www.transicionestructural.NET es un nuevo foro, que a partir del 25/06/2012 se ha separado de su homónimo .COM. No se compartirán nuevos mensajes o usuarios a partir de dicho día.
0 Usuarios y 18 Visitantes están viendo este tema.
Mi crítica a este pensamiento es que los asalariados no han sido seducidos, sino obligados. La revalorización del pisito es un factor mucho menos importante para explicar la pérdida de poder adquisitivo que la amenaza del paro.
En EEUU el CEO vela por su carrera, y solo por su carrera. Anda que no ha habido casos escandalosos de fusiones espectaculares a corto plazo pero que a medio-largo eran un completo bluff, y se veía venir... eso si, cuando la cosa estallaba, el CEO ya había dado el pelotazo con todas sus acciones vendidas en máximos, y ya había cambiado tres veces de empresa.
Cita de: sudden-and sharp en Febrero 01, 2013, 16:28:55 pmCita de: The Resident en Febrero 01, 2013, 15:54:51 pm...Y yo voy a rajar CONTRA el último mensaje de ppcc. No me toquen las narices....Raja lo que quieras, pero nada de esto es nuevo:Acepto la correción en parte. Digamos que no todo esto es nuevo. Porque lo que ha ido diciendo la última semana, y culminado hoy al equiparar la burbuja inmobiliaria con la burbuja salarial, es un salto cualitativo con respecto a lo que por lo usted cita.
Cita de: The Resident en Febrero 01, 2013, 15:54:51 pm...Y yo voy a rajar CONTRA el último mensaje de ppcc. No me toquen las narices....Raja lo que quieras, pero nada de esto es nuevo:
...Y yo voy a rajar CONTRA el último mensaje de ppcc. No me toquen las narices....
TEORÍA DEL "CAPITALISMO POPULAR": teoría burguesa abiertamente apologética sobre la presunta transformación del actual capitalismo monopolista de Estado en un nuevo régimen social en el que desaparecen las clases y las contradicciones de clase, se "democratiza el capital" y se "nivelan los ingresos", se eliminan las crisis económicas, y el Estado capitalista se convierte en un "Estado, del bienestar general". Esta teoría alcanzó especial difusión a comienzos de la década de 1950-1960 en los países en que las masas trabajadoras sufren la opresión más dura de los monopolios, son objeto de los golpes más tremendos de la reacción política, y donde los ideólogos de la burguesía, sintiendo la relativa firmeza de sus posiciones, actúan como francos defensores del sistema capitalista. Mediante la descarada falsificación de los datos estadísticos y a pesar de todos los hechos de la realidad capitalista, los apologistas del "capitalismo popular" afirman que lo característico del capitalismo moderno consiste en una "transformación" profunda, en la eliminación de los límites y diferencias de clase entre los miembros de la sociedad, en la desaparición de los "antagonismos de clase" entre el obrero y el capitalista, en la existencia de la "unidad" y "armonía" de clases. Los actuales economistas burgueses presentan tres teorías para fundamentar sus afirmaciones. Dichas teorías son: 1) la "teoría de la dispersión" (dilución) de la propiedad, según la cual la aparición de un gran número de poseedores de pequeñas acciones ha dado origen a la "democratización del capital"; 2) la teoría de la "revolución de los gerentes", según la cual la clase de los capitalistas como poseedores absolutos de las empresas históricamente ha abandonado la escena y ha cedido su lugar a los empleados profesionales, a los "directores-managers"; 3) la teoría de la "revolución en los ingresos"; sus partidarios afirman que, en las condicionas del capitalismo actual, en la segunda mitad del siglo XX, ha tenido lugar una redistribución radical de los ingresos entre todos los grupos de la población han desaparecido los pobres y los ricos, y la sociedad se ha convertido en una "clase media" única y monolítica. En realidad, sin embargo,...
