Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 21 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: Ignorant en Enero 23, 2013, 17:42:01 pmCita de: CHOSEN en Enero 23, 2013, 17:18:00 pmCita de: CdE en Enero 23, 2013, 16:05:57 pmEl 90% de los pollos que hemos investigado en todos los ámbitos (desde estafas filatélicas consentidas al narcotráfico a gran escala) tienen siempre que ver con banca y políticos.La Banca que no es más que el brazo económico del verdadero Poder y los Políticos sus monigotes.Estando de acuerdo en el fondo, creo que afinando se llega al meollo: que los vendidos, los monigotes y mamporreros del capital son personas, con nombre y apellidos, no "un sector", con lo abstracto e incorrecto que podría ser esto. Recuerdo que existe banca ética -que tambien es banca- o microcréditos dados por cooperativas, lo cual tambien es banca.Lo que quiero decir es que no se si en banca hay mayor número de ladrones que en el sector de los pescaderos o los ebanistas. Lo que si tengo claro es que debido a que trabajan en un sector sobre le que pivota TODA la economía, los desmanes que se dan en estas áreas (banca y politica) tienen mayor repercusión y calado social. Y por supuesto consecuencias muchísimo mas desastrosas, por lo comentado.Dicho lo cual, yo me pregunto si existe algun motivo por el cual en el sector bancario o el sector politica debería haber más corruptos y pendejos que en el sector de la mecánica del automóvil, y verdaderamente, no lo encuentro. Si se podría argumentar que el dinero atrae a este tipo de personajes, pero no es un argumento muy sólido dado que el gusto por el dinero y el mangoneo es independiente de la capacidad para acceder a estos sectores. Impresentables los hay en todos los estratos de la sociedad, igual en la banca que arando tierras.Creo que el hijoputismo y la incompetencia están repartidas de forma totalmente aleatoria y neutral.Pero el ejemplo, ha de empezar por arriba ( castigos ejemplares y enmienda) que es la parte visible y luego expandirse a la parte de abajo en cascada ( parte invisible).venEsquema Ponzi de la ÉTICA.que ya, y que venga un coro de ángeles a imponerselo
Cita de: CHOSEN en Enero 23, 2013, 17:18:00 pmCita de: CdE en Enero 23, 2013, 16:05:57 pmEl 90% de los pollos que hemos investigado en todos los ámbitos (desde estafas filatélicas consentidas al narcotráfico a gran escala) tienen siempre que ver con banca y políticos.La Banca que no es más que el brazo económico del verdadero Poder y los Políticos sus monigotes.Estando de acuerdo en el fondo, creo que afinando se llega al meollo: que los vendidos, los monigotes y mamporreros del capital son personas, con nombre y apellidos, no "un sector", con lo abstracto e incorrecto que podría ser esto. Recuerdo que existe banca ética -que tambien es banca- o microcréditos dados por cooperativas, lo cual tambien es banca.Lo que quiero decir es que no se si en banca hay mayor número de ladrones que en el sector de los pescaderos o los ebanistas. Lo que si tengo claro es que debido a que trabajan en un sector sobre le que pivota TODA la economía, los desmanes que se dan en estas áreas (banca y politica) tienen mayor repercusión y calado social. Y por supuesto consecuencias muchísimo mas desastrosas, por lo comentado.Dicho lo cual, yo me pregunto si existe algun motivo por el cual en el sector bancario o el sector politica debería haber más corruptos y pendejos que en el sector de la mecánica del automóvil, y verdaderamente, no lo encuentro. Si se podría argumentar que el dinero atrae a este tipo de personajes, pero no es un argumento muy sólido dado que el gusto por el dinero y el mangoneo es independiente de la capacidad para acceder a estos sectores. Impresentables los hay en todos los estratos de la sociedad, igual en la banca que arando tierras.Creo que el hijoputismo y la incompetencia están repartidas de forma totalmente aleatoria y neutral.Pero el ejemplo, ha de empezar por arriba ( castigos ejemplares y enmienda) que es la parte visible y luego expandirse a la parte de abajo en cascada ( parte invisible).venEsquema Ponzi de la ÉTICA.que
Cita de: CdE en Enero 23, 2013, 16:05:57 pmEl 90% de los pollos que hemos investigado en todos los ámbitos (desde estafas filatélicas consentidas al narcotráfico a gran escala) tienen siempre que ver con banca y políticos.La Banca que no es más que el brazo económico del verdadero Poder y los Políticos sus monigotes.Estando de acuerdo en el fondo, creo que afinando se llega al meollo: que los vendidos, los monigotes y mamporreros del capital son personas, con nombre y apellidos, no "un sector", con lo abstracto e incorrecto que podría ser esto. Recuerdo que existe banca ética -que tambien es banca- o microcréditos dados por cooperativas, lo cual tambien es banca.Lo que quiero decir es que no se si en banca hay mayor número de ladrones que en el sector de los pescaderos o los ebanistas. Lo que si tengo claro es que debido a que trabajan en un sector sobre le que pivota TODA la economía, los desmanes que se dan en estas áreas (banca y politica) tienen mayor repercusión y calado social. Y por supuesto consecuencias muchísimo mas desastrosas, por lo comentado.Dicho lo cual, yo me pregunto si existe algun motivo por el cual en el sector bancario o el sector politica debería haber más corruptos y pendejos que en el sector de la mecánica del automóvil, y verdaderamente, no lo encuentro. Si se podría argumentar que el dinero atrae a este tipo de personajes, pero no es un argumento muy sólido dado que el gusto por el dinero y el mangoneo es independiente de la capacidad para acceder a estos sectores. Impresentables los hay en todos los estratos de la sociedad, igual en la banca que arando tierras.Creo que el hijoputismo y la incompetencia están repartidas de forma totalmente aleatoria y neutral.
