Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.
Pues me van a perdonar porque yo sigo a mi copla.Yo no conozco a nadie ni que haya jugado al capitalismo popular inmobiliario, ni que se haya ido de vacaciones a Tailandia con dinero de un crédito.Y vacaciones en Tailandia conozco unas cuantas. De inquilinos.¿De qué forma ese tipo de personas han sido "encandiladas" para creer que la burbuja compensaba su pérdida de poder adquisitivo? Han participado de la burbuja en el sentido más indirecto: la burbuja financiera (la calificación es intencionada: no hablo de la burbuja inmobiliaria española, sino de la financiarización de toda la economía occidental) generaba ingresos extraordinarios que permitían la bajada de precios en muchos productos. Los viajes de lujo, por ejemplo. Estos precios anormalmente bajos eran así asequibles para el devaluado poder adquisitivo de la población (y al aumentar las ventas y la circulación del dinero se obtenían más beneficios de la verdadera actividad, la financiera).De esta forma, la burbuja ha beneficiado a personas como las que cito. Pero su pérdida de poder adquisitivo se ha ejecutado a medias mediante la ocultación (sube el pan pero bajan las Maldivas) y a medias mediante la pura imposición (sí, tú muévete que el paro más bajo de nuestra historia es del 8%). En el sentido moral al que ha derivado la conversación, esto no es un encandilamiento/corrupción de la burbuja. La pregunta es si este grupo social es numeroso.Yo creo que lo es. Pero es que el retrato de mi generación que suelen poner en este foro yo no lo reconozco. Será la limitación de mi experiencia.
Cita de: The Resident en Enero 21, 2013, 22:09:53 pmPues me van a perdonar porque yo sigo a mi copla.Yo no conozco a nadie ni que haya jugado al capitalismo popular inmobiliario, ni que se haya ido de vacaciones a Tailandia con dinero de un crédito.Y vacaciones en Tailandia conozco unas cuantas. De inquilinos.¿De qué forma ese tipo de personas han sido "encandiladas" para creer que la burbuja compensaba su pérdida de poder adquisitivo? Han participado de la burbuja en el sentido más indirecto: la burbuja financiera (la calificación es intencionada: no hablo de la burbuja inmobiliaria española, sino de la financiarización de toda la economía occidental) generaba ingresos extraordinarios que permitían la bajada de precios en muchos productos. Los viajes de lujo, por ejemplo. Estos precios anormalmente bajos eran así asequibles para el devaluado poder adquisitivo de la población (y al aumentar las ventas y la circulación del dinero se obtenían más beneficios de la verdadera actividad, la financiera).De esta forma, la burbuja ha beneficiado a personas como las que cito. Pero su pérdida de poder adquisitivo se ha ejecutado a medias mediante la ocultación (sube el pan pero bajan las Maldivas) y a medias mediante la pura imposición (sí, tú muévete que el paro más bajo de nuestra historia es del 8%). En el sentido moral al que ha derivado la conversación, esto no es un encandilamiento/corrupción de la burbuja. La pregunta es si este grupo social es numeroso.Yo creo que lo es. Pero es que el retrato de mi generación que suelen poner en este foro yo no lo reconozco. Será la limitación de mi experiencia.No hay que darle muchas vueltas: el mal ya esta hecho. Ahora se trata de encontrar soluciones. Ya quedo establecido hace mucho que los pepitos (independientemente de su grado de "culpabilidad", de cuento entraron al juego) están perdidos. Son cadáveres financieros. Y soluciones hemos encontrado dos: quitas, que aminoren la injusticia conmutativa (usura, según pp.cc) y la otra; pagar a escote (no nacidos incluidos), que por decirlo llanamente, no nos da la gana aceptar.[ Está más que hablado. ]
Gran post, Mistermaguf. Espero que llegue al blog.El discursito sensiblero de Soraya la semana pasada iba dirigido justamente a reforzar esa distorsión perceptiva y conceptual de la población (especialmente de la Mayoría Natural): "En España no ha pasado nada raro con El Pisito; simplemente algunos invirtieron y - desgraciadamente, ¡snif! - les salió mal. Nos puede pasar a cualquiera..."
