www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 9 Visitantes están viendo este tema.
Esto no es ninguna crisis coyuntural o periódica o de zig-zag. Esto es una crisis sistémica en toda regla.Marx tenía claro que los costes del trabajo son los ingresos y consumo de algún otro. Si eso no funciona o no generamos ingresos de trabajo el proceso se torna autodestructivo por la falta de demanda agregada.Y cuando se habla de crisis sistémica no es sólamente la económica, es la ecológica, cultural y social incluso por encima de la primera.Saturno devorando a sus hijos o el Angel de la Historia de Paul Klee con el texto de Benjamin es un símbolo al devenir histórico desde la modernidad.Paul Klee"Hay un cuadro de Klee que se llama Angelus Novus. En él se representa a un ángel que parece como si estuviera a punto de alejarse de algo que le tiene pasmado. Sus ojos están desmesuradamente abiertos, la boca abierta y extendidas las alas. Y este deberá ser el aspecto del ángel de la historia. Ha vuelto el rostro hacia el pasado. Donde a nosotros se nos manifiesta una cadena de datos, él ve una catástrofe única que amontona incansablemente ruina sobre ruina, arrojándolas a sus pies. Bien quisiera él detenerse, despertar a los muertos y recomponer lo despedazado. Pero desde el paraíso sopla un huracán que se ha enredado en sus alas y que es tan fuerte que el ángel ya no puede cerrarlas. Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual da la espalda, mientras que los montones de ruinas crecen ante él hasta el cielo. Ese huracán es lo que nosotros llamamos progreso."Walter BenjaminTexto tan actual como el que más y bajo una reflexión brutal (por eso las dictaduras matan primero a los poetas o intelectuales).Cuando la gente pasa hambre y miseria el sistema queda deslegitimado per se. No hay debate.
Lo que está sucediendo es que nos están sometiendo a un proceso de *saqueo* CALCADO, a los procesos neoliberales que practicaron con latinoamérica con la excusa de la "crisis de la deuda" desde los 70, 80 y 90
Cita de: Ignorant en Diciembre 29, 2012, 10:27:47 amCitarLOS PPCC NO ESTAMOS PARA LUCHAR CONTRA LA OLIGARQUÍA Y LA ARISTOCRACIA SINO CONTRA LA IDIOTEZ DOSTOYEVSKIANA LA CLASE TRABAJADORA ESTÁNDAR INFECTADA, POR LA SOCIALDEMORACIA Y EL SOCIOLIBERALISMO, CON LAS FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY DEL CAPITALISMO POPULAR.-Pues nada, todo aclarado. Ya tenemos el Yin.Ahora es cuestión de encontrar el Yang.De esta forma con los dos, se puede intentar formar un Criterio Propio.Pues le deseo suerte en su busqueda particular encontrando el Yang que le complemente a ppcc y le ayude a buscar su propio criterio.Cuando lo encuentre le agradecería que abriera un hilo para que podamos todos conocerlo y asi por fin tener un criterio propio también No se si era su intención o igual lo malentiendo yo, pero su comentario me parece un poco insultante.
CitarLOS PPCC NO ESTAMOS PARA LUCHAR CONTRA LA OLIGARQUÍA Y LA ARISTOCRACIA SINO CONTRA LA IDIOTEZ DOSTOYEVSKIANA LA CLASE TRABAJADORA ESTÁNDAR INFECTADA, POR LA SOCIALDEMORACIA Y EL SOCIOLIBERALISMO, CON LAS FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY DEL CAPITALISMO POPULAR.-Pues nada, todo aclarado. Ya tenemos el Yin.Ahora es cuestión de encontrar el Yang.De esta forma con los dos, se puede intentar formar un Criterio Propio.
LOS PPCC NO ESTAMOS PARA LUCHAR CONTRA LA OLIGARQUÍA Y LA ARISTOCRACIA SINO CONTRA LA IDIOTEZ DOSTOYEVSKIANA LA CLASE TRABAJADORA ESTÁNDAR INFECTADA, POR LA SOCIALDEMORACIA Y EL SOCIOLIBERALISMO, CON LAS FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY DEL CAPITALISMO POPULAR.-
Resumidamente diríamos.1.- El capital necesita ganancia. Cuanto más gane, mejor. Y si no lo hace así, colapsa. (Otros ganan más que él y quiebra)2.- Pero si no hay dinero para consumir, debido a bajos salarios, no hay demanda agregada y el sistema también colapsa. A esta aporía tenemos que añadir una evidencia. El ejército de reserva es vital para mantener bajas las expectativas y la capacidad de negociación del proletariado. Otra evidencia. Por el momento no se ha encontrado alternativa. Peor. Todas las alternativas han terminado en catástrofes humanitarias.
