www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: Маркс en Noviembre 15, 2012, 11:06:33 amPor eso Bolonia se cargó las humanidades entre otras cosas: Sé un buen obrero especializado (si te lo puedes permitir ) y no pienses mucho no vaya a ser que me jodas el garito. SaludosEl sumum de esto es Singapur, cuyo sistema educativo unicamente llega a ingenierias. Las humanidades sencillamente no existen.Luego te encuentras contradicciones al margen de su aparente prosperidad material, la prostitucion por ejemplo es anormalmente elevada, en un pais con un PIB realmente alto.
Por eso Bolonia se cargó las humanidades entre otras cosas: Sé un buen obrero especializado (si te lo puedes permitir ) y no pienses mucho no vaya a ser que me jodas el garito. Saludos
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Dan en Noviembre 15, 2012, 11:45:08 amEl sumum de esto es Singapur, cuyo sistema educativo unicamente llega a ingenierias. Las humanidades sencillamente no existen.Luego te encuentras contradicciones al margen de su aparente prosperidad material, la prostitucion por ejemplo es anormalmente elevada, en un pais con un PIB realmente alto.Exacto.Esa es la hoja de ruta, la deshumanización.No hay mas que ver la tele . Eso sí, con un tufillo a piadoso católico que tira pa´tras.
El sumum de esto es Singapur, cuyo sistema educativo unicamente llega a ingenierias. Las humanidades sencillamente no existen.Luego te encuentras contradicciones al margen de su aparente prosperidad material, la prostitucion por ejemplo es anormalmente elevada, en un pais con un PIB realmente alto.
Un apunte de mi vision de la huelga:Igual que pasó en la anterior, a las 21h. coincidiendo con el Telediario, empezaron la mayor parte de los disturbios y actos violentos.Demasiada coincidencia. Yo no me lo creo. Es evidente que está pre-fabricado. Ya se habló en el foro anteriormente.Alguien puede aportar datos a favor o en contra?
Barcelona ayer:
Cómo ganamos en Capgemini con una Huelga IndefinidaOs adjuntamos la carta de un trabajador del centro de Barcelona en Capgemini: Relato de cómo impidieron el plan de la empresa con una huelga indefinida. Hace unos días recibíamos por parte de la empresa un escueto comunicado indicando que se iban a reunir con los representantes de los trabajadores para pactar unas nuevas condiciones que permitieran salir a la empresa de la profunda crisis en que segun ellos se encontraba.A nadie le sorprendió que este mensaje llegara solo pocos días después de otro comunicado indicando los grandes retos conseguidos este año en cuanto a facturación y ventas: vivimos en una epoca donde las compañías son insaciables, y la obtención de beneficios solo les provoca enfermizas especulaciones de cuanto mas podrán ganar en el futuro.La reacción del comité fué montar rápidamente una asamblea donde informar a los trabajadores de las durísimas condiciones expuestas por la compañia: eliminación de la jornada intensiva, fuertes bajadas de sueldo, absorción de trienios, conversión en variable de un porcentaje del sueldo...El comité, propuso en esa misma asamblea ante mas de 300 personas en pie en medio de las salas de trabajo (por no contar con un sitio mejor donde hacerlo) hacer una parada de 1h a la hora de comer (?) y posteriormente dos días de huelga.La reacción de la gente ante esas medidas fue inimaginable. ¿Qué tipo de medidas de presión eran esas? Voces y gritos se alzaron en favor de la huelga indefinida que arrancaron vítores y aplausos. El comité se vió forzado a escuchar a la gente y montar al día siguiente unas votaciones para ver si ese era el sentir mayoritario de la gente.... y así lo fue. Un 60% de la gente votó huelga indefinida y votó casi el 70% de la plantilla!Incluso con eso resultados, la empresa no quiso ceder y se mantuvo en sus trece de imponen sus medidas sin ningún tipo de negociación.Se vivieron días de tensión, pero el clima de las oficinas apuntaba que los empleados no iban a echarse para atrás.Emocionante fué ver como el resto de compañeros de las empresas del sector se unían a nuestra voluntad de resistencia con manifestaciones en la puerta de nuestra empresa.Finalmente, a las 18:00, a solo 6h del inicio de la huelga indefinida la empresa no pudo aguantar mas el duelo en la que se vió envuelta y claudicó ante la voluntad de resistencia de sus trabajadores anulando todas y cada una de sus peticiones.Ante la comunicación mesa a mesa por parte de los compañeros del comité se arrancaron en todas las plantas aplausos espontaneos e incluso alguna lágrima.Lo habíamos conseguido!