El 90% de los pollos que hemos investigado en todos los ámbitos (desde estafas filatélicas consentidas al narcotráfico a gran escala) tienen siempre que ver con banca y políticos.La Banca que no es más que el brazo económico del verdadero Poder y los Políticos sus monigotes.
[...]ya, y que venga un coro de ángeles a imponerselo
Cita de: pisitófilos creditófagos23/01/2013 (11:48)No sean idiotas dostoievskianos. La culpa no la tiene la banca ni los políticos. Su enemigo es el individuo concreto que les despluma. Sean maduros y aprendan a mirar a su alrededor para ver quién es.Pues va a ser que no.El 90% de los pollos que hemos investigado en todos los ámbitos (desde estafas filatélicas consentidas al narcotráfico a gran escala) tienen siempre que ver con banca y políticos.La Banca que no es más que el brazo económico del verdadero Poder y los Políticos sus monigotes.
23/01/2013 (11:48)No sean idiotas dostoievskianos. La culpa no la tiene la banca ni los políticos. Su enemigo es el individuo concreto que les despluma. Sean maduros y aprendan a mirar a su alrededor para ver quién es.
Por cierto... quiero hacer un realizar "una reflexión en voz alta":- En USA una de las "soluciones" que han tomado para que esto no se vuelva a repetir (ja!) es separar la banca especulativa de la banca comercial.Mi reflexión es: Si vamos a un futuro de deflación, sin créditos al consumo y demás, donde la plebe (nosotros) sólo nos vamos a poder permitir lo que tengamos ahorrado o nuestro salario nos permita... porque no desterramos "la especulación": (ojo que no voy contra el concepto sino con medidias concretas):- Prohibir los cortos en bolsa- Prohibir CDS- Que los bancos no se vendan cédulas, ni hipotecas, ni demás (si un banco concede una hipoteca, se la queda hasta que se acabe el ciclo de vida de la hipoteca)- Si las empresas salen a bolsa para "financiarse", impedir que puedan emitir deuda ( las acciones que haya y punto)- Prohibir superdepósitos y demás "mierdas" (preferentes y demás)Creo que hay que eliminar el concepto "el dinero es deuda"** Se que muchos me diran que así íbamos a retriceder 50 años a nivel mundial en la economía y tal... pero ¿no vamos a retroceder igual?
Hace tiempo, creo que fue en Burbuja, expusimos nuestra hipótesis acerca de la relación entre El Poder y la Debilidad Humana de sus títeres como posible explicación a la mediocridad generalizada que encontramos en cualquiera de los grupos de influencia sociales, políticos y económicos. Al menos en determinadas áreas geográficas entre las que incluimos España.Al Capital o a cualquier Estructura de Poder le interesa que sus monigotes sean débiles. Y es esa debilidad, del tipo que sea (sexual, económica, religiosa, pasado turbio...), la que los convierte en fácilmente manipulables y sustituibles. Y a nosotros en rehenes de la mediocridad cuando no de la corrupción.
