Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 13 Visitantes están viendo este tema.
...Mi generación se ha limitado a hacer siempre lo que se suponía que debía hacer. Cuando nos dijeron que estudiáramos, estudiamos. Cuando nos dijeron que compráramos, compramos. Los más borregos entre los borregos, educados para cosechar las mieles de una felicidad anodina, ni siquiera hemos protagonizado un breve episodio luminoso. Por miedo, por una incapacidad para afrontar el sentimiento de culpa, o la responsabilidad, o sencillamente por pereza, nunca hemos hecho nada. Tan solo obedecer....Quiero pensar que mi generación, esa que accedió a pagar un sueldo íntegro por una vivienda, en propiedad o de alquiler, esa que no salió a la calle cuando su precio se multiplicó por diez, esa que sigue votando a los mismos políticos que lo promovieron y que ahora nos dicen que sobreestimamos nuestro poder adquisitivo, los está apoyando. Quiero pensar que estamos con ellos, que vamos a seguirlos. Que mientras las clases políticas afianzadas en el poder procuraran su descrédito, mientras llaman antisistemas a universitarios sin trabajo, a investigadores que emigran al extranjero, a funcionarios que pierden pagas y derechos, a trabajadores cualificados víctimas de un ERE, a hombres y mujeres normales que se arrojan por la ventana ante un desahucio, mientras nuestros gobernantes sólo se preocupan por no perder sus sueldos obscenos, sus futuros cargos como consejeros en bancos y empresas energéticas, mientras toman las medidas que nos abocan a la catástrofe, mientras se indulta a los corruptos condenados por los tribunales, mientras se ceden a la banca decenas de millones de euros de los ciudadanos, a la misma banca inclemente que fuerza los desahucios, a la misma banca magnánima que condona la deuda a los partidos políticos, mientras todos los sacrificios se exigen a los más débiles, mientras los defensores del sistema van a reventarlo todo desde dentro, por implosión, llevando al extremo sus mecanismos más perniciosos, mientras el sistema se suicida y a nosotros nos suicidan, mientras ocurre todo eso, mi generación está más y más concienciada de que esta vez hay que hacer algo....
06/01/2013 (09:13)[Mis Reyes Magos, muy bien.]NO ES DE RECIBO NINGÚN ANÁLISIS SOBRE LA PARÁLISIS ESPAÑOLA SIN NI SIQUIERA MENTAR 'EL PISITO'.-El Terruñito ["die Kulturnationen" prevaleciendo sobre la "Staatsnation"]* no es más que su derivada política. Y Las Ideítas, ya "sociales" ya "liberales", su deyección metafísica.Las ecuaciones de intereses inmobiliarios son el corsé que tiene oprimida la vida en España.Primero, durante 20 años, fue la adoración directa a dios ladrillo. Tras el crash y Capitulación-2010, lo que tenemos es una confabulación resentida, oficiada por Le Grand Conservateur des Hypothèques:http://www.youtube.com/watch?v=panRKPHKetoY yo estoy...HCC.¿Y usted cómo está?___* Elaboración teórica muy pertinente de los conceptos de nación étnico-cultural-territorial ['nacionalidades', en la Constitución] y nación jurídico-política ['canónica', según Gustavo Bueno], cuya cita debemos al comentarista Xoshe. Fíjense cómo todos los separatistas, para referirse a la España-Staatsnation, utilizan el eufemismo 'El Estado'; y cómo los catalanistas, en particular, mantienen que la España-Kulturnation no existe.
Viviendas por menos de 150.000 euros en Berlín. Las grandes fortunas españolas han encontrado en el ‘ladrillo’ alemán un refugio fuera de España para su dinero y escapar al control de HaciendaLos 'ricos' españoles han encontrado un refugio seguro para su dinero fuera del país. Están invirtiendo en 'ladrillo' en Alemania. Su apuesta ahora mismo está siendo comprar viviendas atractivas en el centro de Berlín a las que sacarles una rentabilidad en el futuro. Tambien persiguen escapar al estricto control de Hacienda en España.Según ha sabido El Confidencial Digital, las grandes fortunas españolas están buscando nuevos refugios en Europa para su dinero, según confirman desde uno de los despachos fiscales más importantes de España. Ese nuevo destino es Alemania, que se suma a los tradicionales hasta ahora, como Suiza o Luxemburgo.Entre las principales causas que mueven a los grandes patrimonios a llevarse de España el dinero, aseguran estas fuentes, se encuentra el temor a un recrudecimiento de la recesión, o un posible rescate por parte de la Unión Europea en el primer trimestre de 2013.Pisos por debajo de los 150.000 eurosLas fuentes del sector a las que ha tenido acceso ECD explican que los precios atractivos de Berlín sitúan a la capital como la primera opción en el mercado inmobiliario alemán, donde se pueden encontrar pisos por entre 1.400 y 1.500 euros el metro cuadrado.Su estrategia ahora es, precisamente, comprar pisos en el centro de la ciudad para asegurarse que podrán venderlos fácilmente a un buen precio en un futuro. Buscan, por tanto, darle una rentabilidad al dinero que ‘sacan’ de España, no solo llevarlo a un lugar seguro.Los puntos fuertes de AlemaniaSegún las fuentes consultadas, los ‘ricos’ españoles no pasan por alto que las exportaciones y el consumo interno mantienen el crecimiento en Alemania. Las exportaciones aumentaron mucho más que las importaciones y tanto el consumo público como privado han avanzado a cierre de 2012.La oficina de estadísticas del país acaba de confirmar una progresión del 0,2 por ciento en el PIB del tercer trimestre, a pesar de que la crisis en la eurozona también se empieza a notar en la mayor economía de la moneda única.Escapar al control de HaciendaOtro de los aspectos que también están teniendo en cuenta las fortunas españolas a la hora de llevarse el dinero fuera de España, según expertos fiscales, es el férreo control que Hacienda está realizando sobre los grandes patrimonios.Además, saben que los planes del Gobierno se van a endurecer aún más en los próximos meses en la lucha contra el fraude fiscal, lo que dará a lugar a exhaustivas inspecciones, que inquietan a los ‘ricos’ españoles.