Solo digo que este crecimiento en los emergentes son cifras solo, pese a que el nivel de vida haya mejorado, y se haya creado cierta clase media, se ha basado, como en España en credito barato, en concreto Brasil en mi opinion crece a la luz de su burbuja creada por el mundial y los JJ.OO. y gracias al apoyo mutuo entre los BRICS. Cuando deje de fluir este credito barato veremos como va la cosa, personalmente no puedo aventurarme en esto.
Guerra de cifras. No, no...En los países del Alba actuales no hay muertos, o los hay los mismos que aquí. No, nos vayamos por esos derroteros porque tampoco mis posts van por ahí.Hablamos del fin del Capital. El empirismo de Locke está más superado que el actual liberalismo por suerte o desgracia, así como su racionalismo. Precisamente el mal de Occidente viene por ese exceso racional.Locke pertenece a la Era de la Ilustración y como tal fue un vigoroso portavoz, pero como Leibniz, Berkeley, Hume y tantos otros en sus espacios más que superados. El Angelus novus es una alegoría al desconocido devenir. Por eso lo he reseñado.
Cita de: Маркс en Diciembre 30, 2012, 00:47:20 amGuerra de cifras. No, no...En los países del Alba actuales no hay muertos, o los hay los mismos que aquí. No, nos vayamos por esos derroteros porque tampoco mis posts van por ahí.Hablamos del fin del Capital. El empirismo de Locke está más superado que el actual liberalismo por suerte o desgracia, así como su racionalismo. Precisamente el mal de Occidente viene por ese exceso racional.Locke pertenece a la Era de la Ilustración y como tal fue un vigoroso portavoz, pero como Leibniz, Berkeley, Hume y tantos otros en sus espacios más que superados. El Angelus novus es una alegoría al desconocido devenir. Por eso lo he reseñado.Muy de acuerdo con eso. Yo en más de una ocasión me he declarado bien racionalista o bien liberal (quizá debería decir "simpatizante de la ideología liberal"), lo cual no me impide reconocer que el liberalismo encierra contradicciones internas (para empezar, que uno no es libre de sus deseos, como señalaba Schopenhauer), o que la hipostasía (mira que somos pedantes, ¡y qué a gusto, coñooo!) de la razón aparte de ser una visión muy limitada del ser en general y del ser humano en particular (en esto las filosofías orientales, como su desconfianza e incluso renuncia del individuo nos ganan por goleada), sin embargo, y pese a que sucede que los delirios de la sinrazón los producen en mucha mayor abundancia y mucho peores.Pese a sus contradicciones prefiero el liberalismo que la coerción estatal sobre los individuos y la acción planificada. No me interesa nada la búsqueda obsesiva del beneficio, sin embargo. Para mí, la principal razón para desear "tener dinero" (o más bien, "tener riqueza suficiente, del tipo que sea" no es ni el consumo ni el ahorro compulsivo, sino el estar menos sujeto a las limitaciones del entorno, particularmente si provienen de las imposiciones de los estamentos de poder estatales, paraestatales y/o corporatistas).Pese a las limitaciones de la razón, prefiero hallar cómo complementarla, pero no deseo enfrentarme a ella ni liquidarla; sólo con la razón por bandera, creamos monstruos, pero contra ella, nosotros mismos ya lo somos de partida.
Solo los empresarios crean empleo, y si caen, nos caemos todos. España pide a gritos agilizar los trámites para crear empresas, seguridad jurídica (estamos empatados con Botswana en el ránking de corrupción) y una banca que dé crédito y deje de hacer el agosto comprando deuda del Estado con el dinero que le enchufa a bajo interés el BCE. En un entorno de libertad y seguridad surgirán los visionarios que curarán el tejido arrasado."
ANTE LA DIFICULTAD PARA CONSEGUIR PRÉSTAMOS BANCARIOSEl Real Madrid emitirá hasta 250 millones en bonos para financiar el nuevo Bernabéu- Los bonos serían un producto muy interesante para estos inversores internacionales, ya que se pondrían en el mercado a un tipo de interés muy elevado. Son los conocidos como high yield o valores de alta rentabilidad, pero también de bastante riesgo.- En la actualidad, empresas medianas españolas que cotizan en bolsa y con una facturación similar a la del Real Madrid solo pueden acudir al mercado si pagan precios cercanos al 10% o superiores.- En el caso del club blanco, la garantía de esos bonos será el cobro de los derechos de televisión que el Real Madrid recibe de Mediapro. En el supuesto de que la entidad deportiva dejara de abonar el tipo de interés, los bancos suscriptores se quedarían con dichos ingresos. El riesgo para Credit Suisse, Barclays y Société Générale es que el intermediario televisivo no cumpliera con sus compromisos de pago, como ocurrió en la liga alemana en 2002.http://www.elconfidencial.com/economia/2012/12/28/el-real-madrid-emitira-hasta-250-millones-en-bonos-para-financiar-el-nuevo-bernabeu-111913/