Cita de: visillófilas pepitófagas en Enero 21, 2013, 12:32:50 pmGran post, Mistermaguf. Espero que llegue al blog.El discursito sensiblero de Soraya la semana pasada iba dirigido justamente a reforzar esa distorsión perceptiva y conceptual de la población (especialmente de la Mayoría Natural): "En España no ha pasado nada raro con El Pisito; simplemente algunos invirtieron y - desgraciadamente, ¡snif! - les salió mal. Nos puede pasar a cualquiera..."Me van a permitir una pequeña reflex-celebra-ción por algo que se nos ha pasado entre tanta ¡snif! lagrimita: la Lil'Vice ha reconocido que lo del ladrillo SALIÓ MAL a los últimos pardillos. ¡¿Pero cómo?! ¿No nos estábamos recuperandito y este sí que ya es el último año de caídas refinitivamente palabrita del niño jesús? ¿Significa eso que ya es oficial la muerte de las espectativas? ¿Se reconoce que aquellos que himbirtieron (mal) ya no podrán recuperar su (pésima) himbersión porque jamás volverán los años de vino, rosas y cayennes? ¡¿Pero qué me está contando señora Vicepresidente?! (¿Y el Banco Peor que opinará de todo esto, señora Vice?)
Ojo a este párrafo, que es algo nuevo (al menos para mí:)Citar...Se libra de la GeneralitatComo adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado. [ ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria.......esperar y ver no, esperar y quedarse uno con la boca abierta.
...Se libra de la GeneralitatComo adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado. [ ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria....
Cita de: sudden-and sharp en Enero 21, 2013, 18:35:11 pmOjo a este párrafo, que es algo nuevo (al menos para mí:)Citar...Se libra de la GeneralitatComo adelantó El Confidencial, La Caixa también ha conseguido su objetivo de no quedar supervisada por la Generalitat de Catalunya, sino por el Banco de España y el Estado. [ ] Las fundaciones con más de un 30% en sus bancos tendrán la actividad financiera supervisada por el Banco de España y la obra social reacerá en las comunidades autónomas salvo que ésta se ejerza en más de una, como es el caso de la entidad catalana. Caso aparte es el de las cajas vascas, cuya supervisión de la obra social no queda clara en el texto actual y deberá definirse en su tramitación parlamentaria.......esperar y ver no, esperar y quedarse uno con la boca abierta.Fase 1 completada: la casta de madrit se queda la caixa para sustituir a caja madridFase 2 que vendrá rapidita: la UE les quita el juguete recien robado a su hermano pequeñoYo no sé que me pasa en la vista ultimamente... Cuando veo una estelada al lado de un político, la estrella me parece la de la caixa y lo mismo con la de españa el escudo me parece un bocata de ladrillo.
