Los administradores de TransicionEstructural no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios del foro. Cada usuario asume la responsabilidad de los comentarios publicados.
0 Usuarios y 17 Visitantes están viendo este tema.
Podríamos empezar por plantearnos que, en la aproximación a este problema, lo lógico es trazar unas líneas rojas separando capas según su importancia para la sociedad. Me parece muy interesante discutir -siempre que se argumente suficientemente- si el estado debe proveer la energía, el agua, la educación, etc. Pero lo que muchos estamos hartos de decir es que hay un espeluznante aparato dilapidador de recursos que trata de "cubrir" supuestas "necesidades" de la sociedad, y que hay que tener unas tragaderas muy grandes para creérselo (observatorios, fundaciones, empresas públicas, agencias... me pierdo). Rectifico: hay que tener grandes tragaderas, o estar en el ajo, o estar ideologizado. Suelen ser las dos últimas.Por poner un ejemplo, determinados puestos de trabajo de baja cualificación son pagados con un sueldo ALTO, vitalicio y blindado de facto (que luego desemboca en una pensión máxima) cuando en la calle, ese servicio sería provisto a mucho menor coste, y si el interfecto resulta ser un prenda, a la calle. Eso y la mera existencia del aberrante concepto de "empresa pública" (recordemos: ni empresa, ni pública) es suficiente para que esto se empiece a revisar de inmediato, y revisar con podadora, porque NHD para mamandurrias.Sobre lo otro, lo importante, debatamos como dicen algunos foreros.
Para los liberales clasicos, el poder no puede concentrarse en unos pocos porque aunque empiecen con buenas intenciones, acabaran usandolo en su propio beneficio. Precisamente el problema que tenemos en Spain es que a pesar de ser una democracia 'liberal' formalmente a la practica los poderes que deberian vigilarse mutuamente se han puesto todos de acuerdo.
Sinceramente creo que no se trata de más intevención o menos intervención, de más Estado o menos Estado, no se trata de si "si " o si "no", sino de dónde y cómo.
El problema que yo veo es que, en España, si un gestor público la caga, ahí sigue. Si un gestor privado la caga, se le rescata y ahí sigue. El problema es que hay que implementar mecanismos de mejora y poda en ambos sectores y aquí nuestro buenrollismo impide la decapitación de los incompetentes.Dicho esto, basta con ver empíricamente que el sector público funciona "mejor" gestionando los monopolios naturales o los componentes del EdB y el sector privado en casi todo lo demás. No creo que haya que descubrir América (ni Rusia) en este campo.
03/02/2013 12:24ESTA CRISIS ESTÁ INFLAMANDO DEMASIADO EL NACIONALISMO ÉTNICO CULTURAL, POR TANTO, FASCISTOIDE.-Se trata de la crisis estructural del capitalismo popular.El sindicalismo ha sido desnaturalizado con tanta fantasía de ayer y hoy de una hipotética "Economía" de Pelotazos & Sueldazos.Pinchada-derrumbada la burbuja-pirámide generacional y desvelada con toda su crudeza la insuficiencia de los salarios, la complacencia se torna en frustración.En las mentes esquirolas, cipayas e imesebelen, la frustración es la materia prima del resentimiento.Desafortunadamente, en España, hay mucho provincianismo mal llevado que desvía el resentimiento redirigiéndolo contra la Administración Pública Central.También el falsoliberalismo, que carece de sensibilidad antifascista, con su "diagnostiquito" [la causa de esta y cualquier crisis es el intervencionismo estatal] y su "recetita" [desregular], carga las tintas contra el Estado.Demasiado odio al Estado, demasiado peligro. Quizá por ello el PP no gusta en los cuarteles generales.Añadan que, en el seno de las empresas, no hay avance alguno contra la casta de directivos abusonesEn España, tenemos un problema muy serio de fascismo, señores.http://www.elconfidencial.com/espana/2013/02/03/el-mapa-de-la-cataluna-libre-114138/03/02/2013 13:11YO TRANSFORMARÍA LOS PAPELES DE BÁRCENAS EN UN MERO CUADERNO PERSONAL DE CAJA.-Cuaderno personal de Caja, que por estar entremezclado con sus "enjuagues de golfo", no vale totalmente como Auxiliar de "la" contabilidad [sólo buena], aunque tenga mucho que ver con ella.Les pido que aprendan a distinguir entre cobros/pagos [principio de caja] e ingresos/gastos [principio del devengo].Un dinero es "negro" cuando su devengo no se declara a efectos administrativos.Va a ser imposible demostrar que los cobros/pagos registrados en el cuaderno no se corresponden con ingresos/gastos declarados a efectos del IRPF por los pagadores/perceptores.Va a ser imposible demostrar que el dinero al que se refiere el cuaderno es "negro".Por tanto, los que le retuercen el brazo al Gobierno de España con este cuaderno solo persiguen engañarle a usted, tierna criaturilla.LO IMPORTANTE ES QUE TENEMOS PRINGADO AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO POR 2.000 EUROS M-E-N-S-U-A-L-E-S, CUANDO LOS DIRECTIVOS CORPORATIVOS SE LOS LLEVAN ¡D-I-A-R-I-O-S!P.S.: Es mentira que la profesión de Registrador de la Propiedad sea "privada"; y, segundo, que dé más dinero que la profesión de político de máximo nivel.http://www.elconfidencial.com/opinion/caza-mayor/2013/02/03/la-decision-de-rajoy-purga-o-caos-10664/
Les pido que aprendan a distinguir entre cobros/pagos [principio de caja] e ingresos/gastos [principio del devengo].Un dinero es "negro" cuando su devengo no se declara a efectos administrativos.Va a ser imposible demostrar que los cobros/pagos registrados en el cuaderno no se corresponden con ingresos/gastos declarados a efectos del IRPF por los pagadores/perceptores.Va a ser imposible demostrar que el dinero al que se refiere el cuaderno es "negro".
