www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Ya tenemos comunicado del Ministerio de la Abundancia. "Estamos haciendo progresos". No se dice, como siempre, absolutamente nada en concreto.Hala, ya podemos ir a dormir tranquilos.
¿Lo cualo? ¿De qué destrucción creativa habla si aquí no quiebra ni Diosss???O a lo mejor hay que esperar al "Eddy moment" (ya saben, cuando quiebre Ejpain, Timofónica, El Corte Inglés y su puta madre):
Don Emiliano suena muy cercano.Rima.
Cita de: wanderer en Noviembre 14, 2012, 17:12:48 pm¿Lo cualo? ¿De qué destrucción creativa habla si aquí no quiebra ni Diosss???O a lo mejor hay que esperar al "Eddy moment" (ya saben, cuando quiebre Ejpain, Timofónica, El Corte Inglés y su puta madre):Grande Eddy! Ha reaparecido por burbuja. En cuanto vea lo que hay no creo que se quede.
Cita de: John Nash en Noviembre 14, 2012, 20:31:04 pmCita de: wanderer en Noviembre 14, 2012, 17:12:48 pm¿Lo cualo? ¿De qué destrucción creativa habla si aquí no quiebra ni Diosss???O a lo mejor hay que esperar al "Eddy moment" (ya saben, cuando quiebre Ejpain, Timofónica, El Corte Inglés y su puta madre):Grande Eddy! Ha reaparecido por burbuja. En cuanto vea lo que hay no creo que se quede.Es justo lo que pensé yo: "Hostia, mira que bien, Eddy". 1ª reacción. "Va a leer el principal y va a huir despavorido" 2ª reacción, con 3 segundos de diferencia. Una pena. A ver si vuelve un poco de cordura al otro foro, aunque yo he abandonado ya toda esperanza.
"Como se puede ser tan irresponsable, egoísta y chulo-piscina? Este gran patriota sabe lo que hay en juego, imagino, y aun así se comporta de esta forma... Luego van de salva-patrias. Que el tiempo y la sociedad le ponga en su sitio por favor... O lo sabe o es retrasado profundo, por que la cizaña que meten los Anglos a través de la PPSOE es tan evidente (o se utilizan mutuamente, unos para desestabilizar y otros para "presionar") que resultaría hasta ridícula, si no hubiese tanto en juego."Rajoy es un Registrador de la propiedad de Santa Pola que no habla ningún idioma extranjero. Se comporta como lo que es. Yo no le insultaría. Es producto de la tierra. España da esos frutos. Lo raro no es que los dé. Lo raro es que un Registrador de la propiedad de provincias termine Primer Ministro. Así pasa lo que pasa. Ahora resulta que quieren que el Banco Malo malísimo sea público con una participación privada del 51%. ¿Cómo no recurrir al cachondeo, variante española del cinismo que predica el germano Sloterdijk?Si te lo tomas en serio te suicidas.
Luc Coene, miembro del BCE, considera que España necesita un rescate urgentemente Considera que la situación de Grecia requiere una quita de deuda El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Luc Coene, considera que España necesita urgentemente pedir el rescate de su economía ante la posibilidad de que nuevas turbulencias sacudan al mercado y limiten el impacto de una intervención del banco para ayudar al país.Durante un debate en la Universidad de Gante, Coene habría mostrado su preocupación por el hecho de que las rentabilidades de los bonos españoles a 10 años regresasen en los últimos días a cerca del 6%."España necesita urgentemente pedir ayuda de emergencia", ha dicho Coene de acuerdo con el diario belga De Standaard. Al mismo tiempo, ha señalado que si los mercados financieros volviesen a sufrir turbulencias no estaría clara la nueva munición de la que dispondría el BCE. "No está claro con qué truco podría responder esta vez", ha avisado. Tras cubrir sus necesidades de financiación para 2012, Madrid ha resistido la presión para pedir un rescate que probablemente conllevaría compras de deuda española por parte del BCE.Coene señala que el margen de posibilidades para prestar apoyo a través de medidas fiscales y monetarias prácticamente "se ha agotado", por lo que si no se mejora la competitividad existe el riesgo de un escenario a la japonesa, con "muchos años sin crecimiento significativo".Quita en GreciaCoene también ha señalado, según el mismo diario, que para resolver los problemas de Grecia probablamente habría que hacer una quita de al menos parte de su deuda, en lo que parece una visión similar a la del Fondo Monetario Internacional (FMI).Alemania, el mayor contribuidor a los fondos de rescate de la zona euro, ha rechazado repetidamente la idea de que los Gobiernos del bloque asuman una quita de sus posiciones en deuda helena con el argumento de que esto sería ilegal.Bancos, aseguradoras y otros inversores del sector privado con unos 206.000 millones de euros en bonos griegos tuvieron que asumir este mismo año un recorte del 53,5% en el valor nominal de sus títulos.
En Alemania nos preocupa mucho la independencia del BCE, y no queremos que se convierta en un elemento más de todo el tinglado político europeo, de ahí la posición del Bundesbank ante este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Entrevista a Juergen Donges, asesor de Angela Merkel:Juergen Donges: "Hay mucho margen para recortar en España"Entrevista exclusiva sobre la situación económica de Europa, Alemania y España.Cuando se recortan esos gastos, las empresas perciben que a medio y largo plazo no habrá subidas de impuestos. Con esa expectativa se vuelve a crear empleo, la inversión vuelve a crecer... Pero siguiendo el camino que sigue España con las subidas de impuestos, la recuperación tardará en llegar. Creo que el gobierno de España se equivoca y debería tocar todas las partidas del gasto. Hay muchas partidas de gasto nacional, autonómico y local que se tienen que mirar para decir fuera esto, fuera aquéllo. A veces me pregunto por qué los españoles tienen que financiar a los sindicatos y la patronal. ¡Que se financien con sus cuotas! Hay mucho margen para recortar.
P: ¿Qué valoración hace de la gestión de Esperanza Aguirre al frente de la Comunidad de Madrid?R: Mi percepción es que Esperanza Aguirre era un bicho raro en la casta política española, pues se caracterizaba por su elevadísima competencia y su disposición a actuar según sus convicciones . Esto último siempre me impresionó: fue una dirigente poco dispuesta al blah, blah, blah al que nos tienen acostumbrados tantos políticos. Con ella era diferente. Primero consultaba con su equipo, claro, pero una vez tomaba una decisión, eso iba a misa. Ha dejado el listón muy alto a su sucesor, Ignacio González, y creo que su decisión de dejar la Presidencia de la Comunidad de Madrid deja un gran agujero en la política de este país.