hacer huelga no sirve de nada... (ese mantra)http://cgtinformatica.org/content/c%C3%B3mo-ganamos-en-capgemini-con-una-huelga-indefinidaCitarCómo ganamos en Capgemini con una Huelga IndefinidaOs adjuntamos la carta de un trabajador del centro de Barcelona en Capgemini: Relato de cómo impidieron el plan de la empresa con una huelga indefinida. Hace unos días recibíamos por parte de la empresa un escueto comunicado indicando que se iban a reunir con los representantes de los trabajadores para pactar unas nuevas condiciones que permitieran salir a la empresa de la profunda crisis en que segun ellos se encontraba.A nadie le sorprendió que este mensaje llegara solo pocos días después de otro comunicado indicando los grandes retos conseguidos este año en cuanto a facturación y ventas: vivimos en una epoca donde las compañías son insaciables, y la obtención de beneficios solo les provoca enfermizas especulaciones de cuanto mas podrán ganar en el futuro.La reacción del comité fué montar rápidamente una asamblea donde informar a los trabajadores de las durísimas condiciones expuestas por la compañia: eliminación de la jornada intensiva, fuertes bajadas de sueldo, absorción de trienios, conversión en variable de un porcentaje del sueldo...El comité, propuso en esa misma asamblea ante mas de 300 personas en pie en medio de las salas de trabajo (por no contar con un sitio mejor donde hacerlo) hacer una parada de 1h a la hora de comer (?) y posteriormente dos días de huelga.La reacción de la gente ante esas medidas fue inimaginable. ¿Qué tipo de medidas de presión eran esas? Voces y gritos se alzaron en favor de la huelga indefinida que arrancaron vítores y aplausos. El comité se vió forzado a escuchar a la gente y montar al día siguiente unas votaciones para ver si ese era el sentir mayoritario de la gente.... y así lo fue. Un 60% de la gente votó huelga indefinida y votó casi el 70% de la plantilla!Incluso con eso resultados, la empresa no quiso ceder y se mantuvo en sus trece de imponen sus medidas sin ningún tipo de negociación.Se vivieron días de tensión, pero el clima de las oficinas apuntaba que los empleados no iban a echarse para atrás.Emocionante fué ver como el resto de compañeros de las empresas del sector se unían a nuestra voluntad de resistencia con manifestaciones en la puerta de nuestra empresa.Finalmente, a las 18:00, a solo 6h del inicio de la huelga indefinida la empresa no pudo aguantar mas el duelo en la que se vió envuelta y claudicó ante la voluntad de resistencia de sus trabajadores anulando todas y cada una de sus peticiones.Ante la comunicación mesa a mesa por parte de los compañeros del comité se arrancaron en todas las plantas aplausos espontaneos e incluso alguna lágrima.Lo habíamos conseguido!
Nostrasladamus, aquí la clave es el adjetivo: indefinida. Una huelga indefinida, con unos objetivos claros y de alcance general (no un quehaydelomío más o menos disimulado) tiene grandes probalidades de triunfar.Lo malo es que las huelgas recientemente convocadas de teórico alcance general no han cumplido dichas premisas. Pero aún existe dicha posibilidad.
Si los hombres son buenos, no se necesita apenas gobierno; si los hombres son malos y ambivalentes, no te atrevas a tener uno. Robert Lefevre