a entender que se pueden alcanzar las metas vitales sin trabajo alguno es engañar, condenar a las gentes a ser carne de fracaso y destruir un país. Aprender, por el contrario, que esfuerzo y ocio son dos caras del buen vivir, que ayudan a construir un buen presente y un buen futuro.

SUPERAR LA PARTIDIZACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA. La partidización de la vida pública es uno de los lastres de nuestra política, queimpide agregar voluntades para encontrar salidas efectivas y consensuadas a los problemas que nos agobian. Cuando, ante cada uno de los problemas públicos, la sociedad se divide siguiendo los argumentarios de los partidos políticos, se destruyen la cohesión social y la amistad cívica indispensables para llevar una sociedad adelante.

EL SENTIDO DE LA PROFESIONALIDAD. La profesionalidad, en todos sus ámbitos de ejercicio, es un valor que no debe medirse sólo por la eficiencia y la competencia científica y técnica, siendo ambos valores altamente encomiables. Ser un buen profesional significa incorporar también ideales que hagan de las distintas profesiones un servicio a la sociedad y al interés común. Es buena la gestión estimulada no sólo por la obtención de beneficios materiales, sino por un espíritu cívico y de servicio.

PROMOVER LA EDUCACIÓN. El mejor instrumento de que disponemos para conseguir una sociedad más decente y cambiar el orden de los valores es la educación, entendida como formación de la personalidad y como una tarea de la sociedad en su conjunto. El ideal de autenticidad debe poder conjugarse con los valores propios de la vida democrática.

RECUPERAR EL PRESTIGIO. Ni las instituciones ni las personas que ostentan los cargos de mayor responsabilidad han sabido ganarse la reputación y el prestigio imprescindibles para merecer confianza y credibilidad por parte de la ciudadanía. Además del déficit notable de ideas para gestionar y resolver la crisis, se echa de menos un liderazgo compartido por el conjunto de grupos políticos, que actúe con valentía y con prudencia, que corrija los despilfarros de otros tiempos, que sepa discernir la gravedad de cada problema y que tenga visión de futuro y no atienda únicamente al corto plazo.

CONSTRUIR UN MARCO DE VALORES COMUNES. Es urgente construir un suelo de valores compartidos, fortalecer los recursos morales que surgen de las buenas prácticas, porque sólo así se generará confianza. Pero también crear espacios de deliberación que hagan posible construir pueblo, y no masa, que fortalezcan la intersubjetividad y no se disgreguen en la suma de subjetividades. Generar pueblo y sociedad civil tanto en España como en Europa, donde somos y donde queremos estar, es uno de los retos, porque tal vez sea ésta una de las claves del fracaso de Europa: no haber intentado reforzar la conciencia de ciudadanía europea, la Europa de los Ciudadanos, esa pieza que resulta indispensable para que sean posibles tanto la Europa Económica como la Política.

CÍRCULO CÍVICO DE OPINIÓN

5 de septiembre de 2012


http://www.circulocivicodeopinion.es/?p=Documentos_e_informes&s=documento_6

CHOSEN

  • Netocrata
  • ****
  • Gracias
  • -Dadas: 22845
  • -Recibidas: 44377
  • Mensajes: 4752
  • Nivel: 929
  • CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.CHOSEN Sus opiniones inspiran a los demás.
  • GRACIAS POR PARTICIPAR
    • Ver Perfil
    • www.TransicionEstructural.net
Re:PPCC - Pisitófilos Creditófagos - Otoño 2012
« Respuesta #884 en: Octubre 19, 2012, 09:40:51 am »
Vamos a hacer un cálculo idiota:
Piso tasado en 1000 que se come el banco en 2007-2008 y aun no ha vendido. Ha provisionado 400 del precio en libros. El año que viene serian otros 100 más.
Llega el banco malo: Paga por él 500 en metálico.  (supongo que no pagará itpajd y esas cosas, no?)
Vamos que el banco no pierde nada ya, al contrario, da salida a algo que no puede vender a mercado.

Efectivamente, es idiota creer que la banca ha provisionado el 40% del valor en libros  ;) 
Lo digo por lo del paro del 25%, la mayor crisis de la historia, la morosidad del 10%, etc... Vamos, el resto del cálculo y la conclusión si está bien, jeje, pero sale partiendo de una premisa "no cierta"  :biggrin:
saludos!  ;D

Tags:
 


SimplePortal 2.3.3 © 2008-2010, SimplePortal