Por tanto, los que le retuercen el brazo al Gobierno de España con este cuaderno solo persiguen engañarle a usted, tierna criaturilla.
(03/02/2013 13:34) RAJOY TIENE PROBLEMAS PARA JUSTIFICAR LA FINANCIACIÓN DE SU PATRIMONIO INMOBILIARIO.-Después de tocatejas e hipotecas, ¡le quedarían cuatro perras para consumo!No me extraña que los trajes y corbatas se los tenga que comprar el partido.La diferencia entre Rajoy y Camps, en materia de trajes, es que este segundo se lo montó puenteando los Cuadernos de Caja del partido [además, de lo horteras que son en los Països Catalans, je, je, con tanto plastrón].Resumiendo, este escándalo de lo poco que gana Rajoy terminará en nada... salvo el penetran sabor de mierda en la boca, que, por otra parte, a la Mayoría Natural, le encanta, tan ensoñada con su repugnante "Economía" de Pelotazos & Sueldazos.Lo que no es bancos en Bolsa ya vuelve a tener color. La balanza de pagos mejora. Pronto dejará de destruirse empleo.El REBOTE DEL GATO MUERTO 2014 está asegurado.Incluso, volverá a haber mayoría absoluta.El problema vendrá cuando, de sopetón, se tenga que proceder a poner la inflación y los costes inmobiliarios en su sitio; porque la Transición Estructural tiene que estar hecha en los 2020s, si no habrá problemas sociales y políticos muy serios.Pero yo, igual, ya me he muerto.
¿Somos un país de corruptos?A los estadounidenses les gustan las armas; los asiáticos son jerárquicosLos españoles tendemos a interpretar 'de forma flexible' las normas[/size][color=rgb(73, 86, 100) !important]Pablo Pardo[/color][/size][/font][/size][/color] | [color=rgb(73, 86, 100) !important][/size]Washington[/color]Actualizado domingo 03/02/2013 04:50 horas[/color]Disminuye el tamaño del texto[/color]Aumenta el tamaño del texto[/color][color=rgb(45, 106, 149) !important]Comentarios[/color] 163[/size]La cuestión es ¿por qué esta corrupción se da en España?. En mi humilde opinión: porque somos un país de corruptos. A los estadounidenses les gustan las armas. Y usarlas. Los asiáticos son tremendamente jerárquicos. Los españoles tendemos a interpretar 'de forma flexible' las normas. Cada país tiene sus cosas.[/size][/size]Afrontémoslo. España es un país en el que la gente no quiere estar fija porque así cobra el paro. Es un país en el que nadie se echó a la calle ante la tremenda injusticia de que existieran dos mercados laborales, uno blindado (hasta ahora) y otro totalmente liberalizado. Es un país en el que las empresas tienen a los trabajadores temporales haciendo las funciones de los jefes.[/size]Es el país de las canonjías, de las mamandurrias (entre cuyos beneficiaros ocupa un lugar destacado Esperanza Aguirre, funcionaria en excedencia durante más de dos décadas). Es el país en el que todos sabemos que no hay un 26% de paro real, porque mucha gente trabaja en la economía sumergida. Y en el que a su vez mucha gente trabaja en la economía sumergida porque hay tantas trabas para participar en la economía legal que es más rentable lo segundo.[/size]En España mucha gente ha dicho que los de derechas no roban en el poder porque ya eran ricos de antes, lo que implica que solo concebimos el enriquecimiento como robo, en el Gobierno o en el sector privado.[/size]Rajoy fue designado por su predecesor. Rubalcaba fue designado por su predecesor, que ganó el poder en un golpe de mano en un cónclave político (también llamado 'Congreso'). Si un presidente español tuviera que pasar por las incertidumbres, la lucha y el esfuerzo salvaje de unas Primarias de Estados Unidos, aquí no entraba en política nadie.[/size]España es un país de responsabilidades colectivas que, a fin de cuentas, es un sistema perfecto para que nadie asuma su responsabilidad. Es un país que desconfía del esfuerzo. Un país de mentalidad bastante caciquil, en el que "quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija", en el que "vale más caer en gracia que ser gracioso", donde "el que por necesidad trabaja, poco tiene y poco gana", en "el que trabaja honrado, se vuelve jorobado", "el que trabajando se hizo rico, vivió pobre y murió rico" y, finalmente, "el trabajo mata al asno, pero no al amo".