Parece que la tarde va de interpretar el pensamiento de ppcc y yo no veo mal lo que dice. Cada uno paga sus pecados de una manera o de otra, y la clase obrera, sí, digo bien, la clase obrera ha pecado porque ha perdido su cultura y sus raíces, y un pecado con consecuencias muy malas es ser pobre y pensar que eres rico, o que te puedes hacer rico porque te dedicas a lo mismo que se dedican otros y ganar dinero, es decir , especulo con mi piso y me forro, o me compro un piso y lo alquilo, o…cualquier otro modo de operar con el pisito. En el momento que te olvidas de que eres pobre y te conviertes, o quieres convertir en rentista, estás pervirtiendo todo el orden social en el que te mueves, y claro, seguro que hay alguien dispuesto a decirte todos los días que puedes ser rico, o que al menos lo intentes.Según mi modo de ver, esta manera de pensar, este olvido de cultura y referentes es un buen apoyo para los que medran y se enriquecen de nuestros deseos por ser rentistas. Hace cinco años robaban igual que ahora. Hace cinco años todo el mundo sabía lo que hacía el vecino, pero como yo/nosotros podíamos participar del festín, la indignación social era mucho menor. Se sabía lo que hacían, el Sr.Botín se dedica a lo mismo desde hace un tiempo, y el Sr. Zaplana está en telefónica desde hace un tiempo. Los directores de sucursal se iban a Punta Cana o Tailandia y nadie se escandalizaba, lo importante era saber si tu chiquillo se iba a colocar también en la sucursal, o tu hermano iba a entrar en la diputación.En la fiesta bailaba/ bailábamos todos, pero los que ponían la música eran más listos, son más listos, y ahora la fiesta se ha acabado y los que ponen y ponían la música han cambiado los discos, pero todavía se echa de menos aquellas fiestas con mucha gente y mucha música.Me ha quedado largo pero es como yo lo veo.
supongamos que:El 20% de los ciudadanos son corruptos a más no poderel 75% de los ciudadanos los consienteel restante 5% clama en el desiertoel 80% del poder se concentra en el 20% de los puestos : politicos, bankers, directivos "malosos"es natural suponer que el 20% corrupto quiera estar en ese 20% de los puestosEDITO: lo que no es natural suponer es la actitud del 75%
... En el momento que te olvidas de que eres pobre y te conviertes, o quieres convertir en rentista, estás pervirtiendo todo el orden social en el que te mueves, y claro, seguro que hay alguien dispuesto a decirte todos los días que puedes ser rico, o que al menos lo intentes...
Cita de: CdE en Enero 23, 2013, 18:40:11 pmHace tiempo, creo que fue en Burbuja, expusimos nuestra hipótesis acerca de la relación entre El Poder y la Debilidad Humana de sus títeres como posible explicación a la mediocridad generalizada que encontramos en cualquiera de los grupos de influencia sociales, políticos y económicos. Al menos en determinadas áreas geográficas entre las que incluimos España.Al Capital o a cualquier Estructura de Poder le interesa que sus monigotes sean débiles. Y es esa debilidad, del tipo que sea (sexual, económica, religiosa, pasado turbio...), la que los convierte en fácilmente manipulables y sustituibles. Y a nosotros en rehenes de la mediocridad cuando no de la corrupción.Pero volvemos a lo mismo.¿Quiénes son 'el Capital'? ¿Quiénes son 'la Estructura de Poder'?No podemos movernos con abstracciones. Por eso son tan formidables y transparentes sus post sobre corrupción como retrato de España. Porque vemos en toda su desnudez a los individuos que forman ese 'Capital' y esa 'Estructura de Poder'.Con lo que hay que actuar es con las personas, no con las abstracciones. La Maldad no delinque, delinquen los malos. Por eso la Política y la Economía española es como es, porque los políticos y los actores económicos actúan como lo que son, como 'malos' (en el sentido moral de corruptos y malvados, no de torpes, claro).