Cuando he leído el artículo del confidencial me he ido rápidamente a comprobar la fecha por si era del día 28. Todavía tengo una sonrisa dibujada. Si alguien conoce Alemania o vive allí, ya sabe porqué. .
Se nos había escapado este artículo, muy en la línea del hilo:Responsabilidad generacionalhttp://elpais.com/elpais/2012/11/29/opinion/1354207613_572458.htmlCitar...Mi generación se ha limitado a hacer siempre lo que se suponía que debía hacer. Cuando nos dijeron que estudiáramos, estudiamos. Cuando nos dijeron que compráramos, compramos. Los más borregos entre los borregos, educados para cosechar las mieles de una felicidad anodina, ni siquiera hemos protagonizado un breve episodio luminoso. Por miedo, por una incapacidad para afrontar el sentimiento de culpa, o la responsabilidad, o sencillamente por pereza, nunca hemos hecho nada. Tan solo obedecer....Quiero pensar que mi generación, esa que accedió a pagar un sueldo íntegro por una vivienda, en propiedad o de alquiler, esa que no salió a la calle cuando su precio se multiplicó por diez, esa que sigue votando a los mismos políticos que lo promovieron y que ahora nos dicen que sobreestimamos nuestro poder adquisitivo, los está apoyando. Quiero pensar que estamos con ellos, que vamos a seguirlos. Que mientras las clases políticas afianzadas en el poder procuraran su descrédito, mientras llaman antisistemas a universitarios sin trabajo, a investigadores que emigran al extranjero, a funcionarios que pierden pagas y derechos, a trabajadores cualificados víctimas de un ERE, a hombres y mujeres normales que se arrojan por la ventana ante un desahucio, mientras nuestros gobernantes sólo se preocupan por no perder sus sueldos obscenos, sus futuros cargos como consejeros en bancos y empresas energéticas, mientras toman las medidas que nos abocan a la catástrofe, mientras se indulta a los corruptos condenados por los tribunales, mientras se ceden a la banca decenas de millones de euros de los ciudadanos, a la misma banca inclemente que fuerza los desahucios, a la misma banca magnánima que condona la deuda a los partidos políticos, mientras todos los sacrificios se exigen a los más débiles, mientras los defensores del sistema van a reventarlo todo desde dentro, por implosión, llevando al extremo sus mecanismos más perniciosos, mientras el sistema se suicida y a nosotros nos suicidan, mientras ocurre todo eso, mi generación está más y más concienciada de que esta vez hay que hacer algo....
La miniburbuja de Berlín es un clásico que se repite cada 5 años más o menos, un montón de espabilados se dedican a remozar todo el antiguo Berlín Este, y luego se dan cuenta de que allí los precios se enfrían a la misma velocidad y existe tal oferta de alquiler que es imposible competir en dígitos, y que una vez rehabilitados los barrios, los gestores de la cosa pública alemana se encargan de freírles a impuestos y mantenimiento de los inmuebles. Pregunta un poco Lowfour, y veras como las rentabilidades medias históricas son planas y pegadas a ese 2% de inflación. .
Y por cierto, ando por la capital flipando con varias cosas:1) Deflación de precios desigual en hostelería. Los precios van de lo muy barato a lo absurdamente caro. Los hay que se han dado cuenta de que va el tema y los que no.
2) Vitalidad extrema en cuanto a tiendas y bares. Es algo espectacular la cantidad de tiendas nuevas que se abren continuamente en el centro. Puede ser cierto lo que me comentaba alguien... que la gente que no tiene curro se monta algo con lo poco ahorrado que tiene y al cabo de meses tienen que cerrar arruinados por los precios de los locales.