[/size]Hecha la ley, hecha la trampa[/size]Según la clasificación del sociólogo holandés Geert Hofstede, España es un país hostil al capitalismo. Somos jerárquicos, lo que implica que las ideas no fluyen y que los jefes no saben lo que hacen los subordinados, y viceversa (en España todavía muchos piensan que dar explicaciones o aceptar preguntas es una humillación). No valoramos el éxito individual. No toleramos la incertidumbre (de ahí que queramos ser funcionarios). Y tratamos de eludir responsabilidades individuales. Es el "oiga, usted no sabe con quién está hablando", que es la frase favorita de los morosos en las comunidades de vecinos.[/size][/size][/size]Esa actitud tiene, en mi opinión, explicación. España ha sido hasta hace poco un país rural, caciquil y muy pobre. No llevarse bien con el señor era peligroso. Y para llevarse bien con el señor lo importante no era ser eficaz. Por otra parte, fuera del ámbito de patronazgo del señor, la ruina estaba garantizada.[/size]Max Weber establecía tres formas de legitimidad: tradicional, carismática y burocrática. La tradicional tendía a ser hereditaria, y giraba más en torno a la persona que al cargo. La carismática no era hereditaria, pero en ella la personalidad era la clave. La burocrática, finalmente, se centraba en el cargo y en las normas que lo regulaban. En España, aunque estamos evolucionando, creo que todavía tenemos en gran medida un sistema de legitimidad basado en autoridad tradicional.[/size]Cuando los sistemas de autoridad tradicional, cuando experimentan un crecimiento económico súbito y democratización, se pueden hacer más corruptos. El año pasado, James C. Schopf publicó un artículo en el 'Asian Journal of Social Science' titulado 'De un solo regalo a costosas redes de corrupción. Democratización y cambios en las redes de corrupción en Corea' (From One Graft To Costly Corruption Webs. Democratisation and Shifting Corruption Webs in Korea).[/size][/size]Su idea es simple: en una sociedad corrupta, la democracia incrementa la corrupción, porque multiplica los centros de poder que se ven involucrados en la compraventa de favores. En este sentido, España ha vivido una explosión de centros de poder político y empresarial, y la mayor parte de nuestras grandes empresas se han criado a las ubres del Estado.[/size][/size]El resultado es, simplemente, corrupción. A fin de cuentas, "no voy a ser yo el único tonto que no roba".[/l][/l]
Citar(03/02/2013 13:34) RAJOY TIENE PROBLEMAS PARA JUSTIFICAR LA FINANCIACIÓN DE SU PATRIMONIO INMOBILIARIO.-Después de tocatejas e hipotecas, ¡le quedarían cuatro perras para consumo!No me extraña que los trajes y corbatas se los tenga que comprar el partido.La diferencia entre Rajoy y Camps, en materia de trajes, es que este segundo se lo montó puenteando los Cuadernos de Caja del partido [además, de lo horteras que son en los Països Catalans, je, je, con tanto plastrón].Resumiendo, este escándalo de lo poco que gana Rajoy terminará en nada... salvo el penetran sabor de mierda en la boca, que, por otra parte, a la Mayoría Natural, le encanta, tan ensoñada con su repugnante "Economía" de Pelotazos & Sueldazos.Lo que no es bancos en Bolsa ya vuelve a tener color. La balanza de pagos mejora. Pronto dejará de destruirse empleo.El REBOTE DEL GATO MUERTO 2014 está asegurado.Incluso, volverá a haber mayoría absoluta.El problema vendrá cuando, de sopetón, se tenga que proceder a poner la inflación y los costes inmobiliarios en su sitio; porque la Transición Estructural tiene que estar hecha en los 2020s, si no habrá problemas sociales y políticos muy serios.Pero yo, igual, ya me he muerto.http://www.elconfidencial.com/opinion/caza-mayor/2013/02/03/la-decision-de-rajoy-purga-o-caos-10664