Cita de: sincriterio en Enero 23, 2013, 18:46:39 pmParece que la tarde va de interpretar el pensamiento de ppcc y yo no veo mal lo que dice. Cada uno paga sus pecados de una manera o de otra, y la clase obrera, sí, digo bien, la clase obrera ha pecado porque ha perdido su cultura y sus raíces, y un pecado con consecuencias muy malas es ser pobre y pensar que eres rico, o que te puedes hacer rico porque te dedicas a lo mismo que se dedican otros y ganar dinero, es decir , especulo con mi piso y me forro, o me compro un piso y lo alquilo, o…cualquier otro modo de operar con el pisito. En el momento que te olvidas de que eres pobre y te conviertes, o quieres convertir en rentista, estás pervirtiendo todo el orden social en el que te mueves, y claro, seguro que hay alguien dispuesto a decirte todos los días que puedes ser rico, o que al menos lo intentes.Según mi modo de ver, esta manera de pensar, este olvido de cultura y referentes es un buen apoyo para los que medran y se enriquecen de nuestros deseos por ser rentistas. Hace cinco años robaban igual que ahora. Hace cinco años todo el mundo sabía lo que hacía el vecino, pero como yo/nosotros podíamos participar del festín, la indignación social era mucho menor. Se sabía lo que hacían, el Sr.Botín se dedica a lo mismo desde hace un tiempo, y el Sr. Zaplana está en telefónica desde hace un tiempo. Los directores de sucursal se iban a Punta Cana o Tailandia y nadie se escandalizaba, lo importante era saber si tu chiquillo se iba a colocar también en la sucursal, o tu hermano iba a entrar en la diputación.En la fiesta bailaba/ bailábamos todos, pero los que ponían la música eran más listos, son más listos, y ahora la fiesta se ha acabado y los que ponen y ponían la música han cambiado los discos, pero todavía se echa de menos aquellas fiestas con mucha gente y mucha música.Me ha quedado largo pero es como yo lo veo.La clase obrera ha desparecido también porque ya no es necesaria. Para hacer cualquier cosas ya no se necesita clase obrera, sólo unos pocos trabajadores. Unos que controlen la tecnología y otros que la empaqueten, y poco más. Ya mismo las máquinas harán hasta la vendimia.
Cita de: pianista en Enero 23, 2013, 19:09:35 pmCita de: sincriterio en Enero 23, 2013, 18:46:39 pmParece que la tarde va de interpretar el pensamiento de ppcc y yo no veo mal lo que dice. Cada uno paga sus pecados de una manera o de otra, y la clase obrera, sí, digo bien, la clase obrera ha pecado porque ha perdido su cultura y sus raíces, y un pecado con consecuencias muy malas es ser pobre y pensar que eres rico, o que te puedes hacer rico porque te dedicas a lo mismo que se dedican otros y ganar dinero, es decir , especulo con mi piso y me forro, o me compro un piso y lo alquilo, o…cualquier otro modo de operar con el pisito. En el momento que te olvidas de que eres pobre y te conviertes, o quieres convertir en rentista, estás pervirtiendo todo el orden social en el que te mueves, y claro, seguro que hay alguien dispuesto a decirte todos los días que puedes ser rico, o que al menos lo intentes.Según mi modo de ver, esta manera de pensar, este olvido de cultura y referentes es un buen apoyo para los que medran y se enriquecen de nuestros deseos por ser rentistas. Hace cinco años robaban igual que ahora. Hace cinco años todo el mundo sabía lo que hacía el vecino, pero como yo/nosotros podíamos participar del festín, la indignación social era mucho menor. Se sabía lo que hacían, el Sr.Botín se dedica a lo mismo desde hace un tiempo, y el Sr. Zaplana está en telefónica desde hace un tiempo. Los directores de sucursal se iban a Punta Cana o Tailandia y nadie se escandalizaba, lo importante era saber si tu chiquillo se iba a colocar también en la sucursal, o tu hermano iba a entrar en la diputación.En la fiesta bailaba/ bailábamos todos, pero los que ponían la música eran más listos, son más listos, y ahora la fiesta se ha acabado y los que ponen y ponían la música han cambiado los discos, pero todavía se echa de menos aquellas fiestas con mucha gente y mucha música.Me ha quedado largo pero es como yo lo veo.La clase obrera ha desparecido también porque ya no es necesaria. Para hacer cualquier cosas ya no se necesita clase obrera, sólo unos pocos trabajadores. Unos que controlen la tecnología y otros que la empaqueten, y poco más. Ya mismo las máquinas harán hasta la vendimia.¡FALSO!La clase obrera no es la que cava zanjas, la que repara tuberías o la que tiñe cabellos.La clase obrera de hoy incluye también a la inmensa mayoría de ingenieros, informáticos, técnicos, etc. que diseñan, fabrican, gestionan y reparan la tecnología que mencionas.Pero ellos, al igual que tú, no se consideran clase obrera, porque tienen un titulito y no se ensucian las manos con barro cuando trabajan.Fantasías de pobres.No hay obrero más tonto que el que no sabe que es obrero.Ése era el objetivo del Capitalismo Popular. Ya ve usted si ha sido exitoso y ha calado.Lo que demuestra que sincriterio ha dado exactamente en el clavo.