Cita de: Starkiller en Febrero 01, 2013, 14:27:36 pmEn EEUU el CEO vela por su carrera, y solo por su carrera. Anda que no ha habido casos escandalosos de fusiones espectaculares a corto plazo pero que a medio-largo eran un completo bluff, y se veía venir... eso si, cuando la cosa estallaba, el CEO ya había dado el pelotazo con todas sus acciones vendidas en máximos, y ya había cambiado tres veces de empresa.Estaba pensando si igual ese invento de las acciones que no se pueden vender serviria para algo y mira...Que les paguen en preferentes. todo lo que pase del salario base.Asi si le hacen a la empresa guarradas al estilo Alierta, pierden. Su retribucion seria el dividendo y no fichas de casino. Quizas empezarias a tener buena direccion y no ludopatas.Esta claro que a alguien se le habra ocurrido ya, y que le habran callado de un guantazo.
Que ya, que ya...Pero yo no trabajo en ninguna empresa del IBEX ni en empresones Usanos.Y como yo un porcentaje brutal de gente en este país. Un puesto de gerencia en el que se cobre más de 100.000 al año (recordemos que brutos) por todos los conceptos (bonos, especie...) hay que buscarlo con lupa. Con lo cual, lo normal es que el gerente de nuestra empresa cobre en términos brutos 3,4 o 5 veces nuestro salario (en términos netos ni eso).
(01/02/2013 10:26) El BdE recién acaba de cogar en su web la balanza de pagos de noviembre de 2012.Ciertamente, la balanza de pagos, incluida la financiera, ha mejorado.Pero no estoy en absoluto de acuerdo con que ello tenga que traducirse en bajarse los pantalones en relación con la Demanda Interna; pantalones que, según mi leal saber y entender, están bastante bajados; es decir, que la acusación de que la política económica es "deflacionista" [je, je con el impresentable diferencial de inflación que hay con Alemania y los salarios bajando] es puro politiqueo falsosocialdemócrata/falsosocioliberal; precisamente, es lo que están deseando escuchar los usureros del modelo arruinado para montar el Rebote del Gato Muerto y volverse a embolsar injustamente los recursos que se van generando con el ajuste [cfr. resurrección de El Hipotecón].Lo que hay que hacer es persistir a-ñ-o-s en esta línea de balanza de pagos.
En España se confunde CEO's por CERDOS.
CitarMi crítica a este pensamiento es que los asalariados no han sido seducidos, sino obligados. La revalorización del pisito es un factor mucho menos importante para explicar la pérdida de poder adquisitivo que la amenaza del paro.Estoy contigo. Lo que vemos con las fábricas de coches, "concursando" a ver cual ofrece bajarse más los salarios y empeorar más sus condiciones laborales para llevarse la producción del nuevo modelo, tampoco es nuevo. Es aberrante, pero no es nuevoEl "o tragais, o la fábrica se va a China", "o tragas, o contrato a alguien de fuera que no se queja tanto", "mira cuantos licenciados hay haciendo promociones de vodafone, asi que no te quejes", "hoy hay que especializarse mucho, y coger mucha experiencia, bllablab" no es nuevo.El pisito tiene lo suyo. Pero también creo que la amenaza del paro por la menor necesidad de la gente para producir y la deslocalización es un factor mucho más importante
Porque estamos en la época de mayor concentración de capitales de la historia, y eso significa que TODOS los mercados son oligopolios y no tienes alternativa alguna.
Y esto no tiene solución porque todo el punto de partida de ppcc está errado. El capitalismo renta no es una aberración del capitalismo empresa: es su única evolución lógica, su deseo, su objetivo soñado.
Mentira: la ampliación del gradiente de sueldos se debe al crecimiento de la empresa y la consiguiente oligopolización del mercado, y el crecimiento es un mandato del accionista. Más aún, es el ADN del capitalismo, el resultado de todos sus incentivos. Los directivos esquilman al proleta obedeciendo órdenes. Y que no se nos olvide que los capitalistas también han esquilmado al proleta: caída de la tasa sueldos/PIB constante desde los 80, en todo el mundo.