PulpoRonPaul, la verdad es que a mi no me chirrían nada. PPCC siempre se ha caracterizado por ir a la contra de lo que parece evidente a ojos vista, y yo entiendo que lo hace porque tiene acceso a información suficiente como para no tener delante de los ojos el velo que tenemos nosotros. No olvidemos que ElPais es antiausteridad -es el portavoz de FEDEA y propiedad de grupos muy ligados con el mundo anglo- y ElMundo es directamente antieuro y neocon -aunque sin el matiz confesional de la Razón-. En resumen estamos ante una maniobra postrera de los de siempre para tratar de forzar un cambio de rumbo. Una especie de coup d' Etat suave, puesto que no da para más la cosa. El ABC está en contra de esta maniobra y así lo muestra en su portada de hoy -no se olvide tampoco que en la prevista fusión de ABC-ElMundo la cabeza de Pedro J y la orientación del nuevo periódico están en juego-. En estas circunstancias no puedo por menos que acordarme del senador Graco, en la película "Espartaco" de Stanley Kubrick, cuando dice "prefiero una república corrupta que una tiranía virtuosa", porque eso es lo que nos espera con los instigadores de esta conspiración de opereta, y me temo que ni eso, sino más bien la tiranía del feudalismo de lo más psicópata y fanático de la derecha patria con el apoyo de lo peor del capitalismo mundial.
Cita de: tomasjos en Febrero 03, 2013, 15:31:12 pmPulpoRonPaul, la verdad es que a mi no me chirrían nada. PPCC siempre se ha caracterizado por ir a la contra de lo que parece evidente a ojos vista, y yo entiendo que lo hace porque tiene acceso a información suficiente como para no tener delante de los ojos el velo que tenemos nosotros. No olvidemos que ElPais es antiausteridad -es el portavoz de FEDEA y propiedad de grupos muy ligados con el mundo anglo- y ElMundo es directamente antieuro y neocon -aunque sin el matiz confesional de la Razón-. En resumen estamos ante una maniobra postrera de los de siempre para tratar de forzar un cambio de rumbo. Una especie de coup d' Etat suave, puesto que no da para más la cosa. El ABC está en contra de esta maniobra y así lo muestra en su portada de hoy -no se olvide tampoco que en la prevista fusión de ABC-ElMundo la cabeza de Pedro J y la orientación del nuevo periódico están en juego-. En estas circunstancias no puedo por menos que acordarme del senador Graco, en la película "Espartaco" de Stanley Kubrick, cuando dice "prefiero una república corrupta que una tiranía virtuosa", porque eso es lo que nos espera con los instigadores de esta conspiración de opereta, y me temo que ni eso, sino más bien la tiranía del feudalismo de lo más psicópata y fanático de la derecha patria con el apoyo de lo peor del capitalismo mundial.Ojo, no digo que no vaya a acertar, sus éxitos le preceden. Lo que digo es que sus predicciones me sorprenden y me desconciertan.-Mayoría absoluta de Rajoy en 2015.-Rebote de los precios inmobiliarios el año que viene.-Fin de la destrucción de empleo en breve.-Inflación.En fin, si se va cumpliendo lo que dice este gurú anónimo tendré que recomendarle a mi anciano padre que venda el año que viene los zulitos que acapara sin esperanza.
[...]Citar(01/02/2013 08:55) COMUNISTICÉMONOS.-[...]Gocemos tiñendo de comunismo cristiano nuestra militancia hipster para salvar al capitalismo liberal del fascismo en que lo están metiendo los HDLGP de la sexta casta.Les dejo con una auténtica maravilla [profundicen en el significado del theremin]:http://www.youtube.com/watch?v=P-p5glK90gIhttp://www.cotizalia.com/opinion/valor-anadido/2013/02/01/una-amenaza-lsquofantasmarsquo-puede-hundir-la-bolsa-europea-8006
(01/02/2013 08:55) COMUNISTICÉMONOS.-[...]Gocemos tiñendo de comunismo cristiano nuestra militancia hipster para salvar al capitalismo liberal del fascismo en que lo están metiendo los HDLGP de la sexta casta.Les dejo con una auténtica maravilla [profundicen en el significado del theremin]:http://www.youtube.com/watch?v=P-p5glK90gI