(22/01/2013 08:28) [Todo es cutre en esta burbuja. ¿A quién se le ocurre no extender los sobresueldos en B a los inspectores del Banco España y de Hacienda, por delante de cuyos ojos pasa el desfalco? Estos perdedores no son noticia. Lo que nos interesa es cómo Bárcenas está ayudando a Rajoy a desembarazarse de Aznar.]INMOUSUREROS & INMOMUTILADOS; DIRECTIVOS ABUSIVOS & TRABAJADORES PRECARIOS.-La clase obrera occidental nunca tenía que haber cedido salario a cambio de expectativas irrealizables de:- plusvalías inmobiliarias; y- sueldos abusivos.Nunca tenía que haberse caído en el pacto fáustico del capitalismo popular.Cuando yo empezaba:- comprar una vivienda básica en Madrid era cuestión de media docena de años, para una familia con un par de hijos, en la que sólo trabajara el padre; y- los directivos de empresas no ganaban más que los médicos o los abogados del Estado.En los 2000s, se supo que iban a ser muy pocos los que conseguirían desclasarse en ese supuesto estrato social superior de:- inmousureros; y- directivos abusivos.Ahora, en los 2010s, nos quejamos de una sociedad envilecida moralmente, llena de:- inmomutilados; y- trabajadores precarios.[sigue]
(22/01/2013 08:28) [cont.]Fantasear con participar en estas dos loterías, obviamente, requería renegar del obrerismo y, no obstante cada vez más raído el mono de trabajo, hacer como de liberal. Pero esto es lo de menos.Lo importante es que las hipotéticas riquezas con las que la clase obrera occidental ha soñado desde los 1980s, no eran Capital [Trabajo Acumulado], por decirlo en términos ricardianos. Aquellas supuestas ganancias, señores, sólo eran Trabajo Inmediato de:- los hijos de otros obreros; y,- cuando es posible, de los obreros de otra nación o región [cfr. imperialismo, nacionalismo].Después de dos décadas y media de alucinación obrera colectiva:- los obreros-Fausto deben honrar individualmente su deuda, sin cargársela a quienes no han participado en la baladronada; y- las empresas deben regenerar el tejido social intermedio, puesto a puesto, redistribuyendo la masa salarial, preservando la acumulación de capital.G X L
(22/01/2013 08:56) [A diferencia del resto de países, una de las cosas que más rechina de la burbuja-pirámide española es, precisamente, lo mal que los jugadores han tratado a los Inspectores del Banco de España y de Hacienda. Por razones profesionales, conozco a más de uno. Da pena verlos. No tienen una gorda y no pintan nada -fíjense cómo es la Policía la que lleva el protagonismo en la Operación Chivo Expiatorio-. Con un gran cinismo, al venirse abajo la burbuja-pirámide, de repente, como que hemos descubierto que estos servicios públicos están vacíos. La solución es, respecto de los inspectores del Banco España, que sea la UE quien tome las riendas de la disciplina bancaria; pero, ¿y respecto de los de Hacienda?, ¿17 agencias tributarias étnico-cultural-territoriales? Je, je, tontos del pisito, sois impresentables. ¡Iros a rasgaros un poco las vestiduras con que la cúpula del PP cobró en el pasado sobresueldos en B!]
Cita de: Xoshe en Enero 22, 2013, 07:30:33 amLo de Caixa es claro. Fainé lo dijo. "Si esto sigue adelante me voy a Madrid". 70% de los depósitos son de origen español. Están también las relaciones de producción y no solo los intereses materiales. Cuando la supercrisis de Bankia fueron tres los que se reunieron en conciliábulo. Botín, Gonzalez y Faine, la Santísima Trinidad de la finanza. Frente a esta realidad, coñas politiqueras como las inventadas por la castuzilla local res de res. Acordarse de Grifols. "No puedo ampliar las instalaciones porque no tengo agua. Y eso lo sabe esta Generalitat y la otra y la otra". Los empresarios hartos de que no se administre y en el proceso se forren los gestores políticos del despojo.Comprensible.CiU y ERC impasibles. A lo suyo, la caza y captura de la renta extractiva. No les va mal. Por el momento. Hasta que llegue su hora. Y cuando llegue será el llanto y crujir de dientes. Lo malo es que nos habrán dejado a los ciudadanos en pelota picada. Véase lo que ha costado