www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Маркс en Octubre 30, 2012, 01:12:30 amPienso que no os falta razón a ninguno de los dos.Es necesario secundar la huelga (con los matices loables que describe Chosen) y, por otro lado, es bien cierto que la "solidaridad" es un concepto poco fomentado por estos lares. Falta mucho civismo y cultura democrática y, como bien apunta el forero Hamsterman, nos daremos de garrotazos entre la ciudadanía antes que fijar el punto de mira a la casta.No obstante lo de este país es impredecible; somos capaces de lo peor pero también de descolocar al poder en un momento dado.No sé, la verdad.... No nos falta nada para descolocar al poder establecido ...... Les estamos siguiendo el juego,sea vía huelgas,vías nacionales,vías legales,etc., pero nos lo tomamos como si fuera el límite del juego el abismo,como quiere hacernos creer el establishment o casta,cuando la única manera es romper el juego impuesto,y no sé si ésto se llama revolución o qué,pero seguirles el jueguecillo es lo que ellos quieren ...... Nos hacen creer que tenemos opciones,la casilla de la huelga,la casilla de cambiar la constitución,la casilla de que nos toque la lotería,pero la única opción real es romper el juego de la oca y lanzarnos a vivir el mundo real,el natural ...... Me parece que nos hemos convertido en unos transicionistas permanentes,acomodados en nuestros propios laureles de "visionarios",cuando lo que hay que dar ya es el salto y dejar de transicionar y actuar ya en un nuevo escalón en la evolución social,solapando claramente para dar el salto a un nuevo nivel de sociedad toda "casilla" de su juego de la Oca,sea nacional,sea derechos falsillos,sea legalismos premiantes que nos frenen,etc., .
Pienso que no os falta razón a ninguno de los dos.Es necesario secundar la huelga (con los matices loables que describe Chosen) y, por otro lado, es bien cierto que la "solidaridad" es un concepto poco fomentado por estos lares. Falta mucho civismo y cultura democrática y, como bien apunta el forero Hamsterman, nos daremos de garrotazos entre la ciudadanía antes que fijar el punto de mira a la casta.No obstante lo de este país es impredecible; somos capaces de lo peor pero también de descolocar al poder en un momento dado.No sé, la verdad.
Con lo que llegados a este punto, mi pregunta es la siguiente: ¿Se puede, siendo coherente con uno mismo, y pensando como lo acabo de hacer, secundar una huelga convocada, promovida, dirigida (pongan aquí lo que deseen) por integrantes del sistema? Organizaciones que van a lo suyo, y que realmente (y no estoy hablando de las bases, sino de las organizaciones como tal, y de sus dirigentes) casi no creen en lo que predican; y cuyas protestas parecen tener dos funciones: por un lado reconducir la ira y el cabreo ciudadano (con lo que nuevamente hacen su labor al sistema) y por otro un "que hay de lo mio" clamoroso, para únicamente justificar su existencia y posición.
Está respondido en el planteamiento inicial.Se requiere un nuevo gobierno pues el actual no solo NO vale para la transición, sino todo lo contrario, no hace mas que poner trabas al cambio de modelo. Los sindicatos tienen que ser quienes pongan al gobierno contra las cuerdas y no al revés. Luego les tocará a ellos.Es ridiculo pensar en el orden contrario -que el gobierno va a ser quien tumbe a los sindicatos- ya que eso aparte de ser ilegal (comunidad europea) requeriría de una dictadura.Los sindicatos (tal cual están configurados actualmente) son solo aliados circunstanciales a la transición de modelo. Su sanmartín solo puede ser posterior. Por eso son aliados.El efecto riqueza del pisito se ha ido y no va a volver, por muchas manifestaciones que hagan unos y por muchas leyes que promulguen otros. Dicho lo cual, me parece de recibo volcar las fuerzas en que el proceso sea lo más rápido posible. Y me remito al orden explicado: los sindicatos sirven para presionar al gobierno, que es quien está claramente en contra de la transición, y no al revés.
CHOSEN, siendo coherente y razonable tu planteamiento, me surgen algunas objeciones:- ¿Realmente los sindicatos quieren un cambio de gobierno? Es obvio que ante la huelga general a ZP no era lo que perseguían. Es más, este sistema les beneficia tanto como a los partidos mayoritarios; de hecho, mi opinión es que forman parte de la oligarquía que gobierna (prebendas, subvenciones, etc.).
- Y al hilo de lo anterior, ¿se puede conseguir ese cambio de gobierno, con los sindicatos como socios? Si como creo, los sindicatos lo que están haciendo es intentar reconducir el cabreo de la gente para que no se vaya de madre, ¿hasta qué punto podemos asegurar que su intención es presionar hasta el final? Yo no lo veo la verdad. Aunque es cierto que esto es entrar en el terreno de las hipótesis, sospecho por la forma, modos y fechas de las convocatorias, que en ningún caso pretenden un cambio radical de la situación. Es más, incluso si presionaran hasta el final para "forzar" una dimisión del gobierno del PP, me parece obvio que lo que querrían sería un gobierno PSOE, o PSOE-IU en todo caso, con lo que no sé si es peor solución.
- Por último, supongo que lo que defiendes es cogernos ahora de la mano de los sindicatos para presionar, y si se consigue una dimisión del actual gobierno, ahí podrían entrar otras fuerzas políticas, y entonces ya separarse de los sindicatos....sólo se me ocurre que "largo me lo fiáis", porque vaya compañeros de cama que habríamos elegido. Pienso que los medios deben ser homogéneos con el fin, por lo que no creo que promocionar a estos sindicatos de esa forma pudiera traer nada bueno.Disclaimer: Aclarar, que siempre que hablo de los sindicatos, me refiero a ESTOS sindicatos que padecemos en España, especialmente los dos mayoritarios, absolutamente politizados y vendidos al poder.Un saludo!!
... Y por cierto,el juego de las nacioncitas "versus" que me indicas,es el papel más divertido que he jugado en este foro,pues es de dónde saco que los transicionistas lo somos según para qué,y que ya formamos parte de una de las casillas del juego de la oca de la castuza,y que si no damos un salto de nivel de los de veras así nos quedaremos,como la casilla de los transicionistas,algo así como el Vaticano,que de cristianos les queda el nombre tan sólo,je,je
Una huelga de la mano de los mariscofagos no solo no sirve para nada sino que es absolutamente contraproducente.