desvestir el invento de las Cajas.lo de fainé es un poco conplicado que lo dijera porque tiene la curiosa idea de que la Caixa no es suya. Él es el gestor provisional, uno de tantos a lo largo de mas de 100 años.por otra parte, la caixa siempre ha estado supervisada por el banco de españa, no os lieis. el confidencial (diario en profundo descenso sin frenos) intenta confundir al lector, dando a entender que antes La Generalitat tenia el control y hacia y deshacia a su gusto. pero, queridos conforeros, lo que ocurre es que siempre ha sido al reves, la caixa controlaba la generalitat y no al revés. asi que es dificil que tal acontecimiento sea veridico.un asunto que si que puede tener relevancia futura es la entrada de capital aleman en caixabank...futuros europedos nos esperan en la sede de la diagonal me parece a mi
Lo de Caixa es claro. Fainé lo dijo. "Si esto sigue adelante me voy a Madrid". 70% de los depósitos son de origen español. Están también las relaciones de producción y no solo los intereses materiales. Cuando la supercrisis de Bankia fueron tres los que se reunieron en conciliábulo. Botín, Gonzalez y Faine, la Santísima Trinidad de la finanza. Frente a esta realidad, coñas politiqueras como las inventadas por la castuzilla local res de res. Acordarse de Grifols. "No puedo ampliar las instalaciones porque no tengo agua. Y eso lo sabe esta Generalitat y la otra y la otra". Los empresarios hartos de que no se administre y en el proceso se forren los gestores políticos del despojo.Comprensible.CiU y ERC impasibles. A lo suyo, la caza y captura de la renta extractiva. No les va mal. Por el momento. Hasta que llegue su hora. Y cuando llegue será el llanto y crujir de dientes. Lo malo es que nos habrán dejado a los ciudadanos en pelota picada. Véase lo que ha costado desvestir el invento de las Cajas.
22/01/2013 (10:51)"¿Qué entorno institucional creen que protege más al político corrupto y al empresario corruptor, el intervenido o la libre competencia en un mercado abierto?".- El no intervenido.- "¿Y eso?".- Los liberales de verdad sabemos que Dios ha hecho libre al hombre para elegir entre hacer el bien y el mal, y que éste elige muchas veces hacer el mal. Sin represión del mal, no hay libertad.- "Tienes razón. Yo solo digo estas sandeces del mercado abierto, etc. para agradar a posibles empleadores anarcocapitalistas que, sobre todo si han llegado arriba, lo único que quieren es hegemonizar y montar burbujas y pirámides".- Lo siento, pero me lo has puesto a huevo. Nunca olvides que el verdadero Padre Mariana justificó el tiranicidio, además de haber dado con sus huesos en la cárcel.- "Ya. Pero...".- Pero, independientemente de que hay mucha más maldad en el sector privado que el público, en lo profona que en lo sacro, ¡es que solo muy pocos negocios discurren por el canal neoclásico!, es decir, les son aplicables 'la ley de la oferta y la demanda'.22/01/2013 (11:06)Además de haber puesto "profona" cuando quería decir "profano", se me ha olvidado el título del comentario anterior:ECONOMÍA SIN ROMANTICISMO.-En síntesis, la idea es que, perdónenme la expresión, la mierda habita de verdad entre nosotros. Ni banqueros ni políticos ni leches. La que está encantada con la corrupción es la mayoría natural [MN]. Así, a la MN pisitófila y creditófaga, burbujera y piramidista, le parece cojonudo que las cúpulas de las organizaciones [ya partidos ya empresones] cobren fortunas incluso en B, porque la otra alternativa es que sean unos membrillos sin respetabilidad entre "mobsters".Repito por enésima vez: tanta culpa tiene El Pisito como El Directivito.Déjese de lugares comunes y cuéntenos. A usted, ¿qué le parecen los "sueldos" de los directivos de los empresones? ¿Cuánto de "liberal" es ser cesado de una sociedad quebrada de gestión inmobiliaria en un banco absorbido y, por estar tu contrato blindado, llevarte 2 de euros?Luego, muchos dicen que no es "liberal" la negociación colectiva, ja, ja, ja.Los que engolan la voz con la palabra sagrada "mercado", ¡que no se traguen las Cajas de Ahorros y El Pisito!